Está en la página 1de 4

X Área Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual X

Contenido
¿Cómo se efectúa la cobranza coactiva de las obligaciones adminis- X-1
informe especial
trativas?
GLOSARIO X - IV

¿Cómo se efectúa la cobranza coactiva de las


obligaciones administrativas?

Informe Especial
también aplica para otras obligaciones de Regional y Local, que está facultada
Ficha Técnica
carácter administrativo, sobre todo para el por ley a exigir coactivamente el pago
Autor : Dr. Cristhian Northcote Sandoval caso de las sanciones en forma de multa. de una acreencia o la ejecución de una
obligación de hacer o no hacer.
Título : ¿Cómo se efectúa la cobranza coactiva de En virtud del ejercicio de sus facultades
las obligaciones administrativas? coactivas, las entidades públicas pueden • Obligado. Toda persona natural,
realizar acciones de cobranza, ordenar persona jurídica, sucesión indivisa,
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 280 - Primera sociedad conyugal, sociedad de he-
de Junio 2013 medidas cautelares y realizar la ejecución
forzosa de los bienes de los deudores, sin cho y similares, que sea sujeto de un
necesidad de recurrir al Poder Judicial. procedimiento de ejecución coactiva
o de una medida cautelar previa.
1. Introducción Debido a la importancia y repercusiones
que puede tener un procedimiento de • Ejecutor coactivo. Es el funcionario
Una de las facultades de la Administra- cobranza coactiva, en este informe desa- responsable del procedimiento de
ción Pública es la de imponer medidas ejecución coactiva.
rrollaremos las formalidades y requisitos
y sanciones contra los administrados, que se deben cumplir para que una en- • Auxiliar coactivo. Es el funcionario
como consecuencia de la comisión de tidad pública ejecute coactivamente sus que colabora con las funciones del
infracciones y del incumplimiento de resoluciones o mandatos. ejecutor coactivo.
disposiciones legales. • Obligación. Es la acreencia impaga de
Cabe señalar que el procedimiento de
Como toda obligación o sanción, es nece- ejecución coactiva que analizaremos es naturaleza no tributaria, debidamente
sario que existan mecanismos para hacer el aplicable a las obligaciones adminis- actualizada, o a la ejecución incumpli-
cumplir en forma forzosa, cuando así se trativas de carácter no tributario, pues la da de una prestación de hacer o no
requiera, las resoluciones emitidas por los Administración Tributaria posee sus pro- hacer a favor de una entidad pública,
funcionarios públicos competentes. pios mecanismos de cobranza previstos proveniente de relaciones jurídicas de
en el Código Tributario. derecho público.
Sabemos que cuando una persona natural
o jurídica desea exigir el cumplimiento
de un derecho tiene a su disposición las 4. ¿Quién ejerce la facultad coac-
2. Marco normativo
acciones judiciales correspondientes, a fin tiva?
de que a través de un proceso judicial y Los requisitos y formalidades para llevar
Para ejercer su facultad coactiva, las
del mandato de un juez, se disponga el a cabo un procedimiento de ejecución
entidades de la Administración Pública
cumplimiento de la obligación a cargo coactiva se encuentran regulados por
deben designar un funcionario especiali-
del deudor. el Texto Único Ordenado de la Ley
zado y exclusivo en su función, que es el
N°26979 - Ley de Procedimiento de Eje-
Pues bien, las entidades públicas no ne- ejecutor coactivo.
cución Coactiva, aprobado por el Decreto
cesariamente deben iniciar un proceso Supremo Nº 018-2008-JUS. Asimismo, El ejecutor coactivo debe cumplir los
judicial para exigir el cumplimiento de se deben tener en cuenta las disposicio- siguientes requisitos:
sus resoluciones, sino que poseen la deno- nes de su Reglamento, aprobado por el
minada facultad coactiva, que les permite a) Ser ciudadano en ejercicio y estar en
Decreto Supremo N°069-2003-EF. pleno goce de sus derechos civiles.
realizar acciones en forma directa para
obtener el cobro o ejecución de sus dis- b) Tener título de abogado expedido o
posiciones, sin requerir de la intervención 3. Nociones preliminares revalidado conforme a ley.
del Poder Judicial. A fin de comprender a cabalidad las c) No haber sido condenado ni hallarse
disposiciones de la Ley de Ejecución procesado por delito doloso.
Probablemente, el caso más común que
Coactiva, es necesario tener en cuenta las
relacionan los administrados con la facul- d) No haber sido destituido de la carrera
siguientes nociones:
tad coactiva de la Administración Pública judicial o del Ministerio Público o de la
es el cobro de deudas de carácter tribu- • Entidad pública. Es aquella de la Administración Pública o de empresas
tario. Sin embargo, la cobranza coactiva Administración Pública Nacional, estatales por medidas disciplinarias,

N° 280 Primera Quincena - Junio 2013 Actualidad Empresarial X-1


X Informe Especial
ni de la actividad privada por causa o provincias de Lima y Callao, o que no finalidad sea personal de la propia
falta grave laboral. sean capitales de provincia o departa- autoridad, a favor de un tercero, u
e) Tener conocimiento y experiencia en mento, no siendo exigible en tales casos otra finalidad pública distinta a la
derecho administrativo y/o tributario. el requisito establecido en el literal b) prevista en la ley.
precedente, bastando que el auxiliar • Motivación. El acto administrativo
f) No tener ninguna otra incompatibili- tenga un año de instrucción superior o
dad señalada por ley. debe estar debidamente motivado en
su equivalente en semestres. proporción al contenido y conforme
En el caso específico de las municipali- al ordenamiento jurídico.
dades que no estén ubicadas en las pro- Tanto la designación del ejecutor coactivo
vincias de Lima y Callao, así como en las como la del auxiliar se realizan mediante • Procedimiento regular. Para la emisión
capitales de provincias y departamentos, concurso público de méritos, debiendo del acto debe haberse seguido el
no será exigible el requisito establecido ejercer el cargo a tiempo completo y procedimiento administrativo previsto
en el literal b) precedente, bastando que dedicación exclusiva. para tal efecto.
el ejecutor coactivo tenga dos años de Las obligaciones que pueden ser ob-
instrucción superior o su equivalente en 5. ¿Qué obligaciones pueden jeto del proceso de ejecución coactiva
semestres. cobrarse coactivamente? son las siguientes:
Para coadyuvar al cumplimiento de sus • Cobro de ingresos públicos distintos
A través del procedimiento de ejecución
funciones, el ejecutor coactivo cuenta con a los tributarios, nacidos en virtud
coactiva las entidades públicas pueden
el apoyo de un auxiliar, quien ejerce las de una relación jurídica regida por
obtener el cobro o ejecución de sus resolu-
siguientes funciones: el derecho público, siempre que
ciones que imponen obligaciones a los ad-
corresponda a las obligaciones a
a) Tramitar y custodiar el expediente ministrados. Pero ¿qué obligaciones son
favor de cualquier entidad pública,
coactivo a su cargo. las que pueden cobrarse coactivamente?
proveniente de sus bienes, derechos
b) Elaborar los diferentes documentos El procedimiento de ejecución coactiva o servicios distintos de las obligacio-
que sean necesarios para el impulso solo es aplicable a las obligaciones exigi- nes comerciales o civiles y demás del
del procedimiento de ejecución coac- bles, conforme a la Ley N° 26979. derecho privado.
tiva. Según el artículo 9º de la Ley, se consi- • Cobro de multas administrativas
c) Realizar las diligencias ordenadas por dera obligación exigible, susceptible de distintas a las tributarias, y obliga-
el ejecutor. ser cobrada en forma coactiva, a aquella ciones económicas provenientes de
establecida mediante un acto administra- sanciones impuestas por el Poder
d) Suscribir las notificaciones, actas de
tivo emitido conforme a ley, debidamente Judicial.
embargo y demás documentos que
lo ameriten. notificado y que no haya sido objeto de • Demoliciones, construcciones de cer-
recurso alguno en la vía administrativa, cos o similares; reparaciones urgentes
e) Emitir los informes pertinentes. en edificios, salas de espectáculos o
dentro de los plazos de ley o en el que
f) Dar fe de los actos en los que inter- hubiere recaído resolución firme confir- locales públicos, clausura de locales o
viene en el ejercicio de sus funciones. mando la obligación. servicios; y, adecuación a reglamentos
En el caso del auxiliar, los requisitos que de urbanización o disposiciones mu-
Por lo tanto, solo es posible ejecutar una
debe cumplir para ser designado como nicipales o similares, salvo regímenes
obligación que haya sido establecida especiales.
tal son los siguientes: válidamente por un acto administrativo.
a) Ser ciudadano en ejercicio y estar en Debe tenerse en cuenta que esto implica • Todo acto de coerción para cobro
pleno goce de sus derechos civiles. que para la emisión del acto deben ha- o ejecución de obras, suspensiones,
berse cumplido los requisitos de validez paralizaciones, modificación o des-
b) Acreditar por lo menos el tercer año trucción de las mismas que provengan
de estudios universitarios conclui- del acto administrativo, es decir:
de actos administrativos de cualquier
dos en especialidades tales como • Competencia. El acto debe haber sido entidad pública, excepto regímenes
Derecho, Contabilidad, Economía o emitido por el órgano o funcionario especiales.
Administración, o su equivalente en facultado en razón de la materia, te-
semestres. rritorio, grado, tiempo o cuantía, para 6. ¿Cómo se da inicio al procedi-
c) No haber sido condenado ni hallarse dicho acto y, en el caso de órganos
colegiados, se deben haber cumplido miento de ejecución coactiva?
procesado por delito doloso.
los requisitos de sesión, quórum y El procedimiento de ejecución coactiva se
d) No haber sido destituido de la carrera inicia a través de la notificación al obliga-
judicial o del Ministerio Público o deliberación indispensables para la
emisión del acto. do de la resolución de ejecución coactiva,
de la Administración Pública o de emitida por el ejecutor.
empresas estatales por medidas dis- • Objeto o contenido. El acto adminis-
ciplinarias ni de la actividad privada, trativo debe expresar su respectivo Esta resolución contiene un mandato de
por causa o falta grave laboral. objeto, de tal modo que pueda de- cumplimiento de la obligación y otorga
terminarse en forma indubitable sus un plazo de siete días hábiles desde la no-
e) Tener conocimiento y experiencia en
efectos jurídicos. Este objeto además, tificación para tal efecto. En el caso de que
derecho administrativo y/o tributario.
debe ser lícito, preciso, posible física el obligado no cumpla con la obligación
f) No tener vínculo de parentesco con y jurídicamente, y su emisión debe requerida dentro del referido plazo, se
el ejecutor, hasta el cuarto grado de haber sido motivada. dictarán medidas cautelares o se efectuará
consanguinidad y/o segundo de afini- la ejecución forzada de las medidas que
dad. • Finalidad pública. El acto administra-
tivo debe adecuarse a las finalidades se hubieran dictado en forma previa al
g) No tener ninguna otra incompatibili- de interés público asumidas por las procedimiento.
dad señalada por ley. normas que otorgan las facultades La resolución de ejecución coactiva debe
De la misma manera, existe una excep- al órgano emisor, sin que pueda cumplir con los requisitos previstos en el
ción para el caso de los auxiliares de habilitársele a perseguir mediante el artículo 15º de la Ley N° 26979, según
municipalidades que no estén en las acto, aun encubiertamente, alguna el siguiente detalle:

X-2 Instituto Pacífico N° 280 Primera Quincena - Junio 2013


Área Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual X
• La indicación del lugar y fecha en que 18º, numeral 18.3, de la presente para asegurar y obtener el cobro de las
se expide; Ley. obligaciones a cargo de los administrados.
• El número de orden que le corres- • Exista convenio de liquidación ju- Así, el ejecutor coactivo puede dictar me-
ponde dentro del expediente o del dicial o extrajudicial o acuerdo de didas cautelares en forma previa al inicio
cuaderno en que se expide; acreedores, de conformidad con las del procedimiento o luego de notificada
• El nombre y domicilio del obligado; normas legales pertinentes o cuando la resolución de ejecución que da inicio
• La identificación de la resolución o el obligado haya sido declarado en al procedimiento.
acto administrativo generador de la quiebra.
obligación, debidamente notificado, • Exista resolución concediendo aplaza- 8.1. Medidas cautelares previas
así como la indicación expresa del miento y/o fraccionamiento de pago. Antes del inicio del procedimiento de
cumplimiento de la obligación en el • Cuando se trate de empresas en pro- ejecución coactiva propiamente dicho,
plazo de siete (7) días; ceso de reestructuración patrimonial la Ley faculta a las entidades públicas
• El monto total de la deuda objeto al amparo de lo establecido en la Ley para que, previa notificación del acto ad-
de la cobranza, indicando deta- Nº 27809, Ley General del Sistema ministrativo que sustenta la obligación,
lladamente la cuantía de la multa Concursal, o norma que la sustituya aun cuando se encuentre en trámite un
administrativa, así como los intereses o reemplace, o se encuentren com- recurso interpuesto por el obligado, y
o, en su caso, la especificación de la prendidas dentro de los alcances del siempre que cuando razones objetivas
obligación de hacer o no hacer objeto Decreto Ley Nº 25604. que permitan presumir que la cobranza
del procedimiento; coactiva puede devenir en infructuosa,
• Cuando se acredita que se ha cum- traben medidas cautelares previas al
• La base legal en que se sustenta; y, plido con el pago de la obligación no procedimiento, por la suma que satisfaga
• La suscripción del ejecutor y el auxi- tributaria en cuestión ante otra Mu- la deuda en cobranza.
liar respectivo. No se aceptará como nicipalidad que se atribuye la misma
válida la incorporación de la firma competencia territorial por conflicto Estas medidas cautelares previas deben
mecanizada, a excepción del caso de límites. sustentarse en un acto administrativo
de cobro de multas impuestas por Dilucidado el conflicto de competen- y constar en resolución motivada que
concepto de infracciones de tránsito cia, si la municipalidad que inició el determine con precisión la obligación
y/o normas vinculadas al transporte procedimiento de cobranza coactiva debidamente notificada.
urbano. es la competente territorialmente, El plazo de vigencia de las medidas
El procedimiento solo podrá ser inicia- tendrá expedito su derecho de repetir cautelares previas no podrá exceder de
do cuando el acto administrativo que contra la municipalidad que efectuó treinta días hábiles.Vencido dicho plazo,
sirve de título de ejecución haya sido el cobro de la obligación no tributa- la medida caducará, salvo que se inter-
notificado debidamente al obligado, ria. ponga un recurso, en cuyo caso se podrá
y siempre que no se encuentre pen- prorrogar por un plazo máximo de treinta
Asimismo, el ejecutor deberá suspender
diente de vencimiento el plazo para días hábiles, vencidos los cuales caducará
el procedimiento cuando exista mandato
la interposición del recurso adminis- en forma definitiva.
judicial emitido en un proceso de acción
trativo correspondiente o que dicho
de amparo o contencioso administrati- Transcurridas las cuarenta y ocho horas
recurso haya sido presentado.
vo, o cuando se dicte medida cautelar de producida la caducidad, en uno u
dentro o fuera del proceso contencioso otro caso, deberá procederse de manera
7. ¿Es posible suspender el administrativo. inmediata y de oficio a dejar sin efecto
procedimiento de ejecución la medida cautelar y a la devolución de
En cualquiera de los casos antes señala-
coactiva? dos, el obligado podrá solicitar al ejecu-
los bienes afectados por dicha medida.
El procedimiento de ejecución coactiva En el caso de que terceros tengan en su
tado que suspenda el procedimiento si es poder bienes del obligado, afectados por
puede ser suspendido cuando se presen- que este no lo efectúa de oficio. medidas cautelares en forma de secuestro
tan las siguientes circunstancias:
Para tal efecto, el ejecutor debe pronun- o retención, se deberá proceder de la
• La deuda haya quedado extinguida o ciarse expresamente sobre la suspensión misma manera.
la obligación haya sido cumplida. solicitada, dentro de los ocho días hábiles Cabe señalar que las medidas cautelares
• La deuda u obligación esté prescrita. siguientes. previas trabadas antes del inicio del
• La acción se siga contra persona dis- Si vencido dicho plazo el ejecutor no se ha procedimiento de ejecución coactiva no
tinta al obligado. pronunciado, estará obligado a suspender podrán ser ejecutadas, en tanto no se con-
• Se haya omitido la notificación al el procedimiento, bastando que el obli- viertan en definitivas, luego de iniciado
obligado, del acto administrativo que gado acredite el silencio administrativo dicho procedimiento y vencido el plazo
con el cargo de recepción de su solicitud. de siete días hábiles conferido para el
sirve de título para la ejecución.
cumplimiento de la obligación.
• Se encuentre en trámite o pendien- En cualquier caso, suspendido el proce-
te de vencimiento el plazo para la dimiento, conlleva el levantamiento de Asimismo, debe tenerse en cuenta que a
presentación del recurso administra- las medidas cautelares que se hubieran través de una medida cautelar previa no
tivo de reconsideración, apelación, trabado. se podrá disponer la captura de vehículos
revisión o demanda contencioso- motorizados.
administrativa presentada dentro La medida cautelar previa también será
8. ¿El ejecutor coactivo puede
del plazo establecido por ley contra levantada si se tratara de obligaciones
el acto administrativo que sirve de dictar medidas cautelares y de dar suma de dinero y el obligado
título para la ejecución, o contra el ejecución forzada? otorga carta fianza o póliza de caución
acto administrativo que determine Como habíamos indicado, la facultad emitida por una empresa del sistema
la responsabilidad solidaria en el coactiva de las entidades públicas les financiero o de seguros por el mismo
supuesto contemplado en el artículo permite dictar las medidas necesarias monto retenido.

N° 280 Primera Quincena - Junio 2013 Actualidad Empresarial X-3


X Informe Especial
8.2. Medidas cautelares definitivas aun cuando estos existan, estará obligado b) Después de concluido el procedimien-
Una vez vencido el plazo de siete días a pagar el monto que omitió retener. De to de ejecución coactiva, dentro de un
hábiles concedido en la resolución de la misma manera, si el tercero incumple plazo de quince (15) días hábiles de
ejecución, sin que el obligado haya la orden de retener y paga al obligado o a notificada la resolución que pone fin
cumplido con el mandato, el ejecutor un designado por cuenta de aquel, estará al procedimiento.
podrá disponer que se traben medidas obligado a pagar a la entidad el monto El proceso de revisión judicial será tra-
cautelares o, de ser el caso, mandará a que debió retener. mitado mediante el proceso contencioso
ejecutar forzosamente la obligación de administrativo de acuerdo al proceso
hacer o no hacer. 8.3. ¿Qué ocurre cuando se afectan sumarísimo previsto la Ley que regula
bienes de propiedad de terceros? el proceso contencioso administrativo.
Las medidas cautelares que puede dictar
Si los bienes afectados con las medidas La sola presentación de la demanda de
el ejecutor pueden consistir en las siguien-
cautelares son de propiedad de terceros, revisión judicial suspenderá automática-
tes formas de embargo:
podrán interponer tercería de propiedad mente la tramitación del procedimiento
• En forma de intervención en recauda- ante el ejecutor, en cualquier momento de ejecución coactiva hasta la emisión del
ción, en información o en administra- antes de que se inicie el remate del bien. correspondiente pronunciamiento de la
ción de bienes, debiendo entenderse La propiedad del tercero deberá acredi- Corte Superior.
con el representante de la empresa o tarse con documento privado de fecha Pero, si la Corte Superior no emite resolu-
negocio. cierta, documento público u otro docu- ción al término de los sesenta días hábiles
• En forma de depósito o secuestro con- mento, que acredite fehacientemente la desde la presentación de la demanda, la
servativo, el que se ejecutará sobre los propiedad de los bienes antes de haberse suspensión del procedimiento de ejecu-
bienes que se encuentren en cualquier trabado la medida cautelar. ción coactiva se mantendrá, inclusive du-
establecimiento, inclusive los comer- rante el trámite del recurso de apelación
ciales o industriales u oficinas de 8.4. Tasación y remate ante la Corte Suprema, siempre que el
profesionales independientes, para lo La tasación y remate de los bienes em- demandante a su elección, presente en
cual el ejecutor podrá designar como bargados se efectuará de acuerdo a las el proceso póliza de caución, carta fianza
depositario de los bienes al obligado, normas del Código Procesal Civil. El pro- irrevocable, incondicional y de ejecución
a un tercero o a la entidad. ducto del remate será aplicado al monto inmediata, emitida por un banco local
Por excepción, cuando se trate de bienes de la deuda debidamente actualizada, de primer orden a nombre de la entidad
conformantes de una unidad de produc- además de las costas y gastos respectivos, acreedora por el importe de la obligación
ción o comercio de una empresa, solo entregando al obligado o al tercero, de ser renovable cada seis (6) meses; o efectúe
se podrá trabar embargo en forma de el caso, el remanente resultante. la consignación del monto exigido ante el
depósito con extracción de bienes aisla- Banco de la Nación, a nombre de la Corte
damente, en tanto no se afecte el proceso Superior de Justicia.
de producción o comercio del obligado. 9. ¿Se puede cuestionar el pro-
cedimiento de cobranza coac- La Sala de la Corte Superior solo podrá
• En forma de inscripción, debiendo resolver sobre la legalidad del procedi-
anotarse en el Registro Público u otro
tiva? miento de ejecución coactiva.
registro, según corresponda. Es posible cuestionar la legalidad del
procedimiento de cobranza coactiva a tra- En los casos en que advierta la presencia
• En forma de retención, en cuyo caso de irregularidades o ilegalidades en el
recae sobre los bienes, valores y fon- vés del denominado proceso de revisión
trámite del procedimiento de ejecución
dos en cuentas corrientes, depósitos, judicial. Este proceso puede ser iniciado
coactiva, que hubieran producido daños
custodia y otros, así como sobre los por el deudor o tercero afectado con la
económicos verificables y cuantificables,
derechos de crédito de los cuales el cobranza coactiva.
la Sala deberá ordenar el levantamiento
obligado sea titular, que se encuentren La demanda se interpone ante la Corte de las medidas cautelares y podrá deter-
en poder de terceros. Superior en cualquiera de los siguientes minar la existencia de responsabilidad
Para ordenar la entrega de fondos reteni- casos: civil y administrativa del ejecutor y del
dos o recaudados, o para llevar a cabo la auxiliar coactivo, fijando el monto de la
a) Cuando iniciado un procedimiento de
ejecución forzosa mediante remate o cual- indemnización correspondiente.
ejecución coactiva, se hubiera orde-
quier otra modalidad, el ejecutor deberá nado mediante embargo, la retención Solo si se emite una resolución judicial
notificar previamente al obligado con la de bienes, valores y fondos en cuentas favorable de la Corte Superior sobre la
resolución que pone en su conocimiento corrientes, depósitos, custodia y otros, legalidad del procedimiento y sobre la
el inicio de la ejecución forzosa. procedencia de la entrega de los bienes,
así como los derechos de crédito de
Los terceros obligados por una orden de los cuales el obligado o el responsable valores, fondos en cuentas corrientes,
retención no podrán informar al obligado solidario sea titular y que se encuen- depósitos, custodia y otros intervenidos,
sobre la ejecución de la medida cautelar tren en poder de terceros, así como recaudados y/o retenidos, el ejecutor coac-
hasta que se realice la misma. Si el tercero cualquiera de las medidas cautelares tivo o la propia entidad, si fuera el caso,
niega la existencia de créditos y/o bienes, previstas en el artículo 33º de la Ley. podrá exigir la entrega de los mismos.

Glosario de Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual


1. ¿Para iniciar un procedimiento administrativo el administrado pueden eximirse de la obligación de presentar documentos que ya obran
puede eximirse de presentar documentación que ya obra en en los archivos de la entidad respectiva, en virtud de procedimientos
otros expedientes tramitados ante la misma entidad? tramitados con anterioridad y siempre que la información de dichos
De acuerdo al artículo 40º de la Ley N° 27444, los administrados documentos no hubiera variado.

X-4 Instituto Pacífico N° 280 Primera Quincena - Junio 2013

También podría gustarte