Está en la página 1de 1

La película documental española del 2013, Entre Maestros; Inspirada en el libro 23 Maestros,

de Corazón. Un salto cuántico en la enseñanza, de Carlos González. Nos muestra el intento de


un maestro de preparatoria que gestiona un nuevo tipo de curso pedagógico. Llevándonos de la
mano con las dificultades que se presentan al intentar implementar este nuevo paradigma
educativo. Que obligara a 11 jóvenes a redescubrirse durante 12 días. Enfocada a docentes y
padres de familia para que tengan una nueva herramienta de enseñanza ante este periodo
formativo tan importante como lo es la adolescencia.

El documental se apoya a mi parecer en dos paradigmas educativos; primordialmente, el


humanista y el constructivista. En el humanista intenta acudir a escuchar esta inteligencia
humana, aceptar la curiosidad, “el sentir” como parte de la experiencia humana y no solo
apoyarse en el pensar racional. Nos habla de una inteligencia humana que yo relaciono con esta
inteligencia innata que viene con ser humano. Chomsky lo llama la gramática universal. Para
Jung inconsciente colectivo (arquetipos). La importancia de la estabilidad emocional como parte
medular del proceso de aprendizaje, una persona que no se encuentra en la situaciones
psicológicas optimas difícilmente podrá enfocar su atención en los contenidos del aula. En el
paradigma constructivista, la autorreflexión y autoconocimiento le permite al joven estar
centrado en el papel de estudiante, de una forma más dinámica, y encontrar los puentes
cognitivos que le permitan construir sus propias maneras para resolver una situación
problemática.

Este curso ideado por Carlos González, me parece es un proyecto bastante atinado. El perfil
humanista y constructivista aportan dos líneas del pensamiento bastantes importantes que darán
dirección y forma a un periodo bastante confuso y existencial del hombre (adolescencia). A
aceptar la humanidad y el tacto que conlleva aceptarnos como humanos (bueno y malo); dentro
de esta aceptación humana identificar las herramientas que nos ayudaran a formarnos como seres
dinámicos y transformables que somos. Pensado desde una postura filosófica de vida pero
también haciendo clara esta postura como estrategia pedagógica valida para no ser pasivos ante
la academia. Entre maestros invita al docente y padres de familia a provocar, honrar, cuestionar,
amar y respetar a nuestros alumnos y jóvenes de los que hay tanto que aprender y nutrirse.

También podría gustarte