Está en la página 1de 2

Estudio Dirigido

1. ¿Dónde y cuando nació y murió Adler? ¿Cuál era su profesión? ¿Cuál fue la causa de su
muerte?
2. ¿Cómo nombró Adler a su teoría psicológica y en qué año fue creada? ¿Cuáles son sus
principios básicos? ¿Cuáles fueron las principales limitaciones que impidieron su difusión?
3. ¿Cuál es la diferencia entre percepción y apercepción tendenciosa?
4. ¿Cuál es la diferencia entre teleología y causalidad? ¿A cuál corresponde la teoría de Adler?
5. ¿Qué diferencia existe entre el sentimiento comunitario y de pertenencia?
6. ¿Qué es el nosotros primario? ¿Cuáles son los tres puentes que surgen a partir de él?
7. ¿Qué es la lógica de convivencia? ¿Qué condiciones se requieren para adaptarnos a la misma?
8. ¿Cuáles son los tres tipos de sentimientos de inferioridad?
9. ¿Con qué otro nombre se conoce el afán de superación?
10. ¿Qué es la compensación? ¿Cuáles son las diferentes formas de compensación? ¿En qué
consiste cada una? ¿Cuál es la única que elimina el sentimiento de inferioridad?
11. ¿Qué son los dispositivos protectores? ¿Qué clase de dispositivos protectores hay? Ejemplifique
cada uno
12. ¿En qué se diferencia el sentimiento de inferioridad del complejo de inferioridad?
13. ¿Cuál es el punto de vista de Adler respecto a la Herencia y el Medio Ambiente? ¿A qué cree se
refiere él cuando dice que la Psicología Individual es de “uso y no de posesión”?
14. ¿Qué son las Inferioridades orgánicas? ¿Qué tipo de inferioridades orgánicas hay?
15. ¿Qué es somatizar? ¿Considera que es una forma de descompensar? Explique.
16. ¿Qué es la constelación familiar? ¿Por qué es importante estudiarla? ¿Qué factores debemos
tomar en cuenta para ello?
17. ¿En qué consiste la teoría del orden de nacimiento? ¿Cuál es la diferencia entre competencia y
rivalidad? Describa brevemente al hijo único, mayor, segundo, intermedio y menor.
18. ¿En qué consiste el principio de finalismo?
19. ¿Cuál es la diferencia entre línea directriz y construcción auxiliar?
20. ¿Qué son las ficciones? ¿Qué papel juegan en la conducta humana?
21. ¿Qué relación existe entre la libertad y la fuerza creadora?
22. ¿Qué es el holismo? ¿Cómo se relaciona el mismo con el principio de “unidad de la
personalidad”? ¿Por qué este principio dio origen al nombre de “Psicología Individual”?
23. ¿Cuál es la diferencia entre consciente e inconsciente?
24. ¿Qué es la razón oculta? ¿Cómo se relaciona con el reflejo de reconocimiento?
25. ¿Qué importancia juega el consciente en la responsabilidad de asumir o no las consecuencias
de una conducta?
Inferioridades
Orgánicas
Reales Sentimiento
Comunitario
aumenta
Sentimiento de
HERENCIA pertenencia Se adapta

útil
experiencias ficciones PERCEPCION Lógica de
Conducta FI convivencia
inconscientes (usual o alterna) N
conscientes inútil
MEDIO
AMBIENTE no se adapta
Sentimiento
Comunitario
disminuye

Constelación
Familiar

Sentimiento de Sentimiento de
Inferioridad compensació Superioridad
n (Afán de Superación)

elimina
superación

agresión
descompensación

pseudocompensación S.Inf. Compensación Dispositivos


Protectores
sobrecompensación

Ciclo Compensatorio retroceso

También podría gustarte