Está en la página 1de 10

Análisis Multivariado

Datos/Variables:
Peso (g)
Ne
Nm
Tex
Den
Torsiones (TPM)
Resistencia (Cn)
Todos los datos disponibles serán utilizados para los cálculos.

El StatAdvisor
Este procedimiento está diseñado para resumir varias columnas de datos cuantitativos. Calculará varios estadísticos,
incluyendo correlaciones, covarianzas y correlaciones parciales. En el procedimiento también están incluidas una
serie de gráficas multivariadas, que proporcionan vistas interesantes de los datos. Use los íconos de Opciones
Tabulares y de Opciones Gráficas en la barra de herramientas para análisis, para acceder a estos diferentes
procedimientos.

Después de este procedimiento, tal vez quiera seleccionar otro para construir un modelo estadístico de sus datos.
Dependiendo de sus objetivos, uno de varios procedimientos podría ser apropiado. A continuación se presenta una
lista de objetivos con una indicación del procedimiento que podría ser apropiado:

OBJETIVO: Construir un modelo para predecir una variable dados los valores de una ó más variables.
PROCEDIMIENTO: Relacionar – Varios Factores – Regresión Múltiple

OBJETIVO: Agrupar filas de datos con características similares.


PROCEDIMIENTO: Describir – Métodos Multivariados – Análisis de Conglomerados

OBJETIVO: Desarrollar un métodos para predecir a cuál de varios grupos pertenencen nuevas filas.
PROCEDIMIENTO: Relacionar – Métodos de Clasificación – Análisis Discriminante

OBJETIVO: Reducir el número de columnas a un conjunto más pequeño de medidas significativas.


PROCEDIMIENTO: Describir – Métodos Multivariados – Análisis Factorial

OBJETIVO: Determina que combinación de columnas contribuyen con la mayor variabilidad en los datos.
PROCEDIMIENTO: Describir – Métodos Multivariados – Componentes Principales

OBJETIVO: Encontrar combinaciones de las columnas que están fuertemente asociadas entre sí.
PROCEDIMIENTO: Describir – Métodos Multivariados – Correlaciones Canónicas

Resumen Estadístico
Peso (g) Ne Nm Tex Den
Recuento 10 10 10 10 10
Promedio 0,32177 1,8345 3,1095 322,043 2895,93
Desviación Estándar 0,00742699 0,0423851 0,0718536 7,43313 66,8429
Coeficiente de Variación 2,30817% 2,31045% 2,31078% 2,30812% 2,30817%
Mínimo 0,3101 1,773 3,006 310,363 2790,9
Máximo 0,3327 1,903 3,225 332,982 2994,3
Rango 0,0226 0,13 0,219 22,619 203,4
Sesgo Estandarizado 0,0770387 0,00267739 0,00330019 0,0770826 0,0770387
Curtosis Estandarizada -0,761541 -0,711111 -0,741028 -0,761504 -0,761541
Torsiones (TPM) Resistencia (Cn)
Recuento 10 10
Promedio 950,32 988,019
Desviación Estándar 7,28923 72,7915
Coeficiente de Variación 0,767029% 7,36742%
Mínimo 942,7 843,61
Máximo 968,5 1094,84
Rango 25,8 251,23
Sesgo Estandarizado 2,40391 -0,66171
Curtosis Estandarizada 2,93447 0,287274

El StatAdvisor
Esta tabla muestra el resumen estadístico para cada una de las variables seleccionadas. Incluye medidas de tendencia
central, de variabilidad, y de forma. De particular interés aquí es el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada,
las cuales pueden usarse para determinar si la muestra proviene de una distribución normal. Valores de estos
estadísticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, las cuales tenderían a
invalidar muchos de los procedimientos estadísticos que se aplican habitualmente a estos datos. en este caso, las
siguientes variables muestran valores de sesgo estandarizado y de curtosis estandarizada fuera del rango esperado:
Torsiones (TPM)
Las siguientes variables muestran curtosis estandarizada fuera del rango esperado:
Torsiones (TPM)
Para hacer las variables más normales, podría intentar una transformación tal como LOG(Y), RAÍZ(Y), ó 1/Y.

Intervalos de confianza del 95,0%


Media Error Est. Límite Inferior Límite Superior
Peso (g) 0,32177 0,00234862 0,316457 0,327083
Ne 1,8345 0,0134034 1,80418 1,86482
Nm 3,1095 0,0227221 3,0581 3,1609
Tex 322,043 2,35056 316,725 327,36
Den 2895,93 21,1376 2848,11 2943,75
Torsiones (TPM) 950,32 2,30506 945,106 955,534
Resistencia (Cn) 988,019 23,0187 935,947 1040,09

Sigma Límite Inferior Límite Superior


Peso (g) 0,00742699 0,00510854 0,0135588
Ne 0,0423851 0,029154 0,0773787
Nm 0,0718536 0,0494235 0,131177
Tex 7,43313 5,11277 13,57
Den 66,8429 45,9769 122,029
Torsiones (TPM) 7,28923 5,01379 13,3073
Resistencia (Cn) 72,7915 50,0686 132,889

El StatAdvisor
Esta tabla muestra intervalos de confianza del 95,0% para las medias y desviaciones estándar de cada una de las
variables. Estos intervalos acotan el error de muestreo en los estimados de los parámetros de las poblaciones de las
cuales provienen los datos. Pueden usarse para ayudarle a juzgar con que precisión se han estimado las medias y
desviaciones estándar poblacionales. Los intervalos asumen que las poblaciones de las cuales provienen las muestras
pueden ser representadas por distribuciones normales. Mientras que los intervalos de confianza para las medias son
bastante robustos y no muy sensibles a violaciones de este supuesto, los intervalos de confianza para las desviaciones
estándar son muy sensibles. Se puede verificar el supuesto de normalidad en el procedimiento de Análisis de una
Variable.
Gráfico de Dispersión

0,31 0,314 0,318 0,322 0,326 0,33 0,334


Peso (g)

Gráfico Secuencias Cronológicas

0,334

0,33

0,326
Peso (g)

0,322

0,318

0,314

0,31
0 2 4 6 8 10
Fila
Gráfico de Dispersión

1,7 1,74 1,78 1,82 1,86 1,9 1,94


Ne

Gráfico Secuencias Cronológicas

1,94

1,9

1,86
Ne

1,82

1,78

1,74

1,7
0 2 4 6 8 10
Fila
Gráfico de Dispersión

3 3,04 3,08 3,12 3,16 3,2 3,24


Nm

Gráfico Secuencias Cronológicas

3,24

3,2

3,16
Nm

3,12

3,08

3,04

3
0 2 4 6 8 10
Fila
Gráfico de Dispersión

310 314 318 322 326 330 334


Tex
Gráfico Secuencias Cronológicas

334

330

326
Tex

322

318

314

310
0 2 4 6 8 10
Fila
Gráfico de Dispersión

2700 2750 2800 2850 2900 2950 3000


Den

Gráfico Secuencias Cronológicas

3000

2950

2900
Den

2850

2800

2750

2700
0 2 4 6 8 10
Fila
Gráfico de Dispersión

940 945 950 955 960 965 970


Torsion (TPM)

Gráfico Secuencias Cronológicas

970

965
Torsion (TPM)

960

955

950

945

940
0 2 4 6 8 10
Fila
Gráfico de Dispersión

840 890 940 990 1040 1090 1140


Resistencia (Cn)
Gráfico Secuencias Cronológicas

1140

1090
Resistencia (Cn)

1040

990

940

890

840
0 2 4 6 8 10
Fila
Den

Ne

Nm

Tex

Resistencia (Cn)

Torsiones (TPM)

También podría gustarte