Está en la página 1de 26

COLEGIO INGLÉS BRITISH ROYAL SCHOOL CONCEPCIÓN

Paicaví Nº 3281, Alto Los Príncipes - Concepción


Fonos (41) 2522020 – 2522929 - 2500065

Trimestre : Primer Trimestre


Profesor :
Subsector : Maths
Curso : 2º Básico Star y 2º Básico Royal
Nº Horas : 6 horas

MES: MARZO

UNIDAD OBJETIVO DE CONTENIDO ACTIVIDADES DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


APRENDIZAJE

Semana 1 Semana 1 Números dentro del rango Semana 1 Data Semana 1


UNIDAD DE ENTRADA del 0 al 100. PPT -Evaluación de tipo
Diagnosticar -Reconocen números a través de Parlantes diagnóstica (observación
conocimientos de Escritura numérica de juegos. (lotería, lanzamiento de dados) directa)
entrada. dígitos del 0 al 100. -Escriben números en el rango del 0 al
100. Al dictado. (evaluación
Secuencias numéricas. diagnóstica)
-Ejercitan escritura numérica en el
Adiciones y sustracciones cuaderno
con decenas y centenas sin
canje.
UNIDAD 1 Evaluar conocimientos Reconocer la centena y el Identifican los números puestos en la pizarra.
adquiridos en primer año valor posicional.
básico en relación con Representan con material concreto los
Unidad 1 números. números del 0 al 9 (desordenadamente).
Números hasta el 100 Leer números del 0 al 100. Esta actividad también puede realizarse en
Identificar las unidades, parejas: uno muestra la tarjeta con el número
decenas y centenas del 0 al Componer y descomponer y el otro lo representa, alternadamente.
100 aditivamente números del 0 Observan la página 14, y explican la
Leer y escribir números del 0
al 100. situación inicial.
al 100.
Ejercitan las páginas 14, 15, 16, 17.
Representar cantidades de
acuerdo a su valor posicional, Sacan de una bolsa números hechos sobre
con material concreto, cartulinas con algodón y, a través del sentido
pictórico y simbólico. del tacto, los van identificando. En un primer
momento, solo se ponen los números que
Componer y descomponer necesitan de líneas rectas para poder ser
números del 0 a 100 de escritos: 1, 4, 7.
manera aditiva, en forma
concreta, pictórica y simbólica. Recuerdan su escritura y se apoyan con los
números escritos con flechas que
representan la dirección de su escritura.

Sacan de una bolsa números hechos sobre


cartulinas con algodón y, a través del sentido
del tacto, los van identificando. En un
segundo momento, solo se ponen los
números que necesitan de líneas curvas
para poder ser escritos: 0, 3, 6, 8.

Recuerdan su escritura y se apoyan con los


números escritos con flechas que
representan la dirección de su escritura.

Sacan de una bolsa números hechos sobre


cartulinas con algodón y, a través del sentido
del tacto, los van identificando. Finalmente,
se trabaja con los números que necesitan
para su escritura líneas rectas y curvas: 2 ,5,
9.

Recuerdan su escritura y se apoyan con los


números escritos con flechas que
representan la dirección de su escritura.

Ejercitan la escritura de los números en la


página 18 del texto.

Trabajan en parejas, representando con


material concreto parejas de números entre
el 0 y el 9, verbalizando la relación que se
establece entre ellos: “5 es menor que 8, y/o
8 es mayor que 5”.

Responden: ¿por cuántas unidades 5 es


menor que 8?, ¿por cuántas unidades 8 es
mayor que 5? Apoye esta actividad
estableciendo la comparación entre varios
números; enfatizando en la estrategia de
comparación uno a uno para responder a las
preguntas: ¿qué número es mayor?, ¿qué
número es menor?
.

Trabajan en la página 20. Focalice la


atención de los estudiantes en la situación
inicial, de manera que la comprendan.

Trabajan en las páginas 21 y 22 de texto.


Destaque las palabras mayor y menor, ya
que no todos los niños tienen la capacidad
de leer. Apoye con carteles que recuerden la
forma de la palabra.

Trabajan la actividad 6 de la página 23 en


conjunto, recordando previamente qué
significa ordenar de mayor a menor y
viceversa.
Semana 2 Semana 2 Semana 2 Semana 2
Texto
Unidad 1 Comparar y ordenar números Ordenar y comparar -Comparan cantidades numéricas, Evaluación Sumativa
Números hasta el 100 del 0 al 100 de menor a mayor números del 0 al 100. identificando mayor que, menor que e Cuaderno
y viceversa, usando material
concreto.
igual que.
Estimar cantidades hasta el Páginas 26 a 31. Material
Estimar cantidades hasta 100 100 utilizando un referente. -Ejercitan lo aprendido, utilizando concreto
en situaciones concretas, simbología en el cuaderno (>,<,=)
usando un referente. -Estiman cantidades, al observar Material
Estimar cantidades hasta 100
grupos de distintos elementos. didáctico
en situaciones concretas, Páginas 32 a 37. adjunto en
usando un referente. -Estiman cantidades que muestra la los textos
profesora en presentación PPT y workbook
Comparar y ordenar números registran en el cuaderno.
hasta el 100.
-Revisión individual de la actividad.
Evaluar los conocimientos -Ejercitan lo aprendido en la unidad.
adquiridos en la unidad. Páginas 38 a 44.
-Ejercitan lo aprendido en la unidad
con los ejercicios dados en el
workbook. Páginas correspondientes a
la primera unidad.
-Trabajan material concreto
ejercitando lo visto en la unidad.

Semana 3 Semana 3 Semana 3 Texto Semana 3

Unidad 2 Aplicar estrategias de -Observan páginas de presentación de Cuaderno


Adición y sustracción Aplicar estrategias de cálculo cálculo mental y escrito en la unidad. Páginas 45 a 47.
mental y escrito en adiciones y
sustracciones.
adiciones y sustracciones. -Practican el cálculo mental de Material
adiciones y sustracciones. Páginas 48 a concreto
53.
Aplicar estrategias de cálculo -Practican estrategias de cálculo, Material
mental y escrito en adiciones y
sustracciones.
dobles y mitades. Páginas 54 y 55. didáctico
-Resuelven ejercicios usando técnicas adjunto en
Aplicar la adición y la aprendidas. Páginas 56 y 57. los textos
sustracción hasta el 100 en la -Crean sus propias estrategias de workbook
resolución de problemas cálculo y las registran en su cuaderno.

Trabajan en las páginas finales


desplegables, Prepara la prueba 1, las
secciones Síntesis y repaso.

Semana 4 Semana 4 Semana 4 Semana 4

Unidad 2 Comprender la adición y la Restar y sumar 0 a un -Relacionan adición y sustracción a Texto EVALUACIÓN
Adición y sustracción sustracción como operaciones número. través de la ejecución propuesta en los Workbook SUMATIVA Nº1
que están presentes en
diferentes acciones de la vida
ejercicios del libro. Páginas 58 y 59. Cuaderno
cotidiana. Aplicar la adición y la - Ejercitan lo aprendido en la unidad
sustracción hasta el 100 en con las actividades del workbook.
la resolución de problemas. Páginas 10 a 13.
-Resuelven ejercicios de adición y
sustracción en el cuaderno.
-Relacionan concepto de juntar con
adición.
-Relacionan concepto de remover con
la sustracción. Páginas 60 a 65.
-Ejercitan lo aprendido en la unidad
con las actividades propuestas por el
workbook. Páginas 14 a 20.
-Comparan cantidades.
-Ejercitan adición y sustracción con 0.
Páginas 66 y 67.
-Ejercitan lo aprendido en la unidad.
Páginas 68 a 81.
-Ejercitan lo aprendido en la unidad,
con las actividades del workbook.
Páginas 21 a 31.
MES: APRIL

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN

Semana 5 Semana 5 Semana 5 Texto Semana 5

Unidad 3 Contar de 2 en 2, de 5 en 5 y -Resuelven sumas repetidas. Cuaderno Evaluación sumativa


Multiplicación Contar de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en de 10 en 10 asociándolo a la -Cuentan de 2 en 2, 5 en 5, 10 en
10, asociando estos conteos con la 10 hasta el 100. Páginas 83 a 87. Material
multiplicación.
multiplicación.
concreto
-Relacionan la adición con la
multiplicación. Material didáctico
-Cuentan en grupos. Páginas 88 a adjunto en los textos
91. workbook
-Ejercitan lo aprendido. Páginas
92 a 97.

Semana 6 Semana 6 Semana 6 Semana 6


Escriben palabras claves de la Texto
Comprender la multiplicación.
Unidad 3 Multiplicación. unidad en el cuaderno.
Multiplicación -Escriben la multiplicación que Cuaderno
corresponde a cada suma
repetida en su cuaderno. Material
-Ejercitan en páginas de concreto
actividades del libro. Páginas 98 a
103. Material didáctico
adjunto en los textos
workbook
Semana 7 Semana 7 Semana 7 Semana 7
-Escriben tablas de multiplicar Texto
Unidad 3 del 1, 2 y 3. Evaluación Sumativa
Aplicar la propiedad distributiva para
Multiplicación construir la tabla de multiplicar del 5.
Aplicar la propiedad -Trabajan páginas del libro en Cuaderno Nº2
distributiva para construir actividades asociadas a la
Aplicar la propiedad distributiva para las tablas de multiplicar. propiedad distributiva de la Material
construir las tablas de multiplicar. multiplicación. concreto
-Escriben tablas de multiplicar
del 4, 5 y 6. Material didáctico
adjunto en los textos
workbook
Semana 8 Semana 8 Semana 8 Semana 8
Texto
Resolver problemas que involucren la Resolver problemas que -Aprenden los cuatro pasos
multiplicación. involucren la fundamentales para la resolución Cuaderno
Unidad 3
Multiplicación multiplicación. de problemas.
-Reconocen los datos de un Material
problema, como los números concreto
presentes en él.
-trabajan en las páginas 104 a Material didáctico
107. adjunto en los textos
-Ejercitan la resolución de workbook
problemas. Páginas 108 a 113.
-Representan multiplicaciones en
su cuaderno.
Semana 9 Semana 9 Semana 9 Semana 9
Observan y responden preguntas Texto
Unidad 4 relacionadas a las páginas de
Evaluar conocimientos previos a la Cuaderno
Secuencias, igualdad y
unidad. Representar secuencias presentación de la unidad.
desigualdad numéricas. Páginas 114 y 115.
Representar secuencias numéricas. -Completan secuencias Material
numéricas. Páginas 116 y 117. concreto
Continuar y completar secuencias -Identifican patrones numéricos.
numéricas. Páginas 118 y 119. Material didáctico
-Ejercitan lo aprendido. Páginas adjunto en los textos
Crear, representar y continuar diversas
secuencias según un patrón
120 a 125. workbook
establecido. -Comparan cantidades,
indicando igualdad, desigualdad,
Crear, representar y continuar diversos mayor que, menor que. Páginas
patrones. 126 a 131.
-Ejercitan lo aprendido. Páginas
132 a 145.

MES: MAYO

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN

Semana 10 Semana 10 Semana 10 Semana 10


Texto
Unidad 4 Continuar y completar secuencias Continuar y completar -Completan secuencias Evaluación sumativa
Secuencias, igualdad y numéricas. secuencias numéricas. numéricas. Cuaderno
desigualdad -Crean secuencias numéricas.
Crear, representar y continuar diversos -Ejercitan lo aprendido en la Material
unidad. Trabajan páginas de concreto
patrones.
ejercicios de la unidad en las
páginas del Workbook. Material didáctico
adjunto en los textos
workbook
Semana 11 Semana 11 Semana 11 Semana 11
Texto
Unidad 4 Comprobar la igualdad y la Comprobar la igualdad y -Comparan cantidades, Evaluación Sumativa
Secuencias, igualdad y desigualdad. indicando igualdad, Cuaderno
la desigualdad.
desigualdad desigualdad, mayor que,
Establecer la igualdad y la menor que. Páginas 126 a 131. Material
desigualdad.
-Ejercitan en el workbook. concreto

Material didáctico
adjunto en los textos
workbook

Semana 12 Semana 12 Semana 12 Semana 12


Texto
Unidad 4 Utilizar los símbolos <, > e =. Símbolos <, > e =. -Refuerzan los contenidos Evaluación Sumativa
Secuencias, igualdad y aprendidos, a través de guías Cuaderno
desigualdad de ejercicios.
-Comparan cantidades, Material
utilizando los símbolos concreto
correctos.
-Ejercitan lo aprendido en el Material didáctico
workbook. Páginas 48 y 49. adjunto en los textos
workbook

HOLIDAYS TRIMESTER 1
Trimestre : Segundo Trimestre
Profesor :
Subsector : Math
Curso : 1º Star y 1ºRoyal
Nº Horas : 6 horas

MES: JUNE

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


CONTENIDOS

Semana 1 Semana 1 Semana 1 Semana 1


Texto
Unidad 5 Identificar términos asociados Identificar la posición de -Observan y responden las páginas
a
Geometría y medición geometría y medición. personas y objetos en relación de introducción a la unidad. Cuaderno
a otras personas u objetos. -Escriben en su cuaderno las
Identificar la posición de personas y
objetos, en relación con otras palabras claves. Material
personas u objetos. -Describen la posición de objetos. concreto
-Describen ubicaciones, dentro de
lugares. Material
didáctico
Identificar la posición de personas y
adjunto en los
objetos en relación con otras personas textos
u objetos. workbook

Calcular la longitud de objetos usando


diferentes unidades de medida.
Semana 2 Semana 2 Semana 2 Texto Semana 2

Unidad 5 Identificar días, semanas, meses y Identificar días, semanas, -Observan las partes de un Cuaderno Evaluación Sumativa
Geometría y medición fechas en el calendario. calendario.
meses y fechas en el
calendario -Observan calendario y responden Material
preguntas relacionadas con sus concreto
partes y su uso. Páginas 170 y 171.
Material
didáctico
adjunto en los
textos
workbook
Semana 3 Semana 3 Semana 3 Semana 3
Texto
Identificar horas y medias horas en un Identificar horas y medias -Cuentan y leen horas en formato Evaluación Sumativa
reloj digital. convencional y digital. Páginas 172 y Cuaderno
horas en un reloj digital.
173.
-Registran horas en relojes análogos Material
Unidad 5
en su cuaderno. concreto
Geometría y medición
-Ejercitan lo aprendido con las
actividades del workbook. Material
didáctico
adjunto en los
textos
workbook
Semana 4 Semana 4 Semana 4 Semana 4
Texto
Unidad 5 Calcular la longitud de objetos usando Calcular la longitud de -Miden objetos utilizando medidas Evaluación Sumativa
Geometría y medición diferentes unidades de medida. Cuaderno
objetos usando diferentes arbitrarias. Páginas 174 y 175.
unidades de medida. -Miden longitudes utilizando
medidas estandarizadas. Páginas Material
176 y 177. concreto
-Utilizan el centímetro para indicar
medidas. Material
-Utilizan el metro para indicar didáctico
medidas. Páginas 178 y 179. adjunto en los
textos
workbook
Semana 5 Semana 5 Semana 5 Semana 5

Unidad 5 Describir, comparar y -Arman figuras de 3 dimensiones, Texto Evaluación Sumativa


Geometría y medición Describir, comparar y construir figuras con material anexo del libro.
construir figuras geométricas
geométricas y cuerpos geométricos
y cuerpos geométricos. -Ejercitan lo aprendido en la Cuaderno
Describir, comparar y construir unidad, con las actividades del
figuras geométricas y cuerpos worbook. Material
geométricos. - Ejercitan lo aprendido con las concreto
actividades del texto. Páginas 180 a
Identifica figuras geométricas. 187. Material
-Comparan figuras de didáctico
Construye figuras geométricas a partir 3Dimensiones. Páginas 188 a 191. adjunto en los
de otra.
.
-Construyen figuras de tres textos
dimensiones. Páginas 192 a 195. workbook
Identifica elementos de un cuerpo -Identifican figuras de 3
geométrico. dimensiones en su entorno y en el
arte. Páginas 196 y 197.
-Ejercitan lo aprendido en las
Representa los elementos de un actividades del workbook.
cuerpo geométrico. -Ejercitan lo aprendido en las
páginas del texto. Páginas 198 a 201.

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA RECURSOS


CLASE

Semana 6 Semana 6 Semana 6 Semana 6


Texto EVALUACIÓN
Unidad 6 Evaluar conocimientos previos sobre Contar, leer y escribir Trabajo en el libro páginas
Números hasta el 1.000 números hasta el 100. Cuaderno
números hasta el 1.000. 202 a 209
Contar, leer y escribir números hasta
Completan actividades , con
el 1.000. apoyo visual de flashcard Material
relacionadas con el tema, concreto
apoyo en pizarra, uso
Volumen II material concreto y Material
actividades para practicar didáctico
en el cuaderno. adjunto en los
Revisión individual. textos
workbook
WINTER HOLIDAYS

WINTER HOLIDAYS
Semana 7 Semana 7 Semana 7 Semana 7
Texto
Reconocer la unidad de mil. Reconocer la unidad de Páginas 210 a 211
mil. Apoyo en pizarra, uso Cuaderno
Unidad 6 material concreto y
Números hasta el 1.000 actividades para practicar Material
en el cuaderno. concreto
Revisión individual.
Material
didáctico
adjunto en los
textos
workbook
MONTH: JULY

MONTH: AUGUST

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIÓN


LA CLASE

Semana 8 Semana 8 Semana 8 Texto Semana 8

Unidad 6 Comprender el valor posicional en los Comprender el valor Cuaderno Evaluación Sumativa
Números hasta el 1.000 números. posicional en los
números. Material
concreto

Material
didáctico
adjunto en
los textos
workbook
Semana 9 Semana 9 Semana 9 Semana 9
Texto
Componer y Páginas 212 a 215
Unidad 6 Componer y descomponer descomponer Completan Cuaderno Evaluación Sumativa
Números hasta el 1.000 aditivamente números hasta el 1.000. aditivamente números actividades , con
hasta el 1.000. apoyo visual de Material
Evaluar contenido trabajados en la
flashcard relacionadas concreto
unidad.
con el tema, apoyo en
. pizarra, uso material Material
concreto y actividades didáctico
para practicar en el adjunto en
cuaderno. los textos
Revisión individual. workbook

Semana 10 Semana 10 Semana 10 Semana 10


Texto
Unidad 6 Comprender el sistema monetario de Comprender el sistema Páginas 216 a 221 Evaluación Sumativa
Números hasta el 1.000 nuestro país monetario de nuestro Apoyo en pizarra, uso Cuaderno
país. material concreto y
actividades para Material
practicar en el concreto
cuaderno.
Revisión individual. Material
didáctico
adjunto en
los textos
workbook
Semana 11 Semana 11 Semana 11 Semana 11
Texto
Unidad 6 Comparar y ordenar números del 0 al Comparar y ordenar Páginas 222 a 230
Números hasta el 1.000 1.000. números del 0 al 1.000. Completan Cuaderno
actividades , con
apoyo visual de
flashcard relacionadas Material
con el tema, apoyo en concreto
pizarra, uso material
concreto y actividades Material
para practicar en el didáctico
cuaderno. adjunto en
Revisión individual. los textos
workbook

MONTH: SEPTEMBER

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA RECURSOS EVALUACIÓN


CLASE

Semana 12 Semana 12 Semana 12 Semana 12


Texto
Unidad 6 Resolver adiciones y sustracciones en Resolución de Páginas 231 a 237 Evaluación Sumativa
Números hasta el 1.000 números hasta el 1.000. problemas Cuaderno
Apoyo en pizarra, uso
Evaluar aprendizajes de la unidad material concreto y
Resolver adiciones y actividades para practicar Material
sustracciones en en el cuaderno. concreto
Resolver problemas de números hasta el 1.000
Revisión individual.
adiciones y sustracción en Ejercitar lo en la unidad, Material
números hasta el 1000. utilizando los ejercicios
didáctico
adjunto en
del texto, el workbook y los textos
en guías. workbook

Semana 13 Semana 13 Semana 13 Semana 13


Texto
Unidad 7 Recolectar e interpretar Trabajo en el libro, páginas
Tablas, pictogramas y gráficos Evaluar conocimientos previos a la datos en una tabla de 238 a 245 Cuaderno
de barras simples unidad. conteo. Completan actividades , con
Recolectar e interpretar datos de una
apoyo visual de flashcard Material
tabla de conteo. relacionadas con el tema, concreto
apoyo en pizarra, uso
material concreto y Material
Construye gráficos de bloques. actividades para practicar didáctico
Construye gráficos de barras simples. en el cuaderno. adjunto en
Construye pictogramas con escala. Revisión individual. los textos
workbook
Registrar resultados de juegos
aleatorios con dados y monedas.

Registrar resultados en gráficos de


barras simples de juegos aleatorios
con dados y monedas.

Resolver problemas a partir de


gráficos, tablas y pictogramas.

Interpretar gráficos de barras simples.

Evaluar lo aprendido en la unidad de


geometría y medición.
Evaluar lo aprendido en la unidad de
números hasta el 1.000.
Evaluar lo aprendido en la unidad
tablas, pictogramas y gráficos de
barras simples.
Trimestre : Tercer Trimestre
Profesor :
Subsector : Math
Curso : 1º Básico Royal y 1º Básico Star
Nº Horas : 2

Semana 1 Semana 1 Semana 1 Semana 1


Texto
Unidad 7 Registrar datos usando gráficos de Registrar datos usando Páginas 246 a 251
Tablas, pictogramas y gráficos bloques. bloques Completan actividades , con Cuaderno
de barras simples apoyo visual de flashcard
relacionadas con el tema, apoyo Material
en pizarra, uso material concreto concreto
y actividades para practicar en el
cuaderno. Material
didáctico
adjunto en
los textos
workbook
Semana 2 Semana 2 Semana 2 Semana 2
Texto
Unidad 7 Construir e interpretar gráficos de Construir e interpretar Páginas 252 a 257 Evaluación Sumativa
Tablas, pictogramas y gráficos barras simples y pictogramas. gráficos de barras Apoyo en pizarra, uso material Cuaderno
de barras simples simples y pictogramas. concreto y actividades para
practicar en el cuaderno. Material
Revisión individual. concreto

Material
didáctico
adjunto en
los textos
workbook

MONTH: OCTOBER

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA RECURSOS EVALU


CLASE ACIÓN

Semana 3 Semana 3 Semana 3 Semana 3


Texto
Unidad 7 Registrar resultados de Páginas 258 a 277
Tablas, pictogramas y gráficos Recolecta datos y registrar en una juegos aleatorios con Completan actividades , Cuaderno
de barras simples tabla de conteo. dados y monedas. con apoyo visual de
flashcard relacionadas con Material
el tema, apoyo en pizarra, concreto
uso material concreto y
actividades para practicar Material
en el cuaderno. didáctico
Revisión individual. adjunto en los
textos
Workbook

Semana 4 Semana 4 Semana 4 Semana 4


Texto
Organizar datos en una tabla de Organizar información Páginas 264 a 278 Evaluación Sumativa
conteo. Cuaderno
en tablas de conteo, Apoyo en pizarra, uso
Unidad 7 Representar datos en pictogramas. pictogramas y gráficos material concreto y
Tablas, pictogramas y gráficos de bloques. actividades para practicar Material
de barras simples Organizar datos en gráficos de en el cuaderno. concreto
bloques. Revisión individual.
Material
.
didáctico
adjunto en los
textos
workbook
Semana 5 Semana 5 Semana 5 Semana 5
Texto
Unidad 7 Leer e interpretar tablas de conteo. Leer e interpretar Páginas 278 a 293
Tablas, pictogramas y gráficos información Apoyo en pizarra, uso Cuaderno Evaluación Sumativa
Leer e interpretar pictogramas.
de barras simples representada en tablas material concreto y
Leer e interpretar gráficos de bloques de conteo, pictogramas actividades para practicar Material
y gráficos de bloques. en el cuaderno. concreto
Revisión individual.
Material
didáctico
adjunto en los
textos
Workbook

Semana 6 Semana 6 Semana 6 Semana 6


Organizar, representar Texto
Unidad 7 Extraer información de una tabla de e interpretar Ejercitar lo aprendido en Cuaderno
Tablas, pictogramas y gráficos datos para resolver un problema de
información presentada la unidad, con las
comparación.
de barras simples en tablas de conteo, actividades del texto. Material
pictogramas y gráficos concreto
de bloques. Ejercitar lo aprendido en
la unidad con las Material
actividades del workbook. didáctico
adjunto en los
Ejercitar lo aprendido en textos
la unidad con actividades Workbook
en su cuaderno y guías.

MONTH: NOVEMBER

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA RECURSOS EVALUA


CLASE CIÓN

Semana 7 Semana 7 Semana 7 Semana 7


Contenidos Unidades 1 y 2 Texto
Reforzamiento y Nivelación Reforzar contenidos débiles Resolución de
vistos en el año. ejercicios en guías y Cuaderno
cuaderno
Material
Nivelar contenidos deficientes concreto
del año.
Semana 8 Semana 8 Semana 8 Semana 8
Contenidos Unidades 3 y 4 Texto
Reforzamiento y Nivelación Reforzar contenidos débiles Resolución de ejercicios
vistos en el año. en guías y cuaderno Cuaderno

Material
Nivelar contenidos deficientes concreto
del año.

Semana 9 Semana 9 Semana 9 Semana 19


Contenidos Unidades 5, 6 y Texto
Reforzamiento y Nivelación Reforzar contenidos débiles 7 Resolución de
vistos en el año. ejercicios en guías y Cuaderno
cuaderno
Material
Nivelar contenidos deficientes concreto
del año.

Semana 10 Semana 10 Semana 10 Semana 10


Adición y sustracción con Texto
Contenidos año siguiente Introducir los contenidos del tres dígitos Resolución de ejercicios
próximo año. en guías y cuaderno Cuaderno

Material
concreto
MONTH: DECEMBER

UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE LA CLASE RECURSOS


CONTENIDOS

Semana 11 Semana 11 Semana 11


Adición y sustracción con tres Texto
Contenidos año siguiente Introducir los contenidos del dígitos horizontal Resolución de ejercicios en guías y
próximo año. cuaderno Cuaderno

Material
concreto
Semana 12 Semana 12 Semana 12 Texto
Resolución de problemas.
Contenidos año siguiente Introducir los contenidos del Resolución de ejercicios en guías y Cuaderno
próximo año. cuaderno
Material
Concreto

Guías

Semana 13 Semana 13 Semana 13


Texto
Contenidos año siguiente Introducir los contenidos del Resolución de problemas. Resolución de ejercicios en guías y
próximo año. cuaderno Cuaderno

Material
Concreto

Guías

También podría gustarte