Está en la página 1de 1

-14- DÍA 1 INFORME

Lunes 16 de abril del 2018

PETRÓLEO
AL ROJO VIVO
Remedios contra la crisis
Hidrocarburos. El sector petróleo y gas enfrenta la crisis más prolongada de su
historia. Y el ruido político amenaza con agravarla. ¿Qué soluciones hay a la vista?

ciendo nada”, apunta Carlos Sin embargo, la ley trae


Cifras y datos Gonzales, gerente general de propuestas interesantes, co-
Relevancia del Enerconsult. mo la extensión de los con-
Para colmo de males, el tratos que están por caducar
sector petrolero sector se halla acéfalo debido y la creación de una venta-
a la demora en la implemen- nilla única, que sería enco-
JUAN SALDARRIAGA V.
1_ Inversiones en el clóset tación del Viceministerio de mendada a Perú-Petro, me-

H
Según Beatriz de la Vega, Hidrocarburos y a la renun- dida que obligaría al Estado
asta hace poco, el socia de EY Perú, el portafolio cia de sus dos funcionarios a fortalecer –finalmente- a la
principal proble- de proyectos de exploración claves: los presidentes de agencia petrolera.
ma de la indus- y explotación en el sector Petro-Perú y de Perú-Petro, “Una lectura es refundar
tria petrolera era hidrocarburos asciende a por “hostigamiento del Le- Perú-Petro como está, reno-
la demora en la aprobación US$8.200 millones. gislativo”, según explicaron vando sus cuadros geren-
de los estudios ambientales fuentes cercanas a los ex fun- ciales. La otra es disolverla
para exploración. Según la 2_ Proyectos insignia cionarios. y crear una nueva entidad”,
Sociedad Peruana de Hidro- Esto incluye los proyectos explica Carlos Gonzales.
carburos (SPH), esto frena- de exploración de Anadarko EL AFFAIRE TULLOW Pero lo más importante,
ba US$2.500 millones en in- y Tullow, y el desarrollo de En este pesimista escenario, según Víctor Sanz, es que el
versiones en el 2014. Cuatro los lotes 64 (Geopark), Z-38 la Contraloría está proce- gobierno haga respetar el
años después, la ‘permisolo- (Karoon/Tullow), 192 (Fron- diendo a evaluar los contra- principio de autoridad.
gía’ ha dejado de ser un tor- tera), 108 (Pluspetrol) y 58 tos de licencia de cinco lotes “El Perú tiene un poten-
mento, pero no porque se ha- (CNPC). off-shore, garantizados por cial tremendo que no está
ya solucionado al 100%, sino Perú-Petro a Tullow Oil, de- siendo explotado. Tenemos
porque las empresas han re- 2_ Beneficio para el país bido a suspicacias políticas petróleo en el noroeste [Ta-
plegado todos sus proyectos. Si el sector se recupera y los levantadas en el Congreso. lara] y en todo el mar hasta
“Hoy no se hacen estudios proyectos salen adelante, los La posibilidad de que es- Lima. También en la selva y
ambientales en hidrocarbu- primeros beneficiados serán tos contratos de licencia sean en el Titicaca. Hay petróleo
ros. Los hay contados con las localidades menos favo- anulados preocupa al sector en todo el Perú, pero no se
los dedos de la mano porque recidas de la selva, porque hidrocarburos. Y también a explora porque a las empre-
no hay nuevos proyectos ni recibirán más canon, señala los economistas. sas no las dejan trabajar”, re-
inversiones”, anota Liseth Elmer Cuba. También el Es- “Los contratos petrole- fiere.
Manrique, directora de la tado recibirá más ingresos ros son ley entre el Estado y Luis Fernández, socio di-
consultora ambiental Gema. por concepto de Impuesto a los privados. Anularlos se- rector de Gas Energy, remar-
la Renta. ría meter ruido y un riesgo ca que el cambio de gobierno
EXPLORACIÓN BAJO CERO colosal para la inversión pri- configura un momento ideal
Reflejo de esta parálisis es el vada. Si hoy sucede en pe- para que el Estado demues-
monto invertido en explora- tróleo, podría pasar mañana tre, a través de dichos y ac-
ción en el 2017: US$17 mi- con puertos y aeropuertos”, ciones, que sí le interesa el
llones, irrisoria suma com- Según estadísticas de advierte Elmer Cuba, socio sector hidrocarburos.
parada con los US$947 mi- Cepsa, el costo de producir director de Macroconsult. “Lo que debe hacer el Eje-
llones invertidos en el 2012. un barril de crudo en Tala- Tanto la Sociedad Nacio- cutivoestomarunadefinición
Como muestra la infogra- ra promedia US$20, mien- nal de Minería, Petróleo y política: ¿quiere un país au-
fía que acompaña este texto, tras que en Ucayali asciende Energía como la SPH están tosuficiente en petróleo? ¿O
esta tendencia negativa co- a US$35. En contrapartida, de acuerdo en que lo primero quiere un país sin pizca de pe-
menzó antes de que el precio el costo de producir un barril que debe hacer el gobierno tróleoydedicadoalaimporta-
del crudo se desplomara en en Ecuador y Colombia es de de Martín Vizcarra es garan- ción? Si es así, que lo diga y ce-
el 2014. Para Seferino Yes- US$17 y US$16,3, respecti- tizar la seguridad jurídica de rramos las empresas petrole-
quén, ex gerente de explora- vamente. los contratos que el Estado ras,lascompañíasconsultoras
ción del lote 58, esto muestra “El problema no es la geo- suscribe con las empresas pe- y las facultades de petróleo, y
la desconfianza de las em- logía. Estamos convencidos troleras. dejamosdeengañaralosestu-
presas respecto al respaldo del potencial del Perú, pero Y, a continuación, urgir la diantes”, enfatiza. Es tiempo
del Estado a las inversiones. tenemos que competir con publicación de la nueva ley de definiciones.
Ahora, el precio del cru- otros países”, apunta Marco orgánica de hidrocarburos,
do se empieza a recuperar y Vásquez, gerente de explora- que la Comisión de Energía
los permisos ambientales co- ción de Repsol Perú. y Minas del Congreso anali-
mienzan a destrabarse –vía Y estamos compitiendo za desde noviembre pasado.
el Senace- pero las empresas mal. En el último lustro, la El sector petrolero espera
exploran cada vez menos. producción de petróleo cayó que esta norma solucione sus
La explicación, según Víc- 27% y las empresas devolvie- problemas. Pero, según ex-
torSanz,vicepresidentedePe- ron 35 lotes de exploración, pertos consultados por Día1,
rú-Petro,esquenuestropaísse porque no podían trabajar. no sería la panacea.
ha posicionado como el más “Nunca hemos estado tan
caroparalaindustriadehidro- mal como ahora. No hay ex- LUZ AL FINAL DEL POZO?
carburos en la región. ploración y, sin exploración, “Las regalías diferenciadas
“Los altos costos logísti- no hay posibilidad de incre- [por tipo de yacimiento] era
cos, principalmente los aso- mentar nuestras reservas de lo que todos esperaban y no
ciados con el transporte por petróleo, que han disminui- se ven. La última versión de
helicóptero en la selva, son el do de 750 millones a 450 mi- la ley no las tiene. Así como
gran impedimento de las em- llones de barriles. La situa- está, no sería atractiva”, co-
presas petroleras”, señala. ción es crítica y no se está ha- menta Liseth Manrique.
Fuente: SNMPE / Perú-Petro Ilustración: Víctor Aguilar

También podría gustarte