Está en la página 1de 4

Cerca de 5 mil personas

marcharon en Río Gallegos


contra el gobierno provincial
http://opisantacruz.com.ar/home/2017/03/29/cerca-de-5-mil-personas-marcharon-en-rio-
gallegos-contra-el-gobierno-provincial/42491

RIO GALLEGOS-ARGENTINA-SANTA CRUZ


29 DE MARZO DE 2017
Una multitudinaria marcha provincial encabezada por ADOSAC
(Asociación de Docentes de Santa Cruz) e integrada por otros
gremios, jubilados, vecinos (familias enteras con hijos) y
organizaciones barriales, se hicieron presente en una importante
marcha provincial en contra del gobierno de Alicia Kirchner, por el
incumplimiento en los pagos de haberes, el retraso, la segmentación

Página 1 de 4
de los mismos, los topes y la falta de voluntad política para negociar
una recomposición del salario.

El sector docente convocó para este mediodía en Río Gallegos, a una


marcha provincial que contuvo aproximadamente a unas 5 mil
personas, quienes se concentraron en el radio céntrico y se
trasladaron frente la Casa de Gobierno donde los principales
dirigentes de cada gremio allí representado, hicieron uso de la
palabra, escuchándose las posiciones de la dirigencia del interior de
Santa Cruz.

La gobernadora y el Ministro de Economía, están ausentes, dado que


se encuentran en Buenos Aires, tramitando fondos ante el gobierno
nacional.

No obstante, los marchantes hicieron escuchar su protesta por todo


Río Gallegos, en contra del atraso en el pago de sueldos (aún no se
cobró parte de febrero), los topes en los pagos, la segmentación de
los haberes y la falta de acuerdo del Ejecutivo con los sindicatos
(especialmente ADOSAC), para establecer algún tipo de aumento
que recomponga el salario ante la pérdida de poder adquisitivo.

Luego de desconcentrar frente a Casa de Gobierno, los manifestantes


del sector docente se trasladaron a dependencias del Consejo
Provincial de Educación, donde el gobierno los convocó para una
nueva reunión Paritarias, aunque las fuentes gremiales indican que
no van con expectativas, por cuanto no hay voluntad del gobierno en
arreglar por un aumento digno.

Recordemos que la semana pasada, ADOSAC informó que el


gobierno les ofreció un aumento del 3% en sus salarios.

Página 2 de 4
El gremio de Judiciales, quien se encuentra en un duro
enfrentamiento con un sector de la Justicia y el gobierno de la
provincia, quienes no les quieren reconocer el aumento automático
(CSJ) del 10%, realizan paro total de tareas y han establecido una
carpa frente al Superior Tribunal de Justicia, hasta tanto se decida
destrabar la situación sindical.

ADOSAC, por su parte, ingresó a una nueva reunión paritaria con


autoridades del CPE, oportunidad en la que los paritarios fueron
acompañados por afiliados hasta el edificio donde se lleva a cabo el
encuentro.

Fuentes del gremio, no creen posible que haya novedades relevante


de esta reunión, porque no hay ninguna figura representativa y con
decisión del gobierno y porque, entienden, la gobernadora está
decidida a que el esfuerzo lo haga el sector trabajador, no el político.

Página 3 de 4
Una comisión de Jubilados, se reunió con el titular de la Caja de
Previsión Social, Ctdor Ariel Ivovich, reclamándole el pago de los
haberes y la seguridad de que no se les va a pagar en cuotas.

El funcionario, no pudo informarles el día de cobro ni cuándo


estarán depositados los haberes y/o las partidas con los fondos
respectivos.

(Agencia OPI Santa Cruz)

Página 4 de 4

También podría gustarte