Está en la página 1de 5

SOCIO HUMANISTICA II

UNIDAD 2. LA CIENCIA SOCIAL CRÍTICA

NANCY PEREZ RIVERA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

LIC. EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES, MATEMATICAS Y LENGUA


CASTELLANA

CREAD TUNJA

2018
SOCIO HUMANISTICA II

UNIDAD 2. LA CIENCIA SOCIAL CRÍTICA

NANCY PEREZ RIVERA

COD: 200922651

TUTOR: JOSE ERIBERTO CIFUENTES

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

LIC. EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES, MATEMATICAS Y LENGUA


CASTELLANA

CREAD TUNJA

2018
UNIDAD 2: LA CIENCIA SOCIAL CRÍTICA

ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL


ACTIVIDAD 2. ELABORACION DE UN CRUCIGRAMA

2.
1. M 5.
1. S A I N T S I M O N P
3. U D S
T G 3. P R U D E N C I A
2. F R E U D R C
L S 4. N O
4. E T I C A A L
O O R 9. O
L C I A 7. A U AG
O O S U 6. I
G M T T 7. D A
I T O O A I 8.
C E 6. T E M P E R A M E N T O
5. B E L L E Z A E I I L S
L E S E T
A U T O M O V I M I E N T O T C E
C T O T T
8. L O G I C A O T I I
E C C
L A A
E
9. M E T A F I S I C A

VERTICALES

1. elaboro la física social


2. en qué etapa de la historia de La psicología se crea una visión antropocéntrica donde
el hombre es el centro
3. ética que depende de los fines o bienes particulares a los que cada cual aspira
4. ética que define que la felicidad es la aspiración máxima de los seres humanos y que
aquello que deseamos es deseado como medio para alcanzar esa felicidad.
5. la ________ es la ciencia de la actividad mental y del comportamiento
6. ____________ designa los fenómenos característicos emocionales del individuo
7. para tales de Mileto es la principal sustancia con la que formaron todas las cosas
8. rama que se ocupa de la belleza, el arte y la sensibilidad
9. rama de la filosofía en la que se agrupan las inquietudes del origen de las cosas, su
naturaleza y la forma en que se producen. ”después de la física”
HORIZONTALES
1. considerado fundador de la sociología
2. apellido del médico Sigmund quien formulo la teoría del psicoanálisis
3. segunda Aristóteles para buscar la felicidad hemos de actuar
racionalmente, ser virtuosos y para ello hemos de desarrollar una especie
de inteligencia práctica que él denomina…
4. rama de la filosofía que estudia lo que inquiere el bien, la conducta humana
5. hace parte de la meta necesidades
6. método filosófico para descubrir o aclarar la verdad mediante la
consideración de conceptos opuestos o complementarios
7. nombro la teoría del motor inmóvil
8. rama de la filosofía que se enfoca en la razón, el pensamiento y da
argumentos coherentes.
9. movimiento intrínseco que implica vida, ser, cambio

También podría gustarte