Está en la página 1de 2

Práctica 8.

Semiología Genitourinaria
CASO CLÍNICO

Paciente masculino de 78 años de edad quien acude a consulta de urgencias por


presentar fiebre no cuantificada, malestar general, y dolor abdominal de 2 días de
evolución. El dolor ha progresado siendo ahora intensidad 9/10 en región de
hipogastrio. Al interrogatorio dirigido refiere dificultad para orinar desde hace 5 días, no
ha logrado micción en las últimas 24 horas. Cuenta con antecedentes de Diabetes
Mellitus tipo 2 desde hace 20 años, en tratamiento con metformina y glibenclamida.
Enfermería le reporta signos vitales de: FC 110 lpm, FR 27 rpm, Temp.: 38.5 grados C,
SatO2 88%, TA 130/80 mmHg

PREGUNTAS A RESOLVER

1. ¿Cuál es el primer paso a realizar en la atención de este paciente?


a. Canalizar con Sol. Glucosada 5% a 100 ml/hora
b. Tomar muestras de laboratorio
c. Verificar permeabilidad de vía aérea y colocar oxígeno
d. Solicitar una radiografía de tórax

2. Según el cuadro clínico ¿cuál es su sospecha diagnóstica?


a. Prostatitis aguda
b. Lesión renal aguda
c. Retención aguda de orina
d. Todas las anteriores

3. ¿Cuál de los siguientes estudios de laboratorio y/o gabinete solicitaría de manera


inicial?
a. Examen General de orina
b. Ultrasonido abdominal alto
c. Reacciones febriles
d. Todos los anteriores

4. Describa la técnica de colocación de una sonda Foley y los cuidados que se


deben tener en un paciente de estas características.
5. ¿Qué es el antígeno prostático específico y cuáles son sus valores esperados
según la edad?

6. Según el tacto rectal, ¿cómo deberíamos de sentir la próstata en la exploración


física?

7. Elabore un cuadro donde se enuncien los 3 tipos de lesión renal aguda y las
causas de cada una.

8. ¿Qué tipo de lesión renal aguda presenta este paciente?

9. Según la clasificación de lesión renal aguda (AKIN) ¿qué estadio de lesión renal
aguda presenta este paciente?

10. Si este paciente es hombre, tiene 78 años de edad, pesa 82 Kg y tiene en este
momento una creatinina sérica de 3.25 mg/dL, ¿cuál sería su tasa de filtrado
glomerular (TFG)? Utilice la fórmula de Cockroft-Gault para realizar el cálculo.

También podría gustarte