Está en la página 1de 6

Turismo de aventura en el parque eco turístico “bosque de las truchas” de san miguel regla

en el municipio de huasca de Ocampo,


Para comenzar me gustaría recomendarles visitar los emblemáticos prismas basálticos y
degustar de la gastronomía local, podrán disfrutar de innumerables actividades y
hospedarse en los cientos de hoteles y cabañas que ofrecen, los prismas basálticos; unas
formaciones de piedra que son bañadas por la caída de una cascada. El agua de los
prismas viene de la presa de San Antonio Regla, a la que puedes ir también para disfrutar
de la ex Hacienda de San Antonio, donde verás las chimeneas y podrás hacer deportes
como esquí, remo, kayak y pesca deportiva.
Si te quedas en el hotel Barranca Honda, al lado está el famoso Museo de los Duendes,
que aparte de tener a estos mini seres en esculturas el costo es de solo 15 pesos. También
pregunta en Barranca Honda por los paseos nocturnos por el bosque. La temática es
juntarse en un grupo de personas con antorchas, que pasean entre los árboles hasta llegar
al ‘Árbol de los deseos’, mientras un guía va contando historias terroríficas sobre duendes y
leyendas. Y podría hablar sobre muchas actividades pero esta vez les hablare del bosque
de las truchas.
El Parque Eco-turístico de San Miguel Regla está rodeado por más de 20 hectáreas de
bosque, donde la naturaleza de esta región es conocida por su exuberante vegetación,
senderos y manantiales.
Son diversas las actividades que se pueden realizar en el parque, desde pescar truchas en
la presa de la cruz para después prepararla en el centro gastronómico o cocinarlas tú
mismo en las parrillas, recorrer el bosque en caballo, caminar sus senderos, conocer la cría
de la trucha, nadar en la alberca, volar por el lago en las tirolesas, practicar retos de
alturas, adentrarte en la cueva del conde, recorrer el bosque en cuatrimotos o realizar un
placentero paseo en lancha por el lago.
Las rutas de cuatrimoto reúne de todo: terracería, singletrack, caminos rurales, descensos
rápidos y, para rematar, hasta una pista de dunas de arena en donde podrás probar tus
habilidades de manejo.
El Parián es una plaza que se encuentra dentro del parque eco turístico San Miguel Regla.
Primero hay que cruzar la presa por donde se pasean a bordo de una lancha de pedales
los visitantes y caminar cuesta arriba por un camino de árboles cubiertos con heno.
A la vista está el criadero de las truchas. La pregunta que debes hacerte es si quieres
pescar o mejor que los cocineros se encarguen de ello. Si se eliges lo primero, entonces
hay que detenerse y desviarse hacia el criadero.
El costo por rentar la caña de pescar y los anzuelos es de 25 pesos por una hora. Cuando
ya tengas la trucha que más te guste entonces hay que ir a El Parián.
En San Miguel Regla la piscicultura ha ido en desarrollo ya que la producción de trucha no
sólo llama la atención de turistas que gustan disfrutar de los platillos elaborados con ese
pescado, sino también de quienes practican la pesca deportiva.
Sin lugar a duda es un lugar muy variado y completo y les recomiendo quedarse por lo
menos 2 días para realizar la mayoría de actividades, pues con todo lo que se ofrece es
imposible quedarse solo 1 día, tal solo el parque acuático, la pesca de truchas o los paseos,
ya sea caminata a caballo o cuatrimotor te harán gastar un día completo, además que la
entrada te cuesta tan solo 25 pesos, ya una vez dentro las actividades son baratas
también, incluso la comida, si no has visitado huasca de Ocampo te invito a conocerlo solo
recomendaría quedarte por lo menos 3 días para poder visitar un poco de lo mucho que
este lugar aguarda.
DIAZ ISLAS EMILIANO

TURISMO I

PRACTICA TURISMO DE AVENTRURA : PARQUE ESCOSTURISTICO BOSQUE DE LAS TRUCHAS


HUASCA DE OCAMPO.

También podría gustarte