Está en la página 1de 3

13 Implementar el plan de distribución y venta del producto o

servicio

El desarrollo de esta evidencia les permitirá el logro del siguiente resultado de aprendizaje:

 Optimizar la red geográfica y tecnológica de distribuidores, según el tamaño del mercado y


las necesidades del cliente

Evidencia 3
Optimización y evaluación de la red geográfica y tecnológica

¿Qué se debe entregar?


Ejecución de la estrategia de

 Informe donde se evidencie el desarrollo de cada uno de los puntos

 Anexo del mapa y archivo de Excel donde se compile la información de costos y rentabilidad
de cada uno de los puntos de comercialización de la red geográfica

¿Cuáles son los criterios de evaluación asociados a esta evidencia?

 Evalúa los costos de la red según tiempos y distancias de los diferentes clientes y centros o
unidades de negocio, aplicando procedimientos para el cálculo de costos con el apoyo de
software.
 Determina la red geográfica con el apoyo de tecnologías informáticas y mediante la
identificación de los puntos de origen y destino de los bienes e información a través de rutas
y vías de acceso existentes a nivel interno y externo en la organización.

¿Cuál es el procedimiento?

 Estudie el material “Red geográfica”.

 Lea el “Manual de consulta gestión de pedidos y distribución”, escrito por


PriceWaterHouseCoopers y Pilot, disponible en http://goo.gl/JNjWF.

 Lea “Optimización de rutas e itinerarios de distribución”, escrito por SGSmap Ingenieros


Consultores, disponible en http://goo.gl/zFVzG.

 Revise el video tutorial “Google Map Maker”.

 Una vez leídos y analizados los documentos referenciados, desarrolle los siguientes puntos:

o Diseñe un mapa de las zonas donde comercializará su producto o servicio, con la


ayuda de la herramienta Google Maps.

o Inicie la construcción de la red geográfica y señale los centros de distribución y los


puntos donde comercializará su producto o servicio.

o Defina los puntos de origen y destino de los bienes e información y las rutas críticas,
así como el tamaño del mercado de cada uno de estos puntos.

o Estime los tiempos, costos y distancias de los diferentes clientes y centros o unidades
de negocio.

o Seleccione las tecnologías informáticas y las transacciones entre la cadena de


abastecimiento y la demanda.

o Analice la estructura de la red teniendo en cuenta los aspectos climáticos, geográficos


y socio culturales.
o Defina la estructura del canal en cuanto a vendedores, logística, cubrimiento,
alcance, fortaleza económica y tradición en el mercado a la hora de definir el canal.

o Analice cada uno de los canales de distribución y considere el lugar de venta del
producto, la incompatibilidad, los márgenes comerciales de los distintos canales y las
barreras de entrada para la selección de los canales.

o Organice los canales seleccionados en la red de distribución cuyos miembros cumplen


funciones, deberes y responsabilidades para evitar barreras de entrada y acciones de
competencia desleal.

o Defina la estructura de la red de acuerdo con las necesidades de cada área de trabajo
que, a su vez, se subdividen de manera específica en cada uno de los departamentos.

o Estructure la red de acuerdo con los indicadores de gestión y rentabilidad, y


estrategias globales de la organización.

o Defina la estructura de la red teniendo en cuenta los acuerdos internacionales y


normas frente al tránsito de flujo de bienes, energía e información.

 Elabore un informe que incluya los puntos anteriores y la evidencia fotográfica


correspondiente.

 Envíelo a su tutor a través del enlace de carga de evidencia.

También podría gustarte