Está en la página 1de 15

Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en

Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,


Fecha de entrega; 17/11/2017

Contents
Actividad 1 .............................................................................................................................................. 2
Objetivo................................................................................................................................................... 2
Procedimiento......................................................................................................................................... 2
Matriz de encuesta ................................................................................................................................. 2
Análisis de resultados ............................................................................................................................. 3
Tablas y graficas ...................................................................................................................................... 8
Conclusiones ........................................................................................................................................... 9
Recomendaciones ................................................................................................................................... 9
ANEXOS .............................................................................................................................................. 10
Actividad 2 ............................................................................................................................................ 11
Seleccionar los Componentes filosóficos y analizar su contenido........................................................ 11
Elaborar un resumen de cada uno de los elementos que componen el modelo educativo .................... 11
Relacione con cada uno de los componentes del modelo educativo. .................................................. 14
Responsable .......................................................................................................................................... 15
Actividad 3 ............................................................................................................................................ 15
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
Actividad 1
Realizar una encuesta sobre la misión de la UNESCO como pilar de la educación a distancia y
elaborar un informe sobre la temática investigada.

Objetivo
Identificar el grado de conocimiento que tiene la comunidad sobre la modalidad a distancia y
su influencia en el ámbito laboral de quienes incursionan en esta forma de estudio y buscar
alternativas para mejorar su accionar en el campo académico.

Procedimiento
- Como primer punto se procedió a la realización de la matriz de encuesta en formato
Word.
- Posteriormente se aplicó la encuesta a 10 personas, tomando en cuenta género, edad y
lugar de residencia.
- Luego se procedió a la tabulación de datos obtenidos en Excel
- Finalmente se procedió a la interpretación y análisis de resultados.

Matriz de encuesta
Nombre....………………………….Ciudad……………….Edad…….......Sexo……….
Dígnese a responder de acuerdo a la siguiente escala.

1 Insuficiente
2 Regular
3 Buena
4 Muy buena
5 Excelente

ENUNCIADOS EXC. MB. B. R. I. N/A

1. El conocimiento sobre la modalidad de estudio usted


lo calificaría como:
2. La educación a distancia proporciona la equidad de
géneros en educación en forma:
3. Uno de los objetivos de la UNESCO es mejorar la
calidad de educación. La modalidad de estudio a
distancia cumple con este objetivo de manera:
4. La motivación de un estudiante universitario de esta
modalidad abierta y a distancia cree usted que es:
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
5. Las metas y sueños académicos que por una u otra
razón se quedaron relegados, al estudiar a distancia
cree usted que es una oportunidad:
6. Los valores son parte fundamental en la formación de
un estudiante universitario en una modalidad de
estudio a distancia, cree usted que se fomentan estos
valores en una escala:
7. La capacidad de innovación es un valor propio de la
modalidad a distancia que se cumple en forma:
8. El estudio a distancia busca la superación de sus
propios límites la cual se cumple de manera:
9. Las nuevas tecnologías en educación son aquellas que
permiten el acceso a mas estudiantes a esta modalidad
de estudio, creando la igualdad de oportunidades este
fenómeno puede considerarse educación como un
aspecto:
10. La gran fuerza de voluntad para estudiar en solitario,
estudiar todos los programas completos, ser
autodidacta, disciplinado, ético y tener esfuerzo
persona, piensa usted que ayuda al futuro profesional
en forma:

Análisis de resultados
Luego de la tabulación de datos se obtuvieron los siguientes resultados:

Con respecto a la pregunta N.1, de las diez personas encuestadas, 6 de ellas consideran que el
conocimiento sobre la modalidad de estudio es muy bueno, dos lo consideran bueno y las otras
dos lo consideran como regular, lo cual se puede observar en la ilustración 1.

1. El conocimiento sobre la modalidad


7
de estudio usted lo calificaría como:
6
6
5
4
3
2
2 2
1
0 0
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 1: resultados pregunta 1


Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
Con respecto a la pregunta N.2, de las diez personas encuestadas, 7 de ellas consideran que la
educación a distancia proporciona la equidad de géneros de manera excelente, dos consideran
que es muy bueno y una considera que es buena, véase la ilustración 2.

2. La educación a distancia
proporciona la equidad de generos en
educación en forma:
8
6
4
2
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 2: Resultados pregunta 2

Con respecto a la pregunta N.3, de las diez personas encuestadas, 2 consideran que el objetivo
de la UNESCO se cumple de manera muy buena, tres consideran que se cumple de manera
buena, dos lo consideran de manera regular y tres de ellas consideran que se cumple de manera
insuficiente, véase la ilustración 3.

3. Uno de los objetivos de la UNESCO es


mejorar la calidad de educación. La
modalidad de estudio a distancia cumple
con este objetivo de manera:
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 3: Resultados pregunta 3

Con respecto a la pregunta N.4, de las diez personas encuestadas, 2 de ellas consideran que la
motivación de un estudiante universitario de modalidad abierta y a distancia se da de forma
buena, tres consideran que es regular y cinco de las diez personas consideran que es
insuficiente, véase la ilustración 4.
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017

4. La motivación de un estudiante
universitario de esta modalidad abierta y a
distancia cree usted que es:
6

0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 4: Resultados pregunta 4

Con respecto a la pregunta N.5, de las diez personas encuestadas, cinco de ellas consideran que
al estudiar a distancia es una opción excelente ya que se puede cumplir las metas y sueños
académicos que por una u otra razón se quedaron relegados, tres personas consideran que es
una opción muy buena y mientras que dos personas consideran que es una opción buena, véase
la ilustración 5.

5. Las metas y sueños académicos que


por una u otra razón se quedaron relegados,
al estudiar a distancia cree usted que es una
oportunidad:
6
5
4
3
2
1
0
EXC. MB. B. R. I. N/A

Ilustración 5: Resultados pregunta 5


Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
Con respecto a la pregunta N.6, de las diez personas encuestadas, una de ellas consideran que
los valores en una modalidad de estudio a distancia, se fomentan de manera muy buena, otra
personas considera que se fomenta de buena manera, cuatro personas consideran que se da de
una forma regular y las otras cuatro manifiestan que se da de forma irregular, véase la
ilustración 6.

6. Los valores son parte fundamental en


la formación de un estudiante universitario
en una modalidad de estudio a distancia,
cree usted que se fomentan estos valores en
una escala:
5
4
3
2
1
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 6: Resultados pregunta 6

Con respecto a la pregunta N.7, de las diez personas encuestadas, dos de ellas consideran que
la capacidad de innovación es un valor propio de la modalidad a distancia que se cumple en
forma, excelente, cuatro la consideran que se cumple de forma muy buena, tres que se cumple
de manera buena y una persona considera que se cumple de forma regular, véase la ilustración
7.

7. La capacidad de innovación es un valor


propio de la modalidad a distancia que se cumple
en forma
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 7: Resultados pregunta 7


Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017

Con respecto a la pregunta N.8, de las diez personas encuestadas, en cuanto a que el estudio a
distancia busca la superación de sus propios límites dos de ellas consideran que se cumple de
maneras excelente, tres consideran que se cumple de manera muy buena, otras tres de manera
buena y finalmente los dos restantes consideran que se cumple de manera regular, véase la
ilustración 8.

8. El estudio a distancia busca la


superación de sus propios limites la cual se
cumple de manera:
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 8: Resultados pregunta 8

Con respecto a la pregunta N.9, de las diez personas encuestadas, una de ellas considera
que es un aspecto muy bueno, cuatro personas consideran que es bueno, tres consideran
que es un aspecto irregular y finalmente dos personas lo consideran como irregular,
véase la ilustración 9

9. Las nuevas tecnologías en educación son


aquellas que permiten el acceso a mas
estudiantes a esta modalidad de estudio, creando
la igualdad de oportunidades este fenómeno
puede considerarse educación como un aspecto:
5
4
3
2
1
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 9: Resultados pregunta 9


Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
En cuanto a la pregunta N.10, de las diez personas encuestadas, tres de ellas considera que todo
los aspectos mencionados en dicha pregunta ayuda de una manera excelente a los futuros
profesionales, tres consideran que ayuda de manera muy buena las otras cuatro personas
consideran que ayuda de una buena manera , véase la ilustración 10

10. La gran fuerza de voluntad para estudiar en


solitario, estudiar todos los programas
completos, ser autodidacta, disciplinado, ético y
tener esfuerzo persona, piensa usted que ayuda
al futuro profesional en forma:
5
4
3
2
1
0
EXC. MB. B. R. I.

Ilustración 10: Resultados pregunta 10

Tablas y graficas
Enunciados EXC. MB. B. R. I. N/A
1. El conocimiento sobre la modalidad de estudio usted lo calificaría
como: 0 6 2 2 0
2. La educación a distancia proporciona la equidad de generos en
educación en forma: 7 2 1 0 0
3. Uno de los objetivos de la UNESCO es mejorar la calidad de
educación. La modalidad de estudio a distancia cumple con este objetivo
de manera: 0 2 3 2 3
4. La motivación de un estudiante universitario de esta modalidad
abierta y a distancia cree usted que es: 0 0 2 3 5
5. Las metas y sueños académicos que por una u otra razón se quedaron
relegados, al estudiar a distancia cree usted que es una oportunidad: 5 3 2 0 0
6. Los valores son parte fundamental en la formación de un estudiante
universitario en una modalidad de estudio a distancia, cree usted que se
fomentan estos valores en una escala: 0 1 1 4 4
7. La capacidad de innovación es un valor propio de la modalidad a
distancia que se cumple en forma: 2 4 3 1 0
8. El estudio a distancia busca la superación de sus propios limites la
cual se cumple de manera: 2 3 3 2 0
9. Las nuevas tecnologías en educación son aquellas que permiten el
acceso a mas estudiantes a esta modalidad de estudio, creando la
igualdad de oportunidades este fenómeno puede considerarse
educación como un aspecto: 0 1 4 3 2
10. La gran fuerza de voluntad para estudiar en solitario, estudiar todos
los programas completos, ser autodidacta, disciplinado, ético y tener
esfuerzo persona, piensa usted que ayuda al futuro profesional en
forma: 3 3 4 0 0

Table 1: Resultados de la aplicación de la encuesta


Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017

Resultado total
8

0
1 2 3 EXC. 4 MB. 5 B. 6R. I. 7 8 9 10
Ilustración 11: Grafica de resultados finales de las encuestas realizadas

Conclusiones

Muchas de las personas encuestadas no poseen un adecuado conocimiento acerca de la


modalidad de estudio que brinda la UNESCO, debido a que al momento en que se
realizó la encuesta la mayoría de ellas tenían dificultad al responder dichas preguntas.

La UNESCO es una modalidad de estudio innovadora que resulta siendo una


herramienta sumamente importante para el desempeño intelectual tanto para el
estudiante como para el profesional.

Recomendaciones

Brindar a los estudiantes mayores fuentes virtuales de información, facilitando de tal


manera la realización de los diferentes trabajos y actividades encomendadas.

Optar por más medios de comunicación alternativos, para una mejor divulgación de
esta modalidad de estudió universitario y los beneficios que esta brinda.

Trabajar con un mayor número de intermediarios (Docentes) que ayuden a los


estudiantes en su trayectoria estudiantil y formación profesional.
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
ANEXOS
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
Actividad 2
Seleccionar los Componentes filosóficos y analizar su contenido

Fundamento filosófico
El fundamento filosófico se centra en que Cristo es el más grande pensador en todos los ámbitos
y considera al ser humano como hijo de Dios y de acuerdo al horizonte al que se dirige se
define sus deberes y derechos, su relación con la naturaleza con la sociedad y con Dios.

El modelo educativo se centra en la pedagogía del amor de Dios tiene con sus criaturas, de tal
manera que cada uno de nosotros tengo una actitud progresiva y que seamos capaces de romper
nuestros propios límites y conseguir una personalidad bien formada cuyo centro sea el amor
así los demás. De tal manera que toda la familia universitaria UTPL esta guiada por estos
ideales, por lo que se encuentran dispuestos alcanzar una formación integral y profesional
científica con estándares de calidad sin dejar a lado el sentido espiritual que los caracteriza.

Fundamentos sociológicos
El modelo educativo de la modalidad abierta y a distancia considera el conocimiento, la
situación económica, y exigencias culturales que pueden limitar o facilitar la asistencia a las
universidades presenciales por parte de los estudiantes. Este previo conocimiento facilita dar
mayores oportunidades a grupos sociales y culturales a una educación de calidad y formar
personas capaces de triunfar y superar los obstáculos que se les presente con el fin de lograr su
superación, sin la necesidad de aglomerarse en las ciudades, dejando a un lado el desarrollo de
sus propias comunidades de origen.

Fundamentos psicopedagógicos
La modalidad abierta y a distancia de la UTPL se enfoca a una educación integral tomando en
cuenta todos los ámbitos del ser humano, mediante un modelo pedagógico, partiendo de un
enfoque centrado en el alumno y el desarrollo de sus competencias y habilidades para
desempeñar los campos laborables en un futuro, de tal manera que se promueve y se utilizan
estrategias centradas en el aprender a aprender y en el ensenar a pensar, además se promueve
la investigación como fuente de conocimiento. También se destaca que todas las actividades
que se encomiendan a los estudiantes fomentan el desarrollo de la creatividad e imaginación
de acuerdo a sus formas de ver y pensar las cosas, como tabien se promueve la relacion e
intercambio de conocimiento entre estudiantes.

Elaborar un resumen de cada uno de los elementos que componen el modelo educativo

El modelo de educación a distancia tiene muy en cuenta la misión, visión, principios y valores
institucionales. Toma muy en cuenta los conocimientos que cada uno de los Ecuatorianos
poseemos, ayudándonos de tal manera en la toma de decisiones en cuanto a nuestro desempeño
estudiantil se refiere.
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
Esta modalidad es un apoyo directamente proporcional para el alumno ya que nosotros los
estudiantes somos los actores principales del proceso educativo. Gracias a los docentes
capacitados y a los medios de comunicación tecnológicamente adecuados, se nos facilita el
llevar a cabo este proceso.

1. Alumno
El estudiante es el actor central del proceso educativo, es para quien va dirigido todo el proceso
de planificación y enseñanza. Para lograr que el alumno cumpla sus objetivos se necesita crear
un ambiente apto para el, en el cual exista confianza en sí mismo, ser ético, y ofrecer un alto
potencial en la realización de cada uno de los diferentes trabajos.

2. Equipo docente
Es un equipo multidisciplinario conformado por un grupo de docentes capacitados y que
trabajan conjuntamente por el bien del estudiante

2.1 Selección del profesorado


Un buen profesional es el apto para ocupar un cargo tan importante dentro de esta modalidad
de educación, para pertenecer a este grupo se necesita tener experiencia y sobre todo capacidad
de comunicación, permitiendo de tal manera un ambiente de confianza con los estudiantes.
Cabe mencionar que la ética juega un papel muy importante en este tema.

2.2 Perfil del docente


El principal requisito se enfoca en la motivación personal para conllevar la responsabilidad de
este tipo de educación (distancia). Se requiere también tener una titulación adecuada (cuarto
nivel), estar de acuerdo y dispuesto al cambio e innovación tecnológica, ser un ejemplo a seguir
y servir de motivación para los estudiantes. En si el perfil de docente de la modalidad abierta
y a distancia se centra en:

- Ser. Responsable, motivado, con capacidad de esfuerzo, creativo, dispuesto al cambio,


veraz y ético.
- Saber. Dominar nuevas tecnologías, tener o adquirir un título de 4to nivel, poseer
destrezas específicas y generales para el desempeño de sus funciones.
- Hacer. Que el alumno sea orientado y asesorado, evaluaciones a los estudiantes cuando
sean pertinentes y ayudar en sus correcciones, guiar la realización de tesis de
graduación, someterse a procesos de evaluación.

2.3 Dedicación y tipos de docentes


En la sede central: la dedicación de los docentes puede ser a tiempo completo o parcial, pero
todos tienen que tener un tiempo definido para atención y apoyo a los estudiantes

2.3.1 Profesores principales-tutores


Son aquellos que tienen competencias específicas como también coordinar las actividades de
docentes auxiliares
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
2.3.2 Profesores auxiliares tutores
Trabajan de manera conjunta con el profesor principal, son requeridos únicamente cuando el
número de estudiantes supera los límites permitidos a ser llevados por un solo profesor
principal

2.3.3 Expertos
Son parte fundamental de la universidad, poseen dominio en disciplina científica, son autores
de libros o expositores principales en los diferentes temas tratados por la universidad.

3. Materiales educativos
Se refiere a los diferentes materiales o recursos didácticos que son empleados en el proceso de
enseñanza

3.1 Textos básicos convencionales


Son seleccionados por el docente, dependiendo de la carrera que se esté estudiando, tiene que
contener información actualizada, ser didáctico y metodológico.

3.2 Guías didácticas


Son elaboradas por el docente encargado, conducen al estudiante en su proceso de formación.

3.3 Evaluación a distancia


Son trabajos obligatorios y no recuperables, son una estrategia para incrementar el desempeño
intelectual de los estudiantes.

3.4 Otros medios y complementarios


Son todos aquellos medios o mecanismos secundarios de recibir i enviar información, utilizado
tanto por docentes como estudiantes. Tales medios suelen ser CD, videos, casetes, textos de
consulta etc.

4. Espacios de información y comunicación con el alumno


Son aquellos recursos mediante el cual los alumnos pueden estar en contacto con su docente y
el área administrativa. Ayudan de manera directa en el sistema educativo de modalidad tanto
presencial como a distancia. Tales recursos son:

- Tutorías (presenciales y a distancia)


Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
- Red de videoconferencia
- Biblioteca
- Otros medios de comunicación
- Jornada pedagógica de formación humana y seminario de fin de titulación.
- Seminario de fin de titulación

5. Bienestar estudiantil
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017
La universidad Técnica Particular de Loja en bien de los estudiantes ha optado por varios
servicios dirigidos específicamente para los estudiantes. Tales son:

- Línea gratuita (1800)


- Becas
- Actividades culturales

Relacione con cada uno de los componentes del modelo educativo.

Fundamentos Características
a. Se centra en la pedagogía del amor que Dios tiene
a sus criaturas.
1. Fundamentos filosóficos. b. Posibilita la atención a la diversidad de grupos
2. Fundamentos Sociológicos. sociales y culturales.
3.Fundamentos Psicopedagógicos. c. Basada en competencias y operativizado por
créditos académicos.
d. Potencia el desarrollo de actitudes, habilidades y
conocimientos.
e. Desarrolla personas emprendedoras y creadoras de
riqueza
f. Salir de nosotros mismos para llevar a la más alta
dimensión de persona

Relación entre componentes

1 a f
2 b e
3 c d

Opciones de respuesta
a. 1 a, f; 2 b, e; 3 c, d. Respuesta Correcta
b. 1 c, e; 2 a, f; 3 b, d. Respuesta Incorrecta
c. 1 d, e; 2 a, f; 3 b, c. Respuesta Incorrecta
Universidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Carrera: Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención inglés, Trabajo realizado por: Víctor Campoverde,
Fecha de entrega; 17/11/2017

Responsable
Víctor Manuel Campoverde Arcentales

Actividad 3

También podría gustarte