Está en la página 1de 6

REGLAMENTO PARA EL ACCESO A LAS INSTALACIONES ACADÉMICAS DE LAS

UNIDADES DE INGENIERÍA Y CIENCIAS QUÍMICAS, DE LA UNIVERSIDAD


VERACRUZANA, REGIÓN POZA RICA-TUXPAN.
Introducción
El presente Reglamento fue elaborado por autoridades de las Facultades de Ingeniería y
Ciencias Químicas, la Coordinación del SUGIR de la Región Poza Rica-Tuxpan, teniendo el
visto bueno de la Vicerrectoría, y fue aprobado en las Juntas Académicas de las Facultades
de Ingeniería y Ciencia Químicas, máxima autoridad regional, con el fin de establecer
medidas de orden y de seguridad, para acceder a las instalaciones y área de
estacionamiento de la misma.

Objetivos
a. Establecer medidas de seguridad que darán protección a estudiantes, profesores y
administrativos, en su integridad física y en sus pertenencias, dentro de las
instalaciones de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas.
b. Establecer medidas de seguridad, que, al ser llevadas a la práctica, formarán parte de
la cultura de seguridad de todos y cada uno de los integrantes de la comunidad
académica de esta Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas.
Alcance
El presente Reglamento de seguridad aplica al siguiente personal:
a. Funcionarios
b. Personal Académico
c. Alumnos
d. Personal Administrativo, Técnico y Manual
e. Personal de confianza.
f. Personas ajenas a la Unidad de Ingeniera y Ciencias Químicas, que necesiten
ingresar a las instalaciones, para tratar asuntos relacionados con lo académico o lo
administrativo.
Observación: se denominará Comunidad Universitaria al personal descrito en los
incisos a, b, c, d, y e.
Disposiciones generales;
I. El acceso al estacionamiento y a las instalaciones de la Unidad de Ingeniería y
Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana, estará restringido sin excepción
alguna, para toda aquella persona ajena a la institución, que no tenga asunto que
tratar dentro de la misma.

II. Todo miembro de la comunidad universitaria que labore en esta Unidad de Ingeniería y
Ciencias Químicas, sin excepción alguna, PARA ACCEDER A LAS INSTALACIONES,
DEBERÁ MOSTRAR SU CREDENCIAL VIGENTE DE LA UNIVERSIDAD
VERACRUZANA, EN CASO DE NO TRAERLA, DEBERÁ MOSTRAR OTRA
CREDENCIAL OFICIAL Y REGISTRARSE EN LA BITÁCORA DEL VIGILANTE.

Página 1|6
III. El acceso al estacionamiento y a las instalaciones, estará permitido para todos los
miembros de la comunidad universitaria, que se encuentren realizando funciones
administrativas, académicas, escolares o alguna otra actividad institucional, así como
en el caso de los alumnos se encuentren matriculados en el periodo en vigor.

IV. Aquellos estudiantes que fueron dados de baja o se dieron de baja voluntariamente,
para acceder, deberán mostrar una identificación oficial, dejarla en prenda con el
vigilante y anotarse en la libreta de registro de acceso a la Unidad de Ingeniería y
Ciencias Químicas.
V. Académicos jubilados, dados de baja o personal que deba tratar asuntos de índole
administrativo, deberán mostrar una identificación oficial al personal de vigilancia y
anotarse en la libreta de registro de acceso a la Unidad de Ingeniería y Ciencias
Químicas.
VI. Todo miembro de la Comunidad Universitaria, tienen la obligación de dirigirse al
personal de seguridad, con respeto, cortesía, acatando las indicaciones que estos le
comuniquen. En caso contrario se aplicarán las sanciones correspondientes
establecidas en la Legislación Universitaria.

VII. Toda persona que asista o permanezca en las instalaciones de la Unidad de Ingeniería
y Ciencias Químicas, deberán acatar, sin excepción alguna, las medidas de orden y
disciplina que dicte la institución, en favor de la seguridad.
VIII. Está prohibido introducirse a las instalaciones de la Unidad de Ingeniería y Ciencias
Químicas, saltando las bardas o cercado del área de la misma, o por cualquier otro
lugar que no sean las puertas principales de acceso.
IX. Las autoridades de la Universidad, a través del personal de vigilancia, estarán
facultadas para impedir el acceso a las instalaciones, e incluso hacer uso de la fuerza
pública (Policía Municipal, Ejercito Mexicano, Marina de México), a personas ajenas a
la misma, que se presenten en estado de ebriedad, bajo el influjo de alguna droga o
estupefacientes, que porten armas (excepto los cuerpos de seguridad pública, que
estén facultados o autorizados para ello), personas que se dediquen a la venta sin
estar autorizadas, o quienes pretendan introducirse para llevar a cabo actos de
propaganda política o religiosa, o que su comportamiento altere el orden de este
Centro de Estudios.
X. En caso de que algún miembro de la Comunidad Universitaria, que muestren un
comportamiento inadecuado o ilícito y que hagan caso omiso de las medidas
contenidas en el presente Reglamento, pueden hacerse acreedores a severas
sanciones establecidas en la Legislación Universitaria.
Acceso al estacionamiento con vehículo particular
XI. La persona que acceda al estacionamiento de la Universidad Veracruzana
conduciendo un vehículo, deberá mostrar su credencial universitaria al personal de
seguridad, para corroborar que es personal adscrito a las Facultades de Ingeniería y
Ciencias Químicas de la Universidad.

Página 2|6
XII. El acceso al estacionamiento de la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, estará
delimitado de la siguiente manera:, Funcionarios, Académicos y Administrativos
debidamente acreditados, podrán acceder al estacionamiento en el mismo vehículo
para estudiantes y personas ajenas, en caso de que el vehículo que va a acceder al
estacionamiento, lleve a más de una persona, el personal excedente, SIN
EXCEPCIÓN ALGUNA, deberán bajarse de la unidad y acceder por la entrada
peatonal, mostrando al vigilante su credencial de la Universidad Veracruzana, la cual
deberá estar vigente. En caso que esta(s) persona(s), sean ajenas a la Universidad
Veracruzana, deben dejar credencial oficial y anotarse en la libreta de registro de
acceso a las instalaciones.

XIII. Una vez que la persona accede al estacionamiento de la Unidad de Ingeniería y


Ciencias Químicas, debe estacionar su vehículo en posición de salida (en reversa
para ocupar el cajón) dentro del área de estacionamiento marcada y delimitada para
tal fin, sin invadir los lugares anexos a su vehículo y evitando causar daños a los
vehículos de las demás personas.

XIV. Ningún vehículo podrá ser estacionado sobre las banquetas, guarniciones o calzadas
de acceso y en lugares asignados para personas con capacidades diferentes.

XV. Personal ajeno a las facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas, que requieran
ingresar a las instalaciones, deberán justificar el motivo de su visita, dejar su automóvil
fuera de las instalaciones, respetando el reglamento de tránsito, y deberá ingresar por
la puerta peatonal, registrando sus datos en la bitácora y dejando al vigilante una
credencial oficial, misma que le será devuelta al salir de las instalaciones.

XVI. Cualquier persona que cometa actos que se manifiesten en daños a los vehículos
estacionados, tales como: robo de partes, golpes a la unidad, rayones o daños en
general, serán sometidos a investigación y en caso de demostrarse su acción, se
harán acreedores a las sanciones correspondientes, establecidas en la Legislación
Universitaria y/o a las autoridades municipales correspondientes.

XVII. Todo miembro de la Comunidad Universitaria en funciones, así como personal ajeno a
la Universidad al salir con su vehículo de las instalaciones, podrán ser sometidos a
revisión de su unidad (Cajuela, compartimientos interiores de la unidad, motor, etc.), si
el personal de vigilancia lo considera necesario; en caso de que alguna persona se
niegue a respetar esta medida, será reportado inmediatamente a las autoridades de la
Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, quienes podrán tomar acciones, que
pueden ir desde un llamado de atención, hasta la prohibición permanente de acceso a
las instalaciones, del vehículo y de su propietario.

XVIII. El personal de vigilancia, deberá reportar de manera inmediata al administrador o al


personal responsable de la seguridad de la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas,
a cualquier miembro de la Comunidad Universitaria o personal externo que realice
trabajos contratados, si este trata de sacar material, objetos, o cualquier tipo de bien
que esté dentro de la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, sea útil o no,
además, deberá impedirle el paso de salida, hasta que justifique la razón u motivo por

Página 3|6
el cual extrae materiales u objetos, propiedad de la Universidad, para lo cual deberá
presentar un pase de salida del material, firmado por el Director de la Facultad a la
que pertenezcan los bienes o materiales que traten de sacarse fuera de las
instalaciones, en caso contrario, no podrá sacar nada del área.

Acceso y salida del estacionamiento con vehículo oficial

XIX. Para el caso de acceso o salida de unidades foráneas de la Universidad Veracruzana,


solo será necesario, que el conductor muestre la credencial que lo acredita como
empleado de la Universidad Veracruzana.

XX. Para el caso de las unidades automotrices que son propiedad de la Universidad
Veracruzana y que están adscritas a alguna de las Facultades de la Unidad de
Ingeniería y Ciencias Químicas, para entrar al estacionamiento, solo será necesario
que el conductor muestre su credencial de empleado de la Universidad.

XXI. La salida de unidades automotrices que son propiedad de la Universidad Veracruzana,


solo será permitida por el personal de vigilancia, si el conductor muestra un oficio en el
que el Director de la Facultad correspondiente, le confiere autorización para salir.
Dicho oficio debe contener cuando menos los siguientes puntos:

a. Estar elaborado en papel membretado de la Facultad, con firma y sello de la Dirección


solicitante.
b. El oficio debe especificar perfectamente, el motivo de la salida, lugar hacia donde se
dirige.
c. El oficio debe también contener: número de la unidad, placas, lugar hacia donde se
dirige, así como el cargo que desempeña el conductor en la Facultad de Ingeniería que
solicita la salida de la unidad.
d. En caso que la unidad automotriz al salir de las instalaciones, transporte bienes
propiedad de la Universidad Veracruzana o ajenos a la misma, deberá especificarse a
detalle en el oficio, cuantos bienes salen, su número de inventario si es que lo tiene,
descripción física y observaciones sobre los mismos y el lugar preciso hacia donde se
dirige la unidad automotriz para descargar dichos bienes.

XXII. La velocidad máxima para circular dentro del estacionamiento es de 10 km/h.


XXIII. Si un vehículo va de salida y otro vehículo va a entrar, tendrá preferencia el de salida.

XXIV. Al estacionarse, el vehículo no debe obstruir la entrada ni salida vehicular y la libre


circulación.

XXV. Ningún usuario debe estacionarse detrás de otro vehículo en lugares no asignados, ni
en doble fila.

XXVI. Ningún usuario debe ocupar dos cajones de estacionamiento.


Página 4|6
XXVII. Al circular en el estacionamiento en horario nocturno, todos los usuarios deben
hacerlo con las luces encendidas.

XXVIII. Todos los usuarios deben respetar los espacios asignados a funcionarios y a las
personas con capacidades diferentes.

XXIX. Todos los usuarios deben asegurarse de que su vehículo quede perfectamente
cerrado de puertas, cajuelas y ventanillas y si cuenta con la alarma, deben dejarla
activada.

XXX. Ningún usuario debe dejar a la vista, artículos que puedan llamar la atención a
delincuentes, como bolsas, portafolios, laptop, etc.
XXXI. La Universidad Veracruzana y el personal de vigilancia, no se hacen responsables de
robos o pérdida de objetos, ni partes de automóviles.
XXXII. Con el fin de promover el orden y la disciplina, las únicas personas que puede dar
instrucciones a los vigilantes, serán el responsable de la seguridad, en este caso, el
Administrador de la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas y el titular del SUGIR
de la región.

Los demás Directores y funcionarios acordarán cambios, sugerencias o el


planteamiento de problemas, en caso de necesitar hacerlos, en reunión de trabajo con
el titular del SUGIR.

XXXIII. El presente Reglamento, deberá ser sometido a revisión en forma semestral, con el fin
de mejorarlo mediante las observaciones que los usuarios hagan sobre su aplicación y
los resultados obtenidos en beneficio de la seguridad y el orden, en la Unidad de
Ingeniería y Ciencias Químicas de la Región Poza Rica-Tuxpan.

Poza Rica, Ver. 20 de Enero de 2017

Revisaron:

MIGUEL ÁNGEL ROJAS HERNÁNDEZ LIZETH RÍOS VELASCO


DIRECTOR DE LA FACULTAD DE
DIRECTORA DE LA FACULTAD DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
CIENCIAS QUÍMICAS
COMUNICACIONES
JUAN RODRIGO LAGUNA CAMACHO ROBERTO RENÉ GARIBAY PÉREZ
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DIRECTOR DE LA FACULTAD DE
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA INGENIERÍA CIVIL

_________________________________ _________________________________
HECTOR RIVERA TORRES RANULFO ACOSTA COBARRUBIAS
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE COORDINADOR REGIONAL DEL SUGIR
Página 5|6
ARQUITECTURA

_______________________
JOSÉ LUIS ALANIS MÉNDEZ
VICERRECTOR DE LA REGIÓN
POZA RICA-TUXPAN

Página 6|6

También podría gustarte