Está en la página 1de 2

Títulos prescritos para Teoría del Conocimiento

Convocatoria de exámenes de noviembre de 2018

Instrucciones para los alumnos


Entregue el ensayo de Teoría del Conocimiento a su profesor para que verifique que es su
trabajo original. El ensayo deberá versar sobre uno de los seis títulos (preguntas) que se indican
al dorso. Puede elegir cualquier título, pero se le recomienda que consulte su decisión con
el profesor. El ensayo se evaluará conforme al instrumento de evaluación publicado en la guía
de Teoría del Conocimiento. Su ensayo deberá centrarse en preguntas de conocimiento.
Cuando resulte apropiado, establezca conexiones con otras partes del programa del IB y sus
experiencias como actor del conocimiento. Justifique siempre sus afirmaciones y brinde ejemplos
pertinentes que ilustren sus argumentos. Considere las consecuencias de sus argumentos y lo
que podría decirse en contra de ellos. Si utiliza fuentes de información, cítelas de acuerdo con
una convención reconocida.

Tenga en cuenta que las afirmaciones entre comillas que figuran en los títulos prescritos presentan
puntos de vista reales que pueden corresponderse o no con citas directas. Es apropiado analizar
las afirmaciones, pero no es necesario ni aconsejable dedicar tiempo a buscarles un contexto.

Los examinadores evalúan los ensayos según el título prescrito. Responda al título exactamente
como está formulado, no lo modifique de ninguna manera.

Su ensayo debe tener un máximo de 1600 palabras.

2 páginas © International Baccalaureate Organization 2018


–2–

1. “Los sistemas de clasificación existentes dirigen la adquisición de nuevos conocimientos”.


Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.

2. “La tecnología proporciona un acceso cada vez mayor al conocimiento compartido. Por tanto,
la necesidad de asimilar dicho conocimiento de forma personal está disminuyendo inexorablemente”.
¿En qué medida está de acuerdo con esta afirmación?

3. ¿Pueden resolverse siempre las controversias acerca de afirmaciones de conocimiento dentro de


una disciplina? Responda a esta pregunta comparando y contrastando disciplinas de dos áreas
de conocimiento.

4. “Quienes tienen conocimiento, no predicen; quienes predicen, no tienen conocimiento” (Lao-Tse).


Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.

5. “La profusión de conocimiento pertinente en un campo de estudio determinado puede obstaculizar


la producción de conocimiento en dicho campo”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a
dos áreas de conocimiento.

6. “La importancia de establecer hechos incontrovertibles está sobrestimada. La mayor parte del
conocimiento implica ambigüedad”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas
de conocimiento.

También podría gustarte