Varios 0031 Analisis y Diseno de Estructuras Con SAP 2000 ICG

También podría gustarte

Está en la página 1de 156
5ta Edicion Analisis y Diseno de Estructuras con J AP 2000 ise ISsitrers taser Meas eae SAP2000 El Estado del Arte dela ICG Representante Autorizado Ingenieria de CSI en el Pert Estructural Instituto de la Construccién y Gerencia ICG recomienda: COMPRAR ORIGINAL. Recomendamos comprar libros originales ICG en lugares de Distrioucion autorizados. Esto nos permitica ampliar y actualizar nuestras publicaciones. Las Publicaciones ICG son distribuidas ‘exclusivamente por ICG, en nuestras Oficinas, Filiales y Web. No autorizamos a ningin New Model, con lo cual aparecera la ventana de plantillas, en donde definiremos las unidades de trabajo que para esta aplicacion seran: Tonf, m, °C. ‘Seguidamente seleccionamos la opcién Beam. Definir unidades New Model Intiaizaton — © Iiisiee Mode tam Defas with Units Prjee Intxmation Mody/Show Info. © nisiae Model fom an siting Fle Select Temelate 2D Trusses GD Trusses 2 Frames Seleccionar la plantila para vigas Road 3D Frames Wall Fist Slab Sele Statcares Storage Structures Underground Pines and Concrete Plater Aparecerd la ventana Beam, en donde configuraremos las caracteristicas de la viga. En la casilla Number of Span, ingresaremos el nimero de tramos para la viga y en la casilla Span Lenght, la longitud de cada tramo; inicialmente definiremos una viga de 2 tramos de 5.0 m de longitud cada uno. Adicionalmente la casilla Restraints se refiere a las restricciones 0 condiciones de apoyo para la viga, con la casilla activa el programa colocara apoyos y al desactivar dicha opcién se quitaran los mismos. Instituto de fa Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 Dejaremos el nimero de Seance tramos en 2 y la longitud de cada tramo la eee occa) joules editaremos a 5, como se | , FF Urebaton i Sperg ecto muestra en la’ figura, y ee dejaremos activa la sete Peptee casilla de restricciones. Sea [oanz =] +] Ce Vemos que el programa nos presenta la viga en 2 ventanas, la ventana de la izquierda nos muestra la viga en 3D y la ventana de la derecha en el plano XZ. Para una mejor visualizacién del modelo quitaremos la malla guia en la ventana de la derecha, para lo cual se debe verificar que dicha ventana esté activa (la pestafia que indica XZ Plane, debe estar resaltada), luego ingresamos al mend View y desactivaremos la opcién Show Grid, quedando el modelo sélo con los ejes de coordenadas pero sin la malla guia, tal como se muestra en la siguiente figura, ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia Lo siguiente que haremos es visualizar las etiquetas de los elementos frames (barras), para esto ingresamos a la opcién Set Display Optionsid y activamos la opcién Labels en FramesiCables/Tendons. — feuegi oinaeste secs areata rar = ie a 4 q | k be E o a z kf & oa oD rs ' U | pee Seem ie EE Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG Como se puede ver en la figura las etiquetas de los frames son 1 y 2, para poder ver las propiedades de cada elemento presionamos el botén derecho del mouse sobre cualquiera de ellos. m10 Ronn nwo od Sa%- inte) r-ga cal En este caso seleccionamos el frame 1 y aparece una ventana con informacién de este elemento, aqui seleccionaremos la opcién Location; como se puede ver su identificacién es 1, la longitud del elemento es 5 m ylas coordenadas de su punto inicial y final son las que corresponden a | y J respectivamente. Sequidamente veremos la aplicacién de los comandos Copy, Paste y Replicate del meni Edit. Primero seleccionames el elemento identiicado como 2 y luego vamos a: Edit => Copy. mom oy tap toes Tt RaQ a erenn ewes — | “ | So ep | Ea aEET S| Una vez que seleccionamos la opcién Copy, el elemento se ha copiado a un archivo temporal, para poder realizar el pegado ingresamos a Edit => Paste; con lo que se abrird la ventana Paste Coordinates. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia @alCG En esta ventana indicaremos las coordenadas donde se ubicara la copia del elemento seleccionado, en nuestro ejemplo adicionaremos la copia del elemento 2 para que se forme una viga continua de 3 tramos. Como recordamos al crear el nuevo modelo definimos a nuestra viga de 2 tramos y de 5.0 m de luz cada tramo. | | Entonces cada valor que coloque en los casilleros indicard una adicion de coordenadas, por ejemplo si se ingresa en Z=4, esto significaré que el nuevo elemento se ubicara 4 m por encima del elemento copiado. Para nuestro ejemplo digitaremos X=5, Y=0, Z=0 para que el nuevo elemento aparezca a § metros hacia la derecha del elemento copiado, Como puede verse, se ha pegado el frame al costado del frame seleccionado y tiene la etiqueta 3, tendremos asi una viga de 3 tramos de los cuales el ultimo esta en voladizo. ‘Antes de continuar grabaremos este modelo, ingresamos a: File =»Save As, y se abre una ventana donde debemos indicar la ruta y el nombre para el archivo. Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 lg mse - [roa nmr I k le stcecenc I. i Una vez que se ha guardado el modelo seguiremos modificéndolo. Seguidamente veremos lo que respecta a patrones de carga, para poder asignar cargas a la viga. Ingresamos a: Define => Load Patterns. Jaq dtauwvaess Sa a = [fees zB. ; k k f Ie ules sen a la Teel | Seetanee! a a | : ; = —— T En la ventana Define Load Patterns, podemos modificar el nombre de! patron de cargas en Load Pattern Name, también el tipo que puede ser cargas muertas, vivas, viento etc. Algo muy importante es lo que respecta al factor multiplicador de peso propio (Self Weight Multiplier); se considerara este factor como 1 solo para un patron de cargas (lo que significa que el programa considerara el peso propio de los elementos ara el analisis). Si se considera este factor como 0, el programa no tomard en cuenta el peso propio de los elementos en ese patrén de cargas. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia alCG om Para este ejemplo, no consideraremos el peso propio de la viga, cambiaremos el nombre a EXTERNA, el tipo sera OTHER y en el factor de peso propio digitaremos 0. Luego debemos presionar el botén Mo Load Patterns, para que el programa modifique el patrén de cargas DEAD que presenta por defecto. Taig cig, RR oy olf pS eae aR Mat ada ee of | Haste ae S| eet | a) pore ‘Ahora procederemos a asignarle cargas puntuales a la viga, asignaremos las siguientes cargas: ~ Carga puntual en el primer tramo, ubicada en el centro de luz (12 Tont). ~ Carga distribuida lineal en el segundo tramo (2 Tonf-m) ~ Carga puntual en el tercer tramo, ubicada en el extremo en voladizo (1.5 Ton) Primero debemos seleccionar el elemento a cargar, empezaremos por el frame 1 que corresponde al primer tramo, una vez seleccionado el elemento ingresamos a: Assign => Frame Loads => Point. oreo Bia minet min! E Instituto de la Construecién y Gerencia, ICG ‘Andlisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 mu En la ventana que se muestra tenemos varias opciones para modificar. En Load Pattern Name podemos elegir el patrén de cargas, para este caso sélo definimos EXTERNA. Load Type and Direction nos permite elagir entre asignar fuerzas 0 momentos y la direccién, que en este caso dejaremos las opciones en fuerzas y la direccién para cargas de gravedad. Points Loads, aqui indicaremos la posicién de las, cargas teniendo 2 alternativas; si seleccionamos Relative Distance esta opcién indica que debemos ingresar la posicién de la carga en forma relativa tomando al elemento como la unidad. La opcién de Absolute Distance permite ubicar las cargas, indicando distancias con respecto a su longitud total, que eneste caso seria 5 m. Para esta carga de 12 Tonf, en el centro del tramo, lo haremos de la primera forma; seleccionamos la opcion de Relative Distance y luego digitamos en Distance 0.5 que es equivalente a 1/2, esto significa que queremos colocar la carga a la mitad del elemento, en la casilla Load debemos ingresar el valor de la carga que es 12. Los demas casilleros debemos dejarios en 0, ya que no se tienen mas cargas que considerar, en Options dejamos la opcién Replace Existing Loads que significa que esta asignacién reemplazaré toda carga que haya sido asignada anteriormente y finaimente aceptamos con OK. (onto ae ves | | semen : fretne a] {oa Tos lien © Faces C Monts || conan fStORAT =) | Diecion [Biory ad | us “seam 3] | [fant] Lenin oxen Soir [© teow Cem || @ Astweseratnt | comin [GE] || & pe Etat © Daa tiirLote | FS . Foe = z Ditence [5 i I et cee © RalaveDiarce tmnt! C Abate Dance am End ewes || Una vez asignada la carga puntual al primer tramo, seleccionamos el tramo 2 y nuevamente ingresamos al menii Assign, pero ubicamos el comando para cargas distribuidas: Assign —>Frame Loads = Distributed, En forma similar a las cargas puntuales aparecera una ventana para configurar la asignacion de las, cargas distribuidas. La opcién que corresponde a Trapezoidal Loads se uliliza cuando las cargas distribuidas tienen variacion triangular 0 trapezoidal 0 cuando se ubican en parte del elemento, para este caso la opcién de Uniform Load es la que debemos elegir ya que la carga que asignaremos es distribuida elemento lineal en todo el Ferm 3] Lead Type rd Diecion © Memerts © Adit Etro Loads eo Biers Loe © sete Eng Loads efio de Estructuras con SAP2000 TCG, Instituto de la Construccién y Gerenci @ICG Entonces digitaremos el valor de la carga distribuida ‘Load Pater Name — = lineal (2 Tontim) en el casilero Load. Lo que | {“™ perrem ———— significa que se asignard esta carga en todo el elemento. iad pe adie © Faces Monee condsye [SLDHAL =] Otecon [Se 3] (Toe - | Diane [T'S fos ff | tt & — & —— © five itncntanEntt Atte Dinea fon re “nen od ei Com] caret | Finalmente asignaremos la carga puntual en el tramo en voladizo, seleccionamos el frame y seguiremos la misma secuencia: Assign => FrameLoads => Point. AA diferencia de la forma de asignacién que elegimos para el primer tramo ullizaremos la opcién Absolute Distane Como se explicé al utilizar esta forma debemos indicar la posicién de la carga pero con respecto a su | -LceiPaten Nene longitud total y sabiendo e! nudo inicial del mismo, fever] oad Type ard Dicton [© Fees © Morente Primero digitamos 5 en Distance, que significa que la carga esta a 5.0 m del inicio del tramo, como sabemos que el tramo mide 5.0 m, esto implica que la carga sera ubicada al final del tramo, si quisiéramos que la carga se ubique al centro de luz ‘como en el primer tramo deberiamos digitar 2.5 m que corresponderia a la mitad de la longitud En Load colocamos el valor de la carga 1.50 Tonf y los demas casilleros los dejamos en 0. Luego aceptamos con OK. ‘Ahora debemos verificar que la asignacién de cargas se haya realizado correctamente, para lo cual utlizamos el mend Display, seguimos la secuencia: Display = Show Load Assigns => Frame / Cable / Tendon. En la ventana que se presenta podriamos escoger el patrn de cargas del cual se desea ver la asignacion de cargas, pero en este caso solo definimos el patron EXTERNA, por lo que es la Unica opcién que se visualiza. Para visualizar las cargas asignadas presionamos OK. Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 |i sere BCLS eS Tyee oo Como podemos observar, se tiene la viga continua de 3 tramos de los cuales el ultimo esta en voladizo, las cargas corresponden al valor asignado y estan en la ubicacién correcta. Lo siguiente que haremos es realizar copias y réplicas de este modelo, para ver la diferencia entre ambos ‘comandos. Seleccionaremos todos los elementos frame incluyendo los nudos. Nota: La seleccién de elementos se realiza en forma similar a los programas del entorno CAD. Se pueden seleccionar todos los elementos ‘enmarcando con una ventana los elementos que se deseen, Luego copiamos los elementos con Copy del ment Edit, como se vié anteriormente y para pegar los ‘elementos utilzaremos Paste. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construceién y Gerencia alCG Como se explicé anteriormente debemos indicar al programa la ubicacién para la copia del modelo, por ejemplo con X=1 y Z= 2, el nuevo modelo se lubicard en una posicién: 1 m a la derecha y 2 m por encima con respecto @ la ubicacién de! modelo existente. Como se observa se ha realizado una copia de los elementos frames seleccionados, pero no de sus apoyos, ni de sus demas caracteristicas asignadas, a Coe ‘Ahora realicemos una réplica de la viga continua, para lo cual de igual forma seleccionamos todos los elementos del modelo original e ingresemos a: Edit => Repl El comando Replicate nos ofrece varias alternativas para hacer réplicas de elementos seleccionados, pueden ser réplicas lineales, radiales y en espejo. En este ejemplo Lesa: generaremos una réplica lineal de la viga continua; en la ahs Otene——$——— opcién Increments indicaremos la variacién de las epee | coordenadas con respecto al_ modelo original, es decir la paces osicién donde se ubicaran las réplicas; colocando para | ler naa dz = 3 significa que la réplica del modelo se ubicara 3 m Por debajo del modelo original (segin ejes globales sefialados como X, Y, Z). En Increment Data, la casilla Number nos pide el numero de réplicas a generar, ingresaremos 1 para realizar una réplica Como podemos observar tenemos 3 vigas; la del medio que es el modelo original, la de arriba que es la que se gener6 utiizando los comando Copy y Paste y la de abajo que es la réplica que se hizo en el paso anterior con el comando Replicate Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 aR =e Test ¥ a3 me Sw aw ae! Ee) La diferencia entre realizar una copia 0 una réplica esta en que al realizar una copia solamente se crean elementos del tipo copiado pero no de sus caracteristicas asignadas, mientras que la réplica conserva todas las propiedades de los elementos como son: tipo de material, cargas asignadas, restricciones, etc. En nuestro ejemplo se puede ver claramente como la copia generada muestra elementos frames pero sin los apoyos del modelo original. Verifiquemos lo que corresponde al estado de cargas asignadas; del modo descrito anteriormente ingresemos a: Display => Show Load Assigns => Frame / Cable / Tendon. Bebe aes BA aaead konunnww se BE nhtrm iz furore | peter i K K ls. lz lc a la ‘it iM bs li d TTT] iQ i bs En la figura se puede ver claramente que tanto el modelo original como la réplica realizada tienen el mismo estado de cargas, mientras que la copia no ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia alCG om A continuacién asignaremos otro tipo de apoyos a la réplica y luego analizaremos ambas vigas; antes Gebemos eliminar los elementos generados con Copy y Paste, para lo cual seleccionamos los elementos a borrar y luego en el mend Edit seleccionamos Delete. ‘Seguidamente seleccionamos los nudos de la viga replicada e ingresamos a: Assign => Joint = Restraint. beuben sa rome rit S am ire tee Z Fe R td rer 5 nn iad fe : if = ja 1 i =| wm an t Ce eas i Is ee a En la ventana Joint Restraints, podemos definir el tipo de apoyo de ‘Restarts iJon Local Diectors: acuerdo a las restricciones que le asignemos. na TP Wa , Peale? haart La opcién Fast Restraints, nos ofrece tipos definidos de apoyos que son: Seats 9 hates Empotramiento, Articulacién, Rodillo y Libre respectivamente. Seleccionaremos la opcién de apoyo articulado y luego veremos el cambio hl al ele {ue 8e produjo en los nudos seleccionados Co tee NeHR OCR rAARRARe BH nnnwe ee BMG NTI lw. ioe 1. Sa aE Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 m2 Lo que haremos ahora es realizar el andlisis, ingresaremos a: Analyze => Run Analysi La ventana Set Load Gases to Run, nos permite seleccionar los casos de carga con los que realizaremos elandlisis, el caso Modal esta activado por defecto, por lo que debemos desactivarto. Seleccionamos el caso MODAL y Iuego presionamos el botén Run | Do Not Run Case para desactivar el caso de analisis; luego presionamos Run Now para empezar el andlisis del modelo. Una vez realizado el andlisis, el Programa nos muestra la ventana de informacién, que nos indica que ||‘ fs areca atte Soe aro mom arms ere el andlisis se ha completado en || stat mcs ir asses as oesseees SENG errs forma correcta. En algunos casos Podrian presentarse durante el || "3" °F Hsoraumes arcow sxe: . analisis mensajes de advertencia ylo error en la ventana de informacin y el usuario debe. || 2m srermse ar tao currarser) murrias comrsions revisar el modelo para solucionar |] rs wa o css ro sxe 08 problemas, Game resultado del andlsis podemos visualizar la deformacién que sufi la viga por efecto de las cargas externas asignadas. Ingresamos a: Display => Show Deformed Shape y Seleccionaremos el caso de andlisis, en este caso solo se mostrard el caso EXTERNA. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia “ICG am Como podemos ver en la figura, la ventana derecha muestra la deformada de las vigas, en el caso de la primera viga que tiene un tramo en voladizo se ve que la deformacién es maxima en el extremo del voladizo, para medir la deflexion y la rotacién en ese punto sélo debemos acercar el cursor hasta el punto y presionar el botén derecho del mouse. [oe Heocs@raecaaa den [xj Ree = EE ls a Ee Tes, Otros resultados que podemos obtener son las fuerzas resultantes en los frames (fuerzas axiales, fuerzas cortantes y momentos). Ingresar a Display => Show forces/stresses = Frames/Cables/Tendons. En la ventana que se muestra podemos seleccionar el caso de carga 0 combinacién del cual nos interese verificar resultados. En este ejemplo sélo desarroliamos un caso de carga que es EXTERNA, de! cual visualizaremos el diagrama de momentos con respecto al eje local 3-3 del frame. De bdocs@ Manene a eaunnase [Rae z SLES ES Se Te EOSIN ae EEE Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Andlisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 mz @lCG Aplicacién N° 02 VIGA DE CONCRETO PREESFORZADO Se desarrollaré el andlisis de una viga continua de dos tramos de concreto preesforzado de 10 m de luz en cada tramo, sometida a cargas permanentes y cargas vivas. En las figuras se muestran la seccién transversal y la elevacién de la viga. Las cargas actuantes son las siguientes: 0.60.m Wo =1.2 tim (Cargas permanentes) 7 vm (Cargas vivas) a 4 fc = 280 Kglom’ (Resistencia a compresién del concreto) an Section A-A AP Ejeneuro dela vga Elevacion El tendén de preesfuerzo tendra un desarrollo parabélico como se muestra en la elevacién. Tendra un recubrimiento minimo de 0.12 m desde el fondo de viga lo que determinara una excentricidad maxima de 0.18 m con respecto al eje neutro de la viga 1° DEFINIR UNIDADES Después de iniciar el programa, desplegamos el mend de los sistemas de unidades ubicado en la parte inferior derecha y seleccionamos para esta aplicacién: Tonf, m, °C. fauopat =| 2° DEFINIR Y EDITAR EL MODELO Seleccionamos el comando File y luego New Model con fo que se apertura la ventana que se muestra enla siguiente figura. Se seleccionaré la plantilla BEAM para modelar la viga continua. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia ICG om New Mode nisteton Projet Internation [inate Wodeion Detadisvah UR? Textm =] eas yn tae Maelo anit Fe Bean 2D Trases 30 Tuner Flat Sb Cea Undeigourd SoldMedels Cale Bios CabarsBAG Quick Bge Stage En la nueva ventana que aparece se ingresardn el numero de tramos y su longitu tipica: Numero de tramos (number of spans): 2 Longitud del tramo (span lenght): 10 m Beam Diversion Nunbere Spans [> SpanLengh [17 F Use Custom id Spacing and Locale Orin Section Pepaias 0s (SCRE) + a] owes | Como se puede observar el programa nos presenta el modelo de la viga continua de dos tramos con el origen de coordenadas en el apoyo intermedio. | | Instituto de la Constru ny Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ma En este ejemplo se hara coincidir el apoyo izquierdo de Ia viga con el origen de coordenadas, para tal fin se seleccionaran todos los elementos y con el comando Move (Edit => Move) 0 (Ctrl + M), se presenta la ventana que se muestra, en donde en el campo Delta X se colocara el valor de 10 y se presionaré el boton OK para aceptar la modificacién, 3° DEFINIR MATERIALES Se definen las propiedades de los materiales que se emplearan en esta aplicacién, en tal sentido escogeremos el comando Define => Materials => Add New Material, apareciendo la ventana Material Property Data. Se ingresarén los datos del conoreto ‘como se muestra en la siguiente figura GomalDea = [enor ——— am re Dee ae sae ae sane aio i6pt wd Se etait vaine || fecxe a a Se = ‘the: Peper io Cncsete atest Spaced Carre Canpesse Sten 1 Uiptmigh Conte ghd Fac ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia SZ ICG 2m En forma similar adicionaremos el acero de preesfuerzo. Se presionard el botén Add New Material Quick y en la siguiente ventana se seleccionara en Material Type la opcién Tendon y | swine (SENN ~] en Specification, ASTM A416 Grado 270. | ssucicam — [isiwaueGanae Aceptando este ingreso de datos apareceré en la casilla de materiales A416 Gr270. Cree Maite inn ESR same = tion Me Soin Wootoatavame FRE —— || Farts] Mass UVa Se seleccionara con el puntero y se presionara el botén Ursa Propenty Data ~ Modify / Show Material apareciendo la ventana que se ast Ey, € fare — | muestra en la siguiente figura. — Canc ef Tera Earon,& ine Stewed, 6 fae (er Pe Tendon ts iim alsin Fy m= ii Ten SF reas FF SetchTondverced Pat Diy [ea ioe 4° DEFINIR Y ASIGNAR SECCIONES. Se definirén las secciones de los elementos para lo cual seleccionaremos el comando Define => Section Properties => Frame Sections. fe En la ventana que se apertura | | ‘= seleccionaremos Add New Property. | _ Fritisocow. ‘Add any Prepay. Nosy Show ce Dette pany Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 m2 En la ventana Add Frame Section Property, se seleccionara de la lista desplegable Concrete y el botén Rectangular. Se escribira el nombre de identificacién de la Seccién transversal, se seleccionara el tipo de material definido previamente y se ingresaran las dimensiones de la viga. Base (Width) Peralte (Depth) 0.30 m 0.60 m Para definir los tendones de preesfuerzo, se seleccionara el comando: Define => Section Properties => Tendon Sections => Add New Section Presionamos el botén Add New Section. Seaton kta (— seem) Belton Section | ‘Andiisis y isefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia “ICG a” En la ventana Tendon Section Data se escribira el [ERuEemnnne! nombre de identificacién del tendén, se seleccionara si el tendén seré modelado como carga o elemento, para este | seen secon Nome [FOG ejemplo se seleccionaré Model Tendon as Element. Se fescogera el material para el tendén previamente definido | | i's | y las propiedades se ingresaran especiicando su area | -TexinwnainOvns Fotos ‘como se muestra en la figura, © Mad enn ont © Wad enters TednPoaie ene From a] seid Poy seca =} evionPvetes Sect Teen Dan aa _ rae | Una vez definidas las secciones de [EASIEST los elementos, serdn asignadas a la viga del modelo; para lo cual Bh seleccionamos los elementos de la Inout Ne Poa viga y aplicamos el comando: Assign = Frame = Frame sections te ns ay En la ventana que se muestra seleccionamos la seccién VIGA y presionamos OK. 2 Frame Section Properties Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG Para esta aplicacién se utlizaran 3 estados de carga: PERMANENTE, VIVA Y PREESFUERZO, se considerard el factor por peso propio como 1, solo en el estado de cargas permanentes (lo que significa que el programa considerara el peso propio de los elementos idealizados). 28 5° ESTADOS DE CARGA Escogemos el comando Define => Load Patterns, aparecerd la ventana Define Load Patterns, en donde se agregaran los estados de carga como se muestra en la figura. SmWegt — AdoLoled Mtge Lowd Patan | __teodPate ann | Ipreesrucren PRESTRESS i Seguidamente se procede a aplicar Dele ona Ponen_—_| __ sow LoaePaten tm. las cargas a los elementos Frame, en los estados de carga PERMANENTE y VIVA que son: Wo Seleccionar los elementos Frame y se aplica el._~—-comando: Assign = Frame Loads => Distributed, en la ventana Fram Distributed Loads, se seleccionara el estado de carga, PERMANENTE, .20 tim, Wy = 1.70 Un. fae | Load Pater Name [| sfenaene aI Landman Options ~ el tipo de carga’ (Forces) y su direccién (Gravity). Se ingresaré el valor de la carga uniforme de 1.2 Vm en el campo Load de la caja Uniform Load. Forces C Moments © Add to Exiting Loads Cooxd Sys [GLOBAL =] | | © Replace Evsing Loads Direction [Greviy = [© Delete Eiing Lode j Tope Load Distence -— = r= | En forma similar se asignan las cargas vivas. Elmina) Y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia “ICG om Ele 6 ANALISIS DEL MODELO Previamente se definiran los casos de carga, para tal fin escogeremos el comando Define => Load Cases, aparecera la ventana Define Load Cases mostrando casos de carga automaticamente definidos ‘cuyos nombres coinciden con los estados de carga. Adicionalmente aparece el caso de carga MODAL. Se aceptaran los casos de carga presionando el botén OK. Lica ie AastonL oon ‘apy dC frtesrucnzn fee te ody Lod Ct, Deka Cae Presionando el botén F5 0 el comando: Analyze => Run Analysis se presentara la ventana Set Load Cases To Run. Seleccionaremos los casos de carga con los cuales efectuaremos el andisis, desactivamos el caso de andlisis Modal presionando el botén Do Not Run Case y a continuacién analizamos el modelo presionando el botén Run Now. Eien Come Nane FefaneNTE aoa hve PREESFUERZO FurvDotla Run Debt lente Show Lond Cae Tee TF noaeanve (nae J ok Coed Realizado e! analisis, se tiene como resultado los diagramas de momentos flectores de los estados de carga permanente y viva, de los cuales obtendremos lo valores para poder calcular la fuerza postensora necesaria, Seguir la secuencia: Display => Show forcesistresses => frames cables Instituto de la Construcc ny Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 me “ICG Elegir el caso de carga y se obtendrén los siguientes diagramas: Pee eu 2.) ATT] 7° CALCULO DE LA FUERZA DE PREESFUERZO Para determinar la fuerza de preesfuerzo se necesitan los médulos de seccién (Z) y el area (A), que se obtienen de las propiedades de la seccién, calculadas automaticamente por el programa, Ingresamos a: Define = Set n properties => Frame sections => Modifyishow property En section properties, podemos obtener las siguientes propiedades de la seccién. es ersten a 0 TE Seca ou 3 aor Tosi cost THOT sectonmod abou 2aie [SORE emer eta abet 2s [SESE ppm sa 3a ed emer at ie aut 2 aie [TED pasion stow 2s 01 Show an 2 ecten TE Ratt Gpatonstat aur [OF Shee a2 ieton ReduedGten ean 2aie [ORE Con los resultados obtenidos del andlisis y datos de la seccién se realiza la sumatoria de esfuerzos en la fibra inferior para el calculo de la fuerza de preesfuerzo. Lui ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia @ICG 31m Myo , Mun, Pr Pree ZZ A Zp Reemplazando datos en la ecuacién anterior, se obtiene la fuerza de postensado final. =9P; = 291.88 Para obtener la fuerza inicial, se debe calcular las pérdidas del concreto preesforzado. Pérdidas Instanténeas.- Ocurren durante la operacién de tensado; siendo de interés para obtener la fuerza de tensado en estado inicial, antes que se apliquen sobrecargas. Pérdidas por fricci6n debido a la curvatura del tendén y las desviaciones en planta del tendon. > _ Pérdidas por embutimiento de cufia > Pérdidas por acortamiento elastico del concreto. Pérdidas Diferidas.- Las cuales van decreciendo a lo largo del tiempo, son consideradas sélo en estado final, cuando las sobrecargas han sido aplicadas. > — Contraccién de fragua del concreto. > Creep (fiuencia) del conereto, > — Relajacién del acero, Para este ejemplo se ha considerado 15% de pérdidas (instantaneas y diferidas), entonces la fuerza postensora inicial sera =P; = 1.15 » 291.88 = 335.66 ¢ 8° MODELAR EL TENDON Y APLICAR LA FUERZA POSTENSORA El siguiente paso es asignar el tendén a la viga, para lo cual usaremos la herramienta de [~ dibujo, que se encuentra en la barra vertical de la izquierda de la pantalla, Esta herramienta ‘nos permitiré dibujar el tendén con 2 puntos de referencia (inicial y final) En la ventana que se apertura (Properties of object), realizaremos los siguientes cambios: = Line object type: Tendon ~ Section: TENDON (definido previamente en el paso 4°) Seguidamente dibujaremos el tendén indicando los puntos inicial y final que en este caso estan etiquetados como 1 y 3, Ereierked Pane feat Nama | Denny Conta Type Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 32 Una vez que se indique el punto final del tendén, automaticamente se apertura la siguiente ventana donde editaremos las caracteristicas del tendén (curvatura, fuerza, etc). eee) Tens Pant Seonet tive 10 Fonfertinciterenih = = [2 lie ir SS ee © Show 12a © So 13h © Si 29a ‘Sram 2 i Tn emilee abe paneer Eine Presionamos el botén Quick start para editar la curvatura del tendén, En esta ventana seleccionamos la opcién parabélica para el desarrollo. del tendén, indicando en la parte superior el nimero de tramos (2). Ira {SecA Dick Sat Opin © Suse Teor © Sage Tenn With Bende © Seah Tendon Wen Bonds 2 © (Pasa Te © Parte Tern? © Pate Tern’ Define Tenn Thi Tend Le Oi cal Pane Tenn nd Port Sip Losiny Tenn | CaaS fe aI yas Move Tendon. Nerf Soars boon Mesiytven | || [2d Siege oan Mute ion MIN Sai Aa ee eee ea S—— Se = Sai ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccin y Gerenci ICG A continuacién se apertura la siguiente ventana, donde se puede modificar la curvatura del tendén de acuerdo a las coordenadas y el numero de 3m Define Parabelic Tendon Layout For Line Object 4 ete Tendon in Tht Tenon Line tinct Local Pare Pine [FPS] ae Mate Tih puntos. Teena Fea] —teodt Después de editar la curvatura = presionar Done, para regresar bs a la ventana general de datos a3 del tendén, ns 2 2 er if - Tena inpoe ois Sat fT Lead Patentiane + frncesuen2s =] Jack Fon Th Lectin Lead Type © End[satlal Tenn | Face © SEndten) Tenn, 7 Bahn Smatarncuty © tess Freten and Anchrape Levee Cava Caen ers] Webbe Coie.) ‘ncteag StS In} Ota Loss Parte Etat Sharing Sse (Ten) Cheep Stse (Teena) Shikage Sher (Ted Steal Relation Shoe (Tor) hen tron ae modeled as les he Oat Lee Paanea(dae, ‘tee. shrkape. enna eee) gg ain these ‘outed bes Onions esac tea Lode © Delete nein Lande a Spaed Speed on Cae Speed Pon Cae Species Nowe 1 Th len dlrs pale rosin ten oj bal 2 412 ple 2 Usha Mody foes loa tone det eal? Sanat oe Uns [Terme =) Deance aod 1 RIPE ood 2 FEAT er eee © Nose © Snape Ae Csr ioTorde = | © Somterons Calndsed eke ) j Cove Fam |p vice Ronae —ten_| _neten | |] Larteamh Para aplicar la fuerza de postensado ingresamos a Add en Tendon Loads; en la ventana que se apertura modificamos el caso de carga a (PREESFUERZO); seleccionamos el tipo de carga (Force) e ingresamos el valor de la fuerza calculada en el paso 7°. Instituto de la Construecién y Gerencia, ICG ‘Andlisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 mi 34 Finalmente obtenemos nuestro modelo con el tendén y la fuerza de postensado aplicada. Pico trea) 9° ANALISIS Y RESULTADOS FINALES (Analyze => Run analysis) En este paso volveremos a analizar el modelo con la fuerza de postensado ya aplicada. Se debe repetir la secuencia del paso 6°. Como resultados podemos obtener las deformadas de la viga, para lo cual se debe ingresar a Display => Show deformed shape y seleccionar el caso de andlisis, como ejemplo se muestran las deformada debido a las cargas permanentes y la fuerza postensora Eonn I) (PERMANENTE) Eras ERO) A @ a ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto dela Construccién y Gerencia “ilCG om Otros resultados que podemos obtener son las fuerzas resultantes en los frames (fuerzas axiales, fuerzas cortantes y momentos). Ingresar a Display => Show forcesistresses => Frames cables. En la ventana que aparece podemos seleccionar el caso de [Eudes eakemneues carga 0 combinacién de la que se desea ver en los diagramas. evi Cate/Combo Name Por ejemplo seleccionamos el caso de carga VIVA y el diagrama de momentos con respecto al eje local 3-3 del frame. © itor © shaw 22 © Show 33 & Memert 3 Sealing © uo © Sexe Factor Optons © FaDiegen © Show Vales on Digan El programa nos muestra los diagramas de momentos flectores tanto para cargas vivas como para la fuerza de postensado. Moment fed} io) I Moment asa Para visualizar el efecto que de la fuerza de postensado actuando simulténeamente con las cargas Permanentes y vivas, definiremos la combinacién que contenga a los 3 estados de carga. Define => Load combinations => Add new combo Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 36 Definiremos un nombre para la combinacién, en [EREattemes esta caso COMB-A, el tipo de combinacién (suma lineal) y agregamos los 3 casos de carga que & includ la combinacién. essa ia al Cinta Neire onCom ened dinate laden sua fe foo [Pretsrumen — [feasae En forma similar a lo explicado antes, obtendremos los diagramas de momentos flectores de la ‘combinacién: COMB-A (Display => Show forcesistresses => frames cable: Eee Para ver mas detalles de los diagramas, hacemos click con el boton derecho del mouse sobre un tramo de la viga y el programa nos mostrara la siguiente ventana de informacion. Enda Ot esr) Cine | A iatenn vee Tic ecto eae ES ete ee elt | Ce Analisis y Diseio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de fa Construccién y Gerencia ICG om Aplicacién N° 03 ANALISIS DE PORTICOS PLANOS Se desarrollaré el analisis de un pértico plano expuesto a cargas de viento y cargas muertas en la parte superior, veremos el uso de comandos como Move, Divide Frames; creacién de casos de andlisis y combinaciones de carga. El portico es el que se muestra en las figuras, las dimensiones y las cargas son las que se indican, adicionalmente se ha colocado una rétula en la parte superior. ae bom Nota: Todas las dimensiones estan en metros (m). CREACION DE MODELO Luego de abrir el programa definiremos primeramente nuestras unidades de trabajo, desplegamos el mend ubicado en la parte inferior de la pantalla y seleccionaremos; Tonf, m, °C. Seguidamente ingresamos a: File -> New Model, con lo cual aparecerd la ventana de plantilas pre definidas, aqui seleccionamos la opcién 2D Frames. etme ee Bek Gio Ere En la ventana 2D Frames, configuraremos la plantila de modo que podamos adecuarla al modelo que desarrollaremos; los cambios los realizaremos en la opcién Portal Frame Dimensions. Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Andlisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 38 Number of Stories, se refiere al numero de pisos, en este caso sera 1. Dawe ne — Penner La altura del piso se define en Story a ae Height, segin el esquema del pértico atte F— tacos fF —— oe Fe SeamonSergacan np Number of Bays es para el Nimero de sateen Vanos, nuestro modelo sélo tiene 1 vano y el ancho del vano se define en Bay Width, donde colocaremos 6. Como se muestra en la siguiente figura. Podemos visualizar el portico en vista 3D y plano XZ, al igual que en la aplicacion anterior quitaremos la vista de la malla guia ingresando al menii View y desactivando Show Grid. Dobos or ORRRRAePnunmiwes BE EUSERT7 a= =TIsH 2° EDICION DEL MODELO Ahora editaremos este pértico para poder obtener la configuracién que necesitamos, primeramente activaremos las etiquetas de los frames con el icono Set Display Options, lo cual se vio en la aplicacién anterior. Como se ve en la siguiente figura las etiquetas de los frames estan visibles, ademas se puede obtener informacién de las coordenadas de los nudos o frames presionando con el botén derecho del mouse sobre el elemento; en la figura se muestra la informacién de las coordenadas del apoyo del frame 2. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia JehaesGraeaagdeanun USER 7 AT, shee aa amaee Sa] Segin el esquema que tenemos del pértico, el apoyo del frame 2 debe estar 2 m arriba con respecto al ‘apoyo del frame 1; por lo que moveremos el nudo indicado. Seleccionamos el nudo de apoyo del frame 2 y luego ingresaremos a: Edit => Move. En Ia ventana que se presenta indicaremos el desplazamiento que tendra el Nudo seleccionado, en este caso se quiere que dicho nudo suba 2 metros con respecto al eje global Z, DEH OO 7G MARRRR A Pyennwe od BEG Nhe Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 me OS ‘Seguidamente dividiremos el frame 3, seleccionamos el elemento e ingresamos a: Edit => Edit Lines => Divide Frames, meee 9 eB %- ote o) A ed En esta ventana se tienen varias alternativas para poder dividir frames, puede ser: indicando el numero de frames, por interseccién con otros elementos, interseccién con lineas guia, etc. En este ejemplo utiizaremos la primera ‘opeién Divide into Specified Number of Frames, en Number of Frames ingresamos el nimero de elementos que queremos obtener, que seria 2. Last / First Lenght Ratio indica la relacién Oucrn eae de longitudes que tendré el ultimo elemento owe eee ‘con respecto al primero, en este caso ambos | ¢ owsimmmtstnbuereenttntmiarinm | deben tener la misma dimensién por lo que nsenrwe les oe dicha relacién sera 1 oa = ¢ ahem rome ot et Luego aceptamos presionando el botén OK. Inmediatamente se realiza la division y como se muestra el frame 3 ha sido dividido en 2 | partes, etiquetadas como frame 4 y 5, | ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia “alCG om Lo siguiente seré mover el punto central perteneciente a ambos frames (4 y 5) para obtener el pértico como ‘se muestra en el esquema inicial; para esto volveremos a usar el comando Move. Seleccionamos el nudo central y luego podemos presionar simulténeamente los botones (Ctrl#M) para activar el comando Move, en la ventana que aparecera ingresaremos el valor Z=1, para que este nudo sea desplazado 1 m en sentido positivo del eje global Z. BHAOCS BP MRRRRRNSae wwe EAE 7+ ae E TE=T¥ ETEe fi I Nota: Antes de continuar es recomendable que e! usuario guarde el archivo, al igual que lo explicado en la aplicacion anterior. 3° ASIGNACION DE ROTULA. Primeramente debemos verificar el sentido de las coordenadas locales de los elementos frame, que nos indicard cual es el nudo inicial y el nudo final det elemento, para esto ingresaremos al icono de Set Display Options&d y activaremos la opcién de Local Axes en Frames. Ademas desactivaremos las etiquetas en los frames y activaremos las etiquetas de los nudos. En Joints, activamos Labels y en Frames desactivaremos Labels. Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 m4 Feet Tendoe 9 ore Viely Glow |r ae 7 shinee || Oba | || seen inven || 6 Sater | c 7 Fat |) ese | I shoeEtee © CoP TFreeinven | Stow Lee © Whiebctgean ck ec | Ir 2 F StomBordeatoe: || SekaedSias | F tenets || | Ta $5 ie tne P T te TF Show tro Av Shon Joes ny Fx Oe nV Como se ve, la ventana izquierda muestra las etiquetas de los frames, mientras que en la ventana de la derecha se muestran los ejes locales de los frames y las etiquetas en los nudos. En el caso del frame 4 que es el que estd en la parte superior izquierda, el sentido de sus coordenadas locales indica que el nudo inicial es el 2 y su nudo final es el 5. Para el frame 5, el nud icial sera 5 y el nudo final 4 Nota: Para mayor informacién acerca de coordenadas globales y locales, revisar CS! Analisys Reference, documento que viene incluido con el programa. BUAER7 7 A= aera a ings lie Ki cee (Lage sarees a] Teniendo en consideracién lo anterior, procedemos a asignar la rétula, seleccionamos el frame 4 € ingresamos a Assign => Frame => Releases / PartialFixity. ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia En la ventana que se muestra seleccionaremos la opcién Release para asignar la rétula, ademas se debe aciarar que estamos aplicando la rétula en el nudo con la finalidad de que no se produzcan momentos en ese punto. ‘Shan Face 2 Ma) at Ed a rr Por lo tanto con respecto a la posicién del frame 4 la | srewraceapiney Fo Sah rotula se ubica en su nudo final, por lo que activaremos | rarin nag lngass eee la casilla End. renee ve ase lees eis Monet 30s) Rosi cL} TF oflses Unt Ferme) | Co toes | Para el frame, procederemos en forma similar a lo anterior, seleccionamos el elemento y luego ingresamos a: Assign => Frame = Releases / Partial Fixity. Puesto que la rétula esté en el nudo inicial del elemento activaremos la casilla Start. Sea Face2 Daa) bs = steuFoeedtee) C.F Po - ie a Ton Teale biped | mazeee oor I Moment 33°Majo) [0 | ofa Us foam é —] a Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ms ICG Asi hemos asignado la rétula al nudo seleccionado, en la figura se tiene el modelo con las etiquetas de frames ala izquierda y a la derecha se muestra el modelo con la rétula asignada BES 967 o DARaaRaLwaanmw, eee weed ee eae ies EEE] 4° CREACION DE PATRONES DE CARGAS. En esta aplicacién trabajaremos con los patrones de carga MUERTA y VIENTO. Ingresamos a: Define => Load Patterns. Modificaremos el nombre del patrén de cargas DEAD que se encuentra por defecto por MUERTA y como en esta aplicacién no tomaremos en cuenta el peso propio del pértico, el factor multiplicador de peso propio (Self Weight Multiplier) se considerara como 0 y presionaremos Modify Load Pattern para aplicar los cambios, Luego crearemos un nuevo patrén de cargas, en Load Pattern Name ingresaremos VIENTO, seleccionaremos el tipo WIND, el factor multiplicador de peso propio seré 0 y en la casilla de Auto Lateral Load Pattern seleccionaremos la opcién User Defined, lo que significard que las cargas estaran definidas por el usuario, se debe presionar Add New Load Pattern para agregar el patron de carga. Lost Peters SS Saye ola Loxton Nae tsa | _AattiontonPaten J MENTO [wind = [User Defined =] | Moxy Load Patter J Mista“ are BES. hese 2002 | _Mosiy Ltt Load Pater. Ise oer si liv are DestetoatPaten | || ats | +] | 1 pean) | | | | [anne eae é tee | | ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia ICG om 5° ASIGNACION DE CARGAS Primero debemos seleccionar el elemento a cargary luego ingresamos a: Assign => FrameLoads => Dsitributed. Desplegamos la opcién Load Pattern Name y seleccionaremos VIENTO, luego cambiaremos la | LoadPattnNane Units direccién a X del sistema GLOBAL. 5 | ferme = Como se explicé anteriormente la carga es || -Los/TipeandDiecton nies ——— = distribuida uniforme y tiene un valor de 2 Tontim, || © Fooe © Manes Ads Esitng Loads | por lo que ingresaremos este valor en la opcién | Uniform Load, 2 eee — oe Oe ei G FelsiveDitance tom End! © Absekte Ditence homE nd EI signo positivo de la carga indica que ésta va en sentido positivo del eje Global X. ‘Uritom Load ——— et (a _coa Ahora asignaremos cargas al elemento superior del pértico (frame §); seleccionamos el frame y luego: Assign = FrameLoads => Dsitributed. j-LondPater None — Unis ] Seleccionamos el patrén de cargas MUERTA. / | ake ae afar] || recat] | En Load Type and Direction, cambiaremos el | sad ype andbuecion = ; sistema de coordenadas a Local y la dieccién || tae ¢ mmm || ¢ aasuesngtant segin las coordenadas locales del elemento, ||| Co pg || seria la direccién 2. eer ee es one eke En este caso si utilizaremos Trapezoidal Loads, se tiene la carga que varia triangularmente desde 0 hasta 1.4, segun las coordenadas locales del elemento se puede ver que la variacién va desde 0 en el nudo 5 hasta 1.4 en el nudo 4; ademas utilizaremos la distancia relativa por lo que se tiene la configuracién que se muestra en la figura. Finalmente podremos visualizar las cargas con Display => Show Loads Assign => Frame / Cable / tendén, en la ventana izquierda se ve la asignacién de cargas de Viento y en la ventana derecha las cargas muertas. Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG ‘Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000

También podría gustarte