Está en la página 1de 4

Quiz 4

1. Construya la curva IPR para un pozo en un reservorio de petróleo saturado usando el modelo de
Voguel y el modelo de Fetkovitch.

DATOS
reservoir pressure p= 3000 psia
tested botton hole pressure Pwf1= 2000 psia
tested botton hole pressure Pwf2= 1000 psia
testedproduction rate q1= 500 STB/day
testedproduction rate q2= 800 STB/day
bubble point pressure Pb= 2500 psia

MODELO DE
VOGUEL
J= 0,52325581
qmax= 978,26087

pwf(psia) q(STB/day)
0 978,261
500 923,913
1000 826,087
1500 684,783
2000 500,000
2500 271,739
3000 0,000

Modelo de Voguel
3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
0.000 200.000 400.000 600.000 800.000 1000.000 1200.000
DATOS
reservoir pressure p= 3000 psia
tested botton hole pressure Pwf1= 2000 psia
tested botton hole pressure Pwf2= 1000 psia
testedproduction rate q1= 500 STB/day
testedproduction rate q2= 800 STB/day
bubble point pressure Pb= 2500 psia

MODELO DE
FETKOVITCH
n= 1
c o J= 0,0001

pwf(psia) q(STB/day)
0 900,000
500 875,000
1000 800,000
1500 675,000
2000 500,000
2500 275,000
3000 0,000

Modelo de Fetkovtich
3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
0.000 200.000 400.000 600.000 800.000 1000.000
2. Asuma que dos pozos drenan de un reservorio de 640 acres. Asuma que la presión de reservorio
es 5651 psi y S=0. La presión de fondo es de 3500 psi. El pozo A se encuentra en el centro de
un cuadrado B es en el cuadrante superior derecho de una geometría cuadrada del drenaje.

DATOS
POZO A
Kh= 8,2 md
qa= 422,691096 STB/day
Kv= 0,9 md
POZO B
h= 53 ft
qb= 379,090584 STB/day
Pi= 5651 psi
Pb= 1323 psi
Cf= 2,8*10^-6 psi^-1
Ct= 1,29*10^-5 psi^-1
µ= 1,7 cp
B= 1,1 bbl/STB
Φ= 0,19
Sw= 0,34
API= 28
rw= 0,328 ft

Si infuye debido a que si el área de drenaje esta en el centro la producción aumenta ya que el fluido
fluye al pozo mas fácil en cambio al tener el área de drenaje en el cuadrante superior es mas difícil
para los fluidos en los cuadrantes inferior fluir hasta el pozo y eso reduce el caudal de producion.
3. Demuestre el efecto del área de drenaje en el caudal de producción de un pozo. Evalue la
producción para 40, 80, 160, y 640 acres.

DATOS
K= 8,2 md 40 acres 80 acres 160 acres 640 acres
h= 53 ft J= 0,2359 J= 0,2247 J= 0,2146 J= 0,1968
Pi= 5651 psi
P= 3000 psi
Ct= 1,29*10^-5 psi^-1
µ= 1,7 cp
B= 1,1 bbl/STB
Φ= 0,19
Sw= 0,34
rw= 0,328 ft
re= 2980 ft
S= 0
Si el área de drenaje es más pequeña es más fácil para el fluido llegar a pozo en cambio si se tiene
un área extensa es más dificultoso para los hidrocarburos llegar hasta pozo.
4. Calcular la producción esperada de un pozo horizontal con una longitud de 2000 ft reH=2980 ft,
Pwf=3500 psi. Repita los cálculos para espesores de 25 y 250 ft y para kv 8.2 mD (Iani=1) y
131 mD (Iani=0.25).

DATOS
Kh= 8,2 md Iani=1 q1= 912,087 STB/day q1= 6605,13 STB/day
Kv= 0,9 md Iani=0,25 q2= 930,895 STB/day q2= 8596,97 STB/day
h1= 25 ft
h2= 250 a= 3065,03912
Pi= 5651 psi
Pb= 1323 psi
Co= 1,4*10^-5 psi^-1
Cw= 3*10^-6 psi^-1
Cf= 2,8*10^-6 psi^-1
Ct= 1,29*10^-5 psi^-1
µ= 1,7 cp
B= 1,1 bbl/STB
Rs= 150 SCF/STB
Φ= 0,19
Sw= 0,34
API= 28
rw= 0,328 ft

Si la anisotropía es importante ya que en pozo de mayor espesor vertical la producción aumenta ya


que el pozo posee mayor contacto con el reservorio y eso da un índice de anisotropía menor que
aumenta considerablemente la producción.

También podría gustarte