Está en la página 1de 5

Instituto Nacional De México

Instituto Tecnológico De Querétaro

Producción De Metales Ferrosos


Prof. Froylan Sánchez Hernández

Obtención de HBI y HDRI en el proceso Midrex


Iván Alberto Huerta Martínez

09/Febrero/2017
Introducción

El proceso de reducción directa Midrex, consiste en introducir pellets (Fe 2O3) como
materia prima, dentro de un horno reactor, las cuales se desplazan por gravedad y
en oposición al flujo de gas (CO, H2) como agente reductor en sentido contrario al
recorrido de los pellets, causando la eliminación del oxigeno, obteniendo el hierro
de reducción directa (HRD) o hierro esponja, cuyas consistencia es porosa, al
igual como productos HBI ó HDRI. (Hills, 1975)

Esquema ilustrativo de la zona de reducción del horno de reducción directa del proceso MIDREX

Obtención de HBI (hierro briqueteado en caliente)

Este proceso empieza con el hierro de reducción directa (HRD) es descargado en


caliente del proceso de reducción, con un tornillo sin fin se provee la alimentación
en caliente a la maquina briquetadora y se introduce en la línea de contacto entre
dos rodillos contra rotativos. Los rodillos giran sincrónicamente y van formando las
briquetas. Este proceso se produce a altas temperaturas (entre 700°C) y presión
alta (120kN/cm de ancho de rodillo). La continua cadena de briquetas que salen
de los rodillos sigue por una guía y se separan en unidades mediante un rotor con
barras de impacto. Briquetas de material fino producido en procesos de lecho
fluidizado también se puede separar en un tambor rotatorio. (J.O, 1953)

Producto final al ser procesado en


HBI

Diagrama de una briquetadora con recuperación de finos

Comparación de la microestructura entre un HRD y HBI después de briqueteado


Obtención de HDRI
Bibliografía

Hills, A. (1975). Fundamentals of direct reduction o iron minerals for steel manufacture.
Recuperado el 9 de Febrero de 2017, de Fundamentals of direct reduction o iron minerals for steel
manufacture: http://metalurgia.usach.cl/sites/metalurgica/files/paginas/capitulo09.pdf

J.O, E. (1953). The Mechanism of reduction of iron oxides. Recuperado el 9 de febrero de 2017, de
The Mechanism of reduction of iron oxides:
http://materias.fi.uba.ar/7202/MaterialAlumnos/17_Clase%20Siderurgia%20RDirecta.pdf

También podría gustarte