Está en la página 1de 2

1.2.4 ANALISIS DE CADA DIMENSION.

1.2.4.1 DIMENSIÓN SEÑALIZACIÓN

Se pudo observar que la planta tiene las señales de tuberías, señales de prohibición, advertencia,
obligación, salvamiento o socorro, indicativas, adicionales y auxiliares, a las cuales es
recomendable realizarles un mantenimiento, ya que debido a su importancia es vital mantenerlas
en buen estado, puesto que se deterioran con el transcurso del tiempo y la exposición a la
intemperie, se hace necesario establecer lapsos más cortos para aplicar mejoras.
1.2.4.2 DIMENSIÓN DEMARCACIÓN EN ÁREAS DE TRABAJO

La demarcación es adecuada, pero en ciertas zonas no se percibe claramente la delimitación entre


las diferentes áreas de trabajo, por este motivo es recomendable realizar un mantenimiento que
permita mostrar de manera clara y entendible cada una de las zonas, existen planos visibles para
brindar información a los colaboradores y visitantes, el mecanismo de ayuda propuesto se basa en
que la persona que este sirviendo como guía, dé a conocer los planos antes de hacer ingreso a la
planta.

1.2.4.3 DIMENSIÓN PLAN DE EMERGENCIA

Norgas cuenta con el plan de emergencia, sin embrago la ruta de evacuación no está marcada
porque la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) está realizando unos estudios dentro de la
planta para la ampliación de la vía Pamplona – Bucaramanga, lo cual mantiene en espera el
mantenimiento de la ruta de evacuación, por lo tanto, se hace necesario tener otra ruta de
evacuación y realizar las respectivas actualizaciones al plan de emergencia, permitiendo que en
llegado caso se presente una eventualidad, la planta esté en condiciones de evacuar a sus
trabajadores. Se realizan dos simulacros al año esto con el fin de que todos sus colaboradores
sepan cómo reaccionar ante cualquier emergencia.

1.2.4.4 DIMENSIÓN RECURSOS HÍDRICOS

Desde un punto de vista general, con base a las entrevistas y el formato de observación, logramos
determinar que la empresa tiene un adecuado manejo de la utilización de este recurso puesto que
implementaron la política de reutilizar el agua que utilizan para el lavado de los cilindros cuando
estén sucios.

1.2.4.5 DIMENSIÓN MANEJO DE DESECHOS

La planta de Norgas cuenta con un buen manejo de los desechos, dentro de sus estrategias se
ha implementado un punto ecológico, el cual consiste en la separación de los residuos sólidos,
donde la caneca gris es para el papel y cartón, la azul es para plásticos y la verde para ordinarios.
Además se evidencio que los trabajadores están comprometidos con este tema. Es recomendable
instalar otro punto ecológico, con el fin de que estos queden bien distribuidos dentro de la planta.
1.2.4.6 DIMENSIÓN AHORRO DE ENERGÍA
De acuerdo al formato de observación y la entrevista, los colaboradores no tiene la capacidad del
ahorro energético, es uno de los temas en que se debe trabajar urgentemente pues se evidencio
que dejan encendido los equipos sin utilizarlos igualmente con la luz en el pasillo de la oficina
causando un gasto innecesario y por ende esto afecta nuestro medio ambiente.

1.2.4.7 DIMENSIÓN ZONAS VERDES

La planta Norgas cuenta con un sector amplio de zonas verdes en perfecto estado, ya que se le
realiza mantenimiento una vez al mes, se recomienda sembrar un jardín frente al área
administrativa, con el fin de obtener una mejor imagen y aprovechamiento de esta zona,
generando un ambiente favorable para los trabajadores y sus visitantes.
1.2.4.8 DIMENSIÓN ÁREA DE DESCANSO

El área de descanso de la planta de Norgas se encuentra deteriorada y sus muebles están en


malas condiciones, es por esto que los empleados ya no hacen uso de ella pues no les permite
tener un descanso satisfactorio. Es necesario que la empresa opte por recuperar esta área ya que
es un factor importante, debido a que la satisfacción laboral está directamente relacionada con la
productividad.
1.2.4.9 DIMENSIÓN EMPLEADO DEL MES

Este es un tema importante dentro de la planta de Norgas porque busca destacar al colaborador
que mejor se haya desempeñado en el mes, lo cual se convierte en una competencia sana. Es
recomendable dar información acerca de las condiciones o factores que se tienen en cuenta a la
hora de llevar a cabo la elección del empleado del mes, para no llegar a generar malentendidos o
un mal ambiente laboral.

También podría gustarte