Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA


PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

FORMULACION Y EVALUCION DE PROYECTOS


(GRUPO # 02)
CANVAS—MORA

ING. CESAR AUGUSTO CORTES GARCIA

JEORDY OSKAR MORA VEGA

VALLEDUPAR-CESAR
26-03-2018

1
CONTENIDO

N. PAGINA
1. INTRODUCCION……………………………………………………. 3
2. OBJETIVOS……………………………………………………………. 4
3. IDEA DE NEGOCIO ………………………………………………... 5
4. CONCLUSION…………………………………………………........ 6
5. BIBLIOGRAFIAS…………………………………………… 7

2
INTRODUCION

En el siguiente documento presentaremos una idea de negocios que


implementaremos en el modelo canvas, el cual me ayudara a visualizar y
plasmar mi idea de una manera bastante sencilla. Este modelo lo utilizare ya
que es una herramienta que me facilitara a perfeccionar mi idea de negocio,
por lo que canvas esta definido como una filosofía en la creación y estudio de
proyectos y modelos de negocio, Gracias a que el modelo canvas tiene un
orden. Lo cual primero debe empezarse por la parte derecha, ya que la filosofía
Lean Startup quiere que vayas primero al exterior, para encontrar, buscar y
conocer las necesidades del mercado, entorno y cliente. Para ese orden
Deberán rellenarse los 9 módulos que son:
1. propuesta de valor: Es una descripción del problema que estamos
resolviendo.
2. segmento del mercado: A que le estamos agregando valor.
3. canales: Como entrego mis productos y servicios.
4. Relaciones con los clientes: tener un mercado, mantenerlo, crecerlo.
5. Fuentes de ingreso: como quieren mis clientes que le cobre o como
quieren que les cobre.
6. Recursos claves: recursos humanos
7. Actividades claves: que cosas importantes ofrecerá la compañía
8. Socios claves: cuales son los proveedores claves que nos van a
suministrar para que nuestro negocio funciones
9. Costos: presupuesto que necesitamos.

Ya después de tener el modelo cambas relleno, nos daremos cuenta lo


importante que es utilizarlo.

3
OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Implementar la idea de negocio el modelo Canvas

 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diseñar una idea de negocio de una manera clara y sencilla.
- Definir los 9 segmentos del modelo canvas
- Desarrollar un previo que me ayude a definir, discutir, y mapear la
meta del negocio.
- Generar en el modelo canvas un contexto de la idea de negocio.

4
MODELO CANVAS CONTROL ROBO DE BOVINOS JEORDY MORA VEGA 26/03/18

SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES PROPUESTA DE RELACIONES CON SEGMENTO DE


CLAVES VALOR LOS CLIENTES NEGOCIO
-Entidades bancarias -Desarrollo de Oferta de valor para los -Comunicación
-Tiendas online plataforma y el ganaderos: constante por la Los ganaderos:
-federaciones mantenimiento - Localización del plataforma web -Que no tienen como
ganaderas constante ganado por GPS -Atención en la oficina proteger su ganado
- Facilidad para personal -Buscan mejorar la
encontrar el ganado -capacitación y seguridad del ganado
- Monitoreo del ganado retroalimentación
24 horas Los administradores:
Recursos Clave
- buscan reducir su
Talento humano Oferta de valor para los Canales trabajo en la finca
Infraestructura administradores: Página web, - que su responsabilidad
La tecnología -Mejor control del sea menor
ganado Prensa, radio, Tv,
-Menos responsabilidad Redes sociales.

COSTOS INGRESOS
- collares inteligentes - Venta del producto o aplicación
- dispositivos tecnológicos - Cobro por uso de aplicación
- Cobro por mantenimiento

5
CONCLUSION

Este modelo canvas es una herramienta que permite solucionar la complejidad


de presentar una idea de negocio, por lo que es muy útil para una persona
emprendedora, ya que ayuda a reducir e implementar una idea de negocio de
una manera rápida, fácil, y sencilla. Pudimos darnos cuenta de que al
implementar este modelo multiplicamos el conocimiento de esta metodología
para poner en práctica, además es aquí donde se plasma o donde se traza una
planificación hacia donde se quiere llegar al iniciar una idea de negocio, si es
rentable su ejecución, si va a funcionar. Por lo que Deducimos el objetivo
general de un plan de negocio, presupuestos, disponibilidad, recursos
humanos, recurso financiero, así como realizar un estudio de mercado. Al
utilizar esta herramienta es tener altas probabilidades de tener negocios
rentables y sostenibles con un horizonte de vida lejano.

6
BIBLIOGRAFIAS

https://www.youtube.com/watch?v=zGb5LCINkRE
https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8&t=4s
http://www.emprenderesposible.org/modelo-canvas
https://www.uexternado.edu.co/wp-
content/uploads/2017/03/3.-Conectores-l%C3%B3gicos..pdf

También podría gustarte