Está en la página 1de 19

CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE 2015

FICHA DE INSCRIPCION- PROYECTO DE NEGOCIO- 1° ETAPA (Inscripción en la I.E)

UGEL: SAN ROMAN


Región/ Provincia / Distrito
PUNO / SAN ROMAN/ JULIACA

Nombre del Proyecto

Taller de metalmecánica “Ruby”

I. DATOS DE LOS PARTICIPANTES

Institución Educativa: Pública ( x ) Privada ( )


SEXO GRADO
N° APELLIDOS Y NOMBRES (estudiantes) DNI EDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO
F M 4° 5°
1
2
3
APELLIDOS Y NOMBRES (docente tutor)
1
Se deberá adjuntar copia del DNI de cada Participante

II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nombre de la Institución Educativa:

Dirección: Av. Independencia N° 266 Teléfono: Correo Electrónico

Nombre del Tutor : Teléfono: Correo electrónico

Firma y sello del Tutor


CARATULA

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL SAN


ROMAN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SECUNDARIA INDUSTRIAL PERU BIRF
JULIACA

IDEA DE NEGOCIO: Taller de metalmecánica


NOMBRE DE LA EMPRESA: “RUBY”

LIDER DEL EQUIPO:


-
MIEMBROS DEL EQUIPO:
-
-
TUTOR: …………………………………………………………………………………………..

JULIACA- PUNO PERU


2015

I. PROYECTO DE NEGOCIO
Nombre del Proyecto de Negocio:
Empresa de telecomunicaciones -
Nombre de la Empresa:
o razón social
Telefonía del Perú

Nombre Comercial:
Movistar, Claro “Marca”

Dirección del Centro de Producción:


Avenida Independencia Nº 266

II. RESUMEN EJECUTIVO


Consiste en un resumen de los 05 componentes de la propuesta del Proyecto de negocio:
Clientes, Productos ofrecido, Producción, Finanzas y Equipo Emprendedor.

II.1 Clientes
II.2 Producto Ofrecido
II.3 Producción
II.4 Finanzas
II.5 Equipo Emprendedor

RESUMEN EJECUTIVO

El presente plan de negocios demuestra que con una inversión de 10, 507 soles podemos lograr una
rentabilidad mínima de 77% en un año. Nuestro negocio está dirigido tanto a bodegas, comerciantes
ambulantes y consumidores directos. Los productos que nos permite esta rentabilidad son la elaboración
de Pan Común, de canela y pasteles; Para la producción contamos con recursos humanos ( años de
experiencia en el negocio de mis padres). Asimismo cuento con bienes, muebles, equipos y otros
valorizados en 4,500 soles. El negocio también genera un puesto de trabajo permanente y mi pago
mensual como responsable.

III. PLAN ESTRATÉGICO


III.1 Misión
El enunciado de la misión no debe ser mayor a 50 palabras, y en su conjunto debe
responder las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¡ Para quien lo hacemos?
¡Cómo lo hacemos? ¡Donde lo hacemos? ¡Por qué lo hacemos? ¿En que creemos?.

Somos una organización dedicada al servicio de restaurante, orientada a un


público exigente de calidad, buscando la satisfacción plena, porque nos
caracterizamos en cumplir brindando servicios de muy buena calidad.
III.2 Visión.
La visión es una imagen futura, un ideal con el que se sueña alcanzar. Es lo que
esperamos que sea nuestro negocio en el futuro, el enunciado de la visión no debe
exceder las 50 palabras y en su conjunto debe responder a las siguientes cuestiones:
¿A que aspira mi negocio en un futuro cercano? ¿En cuánto tiempo lo lograré? ¿Hacia
qué mercados me dirigiré?
Al 2018 Ser una empresa líder y constituirnos como el mejor restaurante de
comida casera y con precios competitivos que nos permitan ser reconocidos en
el mercado regional

III.3 Valores
Establecer y describir como mínimo seis (6) valores empresariales que regirán las
características de cómo generar el negocio, de manera ética en la sociedad.

 Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.


 Colaboración: potenciar el talento colectivo.
 Integridad: ser transparentes.
 Rendir cuentas: ser responsables.
 Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.
 Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como
ellas.
 Calidad: búsqueda de la excelencia.

IV. CLIENTES

1. Descripción de la Oportunidad de Negocio


Describir claramente el problema y/o necesidad insatisfecha del cliente que se plantea
dar solución a través de la creación de negocio.
El taller de metalmecánica que iniciaremos pretende satisfacer la demanda
insatisfecha para una población de más de 300 mil habitantes en la ciudad de
Juliaca y también para las provincias (Productos con servicios de post venta,
precios y horarios adecuados, La necesidad que satisface es de una mayor
seguridad, generando la comodidad y bienestar en el hogar del cliente y los
siguientes deseos: Puntualidad, modelos, acabados, al gusto del cliente

4.2 Perfil del cliente.


Definir con cifras y descripción, quien es el cliente a los que se dirige la propuesta
del proyecto de negocio, así como cuantos son y donde están.

Tipo de Cliente Características


Geográfica - Nuestros productos están dirigidos a la población
objetivo del distrito de Juliaca
- Departamento de Puno
- Barrio la Rinconada u otros
Demográfica  Dirigidos a: mayores de 18 años hasta 60 años
 Sexo: ambos
 Nivel socio económico: IMASEN
 N° de Población: INEI (Jóvenes, Niños Adultos u
otros)
Psicográfica - Amas de Casa: Acuden al negocio a diario
- Deportistas: Consumen el producto una vez por semana
- Comerciantes: De los distritos de Ayaviri, Azángaro etc.
- Vegetarianos: cuidan su salud,
V. PRODUCTO OFRECIDO
Describir el producto (bien o servicio) que se propone comercializar para satisfacer las
necesidades de los clientes, resaltando sobre todo las características o atributos
diferenciadores del producto. Explicar por qué la considera sostenible, escalable y de alto
impacto. Asimismo establecer las estrategias de promoción y distribución del producto a
ofrecer.

V.1 PRODUCTO y/o SERVICIO

Productos o Características, ventajas, Sostenibilidad,


Servicios beneficios y atributos (tipo de escalable y de alto
envase) impacto.
Salteñas 1 Enriquecidas con quinua, envueltas en Demanda creciente,
Salteñas 2 papel… novedoso excelente
Salteñas 3 100% alpaca
atención.

V.2 PRECIO

Productos ¿Cuáles son los precios de venta al público?


o Servicios
Salteñas 1 1.00 soles
Salteñas 2 2.50 soles
Salteñas 3 3.00 soles

V.3 DISTRIBUCION (PLAZA)


Directa: Entrega a los clientes y consumidores.
Indirecta: Entrega a comerciantes minoristas (Tiendas escolares y otros).
Delivery. (Servicio de post venta)

V.4 PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

Describe el medio de A qué público está Describe la razón de


publicidad y/o dirigido este medio
promoción (volantes,
afiches, radio, etc.)
Volantes Mayores de 16 años - Para dar a conocer nuestro
Radio sol de los andes Mayores de 25 años producto, posicionarnos en
Vendajas, sorteos y otros Mayores de 18 años el mercado.
- Para dar a conocer nuestro
negocio
- Fidelizar al cliente

VI. PRODUCCION
VI.1 Recursos Productivos
Describir los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información que
considere fundamentales para cumplir con la elaboración del producto (sea bien o
servicio)
Organización de las personas en el proceso productivo
Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de
bienes o servicios detallados en este Plan de negocio.

Puesto de Trabajo Número


Administrador (Varias funciones, 1
Limpieza, adquisición de materia prima,
elaboración, venta …)
Ayudante (Limpieza, elaboración) 1

listado de las maquinas, equipos y herramientas que se necesitan


para elaborar el producto o brindar el servicio que se ha definido
Maquinaria Cantidad Equipos y Unidades
(Unidades Herramientas Requeridas
Requeridas)

Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el


proceso Productivo.
Materia Prima Insumos Cantidad Unidades a Producir
(Unidades
Requeridas
)
listado de los posibles proveedores que proporcionarán los insumos
necesarios para la elaboración del producto o servicio.

Sra. Sara (Mercado Manco Cápac) Carne de pollo


Sra. …. Varios

VI.2 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


Describir los procesos y actividades fundamentales para la elaboración del producto
(sea bien o servicio), tales como: mapas de proceso, flujo- gramas de procesos y
actividades, instructivo entre otros.
Describir las características de la localización del negocio.
TUMI ACCESORIOS
S.R.Ltda.
AV. INDEPENDENCIA 266
JULIACA

VI.3 Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de


trabajo).
VI.4 Diseño del producto
Incluir una imagen del producto descrito

TUMI ACCESORIOS
SRLtda.

ACCESORIOS ORNAMENTALES PARA


PUERTAS

VI.5 Especificaciones técnicas


Detallar las especificaciones técnicas:
Para elaborar un producto o prestar un servicio se requiere definir con claridad y precisión
las características de éstos, cuando se trata de un producto, el diseño se plasma en un plano,
Croquis o diagrama y / o en las especificaciones técnicas. Cuando se trata de un servicio
Se describe la forma en que se prestará el servicio.
El diseño del producto es un prerrequisito para la producción. Este diseño se transmite en especificaciones
Del producto. En estas especificaciones se indican las características que tendrá
el producto para proceder a la producción.

Por ejemplo:
Especificaciones técnicas para producir un pantalón:
- Tela : Jersey
- Densidad : 180 gr.
- Color : azul
- Talla : S - M - L
- Proporción : S (25) - M - (25) - L (10)
- Modelo : clásico
- Insumos y avíos : Cierre dorado, botones dorados.
- Etiqueta : Marca, parte posterior.

Descripción del servicio de restaurante de menús:


- Uniforme : blanco (mandil y gorra)
- Mesas : limpias, adornadas con florero.
- Cubiertos : envueltos en servilletas de papel.
- Servilletero : servilletas dobles.
- Condimentos : En cada mesa, recipientes con ají, sal y limón.
- Sillas : 4 por mesa.
- Atención : Recepción del cliente en la puerta, acompañamiento a la mesa,
presentación de la carta de menú, toma de pedido por escrito, se le ofrece refresco.
Durante el servicio, estar pendiente de requerimientos. Al término se le agradece y se
entrega la cuenta.
- Servicio complementario: luego del pago se entrega caramelos.

VI.6 Diseñar el diagrama de Operaciones en Proceso de la elaboración de


su producto o servicio.
SIMBOL
REPRESENTACION
O
Operación
Inspección
Desplazamiento o transporte
Almacenamiento
Depósito provisional
DIAGRAMA DE OPERACIONES EN PROCESO DEL NEGOCIO DE HAMBURGUESAS
VII. FINANZAS
VII.1 Ingresos o ventas
Estimar las ventas (unidades físicas y monetarias) que se lograran alcanzar con la venta de los productos (sea bien o servicio), a
partir de una correcta fijación de precios y demanda real del producto en un periodo de tiempo determinado.

Determinar la Proyección de Ventas en unidades

Producto / Servicio
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL

TOTAL DE UNID. VENDIDAS

Calcular la Proyección de Venta en nuevos soles


Precio
Producto / Servicio MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL
(1)

TOTAL DE ING X VENTAS


VII.2 inversion
Cuál es la inversión que esperas realizar?

VALOR UNIDADES COSTO TOTAL


RUBRO TOTAL
UNITARIO REQUERIDAS
FIJO VARIABLE
ACTIVO FIJO
Terrenos y/o infraestructura

Maquinarias y equipos

Herramientas

Muebles y enseres

GASTOS PRE-OPERATIVOS

CAPITAL DE TRABAJO
Materia Prima/Mercadería
Mano de Obra

COSTOS INDIRECTOS

Gastos Administrativos

Gastos de ventas

INVERSION TOTAL
MES MES MES
MES 0 MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 TOTAL
CONCEPTO 10 11 12
INGRESOS
VENTAS*
OTROS
TOTAL INGRESOS (A)
EGRESOS
TERRENOS Y/O INFRAESTRUCTURA
MAQUINARIA Y EQUIPOS
HERRAMIENTAS
MUEBLES Y ENSERES
GASTOS PRE -OPERATIVOS
MATERIA PRIMA/MERCADERIA
MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS
GASTOS DE VENTAS
IMPUESTOS RUS/RER/RG
TOTAL EGRESOS (B)
SALDO ECONOMICO
(A) - (B) = (C)
SALDO ACUMULADO

VII.3 FLUJO DE CAJA


VII.4
VII.5 Estado de Guanacias y Pérdidas (Estado de
Resultados)
Determinar la utilidad que se obtendría de poner en funcionamiento el negocio.

VIII. IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL
Describir cómo el proyecto de negocio genera impactos sociales positivos en su entorno,
considerando siempre el bienestar comunitario y el respeto al medio ambiente.
Económico, social (empleo) y ambiental

IX. EQUIPO EMPRENDEDOR

8.2 Enumerar las tareas según las responsabilidades de cada uno.

Cargo / puesto de Tareas del puesto


trabajo
Gerente General Planifica, dirige, organiza y controla (Compra de materia prima,
elabora, supervisa y vende)
Ayudante Elabora

Vendedor Distribución

guidoramos@cid.org.pe
950974323 15 envio de planes
ES UN EJEMPLO.

ORGANIGRAMA

Gerente General

Gerente de Gerente de Marketing


Producciones

También podría gustarte