Está en la página 1de 6

¿Qué otras pruebas necesita

Bonadío para confirmar que el


Banco Nación de Río Gallegos
es una oficina de Lázaro y
Cristina?

http://opisantacruz.com.ar/home/2017/03/29/que-otras-pruebas-necesita-bonadio-para-
confirmar-que-el-banco-nacion-de-rio-gallegos-es-una-oficina-de-lazaro-y-cristina/42471

RIO GALLEGOS-ARGENTINA-SANTA CRUZ


Página 1 de 6
29 DE MARZO DE 2017

Siguen las indagatorias, la acumulación de pruebas, se


sigue amontonando papeles, cheques por sumas
increíbles, movimientos absolutamente irregulares,
depósitos fuera de horarios, cuentas encriptadas,
depósitos en efectivo por millones de pesos y están en
danza siempre los mismos actores.

Pero todavía, a Bonadío y otros jueces, parece que les


siguen faltando “indicios ciertos” de que hubo una banda
que cometió delitos en el Banco Nación Argentina,
sucursal Río Gallegos. Una entidad que, como informamos
desde hace mucho tiempo, fue usada como boca de
expendio de fondos y movimientos irregulares, entre los
distintos cómplices de la década ganada y las autoridades
del banco, puestos allí para facilitar todo.

(Por Rubén Lasagno)

El Juez Claudio Bonadío lleva adelante las indagatorias en la causa


Los Sauces y de acuerdo a una nota del diario Clarín “siguen las
dudas por un depósito, en relación con una operación de 4 millones
de pesos” a través del Banco Nación, sucursal Río Gallegos”,
movimiento que consta expresamente, pero de la cual no se pudo
encontrar un solo papel.

El monto se movió desde la inmobiliaria trucha de los Kirchner, Los


Sauces SA, a través del banco Nación, sucursal Río Gallegos, cuando
la entonces ex presidenta decidió comprarle un departamentito a su
hija Florencia, el mismo en el que actualmente vive.

Como la sucursal Río Gallegos del BNA, no cuenta con la


documentación que acredite dicho movimiento, el juez y el
fiscal Calor Rívolo, indagaron a Mónica Romero, responsable de
la Plataforma Operativa del banco, quien – expresa Clarín.

Página 2 de 6
Confirmó que el depósito “no fue en efectivo” sino que se movió “de
una caja de ahorro de Cristina Kirchner”.

Pero todavía no hay suficientes pruebas de algún ilícito y


podría resumirse como “un error de asiento del banco”, a pesar que
los cómplices de la maniobra dentro de la institución bancaria en
esta ciudad omitieron “asentar o dejar debida constancia en
relación al a persona que realizó un depósito en efectivo de $ 4
millones en la cuenta corriente de Los Sauces SA“, señala la
imputación de Bonadio sobre cuatro trabajadores jerárquicos
del Banco Nación con sede en Río Gallegos, donde Los Sauces
SA tiene radicada su cuenta principal.

El fiscal Rívolo – dice Clarín – solicitó al Banco que informe


respecto al depósito de $ 4 millones (que en un comienzo se
señaló que se trataba de una operación en efectivo), que se hizo a
favor de la cuenta corriente de Los Sauces SA (4330072740).

El dinero fue transferido para adquirir CEDINES y con los


mismos comprar por 370.000 dólares, el departamento
donde vive la hija de Cristina Kirchner.

Como si se tratara de una historia para bobos, el Banco Nación (o al


menos quien declaró en su representación, en este caso Romero) le
dijo al juez que no había documentación respaldatoria de
dicha operación y que “no se tomaron datos personales de quien
realizó la operación”.

“La operación no se realizó en efectivo, sino que provenían (los $ 4


millones) de la caja de ahorro a nombre de Cristina Fernández y
sus hijos“, explicó Mónica Romero ante el Juez. A su vez señaló que
la transacción se hizo de “por boca de caja ya que ambas cuentas
están en la misma sucursal“.

El depósito se realizó el 6 de mayo de 2015 y según declaró Romero,


la cuenta principal se encuentra encriptada “pocas personas podían
tener acceso a la información por la envestidura de la titular“.

Página 3 de 6
Sólo “el gerente de la sucursal D´Avena, el cajero Lisandro
Gauna” y la imputada que declaró ayer. En función de esto, explicó
que la operación no la hace un persona física y que la orden la
recibió del Gerente “que me dijo que recibió instrucciones
para hacer esa transacción de una cuenta a la otra y es
por ello que la hicieron“, explica Clarín que declaró la imputada
Romero.

Esta funcionaria que junto con sus cómplices debería estar


expulsada de la institución y presa por las maniobras financieras
realizadas a favor de la banda, no pudo explicar por qué no
hubo registro de la operación ni tampoco supo decir quién
dio la orden.

El día del depósito – agrega Clarín – la inmobiliaria emitió un


cheque bajo el concepto de “servicios” por el mismo valor del
depósito: $3.959.000.

Dicha suma se debitó de la cuenta corriente de Los Sauces


SA. Romero dijo desconocer esta operación ya que fue en un
“horario posterior” a su cierre contable.

Con esto, parece que existe una excusa suficiente como para dejar a
Romero en paz y posiblemente (dependerá del juez) no haya mérito
de la funcionaria para quedar imputada como responsable directa de
“la omisión”. Todo es posible en esta Argentina.

Financiera privada

Pareciera que a Bonadío, en vez de aclararle, lo confunde Romero.

Y el juez en vez de presionarla, se queda con lo que dice la


funcionaria ¿O va a meter preso a toda la cúpula del BNA al menos
por complicidad manifiesta?. Es tan obvio, que hubo un acto
delictivo, que cuesta creer la pasividad del juez ante
hechos tan concretos y relevantes.

Página 4 de 6
Stolbizer, quien potenció la denuncia, apunta a la inconsistencia
entre el depósito y la extracción y concluye que allí hay sospechas
de lavado de dinero. A Bonadío todavía no le queda claro si hubo
delito y hoy seguirán las indagatorias.

Tal vez el juez no lo sepa o no se haya enterado, que al sucursal del


BNA en Río Gallegos, ha sido en la década ganada, una boca de
expendio de fondos y un canal aceitado de dinero que
llegaba desde el orden nacional y se derramaba por las
empresas de Lázaro Báez y de los Kirchner.

Nosotros hemos contado con detalle de números de cuentas, cómo


era la operatoria, a quién iban esos fondos y los montos.

También contamos con nombres y apellidos cómo se manejó el BNA


durante la gestión de Marcelo Mazú.

Cómo el kirchnerismo destacó la regional del Banco en Río Gallegos


para manejar a su antojo la dinámica de los fondos públicos ilícitos
que el gobierno de aquel entonces le robaba a la sociedad, con la
complicidad de personajes locales que, para sorpresa de
muchos, aún siguen estando dentro del Banco Nación, solo
puestos en otro sector del banco más para resguardarlos y
sacarlos del ojo de la tormenta, que para hacerles pagar
por sus delitos.

Todo está dicho, pero para el Juez Bonadío (como para tantos jueces
que tienen toneladas de pruebas de delitos cometidos en la década
ganada en contra de los Kirchner y sus cómplices) parece que aún
no ha dado con algo realmente definitorio, lo cual les permita
concluir la existencia de ese delito que todos vemos, pero ellos,
debido a su “objetividad”, no encuentran aún y por ese motivo, se
retardan los procesos y el juicio a los culpables del
latrocinio estatal, parte de lo cual está sufriendo toda la sociedad.
El Banco Nación, sucursal Río Gallegos, ha sido el núcleo
de los negocios de Néstor, Cristina y Lázaro.

Página 5 de 6
Si alguien no lo ve, no es porque no encuentre las pruebas, es porque
realmente no tiene interés en avanzar en las condenas.

A continuación le ponemos los links de las notas publicadas, para


ayudar a la justicia a recordarle quiénes son cada uno de los actores
de estar saga pornográfica de robo explícito y los concurrentes a esta
orgía millonaria que estamos pagando todos los argentinos con más
impuestos e impunidad hacia quienes son los responsables.

Página 6 de 6

También podría gustarte