Está en la página 1de 4

¿Tengo veintitantos y ahora?

Llega ese momento en el que terminas de estudiar la licenciatura y ya no


sabes qué rumbo va a seguir tu vida, pues tu vida, era solamente la
escuela, l@s amigos y la novia (aplican restricciones). Quizá también tienes
un trabajo de esos que juras sólo serán temporales pues necesitas billetes
para los libros y las fiestas.

Pero ¿y ahora qué sigue?

Tengo más de 23 años y parece que voy en una desenfrenada caída a los
30 años ¿o será que es una subida? Quisiera tener mi departamento de
soltera sencillo pero cuidado, viajar y dejar de buscar siempre hostales para
hospedarme entre muchas otras facilidades.
Es interesante como estamos en el trabajo o la oficina y miramos de pronto
un anuncio “Vacaciona ya, ven aquí, vamos allá” y morimos de ganas por
estar tomando el sol o conociendo una nueva ciudad en ese momento.
¿Qué estás dispuesta a hacer para lograr por ejemplo, viajar?

En algún lado, que no recuerdo leí, que una chava estaba ahorrando
arduamente para irse a Europa al grado de qué, si la invitabas a tomar un
café, acudía con su propio termo. ¿No te parecen medidas drásticas?

El “dinerito” nos da libertad y en igual grado nos la quita. Yo pienso que, los
20’s no son para tener ropa muy fina y elegante, o ir a restaurantes lujosos,
caros, de esos a donde llevan los señores ricachones a sus amantes, yo
creo que son para disfrutar conciertos, fiestas en lugares abiertos y con
baños feos, salir con tus amig@s, probar esos tacos de $4.00 pesos que se
ven buenos pero de dudosa procedencia, irte de viaje mientras tengas la
vitalidad jovial que sólo los 20’s nos da (aplican restricciones).

No sería súper feo que llegarán tus 40 años y ¿quisieras disfrutar todo eso?
Imagínate en una plática casual “Es qué no puedo el sábado porqué iré a
ver el reencuentro de The Killers” (quizá también a tus 40 años ya murió tu
guitarrista favorito o qué sé yo)

Así que para que no te lleguen las dudas enlisto unas


recomendaciones que sé que funciona

No trabajes para ahorrar absolutamente todo, ahorra, sé constante y


destina una pequeña cantidad de tu ingreso a un gustito como comer
golosinas, pedir tu café en esa franquicia que amas, comprarle un detalle a
alguien que quieres.

Tu salario remunerador debe al menos darte para:

 Comprar tu ropita, como esas botas de machín que te gustaron el


otro día, no todo un nuevo guardaropa pero sí algo que te guste.
 Poder ir de fiesta un fin de semana o dos con moderación (tragos
coquetos, irte de antro, pero no pagar la cuenta de todos)
 Llegar con el 10% de tu salario al final de la quincena y no en
ceros.
 Permitir ahorrar para ese viajecito que quieres hacer a conocer una
nueva ciudad o una playa escondida, aunque sea a la “viajes
ponchito”
 Al menos que te de chance de ir al cine a ver una película que en
serio quieras ver o ir al boliche, algún tipo de entretenimiento.
 Ir a cenar con alguien especial en un día importante
 Debe permitirte ahorrar para ese proyecto o sueño que tienes para
tu futuro a largo plazo, si quieres poner un café o vender algún
servicio no se va a construir solo y nadie te va a dar el dinero así
como así.
 Y claro, debes tener en cuenta estar aportando dinero a tu fondo de
retiro (AFORE) que es el dinero que guardas obligatoriamente de tu
salario para tu vejez.

Si tu salario actual no te permite los puntos anteriormente descritos y ya


tienes 20 años o más, necesitas un nuevo trabajo donde, empieces a gozar
de esta etapa de vida, no digo que votes tu trabajo en esa franquicia gringa
donde laboras en este momento, pero vamos, después de los 22 ya debiste
o estas terminando la licenciatura, no hay que perder tiempo, busca uno
donde te otorgue la experiencia que necesitas para contender por el puesto
de Jefa.

¿Y tú qué estás haciendo a tus 20’s?

También podría gustarte