Está en la página 1de 2

Tarea.

Cómo coordinar la elaboración de un Plan de Lectura basado en la detección de


necesidades

Con la entrada en vigor de la LOMCE y el desarrollo del currículo en Castilla y León, se


establece que los centros deberán contar con un Plan de Lectura, cuya responsabilidad última
corresponde a los equipos directivos.

El Plan de Lectura supone un cambio en la metodología habitual existente en la realización de


actividades de animación lectora y en el tiempo diario de lectura de acuerdo con la ORDEN
EDU/747/2014, de 22 de agosto.

Supone también una oportunidad para coordinar al profesorado de las distintas áreas y
materias, logrando así un elemento integrado en todas ellas y una posibilidad para ser trabajado
como un tema transversal al currículo.

Proponemos en esta actividad relacionar y temporizar las actuaciones que llevaría a cabo
desde la dirección, en el primer trimestre, para poner en marcha el equipo de coordinación del
Plan de Lectura (art. 5.2 de la Orden) y realizar el análisis de necesidades (art. 4 b). Por último
incluya el índice del Plan para su centro.

Para ello siga los siguientes pasos:

 Revise la normativa vigente.


 Complete el documento que se adjunta para planificar y explicar las acciones de
coordinación a realizar desde la dirección del centro para un futuro Plan de Lectura
adecuado a la situación actual de su centro.
 No se trata de anexar un Plan de Lectura completo; sino completar los 6 puntos del
documento adjunto (con una extensión máxima de 3 -4 folios)

Centro: Página 1
TITULO DEL PLAN DE LECTURA

INTRODUCCIÓN

NORMATIVA

JUSTIFICACIÓN Y ÁREAS DE MEJORA ELEGIDAS

CRONOGRAMA DE ACTUACIONES E ÍNDICE DEL PLAN

EQUIPOS RESPONSABLES Y RECURSOS PARA CADA ACCIÓN

EVALUACIÓN

Centro: Página 2

También podría gustarte