Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA No.2

PEMA

ETAPA 4
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN
“REDONDEO”

Maestro: Tania Alejandra Llera Torres


Alumnos: Verónica Yaneth Contreras Cepeda
Samantha Cerda Delgado
Elian Alonso Garza
Jorge Emanuel Bolaños Estrada
Jorge Cruz Herrera
Grupo: 102
REDONDEO
-INTRODUCCIÓN

En esta actividad de metacognición analizaremos un estudio


de caso sobre el redondeo para valorar actuaciones y emitir
juicios fundamentados, y analizaremos también de que se
trata el problema y cuáles son las variables que las
constituyen. En los últimos años, algunas tiendas
comerciales han promovido campañas a favor de los más
necesitados, utilizando diferentes herramientas para captar
dinero y donarlo a diferentes instituciones; una forma de lograrlo es por medio del
llamado redondeo, un programa con el cual se captan recursos para diversas
causas.
El Programa del Redondeo fue puesto en marcha en 2003 y a 8 años de
existencia, se ha constituido como un sólido instrumento para elevar los niveles
educativos del país, al haber hecho posible la instalación de aulas de medios en
más de 3,200 escuelas de todos los Estados de la República, en beneficio de una
población de más de 1, 700,000 estudiantes por ciclo escolar.
Estos resultados, inéditos en la historia de la colaboración civil a la educación
nacional, nos entusiasman para confirmar nuestro compromiso de responsabilidad
social. Asimismo, debieran ser una invitación elocuente para que nuevos
participantes Asociados de la ANTAD se integren al programa.
Durante el Redondeo del 2009 se trabajó estrechamente con UNETE y Fundación
Televisa para diseñar la campaña de medios y el material promocional de la
Campaña. Asimismo contamos con la participación de 20 cadenas afilia-das, así
como con el apoyo de Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad.
¿Qué está pasando?
Lo que en verdad está pasando con el “redondeo” es que muchas empresas se
están aprovechando de los fondos que el cliente le está dando al redondeo para
pagar los impuestos que les cobra el gobierno por dar sus servicios. Y muchas
veces el redondeo si llega a la institución beneficiada pero el dinero no llega
íntegro.

Maestro: Tania Alejandra Llera Torres


Alumnos: Verónica Yaneth Contreras Cepeda
Samantha Cerda Delgado
Elian Alonso Garza
Jorge Emanuel Bolaños Estrada
Jorge Cruz Herrera
Grupo: 102
¿Por qué?
Esto sucede porque las empresas no tienen una ética que permita responder a la
actitud solidaria del cliente, y en vez de imitar el apoyo incondicional del cliente,
aprovechan ésta acción en beneficio de ellos mismos y en perjuicio del país ya
que todos sabemos que los impuestos se convierten en acciones sociales que
benefician a la población de “x” o “y” manera, de tal forma que el cliente busca que
la institución avale que esos fondos van directamente a alguna institución de
beneficio público y no a los bolsillos de los propietarios de las empresas
comerciales.
¿Cuál es el problema de fondo?
El problema de fondo es que estas instituciones están aprovechando la buena fe
de los clientes acreditándose primeramente las donaciones y posteriormente con
los recibos de las donaciones, deducirlos de los impuestos que ellos tienen que
pagar afectando así a los clientes, al gobierno y al pueblo de México que es
beneficiado con la distribución de los impuestos, estas instituciones pues, no están
viviendo los valores que dicen tener manifestando un compromiso social que a
todas luces es lo contrario y no son realmente integras ni tienen buena ética al
momento de dar esas donaciones a instituciones que de verdad necesitan ese
dinero ya que tienen mucha demanda. Los principales autores que intervienen en
el redondeo son todas aquellas empresas que según están dando ese dinero para
que las personas tengan una mejor calidad de vida, así como los ciudadanos que
están dando el dinero para que estas lleguen a las instituciones.

Maestro: Tania Alejandra Llera Torres


Alumnos: Verónica Yaneth Contreras Cepeda
Samantha Cerda Delgado
Elian Alonso Garza
Jorge Emanuel Bolaños Estrada
Jorge Cruz Herrera
Grupo: 102
Fase preliminar
Este trabajo es para dar a conocer si el dichoso programa del redondeo es un
verdadero acto de voluntad o una de tantas mentiras y estrategias que utilizan las
empresas para tener más dinero.
Fase de expresión de opiniones
El redondeo puede ser una práctica que parezca a ayudar a los demás, pero si
analiza, se encuentra en los beneficios son aquellas empresas que lo llevan a
cabo.
Fase de contraste
En conclusión, se piensa que es mejor decir no al redondeo ya que con nuestro
dinero solo se beneficia la empresa, ellos no pagan impuestos.
Fase de reflexión teórica
Como ya se vio el redondeo es el proceso mediante cual se eliminan cifras
significativas de un número a partir de su presentación decimal, para obtener un
valor aproximado.
CONCLUSIÓN
Muchas veces nosotros al momento de pagar en caja lo que compramos o
simplemente al retirar dinero de un cajero automático nos preguntan que si
queremos redondear o no la mayoría de las veces decimos que no, pero existen
personas que dice que si para ayudar a instituciones comunitarias para ayudar a
las personas. De lo que nosotros no nos damos cuenta es que cada uno de
nosotros da ese dinero a la institución sin saber si llegará o no. Existen veces que
nos damos cuenta que no llegan pero no decimos nada por miedo o simplemente
por el hecho de no crear problemas. Muchas de las tiendas que hacen eso se
aprovechan de la buena actitud de solidaridad de las personas para poder
satisfacer las sus necesidades como lo son la paga de impuestos o simplemente
para pagar a los trabajadores de esas tiendas. Alguna vez te has preguntado ¿qué
es lo que de verdad se hace con ese dinero?, ¿a qué instituciones ayudan? ¿Por
qué es que estas tiendas hacen eso?. Lo hacen simplemente porque no tienen
una ética ni una moralidad buena para que estas personas tengan una buena
calidad de vida.

Maestro: Tania Alejandra Llera Torres


Alumnos: Verónica Yaneth Contreras Cepeda
Samantha Cerda Delgado
Elian Alonso Garza
Jorge Emanuel Bolaños Estrada
Jorge Cruz Herrera
Grupo: 102

También podría gustarte