Está en la página 1de 4

TECSUP Laboratorio de Electrotecnia

industrial – Lab. 08

ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

Laboratorio 08

“GENERADOR DE CORRIENTE
CONTÍNUA”

2017

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR – 2017


TECSUP Laboratorio de Electrotecnia
industrial – Lab. 08
“GENERADOR DE CORRIENTE CC”

OBJETIVOS:

-Generar corriente eléctrica


-Explicar el principio de funcionamiento de una central generadora de energía eléctrica

INTRODUCCION
Una máquina de corriente continua puede funcionar ya sea como motor o como
generador. El motor convierte la potencia eléctrica en potencia mecánica, en tanto el
generador transforma la potencia mecánica en eléctrica. Por lo tanto el generador
debe ser impulsado mecánicamente a fin de que produzca electricidad.

Puesto que el campo es generado por un electro imán, una corriente debe fluir a
través de él para producir un campo magnético.

EQUIPOS Y MATERIALES:

Cantidad Descripción Marca Modelo Observación


01 Fuente de tensión AC trifásica. LABVOLT
Motor de inducción trifásico.
01
Jaula de Ardilla
01 Carga resistiva focos
01 Multimetro Digital FLUKE
01 Generador/motor LABVOLT
01 Pinza Amperimetrica AC AMPROBE
10 Cables para conexión

EN ESTE LABORATORIO TRABAJARÁ CON TENSIONES


PELIGROSAS.

NO MODIFIQUE NI HAGA NINGUNA OTRA CONEXIÓN,


SALVO QUE SU PROFESOR LO AUTORICE.

ANTES DE ENERGIZAR, SOLICITE LA AUTORIZACIÓN A


SU PROFESOR.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR – 2017


TECSUP Laboratorio de Electrotecnia
industrial – Lab. 08

PROCEDIMIENTO
1. Realizar los siguientes pasos.
a. Conecte el circuito de la figura 1.
b. Acople el motor jaula de ardilla al eje del generador por medio de la banda.
c. Pídale al profesor que revise su circuito.

Figura 1

2. Conecte la fuente de alimentación. El motor debe comenzar a funcionar.


a. Haga variar la corriente del campo en derivación I F, haciendo girar la perilla de
control de voltaje de la fuente de alimentación. Observe el efecto en la salida
del generador (voltaje de armadura EA según lo indica el voltímetro dc).

b. Mida el voltaje y anote en la tabla 1, el voltaje de armadura EA para cada una


de las corrientes de campo que aparecen en ella.

IF (mA) EA (V)
0
50
100
150
200
250

Tabla 1

c. Reduzca a cero el voltaje y desconecte la fuente de alimentación.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR – 2017


TECSUP Laboratorio de Electrotecnia
industrial – Lab. 08
3. Invierta la polaridad del campo en derivación intercambiando los cables a las
terminales 5 y 6 del generador DC.
a. ¿Se invirtió el voltaje de armadura? ________________________________
b. Reduzca a cero el voltaje y desconecte la fuente de alimentación.

4. Invierta la rotación del motor propulsor.


a. Intercambie dos de las fases del motor jaula de ardilla
b. ¿Se invirtió la polaridad del voltaje de armadura? _____________________
c. Reduzca a cero el voltaje y desconecte la fuerza de alimentación.

CONCLUSIONES
Dar sus conclusiones en relación a la central generadora de energía eléctrica:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR – 2017

También podría gustarte