Está en la página 1de 2

CLASIFICACIÓN DE LOS REACTORES AERÓBICOS

De acuerdo al incremento de la biomasa, los reactores aeróbicos se clasifican


en:

1. Biomasa en suspensión

La biomasa se desarrolla de manera autónoma o en suspensión dentro


del reactor aerobio, el cual provocará la creación de flóculos. Además, en esta
clasificación se encuentran tres tipos de reactores, el secuencial (SBR), de
Biomembrana (MBR) y el BIOCARB.

Reactores de Biomembrana:

Este reactor es una buena opción para los procesos en los que se sitúa
de una escasa área. En dicho módulo permite la disociación del fango y el
líquido a través de membranas, adquiriendo ventajas vitales en proporción a los
habituales decantadores secundarios.

Reactor BIOCARB:

El reactor Biocarb, presenta un lecho fijo en donde contiene carbón


lignítico granulado. Se creó para tratar aguas residuales en presencia de
contaminantes difíciles de degradar y con coloración. La paralización de
biomasa en el área del carbón lignítico, accede efectuar en un solo paso un
tratamiento orgánico y fisicoquímico de aguas residuales.

2. Biomasa fija

El crecimiento de la biomasa es fijada a un soporte que puede ser


natural o adulterado, creando una lama. En dicha clasificación, cabe resaltar
que se representa en tres clases:

Biodiscos:

Viene a ser la representación de un grupo de discos asegurados,


ajustados en un tanque de concreto para ejecutar un proceso biológico
aeróbico. El cual es manipulado para el tratamiento secundario de las aguas
residuales urbanas e industriales, fundamentalmente los de un contenido
elevado de componente orgánico (DBO).

Biofiltros:

Los biofiltros son también llamados filtros biológicos, los cuales vienen a
ser mecanismos que descartan una extensa gama de desechos contaminantes,
a partir de una corriente de fluido (aire o agua) a través de un método biológico.
Filtros de lecho móvil (MBBR)

Es un método biológico aerobio, el cual es usado para el tratamiento de


aguas residuales. Dicho tratamiento radica en la degradación de los
componentes orgánicos a causa de microorganismos de tipo aerobias.

También podría gustarte