Tipos de Oraciones PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

O R A C I O N E S S I M P L E S

Enunciado que posee un verbo conjugado en forma personal.


Atributivas o Atribuyen una cualidad al sujeto. “Ellas están / son / parecen
copulativas El verbo une dos SN o un SN con un SAdj locas”
No tienen SN ni agente Unipersonales o verbos de naturaleza “Hoy lloverá en Concepción”
semántico. Con verbo hacer “Hace frío”
Impersonales “Hoy no habrá clases en la
El verbo se utiliza en 3ª persona Con verbo haber
tarde”
singular Con pronombre impersonal se “Se vende huevos de casa”
Transitivas Tienen OD “Juan comió pizza”
Predicativas
Intransitivas No tienen OD “Juan comió”
Reflexivas El sujeto es agente y paciente a la vez “Él se puso la ropa”
Recíprocas Dos o más sujetos realizan y reciben la acción mutuamente “Los niños se quieren”
Perifrástica “El tema fue discutido por los
El OD semántico se convierte
Pasivas (auxiliar [ser] + participio) diputados”
en sujeto de la oración
Con “se” “Se discutió el tema”

O R A C I O N E S C O M P U E S T A S
Contienen más de dos verbos en Formada por la unión de dos o más oraciones No existe dependencia entre las proposiciones que la
forma personal. del mismo nivel sintáctico. forman.
“Marta estudia idiomas, trabaja
Yuxtapuestas Proposiciones se relacionan sin nexo intermediario (relación asindética)
en una oficina, cuida niños.”
Copulativas Simple adición de juicios que se conectan por y, e, ni. “Marta estudia y trabaja”
Proposiciones Disyuntivas Juicios de relación contradictoria o excluyente. “Ayúdame o no molestes”
se relacionan Referencia alternativa a dos o más oraciones, a varios “Ese día ya estudiaba, ya se
mediante un Distributivas
sujetos, verbos o complementos. distraía”
Coordinadas nexo conjuntivo
Oraciones cuyos la segunda oración no anula
que no cumple Restrictivas “Juan es feo, pero simpático”
significados se el sentido de la primera
función Adversativas
oponen parcial o el segundo componente “No me gustó su perro, sino sus
sintáctica. Excluyentes
totalmente anula el sentido del primero canarios”

Viviana Vergara Fernández


O R A C I O N E S C O M P L E J A S
Formada por dos o más oraciones que presentan relaciones de dependencia
Es aquella que tiene Sujeto Miguel remodeló la casa que estaba derrumbándose.
función sintáctica de Objeto directo El pino que derribamos ayer era gigantesco.

Funciones
Oración adjetivo.
Subordinada Se caracteriza por tener Objeto indirecto Visitó a un amigo enfermo, al cual le brindó apoyo.
Adjetiva relativos, es decir, El barco en que viajaban llegó al puerto en medio de
pronombres o adverbios Complemento circunstancial
grandes peligros.
con antecedente.
Sujeto Me gusta que me invites a salir.
Es aquella que tiene Objeto directo La mujer sabía que no llegaría a tiempo.
función sintáctica de Objeto indirecto El cartero entregó el paquete a quien le abrió la puerta.

Funciones
Oración
sustantivo. La razón de ese triunfo consiste en que tú has sido muy
Subordinada Objeto preposicional
El elemento relativo de perseverante.
Sustantiva
la OSA, en la OSS es Complemento del nombre Tengo miedo de que te pase algo
conjunción. Complemento del adjetivo Miguel está cansado de que lo eviten sus vecinos.
Complemento del adverbio Volverás antes de que cante el gallo.
Cumplen la función de los adverbios
Temporales Escucho música cuando estudio.
de tiempo en la oración simple.
Cumplen la función de los adverbios
De lugar de lugar en la oración simple.
Te busqué donde me dijiste.
Cumplen la función de los adverbios
De modo de modo en la oración simple.
Preparó la comida como decía la receta.
Expresan el motivo de lo enunciado
Causales en la oración principal (Efecto Æ causa)
No llegó porque se quedó dormido.
Es aquella Expresan la causa de lo enunciado en
Consecutivas la oración principal (Causa Æ efecto)
Se quedó dormido, por eso no llegó.
que tiene
Oración Expresan una dificultad u objeción
función
Subordinada para el cumplimiento de lo que se
sintáctica Concesivas Aunque no me den permiso, iré.
Adverbial dice en la oración principal, pero que
de no impide su realización
adverbio El cumplimiento de lo enunciado en
Condicionales la oración principal depende de la Si te portas bien te daré un premio.
realización de la subordinada
Complementan un adverbio
Comparativas cuantificador presente en el Es más alto que su hermano.
segmento principal
Expresan el fin o la intención con
Finales que se produce lo referido por el Escríbeme para que acordemos el lugar de la cita.
verbo principal
Viviana Vergara Fernández

También podría gustarte