Está en la página 1de 4

2018

Propuestas de Proyectos
IDEA 1: Interconexiones de ciclo vías y Servicios de Renta bike

1. Necesidad: aprovechamiento de ciclo vías. Un estudio realizado por el MINVU, para medir el
flujo de bicicletas instalando contadores con sensores, demostró que más de 150 personas
utilizan la ciclo vía como medio de transporte diario.

2. Justificación de la idea: Analizar y evaluar posibles rutas de bicicletas e interconexiones entre


ellas.

3. Finalidad de estudio: Estudios para medir la rentabilidad de la inversión, independientemente de


dónde provengan los fondos.

4. Requisitos previos:
a. Requerimientos negocio: Aumentar el uso de bicicletas diarias. Utilizar medios de
transportes que promuevan la vida sana. Proporcionar un servicio para la comunidad.
b. Requerimientos técnicos: Diseñar rutas que disminuyan las congestiones y a su vez
interconectar las ciclo vías ya existentes. Programa Argis – google earth.

5. Tipo de proyecto: Dependiente


6. Finalidad de inversión: Proyecto de modernización busca mejorar y proporcionar un servicio
para la comunidad Reemplazo
7. Etapas a construir del proyecto (previas):
Pre inversión:
-Generación y análisis de la idea de proyecto
-Estudio a nivel de perfil: Se analizará la viabilidad técnica-económica del proyecto propuesto,
descartando aquellas que no son posibles de ejecutar, utilizando datos del MINVU, además de
ser visitado para constatar datos.
-Estudio de pre factibilidad: Se precisa con mayor detalle la información proveniente del perfil y
se incorporan datos adicionales que permitan descartar ciertas alternativas y perfeccionar las
restantes. Se podrán incorporar datos provenientes de argis para una mejor comprensión.
-Estudio de factibilidad: debe enfocarse al examen detallado de la alternativa que se ha
considerado más viable en la etapa anterior.

8. Diseño de solución (Propuesta inicial): Realizar un plano con las rutas de la ciclovías y en base a
ello realizar posibles interconexiones entre ellas, una vez realizado se estudiaran puntos
específicos seguros para instalación de cubículos para rentar y estacionar bicicletas.
9. Cronograma (Inicial):
- Averiguar ciclo vías que se encuentran actualmente en la serena.
- Diseñar opciones de rutas posibles.
- Realizar un levantamiento de las nuevas rutas.

http://www.laserenaonline.cl/2016/11/18/mas-de-150-personas-utilizan-diariamente-las-ciclovias-de-
las-companias/
(Maximiliano, 2016)
IDEA 2: Implementación de Triciclos Públicos

1. Necesidad: aprovechamiento de ciclo vías.


Analizar la implementar un nuevo sistema de trasporte que beneficie a las personas con algún
tipo de discapacidad, embarazadas y personas de la tercera edad.

2. Justificación de la idea: nuevos sistemas de transportes que ayuden a la inclusión de personas.

3. Finalidad de estudio: Estudios para medir la rentabilidad de la inversión, independientemente de


dónde provengan los fondos.

4. Requisitos previos:
a. Requerimientos negocio: Utilizar medios de transportes que promuevan la vida sana.
Proporcionar un servicio para la comunidad en donde los principales beneficiarios sean
personas con alguna discapacidad, personas de la tercera edad y embarazadas.
b. Requerimientos técnicos: Diseñar rutas para interconectar las ciclo vías ya existentes.
Programa Argis – google earth.

5. Tipo de proyecto: Dependiente


6. Finalidad de inversión: Proyecto de modernización busca mejorar y proporcionar un servicio
para la comunidad Reemplazo
7. Etapas a construir del proyecto (previas):
Pre inversión:
-Generación y análisis de la idea de proyecto
-Estudio a nivel de perfil: Se analizará la viabilidad técnica-económica del proyecto propuesto,
descartando aquellas que no son posibles de ejecutar, utilizando datos del MINVU, además de
ser visitado para constatar datos.
-Estudio de pre factibilidad: Se precisa con mayor detalle la información proveniente del perfil y
se incorporan datos adicionales que permitan descartar ciertas alternativas y perfeccionar las
restantes. Se podrán incorporar datos provenientes de argis para una mejor comprensión.
-Estudio de factibilidad: debe enfocarse al examen detallado de la alternativa que se ha
considerado más viable en la etapa anterior.

8. Diseño de solución (Propuesta inicial): Realizar un plano con las rutas de la ciclovías y en base a
ello realizar posibles interconexiones entre ellas, una vez realizado se estudiaran puntos
específicos seguros para instalación de cubículos para rentar y estacionar bicicletas.
9. Cronograma (Inicial):
- Ubicar ciclo vías que se encuentran actualmente en la serena.
- A través de un catastro en zona determinar la posible cantidad de beneficiarios.
- Diseñar opciones de rutas posibles.
- Realizar un levantamiento de las nuevas rutas.
IDEA 3: Estado de la Calzada para las Personas con Algún Tipo de Discapacidad

1. Necesidad: Calzadas en buen estado y adecuadas para personas con algún tipo de discapacidad

2. Justificación de la idea: analizar y evaluar el estado de la calzada para la utilización de personas


discapacitadas en el sector centro de la serena

3. Finalidad de estudio: Estudios para medir la rentabilidad de la inversión, independientemente de


dónde provengan los fondos.

4. Requisitos previos:
a. Requerimientos negocio: Proporcionar calzadas en buen estado y adecuadas para
personas con algún tipo de discapacidad.
b. Requerimientos técnicos: analizar el plan regulador, auto cad.

5. Tipo de proyecto: Dependiente


6. Finalidad de inversión: Proyecto de modernización mejorar las calzadas dañadas para toda la
comunidad
7. Etapas a construir del proyecto (previas):
-Generación y análisis de la idea de proyecto
-Estudio a nivel de perfil: Se analizará la viabilidad técnica-económica del proyecto propuesto,
descartando aquellas que no son posibles de ejecutar, utilizando datos anteriores del terreno,
además de ser visitado para constatar datos.
-Estudio de pre factibilidad: Se precisa con mayor detalle la información proveniente del perfil y
se incorporan datos adicionales que permitan descartar ciertas alternativas y perfeccionar las
restantes. Se podrán incorporar datos provenientes de estudios previos del lugar.
-Estudio de factibilidad: debe enfocarse al examen detallado de la alternativa que se ha
considerado más viable.
8. Diseño de solución (Propuesta inicial): Se analizara el daño del sector por medio de un catastro y
se evaluara la razón por la cual no han trabajado en la remodelación de la calzada a través del
plan regulador, además de realizar un estudio para incorporación de calzadas aptas para
discapacitados.
9. Cronograma (Inicial):
- Analizar el plan regulador del sector.
- Realizar un catastro de las calzadas que están en mal estado.
- Analizar métodos para mejorar las calzadas para personas con algún tipo de discapacidad.

También podría gustarte