Está en la página 1de 6

Universidad Nacional del Callao Termodinámica II

PRÁCTICA DIRIGIDA DE TERMODINÁMICA II

PROBLEMA 1. En un proceso de combustión FEES, a la presión constante de una atmósfera. Se


quema butano ( ) y el análisis ORSAT de los productos arroja lo siguiente:
; ; y . Determinar:

1) El
2) El calor de combustión si los reactantes y productos se encuentran a .
3) La temperatura de la llama adiabática.

Solución:
1) Cálculo del % At:
Datos: Combustible Butano ( ).

La Ecuación de reacción es:


a + b( )
Donde: b=B
Balanceando la ecuación:

El valor de B se toma balanceando el oxígeno en lugar del nitrógeno, dado que el nitrógeno
contiene otros gases.
De la ecuación estequiometrica tenemos lo siguiente:
( )
Balanceando la ecuación:

Solución (1):
Sabemos que:
b

Por Tanto:

2) Cálculo del calor de combustión (Qrp):


Piden
… (1)
Universidad Nacional del Callao Termodinámica II

∑ (̅ ) ; ∑ (̅ )
La ecuación real es:
( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( ) ( ) ( )

Luego, reemplazando en (1):


( )

El calor de combustión por Kg de combustible absoluto es:


(( ) ( ))
Por lo tanto: Qrp = 47,193.5 Kj/Kg comb.

3) Cálculo de la Temperatura de la llama adiabática (Ta):


Para la temperatura de llama adiabática se cumple que: ; Hr(25oC) = Hp(Ta)
( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( ) ( ) ( ) ( ) ( )

Para:

Interpolando:
T (K) Hp(T)
1800 -26,274.35
Ta -280, 679.3
1700 -456,360.65

( )
( )
Universidad Nacional del Callao Termodinámica II

PROBLEMA 2. Una mezcla de combustible de de (Heptano) y de (Octano)


se oxida con el de exceso de aire. Determinar:

1) La masa de aire requerido para 50kg de combustible.


2) El análisis volumétrico de los productos de combustión.

Solución:

1. Cálculo de masa de aire (ma):

Tomando 100kg de mezcla de combustible:

Determinación de la ecuación de reacción con aire teórico.

( ) ( )

Balanceando:

Entonces en la ecuación quedaría:

( ) ( )

Determinación de la ecuación de reacción con de exceso de aire será:

( ) ( ) ( )

Balanceando:
Universidad Nacional del Callao Termodinámica II

Entonces quedará así:

( ) ( ) ( )

Hallando la relación aire-combustible:

( ) ( )

Por lo tanto:

( ) ( )( )

2. Análisis volumétrico de los productos:

Numero de moles total (n) = 7.02+7.96+2.2+49.6=66.78

Entonces el análisis volumétrico de los productos será:

PROBLEMA 3. Mil metros cúbicos de etano (C2H6) a 95 kPa y 10 son quemados con de aire
excedente. Determinar:

1) La masa de agua formada.


2) El punto de roció de los productos que están a 95 kPa y 210

Solución:

1) Cálculo de masa de agua formada.

Ecuación real donde: a= ( )

( )

Balanceando:

( ) ( )

Ecuación estequiométrica:

( )
Universidad Nacional del Callao Termodinámica II

Balanceando:

( ) ( )

( )( )( )

Entonces de la ecuación real (balanceada), tenemos:

( )

El total de moles de los productos es:

2+3+0.7+15.792=21.492

El análisis volumétrico de los productos es:

Determinación de la masa de agua:

( ) ( )

( )

( )

Por lo tanto:
Universidad Nacional del Callao Termodinámica II

2) Cálculo del punto de rocío:

Se sabe que: fnH2O = nH2O/n = pH2O/p

La presión parcial del agua vale( ) , entonces en tablas el punto de


rocío es:

También podría gustarte