Está en la página 1de 1

YACIMIENTO MINERO CHUVILCA

Distrito : Sitabamba
Provincia : Santiago de Chuco
Región : La Libertad

Roca encajonante
Las rocas aflorantes están constituidas por sedimentos silico‐clásticos de la formación Chicama ,
dicha unidad litológica está constituida por secuencias monótonas de pizarras y areniscas gris
oscuras en estratos de 30 a 60 centímetros, la roca es compacta formando abruptas colinas, la
estratificación han controlado el morfología del terreno ya que las quebradas principales están
paralelas al rumbo de las capas, de acuerdo con las dataciones de los fósiles reportados en los
mapas geológicos de INGEMMET.
Sistema de Vetas
Se han identificado 07 vetas, que incluye la Veta San Juan (la cual se ubica en la concesión
minera Santa Ana) la cual años atrás fue explotado su parte superior, faltando explotar la parte
inferior de dicho cuerpo. La vetas son del tipo rosario
Mineralogía
La mineralogía de las vetas es cuarzo, pirita, galena argentífera, esfalerita, arsenopirita aurífera.
Luego del proceso metalúrgico se puede obtener: Plomo, Plata, Zinc, Hierro y Oro.
Alteración Hidrotermal
La Alteración principal es del tipo agilitización: caracterizada por la destrucción total de
feldespatos en condiciones de una hidrólisis muy fuerte, dando lugar a la formación de caolinita
y/o alunita. Gran parte de los minerales de las rocas transformados a dickita, caolinita, pirofilita,
diásporo, alunita y cuarzo. También se puede encontrar jarosita, pirita y/o zunyita

Temperatura de Mineralización
La mineralización es del tipo Mesotermal es decir que los depósitos de minerales se han
formados a profundidad considerable en un rango de temperaturas de 200 a 300°C.

También podría gustarte