Está en la página 1de 4

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SEGURIDAD Y SALUD

1.1.0 SEGURIDAD Y SALUD

Esta partida se refiere al cuidado que se debe tener por proteger la integridad física de
los trabajadores de la obra (obreros) dotándoles de implementos de seguridad, en la
ejecución de la obra.

1.1.0 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESCRIPCION
Comprende las actividades y recursos que correspondan al desarrollo, implementación
y administración del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST), debe
considerarse, sin llegar a limitarse: El personal destinado a desarrollar, implementar y
administrar el plan de seguridad y salud en el trabajo, así como los equipos y
facilidades necesarias para desempeñar de manera efectiva sus labores.

METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente.

1.2.0 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL

DESCRIPCION
Esta partida se refiere al cuidado Individual que se debe tener por proteger la
integridad física cada trabajador de la obra (obrero) dotándoles de implementos de
seguridad, en la ejecución de la obra.

Tales como:

CASCOS DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Dimensiones: altura de 14 cm
2. Peso total del casco en suspensión no sea mayor de 450 gr.
3. Impacto: resistencia al impacto y capacidad de amortiguación es de 406 kg.
4. Inflamabilidad: la velocidad de propagación del fuego en el material del casco
será inferior o igual a 75 mm/minuto.

GUANTES DE CUERO DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES)

Características:

1. Material: Cuero flexible


2. Material del puño: Cuero de descarne
3. Talla: 9 y 10
4. Resistente: Abrasión y cortes
5. 5. Refuerzo: Palma y pulg

CHALECOS DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Son chalecos de Tela gruesa color naranja con cintas reflectivas

ARNES DE SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES QUE REALIZAN TRABAJO EN


ALTURA.

METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será por personal de obra protegido.

01.03.00 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA

DESCRIPCION
Esta partida se refiere al cuidado Colectivo que se debe tener por proteger la
integridad física de todos los trabajadores de la obra (obreros) dotándoles de la
seguridad en las inmediaciones de la obra.

Tales como:

EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO SECO DE 10 LBS (ESPECIFICACIONES


TÉCNICAS)

Características:

1. Extintor de polvo químico seco ABC de 10 lb. de presurización directa, Modelo


10-A, Potencial de Efectividad 4 A, 40 B: C - UL. Con un rango efectivo de 3.5
– 5 Metros

METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla con proveer de accesorios de seguridad en
la obra.
01.04.00 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD
01.04.01 SEÑALIZACION
01.04.02 PANELES DE TRIPLAY H=2.4M
01.04.03 PIE DERECHO 4”
01.04.04 INGRESO PROVISIONAL

DESCRIPCION
Esta partida se refiere a La señalización que debe colocar el contratista el tiempo que
dure la ejecución de la obra.
Tales como:

CINTA DE PERÍMETRO (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Cinta de señalización en polietileno, amarillo calibre 4, cebrado negro, texto


peligro no pase
2. Ancho 10 cm. Presentado en rollos de 150 m.

CONOS DE PVC DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Conos de seguridad de 60cm


2. Color naranja

CARTELES INFORMATIVOS (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Se elaborarán de un material impermeable y se colocarán en lugares visibles en la


inmediación de la obra, indicando las zonas de tránsito en la obra, y zonas de peligro
delimitando cada zona.

METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla con brindar la señalización adecuada en la
obra.

PANELES DE TRIPLAY H=2.4M (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Paneles de triplay, e=20mm.


2. Ancho 1.2m. Largo 2.4m.
PIES DERECHOS 4” (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Pies derechos 3”. H=3m.

INGRESO PRINCIPAL (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS)

Características:

1. Puertas provisionales compuestas de paneles de triplay e=20mm.

01.06.00 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el


personal de obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar al limitarse: charlas de
inducción para el personal nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de
instrucción, la capacitación para la cuadrilla de emergencias, etc.

METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla con capacitar y sensibilizar a las cuadrillas
de emergencia en la obra.

01.06.00 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE SEGURIDAD Y


SALUD

Esta partida se refiere a un fondo con el que debe contar el contratista para poder
afrontar algún incidente que se presente en la obra del tipo que tenga que ver con la
seguridad y la salud de los trabajadores de obra.

METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será cuando se concluya con los trabajos en la obra y se hayan
podido afrontar cualquier incidente en la ejecución de los trabajos y/o se hayan
concluido los trabajos sin incidentes de este tipo.

También podría gustarte