Está en la página 1de 6

2016

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTACION EMPRESARIAL


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS
OFICINA DE GRADOS Y TITULOS

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y
FINANZAS CORPORATIVAS

PROGRAMA DE SUFICIENCIA PROFESIONAL


SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA SUFICIENCIA POFESIONAL


ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
DIRIGIDO BACHILLERES DE CONTABILIDAD
DURACIÓN 30 HORAS (10 SESIONES)

2. OBJETIVO GENERAL

En el Programa de Suficiencia Profesional, modalidad para obtener el Título de Contador Público tiene
como propósito desarrollar en el participante capacidades y habilidades, conocimientos y actitudes
necesarias para mejor aplicación de los fundamentos doctrinarios de la contabilidad y normas contables
(PCGA, NIC y NIIF) y plantear soluciones a situaciones problemáticas que surgen en las diferentes
transacciones que se presenta en la empresa a fin de que el Contador Público asuma con
responsabilidad y competencia sus funciones profesionales.

En razón a que el Programa de Suficiencia Profesional está dirigido a la preparación de bachilleres en


contabilidad para la obtención del título profesional, esta asignatura también tendrá como objetivo revisar
con los participantes sus conocimientos teóricos y prácticos de la tributación en nuestro país, estudiando
las modificaciones habidas, vigentes a la fecha, de los principales tributos que afectan la actividad
empresarial

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El participante al finalizar el ciclo será capaz de:

a. Conocer, interpretar y aplicar la doctrina contable, Principios de Contabilidad Generalmente


Aceptados, NIIFs, NICs vigentes en el país.
b. Conocer y aplicar la constitución de empresas y la distribución de los beneficios en concordancia
con la Ley General de Sociedades No.26887.
c. Conocer y aplicar el Código Tributario, el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto a la Renta
vigentes en el país.

PRIMERA SESIÓN

1. GENERALIDADES

1.1. Objetivo e importancia de la Contabilidad


1.2 Criterios que opta el Contador para evaluar las transacciones que realiza la Empresa
1.3 Marco Conceptual para la elaboración de la información contable y financiera de la Empresa.
1.4 Plan Contable General Empresarial como Sistema
1.5 Importancia de las NIC y las NIIF
1.6 Reconocimiento y medición de las transacciones
1.7 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
PROGRAMA DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 2
2016
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTACION EMPRESARIAL
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS
OFICINA DE GRADOS Y TITULOS

Derecho Constitucional Tributario – Principios Tributarios


Jerarquía de las Normas
1.8 SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL:
Generalidades.
Organización.
Tributos que lo conforman.
1.9 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- Normas Internacionales de Información Financiera; Carlos Paredes Reátegui. Edición Junio 2009.
- Plan Contable General Empresarial: CPC. Apaza Meza, Marco Edic. 2010.
- Libros y Registros Vinculados a Asuntos Tributarios; Carlos Palomino Hurtado, Edición Enero 2009.
CPC Apaza Meza, Mario, Edic. 2010
- NIIF Vs. Normas Tributarias, Fernando Effio Pereda, Edición 2010.
- Contabilidad, Charles T. Horngren Edición 2003
- Resolución Superintendencia Nª 234-2006 SUNAT Libros y Registros Contables
- Vinculados a Asuntos Tributarios FORMATOS SUNAT
- Normas Internacionales de Información Financiera; Carlos Paredes Reátegui. Edición Junio 2009.
- Plan Contable General Empresarial: CPC. Apaza Meza, Marco Edic. 2010.
- http://www.sunat.gob.pe/legislación/superin/2006
Resolución Nª 041-2008 EF/94 DEL Consejo Normativo de Contabilidad, Plan Contable General
para Empresas.
- http//:www.mef.gob.pe
Resolución de Superintendencia N° 286-2009/SUNAT Implementación del llenado de
determinados Libros y registros Vinculados a Asuntos Tributarios de Manera Electrónica
- Constitución Política del Perú
- Decreto Legislativo 771 – Ley Marco del Sistema Tributario Nacional.
- Código Tributario – D.S. Nº 233-2013-EF y normas modificatorias

SEGUNDA SESIÓN

2. EMPRESAS Y SOCIEDADES

2.1 Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – D.L. 21621.


2.2 Formas Societarias previstas en la Ley General de Sociedades – Ley 26887
2.3 Principales características, aspectos contables y tributarios
2.4 Libros y Registros vinculados a los aspectos tributarios
2.5 Infracciones, sanciones y gradualidades (Código Tributario)
2.6 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- D.L. 212621 del 14/09/1976


- Manual Práctico de Contabilidad. GOXENS. 1995
- Ley General de Sociedades. Ley N° 26887.
- Trabajemos con la ley General de Sociedades -Dr. Manuel Alpaca Salazar – Edición 2001
- Código Civil. D. L. 295.
- Ley General de Sociedades-aplicación práctica: Dr. OSCAR ESCATE G.CPC. MARIO APAZA MEZA
Dr. ALLAN M. ONTANEDA V.- Edición 1998
- Ley General de Sociedades: Aspectos Legales, Tributarios y Contables. Lourdes Calderón.
- Manual del Sistema Tributario por Luciano Carrasco Buleje y Germán Torres Cárdenas.
- Código Tributario – D.S. Nº 233-2013-EF y normas modificatorias

TERCERA SESIÓN

3. CONTABILIDAD DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES - EXISTENCIAS

3.1 Explicación del concepto de Inventario


3.2 Medición inicial y posterior de las Existencias
3.3 Permanencia del costo como parte del Estado de Situación Financiera
3.4 Operaciones de Importación: Definición, Características, Clases, Requisitos.

PROGRAMA DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 3


2016
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTACION EMPRESARIAL
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS
OFICINA DE GRADOS Y TITULOS

Aspectos Tributarios (Prorrata del crédito fiscal)


3.5 Operaciones de Exportación: Definición, Características, Clases y Requisitos. Aspectos Tributarios
(Operaciones gravadas y no gravadas en exportación de servicios) Saldo a Favor Materia de
Beneficio
3.6 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- Ley General de Sociedades y otras formas empresariales. Dante Ataupilco Vera.


- NIC 2 Inventarios
- Trabajemos con la Ley General de Sociedades .Dr. Manuel Alpaca Salazar – Edición 2001
- Ley general de Sociedades-aplicación Práctica Dr. Oscar Escate G. Cpc. Mario Apaza Meza. Dr. Allan M.
Ontaneda V.
- NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
- D.S.N° 055-99-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo
al Consumo; y modificatorias.
- D.S. N° 029-94-EF y modificatorias (Reglamento)

CUARTA SESIÓN

4. ACTIVOS FIJOS Y ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS

4.1 Aspectos importantes de la NIC 16


4.2 Revaluación de Activos Fijos
4.3 Aspectos importantes de la NIC17
4.4 Desvalorización de Activos Fijos NIC 36
4.5 Crédito fiscal - Reintegro
4.6 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- Control de Leasing – Enciclopedia Jurídica Omega


- NIC. 17 Arrendamiento
- D.L. 299 29-07-1984 Modif. D.L. 915 del 11/4/2001del 19/11/1996
- Chang Milla, Nilda Verónica – Hacia un tratamiento Tributario adecuado de las operaciones de
Arrendamiento Financiero – Revista Peruana de Derecho Tributario.
- Effio Pereda, Fernando; de IFRS vs. Normas Tributarias o Arrendamiento financiero. Asesor
Empresarial Edición 2010. Entrelineas SRL. Lima. Perú.
- NIC 18
- D.S.N° 055-99-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo
al Consumo; y modificatorias.
- D.S. N° 029-94-EF y modificatorias (Reglamento)

QUINTA SESIÓN

5. INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS

5.1 El elemento Ingreso en la venta de bienes y servicios


5.2 Riesgos que se generan en las ventas y la aplicación del fondo de garantía
5.3 Incidencia tributaria en los Ingresos – Débito Fiscal
5.4 Aspectos importantes de la NIC18
5.5 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- Guía práctica para Importar. Víctor Akeda. 1996


- Ley General de Aduanas Decreto Legislativo Nº 1053 y su Reglamento DS Nº 010-2009-EF
- Manual de Exportación, Manuel Castañeda
- Boletín Mensual. Superintendencia Nacional de Aduanas
- Guía del Exportador. Asociación de Exportadores ADEX
- D.S.N° 055-99-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo
al Consumo; y modificatorias.

PROGRAMA DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 4


2016
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTACION EMPRESARIAL
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS
OFICINA DE GRADOS Y TITULOS

- D.S. N° 029-94-EF y modificatorias (Reglamento)

6. RENTAS EMPRESARIALES

6.1 Generalidades
6.2 Principio de causalidad – Criterios de proporcionalidad, razonabilidad y generalidad.
6.3 NIC 12 Impuesto a la Renta – Diferencias temporales y permanentes
6.4 Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta – ITAN

BIBLIOGRAFÍA

- D.S. N°179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, publicado el 8-12-2004.
- D. S. 122-94-EF (Reglamento) y modificatorias
- ALVA, M. (2016), Aplicación práctica del Impuesto a la Renta. Lima: Actualidad Empresarial.

7. RENTAS EMPRESARIALES – SEGUNDA PARTE

7.1 Gastos deducibles y no deducibles


7.2 Adiciones y deducciones a la Utilidad
7.3 Arrastre de pérdidas tributarias
7.4 Participación de los trabajadores

BIBLIOGRAFÍA

- D.S. N°179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, publicado el 8-12-2004
- D. S. 122-94-EF (Reglamento) y modificatorias
- ALVA, M. (2016), Aplicación práctica del Impuesto a la Renta. Lima: Actualidad Empresarial.

EXAMEN ESCRITO: De la 1º a la 7º Sesión.

8. REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES

8.1 Transformación, Fusión, Escisión de Sociedades


8.2 Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades
8.3 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- Ley General de Sociedades D. L. 26887


- Ley General de Sociedades-Aplicación Práctica – Dr. OSCAR ESCATE G. - CPC. MARCO APAZA
MEZA ALLAN M. ONTANEDA V. – Edición 1998.
- Ley General de Sociedades y otras formas Empresariales: CPC. DANTE ATAUPILLCO VERA.
Parte III

9. IMPUESTO A LA RENTA – RENTAS DE CAPITAL Y DE TRABAJO

9.1 Ámbito de aplicación: Conceptos de renta


9.2 Domiciliados y no domiciliados
9.3 Rentas de Arrendamiento y ganancias de capital
9.4 Rentas de Independientes y Dependientes

BIBLIOGRAFÍA

- D.S. N°179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, publicado el 8-12-2004.
- D. S. 122-94-EF (Reglamento) y modificatorias
- Manual del Sistema Tributario por Luciano Carrasco y Germán Torres Cárdenas
PROGRAMA DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 5
2016
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTACION EMPRESARIAL
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS
OFICINA DE GRADOS Y TITULOS

- El Impuesto a la Renta – Estudio Caballero Bustamante

10. CASA PRINCIPAL, SUCURSALES Y AGENCIAS

10.1 Casa Principal, Sucursal y Agencias : Definición y Características


10.2 Contabilidad centralizada y descentralizada
10.3 Aspectos importantes de la LGS – Sucursales
10.4 Casos Prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- TUO de la Ley del Impuesto a la Renta


- Ley General de Sociedades Nº 26887
- Prácticas de Contabilidad General – Actualidad Empresarial (edición especial – Edición 2002)

PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.

2016

PROGRAMA DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 6


2016

También podría gustarte