Está en la página 1de 6

Unidad

didáctica 1
°
1. de Primaria
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Conociendo y desarrollando mi
esquema corporal
I. SITUACIÓN DE CONTEXTO
En la institución educativa se observan, en la primera semana de adaptación, las
siguientes características: niños inquietos, poca tolerancia a la frustración, bajo nivel de

periodo de tiempo sostenido, así como la falta de definición de su preferencia lateral, lo


que dificulta el acceso a la lectura y la escritura.

Por ello es fundamental el desarrollo del esquema corporal y los componentes que este
implica. La unidad estará orientada al desarrollo de un buen equilibrio tónico postural,
desarrollo de la coordinación dinámica, coordinación visomotriz, afianzamiento de su
preferencia lateral y el juego como instrumento socializador.

II. EVIDENCIAS
Reconoce las partes de su cuerpo, adoptando posturas adecuadas en las diferentes
actividades lúdicas.

Anotaciones:

Ministerio de Educación
1
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye su corporeidad para Realiza acciones motrices variadas
desenvolverse en su entorno con con autonomía regulando la totalidad y manera global y segmentaria en
autonomía y creatividad. partes de su cuerpo en el espacio y el actividades lúdicas.
tiempo, tomando conciencia de sí
mismo y fortaleciendo su autoestima e
identidad. coordinación global y segmentaria al
realizar acciones motrices variadas.

Explora situaciones de equilibrio


estático y dinámico en acciones
motrices variadas.

Realiza movimientos corporales


sentimientos a través del cuerpo y sus expresando sensaciones, ideas,
recursos expresivos, para relacionarse estados de ánimo y emociones en
con su entorno creativamente. variados espacios y en diferentes
ritmos.

Valora y asume hábitos de vida Practica actividad física reconociendo Participa en juegos de velocidad y
saludables. su importancia sobre la salud, fuerza según sus posibilidades
desarrollando sus capacidades físicas motrices.
a través del juego, la recreación y el
deporte. Experimenta diversas formas de
lanzar, variando direcciones, alturas y
distancias.

Adopta posturas adecuadas en la Selecciona posturas adecuadas que


práctica de actividades físicas le permitan la participación en el juego
variadas y en situaciones cotidianas, sin afectar su desempeño.

salud.

Adquiere hábitos alimenticios Selecciona alimentos que le permiten


saludables aplicando sus la participación en el juego sin afectar
conocimientos para el su desempeño.
cuidado de su cuerpo.

Utiliza sus habilidades Utiliza el pensamiento estratégico en Participa en juegos, utilizando una o
sociomotrices en actividades actividades físicas y deportivas como más destrezas.
físicas y de la vida cotidiana. medio formativo.

Aplica sus habilidades sociomotrices Participa en actividades lúdicas


promoviendo un entorno de variadas e interactúa con los demás.
convivencia basado en el respeto,
la solidaridad y la tolerancia.

Ministerio de Educación
2
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

IV. SECUENCIA DE SESIONES


DE APRENDIZAJE
Sesión 1 Sesión 2
Te cuento con qué lado de mi cuerpo Juguemos con nuestro lado dominante y
juego mejor no dominante
Los estudiantes, a partir de actividades sencillas, Los estudiantes reconocen su preferencia lateral y la
reconocen su preferencia lateral.
dominante.

Sesión 3 Sesión 4
Corro, salto y giro sin caer ¡Otra vez jugamos con el equilibrio!

Los estudiantes realizan actividades de equilibrio a través Los estudiantes realizan actividades de equilibrio, en
de sus habilidades motrices básicas. diferentes alturas y bases de sustentación, a través de sus
habilidades motrices básicas.

Sesión 5 Sesión 6
¡Mira cómo lanzo! ¡A que puedo lanzar mejor!

Los estudiantes exploran diversas formas de lanzar su Los estudiantes exploran diversas formas de lanzar,
evidenciando coordinación visomotriz. direccionando a un punto específico.

Sesión 7 Sesión 8
¡Juguemos con los alimentos saludables! ¡Vamos a jugar con las posturas!

Los estudiantes reconocen y practican hábitos saludables Los estudiantes reconocen y practican hábitos posturales
(aseo personal y alimenticio). en la realización de actividades físicas y cotidianas.

Sesión 9 Sesión 10
Diré con mi cuerpo qué es lo que siento ¡Ahora evaluaremos lo aprendido!

Los estudiantes tienen dominio gestual y corporal como Reconocimiento de su cuerpo como parte de la
instrumento de expresión. evaluación de los aprendizajes.

Ministerio de Educación
3
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

V. EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE
EVALUACIÓN / COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
INSTRUMENTO
Reconoce las partes de su Construye su corporeidad Realiza acciones motrices Practica habilidades
cuerpo, adoptando para desenvolverse en su variadas con autonomía
posturas adecuadas en las entorno con autonomía y regulando la totalidad y variadas demostrando
diferentes actividades creatividad. partes de su cuerpo en el coordinación y equilibrio
lúdicas. espacio y el tiempo, consolidando su esquema
tomando conciencia de sí corporal.
• Lista de cotejo mismo y fortaleciendo su
autoestima e identidad.

Valora y asume hábitos de Adopta posturas Selecciona posturas


vida saludables. adecuadas en la práctica adecuadas que le
de actividades físicas permitan la participación
variadas y en situaciones en el juego sin afectar su
cotidianas, reconociendo desempeño.

salud.

Utiliza sus habilidades Aplica sus habilidades Participa en actividades


sociomotrices en sociomotrices promoviendo lúdicas variadas e
actividades físicas y de la un entorno de convivencia interactúa con los demás.
vida cotidiana. basado en el respeto, la
solidaridad y la tolerancia.

VI. MATERIALES BÁSICOS A


UTILIZAR EN LA UNIDAD
Balones diversos
Colchonetas
Conos
Platos
Materiales reciclados
Bastones
Aros
Cubos
Tizas
Cinta adhesiva
Tarjetas de frutas
Sogas
Elásticos
Otros

Ministerio de Educación
4
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Blázquez Sánchez, D. (2015). Evaluación en la Educación física. Barcelona: INDE.

Blázquez Sánchez, D. (2012). Didáctica de la Educación física. Barcelona: INDE.

Ministerio de Educación del Perú (2015). Matriz de indicadores. Plan Nacional de Fortalecimiento de
la Educación Física y el Deporte Escolar. Recuperado de
http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación del Perú (2015). Lineamientos pedagógicos. Plan Nacional de Fortalecimiento
de la Educación Física y el Deporte Escolar. Recuperado de
http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación del Perú (2015). Separatas de Planificación Curricular, Diseño de Unidades y
Sesión de Aprendizaje. Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.
Recuperado de
http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación del Perú (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación
Física. Lima: Minedu.

Soto Toro, J. et al. (2004). Juegos en la Educación física. México: Noriega Editores.

Tobón Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Anotaciones:

Ministerio de Educación
5

También podría gustarte