Está en la página 1de 2

Derrame Pleural

 Inspección
o Expansión asimétrica del tórax (sensibilidad escasa), expansión simétrica
disminuye la probabilidad (± de derrame pleural (Sen: 0,74, Esp: 0,91)
 Palpación
o Disminución del frémito táctil (VV ↓), más aún si es asimétrico (Sen: 0,82, Esp:
0,86), mientras que uno normal disminuye la probabilidad en ± 30%
 Percusión (± 30%)
o Percusión torácica encontrará matidez (“Dull áreas”) se habla de “stony dullness”
 Percusión comparativa tiene una (Sen: 0,89, Esp: 0,81) en pacientes con
molestias respiratorias (± 30% vs -45% si no se presenta)
o Percusión auscultatoria, se encuentra una matidez anormal, pero es poco sensible
aunque muy específico
 Auscultación
o ↓ unilateral de los ruidos respiratorios (Sen: 0,88, Esp: 0,83), mientras que MP
normal baja mucho la probabilidad de presentarlo (↑ ± 30% , ↓ ± 45% si está
normal)
 Murmullo pulmonar (vesicular) disminuido o abolido unilateralmente en
zonas donde esperarías encontrarlo (Se habla que en DP, podría estar
presente en las bases pulmonares, donde no debiera estar, por
compresión del parénquima contra la pared)
o Transmisión de la voz, ↓ vibraciones vocales (egofonía), (Sen: 0,76, Esp: 0,88) (↑
± 45% , ↓ ± 30% en caso de estar ausente). Las VV desaparecen cuando el DP es
en baja o mediana cantidad (en ese punto es máxima su desaparición), mientras
que reaparecen en grandes derrames.
o Roce pleural (Sen: 0,05; Esp: 0,99)

Signos y síntomas
Clínicamente presentan dolor pleurítico por irritación de las terminaciones sensitivas que hay en la
pleura parietal, y cuando el acúmulo del líquido es importante, presentan disnea. Asociado a
fiebre si la etiología es infecciosa. Otros signos:
Ortopnea
 IC, causa más frecuente de DP, trasudado. El dg requiere historia clínica compatible, no
precisa toracocentesis a menos que no sea bilateral o de tamaño comparable, o si se
asocia a fiebre y dolor pleurítico o si no responde a tratamiento.
 Cirrosis hepática, principal mecanismo fisiopatológico es el paso de líquido ascítico
peritoneal al espacio pleural a través del diafragma.
 Trasudado, la causa más frecuente de derrame pleural es la IC (países desarrollados), pero
otras causas incluyen la cirrosis hepática y el síndrome nefrótico.
 DP paraneumónico, es el asociado a una infección bacteriana no tuberculosa (40% de los
pacientes con neumonía bacteriana), debe descartarse su presencia.
 DP tuberculoso, exudado, unilateral, común en países en vías de desarrollo. Dg se
establece con biopsia pleural.
 DP neoplásico, secundarios a carcinoma de pulmón
 Causa más frecuente de exudado es el derrame pleural metaneumónico, los derrames
malignos, las infecciones víricas y el TEP.

Rx Tx, se sospecha si aparece alguna de las siguientes manifestaciones:


 Más frecuente es el borramiento u obliteración del ángulo costofrénico posterior en la
radiografía de tórax lateral (visible con aproximadamente 75 ml)
 Borramiento del ángulo costofrénico lateral en la proyección posteroanterior (precisa
unos 150 ml)
 Más característico, opacidad de la base pulmonar con una línea cóncava superior que mira
hacia el pulmón, denominada menisco de Damoisseau, pero requiere mayor cantidad de
líquido.
 Si el líquido se ubica en la zona de declive se habla de derrame libre, mientras que si no se
moviliza se habla de derrame loculado.

Criterios de Light (requiere al menos 1 de estos criterios)


 Proteínas en LP/proteínas en suero > 0,5
 LDH en LP/LDH sérico > 0,6
 LDH en LP mayor de los 2/3 del límite superior de la normalidad de la LDH plasmática

También podría gustarte