Está en la página 1de 22

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

La observación de un gran número de problemas


económicos, militares o industriales pueden
expresarse como un modelo matemático

Si éstas expresiones matemáticas pueden expresarse


mediante un SISTEMA DE DESIGUALDADES y
ECUACIONES LINEALES se tendrá entonces un
modelo de PROGRAMACIÓN LINEAL (PL)

«La PL es un CONJUNTO de TÉCNICAS


RACIONALES de análisis y de resolución de
problemas que tiene por objeto ayudar a responsables
en las decisiones sobre asuntos en los que intervienen
un gran número de VARIABLES»
MSC. ING. MARILIN PÉREZ
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El término PL no procede de la creación de
programas de un ordenador sino de un
término militar, programar significa «realizar
planes o propuestas de tiempo para el
entrenamiento, la logística o el despliegue
de las unidades de combate»

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)
Un modelo de Programación Lineal (PL) considera
que las variables de decisión tienen un
comportamiento lineal, tanto en la función objetivo
como restricciones del problema. En este sentido, la
Programación Lineal es una de las herramientas
más utilizadas en la Investigación Operativa debido
a que por su naturaleza se facilitan los cálculos y en
general permite una buena aproximación de la
realidad.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)
Supuestos de la programación lineal.
El primer supuesto tiene que ver con la forma lineal de las funciones. Ya que el objetivo
es lineal, la contribución al objetivo de cualquier decisión es proporcional al valor de la
variable de decisión. Producir dos veces más de producto producirá dos veces más de
ganancia, contratando el doble de páginas en las revistas doblará el costo relacionado
con las revistas. Es una Suposición de Proporción.

Además, la contribución de una variable a la función objetivo es independiente de los


valores de las otras variables. La ganancia con una computadora es de $10,750.00,
independientemente de cuantas computadoras se producen. Este es un Supuesto de
Adición.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)
Supuestos de la programación lineal.
Análogamente, ya que cada restricción es lineal, la contribución de cada variable
al lado izquierdo de cada restricción es proporcional al valor de la variable e
independiente de los valores de cualquier otra variable.

Estas suposiciones son bastante restrictivas. Veremos, sin embargo, que ser claros
y precisos en la formulación del modelo puede ayudar a manejar situaciones que
parecen en un comienzo como lejanos a estos supuestos.
El siguiente supuesto es la Suposición de ser Divisible. Es posible tomar una fracción de
cualquier variable. Por ejemplo, en un problema de marketing, qué significa comprar 2.67
avisos en la televisión?. Es posible que la suposición de ser divisible sea insatisfecha en
este ejemplo. O puede ser que tales unidades de 2.67 avisos correspondan a 2,666.7
minutos de avisos, en cuyo caso redondeando la solución serían 2,667 minutos con una
mínima duda que esté cercana a la solución óptima. Si la suposición de divisible no es
válida, entonces se usará la técnica de Programación Lineal Entera.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)
Supuestos de la programación lineal.
La última suposición es el Supuesto de Certeza. La Programación Lineal no permite
incertidumbre en los valores.

Será difícil que un problema cumpla con todas las suposiciones de manera exacta.
Pero esto no negará la factibilidad de uso del modelo. Un modelo puede ser aún útil
aunque difiera de la realidad, si se es consistente con los requerimientos más
estrictos dentro del modelo y se tiene claras sus limitaciones al interpretar los
resultados.

Existen limitaciones prácticas para el uso de la PL. Una se relaciona con los cálculos.
En general se necesita una computadora. Desafortunadamente, las calculadoras,
aun las programables, son poco útiles, puesto que la PL tiene necesidad de gran
cantidad de memoria o almacenamiento. Si no se tiene acceso a una computadora,
se estará limitado a problemas muy sencillos.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)

La otra limitación se refiere al costo de formular un


problema de PL. En teoría, podría usarse PL, por ejemplo,
para hacer las compras semanales de abarrotes. Sin
embargo, sería necesario conocer todas las compras posibles
que pueden realizarse (éstas serían las variables), además de
cada restricción como sabor, número de comidas, vitaminas
y proteínas. Es obvio que el costo de obtener todos estos
datos excede lo que se podría ahorrar si se hicieran las
compras óptimas. Antes de emprender una aplicación de PL,
debe considerarse la disponibilidad y el costo de los datos
necesarios.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)

Los modelos en base a la Programación Lineal (PL)


constan:
1.- Declarar las Variables de Decisión:
X1: variable de Decisión 1.
X2: variable de Decisión 1.
X3: variable de Decisión 1.


Xn: variable de Decisión n.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)
Los modelos en base a la Programación Lineal (PL) constan:

2.- Función Objetivo: Determina lo que se quiere


lograr en base a los costos, beneficios o
ganancias que se desean percibir u obtener. Se
optimizará el sistema debido a la maximización o
minimización.

Max o Min Z = C1X1+C2X2+C3X3+…+CnXn

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)

Los modelos en base a la Programación Lineal (PL) constan:

3.- Restricciones: Cantidad, Elementos Constantes.


S.a.: a11 x1 + a12 x2 + . + a1n xn = b1
A21 x2 + a22 x2 + . + a2n xn <= b2
A31 x3 + a32 x3 + . + a3n xn <= b3
...
...
Am1 x1 + am2 x2 + . + amn xn >= bn

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Programación Lineal (PL)

Los modelos en base a la Programación Lineal (PL) constan:


4.- Condición de No Negatividad:
X1, X2 …xn ≥0

𝑛 𝑛
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 𝐶𝑗 𝑋𝑗 𝑀𝑖𝑛 𝑍 = 𝐶𝑗 𝑋𝑗
𝑗=1 𝑗=1
𝑆𝑢𝑗𝑒𝑡𝑜 𝑎:
𝑆𝑢𝑗𝑒𝑡𝑜 𝑎: 𝑛
𝑛
𝑎𝑖𝑗 𝑋𝑗 ≥ 𝑏𝑖
𝑎𝑖𝑗 𝑋𝑗 ≤ 𝑏𝑖
𝑗=1
𝑗=1
𝑋𝑗 ≥ 0
𝑋𝑗 ≥ 0
𝑖, 𝑗 = 1, 2, … … . . 𝑛
𝑖, 𝑗 = 1, 2, … … . . 𝑛
MSC. ING. MARILIN PÉREZ
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Problema de la Dieta: Consiste en determinar una dieta de manera eficiente, a partir
de un conjunto dado de alimentos, de modo de satisfacer requerimientos
nutricionales. La cantidad de alimentos a considerar, sus características nutricionales
y los costos de éstos, permiten obtener diferentes variantes de este tipo de modelos.
Por ejemplo:

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Solución:

Variables de Decisión:
X1: Litros de Leche utilizados en la Dieta
X2: Porciones de Legumbres utilizadas en la
Dieta
X3: Unidades de Naranjas utilizadas en la Dieta
MSC. ING. MARILIN PÉREZ
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Solución:
Función Objetivo: (Minimizar los Costos de la Dieta)
Min Z= 2X1 + 0,2X2 + 0,25X3

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Solución:
Restricciones: Satisfacer los requerimientos
nutricionales
Niacina: 3,2X1 + 4,9X2 + 0,8X3 >= 13
Tiamina: 1,12X1 + 1,3X2 + 0,19X3 >=15
Vitamina C: 32X1 + 0X2 + 93X3 >= 45

No Negatividad: X1>=0; X2>=0; X3>=0 MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Tipos de Soluciones de un
Problema de PL

 Factibles: Si existe el conjunto de soluciones o valores


que satisfacen las restricciones. Estas a su vez pueden
ser: con solución única, con solución múltiple (si
existe más de una solución) y con solución no acotada
(cuando no existe límite para la función objetivo).

 No factibles: Cuando no existe el conjunto de


soluciones que cumplen las restricciones, es decir,
cuando las restricciones son inconsistentes.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Función objetivo
En esencia la programación lineal consiste
en optimizar (maximizar o minimizar) una
función objetivo, que es una función lineal
de varias variables:
f(x,y) = ax + by.

a1x + b1y ≤ c1
Restricciones a2x + b2y ≤ c2
... ... ...
anx + bny ≤ cn

Cada desigualdad del sistema de restricciones


determina un semiplano.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Solución factible
El conjunto intersección, de todos los
semiplanos formados por las restricciones,
determina un recinto, acotado o no, que
recibe el nombre de región de validez o zona
de soluciones factibles.

Solución óptima
El conjunto de los vértices
del recinto se denomina
conjunto de soluciones
factibles básicas y el vértice Valor del programa lineal
donde se presenta la El valor que toma la función
solución óptima se llama objetivo en el vértice de
solución máxima (o mínima solución óptima se llama valor
según el caso). del programa lineal.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Métodos de solución
1. Método gráfico: Las rectas de nivel dan los puntos del plano en los que la función
objetivo toma el mismo valor.
2. Método analítico: El siguiente resultado, denominado teorema fundamental de la
programación lineal, nos permite conocer otro método de solucionar un programa con dos
variables: “en un programa lineal con dos variables, si existe una solución única que
optimice la función objetivo, esta se encuentra en un punto extremo (vértice) de la región
factible acotada, nunca en el interior de dicha región. Si la función objetivo toma el mismo
valor óptimo en dos vértices, también toma idéntico valor en los puntos del segmento que
determinan. En el caso de que la región factible no es acotada, la función lineal objetivo
no alcanza necesariamente un valor optimo concreto, pero, si lo hace este se encuentra
en uno de los vértices de la región”.
3. Esquema práctico: Los problemas de programación lineal puede presentarse en la
forma estándar, dando la función, objetivos y las restricciones, o bien plantearlos
mediante un enunciado.

MSC. ING. MARILIN PÉREZ


Robert D, Gilbreath
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

BIBLIOGRAFÍA

1. Taha, H. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Quinta Edición Alfaomega Grupo Editor. México.


1995.
2. Hillier, F. y Lieberman, G. INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Séptima
Edición. McGraw Hill. México. 2002
3. RED: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-
industrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/programaci%C3%B3n-lineal/

MSC. ING. MARILIN PÉREZ

También podría gustarte