Está en la página 1de 1

UPRRP / Literatura Comparada LÍMITES

Profesor Noel Luna


De estas calles que ahonda el poniente,
Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986) una habrá (no sé cuál) que he recorrido
ya por última vez, indiferente
[LA IMAGEN DE SU CARA] y sin adivinarlo, sometido

Un hombre se propone la tarea de dibujar el a Quien prefija omnipotentes normas


mundo. A lo largo de los años puebla un espacio y a una secreta y rígida medida,
con imágenes de provincias, de reinos, de a las sombras, los sueños y las formas
montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, que destejen y tejen esta vida.
de habitaciones, de instrumentos, de astros, de
caballos y de personas. Poco antes de morir, Si para todo hay término y hay tasa
descubre que ese paciente laberinto de líneas y última vez y nunca más y olvido
traza la imagen de su cara. ¿quién nos dirá de quién, en esta casa,
sin saberlo, nos hemos despedido?
(El hacedor, “Epílogo”, 1960)
Tras el cristal ya gris la noche cesa
LA SUMA y del alto de libros que una trunca
sombra dilata por la vaga mesa,
Ante la cal de una pared que nada alguno habrá que no leeremos nunca.
nos veda imaginar como infinita
un hombre se ha sentado y premedita Hay en el Sur más de un portón gastado
trazar con rigurosa pincelada con sus jarrones de mampostería
en la blanca pared el mundo entero: y tunas, que a mi paso está vedado
puertas, balanzas, tártaros, jacintos, como si fuera una litografía.
ángeles, bibliotecas, laberintos,
anclas, Uxmal, el infinito, el cero. Para siempre cerraste alguna puerta
Puebla de formas la pared. La suerte, y hay un espejo que te aguarda en vano;
que de curiosos dones no es avara, la encrucijada te parece abierta
le permite dar fin a su porfía. y la vigilia, cuadrifronte, Jano.
En el preciso instante de la muerte
descubre que esa vasta algarabía Hay, entre todas tus memorias, una
de líneas es la imagen de su cara. que se ha perdido irreparablemente;
no te verán bajar a aquella fuente
(Los conjurados, 1985) ni el blanco sol ni la amarilla luna.

LÍMITES No volverá tu voz a lo que el persa


dijo en su lengua de aves y de rosas,
Hay una línea de Verlaine que no volveré a cuando el ocaso, ante la luz dispersa,
[recordar. quiera decir inolvidables cosas.
Hay una calle próxima que está vedada a mis
[pasos, ¿Y el incesante Ródano y el lago,
hay un espejo que me ha visto por última vez, todo ese ayer sobre el cual hoy me inclino?
hay una puerta que he cerrado hasta el fin del Tan perdido estará como Cartago
[mundo. que con fuego y con sal borró el latino.
Entre los libros de mi biblioteca (estoy
[viéndolos) Creo en el alba oír un atareado
hay alguno que ya nunca abriré. rumor de multitudes que se alejan;
Este verano cumpliré cincuenta años; son lo que me ha querido y olvidado;
la muerte me desgasta, incesante. espacio y tiempo y Borges ya me dejan.

De Inscripciones, de Julio Platero Haedo (1958)


(Montevideo, 1923)
[Jorge Luis Borges. Obra poética. Buenos Aires:
(1946) Emecé, 1990. pp.166, 170, 200-201 y 663.]

También podría gustarte