Está en la página 1de 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

CUADRO DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES:

OBJETIVO ACTIVIDADES META POR CADA REPONSABLE FECHA DE


ESPECÍFICO PARA LOGRAR ACTIVIDAD DE IMPLEMENTACIÓN
EL OBJETIVO ORGANIZAR
UNIDAD Nº LA ACTIVIDAD INICIO FIN
Diseñar la
Diseñar y Segunda sesión Sesión Profesor: Juan 07 de 09 de
aplicar la de clase diseñada 01 Carlos, Noviembre Noviembre
técnica de la Almeyda
demostra- Torres.
ción. Aplicar la
Segunda sesión Sesión 01 Profesor: 10 de 12 de
de clase aplicada Juan Carlos, Noviembre Noviembre
Almeyda
Torres
Evaluar la
Segunda sesión Sesión 01 Profesor: 13 de 14 de
de clase evaluada Juan Carlos, Noviembre Noviembre
Almeyda
Torres

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02
1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

I. DATOS GENERALES:
I.1. PROVINCIA : Chincha
I.2. UGEL : Chincha
I.3. I.E. : Parroquial “San José
I.4. DOCENTE : Juan Carlos, Almeyda Torres
I.5. NIVEL : Educación Primaria
I.6. GRADO Y SECCIÓN : Segundo Grado “B”
I.7. N° DE ALUMNOS : 29
I.8. DURACIÓN : 02 horas
I.9. FECHA : Del 07 al 14 de Noviembre
I.10. HORA : 08 am.
II. NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
¿Qué trabajo podemos hacer? Números hasta 999
III. COMPONENTE: Número, relaciones y funciones aritmética
IV. ESTRUCTURA DEL PROCESO:
CAPACIDAD APRENDIZAJE
CONTENIDO ACTITUDES
ESPECÍFICA ESPERADO
Realizar Adiciones Emplear la estimación
Adición y sustracción Solidaridad
mentales con dos o en la resolución de
de Números Naturales Responsabilidad
más sumandos problemas
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
ESTRATEGIAS RECURSOS
TIEMP
SITUACIONES DIDACTICAS METODOL. IMPRES / O
ACTIVA MANUS
Trabajo grupal Separatas
X Fichas de
X Trab. individual
trabajo
X Discusión Textos el MED
X Prac.
Rompecabezas
calificada
Tándem Folletos 20 m.
AUDIOVIS /
Dinámica INFORM
Roles Videos DVD
ESTRATEGIAS E- CD-ROM
A
M. conceptual Software 45 m.
M. semántico X Láminas
X Organizadores Internet
X Resúmenes DirecTV
Preguntas inter MANIPULATIVOS
Resúmenes Módulos
Analogías Tableros
Inst.
X lustraciones
Musicales
Lectura Mat. Deportivo
X
reflexiva
TÉCN. Reactivos
APRENDIZAJE
Debates X Papelotes 25 m.
Coloquio EQUIPOS
Panel Proyector

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

X Lluvia de ideas Reprod. Video


Mesa redonda Computadoras
X Exposición Televisor
Trab. Radio
Investigac. grabadora
OTROS

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

A través de la demostración desarrollamos la siguiente


secuencia:

INICIO:
Realizan las primeras adiciones utilizando material multibase y
monedas o billetes.

PROCESO:
Realizar adiciones en la pizarra permitiendo que los
estudiantes coloquen los sumandos en el orden adecuado para
sumar verticalmente.
Desarrollan ficha de trabajo para resolver problemas de adición
y sustracción por la técnica de Demostración, para ejercitar en
forma permanente la estimación en la resolución de problemas.
SALIDA:
Refuerzan la adición y la sustracción.
Busca los resultados y colorea las regiones que la contengan.
Desarrollan
4 fichas de trabajo. Por ejemplo.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

VI. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUD ANTE EL ÁREA:


INDICADORE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES INSTRUMENTOS
S
1.- Lee y Lista cotejo
escribe OBSERVACIÓN
X Guía observación
DIRECTA
números X Regis. anecdótico
hasta 999. X Diálogo
Informes
2.- Ordena
números de
de menor a
mayor y Emplea la estimación en la
viceversa. resolución de problemas SITUACIONES
3.- Analiza ORALES
X Examen oral
operaciones
de adición y
determina el
valor del
número que
falta.
INDICADORE MANIFESTACIONES
EJERCICIOS X Análisis de casos
S OBSERVABLES PRÁCTICOS
1.- Resuelve Proyectos
situaciones Desarrollo Alternativas
de la vida Temática Correspondencia
cotidiana Objetivas X Múltiple
aplicando
adiciones y
sustraccione
s.

2.-
PRUEBA ESCRITA

Persevera
en la Presentar su ficha de
búsqueda de trabajo en el tiempo
solución a indicado
los ejercicios X Completamiento Ordenamiento
y problemas.

3.-
Persevera
en la
búsqueda de
solución a
los ejercicios
de adición y
sustracción.

VII. OBSERVACIONE
S:
Ejercicio aplicativo del uso de la demostración en Educación Primaria

5
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

Chincha Alta 30 de Octubre de 2008

Juan Carlos, Almeyda Torres


PROFESOR

VALORACIÓN CUALITATIVA DE LA 2da SESIÓN : TÉCNICA DE


DEMOSTRACIÓN
LOGROS:

Las mejoras obtenidas en el aprendizaje de los niños (as) aplicando el método de demostración
ha sido favorable, Ha permitido resolver situaciones de la vida cotidiana aplicando adiciones con
canjes.
Las estrategias empleadas conducen a los niños y niñas a comprender y comprobar sus
resultados obtenidos que son dadas en su vida diaria.

DIFICULTADES :

Falta de comprensión de algunos niños en los enunciados de los ejercicios.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE PERMITIERON ÓPTIMOS RESULTADOS:


6
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

METODOS LÓGICOS: Inductivo, Deductivo, Demostración


MÉTODOS ACTIVOS: Individualizados, grupales, tamdén
MÉTODOS DE PROBLEMAS.
MÉTODOS POR DESCUBRIMIENTO
TÉCNICAS:
Situaciones orales: ejercicios prácticos, pruebas escritas, organizadores gráficos, otros.
PROCEDIMIENTO: Análisis ,Síntesis ,Demostración, lluvia de ideas, debate, otros

EVIDENCIAS DE LA SESIÓN: (MATERIALES, TRABAJO DE LOS NIÑOS, ETC.)

En anexos

MEJORAS Y CAMBIOS:

El procedimiento al resolver un determinado ejercicio aplicando la técnica de la demostración,


previa planificación ha permitido asumir el reto de mejorar el aprendizaje en los niños(as)
motivados en tomar actitudes positivas.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al aplicar la técnica de la demostración, previa planificación ha permitido asumir el reto de


mejorar el aprendizaje en los niños(as) Se ha logrado motivarlos en la solución de determinados
problemas, ya que son de la realidad y permiten analizarlos positivamente.

EN LA EVALUACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS HEMOS UTILIZADO LO SIGUIENTE:


Autoevaluación: El (la) niño (a) lo hace por si mismo
Heteroevaluacion: En forma individual y grupal
Coevaluación: El profesor evalúa al niño o niña, a través de diversos instruentos mencionados en
el diseño, podemos mencionar algunas que han logrado que los resultados sean positivos, así
tenemos:
El diálogo
Ficha de observación
Intervenciones orales,
análisis de casos
desarrollo
completamiento, etc.
7
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

VALORACIÓN CUALITATIVA

El índice de los resultados obtenidos fueron favorables en un 80%, ya que he logrado que mis
alumnos mejoren sus calificativos, en la adición y sustracción de números naturales menores que
999.
El proceso al aplicar el método de demostración ha permitido desarrollar las capacidades de los
niños mejorando los niveles de razonamiento, logrando así aprendizajes significativos en la
búsqueda de solución a los ejercicios de adición y problemas de la vida cotidiana.

También podría gustarte