Está en la página 1de 2

MANEJO DEL EXTINTOR DIRECTORIO TELEFONICO DE

EMERGENCIA INTERNA
1.- Gire el seguro para desprender el COORDINADOR DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
precinto. ING. JOEL LICONA HDEZ.
833-185-52-06
jliconahdz@Hotmail.com

PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS


SUPTTE. DE CONSTRUCCIÓN
ING. USIEL DEL ANGEL MTZ.
2.- Quite el seguro para liberar la palanca.
833-100-36-08
usiel2005@yahoo.com.mx

OFICINAS
221-49-90
221-49-00
3.- Oprima la palanca, dirigiendo el gporazo@prodigy.net.mx
extinguidor a la base del fuego, y en
forma de abanico mueva la manguera.
Protección Civil
264-06-83
264-01-27
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN CASO DE
PRESENTARSE UNA EMERGENCIA ES EL SIGUIENTE

1.- En Caso de Suscitarse una contingencia en la Oficina se


4.- Asegúrese que el fuego se haya deberá comunicar primero con el Responsable Administrativa,
quien será quien coordine al personal administrativo para
extinguido completamente.
atender la emergencia y en su caso solicitar ayuda externa.

2.- En caso de no encontrase ninguno de los Gerentes, el


personal encargado de coordinar la emergencia será la
persona de más alto cargo en la oficina, quien a su vez se
comunicará con cualquiera de los gerentes.

4.- En caso de encontrarse en una oficina móvil el encargado


5.- Si persiste el siniestro haga uso del de coordinar al demás personal será la persona de más alto
cargo (Superintendente, Supervisor, etc.) y este a su vez se
Hidrante, o de lo contrario pida apoyo.
comunicará con el Director.

5.- La persona autorizada ante terceros para dar a conocer los


accidentes que puedan ocurrir en las obras que sean
asignadas a Grupo Industrial Razo, S.A. DE C. V. es el
Director.

6.- En caso de que alguien llegue a fallecer, el encargado de


llamar a las autoridades correspondientes (Ministerio Publico),
será el Director.
INTRODUCCIÓN: COMBUSTIBLE: Es toda sustancia o materia que pueda EXTINTORES
arder, ya sea sólido, liquido o gas.
Hace 500,000 años, nuestros antepasados Los extintores son la primera línea de defensa ante un
OXIGENO: Es un carburante, es decir activa la siniestro, como ya sabemos es un aparato diseñado
humanos habitaban una tierra inhóspita plagada de combustión. especialmente para que permita la descarga de una
calamidades naturales, entre los que el fuego era lo CALOR: Es la energía requerida para elevar la determinada cantidad de agente extinguidor,
más terrible y frecuente. temperatura del combustible hasta el punto que se almacenado en su interior de acuerdo con las
despiden los vapores, y esto permite que ocurra la necesidades de su operador.
ignición.
Cuando el rayo o la centella aparecían en el cielo CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE L EXTINTOR:
Representados en una figura de cuatro caras iguales,
en forma de resplandor fugitivo, arrasando con su
conocida como tetraedro del fuego. Eliminando uno a
destello brillante extensiones de grandes árboles, el mas de dichos factores, el fuego se extingue. PALANCA DE
OPERACION
hombre huía como los otros animales y se
acorrucaba atemorizado en el fondo de su caverna. MANOMETRO

ASA DE
Después vino el gran descubrimiento, el ACARREO
frotamiento de una con otra piedra de Silex o
Yesca, apareciendo una chispa que producía GAS EXPELENTE
(AIRE)
también el fuego tan celosamente conservado.
TUBO DE SIFÓN

Las cavernas habían sido abandonadas y se MATERIAL


habitaba ahora en chozas en comunidad; el fuego EXTINGUIDOR

estaba totalmente dominado por el hombre, pero a ¿COMO SE CLASIFICA EL FUEGO?: MANGUERA
veces se volvía contra el. Y crearon una Existen cuatro clasificaciones de acuerdo al
BOQUILLA
reglamentación de su uso, para defender sus material o sustancia que lo originan.
viviendas de la destrucción, mientras ausentes CLASIFICACIÓN DE EXTINGUIDORES:
MATERIALES SÓLIDOS (CLASE A): Son los que se
practicaban la caza, el pastoreo o araban las tierras
desarrollan sobre combustibles sólidos,
del barbecho. Así comenzó casi en los albores de EXTINGUIDOR PARA FUEGO CLASE “A”
EJEMPLOS: PLASTICO, TELAS, MADERA, CORCHO, PAPEL H 2O
la humanidad, la lucha organizada contra el GOMAS, ETC.
PQS
incendio.

¿QUE ES EL FUEGO?:
MATERIALES LIQUIDOS (CLASE B): Son los que se
generan sobre líquidos combustibles.
A
EXTINGUIDOR PARA FUEGO CLASE “B”
AGUA VAPORIIZADA
ACETATO DE POTASIO

EJEMPLOS: GASOLINA ,GRASAS KEROSENO, THINER, CERAS


Es el desprendimiento de calor y luz producido por
B
PINTURAS, ACEITES, ETC. GAS HALON

la combustión de un cuerpo. También es una Co 2


oxidación rápida que genera luz y calor. Se MATERIALES ELECTRICOS (CLASE C): Son los que
alimenta consumiendo todo tipo de combustible. El se originan sobre materiales, instalaciones o equipos EXTINGUIDOR PARA FUEGO CLASE “C”
fuego se produce cuando están presente en forma sometidos a la acción de la corriente eléctrica.

C
GAS HALON
simultanea cuatro factores: EJEMPLOS: MOTORES, REGULADORES, TABLEROS,
Co 2
REACTORES, CONTACTOS, APAGADORES, ALAMBRES, ETC.
OXIGENO
COMBUSTIBLE
Triangulo del Fuego: EXTINGUIDOR PARA FUEGO CLASE “D”
MATERIALES DE METAL (CLASE D): Son los que
CALOR generan su propio calor, y al estar en combustión
REACCIÓN EN CADENA producen su propio oxigeno. CLORURO
DE SODIO

EJEMPLOS: SODIO, POTASIO, MAGNESIO, TITANIO, FOSFORO


ZINC, LITIO, CIRCONIO, ETC. D GRAFITO
PQS ESPECIAL

También podría gustarte