Está en la página 1de 4

Prof.

Gianella Polleri
Correo: gianella.polleri@Gmail.com
CUÁNTOS ESTUDIOS PREVIOS DEBO TENER? A PARTIR DE QUÉ AÑO SON LOS ESTUDIOS
PREVIOS?

CINCO (05) ESTUDIOS PREVIOS TODOS LOS ESTUDIOS PREVIOS


DEBEN OSCILAR ENTRE 2012 HASTA
2017

QUÉ TIPO DE ESTUDIOS PREVIOS SON? SI PRESENTO EN EL PERIODO 2018-1, IGUAL


SIRVEN ESTUDIOS PREVIOS 2012?

COMPRENDE: POR RECOMENDACIÓN DEBES USAR


INTERNACIONAL (01) 2013, PORQUE NO CUMPLES CON
NACIONAL (01) LOS 5 AÑOS DE VIGENCIA
REGIONAL (01)
UNY (02)
NIVEL+APELLIDO + (AÑO) + TITULO + UNIVERSIDAD + UBICACIÓN+ MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN +
ETAPAS DE METODOLOGÍA CON SUS HERRAMIENTAS POR ETAPA + CONCLUSIONES + RECOMENDACIONES.

APORTE A TU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.


A nivel regional, Martínez (2012), realizó un trabajo titulado Sistema de Control de Riesgos Químicos en una Empresa Litográfica, en la
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, Barquisimeto, Venezuela, el cual estuvo enmarcado bajo la modalidad de proyecto
técnico y se desarrolló en dos etapas: La etapa I de diagnóstico, donde se utilizaron técnicas y herramientas tales como observación directa,
entrevista no estructurada, diagrama de flujo de proceso, inventario de sustancias químicas, fichas técnicas, encuesta estructurada, factores
que actúan sobre el sistema biológico, auditoria y análisis estadístico de morbilidad, utilizadas para la realización de la primera fase de
diagnóstico, el desarrollo sistemático de cada una de las técnicas y/o herramientas permitió hacer el análisis correspondiente para llevar a
cabo. La etapa II, el cual fue la propuesta, en donde se propuso dar dicha respuesta dividida en (4) fases por medio de acciones de control
dirigidas al trabajador, acciones de control centradas en máquinas y equipos, acciones de control considerando el ambiente laboral y de
creación de un órgano para la salud y seguridad laboral.
Concluyendo que, en la empresa además de estar presente el riesgo de sufrir accidentes y enfermedades laborales por el riesgo químico,
existen irregularidades con respecto a la manipulación de las sustancias químicas utilizados, no cumplen con la notificación de riesgos, ni sus
respectivos análisis de seguridad por puesto de trabajo, no existen avisos de seguridad, no les realizan exámenes médicos a sus empleados
por lo que se propone unas series de acciones de controles dirigidas al trabajador, a las máquinas y equipos y finalmente al ambiente
laboral, basados en normativas y leyes.
Recomendando que se lleve a cabo unos lineamientos tales como: Capacitación, Dotación de Equipos de Protección, Notificación de
Riesgos, Análisis de Seguridad por puesto de Trabajo, Identificación de las Sustancias químicas y Colocación de un Extractor focalizado,
todo lo planteado busca resguardar tanto la seguridad del trabajador como de las instalaciones.
El anterior trabajo aporta a la presente investigación, la aplicación de dicha norma en el desarrollo del mismo para llevar a cabo los
lineamientos mencionados para mantener la salud y seguridad laboral dentro de la empresa.

También podría gustarte