Está en la página 1de 6

Luxómetro

Un luxómetro es un dispositivo que permite medir la luz o luminosidad que hay


en un ambiente con que la luz aparece en el ojo humano. No es lo mismo que
medir la energía producida por una fuente de luz. La unidad de medida es lux.
Un lux es el equivalente a la energía producida por una fuente de luz, para el
ojo humano.

Como funciona un luxometro?


El funcionamiento del luxómetro es simple. Este depende de las celdas
fotovalticas, circuito integrado que al recibir una cierta cantidad de luz, son
capaces de transformarlas en electricidad. En función de la intensidad de la
electricidad se conoce la cantidad de lux.

Los luxómetros pueden tener distintas escalas en función de la cantidad de luz


que se quiera medir, para tener una precisión más exacta en caso de que
la luminosidad sea más fuerte o débil.

El lux (símbolo:lx) es la unidad para la iluminancia o nivel de iluminación. Equivale a


un lumen/m². Se usa en fotometría como medida de la intensidad luminosa, tomando en
cuenta las diferentes longitudes de onda según la función de luminosidad, un modelo
estándar de la sensibilidad a la luz del ojo humano

La candela (símbolo cd) es una de las unidades básicas para medir la intensidad
luminosa. Para ejemplificarlo: imagíne un delgado rayo de luz que sale de un foco, éste
rayo tiene un valor de intensidad luminosa, su intensidad puede ser medida y probar el
alcance real de la fuente de luz.

El lumen (símbolo lm) se puede interpretar de forma menos rigurosa como: una medida
de la “cantidad” total de luz visible en un ángulo determinado, o emitida por una fuente
dada.

Lux y lumen
La diferencia entre el lux y el lumen consiste en que el lux toma en cuenta la superficie
sobre la que el flujo luminoso se distribuye. 1000 lúmenes, concentrados sobre un metro
cuadrado, iluminan esa superficie con 1000 lux. Los mismos mil lúmenes, distribuidos
sobre 10 metros cuadrados, producen una iluminancia de sólo 100 lux. Una iluminancia
de 500 lux es posible en una cocina con un simple tubo fluorescente. Pero para iluminar
una fábrica al mismo nivel, se pueden requerir decenas de tubos. En otras palabras,
iluminar un área mayor al mismo nivel de lux requiere un número mayor de lúmenes.
La luz se mide en diferentes unidades. Importantes son tres que
segura de sus clases de física: Lux, Lumen y Candela. La pregunta
ahora es, ¿cómo estas unidades se diferencian entre sí.

 La unidad es el lumen de luz principal. La razón de esto es que esta


unidad sólo se refiere a la energía de la luz real que se descarga desde un
cuerpo. Aquí, entonces, en un segundo componente entra en juego - es
todo acerca de la "potencia" pura de la bombilla, el fuego o simplemente
el sol. Una bombilla de 100 vatios emite 1400 lúmenes, por ejemplo, de
una vela sólo 10 lúmenes.
 Si quieres saber qué efecto tendrá la luz emitida, otra unidad entra en
juego: Candela. Con esta unidad el haz de luz pura no se mide, sino que se
establece en el contexto del ángulo de emisión y otros factores que
afectan. Un ejemplo: Si una lámpara incandescente un ángulo de haz de
100 °, que tiene un valor inferior Candela como una lámpara con un
ángulo de 50 °, ya que el ángulo sólido de iluminación es mayor.
 La tercera unidad es importante Lux. Esta unidad es muy tangible, como
se puede imaginar bien sus factores. Cuando se trata de Lux, se calcula
cuánto se ilumina un área en particular. Si uno quiere calcular el Lux-
fuerza, la luz actual se divide por el área. Lux es igual al lumen por metro
cuadrado.
Ahora usted entiende lo importante que es el lumen de la unidad en el
cálculo de la luz. Pero la cantidad de luz por el momento el sol?

La intensidad de flujo luminoso de la sol


 Si nos fijamos en las unidades indicadas anteriormente, podrá darse
cuenta de una cosa: El valor de luz del sol sería constante, ya que siempre
brilla con aproximadamente la misma intensidad y luz hay un segundo
componente está incluido. Por lo tanto, es a continuación: El valor de luz
del sol es constante sobre 6,3x10 28lúmenes.
 En el mayor exponente de ustedes ya ver lo enorme que debe ser este
valor. ¿Quieres saber lo que la luminosidad llega la luz entre vosotros
ahora, el cálculo es bastante complicado, porque no se sabe ciertamente el
ángulo exacto del sol. A modo de guía, se puede, pero recuerda que el sol
cae a plomo sobre usted con un cielo despejado alrededor del mediodía
90.000 a 100.000 lux abajo.
 A la sombra del valor disminuye rápidamente y rápidamente debajo de
10.000 lux. Incluso hacia la tarde, la fuerza de la creciente. A modo de
comparación, lo que le da el poder del sol ilustra una vez más: la
iluminación de oficinas ordinario brilla con alrededor de 500 lux sobre ti.
0,00005 lux - 50 µlx -Luz de una estrella (Vista desde la tierra)

0,0001 lux -100 µlx - Cielo nocturno nublado, luna nueva

0,001 lux -1 mlx -Cielo nocturno despejado, luna nueva

0,01 lux- 10 mlx -Cielo nocturno despejado, cuarto creciente o menguante

0,25 lux -250 mlx -Luna llena en una noche despejada

1 lux- 1 lx- Luna llena a gran altitud en latitudes tropicales

3 lux - 3 lx -Límite oscuro del crepúsculo bajo un cielo despejado

50 lux- 50 lx -Sala de una vivienda familiar

400 lux -4 hlx -Salida o puesta de sol en un día despejado.

32.000 -lux 32- klx Luz solar en un día medio (mín.)

100.000 lux -100 klx -Luz solar en un día medio (máx.)

La Tierra recibe desde el Sol 174PetaW (174,000,000,000,000,000 W)

Motor de 1 Hp ( Caballo de Fuerza ) = 746 W

Los inversores solares fotovoltaicos son el componente necesario para transformar la


corriente continua que genera la instalación solar en corriente alterna 220v 50Hz. El
inversor solar permite la utilización de consumos a 220-230v nutridos de una instalación
solar, sin inversor solar, será necesario que todos los consumos sean en corriente
continua (12V, 24V o 48V). Existen dos tipo de inversor, los inversores de onda senoidal
pura e inversores trifásicos, recomendamos siempre que se use el inversor de onda
senoidal pura a todos los efectos.

Los convertidores o inversores se utilizan para convertir la corriente de 12, 24 o 48


voltios (corriente contínua) almacenada en las baterías, en corriente de 220 voltios
(corriente alterna) como la que utilizamos en nuestras viviendas.

Para escoger un inversor se tendrá en cuenta la potencia nominal y la potencia pico


del inversor.

La potencia nominal es la potencia que puede proporcionar el inversor en un


funcionamiento y uso normal. Mientras que la potencia pico es la que el inversor
podrá proporcionar durante un espacio de tiempo corto, y que necesitarán algunos
aparatos eléctricos los cuales al encenderse necesitan una alta potencia de
arranque en el inicio. Es el caso de aparatos con motor como bombas de agua,
neveras, congeladores, batidoras, taladros, compresores, lavadora, etc.

Estos aparatos por lo tanto, pueden necesitar una potencia de arranque 3 veces
superior a la normal de funcionamiento.

Los inversores de onda modificada sólo sirven para aparatos sin motor y poco
complejos, para el uso de iluminación, televisor, reproductor de música o de DVD,
etc. Estos inversores generan un onda de corriente generada electronicamente.

Por otro lado, los inversores de onda senoidal pura generan la misma onda que la
que recibimos en el hogar. Són mas caros que los de onda modificada pero pueden
utilizarse con todo tipo de aparatos con motor, simples, complejos o de electrónica
sensible ofreciendo un funcionamiento excelente

En los inversores siempre hay que respetar la potencia que sea capaz de
suministrar el modelo que hayamos comprado.
Como hacer una CRIBA, Cernidor o tamiz 1

El cajón está abierto del lado correspondiente a la parte inferior del plano
inclinado, y se prolonga hacia el exterior por medio de una tabla de madera.
La mezcla que se quiere clasificar o separar se echa sobre la criba superior;
los pedazos o las unidades (según sea el material con que se trabaje) de
mayor tamaño, quedan sobre la criba, y los de menor tamaño caen sobre el
plano inferior, cuyas mallas deben ser más finas que las anteriores, y donde
se produce una nueva selección de tamaños.

Como hacer una CRIBA, Cernidor o tamiz 2

Según los planos que se pongan, se pueden hacer hasta tres o cuatro
clasificaciones. Téngase presente que las mallas de las cribas van
afinándose a medida que se alejan de la parte superior.
Como hacer una CRIBA, Cernidor o tamiz 3

En esta forma la clasificación es simplísima, las planchas exteriores pueden


conducir el producto a recipientes convenientes para cada caso.

[viral-lock]
Estas planchas se sostienen por medio de simples triángulos de madera
colocados en la forma que se ve en el dibujo, formando consola, y dando a
la plancha la inclinación que sea necesaria.

Como hacer una CRIBA, Cernidor o tamiz 4

También podría gustarte