Está en la página 1de 620

f~ IIIIII5 I) T p)

J M) leal

~ II
=="ISEMAHNT
Gobierno Gobierno Gobierno
l Estado de México del Estado de Morelos del Estado de Puebla
PRESENTACIÓN 1
INTRODUCCIÓN 2
Referencias 7
MARCO DE REFERENCIA 8
MARCO LEGAL 8
EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL 10
TERRITORIO EN EL ÁMBITO REGIONAL
METODOLOGÍA 12
Enfoque metodológico 12
Fase de oroanizacion 13
Fase descrioti va 14
Caracterización 14
Fase de diaonóstico 1S
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 19
Criterios 19
Riesoo eruotivo 19
Riesoo oor deterioro medio ambiental 20
Dos tamaños del área de estudio 20
Regionalización del área de estudio 21
Las unidades ambientales 23
Organización por subcuencas 24
Advertencias 27
JUSTIFICACIÓN 28
OBJETIVOS 30
CARACTERIZACIÓN DE LA lREGIÓN
EL SUBSISTEMA NATURAL
I CLIMA 32
1. Factores meteorológicos 32
2. Información climatológica 33
2.1 Elementos climatolóoicos 33
2. 1.1 Temperatura 33
2 1.2 Precipitación pluvial 34
2.2 El tioo de clima seoón la clasificación climatice de Koooen modificada oor 34
E. García
Referencias 36
Il CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (GEOLOGÍA( 37
2.1 Localización 37
2. 2 Geología 37
2.2.1 Geolooía reoi anal 37
2 2.2 Geolooía estructural 39
2 2.3 Geolooía ambiental 39
2.3 Geomorfología 40
2 3.1 Cinturón volcá nico mexicano 40
2.3.2 Hiootesis sobre el orioen del cinturón volcánic o mexicano 40
2.3.3 Caracteristi cas oeomorfolóoi cas 42
2.4 Morfogénesis 43
2.4. 1 Reileve endóoeno 44
2. 4. 1.1 Relieve volcanico explosivo
2 4.1.2 Volcanes cineríticos
2. 4. 1.3 Planicies y laderas de piroclásticos
2. 4. 1.4 Relieve volcanico efusivo
2 4.2 Relieve endóoeno modelado 45
2 4.3 Relieve exóoeno 46
2.4.3.1 Relieve erosivo lluvial 46
2.4.3.2 Relieve erosi vo glacial 48
2. 4. 4 Reileve acumulativo olacial 49
2. 4. 5 Reileve acumulativo lacustre 50
2. 4. 6 Reileve acumulativo oroluvial 50
III AMENAZA VOLCÁMICA 52
3.1 Volcanismo en la región 52
3.1.l Volcán Iztaccíhuatl 52
3 1.1 1 Actividad erupti va del volcán Iztaccihuatl 52
3.1.2 Volcán Pooocaté oetl 53
3.1.2. 1 Evidencias eruptivas históricas del Volcán Popocaté petl 53
3.1.2.2 Actividad eruptiva reciente 56
3.1.2.3 Reactivación eruptiva actual 57
3.2 Peligros volcánicos 59
3.2. 1 Imoactos de las eruoci ones históri cas 60
3.2. 1.1 Impactos globales 60
3.2.1.2 Impactos locales 61
3.2. 1.3 Impacto en las culturas mesoamericanas 61
3.2 2 Imoacto de la actividad actual 62
3.3 Condición actual del volcán Popocatépetl 63
3.3.1 Monitoreo de la actividad volcanica 63
3.3.2 Vioilancia oor observación 63
3.3.3 Vioilancia instrumental 63
3.3.4 5ismicidad volcá nica 64
3.3.5 Deformación de la estructura volcánica 65
3.3.6 Geoouímica 65
3.3. 7 Clasificación seoú n el VEI 66
3.4 Análisis 66
Glosario técnico 70
Referencias 74
IV SUELO 78
Introducción
4.1 Análisis por subcuenca 83
V HIDROLOGIA 87
5.1 Ubicación geográfica 87
5.2 Hidrografía 87
5.3 Subcuenca del río Nexapa 88
5.4 Subcuenca del río Atoyac 89
5.5 Subcuenca del río Yautepec-Cuautla 90
5.6 Subcuenca del río Amecameca 91
5.7 Análisis de resultados 91
5.8 Descripción limnológica por subcuenca 94
5.8. 1 Subcuenca Chalco-Texcoco 94
5.8.2 Subcuenca Atovac 94
5.8.3 Subcuenca Yauteoec-Cuautla 95
5.8. 4 Subcuenca Nexaoa 95
VI VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO 97
6.1 Introducción 97
6.2 Cambios en la vegetación y uso del suelo: tendencias entre 97
1980-2000
6.2.1 Método 97
6.2 2 Bosaues de coniferas 98
6.2 3 Bosaues de encino 98
6.2 4 Bosaues mixtos 99
6.2.5 El zacatonaí subaloino 99
6.2 6 Bosaues secundarios 99
6.2 7 Bosaues secundarios de coníferas 99
6.2 8 Bosaues secundarios de encino 99
6.2 9 Tendencias de la erosión 100
6.3 Evaluación del estado de conservación de la vegetación 100
arbórea actual
6.3.1 Método 100
6.3.2 Resultados 101
6.3.3 Análisis v discusión 102
6.4 Las tendencias en el cambio de la vocación natural de uso de 103
suelo 1980-2000
6. 4. 1 Zonas urbanas 103
6. 4.2 Aaricultura de ri eao 103
6.4.3 Aaricultura de temooral 103
6. 4. 4 Generación de los residuos sólidos municioales en la reaión 103
VII FAUNA 106
7.1 Método 106
7.2 Descripción por cuenca 106
7.2.1 Subcuenca Atovac 106
7.2.2 Subcuenca Chalco- Texcoco 106
72.3 Subcuenca Cuautla- Yauteoec 106
7.2.4 Suócuenca Nexaoa 107
Referencias de los apartados V, VI Y VII 108
VIIICARACTERIZACIÓN DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA 109
PAROUE NACIONAL IZTACCÍHUATL-POPOCATÉPETL-
ZOOUIAPAN Y ANEXAS
Introducción 109
8.1 Caracterización del Parque Nacional Iztaccihuatl- 116
Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas
l
B.l. El contexto nacional 116
8.1.2 El contexto fisioorafico reoional 117
8.1.3 Descriocion oeooráfica 121
B.l. 4 Características físicas 121
8.1.4. 1 Fisiografía 122
8. l. 4.2 Sucios 124
8.1.4.3 Hidrografia 125
8.1.5 Ecosistemas v óiodiversi dad 129
8.1.5.1 Vegetación 129
8. 1.52 Estatus legal de las especies relevantes 135
8. 1.5 3 Fauna silvestre 135
8.1.6 Contexto aroueolóoico. historico v cultural 137
8.2 Los centros de población 145
8.2 1 L/so del suelo 145
8.2. 1.1 Explotación extensiva 146
8.2. 1.2 Agricultura a4s
8.2.1.3Aprovechamiento de recursos naturales en ejidos y bienes 148
comunales
8.2.1.4 Aprovechamiento clandestino de los recursos naturales por a4s
particulares
8.3 Contexto legal y administrativo asa
8.3.1 Decreto de Paroue Nacional a las haciendas de Zoouiaoan, /tío Frío e 151
Ixtlahuacan
8.3.2 Decreto del Paroue Nacional a las montañas Iztaccíhuatl v Pooocaté oct/ 154
8.3.3 El marco iurídico-administrativo en la actualidad 158
IX DIAGNÓSTICO DEL PAROUE NACIONAL IZTACCÍHUATL- 162
POPOCATÉPETL-ZOOUIAPAN Y ANEXAS
9.1 Diagnóstico
Ambiental a62
9.2 Componente biótico 162
9.2.1 El uso del óosoue en el oaroue v su zona deinfluencia 163
9.2.1.1 Plagas y enfermedades 165
9.21.2 Fauna silvestre 166
9.2. 1.3 Sobrepastoreo 168
9.2.2 La oerturbacion de los ecosistemas terrestres v ribereños. v los 169
deseouiliórios en las recaroas en las suócuencas hidrolóoicas v su afectación
a /os val/es
9.2.2.1 Incendios forestales
9.2.2.2 La tenencia de la tierra 172
9.3 Los componentes abióticos 173
93.1 Las actividades oroducti vas. Oroanizació n social oara la oroducció n 173
9.3.1.1 Las actividades silvicolas l74
9.3.1.2 Actividades a9ricolas 175
9.3.1.3 Actividades pecuarias 177
9.4 La relación sociedad-naturaleza en el área de influencia del l78
Parque
9.4. 1 Los limites del Paroue Nacional 179
9.4.2 Asoectos /coa/es 180
9.4.3 Asoectos administrativos v económicos 181
9.4. 4 Interacción sociedad-naturaleza 181
9.4.5 El hahitat de la fauna silvestre 182
Referencias de los capítulos VIII y IX 185
EL SUBSISTEMA DE RIESGO
I RIESGO POR PELIGRO DE ERUPCIÓN 191
1.1 Consideraciones previas 191
1.2 La zona de riesgo 192
1.3 Escenarios eruptivos 195
1.3.1 Primer escenario 195
1.3.1.1 Impactos 195
1.3.2 5eoundo escenario 197
1.3.2. 1 Impactos 197
1.3.3 Tercer escenario 199
1.3.3.1 Impactos 199
1.4 Vulnerabilidad 201
Referencias 205

EL SUBSISTEMA ECONOMICO
PRESENTACIÓN 206
I ÁMBITO DE CON3UNTO 208
1.1 Estructura de la población económicamente activa 208
1.2 PEA Ocupada por actividad ~ 209
1.3 Unidades económicas y valor de la producción según 211
principales sectores productivos
1.4 Ingreso J 212
1.41 Tendencias 215
1.5 Marginación 215
1.6 Actividad agropecuaria 216
1.6. 1 Aoricultura 217
1.6.1.1 PEA Ocupada 218
1.6.1.2 Volumen de la producción 218
1.6. 1.3 Valor de la producción 219
1.6. 1.4 Uso de tecnología 219
1.6.2 Ganadería 220
1.6.2.1 Volumen de la producción 220
1.6.2.2 Valor de la producción 220
1.6.3 Silvicultura 220
1.6.3.1 Volumen de la producción 221
1.6.3.2 Valor de la producción 221
1.7 Actividad manufacturera 222
1.7. 1 PEA Ocuoada 222
1.72 Unidades económicas 223
1.7.3 Valor de la oroducción 223
1.8 Actividad terciaria 224
1.8. 1 Comercio 224
1.8.1.1 PEA Ocupada 224
1.8.1.2 Unidades econó micas 225
1.8. 1.3 Valor de la producción 225
1.8.2 Servicios 225
1.8.21 PEA Ocupada 226
1.8.2.2 Unidades económicas 226
1.8.2.3 Valor de la produccion 226
1.9 Flujo comercial 227
1.9.1 Estado de México 227
1.9.2 Estado de Morelos 228
1.9.3 Estado de Puebla 228
Il ÁMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS 229
2. 1 Actividades agropecuarias 229
2. 1.1 PEA Ocuoada 229
2. 1.2 Tendencias 232
2. 2 Actividad manufacturera 232
2.2.1 PEA Ocuoada 232
2.2.2 Tendencias 235
2.2.3 Datos de oroductividad 235
2.3 Actividad comercial 236
2.3.1 PEA Ocuoada 236
2.3.2 Tendencias 238
2.3.3 Datos de oroducti vidad 238
2.4 Actividad en servicio 239
2. 4. 1 PEA Ocuoada 239
2. 4.2 Tendencias 242
2. 4.3 Datos de oroducti vidad 243
2.5 Nivel de ingreso 244
2.5.1 Subcuenca Chalco- Texcoco 245
2.5.2 Subcuenca Cuautla- Yauteoec 246
2.5.3 Subcuenca Nexaoa 247
2.5. 4 Subcuenca Ato vac 248
2.6 PEA Ocupada por condición laboral 249
2.7 Flujo comercial 250
2.7. 1 Subcuenca Chalco- Texcoco 250
2.7 2 Subcuenca Cuautla- Yauteoec 250
2 7.3 Subcuenca Nexaoa 251
2. 7 4 Subcuenca Atovac 251
2.8 Comentarios al subsistema económico 252
Bibliografia de los capítulos I, II y III 255
III INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA DE ESTUDIO EN 257
SENTIDO AMPLIO
3.1 Infraestructura general en salud 257
3.1.1 Municioios del Estado de México 257
3.1.2 Municioios de/ Estado de Morelos 258
3.1.3 Municioios del Estado de Puebla 259
3.2 Fuentes de abastecimiento de agua potable 259
3.2. 1 Municioios del Estado de México 259
3.2.2 Municioios del Estado de Morelos 260
3.2 3 Muni cioi os del Estado de Puebla 260
3.3 Infraestructura en educación, características y nivel 261
educativo
3.3.1 Estado de México 261
3.3.2 Estado de Morelos 261
3.3.3 Estado de Puebla 262
3.4 Infraestructura en comercio y abasto 263
3.41 Estado de Mexico itioo de unidades existentes) 263
3.4.2 Estado de Morelos ftioo de unidades existentes) 263
3.4.3 Estado de Puebla ftioo de unidades existentes) 264
3.5 Infraestructura financiera 264
3.5.1 Estado de México finstituciones bancarias oor tioo) 264
3.5.2 Estado de Morelos 265
3.53 Estado de Puebla finstituciones bancarias oor tioo) 265
3.6 Características y servicios en las viviendas 265
3.6.1 Municioios del Estado de México fservicios básicos) 265
3.6. 1.1 77po de material utilizado en techos 268
3.6.2 Municioios del Estado de Morelos fservicios basicos) 269
3.6.2.1 Tipo de material utiilzado en techos 271
3.6.3 Municioios del Estado de Puebla fservicios básicos) 271
3.6.3.1 Tipo de material utiilzado en techos 272
3.7 Industria y micro-industria existente por municipios 273
3.7. 1 Estado de México 273
3.7.2 Estado de Puebla 274
Glosario de los apartados I, II y III 275bisl
IV EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FOMENTO 276
PRODUCTIVO. VALIDACIÓN. DESARROLLO Y CREACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA
4.1 Programas sectoriales (1995-2000) relacionados con el 276
ordenamiento ecológico del territorio y las áreas naturales
protegidas
4. 1.1 Proorama de medio ambiente 1995-2000 276
4. 1.2 Proorama hidráulico 1995-2000 302
4. 1.3 Proorama sectorial de vivienda 1995-2000 309
4. 1.4 Proorama de desarrollo del sector turismo 1995-2000 312
4. 1.5 Proorama Nacional de Desarrollo Urbano 1995-2000 315
4. 1.6 Proorama forestal v del suelo 1995-2000 318
4. 1.7 Proorama de desarrollo del sector comunicaciones v transoortes 1995- 324
2000
4. 1.B Proorama de orotección civil 1955-2000 327
4. 1.9 Proorama oara suoerar la oobreza 1995-2000 334
4.2 Directrices relacionadas con el ordenamiento ecológico del 339
territorio y I as áreas naturales protegidas (caso Izta-Popo)
4.2 1 Planes Nacionales: Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 339
4.2 2 Planes IVacionales: Plan iVacionai de Desarrollo 2001-2006 344
4.3 Análisis y conclusiones de los programas sectoriales 1995- 353
2000
4.3.1 Prooramas sectoriales 353
4.3.1.1 Consideraciones generales 353
4.3.1.2 Aspectos sectoriales 354
4.3.2 Proorama de medio ambiente 360
4.3.2 1 Consideraciones generales 360
4.3.2. 2 Aspectos particulares 361
4.4 Recursos naturales desprotegidos; el caso de bosques y 363
selvas y la Ley Forestal
4 4.1 Prooósi tos 363
4.4.2 Concertación 363
44.3 Réoimen de Prooiedad 364
4 4.4 Asoectos conceotuales 364
4. 4.5 Atribuciones v facultades 365
4. 4. 6 Coordinación 365
4.4. 7 Ordenamiento Ecolóoico del Territorio 366
4.5 El agua, recurso en peligro (Manejo, distribución y 367
contaminación) La Ley de Aguas Nacionales
4.6 Conclusiones 369
Referencias bibliográficas 374
EL SUBSISTE MA SOCIOPOLITICO
I ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO 376
1.1 Demografía 376
1.1.1 Oensidad de ooblación oor km oara ei año 2000 377
l. l.2 Tasa de crecimiento de la ooblación 1990-2000 377
1.1.3 Poblacion rural. semiurbana v urbana 1990-2000 377
1.1.4 Tasa de fecundidad 379
1.1.5 Tasa de fecundi dad oeneral 380
1.2 Bienestar Social 380
1.2. 1 5alud 380
1.2.2 Mortalidadinfantil año 2000 382
1.2.3 Vivienda 382
1.2. & Infraestructura en educación 384
1.2 5 Tasa de cambio de la ooblación en edad escolar orimaria 1990-2000 385
1.2. 6 Tasa neta de asistencia en edad escolar orimaria 385
1.2. 7Índice de analfabetismo en ooblación de 15 años v mas 386
1.3 Marginalidad 386
1.3.1 Grado de maroinació n 386
1.3.2 Valor relativo de la PEA oue no tiene emoleo 386
1.3.3 Porcentaie de ooblación ocuoada con nivel de vida oor debaio de la 387
lince de oobreza 1990-2000
1.4 Historia Agraria 387
1.5 Tenencia de la Tierra 390
1.6 Diagnóstico 391
Il. DENSIDAD DE POBLACIÓN POR MUNICIPIO 394
2. 1 Estado de México 396
2.2 Morelos 397
2.3 Puebla 398
2.4 Densidad por cuencas 400
III ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO Y EDAD 404
3.1 Estado de México 404
3.1.1 Estructura oor sexo 404
3.1.2 Estructura oor edad 405
3.2 Morelos 406
3.2. 1 Estructura oor sexo 406
3.2.2 Estructura oor edad 407
3.3 Puebla 407
3.3.1 Estructura oor sexo 407
3.3.2 Estructura oor edad 408
IV APARTADO ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA Y TENENCIA 409
DE LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
Advertencia 409
4.1 Introducción 410
4.2 Época prehispánica 411
42. 1 Tlaímanaíco, un municioio con historia fA vuntamiento. 2000-2003). 412
4.3 La época colonial 413
4.3.1 Las orimeras cesiones de tierras 414
4.3.2 La fundación de oueblosindíoenas 414
4.3.3 La reoartición del suelo mediante mercedes reales 415
4.3.4 La tenencia indíoena de la tierra en Hueiotzinoo. Enunciados olobales 416
fHanns. 1988)
4.3.4. 1 Conclusiones y discusión 431
43.42 El sistema prehispá nico de tenencia de la tierra 432
43 43 División cuantitali va de la propiedadindígena al momento de la 433
conquista
4.3.4. 4 Distribución de la propiedadindígena según su ubicación. 433
4.3.4.5 Los cambios de la situación de la tenencia de la tierra después de la 434
conquista
4.3.4. 6 La resistenciaindígena en contra del cambio de propiedad 436
4.3.4. 7 Causas de las diferencias regionales en el cambio de propiedad 437
4.3.4. 8 El surgimiento de los latifundios 440
4.3.5 La tecnolooía v técnicas de cultivo en la reoión de Atlixco. Huaouechula 441
v Tochimilco en el siolo XVI fParedes. 1989)
4.3.6 Las ori ncioales zonas aorícolas v oanaderas. 1570-1620 f Von. 1989). 443
4.3.6.1 Las haciendas 444
4.3.7 El latifundismo eclesiástico fFnciclooedia de México. Tomo 7) 446
4.3.B Los rancheros. hombres libres del camoo fGarcía, 1991) 447
4.3.8.1 El mundo rural novo hispano hacia 1720 448
43.9 El funcionamiento del latifundio dentro de la estructura aoraria de la 449
Nueva Esoaña fFlorescano. 1984).
4.3.9.1 La influencia de la meteorología sobre la producción agrícola y sus
consecuencias
4.3.9.2 Las consecuencias de los años malos: las crisis agricolas 450
4.4 Epoca independiente 450
4.4. 1 Condiciones de la aoricultura fen Atlixco) durante el oorfiriato fGünter. 453
~1988
4.4. 1.1 Condiciones de tenencia de la tierra 454
4 4 1 2 Propiedades pertenecientes a los habitantes de los pueblos y 454
pequeña propiedad
4.4. 1.3 Número y extensión de haciendas y ranchos 458
4.4. 1.4 Concentración de propiedades 460
4.4.2 Transformación del oaisaie. recursos naturales e industrializacion: el 461
caso de la fábrica de 5an Rafael. Estado de México, 1890-1934 fHuerta.
~1996
4.4.2.1 La papelera: una nueva forma de producción. 462
4. 4.2.2 Del paisaje rural al fabril. 463
4. 4.2.3 Recursos naturales y racionalidad capitalista. 463
4. 4. 2. 4 La monopolización de los recursos naturales 464
4. 4.2.5 Una lucha sin fin: la lucha por los recursos. 464
4. 4. 2. 6 La lucha agraria y la pérdida de los bosques. 466
4.4.3 Los usos del anua en la reoión del Chalco 1893-1913: del Antiouo 467
Réoimen a la oran hidráulica.
4.4.3.1 La región de Chalco 467
4.4.3.2 La desecación del Lago de Chalco y el gobierno porfirista. 468
4433 El pueblo de Hui&ilingo y su lucha por la tierra y el agua. 470
4434 La desecación del lago y los habitantes de Xico. 470
4.5 Agrarismo 472
4. 5.1 Reoarto aorario 475
4. 52 El oaso de comunidad a eiido v de éste a orooiedad orivada 477
fRueda:1998).
4.53 El reoarto aorario en el oroceso de desarrollo económico en f4orelos 485
fRueda. 1988)
4.6 Tenencia de
la tierra en 1991 487
Glosario 489
Bibliografía 492
V APARTADO ESPECIAL: EL POPOCATÉPETL Y LOS PUEBLOS
VOLCANEROS 493
5.1 Tierra 494
51.1 La mortandad de losindios 496
51.2 Los cerros v las casas 498
5. 1.3 El maouev 499
5.1.4 Los á rboles frutales v los frailes 500
5.1.5 La tela inmoderada del bosoue 502
5.1.6 La velocidad cultural 504
5.2 Agua 507
5.2.1 Rituales asociados con el temooral 512
52.2 La exoeri encia del tiemoero de Xahtzi ntia 515
5.3 Aire 517
5.3.1 El culto a los cerros 518
5.4 Fuego 522
5.4. 1 La exoeriencia de Oon Eoifanio 524
5.4.2 Imaoinarios diveroentes en torno a las eruociones 525
Bibliografia 531

DIAGNÓSTICO I MTEG RADO


DIAGNÓSTICO INTEGRADO 534
Expansión urbana 536
La agricultura y la pobreza 539
Ganadería 540
La explotación forestal 542
Las políticas públicas 546
Prevención de desastres 549
Conductas deteriorantes generalizadas 551
Visión gráfica de conjunto 552
ANEXOS
(Tablas)
(Documentos)

Índice de tablas
Índice de oroductos oeomáticos
Lista de productos geomáticos

MAPA BASE
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

MAPA BASE ZESE (Zona de Estudio en Sentido Estricto)


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

MAPA BASE ZESA (Zona de Estudio en Sentido Amplio)


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

SUBCUENCAS
Fuente: INEGI (1995)
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

TEMPERATURA
Fuente: INEGI-CNA
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

LLUVIA ANUAL
Fuente: INEGI-CNA
Proyección cartográfica : UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

TIPO DE CLIMA
Fuente: INEGI-CNA
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER
GEOLOGÍA
Fuente: Recursos minerales, primera edición agosto de 1998
Proyección cartográfica: UTM
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

GEOLOGIA ESTRUCTURAL
Fuente: CRM-INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

GEOMORFOLOGÍA
Fuente: INEGI-CRM
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

IMPACTOS ERUPTIVOS HISTÓRICOS DEL VOLCAN POPOCATEPETL


Fuente: CUPREDER-INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

IMPACTOS ERUPTIVOS RECIENTES DEL VOLCAN POPOCATEPETL


Fuente: CUPREDER-INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

EDAFOLOGÍA
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER
TIRADEROS
Fuente: Cupreder
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

VEGETACION 1980
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

VEGETACION 2000
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

USO DE SUELO 1980


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

USO DE SUELO 2000


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica : UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

TIPIFICACION (Cambio en el uso del suelo) 1980-2000


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UIM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

ESCENARIOS ERUPTIVOS DEL VOLCAN POPOCATEPETL


Fuente: INEGI-CUPREDER
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

PEA (Población Económicamente Activa)


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER
INSTALACIONES PUBLICAS DE SALUD W
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

POZOS
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

PLANTELES EDUCATIVOS
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

SUCURSALES BANCARIAS aa
Fuente: INEGI
Proyección cartográfica: UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

RANGOS DE POBLACIÓN ab
Fuente: INEGI (2000)
Proyección cartográfica: UTM
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

MAPA BASE (Esc I:50,000) (anexo en Arc view)


Fuente: INEGI
Proyección cartográfica : UTM (1995)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA PRESEMACIÓN

PRES E M TAC H) N

El presente trabajo es la primera parte del Ordenamiento Ecológico del Volcán


Popocatépetl y su Zona de Influencia. Incluye las fases de Caracterización y
Diagnóstico.

Es el resultado de la convención de voluntades de los gobiernos de los estados de


México, Morelos y Puebla y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, expresada de manera práctica en la contratación de los servicios para
la realización del presente instrumento y plasmada en el Convenio de
Coordinación Interestatal, cuya firma está en proceso de realización.

La institución que fue encargada para la ejecución del trabajo fue la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, luego de un concurso cerrado en el que
participaron varias instituciones públicas de educación superior del país.

Se trata del primer esfuerzo en el pais por llevar a cabo un ordenamiento


ecológico regional, con la participación de más de un estado. Añadió a su carácter
novedoso el incorporar a las demandas de la investigación el concepto de riesgo a
desastre, por considerarse indispensable en un territorio en que la erupción del
volcán Popocatépetl amenaza con afectar seriamente los recursos naturales y
sociales de esta región que incluye 2 mil 850 km cuadrados y más de un millón de
habitantes

El presente tendrá pleno sentido cuando el resto de las fases del


material
ordenamiento queden concluidas, pero constituye por si mismo un aporte en
información y análisis del complejo problema que afecta a la emblemática
cordillera de la Sierra Nevada.

(Reqresar al indice aeneral)

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
V SU ZONA DE INFLUENCIA PRESENTACIÓN

PARTICIPANTES

Lic. Aurelio Fernández Fuentes


Dr. Daniel Rodríguez Velásquez
Antrop. )ulio Glockner Rossainz
Lic. Alejandra López García
Met. Raúl Mayorga Raposo
Lic. Miguel A. Ruíz Sarmiento
Biol. Germán Barnard Alcaraz
Geol. José Castillo Román
Ing. Carlos Tovar González
Ing. Vicente Nolasco Valencia
Lic. Samuel Contreras Sánchez
Arq. Mónica E. Olvera Nava
Lic. Alberto Ornelas Saucedo
Facultad de Biología FES-Zaragoza LíNAM
C. María Cristina Gil Limón

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA INTRODUCCIÓN

INTRGDUCCION

El presente estudio ofrece la información básica y la interpretación diagnóstica de


dos tipos de problemas que se manifiestan en buena parte en el mismo territorio:
el staálecldo por la e upclón actual del alcen popocatépetl y el ge e ado por el
datar r d a ee t
I tu I. g petend c él dota de lo datos y s I

instrumentos necesarios para establecer las unidades básicas y las políticas de


corrección necesarias para tratar de evitar en ambos casos la producción de
desastres, lo que se deberá hacer en la conclusión del proyecto de Ordenamiento
Ecológico del volcán Popocatépetl y su zona de influencia.

Parece claro que en ambos casos estamos hablando de procesos de relación


entre la naturaleza y el hombre que pueden estar o están deviniendo en una
situación calamitosa para la población que habita la zona de estudio. El uno, el
detonado por una erupción verdaderamente dañina del Popocatépetl, es del tipo
conocido como de impacto súbito, devastador en el plazo inmediato, que propicia
por lo tanto gran atención de parte del público. El otro se manifiesta lentamente y
aparece de manera cotidiana ante la gente como algo natural, de siempre, que
afecta esencialmente recursos renovables; deben mostrarse evidencias
incontrovertibles y aún espectaculares para convencer a la opinión pública de la
necesidad de frenar y en el mejor de los casos revertir el proceso de deterioro.

Un desastre se produce a partir de la ejecución de un riesgo. El riesgo es la


conjunción de un peligro o amenaza con una determinada fragilidad
(vulnerabilidad) de la población expuesta a él. En nuestros casos, los dos peligros
están digamos que suficientemente acreditados en lo general, aunque se requiere,
en ambos, detallar las amenazadas específicas sobre los habitantes en lo
particular; se precisa también conocer hasta donde sea posible la vulnerabilidad
de estas personas frente a los peligros mencionados; sabiendo de ella se podrán
determinar también las políticas adecuadas para, aprovechando las fortalezas
existentes y procurando las otras necesarias, corregir la forma de exposición a la
amenaza.

No es posible en el tema eruptivo reducir la intensidad de la amenaza del


Popocatépetl, al menos por el momento; pero tampoco sirven de mucho las
predicciones estadisticas para darle precisión al momento y magnitud del impacto
devastador del volcán; puede no presentarse ningún daño durante generaciones u
ocurrir en unas cuantas semanas. En cambio, en el caso medíoambientaí no sólo
es posible sino indispensable y urgente mitigar la amenaza; además, resulta
factible determinar el ritmo de deterioro ambiental y las implicaciones calamitosas
de ello.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
V SU ZONA DE INFLUENCIA INIRODUCCIÓN

La realización o no de algún desastre en las condiciones de nuestro estudio será,


por un lado, el resultado de la compresión de los procesos dinámicos, dialécticos,
que se llevan a cabo entre la sociedad y la naturaleza y, por el otro, de la calidad
que se consiga en las políticas y su aplicación.

Sín embargo, si bien el conocimiento de los fenómenos de la naturaleza resulta


indispensable, los procesos sociales representan desde nuestro punto de vista la
clave para reducir la magnitud de los riesgos frente a las dos amenazas. Las
medidas para llevar a cabo estrategias de evacuación y aún de reubicación de las
poblaciones en riesgo son las únicas capaces de reducirlo frente a una actividad
eruptiva de gravedad. El cambio adecuado de condiciones económicas, sociales y
culturales de quienes intervienen en el uso y abuso de las tierras forestales es el
mecanismo para revertir el incremento del riesgo de desastre por efecto de un
deterioro del medio ambiente. Está en las acciones sociales, entonces, tanto el
problema como su resolución.

La región donde actualmente se localizan los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl


y su zona de influencia es un territorio donde su fisiografia y el paisaje han sido
modelados por los procesos geológicos, caracterizados en particular por los
eruptivos que han dado origen a varios volcanes en la zona en diferentes épocas
geológicas. Destacan entre estos el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl por el espacio
que ocupan y la altura sobre el nivel del mar que alcanzan. El sistema Iztaccíhuatl,
conformado por cinco volcanes y el Popocatépetl, inició su actividad geológica
durante el oligoceno tardio, hace 700 o 900 mil años; la ultima actividad eruptiva
importante en el Popocatépetl fue hace 23 mil años y del Iztaccíhuatl hace 260 mil
años.
Esa actividad constante, junto con la posición latitudinal, la dirección de su eje
mayor; la variación altitudinal que presenta desde los poco más de 2000 mil
metros sobre el nivel del mar hasta más de 5000 metros de altitud, es la que ha
conformado el paisaje y la fisiografía actual, creando complejos sistemas
hidrológicos, una alta diversidad de climas y microclimas, asi como de suelas; todo
ello ha determinado los tipos de vegetación que se encuentran en la zona,
creando en conjunto una gama de ecosistemas que van desde los bosques mixtos
de encino y cedros en el valle y pie de monte; los de pino-encina, mesófilo de
montaña, pino y oyamel en el somontano, hasta los pastizales en la zona de la alta
montaña. Entre todos han conformado los hábitats de una rica flora y fauna
silvestre, la cual se caracteriza por tener un origen neártico y neotropical.

La ocupación humana de este territorio también es antigua; los primeros


asentamientos en la cuenca de México, en la región de Chalco, las primeras
aldeas se asientan en las márgenes del río Ameca, así como en islotes que habia
en el interior del lago, estableciéndose en la zona del valle y en las primeras
estribaciones del Pie de Monte, esta ocupación empieza durante el periodo
formativo temprano (1500-1115 a. C. ) y para el periodo formativo final la población

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA INTRODUCCIÓN

humana en el valle y el Pie de Monte del lado occidental de la Sierra Nevada se


habrá multiplicado más de tres veces.

Lo anterior nos señala que desde hace aproximadamente 3 mil 500 años se inicia
la ocupación humana del espacio y con ello se da comienzo a la transformacion
del paisaje a través del desmonte de la vegetación primaria para construir sus
aldeas y ciudades, así como para la apertura de terrenos a las tierras de cultivo y
la colecta de madera para la construcción y como fuente de energía, también la
extracción de flora y fauna silvestre para propósitos alimenticios, medicinales y de
ornato.

La población no ha dejado de crecer desde entonces, siguió ocupando el valle, el


Pie de Monte, de manera tal que en la actualidad ambos pisos ecológicos se
encuentran completamente transformados en ciudades, zonas industriales, de
comercio y vias de comunicación de diversos tamaños, habiendo destruido
completamente los ecosistemas que había originalmente, como lo fue el lago de
Chalco y su fértil valle y ciénega; en cambio, el Pie de Monte ha sufrido una
transformación un poco menos radical, actualmente está conformado por una
mezcla de agroecosistemas, ecosistemas urbanos de baja densidad y relictos de
vegetación original en las zonas de las cañadas.

Es en los últimos 500 o 600 años que se inicia la transformación del Somontano,
el cual ha ocasionado que en la actualidad aproximadamente la mitad de este piso
ecológico se encuentre alterado.

La imagen que hoy tenemos de la región es muy distinta de la de hace 3 mil 500
años cuando se inició la ocupación humana, hoy tenemos un paisaje
profundamente transformado que se caracteriza por enfrentar severos problemas
ambientales, que tienen su origen en la sobrepoblación y en la alta diversificación
y atomización de localidades en la zona. Por ejemplo, en sentido amplio la región
bajo estudio ocupa una superficie de 408 mil 39 has. , en las cuales existen 891
localidades en las que habitan un total de un millón 195 mil 866 habitantes, ello
genera una fuerte demanda por suelo para el crecimiento urbano, los comercios,
la industria y para las actividades agrícolas, forestales, ganaderas y turísticas, las
cuales en su conjunto generan una amplia gama de impactos ambientales.
Destacan por su magnitud y extensión la deforestación, erosión hídrica y cólica;
grandes zonas con cambios de uso del suelo irreversibles y con un alto costo
ecológico; pérdida de riqueza biológica; contaminación atmosférica; así como del
agua y del suelo por residuos sólidos municipales, industriales y peligrosos;
generación de pobreza en las zonas marginales de los centros de población y
serios problemas de salud pública.

El Popocatépetl empezó su actividad actual en 1994. Se ha creado una gran


preocupación por los daños que podría causar sobre vastas regiones de su
entorno. Muchos esfuerzos se han hecho para comprender el problema y tratar de

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y EU ZONA DE INFLUENCIA INTRODUCCIÓN

paliar sus efectos más negativos, pero hay elementos para suponer que las
medidas de prevención frente a una emergencia son sumamente discutibles. Un
cuidadoso análisis de los acontecimientos de diciembre de 2000 y enero de 2001
arroja conclusiones preocupantes sobre el profundo divorcio que hay entre las
autoridades y los pobladores en riesgo, especialmente en Puebla (López, 2001.)

Pero la prevención no se limita a evitar los peores impactos en vísperas de una


erupción. Con una amenaza debidamente acreditada, aún en el nivel como lo está
la del Popocatépetl, no es ético desconocer los peligros que arroja una situación
como ésta el futuro.

El Cupreder ha planteado desde hace años (Proyecto Gregorio, 2000) que es


necesario reflexionar acerca de la necesidad de inducir cierto tipo de politicas que
propicien la contención de número de habitantes que se encuentran en mayor
riesgo — lo que nosotros estimamos en un radio irregular de unos 30 kilómetros en
torno al cráter —o, en el mejor de los casos, estimular procesos de despoblación
concertados con la gente afectable. Manifestamos oportunamente nuestro rechazo
a la forma en que, durante el episodio eruptivo mencionado, se intentó hacer una
reubicación de siete poblados poblanos de la zona en el estado de Puebla.

Para quien ha estudiado desastres no es extraño el recurso de la reubicación,


pero no de manera unilateral, siempre con todas las condiciones que establece
quien tiene el poder y los recursos para hacerlo.

El acuerdo realizado entre los gobiernos de México, Morelos y Puebla y la


Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para conocer las condiciones
que permitan ordenar el espacio de la Sierra Nevada, tanto desde el punto de vista
medioambiental como por el peligro que representa la erupción del explosivo
Popocatépetl, es una posibilidad para conocer no sólo las preocupaciones por el
tema, sino hacerse con la información y los instrumentos para tratar de remediar
una situación que, de no atenderse, se convertirá en un desastre de proporciones
irreparables.

Sabemos que lo ofrecido en este momento del estudio no es lo necesario; falta la


segunda y definitiva etapa. Pero sin lo expuesto en este trabajo no puede erigirse
el edificio de politicas públicas necesario para contrarrestar las amenazas.

Los autores del estudio reconocemos tanto la iniciativa de los gobiernos


participantes en lo general, como la dedicación de las dependencias y, sobre todo,
la de las personas que intervinieron en las muchas sesiones de trabajo llevadas a
cabo. Su interés y atingencia por los problemas que se presentaron fueron a todas
luces indispensables para llegar a los resultados parciales que hoy ofrecemos.

Sabemos lo novedoso de la convocatoria que hicieron estos gobiernos


que
conllevó multitud de dificultades, que sin duda tienen su reflejo aquí. Los
verdaderos laberintos de la administración pública no permitieron que la parte
consultora contara con al información de manera suficiente y oportuna, y menos

CUPÑEDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INPLUENCIA INTRODUCCIÓN

aún con los recursos monetarios convenidos en el tiempo pactado. Debe quedar
claro en esta parte introductoria que las condiciones para la realización del trabajo
no fueron ni con mucho las necesarias. Compensa esta preocupación el hecho de
que debe realizarse la segunda parte del trabajo, y que la experiencia del trabajo
entre los gobiernos estatales y el federal, así como de la parte consultora pueden
redundar en el no incurrir en las dificultades de esta primera parte.

Es propósito de los consultores que realizamos la presente investigación que se


pueda llegar a buen este término. La situación de deterioro que se vive
actualmente en la Sierra Nevada exige un esfuerzo de concertación equivalente al
problema que se enfrenta. De no atenderse este reto que la sociedad mexicana
tiene en este entrañable territorio lo lamentaremos irremediablemente en el futuro
personal y colectivo.

(Recíresar al índice aeneral)

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INTRODUCCIÓN

Referencias

Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales-BUAP (2000)


Provecto Greoorio. Análisis de la vulnerabilidad social frente a desastres a
través del estudio de la zona de riesoo volcánico del Popocatépetl
correspondiente al estado de Puebla v lineamientos para su mitioación.
Inédita.

LÓPEZ, Alejandra (2001) Vulnerabilidad a desastres, comunicación e imaainarios


en el volcán Popocatépetl. Tesis de grado de la licenciatura en
Comunicación. Universidad Iberoamericana Golfo Centro. Inédita.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLcÁN PDPDEATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EL ÁMBITO REGIONAL

EL PRGGRAívííA GE GRBENAMIENTG ECGLQGICQ BEL


TERRITGRIG EN EL ÁNBITQ REGIQNAL

El programa de ordenamiento ecológico del territorio es un instrumento de la


política y la gestión ambiental que tiene como meta la planificación ambiental del
territorio para regular las modalidades de uso del territorio y orienta el
emplazamiento de las actividades productivas donde éstas sean más
sustentables, todo ello en el marco de la política de desarrollo regional y a partir de
procesos de planeación participativa. El ordenamiento ecológico a nivel regional
tiene como meta específica determinar los criterios de regulación ecológica para la
realización de actividades productivas y la ubicación de los asentamientos
humanos.

El ordenamiento ecológico establece la regionalización del territorio a partir de un


diagnóstico que incorpora, entre otros aspectos ambientales, los siguientes:

p Características, disponibilidad y demanda de los recursos naturales.


D Ubicación y caracteristicas de los asentamientos humanos.
D Potencial y localización de las actividades productivas.
Calidad ecológica de los recursos naturales.
P Estabilidad ambiental.
o Tendencias del deterioro.

La implementación y aplicación de un programa de ordenamiento ecológico en la


región de estudio dará la certeza técnica y juridica para:

o Establecer lineamientos y estrategias territoriales de uso e identificar


procesos ecológicos relevantes que deben mantenerse para dirigir el
desarrollo hacia la sustentabilidad.
o Regular e inducir el adecuado uso del suelo y las actividades productivas,
en función del potencial y el estado de los recursos naturales.
P Contribuir en la coordinación y la concertación para fa solución de conflictos
ambientales.
P Promover la recuperación de ecosistemas dentro de esquemas productivos.
P Propiciar la integración de las funciones institucionales relacionadas con el
uso del territorio.
p Establecer los lineamientos técnico-juridicos para promover la conservación
y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, minimizando el
deterioro ambiental, mediante la implementación de sistemas productivos
más compatibles con la vocación del suelo.

CUPREDER-BUAP 10
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLcÁN PDPocATÉPETL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA EL ÁMBITO REGIONAL

El ordenamiento ecológico del territorio se rige bajo los mismos principios y sigue
las mismas fases metodológicasde los estudios de planeación, todos ellos
encaminados a comprender los elementos, procesos y mecanismos que
intervienen en la estructura y la dinámica del uso del suelo y de los recursos
naturales.

La propuesta metodológica elegida plantea seis fases: descripción, diagnóstico,


prospección, proposición del modelo, instrumentación y gestión.

En la descripción se contestan las siguientes preguntas: ¹qué hay?, ¹cuánto hay?


y ¹dónde está?
En el diagnóstico se da respuesta a la pregunta ¹cómo está? y se explican sus
posibles causas.

Durante la prospección se construyen los escenarios.

En la proposición se construye el modelo de ordenamiento ecológico del territorio


para la región, que incluye la definición de las politicas territoriales y las unidades
de gestión ambiental donde se aplicarán éstas.

(Reoresar al índice oeneraí)

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
METODDLOGiA

MEYGGGíLGGIA

I Enfoque metodológico
Por la complejidad del objeto de estudio, hemos elegido abordarlo mediante un
esfuerzo multidisciplinario. Ha predominado en nuestra cultura occidental de
investigación un paradigma que dicta que la ciencia sustentada en el proceso de
simplificación posibilita comprender un determinado fenómeno a costa de
seccionarlo, dividirlo y eliminar así grande segmentos de la realidad". La
especialización ha arrojado un costo: el de la fragmentación del conocimiento, lo
cual impide una comprensión profunda de fenómenos que no pueden ser
abarcados con suficiencia desde una perspectiva unidisciplinar. La consecución de
una metodologia multidisciplinar requiere instaurar un modo de trabajo que
permita el diálogo empírico entre cada disciplina durante varios momentos de la
investigación: en el abordaje empírico de la problemática, en el análisis de los
datos obtenidos por cada disciplina, en la reflexión cualitativa.

El estudio de las fases de caracterización y diagnóstico del Ordenamiento


Ecológico del volcán Popocatépetl y su zona de influencia servirá como un
instrumento dinámico de planeacion y regulación de las actividades productivas, la
propiedad del territorio y los recursos naturales, bajo la perspectiva de
conservación y aprovechamiento sustentable de los mismos, para elevar la calidad
de vida de la población. Con esto se buscará el desarrollo sustentable,
entendiéndose éste como un equilibrio dinámico entre los sistemas que permitan
una situación de protección ambiental, crecimiento económico
y bienestar social,
en el marco de la legislación mexicana para garantizar su instrumentación.

El ordenamiento ecológico, también, es un instrumento de la política ambiental


que regula las modalidades del uso del suelo y orienta el emplazamiento de las
actividades productivas, en el marco de la politica de desarrollo regional
y a partir
de procesos de planeación participativa. Para lograr lo mencionado, el
ordenamiento deberá realizarse en un contexto de integración territorial bajo un
enfoque sistémico, lo cual nos permitirá definir los criterios para evaluar los niveles
de sustentabilidad, vulnerabilidad, fragilidad y estabilidad de la región; además,
este enfoque permitirá un análisis integral y dinámico 2

El análisisde vulnerabilidad será abordado a partir de dos aspectos: la oferta de


recursos, bienes y servicios, y la demanda de los mismos por la sociedad. Se
'
Kravzov, Esther, una experiencia interdisciplinana, Memonas del encuentro la experiencia interdisciplinaria
en la universidad.
' SEMARNAP, Ordenamiento Ecológico General del Territorio, 2000

CUPREDER-BUAP
12
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
T SU ZONA DE INFLUENCIA
METODOLOGiA

considera que la vulnerabilidad aumenta cuando la oferta es insuficiente para


cubrir las necesidades de la sociedad, originando una situación de inseguridad
e
incertidumbre frente a los conflictos y amenazas naturales, sociales económicas,
y
afectando con ello la sustentabilidad de los sistemas
y la calidad de vida de la
población.

En el modelo de análisis el sistema natural proporciona recursos tanto


para el
sistema social como para el productivo; en condiciones normales, su impacto es
positivo sobre los dos sistemas, pero en condiciones de agotamiento y
degradación de los recursos naturales, su impacto es parcialmente negativo sobre
ellos. Los sistemas social y productivo a la vez retroalimentan al sistema natural
con impactos tanto negativos como positivos, formándose una interaccion
que
tiende al equilibrio; cuando sus componentes pierden esta condición, se genera el
deterioro de los tres sistemas.

Con el objeto de identificar los elementos dinamizadores que han determinado fa


estructura ambiental de la región y definido su problemática, se considerarán los
procesos de los últimos veinte años.

El sistema natural se abordó bajo la perspectiva de la disponibilidad


y deterioro de
los recursos naturales renovables y no renovables (aire, agua, suelo, flora
y
fauna), mientras su aprovechamiento, renovación y capacidad de carga del
sistema se estudian en un contexto espacio-temporal.

En lo que se refiere al sistema asociado, se consideraron aspectos como las


características histórico-demográficas, dinámica de la población, organización
social y beneficio social, a fin de contar con fas referencias que permitan impulsar
y proponer políticas de desarrollo en el marco de la sustentabilidad, ya sea a
través de la incorporación de tecnologías limpias o la modificación de las actuales.
Para el sistema productivo, se busca hacer una caracterización del sector
primario, secundario y terciario, en función de la magnitud de la demanda de
recursos naturales, la productividad, la tecnología empleada, y el impacto
ambiental de estas actividades.

La estructura de la propuesta metodológica de las fases de caracterización y


diagnóstico que integran las premisas descritas se basa en tres fases listadas a
continuación.

Fase de orcianización

Se determinan los alcances y objetivos del proyecto, lo cual sirve para identificar el
problema de la investigación; se conforman los grupos de trabajo entre las
instancias participantes y el plan, incluyendo cronograma de actividades y
presupuesto, el equipamiento y personal necesario, etcétera, el producto de esta
etapa serán los Términos de Referencia.

CUPREDER-BUAP
13
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y EU ZONA DE INFLUENCIA
METODOLOGiA

Fase descriptiva

Caracterización

En esta fase se conforma una base cartográfica, bibliográfica


y documental para el
territorio. Se recopila toda la información necesaria y disponible para la
caracterización, delimitación y cartografía de los componentes
y procesos fisicos,
geográficos y socioeconómicos. Para ello, se realizan visitas, reuniones de trabajo
y entrevistas con instituciones y especialistas tanto estatales como federales
y
educativas, compilando un volumen considerable de información proveniente de
anuarios estadísticos, informes, documentos de trabajo, etcétera.

Parte de los cuales se digitalizan; a partir de ellos se confeccionan varios mapas


temáticos. Por otro lado, se analizan imágenes digitales que permiten conocer,
entre otras cosas, el uso del suelo en la zona de estudio.

Se elaboran los textos correspondientes a los cuatro niveles de análisis:


ambiental, de riesgo, económico y socio-político, con base en los Términos de
Referencia.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
V SU ZONA DE INFLUENCIA
METODOLOG jA

Tronco metodológico
(diagrama de flujo)

'
Defimción de Objetivos
J

Dehmitación del área de


! Ordenamiento

Fase descnoirsa

Descripaón Temática del


Medio Ambiente
r Identificaaón de. lá
Problemática Ambiental

esy

Formulación de Hipotesis
de Tr*baio

Selección de Indicas e
Indicadores Fase de óagnosiico

Evaluación de la Evaluaaón del


aptitud de las fases deterioro ambientalg
de caractenzación y
rfiannnatirn

Fase de Diaonóstico

A partir de los resultados obtenidos de los cuatro niveles de análisis se realiza la


valoración de las tendencias de la situación socio-ambiental de la zona de estudio,
utilizando para ello una serie de indicadores físicos, económicos
y sociales que
permiten caracterizar y evaluar la situación socio-ambiental. Con toda la
información generada y los mapas confeccionados, se obtiene una visión sintética
e integral de la problemática fisico-geográfica y socio-económica del territorio, y se
establece la base adecuada para el diagnóstico integral y la identificación de los
principales problemas ambientales que servirán de fundamento para la propuesta
del "Modelo de Ordenamiento Ecológico" que se realizará posteriormente.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
METODOLOGiA

Subsistema Natural

Subsistema de Riesgo

Sistema
! Socionaturai
f
Subsistema Económico

Subsistema Sooopolltico

(Rearesar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP
16
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
METODOLOGÍA

Factores meteoroloorcos
Clima
informaaon cematoióorca

Localrzaciórf

Geolooia
J
Caracteristicas
Fisicas Geomorfolooia
1
!
Morfooénesrs

Volcanrsmo en la reorón

Amenaza volcánica Peseros volcánicos

Condrroon actual del volcán Poooocateoetl


!
Suelo Anábsis por subcuenca

Uorcamon Geooráfica

Hrdrocrafie

Subsistema Natural
Subcuenca del Rin Nexapa

Subcuenca del Rio Atoyac


Hfdrologia

Subcuenca del Rio Vautepec Cuautia

Subcuenca del Rio Amecameca

Cambros en la veoetamón v uso del suelo

Vegetación y Evaluamón def estado de conservacrón


uso del suelo rr I oof i nrr

Las tendenoas en el cambio de la vocaoón


r *mr nd

Fauna Descocerán oor cuenca

Caractenzaaón y
diagnóstico del á rea
natural protegida Parque
Naaonal lztacmhuatl-
Popocatépetl-Zoquiapan
y anexas

CUPREDER-BUAP 17
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE I A REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA METODOLOGÍA

La zona de nesgo

Subsistema de Riesgo por peligro Escenanos eruptivos


Riesgo de erupción

Vulneraniháad

Agncultura

Ganaderia

Silvicultura

Manufactura
Subsistema
Económico Comerao y Sanamos

Nivel de ingreso general

Empleo

Valor de la producción

Demografia

Bienestar Sooal

Subsistema
Marginahdad
Sociopolitico

Historia Agraria

Tenencia de la Tierra

CUPREDER-BUAP 18
"""'""""
ORDENALEENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPCCAGtPED
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Gobe la oe' iltaóo óe bioleiat


CI
C
o
aC ig L

J 8 Gobie~ óe Eeaá ae Pabbba

sIIí9BoLoGIA

C
IO
t

C
~ ~
Municipios
Cabecera municipal
Localidades
Área urbana
Aeropuerto
j~ Carreteras

C
C
ot
I
t
t
-C
Ct
C
Cl
:, ;,:
:*.
„:Vereda
Brecha

Via férrea
Conducto
Línea de transmisión
Curvas de nivel
IO t
C
C
IO

MAPA BASE
Ct
Fuente: INEGI (1995)
C t
C
Cl
oo Proyección cartognttfcar UTfí9 (1995)
le Datum de referenciar NAD27
C
l
Compiiación y edición: CUPREDER

6 0 6 12 Kilómetros

Cl
8C be~cata uetteteaoób cttoco oe Neoc
e'tc eohatlo pote cI te cao te oelQÃt et Pegue .l
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDFATÉPETL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN

GELIiviITACIGM BEL AREA GE ESTUBIG

Criterios

Uno de los propósitos del presente trabajo es conocer la situación dinámica del
sistema socio-natural comprendido en el área de los volcanes Popocatépetl,
Iztaccíhuatl y Telapón, a partir de dos amenazas evidentes: la eruptiva y la
generada por el deterioro ambiental. Si bien las repercusiones por la realización de
cualquiera de ellas abarcaria una zona muy grande de esta región del pais y aún,
en el caso eruptivo, mucho más allá de ella, fue necesario delimitar un espacio
geográfico que sería el de mayor afectación y, a la vez, desde el cual se puedan
realizar las acciones de respuesta necesarias para contrarrestar y aún revertir las
peores tendencias de ambos peligros.

Riesao eruptivo

Asi, en el caso de la amenaza eruptiva, consideramos con holgura los efectos


registrados geológicamente de las dos últimas erupciones plinianas del
Popocatépetl, particularmente en lo referente a los flujos piroclasticos y el cálculo
para el alcance de proyectiles de tamaño considerable, aunque tomamos en
cuenta otros peligros (ver subsistema de riesoo).

El manejo en cuanto a peligro actual por flujos de lodo o lahares, según la


evidencia geológica que han dejado, forma parte de una discusión entre los
estudiosos del problema. Hay quien supone que una erupción de la intensidad de
la actual (1994/2001) podría derretir el glaciar que se encuentra en la cara norte
del Popo y generar flujos que recorrerían las barrancas en las que se encauza el
agua fundida y los sólidos que arrastra hasta poblaciones cercanas a Izúcar de
Matamoros, por el flanco oriental, y Cuautla, por los estados de México y Morelos.
Sin embargo, nunca se han presentado al debate los valores de agua y sólidos
que conformarian los lahares y, por tanto, su magnitud, alcance, velocidad,
etcétera. Por otro lado, hay evidencias que indican que la velocidad de reducción
del dicho glaciar es mucho mayor que la de los otros glaciares cercanos, como los
del Iztaccíhuatl y Citlaltépetl, y aún hay quien sostiene que la importante explosión
del 22 de enero de 2001, que produjo el flujo piroclástico de consideración en la
presente etapa eruptiva, acabó con la parte más significativa de dicho cuerpo de
agua, sin que durante la mayor parte de 2001 se hubiese recuperado.

Además, la formación de lahares no se relaciona únicamente con el derretimiento


de glaciares, sino con procesos hidrometeorológicos intensos, algunos
estimulados localmente durante una erupción grande, que arrastran el material
eruptivo inestable localizado en las laderas a partir de cierta inclinación. Ello obliga
a considerar la generación de ríos de lodo en cualquier barranca del sistema

CUPREDER-BUAP 19
ORDENAMIENTQ EcoLÓGico DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDFDFATÉPETL
T SU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN

hidrológico del Popo. Por ello, sin dejar de considerar este tipo de peligro, lo
circunscribimos también a la misma distancia de los productos eruptivos con
alcances debidamente acreditados por los estudios disponibles.

Sin que sea un círculo perfecto, los limites del estudio desde el punto de vista
eruptivo tienen un radio de 30 kilómetros, con el eje en el cráter del Popocatépetl.

Riesao oor deferioro medioambienfal

En cuanto a los limites por causa de los procesos de alteración de los elementos
de la naturaleza, se estimó necesario analizar toda la parte de los bosques como
espacio físico del problema, ya que de su utilización irracional deriva buena parte
del resto del deterioro ambiental, y, por ello, su conservación y manejo adecuado
significa la posibilidad de detener o dar marcha atrás al proceso de generación de
daños. En otros casos se tomó en cuenta que el cambio de uso del suelo, sobre
todo para propósitos agrícolas de producciones tradicionales, es un proceso
insostenible; se acaba con la vegetación original con el fin de cultivar maíz, frijol y
otros, pero las inclemencias climáticas lo vuelven imposible en pocos años y por
ello se abandonan los predios. Por ello tomamos en cuenta en algunos casos la
cota de 2 mil 400 metros como holgado límite de la parte estudiada.

Dos tamaños del área de estudio

En realidad tenemos dos zonas de estudio: una, en sentido estricto y más ligada al
análisis del subsistema natural y a los indicadores de Estado, a la que
denominamos Zona de Estudio en Sentido Estricto (ZESE); y otra, que incluye al
conjunto de los territorios de los 36 municipios analizados, titulada Zona de
Estudio en Sentido Amplio (ZESA), que constituye un territorio más amplio con el
cual se pueda incluir adecuadamente indicadores de Presión. Las razones por las
cuales hacemos esta diferenciación son, por un lado, que el funcionamiento del
municipio como ámbito de la administración pública tiene mucha relevancia para
comprender el desarrollo de las relaciones sociedad-naturaleza en la zona, a
pesar de que no todo el territorio se encuentre igualmente relacionado con las
amenazas eruptivas y de deterioro medioambiental; por el otro, gran parte de la
información de las dimensiones Económica y Sociopolítica únicamente es
presentada por municipio y no es posible desagregarla en las partes necesarias
para describir a la entidad parcialmente (ver maoa base).

TABLA 1. SUPERFICIE TOTAL DE LA ZONA DE ESTUDIO


Hectáreas I
Kms. cuadrados
En sentido estricto* I 285, 768.28 I 2, 857.68
En sentido amplIo** I 408, 039.82 I 4, 080.40
* Zona
de Estudio en Sentido Estricto (ZESE)
"Zona de Estudio en SentIdo Amplio (ZESA)
Fuente Cálculo del Cupreder con base en la cartografia INEGI

CUPREDER-BUAP 70
ORDENÁNEEMO ECOLÓGICO DE IÁ REGfON DEL VOLCÁN PO~
Y SC ZOlrÁ DE INFLUENCA
Gaórenc ae Erlaú óe Sien c
n
/r Gahlenc ael lana óe Nlafelae
C

I
C

. — L'a. ~n i Gateena ce Blaóa óe o~fe

S'
ég Q%
L (
f
SIMBOLOGIA

~
'
L 1 n ~'"f.
) Municipios
Cabecera municipal
Localidades
Área urbana
"
~' ~ Aeropuerto
Carreteras

8recha
nr .t".„:Veredaférrea
, . Via
f
r
Conducto
', '
Llnea de transmisión
,
: Curvas de nivel
Zona de estudio en sentido estricto

Aras = 285, 788. 30 hectáreas

Z ~-'-, . D ==~'hg gD
cQ4J lo MAPA BASE
(ZESE)
'
19sl (-f-.
~' lCnl
(f Q- r
nr
r
D Fuente: INEGI
r ? . naf h
r
C Proyección cartognNcat UTM (1995)
Eh R ae Datum de nHerenciat IIIAD27
Compilación y ediciónt CUPREDER

D
S
C
n
C
nr
C
cn
6

eenrrren
0

a ~
6

acero "encaro poro o n


12 Kilómetros

nnfafo .o ae r -caro
~canon

encee ae cerarl e eeaoncnn


afiance

Á88L
S""-""." '"" ECOLÓGICO DE
ORDENAMIENTO LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL
520000
Y Ee ZONA DE INFLIXNCIA

lh
GobleRao cel EITodo Ce Me&clo
a
Cl
CI
la
CI oh&T '."~" L

o Chao oe: Eelccl. oe


i
S Pueblo

~~'fj SIMBDLDGIA

Cl
C
Cabecera municipal
C ~ Localidades
C
I Arca urbana
Aeropuerto
/+ Carreteras

Brecha
8
El I II T
N r ; Vereda
N
. ,
z". férrea
'
Vía
I Conducto
I' Línea de transmisión

~
',
Curvas de nivel
Zona de estudio en sentido amplio
Arca = 411,031.13 hectáreas
CI
C C
Cl ca
CI la

MAPA BASE
(ZESA)
lCI Fuente: INEGI
la
CI
C
Proyección cartogréiicaz UTM (1SS5)
Datum de referencia: NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

6 0 6 12 Kíl6metros
RRCAIA RRAFICA
I

CI
N 5200X
C RR

o
eaefea aaeefealkl Acolal a ae

~par ~ Sr ~
AARRa

Ree
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN

TABLA 2. HABITANTES POR ESTADO EN LA ZESA


[México 730, 071
Morelos 88, 127
Puebla 377, 668
í
Total 1'195,866
Fuente: XXI Censo General de Población y Vivienda 2000, INEGI.

Regionalización del área de estudio

El territorio que ocupa la zona de estudio se ha regionalizado a partir de criterios


que tienen que ver con la forma que adquiere la superficie de la tierra y el paisaje,
asi como con aquellas áreas del territorio en las cuales el agua que cae por
precipitación se reúne y escurre o fluye a un punto común, ya sea este un rio, un
lago o el mar.

Nos estamos refiriendo a una regionalización basada en la identificación y


tipificación de cuencas o subcuencas y en el criterio geomorfológico que permite
identificar, en función de la altura y la forma del terreno, aquellas áreas que se
caracterizan por tener una mayor o menos inclinación del terreno.

El uso de ambos criterios no genera conflicto metodológico alguno, por el


contrario, se complementan, ya que una vez que se ha identificado las cuencas se
pueden reconocer dentro de éstas tres zonas, la parte alta, la media y la baja.
Éstas áreas corresponden de forma muy similar a la regionalización
geomorfológica o fisiográfica que se plantea a continuación.

En la zona de estudio y su zona de influencia se pueden reconocer las siguientes


zonas geomorfológicamente o fisiográficamente hablando, y que tienen que ver
con el relieve y el paisaje del territorio que ocupan:

EL VALLE. Esta zona alrededor de los volcanes se caracteriza por ser la zona de
las tierras más bajas altitudinalmente y donde el territorio presenta las superficies
más planas con ligeras ondulaciones del terreno, colinas o conos de pequeños
volcanes. Esta zona se localiza aproximadamente entre los 2 mil 100 y los 2 mil
200 metros sobre el nivel medio del mar (msnm).

EL PIE DE MQNTE. Esta zona alrededor de los volcanes se ubica entre los 2 mil 200
y los 2 mil 500 msnm aproximadamente. Se caracteriza por ser la zona donde dan
inicio las primeras estribaciones de los principales volcanes de la región bajo
estudio. Es un terreno ya escabroso pero no de difícil acceso, y en esta zona se
ha realizado un manejo del suelo desde épocas prehispánicas, ya que es aquí
donde están las formaciones de terrazas para la agricultura a todo alrededor de
los volcanes, además de encontrarse de manera natural áreas con terrenos planos
entre las laderas de las estribaciones antes señaladas.

CUPREDER-BUAP 21
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEÁN PDPQEATÉPETL
Y EU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN
EL SoMowAívo. Esta zona alrededor de los volcanes se ubica entre los 2 mil 500 y
los 3 mil 700 msnm. , aproximadamente. Es una zona francamente montañosa, con
pendientes desde ligeras hasta fuertes, de más de 45 grados.

LzL AaA MQNTANA. Esta zona se ubica entre los 3 mil 700 y 5 mil 500 mnsn
aproximadamente. Esta zona se caracteriza por presentar áreas de baja pendiente
con morrenas, recordándonos los antiguos límites de los glaciares de los volcanes
Iztaccíhuatl y Popocatépetl, para después presentar nuevamente terrenos con
fuertes pendientes, los cuales corresponden a las estructuras de los edificios
volcánicos, hasta llegar a sus cumbres.

Regionaíízar el espacio geográfico de la zona de estudio a partir del


reconocimiento y caracterización de subcuencas hidrológicas y luego utilizarlas
como unidad físico-territorial de análisis, planificación, manejo y gestión ambiental
del territorio, es una forma de sectorializar el espacio a partir de reconocer todas
aquellas áreas o unidades fisiográficas, donde el agua que cae por lluvia se reúne
conformando un patrón común de drenaje de aguas superficiales, las cuales fluyen
hasta un río principal y luego éste cursa hasta la desembocadura del mar o de un
lago.

Son tres las características fundamentales de la geomorfología y/o fisiografia de la


zona de estudio que nos permiten regionalizar este espacio como subcuencas
hidrológicas, las cuales a su vez tienen su origen las partes altas de la Sierra
Nevada. Estas son:

a).- Las lineas divisorias de aguas como límites naturales totales o parciales.

Una porción de territorio drenada por un sistema de tributarios que contribuyen a


alimentar un curso de agua principal. Este último conduce las aguas superficiales
hasta su nivel de base, donde la cuenca entrega sus aguas a otro sistema
(generalmente otra cuenca, un lago o el mar).

b). - Una dinámica ambiental definida por las interacciones sistémicas y holísticas
entre los recursos agua, suelo, vegetación, y el impacto que sobre estas
interacciones tienen las decisiones en materia de uso de recursos naturales
tomadas por distintos agentes económicos.

c).- La cuenca es una unidad especial relevante para analizar los procesos
ambientales generados como consecuencia de las decisiones en materia de uso y
manejo de los recursos agua, suelo y vegetación. En efecto, las posibilidades de
diferenciación espacial y de integración conceptual de procesos ambientales que
esta unidad brinda, hacen de ella un marco geográfico propicio para entender los
impactos ambientales de las actividades humanas desde una perspectiva de
sistemas complejos.

La cuenca es también
un marco apropiado para la planificación de las medidas
destinadas a corregir los impactos ambientales producto del uso y manejo de los
recursos. Sin embargo, la relevancia de la cuenca como unidad para la

CUPREDER-BUAP 22
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLEÁN PQPDEATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN
planificación está condicionada por los alcances de los programas que se definan,
su tamaño y complejidad, los niveles de decisión involucrados y las fuentes de
financiamiento

Las unidades ambientales

Se define una UNIDAD como aquella región del territorio que puede
AMBIENTAL
caracterizarse en zonas ecológicas, provincias, sistemas terrestres y paisajes.
(Sedue, 1989). En nuestro caso, las unidades ambientales se definirán a partir de
una regionalización ecológica según la clasificación de vegetación de acuerdo a
Rzdowisky (1978), quien agrupa la vegetación de acuerdo a las especies
dominantes de cada comunidad botánica.

Por otro lado, utilizaremos también el criterio geomorfológico descrito arriba (Valle,
Pie de Monte, Somontano y Alta Montaña) para conformar estas unidades de
análisis.

Hemos reconocido como principales unidades ambientales las siguientes:


Bosques de:
Pino
Oyamel
Encinos
Táscate

Como bosques mixtos los siguientes:


Pino-encino
Encino-pino
Pino-oyamel
Oyamel-pino

Como vegetación subalpina:


Zacatonal de altura o subalpino.

Los anteriores tipos de vegetación se distribuyen en un gradiente altitudinal en


función de sus requerimientos ambientales de la siguiente manera:

En la zona del valle y el pie de monte, la vegetación original estaba compuesta por
bosques de encino y de táscate.

En la zona de somontano se distribuyen los bosques de pino y oyamel.

En la zona de alta montaña se distribuyen los pastizales subalpinos.

Y en las transiciones de una región geomorfológica a otra se establecen en los


ecotonos como vegetación los bosques mixtos de encina-pino y pino encino. (Ver
mapa de veaetación v uso del suelo 1980-2000)

CUPREDER-BUAP 3
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLFAN PDPocATÉPEIT.
T SU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITAcIÓN

Organización por subcuencas


En nuestro caso dividimos la zona de estudio en cuatro subcuencas. Estas son: en
el flanco occidental de la Sierra Nevada, la subcuenca denominada por nosotros
Chalco-Texcoco, por ser los sitios de los antiguos lagos que llevan los mismos
nombres, donde fluyen las aguas provenientes de los volcanes Popocatépetl,
Iztaccihuatl, Telapón y Tláloc, y que son en realidad propiamente dos subcuencas
de la cuenca endorreica de la antigua Tenochtitlan, pero para efectos prácticos y
por la desproporción entre sus partes la hemos vuelto una sola subcuenca.

Del lado Oeste y Sur-oeste reunimos dos subcuencas, la del rio Cuautla y la del
Yautepec, ambas tributarias de la cuenca del río Balsas; a ésta le hemos llamado
la subcuenca de Cuautla-Yautepec.

En la parte oriental tenemos dos subcuencas, ambas también pertenecientes a la


gran cuenca del rio Balsas. Al Norte, la subcuenca del río Atoyac; al Sur de este
flanco oriental, la subcuenca del rio Nexapa. (Ver mapa de subcuencas)

A continuación presentamos en cuadros la información cuantitativa de lo antes


expuesto:

TABLA 3. NÚMERQ DE HABITANTEs PQR suBcUENCAs


ZESE IZESA
Chalco/Texcoco 92, 664 1 637, 298
Cuautla/Yautepec 1 16,219 149, 146
Atoyac 114,781 154, 594
Nexapa 196,431 254, 828
Total 520, 095 1'195,866
Fuente: Cálculo del Cupreder con base en datos del CPV2000 y carto9rafia del tNEGt t Z50, 000.

CUPREDER-8UAP
520000 540000 560000 580000 600000 OROENAMIEN'O ECOLÓGICO DE LA REGIÓN oEL vorcAN PÓPocAIEPETL
Y EL ZOIIA OE INF. OENCIA

,1I'-5
L
Sl

C'
C
C
~
SIMBOLOGIA
Municipios
Cabecera municipal
Localidades
C SS
C
IJ
C
Área urbana
Aeropuerto
Carreteras

Brecha
C llJ
,";,' Vereda
C3 Vla férrea
C AJ
- IC
CI
AJ CI Conducto
SS
J C3 Linea de transmisión
Curvas de mvel
Subcuenca Atoyac

C AJ
» Subcuenca Cuautla
Subcuenca Nexapa
Subcuenca Texcoco
C
8 C
C
SJ

SUBCUENCAS
Fuente: INEGI (1995)
f
C C
CS proyección cartogréticar UT té (1995)
C
Cl
CI
CI Datum de referencia: NAD2T
Al CI
Compilación y edición: CUPREDER

6 0 6 12 Kilómetros
SSCAIA SAASICA
C J
CI SS
C
CI
C
520000 550000 520000
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN

TABLA4. SUPERFICIE Y NÚMERO DE HABITANTES POR MUNICIPIO, ESTADO Y TOTAL


Municipios Superficie municipal Superficie municipal Población
Estado de México (hectáreas} ZESE (hectáreas) ZESA ZESE ZESA
Amecameca 1 7, 720.79 17, 720. 79 45, 225 45, 255
/ Atlautla 13, 156.91 13, 156.91 25, 950 25, 950
l Ayapango 3, 167.41 3, 173.26 5, 947 5,947
Cocotitlán* 1, 182.48 2, 786.00 10,205
i Chalco 9, 061.32 22, 274 56 426 217,972
i Ecatzingo 8, 995.00 8,995.00 7, 916 7, 916
L Ixtapaluca 12,212.42 27, 335.88 14,008 297, 570
' Juchitepec 2, 262. 81 13,747.31 4, 962 18,968
j Ozumba h 4, 286.23 4, 286.23 23, 592 23, 592
Temamatla*
I
47.08 1,815.68 8, 840
Tenango del Aire' I 392.93 5, 776 42 8,486
l
Tepetlixpa P it 4, 567 37 4, 571.88 16,863 16,863
h Tlalmanalco
20, 174.94 20, t 75.43 40, 255 42, 507
Total estatal 97,227.69 145, 15.35 185,144 73,0071
lúlorelos
OCUIÍUCO E. VI 9, 768.54 9, 790.21 15,090 15,090
h Temoac 3, 755.87 3, 761 27 12,065 12,065
L Tetela del Volcán 9, 252. 77 9, 252 77 16,428 16,428
t Yecapixtla m 2, 026.37 17,288. 37 3, 918 36, 528
n
L Zacualpan / A, 5, 141 36 5, 146.94 7, 962 7, 962
Total estatal 29, 944.91 45, 239.56 55,463 88,073
Puebla
l Acteopan RurxP' I h 465.52 7,410 24 3, 074
i Atlixco 17,564. 14 29, 323 77 100, 158 117,111
h Atztzrhuacan 12,018.97 12,031 03 11,901 11,933
Calpan 6,643.94 6,651.77 13,571 13,571
8, 113.83
i Chiautzingo
Cohuecan
8, 097.43
320.96 4, 630.88
17,788
1,453
17,788
4, 596
Domingo Arenas 1,211.28 1,211.28 5, 581 5, 581
i Huaquechula 290.20 23, 892. 15 28, 654
h, Huejotztngo 9,453.48 17, 513.9 31,828 50, 868
h Nealtican 1, 923.10 1,923. 1 10,644 10,644
h
Sn Felipe Teotlalcingo LP n~o 3, 170.36 3, 942.36 6,425 8,632
Sn. J. Tecuanipan 3, 798 25 3, 813.73 5, 267 5, 267
L Sn. N de los Ranchos /; 16, 136.88 16,136.88 10,009 10,009
l San Salvador El Verde
Q 7, 801 97 10,830.21 4, 093 22, 649
X Sta. Isabel Cholula ESs 1, 151.30 3, 251.74 2, 274 8, 815
i Tlahuapan 30, 597.27 30, 933 16 31,655 31,665
13,529 39 13,529.39
i
h Ttanguismanalco

Tochimilco 21, 845.49 21,845.49


9, 640
17, 171
9,640
17, 171
Total estatal 156,019.93 216,984.91 279,458 377, 668
Gran Total 283, 192.53 408.039.82 520065 1195812
Fuente XII Censo Genera I de Población y Viwenda. I N E G I, 2000.
* Estos municipios no resu Itan incluidos en la ZESE.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL
Y Su ZONA DE INFLUENCIA DELIMITACIÓN

TABLA 5. SUPERFICIE Y NÚMERO DE HAB POR MPIOr ESTADO Y TOTALr POR SUBCUENCA
Municipios Superficie Población
'
municipal (has) ZESE j ZESA
Subcuenca Atoyac
Chiautzingo 8, 113.83 17,788 17,788
Domingo Arenas 1,211 28 5, 581 5, 581
Huejotzingo 17,513.9 31,828 50, 868
Teotlalongo 3, 942.36 6, 425 8,632
San Salvador el Verde 10,830.21 4, 093 22, 649
Tlahuapan 30,933.16 31,655 31,655
Total 72, 544. 74 97,370 137,173
Subcuenca Nexapa
Acteopan 7,410.24 3, 074
Atlixco 29, 323.77 100, 158 117,111
Atzizihuacan 12,031.03 11,901 11,933
Calpan 6,651.77 13,571 13,571
C o h u e can 4, 630.88 1,453 4, 596
Huaquechula 23, 892.15 28, 654
Nealtican 1,923. 1 10,644 10,644
Sn. Jerónimo Tecuanipan 3, 813 73 5, 267 5,267
Sn. Nicolás. de los Ranchos 16, 136.88 10,009 10,009
Sta. Isabel Cholula 3, 251.74 2274 8815
T i a n g ui s m en a I co 13,529.39 9640 9640
Tochimilco 21,845.49 17171 17171
1 44, 440. 1 7 1 82, 088 240, 485
Subcuenca Cuautla-Yautepec
Atlautla 1 3, 1 56.91 25, 950 25, 950
Ecatzingo 8, 995.00 7, 916 7, 916
Ocuituco 9, 790.21 15,090 15,090
Ozumba 4, 286.23 23, 592 23, 592
Temoac 3, 761.27 12,065 12,065
Tepetlixpa 4, 571.88 16,863 16,863
Tetela del Volcán 9, 252. 77 16,428 16,428
Yecapixtla 17,288.37 3, 918 36, 582
Zacualpan 5, 146.94 7, 962 7, 962
Total 76, 249.58 129,784i 1 62,448
Subcuenca Cha leo
Amecameca 17,720.79 45, 255 45, 255
Ayapango 3, 1 73.26 5, 947 5, 947
Chalco 22, 274. 56 426 217,972
Cocotitlán 2, 786.00 10,205
Ixtapaluca 27, 335.88 14,008 297, 570
Juchitepec 13,747. 31 4, 962 18,968
Temamatla 1,815.68 8, 840
Tenango del Aire 5, 776 42 8,486
TI a I m a n a co I 20, 1 75.43 40, 255 42, 507
Total 1 14,805.33 110,856 655, 750
Gran total 408, 039.82 520, 098 1'195,856
Fuente: XII Censo General de Población y Vivienda. INEGI, 2000.
*
No se incluye poblaoón de estos municipios en la ZESE

CUPREDER-8UAP 76
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLGÁN PDPDEATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DELIMITAcIÓN

Advertencias

Los términos de referencia para el presente estudio establecen que la cartografía


a manejar deberá ser la de escala 1:250,000 y 1:50,000, según ésta haya estado
disponible —lo que está también consignado en los mencionados términos de
referencia- y en función de las necesidades explicativas determinadas por los
autores.

De las nueve cartas del INEGI que empleamos en escala 1:50,000, la mitad Norte
fue construida bajo la referencia NAD 1927 y la otra parte en ITRF 1992. La
gerencia regional del instituto nos entregó un primer acoplamiento de ambas
categorias, pero tiene algunos despíazamíentos de 25 metros en la línea de
conjunción, lo que sin embargo no representa una distorsión significativa en esa
escala.

En todos los casos, salvo alguna omisión involuntaria, estas diferencias serán
advertidas adecuadamente, tanto en su registro simple como cuando tengan
alguna implicación de relevancia.

(Rearesar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP 27
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPDEATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA JUSTIFICACIÓN Y OBIETIVOS

3USTIFICACIÓM

La región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl padece una serie de


problemas ambientales caracterizados por la preocupante disminución de la
cantidad de recursos bióticos, abatimiento encabezado por la acelerada pérdida
de bosques y sus consecuencias. Entre éstas se cuentan la disminución y
alteración proporcionales de fauna y flora locales, la merma en la captación de
agua y en la producción de oxígeno, y muy especialmente la pérdida de un
recurso que practicamente es no renovable por el altisimo costo de recuperación
que representa: el suelo.

Existe también una creciente contaminación de sus ríos, cañadas y hasta el


subsuelo, por efecto de la irracionalidad en el manejo de los desechos líquidos y
sólidos. Estos hechos amenazan en convertirse en un serio problema no sólo para
las poblaciones asentadas en los alrededores del la Sierra Nevada, sino incluso
para asentamientos humanos más distantes que dependen en buena medida de
los recursos naturales producidos por este macizo montañoso, especialmente el
agua y el aire. Hablamos de urbes de la magnitud de Cuautla, Chalco, Ixtapaluca,
Texcoco, Izúcar, Atlixco, Texmelucan, Huejotzingo, e incluso la ciudad de Puebla y
el Distrito Federal. En la terminología de la disciplina que estudia los desastres,
este proceso es considerado como un desastre de lento impacto, pero de
implicaciones enormes.

Aunado a lo anterior, existe una continua actividad volcánica presente en el


Popocatépetl desde diciembre de 1994. De suscitarse un evento eruptivo de
magnitud verdaderamente dañina, lo que por supuesto puede ocurrir aunque hasta
ahora no ha sucedido, mucha población estaría expuesta a los impactos de los
diferentes productos volcánicos. Habitantes de más de 30 municipios de los
estados de Morelos, México y Puebla son los más expuestos a la peor parte de
esta amenaza desastrosa, pero poblaciones más lejanas podrían ser afectadas
por los efectos de esta actividad geológica. Mientras más cerca se viva del volcán
mayor peligro se corre; mientras mayor cantidad de gente viva y trabaje en estas
condiciones de riesgo, mayor sería la cuantía de una calamidad.

Ambas amenazas calamitosas se ciernen sobre una zona específica de entre 285
mil y 408 mil hectareas, según la dimensión del análisis, y una población que va
de 520 mil a un millón 1 95 mil habitantes, con instalaciones humanas y actividades
que son características de una cultura milenaria mezclada con las expresiones
socioeconómicas de la actualidad.

La población de esta región es muy heterogénea. Encontramos una importante


diversidad en muchos sentidos. Hay, sin embargo, una gran cantidad de gente en

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPDGATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

condiciones de mucha precariedad en su forma de vida, empezando por sus


lamentables condiciones económicas; puede verse que muchas localidades son
consideradas por el Consejo Nacional de Población como de las mayor
marginalidad en el pais.

Es por las anteriores consideraciones que un estudio de la situación que prevalece


en esta importante y emblemática región de nuestro pais resulta indispensable y
urgente, con el fin no únicamente de dar cuenta de la situación por la que
atraviesa, sino para ofrecer alternativas de reversión para los peores indicadores
sociales, económicos y ambientales, y de mitigación del riesgo eruptivo hasta
donde sea posible. Ello puede lograrse si los gobiernos federal y estatales
intervienen decididamente en ello.

CUPREDER-BUAP 29
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA 3USITFICACIÓN Y OBIETIVOS

OB3ETIVOS

Determinar con precisión el área de estudio para los subsistemas natural y


social en la región.

P Evaluar el cambio de uso del suelo y la cobertura vegetal en la región de


estudio durante los últimos 20 años.

P Evaluar las causas y efectos que han tenido en los ecosistemas forestales
de la región de estudio las actividades antropogénicas.

D Evaluar los efectos o impactos ambientales de las actividades productivas


en la región.

o Analizar los aspectos sociopolíticos en el marco de la alteración del


ecosistema de la zona de estudio.

o Evaluar el riesgo que corren las localidades asentadas en un radio de 30


kilómetros, ante un posible evento eruptivo del volcán Popocatépetl.

o Construir diagnóstico
un que identifique las interacciones de los
subsistemas ambiental, sociopolítico y económico, en el contexto de la
integración territorial de la región.

o Proveer los mapas temáticos digitalizados, necesarios para la integración


de la información geográfica que facilite la caracterización, el análisis, el
modelado, el monitoreo y la gestión del aprovechamiento del territorio de la
región.

(Reqresar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP 30
Pl ll(AGII2I pggp
~2lliBCCeli ijzBCüóón
CÓG B IBgilóón
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CUMA

llL SUSSKS7ERIA RA7UIRAIL

El sistema volcánico compuesto por el Popocatépetl e Iztaccihuatl está en la mesa


central de la República Mexicana entre los 18'45' y 19' 15' latitud Norte con una
orientación Norte-Sur.

La variación del clima en las zonas montañosas o llanuras de altitud superior a los
800 o 1000 m depende de la altitud, de la latitud y de la exposición a los vientos
húmedos (E. García, 1970).

1. Factores meteorológícos

Por la latitud en la que se halla, la región de estudio es afectada en la época fría


del año por sistemas de tiempo propios de las latitudes medias, como los frentes
fríos y la invasión de masas de aire polar continental; en el verano influyen los
sistemas meteorológicos propios de la zona tropical como los huracanes y las
hondas tropicales entre otros.

LAs QNDAs TRQPIGALEs. Son ondulaciones de la corriente básica de los alisios, que
se desplazan de Este a Oeste a una velocidad media de 15 km/h, producen
movimientos ascendentes con nubes de gran desarrollo vertical y fuertes
precipitaciones, se presentan entre los meses de junio a octubre y con mayor
frecuencia en el mes de agosto. (Jáuregui O. , 1968).

La circulación de huracanes por las costas del Golfo o las costas del Océano
Pacífico introduce humedad a la región y en algunas ocasiones se internan
provocando lluvias persistentes y aguaceros. La estación de huracanes es de
mayo a octubre, siendo septiembre el mes con más recurrencia de estos sistemas
meteorológicos.

Los FRENTEs FRios. En la estación invernal, las masas de aire polar continental
afectan el área de estudio; los efectos de estos sistemas en la región se traducen
en un descenso brusco de temperatura acompañado de precipitación pluvial y
vientos fuertes del norte.

CUPREDER-6UAP 32
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CL™

2. Información climatológica

Este trabajo se basó en los registros de temperatura media mensual y lluvia


mensual de 41 estaciones climatológicas, los años de información varían de una
estación a otra, la mayoría de las estaciones suspendieron las observaciones en
el año de 1 988 por tal motivo no se contó con información actualizada (ver tabla).

2. 1 Elementos climatotóaicos

2. 1. 1 Temperatura

La distribución de la temperatura en el área de estudio está determinada


principalmente por la variación de la altitud, la temperatura disminuye con la altura
a razón de 0.68'C por cada 100 m (ver oráfíco 1), las temperaturas mayores de
20EC se registran al Sureste y Suroeste del volcán Popocatépetí a altitudes/
inferiores a los mil 700 msnm. La temperatura más baja de 7.7 C se registró en la
estación de Hueyatlaco a una altitud de 3 mil 557 msnmm (ver mapa de
temperaturas).

GRÁFICO 1. VARIACIóN DE LA TEMPERATURA CON LA ALTITUD

VARIACION DE LA TEMPERATURA CON LA ALTITUD

230

21 0

ll 0

150

+ 3EL963
94

I, DDD 1,50D 2, 000 2, 500 3.500 4, 000


ALTITUD (

Fuente' Elaboración propia con base en datos de la Comisión Nacional del Agua.

CUPREDER-BUAP 33
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CLIMA

2. 1.2 Precipitación pluvial

La distribución de la lluvia responde a la dirección de los vientos que introducen


humedad a la región así como a la configuración del relieve.

En la estación climatológica de El Tejocote (Texcoco) al Noroeste del volcán, se


registran anualmente 556 mm de precipitación pluvial; en la estación de
Tepeyahualco, al Noreste, se registran 445. 7 mm.

En el mapa de lluvia anual se aprecia el efecto de los vientos del Suroeste que
inciden en las laderas del Popocatépetl; como se puede observar, sus efectos
alcanzan la región de Río Frío donde se registran anualmente 1 0 mil 74. 3 mm de
precipitación, en Hueyatlalco anualmente se acumulan mil 1 86.4 mm.

Como resultado tenemos que entre los 2 mil 500 msnm y 3 mil 700 msnm en las
laderas occidentales haya características de mayor humedad que en las laderas
orientales; en la estación de Amecameca se registran 928 mm y en la estación de
Calpan, que se encuentra en la ladera oriental y aproximadamente al mismo nivel,
se recogen anualmente 81 8.9 mm de lluvia.

2. 2 El tipo de clima seaún la clasificación climá tica de Koppen modificada por E.


García.

Los climas E(T) climas fríos, con temperatura media anual entre — 2' y 5'C, se
encuentran entre las curvas de nivel de 4 mil y 5 mil 272 m; en este rango de
altitud se considera que las temperaturas oscilan alrededor de los 0 C en los
meses más calientes del año y continuamente hay formación de hielo impidiendo
el desarrollo de vegetación arbórea.

Los climas EF clima muy frío o de nieves perpetuas con temperatura media anual
menor de —2'C están a una altitud mayor de 5 mil 272 m.

Descendiendo en altitud después de los 4 mil m está el clima C(w" 2)(w)cig


semifrlo subhúmedo con lluvias en verano, temperatura media mensual mayor de
10'C en menos de cuatro meses. Después de este clima y rodeando los volcanes
a una altitud de 2500 m está el clima C(w" 2)(w)(b')ig, semifrío húmedo, cuyo
limite térmico superior son los 12'C de temperatura media anual, y el inferior de
5'C, con más de cuatro meses con temperatura media mayor a 1 0'C y
temperatura media del mes más caliente, menor a 22 C.

Las asociaciones vegetales dominantes de este clima son los bosques de


oyameles (Martinez, 1963, tomado de E. García, 1970).

Al continuar descendiendo tanto al Oriente como al Poniente se observan los


climas:

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

If&&q~~~ j Y SU ZONA DE INFLUENCIA

rn
rn
C
4
r n'5 &lÁRtdl ~&ll .
IT-I W;;. mr, 'E~'5
ei)!n. ' pL L'Qj
L'.
~vb . f, ))t i4 r
on
Cl
Ct
. Gobnrno del Eelaaod

Goblérrto del Eáado de Púeóla


l.loredo

WÓ55
C
W
/ ).
SIMBOLOGIA
Á-
) Temperatura
~ 7.7 - 11.1
l 8rn ~ 11.1 - 14.7
~ 14.7 - 16.7
~ 16.7 - 19.9
~ 19.9 - 23.8
'
8N 8C Isotermas
la
Municipios
I

Cabecera municipal
R
c Área urbana
ro
Cl
* !~, Curvas de nivel
Cl

-.—:,. i~ 8
5T

5
TEMPERA TURA
C N
Cl
C
Cl
ro
C
N Faentel iNEGi - CNA
Rroyección cettottrátfcel vTM (táltEI
Detltm de reterenciel NAD 2T
Compiieción y edición: CUPREDER

3 0 3 6 9 Kilometers

+
ESCALA G RAFICA

8 &- J Clo~''-+'" L'= b.c~fe- 'é„=' ~~=


l
l
'3~C ¹
~r 88 senerne;no Jtl velrtdod Aoono o de nleao

520000 5rTC000 560000 580000 600000 r


Cen'rO t, r;IVenranO Oara ta preVen kvn de óerlnnrn Regtanalel r n
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INELUENCIA CLIMA

C(w" 2)(w)fíig templado subhúmedo con verano fresco largo, lluvia anual mayor a
los 55. 3 mm por cada grado de temperatura media anual.

C(w" 1)(w)big templado subhúmedo con verano fresco largo, lluvia anual entre
43.2 y 55. 3 mm por cada grado de temperatura media anual.
C(w" 0)(w)big templado subhúmedo con verano fresco largo, lluvia anual menor a
43.2 mm por cada grado de temperatura media anual.
Las comillas en la letra w representan la presencia de canícula, el símbolo i
(isotermal), menos de 5'C de oscilación termica, (i') (con poca oscilación) entre 5
y
7' C de oscilación térmica, y el simbolo g se refiere a la marcha anual de la
temperatura los lugares donde el mes más cálido se presenta antes del mes de
junio, marcha anual de la temperatura tipo Ganges.

Descendiendo al Sureste o Suroeste están los climas (A)C semicálidos del grupo
C, A(C) semicálidos del grupo A, hasta el grupo Aw"0(w) (í')g cálido subhúmedo,
temperatura media anual mayor de 22'C y con poca oscilación térmica (ver mapa
tipo de clima).

Esta variación del clima en las laderas Sureste y Suroeste es el efecto de la


exposición directa a los vientos procedentes del Océano Pacifico y Golfo de
México, que en verano son cálidos y húmedos.

Aí Noroeste y Noreste de la región se halla un clima BS1k'w(í')g templado


semiárido con verano fresco largo, régimen de lluvias de verano, lluvia invernal
entre 5 y 10 por ciento del total anual, temperatura media anual entre 12 y 18 'C,
temperatura del mes más cálido menor a 18'C, oscilación térmica entre 5 y 7'C y
marcha anual de temperatura tipo ganges.

En toda la región de estudio se tiene un régimen de lluvia de verano, menos del 5


por ciento de la lluvia anual se registra en invierno.

Por la posición geográfica y la altitud, la región está sometida a la oscilación anual


del comportamiento del viento; en la época invernal dominan vientos secos y algo
fuertes del Oeste, en el verano dominan los vientos alisios que tienen una
dirección de Noreste al Suroeste, que se desplazan del Golfo de México a la
región de estudio cargados de humedad; gran cantidad de ésta es precipitada en
la Sierra Madre Oriental por la región de Orizaba. La humedad que llega a rebasar
esta cordillera y que no se precipita en el trayecto de la Sierra Madre Oriental al
área de estudio alcanza la condensación por el enfriamiento de la masa de aire al
ser obligada a ascender por la ladera del Popocatépetl o la ladera del Iztaccihuatl.

En el caso de vientos que inciden en sureste y suroeste del volcán


la parte
Popocatépetl, en su trayectoria desde las costas del Océano Pacifico, no hay
barrera montañosa que represente una descarga importante de humedad, por lo
que se registra una mayor precipitación pluvial que en la parte oriental y occidental
de la región. (Rearesar al indice aeneral)

CUPREDER-BUAP 35
520000 54X00
J~~tíe)III~l'ú""'g
560000
i ~., """'e'-'~
6000X
"
ORDENAMIENTO

""""".
ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCAN POPCCAI. PER
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

C
Cf
C!
C
o C e Goble oo ae Lblaóo áe Nbreea
L

88
S Gobierno ael EetaáO óe Poebe

SIMBOLOG(A

C
Precipitación total anual
Cf
C-
en milímetros (mm)
Q 400 - 600
~ 600 - 800
~ 800- 900
~ 900 - 1000
~ 1000 - 1500

~
C
C
fo f Isoyetas
C fo
ol fo
C Municipios
I fa
Cabecera municipal
Arca urbana
, '„Aeropuerto
Carreteras
fo
fo
C
fo /), i Curvas de nivel
r'
f ) I c 88
o
f
Á /
LLUVIA ANUAL
8

'~
7~
4W~w &%k Fuente: INEGI - CNA
Íí Proyección cartognWcaz UTN (1995)
Datum de reterenciaz NAD27
~4 6
Compilación y edición: CUPREDER

0 6 12 Kil6metroe

IU
fo
o

~
8888feeda lfefedodÁ faf88lodeP'eofo
C
520000 Celelo ' "88eeffffo PQIQ IQ 8888fohe: Qe o8IQO ft: eeoofoef
ORDENAM)ENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
Gobie, no os: Estado de Mea"o

'
Gotéenvo oe; Edodo de Morebm
Ct
Ct
rp-
Gooiento de: Eslodo óe pmpnto
v
R
SIIMBOLOGIA
~ Eslapanas Clmtalruépaas
~J Munapas
Cabecera mun» pst
Ams unmna
jt . Aerupumlo
ÁÁL)l Carreteras
C mas(ata sl

K
Tipo Oe clima
~
~
E(T)
C(nre(+mp
C(vd)(w)(b)e
T)te c(v/Q)(w)de
C(wQNw)b(OQ
C(wl)tw)b(r)Q
C(wl)(w)mp
N Bel vwte (O Q
8 C(wa(MbY)Q
(A) C (vVQ(w) be
(A)c(wo(w)s(r)Q
(A) C tw" 1 (sé b(O Q
(A)Ctw"1(w)ae
(A)c(wn)(w)be
(A)c(aleta)a Q

~
~
(A)C(wp)(w)ine
(A)CIwc)(w)a( )Q

~
~
A(C)W'll»Ar)Q
A(C)wliw)tP
C
rb
C
Ct ~
~
A(c)MTQw)e
A(c)w)Qwl(t le
ot
N

~ AW) tw)(l)Q
AWn(w) Q

TIPO DE CLIMA
N
Ct

nl
Ct

r ttet I
' Fuente: INEGI - CNA
r)Pf Pro)nQccién cartogréiicat UTN (1995)
Datum de reierenciar NAD27
Compilación y ediciéln) CUPREDER
6 0 6 12 Kilómetros
~apela casa»n
o ~~4 fú
C
o sansménlo urvmrackd Adunomo ds Iv»b»
lwmv
ro
N 520000 54X00 centro úntvensma poro a smvm»»n án m»sbst esdatawt ~r
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
CLIMA

Referencias

PÉREZ Garcia, Ismael. 1993. La acción de bloaueo sobre las seauías en la


República Mexicana. Vl Congreso Nal. de Meteorologia OMMAC.

SMITH D:K:. 1989. Prevención de desastres naturales. el aporte de los servicios


Meteorolóaicos. OMM No. 722.

JÁUREGUI O. , Ernesto. 1 968. Mesoclima de la reaión Puebla-Tlaxcala, Instituto


de Geografía. UNAM.

GARCÍA, Enriqueta. 1 970. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de


Copen Instituto de Geoarafía. UNAM.

OMM. 1990. Guía de Prácticas Climatolóaicas. OMM No. 100.


FLORES Cano, Enrique, Susana Swan. 1 995. Breve Historia de la Seauía en
México. Universidad Veracruzana.

CUPREDER-BUAP
36
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

Il CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (GEOLGGÍAl

2. 1 Localización

La zona de estudio se localiza entre las coordenadas geográficas 18' 59' y 19' 25'
45" de Latitud Norte y 98' 38' 58" y 98' 52' 58" de Longitud Oeste. Comprende
parte de los estados de México, Puebla y Morelos (fiaura 1).

2.2 Geología

2. 2. f Geoíoaía reaional

La zona está representada por rocas volcánicas del Cenozoico, principalmente del
Terciario (T), aunque se encuentran de manera aislada afloramientos de rocas
Mezosoicas del Cretácico tardío (Ks).

CRE rÁclco (Ks). En la región de Cuernavaca y el Valle de Puebla se encuentran


expuestas rocas calizas del Cretácico, brechas calizas y rocas sedimentarias
pelágicas, que forman también afloramientos cerca de Tula, 50 km al Noroeste de
la Ciudad de México. Estas rocas pueden ser la fuente de raros metapelitos
xenolíticos recubiertos por las lavas del lztaccíhuatl y la Malinche, así como de
fragmentos epidotizados de arenisca, encontrados en deyecciones del
Popocatépetl de la era Reciente (Q). Una depresión al Este de la Ciudad de
México, Pozo Texcoco, intersecta un lago lleno del Cuaternario tardío (Q) y rocas
volcánicas del Terciario (Ts) antes de penetrar en sedimentos del Cretácico (Ks) a
2 mil 600 m de profundidad (Mooser et al. , 1974). Afloramientos de calizas del
Cretácico se observan en las cercanías de la población de Atzitzihuacan en el
estado de Puebla.

TERGIARIQ (T). A mediados de la era Terciaria se constituyeron las bases de la


Sierra Nevada, en un proceso que se conoce como Formación Xochitepec, el cual
consiste en la acumulación de productos volcánicos durante alrededor de 20
millones de años y que han formado estratos de considerable espesor, así como
afloramientos en grandes superficies que se extienden hasta las aplanadas
cumbres situadas al Noreste del Iztaccihuatl. Las primeras erupciones de dacitas
y andesitas se abrieron paso a través de grietas en los pliegues de los estratos
subyacentes del Cretácico (Ks). El Terciario (T) es la base del relieve actual, pues
como producto de la actividad volcánica y el flujo de lavas, la Sierra Nevada
representa una unidad que alcanzó su forma y desarrollo actual debido a la

CUPREDER-BUAP 37
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA
GEOLOGÍA

múltiple sobreposición de sistemas volcánicos sucesivos, en los que coexisten los


flujos de erupciones andesiticas arrojadas por los grandes conos, que se
caracterizaron por su explosividad y la efusión abundante de lavas basálticas
emitidas por los volcanes pequeños; por esto, los depósitos de material elástico
andesítico se intercalan en algunas regiones con los malpaises basálticos.

Durante el Plioceno (Tp) se desarrollaron en la base de la Sierra extensos


abanicos aluviales, que se conocen como Formación Tarango, la cual consta de
horizontes de suelos y conglomerados casi planos que se formaron en las
condiciones de un clima semiárido, en el que a pesar de las escasas lluvias se
lograron arrastrar y depositar aluviones de un espesor considerable.

La formación Tlayecac (Tp) representa un depósito notable de material elástico


anguloso derivado del Popocatépetl. Yace en forma discordante sobre las rocas
volcánicas del grupo Tepexco y de las unidades terciarias anteriores.

CuA+ERwARÍo se caracterizó por movimientos tectónicos


(Q). El Cuaternario
producidos por la fractura Clarión, lo que aunado a un clima lluvioso y el desarrollo
de glaciares dio origen a un proceso de erosión muy acentuado en las partes
elevadas y a una gradación de depósitos aluviales, lacustres y fluviales, en las
partes bajas, que se conocen como formación elástica aluvial del Cuaternario. Con
estos cambios generales, la Formación Tarango se vio afectada debido a la
erosión causada por los escurrimientos superficiales que cavaron profundos
barrancos, así como por los movimientos tectónicos que crearon fracturas por las
que surgieron infinidad de volcanes y flujos de lava que lograron acumulaciones
de 2 mil m y aun de mayor espesor.

Los primeros movimientos de la Fractura Clarión dieron origen al Iztaccihuatl y el


Ventorriíío, los cuales están formados por lavas de andesita porfíritica de piroxena.
Los derrames superiores de este edificio consisten de una andesita de coloración
rosácea de hornblenda. El espesor y la disposición estructural de los derrames
son variables, de acuerdo con la topografía sobre la que se asentaron. Los
derrames daciticos constituyen la unidad del Popocatépetl, pero su base está
cubierta por abanicos aluviales que en su parte Sur muestran un espesor
considerable.

La forma única del Iztaccihuatl ha sido construida por lava y esculpida por hielo
glacial semejando el contorno de una doncella reclinada, especialmente
perceptible cuando está cubierta por nieve y que era conocida por los aztecas
como "Mujer Blanca". La anatomia comprende cabeza, pecho, rodillas y pies; la
cabeza constituye la cumbre principal (5 mil 46 m), la cima del pecho es el
casquete cubierto de hielo (5 mil 286 m), las rodillas (5 mil 100 m) y la cumbre
inferior de los pies (4 mil 703 m), de Norte a Sur respectivamente. La actividad del
Iztaccíhuatl cesó antes de la última glaciación mayor, mientras que su vecino, el
volcán Popocatépetl, continuó en erupción, con actividad más reciente durante los
años de 1920 a 1927 (Mooser y otros, 1958) y últimamente en 1994.

CUPREDER-BUAP 38
-C. g
".
Q)p~él-'j "" "'""""'"
ORDEI4WIENrO ECOLÓGICO DE LA SECdON DEL VOLCAN POPCCUC-Plu
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

CI
CI
CI
CI
VR
IL0Di r, .'~'
CI
5 Gabfstoa ce

oe
ERIaóo ós NIcrelcd
L

)
fo
S GobIsmo Edlaóc oe Pdsbio

SIMBOLDGIA
C
+
Iededded

R;~ Ifime
efeedced

D
C od e
C
C
'Qi
D
IU fa
D
,fi/V~
Vfi te

U d t d
R. C d

CI
";vme Td
Td
dl
D
Td

i~9 8 Td

efi
SO

~
Rdm
P

A
Idld

d
ld
de
efi»
idl

8%%
lm Adk

FC~rafi ' ' '-' GEOLOGIA


r
R Fuente: Recursos Mnemles
D Frfmere mSclán ayosto de 1SSS
CI
llroyscctón certognrNcer UTM
Detum de nderencler NAD27
Comtdleclón y edlchlnr CUFRREDER

6 0 6 12 Kilómetros
RACAIA CRARICA
IU
C
8D Be errada dvfefe ad A .cnoma de Rddoa

520000 54XXXI 560000 6000XP flhtfa TTRCRCIIC Paa C fididfmlár ad od alhd Reoddmel ~f
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEB. PRIMERA PARIE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

El basamento sobre el cual están construidos los volcanes de la Sierra Nevada no


se encuentra expuesto dentro del Valle de México, sino que es subyacente a las
rocas volcánicas del Grupo Chichinautzin y está inter-estratificado sobre detritos
sedimentarios.

2.2. 2 Geoloala estructural

La evolución tectónica de la Sierra Nevada generó un conjunto de estructuras que


manifiestan una zona de arqueamiento de la corteza terrestre, producto de
esfuerzos compresivos que ejerce la placa de Cocos contra la placa Continental
Americana y el rígido del Golfo de México (CRM, 2000). Dichas estructuras
constan de fallas de cizalla o de corrimiento, fallas normales y fallas inversas.

Las estructuras en general se presentan en la tabla 1. El término falla se refiere a


aquellas con movimiento normal y corresponden al efecto distensivo de esfuerzos
tectónicos y magmáticos. Mientras que las fisuras son fracturas abiertas rellenas
con material volcánico reciente. Existen también otros sistemas de fallamientos
ortogonales, orientados NE-SW y N-S. El de orientación NE-SW corta al de
dirección N-S. Los NE-SW generan fosas (graben) y pilares (horsts).

2.2. 3 Geoloola ambiental

En este apartado consideramos los factores geológicos que pudieran contribuir al


deterioro ambiental en la zona de estudio. En sí, sólo consideramos la propiedad
de permeabilidad y la emanación de gases durante las exhalaciones del volcán
Popocatépetl.

Las rocas andesiticas y dacíticas de la parte norte del área (zona de Zoquiapa)
son las más expuestas a los agentes meteóricos, debido a que son originadas por
un vulcanismo más antiguo (lo que presenta un mayor grado de exposición a los
agentes meteóricos (contrastes de temperatura, humedad y acción de los vientos),
los cuales actúan de manera interna y externa, provocando el agrietamiento y
descomposición de los componentes internos de las rocas (minerales),
contribuyendo a la generación de suelos. Estas condiciones contrastan con las
que se tienen al sur de Rio Frío, donde el clima es más extremoso. Sin embargo,
la actividad volcánica constante del Popocatépetl interrumpe los procesos de
intemperismo y erosión, originando depósitos recientes (derrames de lava,
material piroclástico, y lahares) que cubren las rocas más antiguas, pero que en
ocasiones cambian los relieves de la región (erupción de hace 23 mil años). Por
otro lado, el intenso tectonismo y magmatismo en la zona ha causado
fracturamiento en las rocas, lo que favorece la infiltración del agua de lluvia en la
zona montañosa y de esta manera alimenta los cuerpos de agua subterráneos.
Estos agentes endógenos y exógenos le dan a las rocas ciertas características
que pueden alterar el medio ambiente de la región. La tabla 2 muestra las
características ambientales de las rocas existentes en el área de estudio.

CUPREDER-BUAP 39
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Goblemo del Estaao de Morelos

Gobierna del Eslado de Puebla

SIMBOLOGIA
70 j'i(5
eea u«sr«

+ü=,= r
Flsufs Qsoleplcs sapulalde
Fallas rmrmales

F«callas

-, - ",
D Zona ds artes«elsflto
7

d , .-.
T
' F '
' — I---')
Feas uoflmt elllmde
Falla de clise

s 'o
., 4 ~ Eslmkuoksma

Brsctm «ede
él
8 uls «nea
r, l t Caescera munkeai

Comll cal«laces

L lln le« m une lpa a«

.';,==.
r 'S
O
o g iJ I~é'= . i, PP GEOLOGIA
ESTRUCTURAL
d

o
~,
h

I.
Dstum ste ~r
Fuente: CRRÉVHEGt
tproyección csrtogróficsr UTM (1999j
NAD2T
Ccmtritsctón y edictónr CU/%EDER
ocd Ot

fu
Kilómetros
10 0 10

ESCALA GRÁFICA

520000 540000
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

Por otro lado, las constantes fumarolas que emite el volcán son una mezcla de
vapor de agua, gases, cenizas finas y en ocasiones partículas de roca
incandescentes. Este último peligro es el que ha causado mayor impacto al medio
ambiente, pues en las erupciones de mayor intensidad (1997, 1998, 2000 y 2001),
algunos de estos fragmentos han provocado incendios forestales (unas mil 700
has de bosque están en peligro potencial por este peligro volcánico).

Los principales gases que emite el volcán en sus fumarolas son: el vapor de agua,
bióxido de azufre, monóxido y bióxido de carbono y varios ácidos, entre los que
sobresalen el sulfhídrico, clorhídrico y el fluorhidrico. Tales sustancias pueden ser
atrapadas por las cenizas que al permanecer en el aire y depositarse sobre el
terreno, en plantas o cauces de ríos y arroyos, producen, en mayor o menor
proporción, contaminación ambiental. Hasta el momento no se han reportado
casos de afectación por alguno de los gases anteriormente mencionados.

2.3 Geomorfotogia

El área de estudio se ubica en la parte centro-oriental del Cinturón Volcánico


Mexicano (CVM; fioura 1), ocupando parte de la Sierra Nevada en su porción Sur
y la Sierra de Rio Frío en la parte Norte. Sus geoformas son de origen volcánico y
su rango altitudinal varía desde los mil 500 hasta los 5 mil 450 msnm.

2. 3. 1 Cinturón volcánico mexicano

El origen del CVM es motivo de diversas discusiones, lo que ha motivado a


realizar una gran diversidad de estudios en diferentes ramas de las Ciencias de la
Tierra (Verma, 2000). Esta complejidad del CVM se trasmite a los diferentes
sistemas volcánicos que lo componen, de ahí la importancia que tiene la actividad
reciente del volcán Popocatépetl, pues su estudio permite analizar los procesos
internos que conducirán a comprender mejor el origen de los magmas y a
proponer modelos eruptivos para el mismo.

2. 3.2 Hipótesis sobre el oriaen del cinturón volcánico mexicano

Sin lugar a dudas la propuesta más tradicional sobre el origen de CVM es la de


Molnar y Sykes (1969), la cual se relaciona con la subducción de la placa de
Cocos y la de Rivera debajo de la placa de Norteamérica, a lo largo de la
Trinchera Meso-Americana (fioura 2). Sin embargo, existen varios hechos que
complican este modelo tradicional, entre los que podemos mencionar:

Una orientación no paralela con respecto a la zona de subducción con desviación


angular de 20' aprox. (Molnar y Sykes, 1969).

CUPREDER-BUAP 40
¹'
c 500000 ECOLÓGICO DE

~
ORDENAMIENTO LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

ru iP~~XP;P&~Pg~V'4é l
' ) '
jQOj,, t ( ~ Gobierno del Estado de Ménco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

L,.n /''Pta "~~aLg", @t" -Q% '1 -.T yt!!' ok" 'rl
a Gcbrernc dei Estadc de Mo e)os

Gobierno det Evado de Pcebta

SINBOLOGIA

Eseefmmksfas r c«SN csINkkos


Ospssa» «u aem

8
c C
Leves cUImras coo proa&leal
Mj u ::WR
BL . Oenemes Oe avs

eoaoo RIN«I

m~s m«ema
Varen Oe sasouackm
Procesos S)Oca!es (morl«as)

Clame Os nasf
vmsclmos

Osesclm mUfeclpk

Srecta «ec ~

1 '

8 O cl

GEONORFOLOGIA
Fuente: INEGÁCRN
FTT)yeccntn csttsynÃcsr UTM (1995)
' ~~A~J~NQ~ ComFllscn y etllcfónt CUPREDER

'I j"
')k~ cki it i ~+&4~+díWS y,

ggdeo +yP P ESCALA GRÁFICA

senemersa unaerskkxt Aulcnoma ae puecra

ccnflo Ulltvolsaallo oora k! I.eve!IOÓO a cesas el pagkkicltal~c


ORDENAMIENTD EcoLDGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

Un régimen tensional a través del CVM, incluyendo su parte frontal, que ha tenido
lugar desde el Mioceno (Johnson y Harrison, 1990; Singh y Pardo, 1993; Suter et
al. , 1996).
La presencia simultánea en tiempo y espacio de rocas pertenecientes a distintos
tipos geoquímicos (Aguilar y Vargas y Verma, 1987; Verma y Aguilar y Vargas,
1988; Luhr, 1997).

La carencia de un modelo de variación sistemática de parámetros quimicos con


respecto a su distancia a la zona de trinchera (Verma y Aguilar y Vargas, 1988;
Wallace et al. , 1992).

Una zona de Wadati-Benioff no bien definida (Singh y Pardo, 1993; Pardo y


Suarez, 1995).

Por otro lado, la hipótesis más antigua es la que se relaciona con fracturas
corticales (Von Humboldt, 1808); esta idea en la actualidad ha presentado
diversas variantes, como las relacionadas con tensión o rompimiento cortical
(rifting) propuesta por Shurbet y Cebull (1984).

Cebull y Shurbet (1987) también apoyaron la posibilidad en términos de una falla


transformante. La identificación de basaltos de tipo islas oceánicas a todo lo largo
del CVM, en combinación con otras evidencias geológicas y geofísicas, soportan
la propuesta de la influencia de una pluma mantélica situada debajo del área en la
parte occidental del CVM (Márquez et al. , 1999).

La hipótesis más reciente la proponen Sheth et al. (2000), quienes introducen un


modelo unificado que involucra el origen de los magmas en un manto
heterogéneo compuesto por un manto normal, en combinación con un manto
metasomatizado por vetas enriquecidas.

La diversidad de opiniones sobre la formación del CVM lleva a la necesidad de


intensificar los estudios cuantitativos mediante la obtención e interpretación de
nuevos datos con la finalidad de obtener un modelo unificado.

Eí desarrollo en la parte central es fundamental para entender la


del volcanismo
participación de diferentes fuentes magmáticas en el CVM y contribuir al
esclarecimiento de la complejidad que envuelve su origen (Verma, 2000). De ahi
la importancia que representa el volcanismo activo en la región, pues este permite
obtener muestras de productos eruptivos que proporcionan información de las
condiciones fisico-químicas de la cámara magmática del volcán Popocatépetl
(Straud y Martín del Pozzo, 2001) y entender los mecanismos que pudieran
conducir a una erupción mayor del volcán Popocatépetl.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDFATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA
GEOLOGIA

2. 3.3 Características aeomorfoló aicas

La zona de estudio es parte de diferentes estructuras geomorfológicas bien


definidas: Sierra Nevada, Sierra de Rio Frío, Valle de Puebla, Valle de Atlixco-
Izucar y parte sur de la Cuenca de México.

SIERRA DE Rlo FRlo. Es separada de la cadena montañosa de la Sierra Nevada por


una faja formada por flujos de lava que se derivaron de pequeños volcanes
recientes. La Sierra de Rio Frio muestra una morfología más reciente con una red
hidrográfica poco desarrollada; está constituida por tres unidades que representan
diferentes etapas en el proceso del vulcanismo de la región, seguidas por
periodos más o menos largos de erosión. La etapa más antigua se caracteriza por
el flujo de lavas porfiriticas que dan origen a rocas constituidas por riodacita
y que
conforman la zona de los cerros de Texaltepec. La segunda unidad
probablemente formaba un aparato volcánico que condicionó la morfología actual,
puesto que en algunas localidades donde se encuentran derrames posteriores es
posible deducir la configuración de un antiguo relieve; las rocas son de
composición riodacítica y en los pies de la Sierra se encuentran depósitos
aluviales piroclásticos; esta unidad se localiza en la parte central de la Sierra,
entre las cimas del Telapón y el Tláloc. La etapa más reciente se ha extendido por
la mayor parte de la Sierra y está constituida por flujos interpuestos que le
confieren un aspecto escalonado; la composición de las rocas también es
riodacítica y cubre las partes más altas que conforman las cimas de los cerros
Telapón y Tláloc; el drenaje se encuentra pobremente desarrollado.

SIERRA NEvADA. Se caracteriza


por un macizo montañoso que separa las cuencas
de México, Puebla y Morelos con una longitud de alrededor de 100 km que se
extiende de Norte a Sur y en la que destacan los volcanes Popocatépetl e
Iztaccihuatl. En su porción inferior se extienden las elevaciones conocidas como
los pies del Iztaccihuatl, ubicadas entre San Rafael y Santo Tomás Atzingo, que
están conformadas por una sucesión de lavas andesíticas, como en el acantilado
llamado Púlpito del Diablo. Las formaciones rocosas con escarpadas paredes
verticales muestran los efectos de los procesos de erosión en la superficie casi
horizontal. En esta región, el relieve es moderado y el drenaje discordante con el
de las unidades adyacentes. Las elevaciones van desde los 2 mil 500 hasta 5 mil
452 msnm, y es aquí donde se localizan dos de las cumbres más altas de México
(volcán Popocatépetl y volcán Iztaccihuatl).

Las laderas de la zona Norte y centro de la Sierra forman flujos de dacitas y


riodacitas; las lavas se derivaron de un mismo centro eruptivo, situado
probablemente en la cima actual del Iztaccihuatl, del que han provenido los flujos
más recientes que se presentan en la región sudoccidental del volcán; el drenaje
está bien desarrollado y recorre profundos barrancos.

El extremo Sur de la Sierra Nevada está ocupado por el casi simétrico cono del
volcán Popocatépetl (5 mil 452 m), localizado 15 km al sur del Iztaccíhuatl. El

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA
GEOLOGIA

límiteNorte de la Sierra Nevada se encuentra en un puerto montañoso bajo


ocupado por Rio Frío y la principal autopista que comunica a la Ciudad de México
con Puebla.

CuENcA oE MÉxicLL Presenta un parteaguas cerrado que la define como cuenca


endorreica, caracterizada por una extensa altiplanicie de altitud mínima de 2 mil
240 msnm, rodeada por todos lados por conjuntos de montañas jóvenes y
antiguas. También existen grupos de montañas que se levantan sobre la planicie
de la cuenca, por ejemplo la Sierra de Santa Catalina, Guadalupe, entre otras
(Hubp, 1984). La zona de estudio comprende sólo la parte Sur de esta cuenca, lo
que corresponde a la subcuenca de Chalco. Esta subcuenca se formó a través de
varios procesos (intemperismo, erosión y acumulación) y tectonismo que a su vez
provocó volcanismo. El paisaje de esta área esta representada por conos
cineríticos, abanicos volcánicos, laderas, coladas de lavas andesíticas y
andesíticas-basalticas, todos ellos afectados por erosión reciente, así como
cañadas, valles, planicies lacustres y otros tipos de paisajes de menor
importancia.

VALLE DE PUEem. Se encuentra en el centro del estado de Puebla a una altitud de


aproximadamente de 2 mil 150 msnm; se caracteriza por una zona de lomeríos
suaves constituidos por aparatos volcánicos y afloramientos calcáreos. Al Norte
limita con cañadas labradas por los escurrimientos que descienden de la
Malinche, al Poniente por la Sierra Nevada, al Sur y al Oriente por el Valle de
Atlixco-lzúcar.

VALLE ATLlxco-IzúcAR. Este valle se encuentra delimitado al Norte por un puerto


intermontano que la separa de la cuenca de Puebla (CRM, 2000). En la parte
oriental se encuentra limitada por una cadena montañosa formada por derrames
andesiticos y levantamientos de calizas alteradas. En la parte central de ésta se
localizan lomerios suaves que destacan sobre los depósitos piroclásticos del
Popocatépetl.

VALLE DE CUAUTLA-YAUTEPEC. El área de estudio comprende sólo la parte Noreste


de la cuenca. Se localiza al Sur de la Sierra Chichinautzin y al suroeste de la
Sierra Nevada. Se caracteriza por depósitos de lahares cerca de Yecapixtla y
Cuautla, así como también depósitos de tobas sin compactación intercaladas con
derrames de lava andesítica fracturada en dirección del volcán Popocatépetl e
Iztaccíhuatl.

2.4 Morfogénesis

Este término se refiere a los procesos geológicos a través de los cuales se forma
el relieve terrestre y en los cuales intervienen procesos endógenos y exógenos.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGION DE INFLUENCIA
GEOLOGÍA

Las geoformas se pueden agrupar en relieves endógenos, endogénos modelados


y exógenos, según sea el proceso dominante en la creación de ellas.

2.4. 1Relieve endóoeno

Se refiere a un tipo volcánico acumulativo, subdividido en explosivo, efusivo y


extrusivo o combinaciones de los anteriores.

2. 4. 1. 1 Relieve volcánico explosivo

Se refiere a todas las formas de origen volcánico originadas por la expulsión de


material piroclástico en forma violenta a través de un conducto central. Las formas
principales son los estratovolcanes, conos volcánicos cineríticos, las planicies y
laderas de piroclásticos.

2.4. 1.2 Volcanes cinerlticos

Este tipo de estructuras se encuentran en toda la zona de estudio, sin embargo la


parte Sur de la cuenca de México es una de las porciones del pais con mayor
concentración de estos volcanes, se estiman alrededor de 300 estructuras entre
jóvenes y antiguos (Hupb, 1984). La tabla 3 muestra algunos de los volcanes
existentes en el área de estudio, se proporciona también la altitud y la ubicación.

2. 4. 1.3 Planicies y laderas de piroclásticos

Se originan por los depósitos piroclásticos que se producen en radios de varios


kilómetros alrededor de un centro de erupción y cubren por lo general algún
relieve anterior que podría ser volcánico, lacustre, fluvial, etc. Estos depósitos por
lo general no presentan fuertes espesores (1 a 2 metros), aunque en algunos
lugares del área se han encontrado hasta 10 metros de espesor (cerca de la
comunidad de Xalitzintla y San Nicolás de los Ranchos en el estado de Puebla y
en los alrededores de San Rafael y Chalma en el estado de México, entre otros).
También en la Sierra Nevada y Rio Frío se encuentran casos aislados de estos
depósitos (Hubp, 1984).

2. 4. 1.4 Relieve volcánico efusivo

Lo componen las emanaciones de lava que acompañan a la actividad volcánica,


las cuales originan formas muy diversas del relieve: laderas, coladas, mesetas,
entre otras. Estos rasgos geomorfológicos se observan en la parte Sur de la
cuenca de México como extensas coladas de lava basáltica, asi como también
extensiones menores de lava andesitica que formaron mesetas debido a su alta
viscosidad que no les permitió tener una mayor movilidad. Por otro lado, en la
parte occidental del Valle de Puebla y parte oriental de la Sierra Nevada resaltan
los derrames de Nealtican y el derrame de Buenavista (foto 1); en la parte Sur de
la Sierra Nevada se localizan los derrames provenientes def volcán Popocatépetl
en las cercanias de San Pedro Benito Juárez y en la parte Norte del municipio de

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQFocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA
GEOLOGÍA

Tochimilco. En la Sierra de Río Frío también se tienen derrames provenientes de


los volcanes Tláloc, Telapón, algunos de estos son expuestos sobre los cortes de
la autopista México-Puebla a la altura de Río Frio; también en la porción Norte de
la zona de estudio, a la altura del poblado de Pueblo Nuevo, municipio de
Ixtapaluca en el Estado de México, se observan rocas dacíticas.

2. 4. 2 Relieve endóoeno mode/ado

En este tipo de relieve agrupamos las formas originadas por procesos endógenos,
tectónicos, volcánicos, que no conservan su aspecto original, sino que han sido
transformadas sustancialmente por la actividad exógena.

Debido a que la zona de estudio se localiza en una provincia volcánica, las formas
del relieve endógeno modelado pertenecen al tipo volcánico erosivo.

Este relieve se presenta en la Sierra Nevada, en las laderas inferiores de los


grandes volcanes en los que, aunque son de litología joven (Popocatépetl), las
condiciones oroclimáticas y el material no consolidado han permitido un fuerte
desarrollo de los procesos erosivos gravitacionales y los erosivo-fluviales.

En estas laderas de los grandes volcanes se pueden diferenciar dos niveles de


relieve volcánico erosivo. El primero ocupa la porción superior de las montañas,
aproximadamente hasta los 4 mil 700-4 mil 900 msnm, o sea hasta los frentes de
los glaciares y los mantos permanentes de nieve. Su límite inferior se encuentra a
una altitud promedio de 4 mil 400 msnm, con variaciones según la exposición de
las vertientes. Los factores que han intervenido en el modelado de estas laderas
pueden ser los antiguos procesos glaciares (finales del pleistoceno) y niveles que
en otras épocas se extendieron a cotas más bajas. Otros de los procesos que
intervinieron en el modelado de las laderas son los procesos nivales actuales, los
cuales se producen con relativa intensidad en la temporada de mayor
precipitación (verano) y en algunas ocasiones en otoño e invierno, cuando
descienden los mantos de nieve a cotas inferiores (Hubp, 1984). También el
derretimiento de la nieve y el deshielo en la zona de ablación proporciona flujos de
agua superficial y subterránea que contribuye al modelado de las vertientes.

Como en la zona se localizan grandes estratovolcanes, las pendientes en las


porciones superiores es fuerte (más de 30'), elemento que por sí mismo, y en una
estructura donde predominan los materiales no consolidados y lavas muy
fracturadas, favorece el desarrollo rápido de los procesos erosivos. Otros
procesos como los climáticos (climas frío-húmedo con cambios bruscos de
temperatura) o la ausencia de vegetación, también son causa del proceso de
modelación de las laderas.

En el volcán Popocatépetl, hasta antes de la reactivación eruptiva, la erosión era


de una fuerte intensidad en sus laderas superiores, sin embargo, mantenían su
forman original. También se observaba una red radial de numerosos barrancos,

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA G EOLOGiA

acompañados con procesos gravitacionales como deslaves, corrimientos de


tierras, derrumbes, etc (Hubp, 1984).

Por otro lado, en el volcán Iztaccíhuatl las laderas muestran un modelado mayor.
Esto se observa en ambas vertientes, oriental y occidental, con fuertes
inclinaciones y paredes verticales.

La morfología debajo de la cota de los 4 mil 400 msnm es distinta a lo


anteriormente expuesto. Esto se debe a que las intensidades de los procesos que
han actuado en el tiempo, y de manera reciente son distintos. Por ejemplo la
nivación actúa esporádicamente; en cambio, el escurrimiento fluvial es más
intenso. Por esto, el modelado se manifiesta por una intensa disección vertical, lo
que se aprecia incluso hacia las laderas inferiores del Popocatépetl, en rocas
volcánicas de débil consolidación y jóvenes por su edad.

2.4. 3 Relieve exóaeno

Está representado por diferentes tipos genéticos; glaciares, erosivos


gravitacionales, fíuviales, lacustres, deluviales, coluviales y antrópicos.

El relieve exógeno se subdivide en dos grupos principales: destructivo (erosivo o


denudatorio) y constructivo (acumulativo) que según los agentes que lo originan,
pueden ser fluvial, lacustre, cólico, glacial, etc.

En la parte Sur de la Cuenca de México el desarrollo de estos procesos no ha sido


continuo en el tiempo, pues ha estado condicionado a la actividad volcánica del
cuaternario principalmente y a los procesos nivales y glaciales. La erosión y la
acumulación han sido interrumpidas continuamente por el volcanismo, por lo que
no tiene lugar un desarrollo amplio de terrazas. Por consiguiente, las formas más
extendidas del relieve exógeno son las planicies lacustres y formas erosivas como
barrancos y cañadas.

2.4. 3. 1 Relieve erosivo fluvial

La erosión fluvial es sin duda la más importante


en la zona, mostrando una red
fluvial con grandes diferencias en su configuración, densidad y profundidad de
corte vertical. Debido al volcanismo joven, las formas erosivas se presentan como
incipientes, de corta extensión y poca profundidad. Las profundidades de erosión
van desde los 300 a 400 metros. El mayor desarrollo, en todos sentidos, de la red
fluvial, se presenta en las elevaciones montañosas y el pie de monte de la Sierra
Nevada y Río Frio, donde predominan las redes paralelas-puniformes que cortan
transversalmente a los conjuntos montañosos. En la Sierra Nevada las formas
presentan mayor juventud, por lo tanto, se tiene un menor desarrollo del proceso
de erosión debido a la interrupción del proceso por la actividad volcánica a lo largo
del Cuaternario. Mientras tanto, en la Sierra de Río Frío se presenta una red radial
de valles erosivos y profundos del orden de 150 a 200 m originados por una
erosión remontante. En esta sierra existen dos tipos principales de erosión fluvial;

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA G EOLOGIA

la primera con un débil desarrollo que ha llevado a cabo numerosas corrientes,


generalmente de primer orden que han provocado cortes de 10 a 20 m. El
segundo tipo es el de las cañadas profundas, con longitud media de 7 a 10 km,
generalmente formadas a lo largo de fracturas.

La vertiente occidental de la Sierra de Río Frío está cortada por 10 cañadas


principales. Todas encuentran continuación cortando el pie de monte. Siete
desembocan hacia la planicie del Lago de Texcoco, mientras que las restantes lo
hacen hacia el Lago de Chalco. En la vertiente oriental también existe una fuerte
disección y las cañadas presentan profundidades de 100 a 200 m y longitudes de
4 a 8 km con fuertes procesos actuales de erosión vertical y remontante. Laderas
abajo se van concentrando y llevan sus aguas hacia el Valle de Puebla a la altura
de la población de San Martin Texmelucan.

En la Sierra Nevada son cinco las cañadas más importantes; Cosa Mala, el Negro,
Tzontquintzingo, Huehuexotla y Nexpayantla. Esta última es la de mayor
profundidad (500 m), pertenece a la cuenca del Balsas y se sitúa inmediatamente
al parteaguas de la cuenca de México. Nace en las faldas del volcán Popocatépetl
entre los 3 mil 900 y 4 mil 000 msnm, a manera de un gigantesco circo de erosión.
Su desarrollo ha sido favorecido por varios factores: aguas de deshielo, fuerte
pendiente, precipitaciones pluviales intensas, y presencia de materiales de poca
consolidación. Hacia el Sur de la cañada de Nexpayantla se reconocen otras
cuatro con desarrollo en material tobáceo y profundidades de 100 a 160 m,
longitudes de hasta 6 km, pero con una fuerte erosión vertical, lateral y
remontante. Por otro lado, el flanco oriental está disecado por numerosas formas
erosivas profundas que nacen en las proximidades de la linea de parteaguas, con
circos reducidos pero muy activos. Se extienden unos 6 a 8 km hasta alcanzar el
pie de monte, donde continúan a manera de barrancos profundos, para
desembocar en la planicie acumulativa del Valle de Puebla, hacia la población de
Huejotzingo en el estado de Puebla.

La vertiente oriental del volcán Iztaccíhuatl está cortada por seis cañadas
profundas que nacen en las partes altas entre los 4 mil 500 y 4 mil 800 msnm.
Esta vertiente presenta una disección mayor que el resto de la Sierra Nevada y se
debe no sólo a la acción de las aguas de escurrimiento, sino a los accidentes
naturales del terreno provocados por las emanaciones jóvenes de lava (Hubp,
1984).

El frente Norte del Iztaccíhuatl está cortado por tres cañadas principales:
Tlacopaso, Mextitla y Tlatzala, todas son profundas entre 100 y 200 m, sus aguas
escurren hacia la población de San Martín Texmelucan en la parte Norte de la
cuenca de Puebla.

El volcán Popocatépetl está cortado por una red radial de barrancas que, a
excepción de la cañada de Nexpayantla, son todavía poco profundas pero de gran
dinámica, la más importante de éstas es sin lugar a dudas la barranca Huiloac
(foto 2; del componente de peligros volcánicos).

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

2.4. 3.2 Relieve erosivo glacial

Son las formas desarrollas por la acción de los hielos. Los glaciares en el área de
estudio tienen su límite inferior a los 4 mil 900 msnm y son del tipo volcánico de
climas subtropicales (Hubp, 1984).

La presencia de los glaciares se condiciona al desarrollo de los grandes


estratovolcanes que alcanzan las altitudes apropiadas (quionósfera) para la
formación de estos. La nivelación de estas montañas volcánicas se produce a una
gran velocidad, por el desarrollo que alcanza el intemperismo, los procesos
gravitacionales, nivales, y glaciales.

A finales del pleistoceno, la línea de las nieves permanentes se encontraba en un


nivel considerablemente más bajo; por lo mismo, las formas antiguas de origen
glacial han pasado a ser afectadas por otros procesos tales como los
gravitacionales y los fluviales, y recientemente el volcanismo activo del
Popocatépetl también podria alterar las formas antiguas existentes.

Trabajos interesantes sobre los glaciares en México son los realizados por White
(1954, 1956, 1962) o el de Blásquez (1961), pero el estudio más completo es sin
duda, el realizado por Lorenzo (1964).

En el volcán Popocatépetl, Lorenzo identificó tres glaciares al Noroccidente del


cráter, formando una gran masa de hielo que ocupa una superficie de 0.72 km . El
mayor de ellos es el del Ventorrillo o Teopizcalco, entre los 5 mil 230 y los 4 mil
690 msnm, con un área de 0.4 km . Bordean al anterior otros dos glaciares: uno,
al Oriente, entre los 5 mil 250 y los 4 mil 840 msnm, con una superficie de 0.2
km', y al Occidente, entre los 5 mil 400 y 5 mil 015 msnm, se ubica el glacial
llamado noroccidental, que cubría un área de unos 0. 12 km .

En el Iztaccíhuatl los glaciares son más numerosos debido a que es una


estructura volcánica mayor, con cimas niveladas (El Pecho, La Panza) que se
convierten en cuencas de neviza que alimentan a los glaciares. Los principales
glaciares se presentan en la tabla 4.

De lo anterior podemos estimar que de acuerdo al estudio realizado por Lorenzo


(1964), el área ocupada por los glaciares es de 1.16 km' en el Iztaccíhuatl y de
0.72 km en el Popocatépetl. Un estudio más reciente sobre el glaciar del
Popocatépetl estima un área de aproximadamente 0.40 km' (Delgado, en
Hubp, 1984), esto indica que el glaciar ha sufrido una reducción de 0.32 km en 41
años, mientras que para el Iztaccíhuatl, los glaciares de la cabeza, el Sudoriental y
el de San Agustín, ya desaparecieron, los restantes han sufrido un retroceso
importante (Delgado, en Hubp, 1984). La completa extinción de los glaciares en el
Popocatépetl e Iztaccíhuatl ocurriría si hubiera una reducción de 200 a 300 metros
en el nivel superior del volcán Popocatépetl y de 100 m en el nivel del Iztaccíhuatl.

CUPREDER-BUAP 48
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEDLDGíA

La dinámica actual de los hielos es de una gran intensidad (erosión glacial o


exaración) que va acompañada por intemperismo, procesos gravitacionales y
fluviales.

Las principales formas de la exaración son los valles en U, los que se reconocen
en la vertiente occidental del Iztaccihuatl. Estas formas son testigo de los intensos
procesos glaciares a finales del Pleistoceno.

Estos valles presentan formas alargadas y estrechas, con fondo plano de hasta
150 m de amplitud, delimitados por laderas de pendiente fuerte. En longitud llegan
a alcanzar hasta poco más de un km.

Los valles glaciares que se formaron a fines del pleistoceno, que conservan sus
rasgos originales en la vertiente occidental, se presentan en la tabla 5.

Los valles glaciares no se reconocen en la vertiente oriental, probablemente


porque la topografía no favoreció para la formación de cuencas de neviza
importantes ni grandes acumulaciones de nieve y hielo, o porque había una
influencia mayor de la radiación solar, y también porque en esta vertiente se tiene
una mayor acumulación de material volcánico del Popocatépetl y de otros
volcanes.

En el volcán Popocatepetl los valles en U están ausentes. Sin embargo, en la


parte superior de la cañada de Nexpayantla podría haber existido alguno. Las
repetidas erupciones del volcán y la intensa erosión fluvial han borrado toda huella
posible de estas formas. Los únicos rasgos existentes de la acción glaciar son los
dos circos escalonados en la cabecera de la cañada antes mencionada. Mientras,
en el Iztaccíhuatl, los circos glaciares se localizan por encima de los 4 mil 300
msnm y están afectados por procesos gravitacionales.

2. 4. 4 Relieve acumulativo alacial

Estas formas se han originado en el pleistoceno tardío y holoceno, continuando su


formación hasta nuestros días. Son bien conocidas en la vertiente superior
occidental del Iztaccihuatl, extendiéndose, a manera de franjas, transversales a la
montaña desde los frentes de los glaciares mayores actuales, o los antiguos
extintos.

Las formas más representativas de estos depósitos son las morrenas. Estas se
originan por detritos rocosos que transportan los glaciares y son depositados en el
frente de éstos (morrenas frontales), o los que permanecen como testigos del
antiguo cauce cuando los hielos se retiran (morrenas basales).

Según White (1962) en Hubp (1984), existen depósitos glaciares en la ladera


occidental del Iztaccihuatl, los cuales se reconocen hasta los 2 mil 750 msnm,
todos referidos al pleistoceno superior y clasificados en cuatro etapas de
acumulación que denomina Nexcoalango (entre los 2 mil 750 y 3 mil 50 msnm),

CUPREDER-BUAP 49
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

Hueyatlaco (entre 3 mil 135 y 3 mil 650 msnm), Milpulco (entre 3 mil 630 y 3 mil
760 msnm) y Ayoloco (4 mil 270 y 4 mil 410 msnm), las altitudes representan los
limites inferiores. De estos depósitos, sólo los de Ayoloco y algunos de Milpulco
presentan las morrenas como formas del relieve bien conservadas, con su
morfología característica. En los otros dos, los sedimentos se presentan alterados
por la erosión fluvial, cubiertos por piroclastos y suelo.

Por otro lado, los depósitos de morrena más jóvenes se exponen en la ladera
occidental del Iztaccíhuatl, entre los 4 mil 300 y 4 mil 800 msnm, bordeándolo
frente a la cima de las Rodillas y en dirección Norte hacia la cabeza y al Norte y
Oriente de ésta. Se trata de crestas alargadas situadas en amplias concavidades
de las laderas montañosas, donde los glaciares que las originaron no tuvieron la
forma del río de hielo. Existen cuatro concavidades en las laderas donde se
forman estas morrenas:

1.- CABEGERA frente de estas morrenas se encuentra a 4


DEL VALLE DE ATzINTLI. El
mil 450 msnm (White, 1962;en Hubp, 1984), limite aproximado de los frentes de
tres crestas basales que se extienden unos 700-800 m.

2.— CABEGERA AvoLoco. La morrena mayor se reconoce desde el


DEL VALLE DE
frente del glaciar, descendiendo hasta los 4 mil 270 msnm; es la mayor de todas
las de este volcán, su longitud alcanza 900 m por unos 240 de amplitud. Otras
crestas de la misma cabecera se extienden mil 100 m por 350 m de ancho. Se
encuentran, en partes, cubriendo las superficies de escarpes de lava, pero a los
pies de éstos alcanza su máximo espesor.

3.- CABEcERA DEL VALLE DE AvoLDTERITD. Aquí se disponen tres crestas morrénicas
bien definidas, con un límite inferior mínimo a 4 mil 410 msnm, descendiendo
desde las alturas de 4 mil 800 m en dirección a la cabeza y el pecho.

4. — CABEGERA DEL VALLE DEL NQRTE DE LA cABEzA. Esta elevación de laderas


escarpadas está rodeada por depósitos morrénicos, desde los 4 mil 700 m hasta
los 4 mil 300 m, a manera de un frente de depósito.

2.4. 5 Relieve acumulativo lacustre

Este tipo de relieve ha sido alterado en su mayoria por el crecimiento urbano y las
obras civiles. En el área de estudio se observan los mayores depósitos de este
tipo en el antiguo lago de Chalco, parte Sur de la Cuenca de México. En la
Cuenca de Puebla existen pequeños depósitos de este tipo cerca de la ciudad de
Puebla, los cuales en su mayoria son cubiertos por depósitos piroclásticos.

2.4. 6 Relieve acumulativo oroluvial

Estas formas se reconocen en el pie de monte de la Sierra Nevada. En los cortes


profundos de las cañadas se pueden observar capas de más de 10 m de detritos
depositados por agua de escurrimiento, en los que se observa una clasificación

CUPREDER-BUAP 50
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA GEOLOGÍA

regular y tamaños entre 5 y 20 cm. Por encima descansa una capa de piroclastos
recientes de 5 a 10 m de espesor.

Los depósitos proluviales se extienden a todo lo largo del frente occidental y


oriental de la Sierra Nevada-Río Frio, con amplitudes de 4 km en promedio,
aunque alcanzan hasta 10 km en algunas partes. Estos últimos se observan al Sur
de la cañada Nexpayantla, extendiéndose desde los 3 mil msnm
aproximadamente, hasta los 2 mil 400-2 mil 500 en la planicie de Amecameca.
Está disecado por numerosas corrientes que forman barrancos de una red densa,
con profundidades de corte vertical de 40-80 m. Las corrientes principales
confluyen finalmente en la cañada de Nexapa, en Ozumba de Alzate.

Desde Tlalmanalco de Velázquez hacia el Norte están presentes las


acumulaciones proluviales en las que se pueden reconocer dos zonas: una
superior, cortada por numerosos barrancos profundos, de 40-80 m, con inclinación
en su superficie de unos 4-6', otra inferior, inclinada de 2 a 4' y con muy débil
disección. Se trata de dos etapas de formación proluvial en la que primera, la
antigua, tiene sus limites entre los 2 mil 400 y 2 mil 600 m, y la reciente, por
debajo de este nivel, hasta los 2 mil 240 m, límite de la planicie lacustre
(Texcoco).

En la actualidad, este proceso proluvial ha disminuido o ha sido reemplazado por


erosión fluvial. El manto proluvial constituido por la fusión de varios conos de
deyección que se encuentran al Oriente de Amecameca ha pasado a una etapa
de erosión fluvial, con el desarrollo activo de barrancos.

Los conos de deyección del frente de La Sierra de Rio Frío se extienden hasta la
planicie lacustre del antiguo lago de Texcoco.

(Rearesar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

III AMENAZA VOLCÁNICA

La caracterización de la amenaza o peligros volcánicos se realizó mediante tres


etapas:

INvEsTIGAGIÓN BIBLIQGRÁFIGA; comprendió la recopilación de la información


disponible relacionada con los peligros volcánicos en general y de las erupciones
históricas del volcán Popocatépetl.

IDENTIFIGAGIÓN Los PELIGRos voLGÁNIcos; consistió en la identificación


EN GAMPQ DE
en campo de la distribución de los peligros volcánicos en las comunidades y su
entorno.

ANÁLlsls DE suPUEsTQ EscENARlos ERUPTIvos. Se consideró una erupción similar


UN
a la última gran erupción del Popocatépetl y se estimaron los impactos posibles en
la región.

3.1 Volcanismo en Ia región

La zona de estudio fue afectada por dos sistemas volcánicos importantes y


complejos en su origen: el sistema volcánico Iztaccíhuatl-Popocatépetl, que son
los principales estratovolcanes en el área, y el sistema volcánico monogénetico de
la Sierra Chichinautzin.

3. 1. 1 Volcán iztaccíhuati

La tercera montaña mayor de México y séptima de Norteamérica de origen


volcánico, el volcán Iztaccíhuatl, yace junto a su eterno compañero Popocatépetl,
que actualmente inició una nueva etapa eruptiva. La evolución volcánica del
Iztaccíhuatl y del Norte de la Sierra Nevada ha sido descrita por Nixon et al. ,
(1987).

La estratigrafía volcánica de este volcán puede subdividirse en dos secuencias


eruptivas, las cuales pueden distinguirse en edad, textura, y mineralogia.

3. 1. 1. 1 Actividad eruptiva dei volcán iztaccihuati

SERIE voLGÁNIGA 0 6 MA). Se compone principalmente de andesitas


ANTIGUA (0.9 A

y dacitas de grano medio a fino. El edificio volcánico principal en


ese tiempo, era

CUPREDER-BUAP 52
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

un domo de lava llamado Llano Grande con una altitud de aproximadamente 4 mil
m, esto hace 0.9 Ma. Flujos de andesita y riodacita salieron por un orificio parásito
en el flanco Norte, mientras que en el extremo Sur se desarrolló un volcán mayor
que dio origen a los pies ancestrales de la "Mujer Dormida". Antes de 0.6 Ma
ocurrió una depresión caldérica en la zona de Llano Grande. Después la actividad
continuó de manera intermitente hasta aproximadamente 0.6 Ma.

SERIE voLGÁNIGA JovEN (0.6 A 0.27 MA). Después de una intensa erosión de las
rocas preexistentes, inició una nueva serie eruptiva con emisión de lavas de
andesita porfidica de (Horblenda) y dacitas con menor cantidad de cuarzo, biotita y
olivino. También aparecieron en este tiempo una serie de cráteres alineados
NNW-SSE. Esta actividad culminó hace 0.3 Ma, con una erupción cataclismica
originada en el cráter sur (pies). Sin embargo, la actividad continuó en el extremo
Norte con flujos de andesita y dacitas (0.27 Ma a reciente; levas de la serie
summit) que dieron lugar a la estructura actual del Iztaccíhuatl (finura 3). Por otro
lado, en el flanco Sur de los pies comenzaron a fluir lavas de composición
basáltica a escoria andesitica que dieron origen a los flujos de lava La Joya, y
hace 0.08 Ma ocurrieron flujos de lava viscosa de composición dacítica cubriendo
el sector Norte, dando origen al Cerro Teyotl. Una actividad remanente de las
cumbres volcánicas pudo haberse extendido hasta 0. 1 Ma, pero cesó antes de la
glaciación del Pleistoceno.

3. 1.2 Volcán Popocatéoetl

El volcán Popocatépetl actual se compone de una estructura moderna formada


sobre un edificio volcánico antiguo. El volcán que hoy vemos tiene una altura de 5
mil 420 m sobre el nivel del mar, es un cono truncado que define un cráter externo
eliptico, cuyos ejes miden 450 y 650 metros con una profundidad de 250 metros,
aunque ha variado a raíz de la reactivación de diciembre de 1994. En el fondo del
mismo había otro cono más pequeño, de 200 m de diámetro y 80 m de alto, dentro
del cual se encontraba un lago de 40 m de ancho y más o menos 10 m de
profundidad (Vaíek, 1998).

En la cima del volcán existe un glaciar que se extiende desde los 4 mil 300 hasta
los 5 mil 200 metros de altura, el cual ha disminuido de 0.72 km que presentaba
en 1958 a 0.40 km' que presenta en la actualidad (Huggel, 1999; Ramos, 1998).

3. 1.2. 1 Evidencias eruptivas históricas del Volcán Popocatépetl.

La historia eruptiva del Popocatépetl se ha dividido en tres etapas; la primera


comprende el nacimiento del volcán, el cual se remonta hasta una edad no mayor
de 780 mil años (0.78 Ma), con la creación de un estratovolcán antiguo llamado
Nexpayantla. La segunda etapa inició después de una actividad explosiva,
períodos de tranquilidad y erosión con emisiones de flujos de lava andesitica-
dacítica y material piroclástico dando lugar a una nueva estructura volcánica
llamada El Fraile, cuya edad se remonta a 0. 3 Ma. Esta etapa finalizó con una
erupción catastrófica que destruyó el volcán El Fraile (Delgado, 1999). La tercera y

CUPREOER-BUAP 53
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETl. PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
AMENAZA VOLCÁNICA
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA

última etapa comprende el vulcanismo más moderno con la creación del volcán
que hoy en día llamamos Popocatépetl. El inicio de la actividad eruptiva de la
estructura volcánica actual (tabla 7) es igual o menor a 23 mil años (Siebe et al. ,
1 995).
A continuacion se describe la actividad eruptiva que se ha manifestado en el
volcán en los últimos 23 mil años.

AvALANcHA EscoMBRos DE HAGE 23 MiL ANNos. Se han observado cuatro


DE
derrumbes prehistóricos gigantescos en los flancos del complejo volcánico
Iztaccíhuatl-Popocatépetl (Siebe et. al. , 1995). Tres depósitos de estos grandes
derrumbes se traslapan formando un extenso abanico que cubre un área de 600
km' al sur del actual Popocatépetl (f)aura 5). El más joven de estos tiene una edad
radiométrica de aproximadamente 23 mil años (Siebe et. al. , 1995). Este evento
cataclísmico se puede describir de la siguiente manera:

"El cono del volcán el Fraile antecesor del volcán Popocatépetl tenia una altura similar a
la del actual, cuando un cuerpo magmático muy viscoso de grandes dimensiones
ascendió desde las profundidades y quedó emplazado dentro de la estructura volcánica.
El edificio se infló, lo que provocó la mestabilidad de sus flancos. Finalmente, el flanco
Sur, que resultó ser el más débil, cedió ante la presión, lo cual culminó en un gigantesco
derrumbe del edificio volcánico que provocó un alud de escombros que viajó a grandes
velocidades y destruyó todo cuanto encontró a su paso. Esta avalancha llegó a una
distancia mayor de 80 km de su lugar de origen (fioura 4), con un tiempo de
emplazamiento de pocos minutos El depósito que formó tiene un espesor promedio de
15 m, un volumen de 9 km y cubre una superficie de 600 km . El derrumbe desprendió
el flanco sur y originó una despresurización súbita del sistema magmático, que dio origen
a una tremenda explosión seguida por el surgimiento de un chorro vertical de magma
rico en gas, que formó una enorme columna eruptiva de más de 30 km de altura. Como
resultado, el edificio volcánico quedó en ruinas, y a partir de ese momento se inició la
" et al. ,
formación de un nuevo cono volcánico el cual observamos actualmente. (Siebe
1995 y 1996a; Macias et al. , 1997).

ERUPGIÓN PLINIANA DE HAGE 14 MIL ANos. La erupción pliniana más violenta que se
haya registrado en este volcán ocurrió hace 14 mil años y se originó en el flanco
Noroeste, en el lugar conocido como barranca de Nexpayantla (Siebe et al. ,
1 996a).

Esta erupción comenzó cuando el magma que ascendia interactuó con una gran
cantidad de agua, que provocó explosiones freatomagmáticas. En este tipo de
explosiones el magma sobrecalienta el agua que se encuentra en los poros y
fracturas de las rocas que la encajonan, lo que da origen a un sistema altamente
presurizado; si en ese sistema se produce una fractura, el agua sobrecalentada
pasa de la fase liquida a la gaseosa en forma violenta y provoca la fragmentación
de la roca encajonante (Siebe et al. , 1996a). Este proceso se repite varias veces
hasta que el agua se consume y se abre un conducto que permite la salida de una
columna pliniana (fiaura 5). Vestigios de esta erupción se han encontrado en
diferentes lugares de la cuenca de México; en Nonoalco alcanza un espesor de 5
cm, en Tlahuac 20 cm y en Xico (Valle de Chalco) casi 30 cm (Siebe et al. , 1 996a).

CUPREDER-BUAr
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Otras erupciones del tipo pliniano de magnitud mediana ocurrieron hace 11, 9 y 7
mil años (Siebe et al. , 1996a). Las características y consecuencias de estas
erupciones no se han estudiado con detalle.

ANÁLlsls DE LAs TREs ÚLTIMAs ERUPGIQNEs PLINIANAs.Los estudios vulcanológicos


más recientes se enfocan al conocimiento y comprension de las tres últimas
erupciones plinianas. Mediante dataciones de C-14 se identificaron tres
erupciones plinianas recientes (Siebe et al. , 1996b), las cuales ocurrieron hace
aproximadamente 3195 a 2830 a. C. , 800 a 215 a. C y por último 675 a 1095 d. C. A
estas erupciones las han llamado Secuencias Eruptivas Plinianas del Pre-
Cerámico Superior, del Cerámico Inferior, y del Cerámico Superior,
respectivamente, nombres obtenidos por la concordancia con los periodos del
tiempo arqueológico del calendario mesoamericano (Siebe et al. , 1996a y 1996b).

SEGUENGIA ERUPTIvA PLINIANA DEL PRE-cERÁMIco (3195—2830 A. C). Esta secuencia


inició con eventos menores de caida de ceniza seguida de explosiones
hidromagmáticas que dieron origen a una serie de flujos calientes y turbulentos
llamados "surges"; éstos dejaron depósitos delgados de 2 a 10 cm de espesor.

Después de estos eventos menores inició la fase principal de la erupción la cual


produjo grandes depósitos de pómez. La columna pliniana se dirigió hacia el
Noreste cubriendo gran parte del flanco Este del volcán Iztaccihuatl (finura 6;
flecha a). La secuencia eruptiva terminó con flujos de ceniza distribuidos en forma
radial alrededor del volcán, los cuales fueron canalizados por la topografía
preexistente.

El material que se depositó en los flancos del volcán Popocatépetl y volcán


Iztaccíhuatl durante la erupción principal fue arrastrado por la lluvia formando
lahares que se extendieron a más de 50 km de distancia (fíciura 7).

SEGUENGIA ERUPTIvA PLINIANA DEL cERÁMlco INFERIQR (800 + 135 Y 215 + 65 A. C). La
secuencia eruptiva inició con pequeñas emisiones y flujos de ceniza; continuó con
una fase principal que produjo una gruesa y amplia dispersión de pómez cuyo
espesor supera el 1.10 m cerca del poblado de San Nicolás de los Ranchos a 20
km del cráter.

La secuencia eruptiva terminó con el emplazamiento radial de flujos de ceniza y el


arrastre de material no consolidado por lahares que se extendieron hacia el Este
(fíoura 7), la dispersión de esta columna de pómez puede observarse en la ficlura
6: letra b).

SECUENCIA ERUPTIVA PLINIANA DEL CERÁMICO SUPERIOR (675 + 60 Y1095 + 155 D. C).
Comenzó con pequeñas caidas de ceniza, flujos piroclásticos y pequeños lahares.
Esta actividad fue acompañada por explosiones hidromagmáticas y el
emplazamiento de "surges". La fase principal se llevó acabo en tres pulsos
plinianos, que originó tres distintos depósitos de pómez (c1, c2 v c3: fíaura 6). El

CUPREDER-BUAP 55
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDGATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATUIRAL
Y SU REGION DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

eje de dispersión de estas tres unidades no coincide en dirección y están


desplazadas en tiempo. Su distribución se extiende desde el Noreste (c1), Este-
Noreste (c2) hasta el Este (c3). Esta distribución se debe probablemente al cambio
de dirección que presentaron los vientos dominantes en el momento de los pulsos
eruptivos.

Entre la secuencia pliniana del cerámico inferior y la del cerámico superior se


desarrolló una pequeña secuencia eruptiva, a la que se le nombró "Secuencia
eruptiva del cerámico intermedio" (125 + 175 y 255 + 100 d. C.). Ésta se
caracterizó por emplazamiento de lava, lahares, columnas plinianas y flujos de
ceniza.

3. 1.2. 2 Actividad eruptiva reciente


La mayoria de los eventos citados en este apartado fueron tomadas del
documento Historia eruptiva del volcán Popocatépetl; editado por la Secretaria de
Gobernación a través de la Coordinación de Protección Civil y Cenapred. Fechas
de eventos que no están incluidos en la cita anterior se agregan con su respectiva
fuente.

CRQNQLQGÍA ERLIPTIVA DE 1354 A 1927. Eventos eruptivos explosivos se


presentaron en 1354, 1363 y entre 1440-1469, caracterizados por lluvia de ceniza
y pómez. En 1488, 1504 y 1512, la actividad consistió de emisiones de ceniza
principalmente. Cinco actividades volcánicas ocurrieron entre 1518 y 1530, las
cuales arrojaron pómez y otros tipos de lapilli, ceniza, gases y grandes emisiones
fumarólicas. Una actividad explosiva en 1539-1540 se presentó con abundante
lluvia de ceniza y destrucción de tierras de cultivo; existe la posibilidad de que en
estos eventos se hayan presentado pérdidas humanas. Después de estos eventos
eruptivos ocurrieron pequeñas actividades eruptivas en 1542.

Durante 1548 y 1697 ocurrieron once eventos eruptivos con emisiones de gases y
cenizas. En 1720, nuevamente se presentó una erupción explosiva que provocó
lluvia de ceniza en Tlaxcala, emisiones fumarólicas y caída de pómez; este evento
destruyó tierras de cultivo y se cree que hubo pérdidas humanas.

La actividad eruptiva del Popocatépetl en el siglo XIX se desarrolló con sucesos


menores entre 1802 y 1804. En el periodo 1833-1834 se percibieron ruidos
subterráneos y pequeños derrumbes de rocas en el interior del cráter (García y
Suárez, 1996); la actividad del siglo culminó en 1852 con emisiones fumarólicas y
ceniza.

Nuevas explosiones en el cráter ocurrieron en 1919, que generaron emisiones de


ceniza y un incremento en la actividad fumarólica; esta actividad se prolongó hasta
1927, y en los años 1946 y 1947 se repitió una pequeña actividad efusiva (De la
Cruz, 1998).

CUPREDER-BUAP 56
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

3. 1.2. 3 Reactivación eruptiva actual

El episodio actual de actividad en el Popocatépetl se inició en 1993, con un


incremento en las fumarolas y un moderado aumento en la sismicidad del volcán.
En octubre de 1994 se incrementó la sismicidad, y el 21 de diciembre del mismo
año se emitió ceniza por primera vez en 75 años. La actividad de emisión de
ceniza aumentó después del día 21 y la sismicidad incluyó tremores armónicos.
Estos indican desplazamiento de magma. Esta actividad continuó por varios días
hasta llegar a su punto máximo y tender a niveles de estabilidad.

En las primeras de 1995 las emisiones de ceniza se hicieron más


semanas
esporádicas y se les
dio el nombre de "exhalaciones". La actividad comenzó a
declinar durante el resto del año y los primeros meses de 1996. Sin embargo, en
marzo del mismo año la actividad empezo a tomar las mismas características que
presentó en diciembre del 1994, con sismicidad y tremores de intensidad
creciente.

Esta actividad se estabilizó durante las primeras semanas del mes de marzo de
1996 y se confirmó la aparición de un cuerpo creciente de lava en el interior del
cráter. Para el 30 de abril de 1996 ocurrió la primera explosión en el volcán,
debido a la tendencia de la lava a cerrar los conductos de salida y aumentar la
energía acumulada. Esa primera explosión provocó la muerte de cinco
excursionistas que intentaban filmar el interior del cráter. También originó la
precipitación de ceniza, lluvia de gravilla y piedras (de 1 a 5 cm) en las localidades
cercanas al volcán.

Al igual que en los años anteriores, la actividad disminuyó temporalmente, pero a


finales de 1996 se volvió más explosiva. Este proceso continuó hasta la mitad de
1997. El 24 y 27 de junio de ese año se presentaron nuevamente los tremores
sismicos de baja frecuencia con duración creciente, los inclinómetros detectaron
deformaciones en las zonas altas del volcán.

El 30 de junio de 1997 se presentó una explosión, precedida por eventos sismicos,


de magnitud entre 2 y 2. 7, durante un intervalo de 13 minutos. La secuencia
explosiva tuvo dos pulsas principales. El primero duró 135 minutos, con una fase
de mayor intensidad de 35 minutos. El segundo pulso se desarrolló en 90 minutos.
Estos dos pulsos fueron acompañados por una señal muy intensa de tremor
armónico. La columna eruptiva tuvo un alcance de 8 a 13 km sobre el nivel del
cráter. Este evento ocasionó la caída de ceniza en poblaciones del sector Oeste e
incluso en la propia ciudad de México (el aeropuerto internacional Benito Juárez
tuvo que ser cerrado por varias horas). También fueron arrojados fragmentos de
pómez de hasta 10 cm, los cuales cayeron en un radio de unos 10 km a la
redonda del volcán, principalmente en el sector Norte.

Esta explosión destruyó el cuerpo de lava que creció en el fondo del cráter,
dejando una depresión cónica en su parte central; sin embargo, la actividad

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGION DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

continuó y para el 4 de julio de ese mismo año se observó la presencia de un


nuevo cuerpo de lava que crecía sobre los restos del antiguo. Las señales de
tremor sísmico se presentaron nuevamente el 13 y el 19 de agosto de 1997. El
crecimiento del nuevo domo de lava se detuvo por unos días, pero reinició su
formación con mayor velocidad entre el 2 y el 6 de diciembre de 1997. El 24 de
diciembre iniciaron las explosiones con mayor intensidad y se prolongaron hasta el
primero de enero de 1998.

Los siguientes dias empezó a declinar la actividad hasta alcanzar niveles de


estabilidad y permanecer así hasta el 21 de marzo, cuando una exhalación
moderada arrojó ceniza precipitándose en la ciudad de Puebla. Esta actividad
también expulsó material incandescente que cayó en las inmediaciones del volcán
y provocó incendios forestales.

La última actividad del año 1998 dio inicio el 25 de noviembre con un incremento
en la actividad sismica, presencia de tremores armónicos, y una serie de
explosiones que arrojaron material incandescente. La más intensa de las
explosiones ocurrió el dia 17 de diciembre y tuvo una duración de un minuto, lanzó
abundante material incandescente sobre los flancos del volcán con un alcance
horizontal de aproximadamente 3 km (foto 3) que provocó incendios forestales en
la zona y originó una columna eruptiva que se elevó entre 4 y 5 km de altura sobre
el nivel del cráter. La actividad sismica se prolongó hasta el 31 de diciembre con
presencia de eventos volcano-tectónicos tipo A, tremores de alta frecuencia y
corta duración.

Durante el mes de enero de 1999 continuó la presencia de tremores de alta


frecuencia y corta duración acompañada con eventos volcano-tectónicos de tipo A,
y exhalaciones de pequeñas a moderadas, siendo la más importante la secuencia
ocurrida entre los días 27 a 30 donde se incrementó el tremor de alta frecuencia,
el cual se detectó desde las 13:06 del día 27 y fue acompañado por la emisión de
una columna de ceniza que se elevó hasta más de 3 km sobre el cráter. Estos
eventos se repitieron los días 29 y 30, donde la señal de tremor asociada a las
exhalaciones presentó una duración de 15 min.

En febrero de 1999 la actividad comenzó a descender gradualmente, con


presencia de episodios aislados de tremores armónicos de baja frecuencia, el
mayor presentó una duración de 14 minutos. El día 29 se registraron tres eventos
volcano-tectónicos con magnitudes que varían entre 2 y 2. 5, localizados en el
sector Sureste a 8 km de distancia del cráter.

La actividad volcánica en el mes de marzo se caracterizó por varias explosiones


moderadas, las más importantes ocurrieron los días 1, 11, 12, 18, 19, 20 y 30, las
cuales arrojan fragmentos incandescentes en los flancos del volcán en un radio de
0.5 a 3 km y columnas eruptivas que alcanzaron entre uno y 5 km por encima del
cráter.

CUPREDER-BUAP 58
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGION DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

La actividad disminuyó durante el mes de abril, aisladas explosiones se


registraron, las más importantes ocurrieron los dias 4 y 15. La primera presentó
expulsión de fragmentos incandescentes en el flanco Este del volcán, mientras
que en la segunda no se observó incandescencia. Estos eventos estuvieron
precedidos por sísmicos de tipo A con magnitudes entre 2. 0 a 2.4.

Los primeros dias del mes de mayo la actividad volcánica fue baja, mientras que
en la segunda quincena del mes los niveles sísmicos presentaron un ligero
incremento. La explosión más importante de este mes ocurrió el día 16, emitió una
columna de ceniza que alcanzó una altura de 2. 5 km; otro evento importante es el
registro de tres sismos volcano-tectónicos (VT) con magnitudes entre 1.7 a 2.0
localizados en el sector Este del volcán y con profundidades entre los 4. 5 y 5.8 km
bajo el cráter.

Hacia el mes de junio la actividad se mantuvo en niveles bajos con aisladas


exhalaciones de baja intensidad y corta duración, manifestándose un ligero
incremento de la actividad sismica los dias 12, 13, y el dia 17 se registró una serie
de sismos cuyas magnitudes oscilaban entre 2. 5 y 3.0, de los cuales dos eventos
superaron la magnitud de 3 grados.

3.2 Peligros volcánicos

La evaluación de los alcances de los peligros relacionados con el volcán será uno
de nuestros objetivos en este análisis. A principios de la reactivación fue necesario
revisar y actualizar los estudios sobre los peligros volcánicos del Popocatépetl
realizado por Boudal y Robin (1989), debido al notorio incremento de la actividad
fumarólica en el cráter del volcán desde finales de 1993. Este incremento obligó a
investigadores a recopilar y analizar la información existente y con ésta se
establecieron tres áreas de peligro (fíctura 8; Macias et al. , 1995). Estas tres áreas
consideran los principales peligros históricos que pueden afectar la zona (flujos
piroclásticos, oleadas piroclásticas, lahares y derrames de lava). Los limites de
éstas se trazaron en función del alcance máximo observado de algunos de los
depósitos más característicos del volcán; también de manera complementaria se
aplicaron modelos computacionales para ajustar los alcances máximos, finalmente
se le agregaron kilómetros adicionales como margen de seguridad. Sín embargo,
Macias y colaboradores (1997) enfatizan que el mapa de peligros actual tiene un
carácter preliminar y que deberá elaborarse en el futuro un mapa de peligros más
completo con un mayor conocimiento de la geología del volcán.

A continuación describimos los diferentes peligros generados por las erupciones


históricasdel volcán Popocatépetl y presentamos los sectores afectados en el
pasado, según los registros geológicos encontrados.

Fí usos oE LÉvA. Los depósitos de lava en la cima del volcán son andesitas ácidas
y lavas daciticas en bloque. Dada su composición quimica, estos flujos se mueven

CUPREDER-BUAP 59
OROENAMIENTO ECOLÓGICO OE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN OE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

muy lentamente, en pendientes pronunciadas. Los flujos de lava más


inclusive
recientes del Popocatépetl se limitan a pequeñas extensiones cerca del cráter,
siendo los más extensos los derrames fisurales que se localizan en el sector Este,
Sureste, y que se observan cerca de los poblados de Santiago Xalitzintla y San
Nicolás de los Ranchos (Macias et al. , 1997). Otro derrame importante se observa
en la cercanía de la comunidad de Ecatzingo en el Estado de México. Derrames
más pequeños se observan en el camino Xalitzintla-Paso de Cortés (derrame
Buena vista).

CAIDA DE TEFRP. La caida de tefra constituye


el peligro directo de mayor alcance
derivado de las erupciones volcánicas. Las erupciones históricas afectaron todos
los sectores del volcán, con cierta tendencia hacia el Noreste-Sureste. En el mapa
de impactos históricos se presenta el área donde se observaron depósitos
superior a los 20 cm de ceniza, lapilli y pómez.

CQRRIENTEs PIRQGIÁsTIGAs DE DENsIDAD. La historia eruptiva del Popocatépetl nos


muestra que es un volcán con erupciones altamente explosivas, y que en varias
ocasiones se ha manifestado con emisiones de corrientes piroclásticas de
densidad (flujos piroclásticos, oleadas piroclasticas), depósitos de este tipo se
observan en todos los sectores próximos al volcán (radio de 13 km).

LAI-IARES v cRFDIENTES. Estos impactaron grandes extensiones (mayores a 50 km


alrededor del volcán). Depósitos de este tipo se observan en los tres estados;
Atlautla, Amecameca en el Estado de México, Tetela del Volcán, Yecapixtla en el
estado de Morelos y San Nicolás de los Ranchos, Atzizihuacan, Alpanocan en el
estado de Puebla.

AvAEP, NcI-IAS DEEscoMSRDS. El sector Sur ha sido afectado por tres eventos de
este tipo. El más reciente ocurrió hace 23 mil años (Siebe et al. , 1995). Por tal
motivo, no se descarta la posibilidad de que un evento de esta naturaleza se
presente en el futuro.

3.2. 1 Impactos de las erupciones históricas

3.2. 1. 1 Impactos globales

La última erupción pliniana registrada por el Popocatépetl presentó una columna


eruptiva alta (-30 km msnm), que emitió partículas finas de ceniza y aerosoles
ricos en compuestos de azufre que fueron distribuidos por todo el mundo (Siebe et
al. , 1996a y 1996b). Esto trajo como consecuencia cambios en el clima en varias
regiones del país; por ejemplo, en la península de Yucatán y regiones vecinas se
presentaron fuertes sequias (Gilly, 1994; Hodell, 1995). Por otro lado, Zielinski y
sus colaboradores (1994) encontraron horizontes de hielo ricos en azufre en la
región de Groenlandia correlacionables con la fecha de la última erupción pliniana
del volcán Popocatépetl (Siebe et al. , 1996a y 1996b). Las erupciones recientes de
los volcanes El Chichonal en México (1982) y El Pinatubo en Filipinas (1991), son

CUPREDER-BUAP 60
ORDENAMIENTO EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

la evidencia de gpe estos aerosoles pueden alcanzar distancias globales y


provocar cambios climáticos en ciertas regiones del planeta (ver ~ma a).

3.2. 1.2 Impactos locales

La erupción ocurrida hace 23 mil años fue la que originó mayores cambios en la
morfologia de la región en un radio de 50 km. Aparentemente los depósitos
producidos por esta erupción rellenaron el valle que drenaba la cuenca de México
hacia el Sur, lo cual provocó un reordenamiento del sistema hidrológico en la
región que ocasionó un alza en el nivel de los lagos de la cuenca (Siebe et al. ,
1996a). La fiaura 4 muestra el área afectada por los depósitos de avalancha
emplazados por esta erupción (Siebe et al. , 1995), no se tiene evidencia de la
existencia de asentamientos humanos en la región, por lo que los impactos fueron
sólo ambientales y geomorfológicos.

La datación de 160 muestras en diferentes sitios de la cuenca de México y valle de


Puebla, asi como más de 500 columnas estratigráficas analizadas por Siebe y
compañeros (1996b y 1999), indican que los alcances de las erupciones plinianas
fueron de grandes dimensiones territoriales, con destrucción de la vegetación y la
vida animal en un radio de 30 km. Fragmentos de árboles calcinados se observan
en un depósito de flujos piroclásticos, en el km 2 del camino Xalitzintla-Paso de
Cortés (foto 4).

Los lahares se extendieron a distancias mayores y arrastraron consigo cuanto


encontraron a su paso, como lo indican las evidencias geológicas respectivas a
más de 50 km de la fuente de emisión y en lugares tan distantes como Cuautla e
Izúcar de Matamoros en la parte Sur (fiaura 7). Esto significa que los lahares
inundaron gran parte del valle de Puebla, drenada por el río Atoyac y también
afectaron de manera significante los valles de Atlixco (foto 5) y Cuautla (fiaura 7).
Las áreas afectadas quedaron completamente destruidas e inservibles para la
agricultura. Los pueblos más afectados fueron Cholula, Cacaxtla, Xochitécatl y
Totimehuacan (Siebe, 1996a y 1996b).

3.2. 1.3 Impacto en las culturas mesoamericanas

De los siete eventos eruptivos plinianos, los tres últimos fueron presenciados por
las culturas prehispánicas asentadas en la región. Eso indican los vestigios
arqueológicos encontrados entre los depósitos volcánicos cerca de San Nicolás de
los Ranchos y San Buenaventura Nealtican en el estado de Puebla (Seele, 1973)
y restos de habitaciones debajo de una capa de pómez depositada por la erupción
pliniana del Cerámico Inferior (Uruñuela, 1995; en Siebe et al. , 1996b).

Hechos relevantes posiblemente relacionados con la actividad del Popocatépetl


son los abandonos de las ciudades de Teotihuacan, aproximadamente en el año
750 d. C. , Cholula y Cacaxtla en el 800 d. C. , o el colapso de la civilización Clásica
Maya, ocurrida en el siglo IX. Todos estos hechos, de alguna manera, coinciden
con la última erupción del volcán Popocatépetl, pero aún no es posible afirmar que

CUPREDER-BUAP 61
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEi VOL~ POFOCATEptri
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
Gobierno dei E-tado de México
N
tu Gobierno del Este«da de Mo fetos

Gobierno dei Estado de Pueblo

SINBOLOGIA
C
C Agr«usure da r»go, con cutbvo anual sem««h»necia, «n ero«on
C
Cl Aglcuaule de hayo, R h 8fosnul
Ai¹cuaufs de isnlpofsi Ixvl cUaivo ahusi, SI Ofosrorl
ru Agncuaura de »«coral. «n arocmn
mea «n vayetamon aparente. «n andan
. .' Bosque de enano-pno, «n en«mn
'. .
% I ll
t 'I ig: Bosque
Bosque
Bosque
de enano pno, Rgetscn¹ sacundans s*usbva, stn aro«cn
áa ancmo sm croa«n
áe enano, vegetacm sacumtsr» srb«aa, an aro«on
Bosque da an«no, aparecen secundana arbusb a «n aro«on
Bosque da otemei, «n ero«on
C . , SR Cal
I
Bcaque de pmo«leve, «n ero«on
X'L'h O Bosql» ds pmo. oflcnlo, vagatacnm secunda«l «tunos, sm ofcsnx
« Bosque áe p«o-anona, vayetac«n secunda na ~ rbusnva, sm croa«n
Boaque áe pmo, «n arca«n
Bo«iva de pelo, vageiecion smunásr» arbon», «n aros«n
Bmqlm ds pelo, vega«cloh socU ndans \IbUsi«R, slh elosvxl
Pasbsai ~ du«do. con em«on
Paatsai mdumdo slo arca«n
Pasbssi, pl«teta de atta moniana, «n em«on
Bah a bap c«tucitoi», vepeiacon secundar» Rrbon», «n croa«n
Bsivs bais csdUcitoi R, sgsesc«h secUndluls a busbvo su orosn¹
Cebscole m»uclpsi
Bhsctls. v SIOÓR
C
I 8 aras urbana
N f Via tánea
CUN«l de IVOI

É- U nvios mU h felpa tea

~J-
8 IMPACTOS ERLIP77VOS HISTORICOS
8co ~ju V i'j' í' -'-~ DEL VOL CAN POPOCA TEPETL

CI
C
r
C
I
ru
Datum de ~:
Pstenter CUPREDER-llttEGI
Ptoyecclón catttgráticar UZM I1895I
tttttD2T
Compilación y edición: CUPREDER

Kilómetros
5 0 5
)/
H
ESCALA GRÁFICA

0/ aenomáfáo tmtmntood Aldcvmmo de pueoto

530000 560000 centro ilr iveráiario po a io plmención áe besoo m yalponotel fl,


ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

el volcán fue el causante directo de esos acontecimientos, aunque en algo pudo


influir.

3.2. 2 Impacto de la actividad actual

La caída de ceniza, proyectiles balísticos (bombas y bloques volcánicos) y


pequeños lahares y flujos piroclásticos, son los principales peligros que se han
manifestado con la actividad explosiva actual en el volcán Popocatépetl.

PRovEcríí Es eAí ísvícos. Sólo las zonas cercanas al volcán se han visto afectadas
por el impacto de estos bloques (foto 3). Hasta el momento sólo pequeñas áreas
de bosque han sido alcanzadas por fragmentos incandescentes, provocando
pequeños incendios en las cercanias del volcán (radio de 5 km).

CAioA oE cEívízA. de impactos recientes se presentan dos áreas


En el mapa
afectadas por la caída de ceniza (área roja: mayor frecuencia y área amarilla:
menor frecuencia de caida de ceniza) durante los últimos 7 años de actividad
eruptiva en el área de estudio. Los espesores de ceniza no son de gran
importancia hasta el momento como para causar daños significantes al bosque o a
la infraestructura de las comunidades involucradas. La tabla 7 muestra los tipos de
bosque, áreas agrícolas y pastizales dentro de la zona de mayor frecuencia de
caida de ceniza. Sin embargo, la columna de ceniza se ha extendido a distancias
superiores en los eventos explosivos de mayor intensidad (diciembre de 1994,
junio de 1997, diciembre de 1998 y de 2000 y enero de 2001). Las personas
hipersensibles han sufrido alergias y problemas respiratorios en las comunidades
cercanas al volcán y en algunos sectores de la ciudad de Puebla. El tránsito aéreo
también ha sufrido las consecuencias de éstas emisiones, pues en dos ocasiones
se han cerrado los aeropuertos de la ciudad de México y Huejotzingo (1998 y
2000).

Hasta el momento podemos decir que no ha habido daños considerables en el


sector ambiental y/o social por las erupciones actuales.

LAí-íAREs. En dos ocasiones se han generado lahares. El primero ocurrió en junio


de 1997, debido a las fuertes lluvias en la parte alta del volcán que arrastraron
material depositado en las barrancas del sector Noreste. Los flujos fueron
canalizados a través de la barranca Huiloac hasta la comunidad de Santiago
Xalitzintla, donde dejó un depósito de 1.20 m aproximadamente (foto 2). Como la
comunidad se encuentra asentada en la zona de influencia de la barranca, el flujo
afectó una de las casas ahi edificada.

El segundo lahar fue originado por la interacción de un flujo piroclástico con un


remanente del glaciar en el sector Noreste. Esto originó un flujo denso que
descendió por la parte noreste y se encauzó en la barranca Huiloac. Este flujo no
llegó a la comunidad de Santiago Xalitzintla, pues se diluyó aproximadamente a2
km dejando un depósito de 0.50 m aproximadamente sobre la barranca Huiloac
(foto 2).

CUPREDER-eUAP 62
51 XX 520000 530IXN 54XKN 550000 560000 57C000 ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL
Y SU ZONADE tNFLUENCIA
du Ed d d Mé '

Gcbunno de' Edodo ae Moreioe

S Gobierno del Enfado de Puebla

nl
SIMBOLOGIA
u
CI
C

Piule P outrdlro
C N
CI
N Aras Urbana

m
Carretera Pavimentada
Tsnsreria
Nas Férreas
C
CI
Brecha-Vereda
8
N Aeropuerto
Cabecera Muneipal

Limites municipales

8

Trayectoria de Lahares

nl (i Zona de impacto de Proyectiles

.' ',(.
I

I
CI IMPACTOS ERUPTIVOS RECIENTES
! C DEL VOLCAN POPOCA TEPETL

Fuente: Cú(PREDER-INEGI
N Fteyecctón artcgráticar UTM (1SQS)
C
8
Ie Datum de nArenc@r NttD27
CI
N ( Compilación y edición: CUFREDER

V(n Kilómetroa

I 10 0 10

~n-':~(,''":,'..
Jl(
~l
"l 8
8
r i=':- senennneo blnlelecca Autacmo oe "ueolo
ESCALA GRÁFICA

510000 5BXXN 530C00 560C00 570000 ! Cenlln unnelenenn OO O ul ne" enrénl ae Cercenen eeacnmel ~cm
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NAI úRAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

FLuUos PíRocLAsvícos. En el caso de los flujos piroclásticos sólo se ha presentado


uno (enero del 2001). Este descendió por el flanco noreste y se extendió a 5 km
aproximadamente alcanzando la zona boscosa (foto 6).

3.3 Condición actual del volcán Popocatépetl

3.3. 1 Monitoreo de la actividad volcánica

Éste se refiere a los estudios técnicos y científicos que observan, registran y


analizan sistemáticamente los cambios visibles o invisibles que ocurren en el
volcán y en sus alrededores. Por tal motivo, la vigilancia de un volcán activo la
podemos dividir en dos clases: vigilancia por observación y vigilancia por
instrumentación.

3.3.2 lliailancia por observación

Esta tiene un carácter cualitativo, pues consiste en detectar los cambios que son
sensibles a los sentidos del ser humano, entre los que podemos mencionar:

D Ocurrencia de ruidos subterráneos, sismos y otras vibraciones sísmicas que


son sentidas por las personas.

o Señales visibles de deformación, tales como la formación o ampliación de


fracturas del terreno, plegamiento o corrimiento del suelo y de otros
depósitos superficiales, incremento en la caída de roca y deslizamientos del
terreno e hinchamiento de la cima o flancos del volcán.

o Incrementos o disminuciones en la tasa de volumen, ruido, color u olor de


las emisiones de fumarolas y manantiales.

o Cambios en color, temperatura o contenido de sedimentos en ríos, arroyos


y lagos; fluctuaciones inusuales del nivel de agua en pozos.

p Pérdida inusual del color o muerte de la vegetación y comportamiento


inusual en los animales.

3.3.3 lliailanci a instrumental

Los indicadores de intranquilidad volcánica, por lo menos inicialmente, son


demasiado sutiles para ser percibidos por los seres humanos y sólo pueden ser
detectados por medio del monitoreo instrumental, el cual se puede emplear equipo
electrónico sofisticado y las técnicas de medición más avanzadas. Los indicadores
generalmente pueden comenzar a ocurrir semanas, meses, o hasta años antes del

CUPREDER-BUAP 63
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

inicio de cambios a gran escala. En este contexto, es importante


mencionar que
los indicadores de intranquilidad volcánica no siempre terminan en erupción, pero
deben ser tratados como posibles precursores eruptivos y vigilados como tales
(Tilling, 1989).
3.3.4 Sismicidad voicánica

La sismicidad en un volcán activo es el producto del fracturamiento de rocas


sólidas adyacentes a un magma estacionado o en movimiento; también las
vibraciones sismicas pueden ser originadas por el escape de gases volcánicos o
por cambios de presión asociados al calentamiento térmico de la roca encajante,
del agua o del gas en todo el sistema volcánico (Banks et al. , 1989).

Los eventos sísmicos se han clasificado mediante la experiencia y estudio de


varios tipos de eventos asociados a erupciones volcánicas, por lo que se han
agrupado en varias categorias según el registro que dejan en el sismograma o a
su mecanismo de fuente inferido. Entre estas categorías podemos mencionar a
los sismos de tipo A, de tipo B, sismos de periodo largo, sismos de explosión y
tremores volcánicos.

Banks et al. (1989) señalan que mediante la experiencia se ha podido interpretar


que el número de sismos volcánicos se incrementa a medida que el magma se
acumula en un reservorio somero (cámara magmática). Por otra parte, el
incremento en la tasa de sismicidad volcánica, tal como la ocurrencia de
enjambres sismicos, muchas veces indica intranquilidad del magma dentro del
edificio volcánico.

Sin embargo, los incrementas en la actividad sísmica no siempre terminan en una


erupción, pues en muchas ocasiones sólo indica la intrusión de magma al sistema
magmático del volcán. Es por eso que es necesario contar con el monitoreo de
varios indicadores de tal manera que la integración de éstos nos permita identificar
los precursores relacionados a una erupción o intrusión magmática y con esta
identificación poder realizar pronósticos o predicciones más acertados sobre la
evolución de la actividad volcánica.

Esta área es la que lleva el mayor peso en las decisiones técnicas del Comité
Científico Asesor (CCA). Los primeros resultados de este monitoreo indican que la
localización hipocentral de eventos volcanotectónicos (VT) se halla entre los 9 y 4
km por debajo del cráter. Ahi ocurre un gran intercambio de esfuerzos que
provocan estos sismos y se debe probablemente a la existencia de un sistema
magmático, el cual está conectado a la superficie por medio de conductos
delgados que pueden almacenar pequeñas cantidades de magma y gas
(Pomposo et al. , 1999; Valdés et al. , 1999). Soto y Lermo (1999) estiman la
longitud de estos conductos en 0.25 km, 1.11 km y 4.44 km. Por otro lado,
proponen que la sismicidad registrada en la región de Atlixco es parte del sistema
de fallas La Pera, la cual fue reactivada por el proceso volcánico del Popocatépetl.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Otro aspecto importante en el monitoreo sismico es la migración de la sismicidad


hacia el sureste (fíqura 9 y fiqura 10). Esto se puede explicar como una zona de
fragilidad en ese sector de tal manera que permite el paso del fluido magmático a
niveles superiores.

3.3.5 Deformación de la estructura volcá ni ce


Refleja ajustes de la superficie del volcán en respuesta a los movimientos del
magma en el interior. Estos movimientos bien pueden ser originados en la parte
interna del volcán (cámara magmática) o ser el producto del ascenso de magma a
niveles superiores. La deformación del volcán también se puede ver como un
reflejo de la presión y/o flujo de fluidos en el sistema geotérmico del mismo.
Cualquiera que sea la causa de la deformación, en la mayoría de los casos sólo es
medible por medio de técnicas geofisicas o geodésicas y con ayuda de equipo
electrónico de precisión.

Debido a los avances tecnológicos, los métodos de monitoreo sísmico y


deformación del suelo son los más utilizados hasta la fecha y los que han
proporcionado la base para muchos pronósticos exitosos de erupciones volcánicas
(Blanks et al. , 1989).

3.3. 6 Geoauímica

El Popocatépetl presenta una fuerte desgasificación pasiva, que es el reflejo de un


sistema de conductos eficientes que permiten la emisión de grandes volúmenes
de gas, evitando así el incremento excesivo de presion en el interior del sistema
volcánico (Delgado, 1999). Por otro lado, se menciona que las fluctuaciones en las
emisiones de SOz pueden ser el resultado de procesos de convección y
cristalización en la cámara magmática o en los conductos, y que repetidos
periodos de inyección magmática han originado altas relaciones de COz/SOz.
Estos periodos por lo general culminan con emisiones explosivas de ceniza y en
algunos casos con emisiones de lava. Sin embargo, en este sentido Goff et al.
(2000) menciona que las altas concentraciones de COz pueden provenir de la
asimilación de las calizas que subyacen las rocas volcánicas.

Los análisis quimicos y petrográficos de lavas y pómez eruptados durante las


explosiones de junio de 1997 y enero de 1998 sugieren que el volcán
Popocatépetl presenta una cámara magmática con 1040 'C de temperatura y 5
kbar de presión (Goff et al. , 2000). López-Loera et al. (1999) mencionan que la
explosividad de los eventos eruptivos se ha incrementado a partir de las emisiones
de 1996. Sin embargo, las emisiones de 1997 indican una alteración de las lavas,
produciendo partículas finas durante los periodos de destrucción de los domos.

CUPREDER-BUAP 65
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

3.3. 7 Clasificación seoún el VEI

La magnitud de una erupción volcánica es difícil de estimar. Sin embargo, la


manera de conocer la dimensión de la erupción es a partir del índice de
Explosividad Volcánica (VEI por sus siglas en inglés). Esta es una escala con 8
niveles (tabla 8), que se fundamenta en el volumen de material expulsado y en la
altura máxima de la columna eruptiva. De acuerdo con esta escala, las erupciones
actuales del volcán Popocatépetl se pueden clasificar dentro del VEI 2, aunque la
erupción del 22 de enero de 2001 bien podría clasificarse como VEI 3, esto con
base en la altura de la columna eruptiva, la cual se estimó en 8 km arriba del
cráter (Cenapred, 2001). Estas estimaciones están basadas en la altura máxima
reportada para las erupciones explosivas del volcán Popocatépetl (1997, 1998 y
2001), pues el volumen de material emitido no se ha podido estimar.

3.4 Análisis

La zona de estudio se caracteriza por una secuencia volcánica del Terciario que
sobreyace a la secuencia calcárea del mesozoico (Cretácico), la cual se ha
observado a 2 mil 600 m de profundidad en pozos perforados en la cuenca de
México (Pozo Texcoco). Sin embargo, para el Oriente del área estudiada, esta
secuencia se observa aflorando en las cercanías de la comunidad de
Atzizihuacan, estado de Puebla, donde las calizas se observan fracturadas y en
algunos puntos alteradas por procesos hidrotermales. También la secuencia
calcárea aflora al Sur de la ciudad de Puebla y de Atlixco. Este desnivel en el
basamento calcáreo de la zona refleja el levantamiento estructural que se generó
a finales del periodo Cretácico y que se extendió hasta el Eoceno temprano,
debido a la revolución Larámide que dio origen a la Sierra Madre Oriental y que en
la zona de estudio dejó una secuencia de anticlinales y sinclinales cortados por
fallas normales produciendo Horst y Graben (graben de Chalco).

Estas depresiones estructurales fueron rellenadas por los materiales volcánicos


que surgieron a partir del Oligoceno hasta el reciente. Las emanaciones
volcánicas dieron origen a una diversidad de rocas que van desde basaltos de la
Sierra Chichinautzin hasta dacitas de la Sierra de Rio Frío. Esta amplia
diferenciación en los tipos de rocas muestran la complejidad geoquímica de los
magmas que les dieron origen. También refleja un ambiente tectónico complejo
que existe en la zona. La misma complejidad tectónica es la que ha originado que
se hayan postulado diferentes teorias sobre el origen del volcanismo en la porción
centro-oriental del CVM. Estas teorías explican el volcanismo por medio de
fracturas corticales relacionadas con esfuerzos de tensión y posibles sistemas de
fallas transformes (rifting), hasta teorías más recientes que lo explican como
consecuencia de un manto heterogéneo. Sin embargo, hasta el momento ninguna
teoría presenta una explicación única para todos los procesos que se presentan
en la porción centro-oriental del CVM. Por tal motivo, la reactivación del volcán

CUPREDER-BUAP 66
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcííN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA NAllIRAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Popocatépetl presenta una oportunidad de analizar el material magmático


proveniente del interior del volcán y de esa manera entender los procesos
fisicoquímicos que se presentan en la cámara magmática, esto sin duda, aportaría
nuevas evidencia sobre el origen del magmatismo en la zona.

Por otro lado, la interacción de estos dos eventos geológicos (Revolución


Larámide y volcanismo) es la causante del estado actual de las rocas existentes
en el área de estudio. Las rocas volcánicas extrusivas (basaltos, andesitas,
dacitas, riodacitas) se encuentran altamente fracturadas, como se observa en las
andesitas cerca de la población de Ecatzingo en el Estado de México (foto 7, parte
suroeste de la zona de estudio), derrame Nealtican y Buenavista en el estado de
Puebla. También en ocasiones estas rocas se observan alteradas por estar
expuestas a los procesos meteóricos (parte Noreste de la Sierra Nevada a la
altura de la comunidad de La Preciosita en el estado de Puebla; foto 8. En este
sector las rocas fueron originadas por un proceso volcánico más antiguo (sistema
volcánico del Iztaccíhuatl), por lo que las rocas se encuentran en procesos de
desintegración (formando suelos), incluso los procesos de erosión fluvial están
actuando de manera importante formando algunas terrazas de erosión (foto 9).

Los depósitos piroclásticos (cenizas, pumicitas, escorias, etc. ) que se han


reconocido en toda el área presentan diferentes grados de permeabilidad (tabla 2),
ésta propiedad geohidráulica es importante debido a que es la que permite el paso
del agua a través de un medio poroso. Material piroclástico como las pumicitas,
que presentan una alta permeabilidad, si se encuentran confinadas entre dos
materiales impermeables, pueden funcionar como excelentes acuíferos. En el área
estudiada se han observado espesores de pumicita de 0. 10 a 2.0 metros,
confinadas mediante capas de tobas no consolidadas (cerca de Tetela del Volcán,
Sur del volcán Popocatépetl, alrededores de la comunidad de Santiago Xalitzintla,
camino Xalitzintla-Paso de Cortés y área de Nexapa-Amecameca). En la región de
la Sierra Chichinautzin a la altura de Ayapango, Tenango del Aire, Juchítepec, se
localiza una zona importante de escoria basáltica cuyo espesor no fue posible
determinar. Este material es muy inestable cuando está expuesto, como se
observa cerca del basurero de en Ayapango (foto 10) y en el banco de material
localizado en el cerro Tenayo del municipio de Tlalmanalco, Estado de México. Sin
embargo, también es un material que permite la infiltración debido a su alta
permeabilidad.

Las tobas por lo general están constituidas por material fino (cenizas volcánicas)
aunque en ocasiones se encuentran interestratificadas con material más grueso
(lapilli y algunas arenas finas), pero sin consolidación. Los fuertes espesores
(superior a los 20 m) de este material volcánico lo hacen muy susceptible a
saturarse y ocasionar flujos de lodo que descenderían por las barrancas. Este
proceso se puede presentar en las cercanías de la comunidad de San Rafael en el
Estado de México. También en la parte Noreste se puede observar espesores de
toba entre los 3 y 20 m, las cuales pueden ser removidos con facilidad por
corrientes fluviales, como se observa en las barrancas cercanas al pueblo de
Otlatla en el estado de Puebla.

CUPREDER-BUAP 67
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU REGION DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Los depósitos de lahar presentan una amplia distribución en las dos vertientes del
sistema montañoso. Estos depósitos presentan diferente granulometría y
consistencia, dependiendo de la edad del mismo. Los depósitos más antiguos, se
pueden observar cerca de Yecapíxtía, Temoac, Tlacotepec y Ocuítulco en el Edo
de Morelos. También en el estado de Puebla se observa esta unidad cerca de la
ex-hacienda de Guadalupe y en Atzízíhuacan. En estos lugares los depósitos
están cementados con una matriz fina arenosa, lo que les da una baja
permeabilidad. Sin embargo, las corrientes fluviales han erosionado parte de estos
depósitos ocasionando cunetas y en algunos lugares colapsos gravitacionales
(foto 11;.basurero de Temoac).

Los depósitos de lahar más recientes son muy inestables y fácilmente removidos
por corrientes fluviales o gravitacionales, éstos los podemos observar en las
cercanias de la comunidad de Santiago Xalitzintla y San Pedro Benito Juárez en
el Estado de Puebla (foto 12).

Desde el punto de vista de los peligros volcánicos relacionados con el


Popocatépetl, las evidencias históricas presentan las diferentes manifestaciones
eruptivas que pueden desarrollarse; también nos han mostrado que los eventos
catastróficos (plinianos de grandes proporciones) se presentan con periodos
recurrentes de mil a 3 mil años (Siebe et al. , 1996b) y capaz de impactar
seriamente radios entre 80 y 100 km a la redonda. Por otro lado, su actividad
reciente se presenta con erupciones efusivas de gas, vapores de agua, ceniza y
esporádicas explosiones de tipo vulcaniano; que van desde pequeñas hasta
moderadas acompañadas con expulsión de material incandescente y columnas
eruptivas de hasta 10 km sobre el nivel del cráter (30 de junio; Cupreder). De este
tipo de erupciones el volcán Popocatépetl ha presentado varios eventos, como lo
muestra su historia (De la Cruz y Ramos, 1998). La identificación y estudio de
estas pequeñas erupciones es difícil porque no dejan evidencia geológica
(grandes depósitos). Sin embargo, existen códices y reportes de personas que
presenciaron estos eventos. Con esos datos se estima un periodo de recurrencia
de 70 años (Delgado, 1999) para este tipo de erupciones de baja intensidad.

La actividad histórica muestra también que la dispersión preferencial de la


columna eruptiva es en dirección Este-Noreste (Siebe et al. , 1996a y 1996b),
(fíaura 6) y sólo en una ocasión se presentó hacia el noroeste. Por otro lado los
colapsos gravitacionales prefieren el sector Sur.

La actividad eruptiva actual se ha caracterizado por pequeños ciclos eruptivos.


Cada ciclo comprende dos periodos (efusivo y explosivo).

PERIQDQ EFUslvo. Por lo general se ha observado con una duración de 6 a 7


meses y se caracteriza en su primera fase por la ocurrencia de sismos profundos
(6 a 11 km), presencia de tremores armónicos y pequeñas deformaciones de la
estructura volcánica. Posteriormente se hace más frecuente la ocurrencia de
sismos intermedios (4 a 5.9 km), tremores más intensos en duración y amplitud.

CUPREDER-BUAP 68
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

La tercera fase se asocia con sismos someros (2 a 3.9 km bajo el cráter), tremores
armónicos de baja y alta frecuencia, emisión de lava a la base del cráter, intensa
actividad fumarólica con altos contenidos de gas, vapor de agua y ceniza. Esta
actividad puede repetirse varias veces antes de terminar el ciclo. Después del
periodo efusivo se ha observado un periodo de calma donde la sismicidad, la
actividad fumarólica y la deformación disminuyen considerablemente.

PERlooo ExPLoslvo. Inicia con una serie de eventos explosivos; este por lo general
está precedido por sismos de pequeña magnitud (2- 3). En esta fase se destruye
el domo pre-existente, arrojando material incandescente y se producen columnas
eruptivas que superan los 5 km sobre el cráter. Por lo general, estos eventos
tienen una duración de 1 a 2 meses.

Todo este ciclo eruptivo (periodo efusivo y explosivo) se desarrolla en


aproximadamente 7 a 9 meses.

Los tiempos de duración presentados para estos periodos pueden variar


considerablemente debido a que la ventana de tiempo analizada (Siete años de
monitoreo) no es representativa para considerar estos periodos como un patrón
definitivo para la actividad eruptiva actual del volcán Popocatépetl.

La actividad eruptiva del volcán presenta una variedad de eventos explosivos de


baja y alta intensidad, lo que dificulta la predicción del tipo de erupción que pudiera
presentarse en el futuro. Sin embargo, para fines de prevención, hemos realizado
un ensayo sobre una posible erupción mayor del Popocatépetl. Esta erupción la
presentamos semejante a la ocurrida hace 1100 años (tres pulsos plinianos en
dirección noreste). Para nuestro supuesto, consideramos tres direcciones posibles
y estimamos los sectores más afectados, de acuerdo a la base de datos del INEGI
(1995).

CUPREDER-BUAP 69
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUUSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Glosario técnico

TEFRA. Es un término general que se le da a los fragmentos de roca y lava que


han sido expulsados hacia la atmósfera y que luego caen nuevamente sobre la
superficie terrestre. Con base en su tamaño, la tefra se clasifica en ceniza, si las
partículas son menores a 2 mm; lapilli, si están comprendidas entre 2-64 mm; si
las partículas sobrepasan los 64 mm se les denomina bloques o bombas (Scott,
1989), que pueden alcanzar diámetros hasta de varios metros. La densidad puede
variar desde pómez y escoria vesicular de baja densidad, hasta cristales y
fragmentos líticos muy densos.

CQRRIENTEs PIRocLÁBTIGAs DE DENSIDAD. Estas son mezclas de fragmentos


rocosos y gases que se mueven rápidamente a ras del suelo, accionadas por la
gravedad, y que se clasifican en tres tipos; flujos piroclásticos, oleadas
piroclásticas y explosiones laterales estrechamente relacionadas entre si (Scott,
1989).

FLUJos PIRocLÁsTIcos. Son masas secas y calientes con temperaturas que van
desde los 300' hasta los 800' C y están constituidas por escombros piroclásticos
y gases que se movilizan rápidamente a ras de la superficie con velocidades
superiores a los 36 km/hr (Scott, 1989). Estos son muy comunes en muchos
volcanes andesíticos y daciticos de México (Popocatépetl, Citlaltépetl, etc. ) y en
calderas silicicas (Los Humeros, La Primavera, etc. ).

La generación de los flujos piroclásticos se debe a colapsos gravitacionales de


altas columnas eruptivas o también se forman por la destrucción gravitacional o
explosión de damos de lava y flujos de lavas calientes (Scott, 1989).

OLEADAs PIRocLÁsTIGAs. Son mezclas


turbulentas de gas-sólido, bajas en
concentración de partículas, que fluyen sobre la superficie del terreno a altas
velocidades. Al igual que los flujos piroclásticos, presentan una amenaza de
muerte por asfixia, enterramiento, destrucción por nube de ceniza, calcinación e
impacto (Scott, 1989).

AvALANCI-IAS EscoMBRos. El colapso gravitacional de una parte del cono


DE
volcánico debido a la presión generada por una intrusión de magma en el interior
de la estructura volcánica o las fuertes vibraciones provocadas por una actividad
sísmica intensa, así como también una fuerte explosión, pueden ser los
mecanismos necesarios para generar una avalancha de escombros que se
desplace a gran velocidad (101 m/seg) capaz de transportar grandes bloques a
cientos de metros de distancia del cráter. Un evento de esta naturaleza destruiría
todo lo que encuentre en su trayectoria y alteraria la topografía preexistente (Scott,
1989).

CUPREDER-BUAP 70
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

MEGANIsMos DE FQRMAOIÓN DE UN LAHAR. Lahar es una palabra originaria de


Indonesia, aplicada para definir una mezcla de escombros rocosos movilizados
por agua que fluyen rápidamente y que se originan en las pendientes de los
volcanes (Crandell, 1971). Las propiedades físicas de los lahares están
controladas por el tamaño del grano y el contenido de agua (Físher, 1971; Scott,
1989). Los mecanismos de formación más comunes podrían ser las explosiones
volcánicas y la interacción de flujos piroclásticos con nieve y hielo.

LÁS ExRLosioNES voLCÁNICAS. Avalanchas de escombros saturadas de agua o


avalanchas de escombros que llegan a detenerse pueden soltar agua y generar
pequeños deslizamientos de masas (Janda et al. , 1981)

Otros mecanismos que también podrían generar lahares son las nubes asociadas
a explosiones laterales o represas existentes por depósitos volcánicos que podrían
fallar por desbordamiento o derrumbe (Houghton et al. , 1987; Lockwood et al. ,
1988; Costa y Schuster, 1988), los aguaceros torrenciales sobre depósitos de tefra
reciente y otro material no consolidado también pueden generar lahares (Waídron,
1967).

Para el volcán Popocatépetl creemos que los mecanismos más factibles de


generar lahares son: la interacción de flujos piroclásticos y oleadas piroclásticas
con la nieve del glaciar; esto provocaría la fusión del mismo y daría origen a un
flujo de agua que podría mezclarse con sedimentos y bajar por las barrancas del
volcán.

Otro mecanismo podría ser la ocurrencia simultánea de tormentas y columnas


eruptivas convecctivas.

De manera indirecta podría formarse un lahar mediante las represas formadas en


las barrancas, debido a depósitos de flujos piroclásticos o bordes cratéricos; los
cuales pueden fallar por desbordamiento o derrumbe.

Por último, la ocurrencia de aguaceros torrenciales sobre tefra recientemente


depositada u otro material no consolidado existente en las barrancas.

Este último mecanismo es


una amenaza mayor en las temporadas de lluvia (mayo
a octubre), debido a que pueden formar crecientes que arrastran materiales
inestables de las partes altas del cono volcánico, como sucedió en el sector
Noreste, debido a los materiales arrojados en las explosiones de julio de 1997.

CLASIFICACIÓN oE Los mi-IARES. En la mayoria de los casos el inicio del flujo de


agua se originaria en las partes altas del volcán; el tamaño, velocidad, cantidad de
agua y fragmentos de roca que arrastre varia constantemente debido a los
bloques de roca, suelo y vegetación que se incorporan durante su descenso por
las barrancas del volcán hacia los valles de los ríos a los cuales entra. La
incorporación de nuevo material al flujo provoca que éste crezca a más de 10
veces su tamaño inicial.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NA1 URAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Existen numerosos términos para describir las propiedades de los lahares; éstas
dependen de la relación sedimento-agua, misma que varía con la distancia al
volcán, de tal manera que un flujo puede ser descrito de diferente forma de
acuerdo al cambio que esta relación va sufriendo.

FIuúos oE EscoMeRos. Son flujos densos que consisten de un porcentaje


relativamente alto de partículas gruesas de roca; el tamaño de los sedimentos
transportados varía desde arcillas y limos (menores de 0.06 mm) a bloques de
hasta 10 m de diámetro.

FI Uso oE Uooo. Es un flujo cuya composición


consiste de al menos el 50 por ciento
de partículas relativamente pequeñas, predominantemente arenas, arcillas y limos
(menores de 2 mm de diámetro). Pueden transportar grandes bloques y tener
concentraciones de sedimentos tan grandes como los flujos de escombros. Es el
término más usado por las personas para describir una mezcla de sedimentos
fluyendo en agua.

CQRRIENTE HIPERcoNGENTRADA. Flujo que contiene entre 40 y 80 por ciento de


sedimentos. Por lo general consiste de particulas de arena y es mucho más diluido
que los flujos de escombros debido a la incorporación de agua de rio y la pérdida
de sedimentos.

LÉÁNAREs coI-IEsívos. Los flujos de escombros que contienen más del 3 a 5 por
ciento de arcilla son algunas veces llamados lahares cohesivos. El alto contenido
de arcillas en el flujo es indicativo del posible inicio de un gran deslizamiento en el
flanco del volcán. La presencia de arcillas en la parte interna de muchos volcanes
se explica por la alteración de algunos minerales debido a los procesos
hidrotermales.

LÉLI-IAREs Al contrario de los anteriores, éstos se caracterizan por


No-coI-IEsívos.
bajas concentraciones de arcillas (menores de 3 a 5 por ciento) que indican que el
lahar no fue originado por deslizamientos de la estructura volcánica, sino que su
origen es de otro tipo, por ejemplo, la mezcla de agua fundida de nieve y hielo con
escombros volcánicos.

ERUPGIÓN TIPQ SANTA ELENA. Este tipo de erupciones se presenta cuando el


edificio volcánico se infla debido al emplazamiento de un cuerpo magmático muy
viscoso que provoca una inestabilidad en la estructura volcánica. Por la gran
presión que se ejerce sobre los flancos del edificio volcánico, se origina el colapso
de la estructura volcánica, provocando una despresurización súbita del sistema
magmático; que a su vez genera un chorro vertical de magma rico en gas y una
columna eruptiva que alcanza varios kilometros de altura (Siebe et al. , 1996a).
Como una consecuencia de esto se produce una avalancha de escombros que
viaja a grandes velocidades destruyendo todo lo que encuentra en su trayectoria.

CUPREDER-BUAP 72
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

ERUpcIÓN pLINIANA. Llamada así por la descripción realizada por el joven Plinio de
la erupción del volcán Vesubio en el año 79, la cual destruyó las ciudades
romanas de Herculano y Pompeya. Se origina cuando el magma arrojado
comprende grandes proporciones de gas disuelto y cuando la fisura por la que
sale el magma es angosta, tal vez de 50 a 100 metros de diámetro. El gas se
desprende de la solución aproximadamente a un kilómetro de profundidad, lo que
determina que el magma explote en piedra pómez y ceniza incandescente. La
ceniza se dispara y forma la parte inferior de la columna pliniana. La parte superior
se eleva muchos kilómetros más por acción de corrientes de convección
atmosférica, entonces la mezcla de gas y material fragmentado se expande en
forma de hongo o sombrilla que impide el paso de los rayos solares y produce una
penumbra que puede durar varios días. Si la columna se colapsa por efecto
gravitacional, forma los llamados flujos piroclásticos de pómez y ceniza de gran
temperatura y velocidad, que bajan por las laderas del volcán y destruyen todo lo
que encuentran en su camino Estos flujos pueden llegar a más de 25 km de
distancia horizontal del cráter y pueden subir montañas de un kilómetro de altura,
siendo éstos uno de los mayores peligros asociados a una erupción pliniana
(Siebe et al. , 1996a).

ERUPGIÓN vULGANIANA. Erupciones explosivas que expulsan grandes proporciones


de ceniza, bombas y/o bloques volcánicos. Se asocian frecuentemente a volcanes
con magmas andesíticos y dacíticos; por su alta viscosidad, dificulta el escape de
los gases e incrementa la presión interna, lo que favorece el comportamiento
explosivo del volcán (USGS, 2000).

(Recíresar al indice cteneraí)

CUPREDER-BUAP 73
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
V SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

Referencias

AGUILAR Vargas, V. H. , y Verma, S. P. , 1987, "Composición quimica


y
(elementos mayores) de los magmas del Cinturón Volcánico Mexicano", in
Verma, S.P, ed. , Volumen especial sobre el Cinturón Volcánico Mexicano-
Parte 3b, Geofisica Internacional, 26, 195-272.

BOUDAL, C. , and Robin, C. , 1989, "Volean Popocatépetl: Recent eruptive history,


and potencial hazards and risks in future eruptions". In Latter, J.H. , ed. ,
Volcanic hazards llAVCEI Proceedínas in Volcanoloav, Volumen 1. Berlin
and Heidelberg, Springer Verlag.

CEBULL, S. E., Shurbet, D. H. , 1987, Mexican Volcanic Belt: an íntraplate


transform?, Geofísica Internacional, 26, 15-28.

Centro Nacional de Prevención de Desastres, 2000, Boletín diario de la actividad


volcánica del volcán Popocatépetl, Cenapred, México.

CRANDELL, D. R. , 1971, Postolacial lahars from Mount Rainier Volcano,


Washínaton. U. S. Geol. Surv. , Prof. Paper, 677.

DE LA CRUZ, S, y Ramos, E. J. , 1998, Historia eruptiva del volcán Popocatépetl.


Volcanes (4). Secretaria de Gobernación, Coordinación de protección civil;
CENAPRED.

DE LA CRUZ, S., 1998, "Evaluaciones de la actividad del Popocatépetl y de su


sistema de monitoreo". Revista Elementos, 30 (85).

DE LA CRUZ, S. 1998. "Entrevista


, periodística", Diario La Jornada.

DELGADO, H. , 1999, "Geology of Popocatépetl volcano"; Simposio Internacional


Volcán Popocatépetl, 22-24 de Marzo de 1999, Cd. de México. Abstraes.

FISHER, R.V. , and Heiken G. , 1982. "Mount Pelee, Martinique: May 8 and 20,
1902, pyroclastic flows and surges", Journal Volcanolooícal Geothermal
Reserch, 12, 339-371.

GARCÍA, V. y Suárez, G. , 1996, Los sismos en la Historia de México. Tomo I. Ed.


Científicas Universitarias, México.

GILLY, R. B., 1994, The areat Mava drouahts. Tesis doctoral, The University of
Texas at Austin.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

HODELL, D. A. , Curtis, J. H. y Brenner, M. , 1995, "Possible role of climate in the


collapse of classic Maya". Nature. 375.

HOUGHTON, B. F., Latter, J. H. and Hackett, W. R. , 1987, "Volcanic hazard


assessment for Ruapehu Composite Volcano, Taupo volcanic zone, New
Zealand". Bull. Volcanol. , 49.

JOHNSON, C. A. , y Harrison, C. G. A. , 1990, Neotectonics in Central Mexico


Phvsics of Earth and Planetarv interiors, 64, 187-210.

JONNSTON, M. J. S., Muller, R. J., and Dvorak, J., 1981, Volcanomaanetíc


observations duríncí eruptions Mav-Auoust 1980. U. S. Geol. Serv. Prop. Pap. ,
1250.

LOCKWOOD, J. P. , Costa, J. E., Tuttle, M. C. , Nni, M. , and Tebor, S. G. , 1988,


The potential for catastrophic dam failure at Lake Nvos maar, Cameroon.
Bull. Volcanol. , 50 (5).

MACÍAS, J. G. , y Siebe C. : 1997, "Los peligros volcánicos


L. , Carrasco del
Popocatépetl". Inaeníería Civil, 341, 37-47.

MACÍAS, J. L.
Carrasco, G. , Delgado, H. , Martín, A. C. , Siebe, C. , Hoblitt, R. P. ,
,

Sheridan, M. F. , and Tilling, R. l. , 1995. Mapa de oelícíros del volcán


Popocatépetl, Informe técnico al Comité Científico del Volcán Popocatépetl,
UNAM-CENAPRED, 14.

MÁRQUEZ, A. , Oyarzun, R. , Doblas, M. , Verma, S. P. , 1999. Alkalic (Ocean-island


basalt tvpel and cale-alkalic volcanism in the Mexican Volcanic Belt: A case
for plume-related maomatism and propacíatína ríftína at an active maroin?
Geology, 27, 51-54.

MOLNAR, P. , Sykes, L. R. , 1969., Tectonics of the Caribbean and Middle America


reaions from focal mechanisms and seismicitv, Geol. Soc. Am. Bull. , 106,
383-394.

NIXON, G. T, Demant, A. , Armstrong, R. L. and Harakal, J.E. 1987, "K-Ar and


geologic data bearing on the age and evolution of the trans-Mexican Volcanic
Belt". Geofisica Internacional 26(1).

PARDO, M. , y Suárez, G. , 1995, "Shape of subduted Rivera and Cocos plates in


southern México-Seismic and tectonic implications", Journal of Geophvsical
Reserch, 100, 12, 357-12, 373.

REES, J. D. , (1979). "Efectos of the eruption of Parícutin volcano on landforms


vegetation, and human occupancy": en Scott, 1993.

CUPREDER-BUAP 75
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

ROBIN, C. and J.M. Cantagrel (1976); en Negendank et al. , 1985).

SALGADO, J., 1999, Apuntes sobre ríesaos volcánicos en el Popocatépetl.


Cupreder, Informe inédito.

SCOTT, W. , E., 1993, Los pelíaros volcánicos: Apuntes para un curso breve; 2-3
de Julio de 1989, Santa Fe, Nuevo México, U. S.A.

SEELE, E., 1973, "Restos de milpas y poblaciones prehispánicas cerca de San


Buenaventura Nealtican, Puebla". Fundación Alemana para la Ciencia.
Comunicaciones, 7.

SHETH, H. C. , Torres-Alvarado, I. S., and Verma, S. P. , 2000, "Beyond Subduction


and plumes- a unified tectonic-petrogenetic model for the Mexican Volcanic
Belt", International Geoloov Review, 42, 1116-1132.

SHURBETH, D. H. , and Cebull, S. E., 1984, "Tectonic interpretation of the Trans-


Mexican Volcanic Belt", Tectonoohvsics, 101, 159-165.

SIEBE, C. , Macías, J.L. , Abrams, M. y Obenholzer, J., 1996a, "La destrucción de


Cacaxtla y Cholula: Un suceso en la historia eruptiva del Popocatépetl".
Ciencias, 41. pp 36-45.

SIEBE, C. , Macias, J.L. , Abrams, M. y Obenholzer, J. 1996b "Repeated


, volcanic
disaters in prehispanic time at Popocatépetl, central México: Past key to the
future?". Geoloav, 24.

SIEBE, C. , Scaf, P. y Urrutia-Fucugauchi, J., 1999, Mammoth bones embedded in


a late oleístocene lahar from Popocatépetl volcano, near Tocuila, central
México. GSAB. 110. pp 695-710.

SINGH, S. K. , and Pardo, M. , 1993, "Geometry of the Bennioff zone and state of
stress in the overriding plate in central Mexico", Geophvsícal Reserch Letters,
20, 1483-1486.

STRAUB, S. M. ,
and Martín Del Pozzo, A. L. , 2001, The síanífícance of phenocIvst
diversitv tefra from recent eruptíons at Popocatépetl volcano (central
in
Mexico), Contrib. Mineral Petrol, 140, 487-510.

SUTER, M. , Carrillo-Martínez, M. , O. , 1996, Macroseismic


y Quintero-Legorreta,
studv of shalow earthouakes the central and eastern oarts of the Trans-
in
Mexican Volcanic Belt, Mexico, Seismological Society of America Bulletin, 86,
1952-1963.

TILLING, R. I. , Punongbayany, R. S., Beate, B., 1993, AEIuntes rIara un curso breve
sobre los pelíaros volcánicos. Org. Mundial de Obs. Vulc. , Santa Fe Nuevo
México, U. S.A.

CUPREDER-SUAP 76
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA AMENAZA VOLCÁNICA

URUÑUELA,G. y P. Plunket. ; (en Siebe et al. , 1996b)

VALEK, G. , 1998, Los Volcanes, Tercer Milenio, Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes, México.

VERMA, S. P. , 2000, Volcánico Mexicano: Nuevas evidencias


Cinturón
aeoouímicas sobre su oriaen v evolucion; Una breve reseña, Actas INAGEQ,
6, 11-30.

VERMA, S. P. , and Aguilar y Vargas, V. H. , 1988, Bulk chemical composition of


maamas in the Mexican Volcanic Belt (México) and inapplicabilitv of
aeneralized arc-models, Chemie Erde, 48, 203-221.

VON HUMBOLDT, A. , 1808, Essai politiaue sur le Rovaunae de la Nouvelle


Espaane, Paris, F. Schoell, 905.

WALDRON, H. H. , 1967, Debris flow and erosion control problems caused bv the
ash eruptions of lrazú volcano, Costa Rica. U. S. Geol. Surv. Bull. , 1241(1).

ZLOTNICKL, J., and Le Mouel, J. L. , 1990, Volcanomaanetic effects observed on


Piton de la Fournasie Volcano (Reunion Island): 1985-1987. J. Geophys.
Res. , 93.

CUPREDER-SUAP 77
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

IV SUELO

Introducción

El recurso natural suelo es considerado como un sistema vivo y dinámico cuyas


funciones primordiales son las de mantener:

La productividad de las especies vegetales que en él se establecen.


La biodiversidad.
La calidad del aire y del agua.
La salud humana y el hábitat (Sojka y Upchurch, 1999; Etchevers, et al. ,
2000).

El suelo se define como el material no consolidado, mineral u orgánico sobre la


superficie de la tierra que ha sido sometido e influenciado sobre factores genéticos
y ambientales: material parental, clima (incluyendo efectos sobre el agua y la
temperatura), macro y microorganismos y topografía, todos actuando durante el
tiempo y generando un producto que difiere del material del cual se derivó en
muchas características y propiedades físicas, químicas, biológicas y morfológicas
(SSSA, 1987).

Es evidente la relevancia del recurso suelo y la importancia de estudiarlo para


conocer sus relaciones e interacciones con las condiciones geológicas,
fisiográficas, climáticas, etc. , además con diferentes tipos de vegetación, para
poder diseñar estrategias de manejo y conservación.

Realizar diferentes recorridos a campo nos ha permitido describir 35 sitios que


corresponden a otras tantas unidades de paisaje determinadas con el apoyo de
cartas geológicas, hidrológicas, topográfica, edafológica, de uso de suelo actual y
de uso potencial. En los sitios se determinó: ubicación fisiográfica, tipo de
vegetación dominante, pendiente del terreno, exposicion, microrelieve, además de
diferentes parámetros fisicos y químicos.

Los sucios presentes en los municipios aledaños a los Parques Nacionales


Iztacihuatl-Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas se clasifican en seis grandes grupos
(FAO, 1994):

CUPREDER-BUAP 78
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLEÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

Leptosoles
Regosoles
Andisoles o Andosoles
Cambisoles
Phaeozems
Fluvisoles

FIGURA 1. TIPOS OE SUELO

JOOO

3500

3000

500

000

'1' l P BK SU K L O
OS
Pig. 1.

En el piso alpino y subalpino (3600 m. s. n. m. aproximadamente) predominan


suelos indiferenciados delgados (regosoles y leptosoles) los cuales soportan
zacatonal subalpino (fiaura 2).

CUPREDER-BUAP 79
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATEPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

FIGURA 2. ESCALONAMIENTO DE SUELOS Y DE VEGETACIÓN SOBRE MATERIALES VOLCÁNICOS

PISO SUELOS
VEC.'ET A C I ON

Figura 2. ESCALOINAMIENTO DE SUELOS Y DE VEGETACIÓN


SOBRE MATERIALES VOLCÁNICOS

Los leptosoles, anteriormente llamados litosoles (Secuencia de horizontes AR


Profundidad menor a 10 cm Horizonte A ócrico y pobre en materia orgánica y de
color claro con amplia gama de texturas; gran susceptibilidad a la erosión por
pendiente, alta pedregosidad y poca profundidad efectiva), se caracterizan por
presentar una fase inicial en el proceso de formación de suelos. El concepto de
leptosol comprende suelos sobre rocas; suelo sobre rocas parcialmente alteradas
o sobre material calcáreo y con una cantidad limitada de material fino, se
caracterizan además por ser suelos que carecen de una profundidad apropiada,
en la que no se reconocen horizontes de diagnóstico para clasificarlos en otros
grupos de suelos. Sin embargo pueden presentar un epipedón ócrico sobre
material parental.

Los regosoles son suelos que se desarrollan sobre material no consolidado, bien
drenados, textura media, su génesis representa material recientemente depositado
o expuesto, no presentan horizonte de diagnóstico para clasificarlos en otro tipo de
suelos y como los leptosoles presentan un epipedón ócrico. Suelos pobres en
materia orgánica. (Secuencia de horizontes AC, color claro y amplia gama de
texturas. Frecuentes sobre rocas blandas, cretas (roca caliza de color blanco),
materiales sedimentarios arcillosos y loess. ) Proceden de material no consolidado,
excluyendo materiales aluviales recientes.

CUPREDER-BUAP 80
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBslsTEMA NA1 URAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

Tanto los regosoles como leptosoles se localizan en malpaíses y serranias. En


ellos se siembra una gran cantidad de cultivos como cereales (maíz, avena, etc. ),
cacahuate, y frutales.

En el piso montañoso superior (3 mil 500 a 3 mil 800 msnm aproximadamente) en


los limites superiores del bosque predominan los andosoles que se alternan con
los litosoles y regosoles (fíaura 2).

Los andosoles son sucios cuyas propiedades están fuertemente determinadas por
la naturaleza de su fracción coloidal. Son suelos cuyo pH va de neutro a
fuertemente ácido, domina en ellos material mineral paracristalino (alofano,
imogolita, ferrihidrita e hisingerita) asociado con material húmico, también se
caracterizan por sus colores oscuros frecuentemente ricos en material húmico,
presentan texturas francas y bajas densidades aparentes. Son suelos con
horizonte (A) mólico o úmbrico posiblemente situado sobre un horizonte (B)
cámbico o con un horizonte (A) ócrico, sin otro horizonte de diagnóstico. Baja
densidad aparente y complejo de intercambio dominado por material amorfo,
texturas franco-arenosas o franco-limosas y su estructura granular y consistencia
"tixotrópica" (pegajosa y untuosa al tacto) en húmedo y pulverulenta en seco le
dan alta permeabilidad y pueden ser trabajados casi inmediatamente después de
recibir agua de riego o de lluvia.

Su principal limitante es la baja disponibilidad de fósforo para las plantas y el alto


punto de marchitamiento.

Son suelos jóvenes con horizontes AC. e incluyen suelos de débil a fuertemente
intemperizados. Las plantas anuales más cultivadas en ellos son: maiz, trigo,
cebada, frijol, alfalfa, chile, aguacate, y citricos.

En los pisos montañosos medio e inferior en el que coexisten los bosques de pino,
pino-oyamel y pino-encino se encuentran o encontramos además de los andosoles
a los cambisoles (fíaura 2).

Los cambisoles se caracterizan por presentar un grado minimo de desarrollo cuyo


horizonte superficial empieza a presentar una pérdida de bases que migran al
subsuelo con inicio de desarrollo de un horizonte B (B-cámbico), también es
reconocible por la presencia de un horizonte de alteración. Muchos cambisoles
son un estado de transición entre suelos jóvenes y suelos maduros en los que hay
un aumento en la acumulación de arcilla. Perfil tipo AI(B)C. Horizonte (B) de
alteración. Suelos con horizonte B-cámbicos, formados en condiciones aeróbicas
(evaporación excede a la precipitación). Vegetación natural más común bosques
de coníferas y mixtos. Fertilidad inherente bastante elevada, favorable para uso
agrícola. No obstante, hay cambisoles muy ácidos Se cultiva en ellos oleaginosas,
hortalizas granos y caña de azúcar.

CUPREDER-BUAP 81
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

En el piso submontano entre el limite inferior del bosque y la zona de uso


agropecuario se presenta un mosaico en el que coexisten andosoles, cambisoles,
fluvisoles y phaeozems (fíaura 2).

Los phaeozems presentan un perfil aparentemente (ABC) o (ABIC), Tienen


horizonte A mólico, oscuro y rico en materia orgánica y nutrimentos valores de pH
entre 5.5 y 6.0. Son suelos de transición entre suelos isohúmicos de perfil (AC) y
suelos empardecidos cuyo horizonte humífero (Ai) está menos desarrollado que el
horizonte (B) o B. Su formación vegetal caracteristica es pastizal o zacatonal. Son
suelas muy fértiles, profundos menos duros que los vertisoles, almacenan mayor
cantidad de agua debido a su horizonte BD Se caracterizan por presentar un
horizonte mólico, un porcentaje de saturación de bases del 50 por ciento en los
primeros 125 cm de profundidad, lo cual les confiere altos niveles de fertilidad
edáfica.

Los fluvisoles, por otro lado, son sucios formados por acumulación de material
aluvial en los primeros 25 cm de la superficie con depositación constante, lo cual
les proporciona un buen nivel de fertilidad edáfica.

I os vertisoles, ubicados en las comarcas bajas del piso submontano de la región


de influencia del área natural Popocatépetl-Iztaccihuatl y en mesetas y valles, se
caracterizan por presencia de un perfil de tipo AC, atribuido esto a la mezcla de
sus horizontes. Diferenciación débil del perfil entre 80 y 100 cm de profundidad y
ligeros cambios en estructura y contenido de materia orgánica. En periodo seco se
observan grandes grietas verticales, de al menos 1 cm de ancho y 50 cm de
profundidad, limitantes de enormes agregados de suelo de tipo prismático.
Presenta caras de deslizamiento "Slikenzide" por la alta cohesión y plasticidad del
material arcilloso.

Caracteristicas: son suelos con &30 por ciento de arcilla a profundidad no menor a
50 cm. Micro-relieve Gilgaí. Suelos oscuros, textura fina o muy fina, de medio a
bajo contenido de materia orgánica.

No obstante que las figuras 2 presentan un escalonamiento de suelos sobre


1 y
materiales volcánicos con base en el gradiente altitudinal en el que los regosoles y
leptosoles se encuentran en los pisos alpino y subalpino; es importante mencionar
que por causas climáticas y antrópicas, principalmente, se presenta una amplia
distribución de éstos en el piso submontano en zonas adyacentes a las
poblaciones rurales y urbanas (particularmente en la exposición Sureste del
estado de Puebla y Sur del estado de Morelos).

Con base en datos de campo y laboratorio (anexo 1) como son pendiente, cubierta
vegetal, exposición de sitio, textura, estabilidad de agregados entre otros,
podemos señalar que la mayoría de los suelos encontrados, son susceptibles a la
erosión.

CUPREDER-BUAP B2
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPEII. PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NAIIIRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

Las texturas determinadas para la mayoría de los sitios descritos nos muestran
suelos francos y migajón-arenosos. Este parámetro, aunado a la determinación de
la estabilidad de agregados en los que predominan los valores medio y bajo y de
los de la pendiente del terreno generalmente pronunciada, propicia alta
susceptibilidad de degradación por erosión.

Los valores encontrados para materia orgánica son de medios altos (2.0-8.0 por
ciento) a altos (mayores a 15.0 por ciento), con excepción de los sitios para uso
agricola en los que son pobres (menores a 2. 0 por ciento),

Los valores de nitrógeno total en concordancia a la materia orgánica de suelo son


de medios (0.097 a 0. 158 por ciento) a muy altos (mayores de 0.221 por ciento),
con excepción de los sitios agrícolas en los que se ha perdido gradualmente la
materia orgánica y los valores de Nitrógeno total son bajos (menores de 0.0.097
por ciento).

En algunos sitios agrícolas se han encontrado valores altos de Nitrógeno total


atribuidos posiblemente a la fertilización química y abonamiento.

4. 1 Análisis por subcuenca

SUBGUENGA CHALco-TExcoco. Comprende a los municipios de Texcoco,


Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco, Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Ozumba,
Tepetlixpa, Atlautla, Totolapan y parte de Ecatzingo. Se encuentran ahí los suelos
que se han descrito como regosoles, leptosoles, andosoles, cambisoles, fluvisoles
y phaeozems asociados con algunos vertisoles (en lugares más o menos planos) y
que bajo una cubierta vegetal no se degradan por erosión, aunque sí hay un
empobrecimiento en el aporte de materia orgánica al suelo por disminución de la
cobertura de vegetación forestal; el uso al que se han destinado propicia que en el
pie de monte o piso submontano donde la pendiente de los terrenos es baja
(menores de 10 por ciento) la presión de las poblaciones rurales y urbanas han
incrementado los niveles de erosión por la baja estabilidad de los agregados y la
clase textural en la que predomina material de medio a grueso; además, no se han
generalizado las prácticas de conservación de suelos (labranza de conservación,
terraceo, barreras rompevientos; etc).

El uso de agroquimicos ha propiciado degradación de sucios por acidificación lo


que reduce su fertilidad. La extracción de madera en los municipios de
Tlalmanalco, Amecameca, Atlautla y Ozumba principalmente no ha contribuido de
manera importante a la erosión del suelo, ya que se desarrollan en las zonas de
desmonte vegetación secundaria que retiene al suelo, a diferencia de los
municipios de Ixtapaluca, Chalco, Juchitepec, Tepetlixpa o Totolapan,
principalmente, en los que la erosión es de moderada a fuerte por prácticas

CUPREDER-BUAP 83
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
T SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

agrícolas poco adecuadas. La rotación de cultivo se aplica en pocos sitios, las


prácticas de mejoramiento como encalados, estercolados, no es práctica común,
el terraceo y la labranza mínima o de conservación no se aplican en la mayoría de
los casos a pesar de las fuertes pendientes (mayores de 10 y hasta 20 por ciento)
que se presentan en la mayoria de los casos.

En esta subcuenca encontramos desde pendientes pronunciadas hasta taludes


tendidos, pedregosidad, clima severo, zona radicular poco profunda, suelos
delgados y baja capacidad de retención de humedad, lo que se traduce en sucios
inconvenientes para diferentes tipos de cultivo, se requieren prácticas de manejo
del suelo muy cuidadosas.

Parte de las zonas agrícolas son ahora asentamientos urbanos, que ha


incrementado la superficie de suelo sellado y que incide en la reducción de
infiltración y captación de agua, lo que aunado al incremento de la superficie
cultivada con riego, provoca una presión sobre el uso del agua y del suelo.

SUBGUENGA YAUTEpEc-CUAUTLA. Comprende a los municipios de Tetela del Volcán,


Yecapixtla, Ocuituco, Cuautla, Yautepec, Zacualpan y Temoac, en el Estado de
Morelos. Se encuentran ahí los regosoles, leptosoles, andosoles, cambisoles,
fluvisoles, phaeozems y vertisoles. Para el piso montañoso medio e inferior en el
que se presentan los andisoles y los cambisoles, asociados en el límite inferior del
bosque a fluvisoles y phaeozems, en los que la presión de extracción de madera
es muy fuerte, se tienen severos problemas de erosión, lo cual también se
presenta en zonas agrícolas en las que no se realiza ninguna práctica de
conservación de suelos; en las dos condiciones se propicia un empobrecimiento
acelerado de materia orgánica del suelo.

En zonas con pendientes de ligeras a moderadas se tienen importantes


extensiones con huertas frutícolas en las que el problema de erosión no es
significativo, ya que el manejo del recurso suelo ha sido adecuado, a diferencia de
las zonas del piso montañoso superior, donde la pendiente de los terrenos es alta
(mayores de 20 por ciento) y se tienen datos de erosión fuerte como consecuencia
de la disminución de la cubierta forestal, ya que las poblaciones hacen uso
intensivo de leña y carbón, por ejemplo para Zacualpan y Temoac, en donde 32.2
y 49.2 por ciento respectivamente de la población usa leña y carbon para
diferentes actividades.

Los problemas de erosión del suelo son atribuidos a las texturas francas y migajón
arenosas que propician baja estabilidad de los agregados, el gradual
empobrecimiento de materia orgánica y la escasa aplicación de prácticas de
conservación de suelos.

El uso de agroquimicos ha propiciado degradación de suelos por acidificación, lo


que reduce su fertilidad. Pese a la extracción de madera en los municipios de
Tetela del Volcán y Ocuituco, principalmente en los pisos montañosos superior y
montañosos medio no hay problemas de erosión del suelo severos, pues se

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NAI úRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

desarrolla vegetación secundaria que protege al suelo. En estos mismos


municipios, además de Cuautla, Yecapixtla, Zacualpan y Temoac, en el piso
montañoso inferior y submontano, sí hay problemas de erosión que van de
moderados a fuertes, teniendo en algunos lugares el material parental expuesto
(tepetate) por prácticas agrícolas poco adecuadas (monocultivo, labranza
convencional, poco aporte de materia orgánica al suelo con prácticas de
mejoramiento poco comunes como encalados, estercolados).

En esta subcuenca la abundancia y diversidad de encinos hace atractiva la


extracción de suelo de monte, lo que altera en diferente grado la estructura original
del suelo, la pérdida de materia orgánica y consecuentemente hay incremento en
el riesgo de erosión potencial.

SUBGUENGA NEXAPA. Comprende a los municipios de Tochimilco, Tianguismanalco,


San Nicolás de los Ranchos, Atzitzihuacan, Acteopan, Tlapanala, Tepeojuma,
Huaquechula, Atlixco, Santa Isabel Cholula, Nealtican, San Jerónimo Tecuanipa y
San Gregorio Atzompa, en el estado de Puebla. Los suelos presentes son los
regosoles, leptosoles, andosoles; en el piso montañoso medio e inferior se
presentan los andisoles y los cambisoles, asociados en el límite inferior del bosque
a fluvisoles y phaeozems; en estos sitios la presión de extracción de madera es
muy fuerte y por lo tanto se tienen severos problemas de erosión. Hay abundancia
y diversidad de encinos. En Tochimilco encontramos suelos con el porcentaje de
erosión más alto, los pobladores ejercen una fuerte presión sobre el bosque;
aproximadamente 86.9 por ciento de la población emplea leña o carbón para
realizar diversas actividades, hay una superficie considerable de bosque cultivado,
lo que revela presión urbana sobre los recursos forestales; la superficie
desmontada para instalar centros de población es extensa. Los pH activo y
potencial son ligeramente ácidos, la agregación de los materiales es baja. En las
zonas agrícolas en lo general no se realizan prácticas de conservación de suelos,
se propicia un empobrecimiento acelerado de materia orgánica. En zonas con
pendientes de ligeras a moderadas hay importantes extensiones con huertas
frutícolas en las que el problema de erosión es significativo, el manejo del recurso
suelo no ha sido el más adecuado. En las zonas del piso montañoso superior
donde la pendiente de los terrenos es alta (mayores de 20 por ciento) se tienen
datos de erosión fuerte como consecuencia de la disminución de la cubierta
forestal, ya que como se ha mencionado anteriormente las poblaciones hacen uso
intensivo de leña y carbón, extracción de hongos, suelo forestal; por ejemplo en
Tochimilco, Atzitzihuacan, Tepemaxalco y Cohuecan el 86.9, 85.4, 94.7 y 88.9 por
ciento respectivamente de la población usa leña y carbón para diferentes
actividades.

El uso de agroquímicos ha propiciado degradación de suelos incrementando la


acidificación y como consecuencia se reduce la fertilidad.

De las cuatro subcuencas, en lo referente a suelos, es la que más problemáticas


presenta; fuerte presión de la población hacia el recurso forestal, (extracción de
suelo forestal, hongos, setas, etc. ), erosión alta que genera suelos desnudos y

CUPREDER-BUAP 85
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA SUELO

consecuentemente material parental expuesto, alteraciones severas a la


estructura original del suelo, incremento en superficie desmontada con escaso
aporte de materia orgánica.

SUECUENGA ATQYAc. Compuesta por San Salvador el Verde, Chiautzingo, Santa


Rita Tlahuapan, Calpan, Huejotzingo y Domingo Arenas, en el estado de Puebla.
En ella encuentran los seis grandes grupos de sucios: regosoles, leptosoles,
andosoles, cambisoles, fluvisoles y phaeozems; los litosoles, regosoles y
andosoles son los más abundantes y los cambisoles, fluvisoles y phaeozems se
encuentran en menor proporción, como consecuencia de una fuerte presión
urbana ya que se encuentran en el límite inferior del bosque o en los pisos
montañoso medio e inferior y submontano. Soportan una vegetación de pino-
oyamel y pino-encino. En los cambisoles, fluvisloes y phaeozems se desarrollan
diferentes actividades agrícolas, no se ejerce una presión importante sobre el
bosque, por ejemplo en San Salvador el Verde, Huejotzingo y Tlahuapan sólo
25.6, 32.5 y 49.5 por ciento respectivamente de la población usa leña o carbón, si
comparamos los valores con la subcuenca de Nexapa, los porcentajes son
considerablemente menores. La erosión hídrica y por desmonte va de media a
alta, al igual que la agregación de los materiales.

(Ver mana de edafoloaía)

(Rearesar al índice veneraí)

CUPREDER-BUAP 86
mxx ssxoo s«xxe ssaxe sexxe 5Toox ssxx ssaxe QRDNNNEEE«o EcoLÓGeo
Gobienc an Esloáo de Mes. oo

Goóe~ ós' Esbáo


DE LA REGIÓN DEL

óe Voló
voLcÁN ~
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

ss
8 L

8 Gosnelno ae Esloó"- de Ppsólo


8

S(MBOLOGIA
Ia
C
N CI
~
~ Municipios
Subcuencas
Cabecera muniapal
Localidades
CI
CI Ia
Arca urbana
CI
Ia
~ '
Aeropuerto
Carreteras

Brecha
8
8, . "'L'PTpLIS i Sá e r
.".„: Vereda
z Vla férrea
'P "str ss
N , Conducto
', '
, Llnea de transmisión
'

Ct fa
, "~, Curvas de nivel
Ia
CI «s Andosol
N
~
~
Cambisol
Feozem
C
C N
~
~
Fluvisol
Litosol
C

~ Regosol
Vertisol

ss
Ia
8
al 8
EDAFOLOGIA
nl 8

4I Faenier INEGI IT$$$)


Arayeraan
cenen óe

2 0 2 4
rtasrssael IITW FI$$$I
licencia NAD?T
y ásairár Cunaeosa

Kilómetros

5200X 530000 5«eoo 550000 560000 570000 580000 5900X


ssNIÁIN!a ~
cansa U, sonrosa aaa
Á"falsean

a resanaron
ar rsaisa
~ansia

ae oslasi sl seganael
enanas

~l
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

V HIDROLOGÍA

5.1 Ubicación geográfica

La zona de ordenamiento de este trabajo queda comprendido dentro del macizo


montañoso denominado Sierra Nevada, mismo que flanquea el Oriente de la
Cuenca de México en el área de confluencia de los estados de Puebla, México y
Morelos. Forma parte de la provincia fisiográfica conocida como Sistema o Eje
Neovolcánico Transversal que atraviesa el país de costa a costa con orografia
muy accidentada y grandes elevaciones de origen volcánico, entre las cuales se
destacan el Iztaccihuatl y el Popocatépetl, con alturas máximas de 5 mil 280
msnm y 5 mil 482 msnm respectivamente. Constituyen una de las cumbres más
elevadas del país. Se ubican entre las coordenadas geográficas 18' 59' y 19'
16'25" de latitud Norte y 98'34'54" y 98'16'25" de longitud Oeste.

5.2 Hidrografia

Los recursos hídricos que nacen en el Parque Nacional son originados


principalmente por el deshielo de los glaciares y la precipitación pluvial, abundante
en la región, por arriba de los mil mm anuales. Las corrientes superficiales pueden
ser permanentes o intermitentes, éstas últimas son innumerables durante la época
lluviosa. También se presenta gran filtración de agua que va a alimentar corrientes
subterráneas- Los ecosistemas de la Sierra efectúan los procesos que permiten la
recarga de acuíferos y mantos freáticos que abastecen buena parte de la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México y del Valle de Puebla-Tlaxcala.

La distribución altitudinal de los recursos hídricos se caracteriza por una pendiente


pronunciada en su curso alto, arriba de 4 mil 500 msnm, cada vez más atenuada
conforme descienden. A la altura del parteaguas, la precipitación cae en forma de
nieve o granizo, ello permite la formación de hielo o glaciares que sufren un
proceso de ablación paulatina. Debajo de la cota mencionada y hasta los 4 mil m
los escurrimientos son incipientes, a partir de los vértices de los glaciares donde
comienza el deshielo, escurriéndose aguas abajo; en esta zona aparecen los
primeros manantiales son más abundantes. Debajo de los 3 mil 500 m las aguas
ejercen una fuerte erosión en el terreno ya que su caudal es la suma de los

CUPREDER-BUAP 87
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA H IDROLOGÍA

deshielos y las precipitaciones. Entre 2 mil 500 m y 2 mil 300 m los arroyos
depositan todos los azolves arrastrados a lo largo de su trayectoria, formando
abanicos aluviales. En esta zona se presentan la mayoria de los
aprovechamientos del agua para regadío agrícola, generación de energía eléctrica
y usos domésticos en los asentamientos humanos. Las corrientes superficiales se
clasifican como perennes (se mantienen durante todo el año y son alimentadas
por deshielo o manantiales) e intermitentes (periodo de lluvias).

El parteaguas de la Sierra Nevada es el origen que divide las aguas tributarias del
Océano Atlántico (Golfo de México) de las del Océano Pacífico, formando dos de
las más importantes cuencas de nuestro pais y varias subcuencas que abastecen
comunidades y municipios que rodean el Parque Nacional. Hacia la parte
occidental descienden gran cantidad de arroyos que van a desembocar al Norte
de la Sierra Nevada en la antigua zona lacustre de la Subcuenca Chalco y Lago
de Texcoco, los cuales a través del Gran Canal del Desagüe son tributarios del río
Tula y a su vez éste del Pánuco que desemboca en el golfo de México. Hacia el
Sur de la Sierra Nevada, las corrientes que descienden, contribuyen a formar el río
Cuautla que alimenta la subcuenca del río Nexapa, tributaria de la cuenca del
Balsas. En la vertiente oriental los escurrimientos del macizo montañoso
conforman la subcuenca del Atoyac, tributaria también de la cuenca del Balsas,
misma que desemboca en el océano Pacífico.

Es importante hacer notar que todos estos escurrimientos superficiales de la


Sierra Nevada, conforman las trayectorias fluviales, subcuencas y cuencas
hidrológicas que permiten la vida humana y la actividad económica en un sin
número de asentamientos desde el México Central hasta las desembocaduras,
razón por la cual, la protección y conservación de los ecosistemas de la Sierra
Nevada son estratégicos y de seguridad nacional.

El gasto es siempre más elevado en las zonas montañosas que en las planicies;
de ésta manera, en los Parques Nacionales hay una gran densidad de afluentes
con corrientes fuertes. Los arroyos principales tienen su origen desde los vértices
de los glaciares y se juntan aguas abajo, las cuencas hidrográficas que se forman
van adquiriendo importancia paulatinamente, conforme descienden. Las aguas de
los arroyos erosionan su cauce vigorosamente, ya que descienden por fuertes
pendientes; en la vertiente occidental del Iztlaccihuatl los manantiales son más
abudantes, forman torrentes, manantiales y escurrimientos superficiales.

(Ver mapas de hidroloqia superficial y subterránea)

5.3 Subcuenca del río Nexapa

El río Nexapa se originacon la unión de los ríos Alseseca y Apol, que llevan
escurrimientos y deshielos del Iztaccíhuatl. Se dirige hacia el Sur y se une al río

CUPREDEÑ-BUAP 88
CC
co
\o
'f tsT- '~
520000
lliic+j V. .
540000
.I
! W,
r
, ncA ú//7~1'~m,
K
5á0000
5.L

K
580000 N
ORDENAsaENIO

~ Goblemc
ECOLÓGICO DE

oe Elládo áe
LA REGIÓN DEL VOLCÁN

Morelcl
~
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

n
J Gobievo áe Ecloác óe ll~sr
id,

J SIMBOLOGIA
cCI
~
Obras
Subcuencas

~ MANANTIAL

~ NORIA

~ Cabecera
POZO
municipal
Cf
~ Loca Irás dés
Arce urbana
/ ' ' Asroplmrto
CI
CC
iN
/ Carreteras
íi ig . Brecha
í
Z'~' Vls férrea
Conducto
vh ', , Llnes de hansmisnn
Curvas de nivel
Igg gW Hklrologla sutnerrsnes
—.
. . Unidad peohidrológica consogdado, posrbgrdades bajas
i

q ~
~
Unidad
Unidad
geohidrológica no consolidado, posibilidades medias
geohidrológics no consogdsdo, posibilidades bajas

8
/ ~ Unidad
Unidad
geohidrológicss consolidado rendimiento alto
peohidrolópics no consolidado, rendimiento spo

' ~RK.
E
HIOROLOGIA SUBTERRANEA

CC
Fnsnfer INEGI
Proysccfdn carfopnNcar UTgg (f ggp)
Cenan de rsárrsnclar RADZT
Cpnrpgacldn y eegclónr CUPREDER
6 0

CAN!Clero ~ 6

ccnllo 'vmocwK pero


12 Kilómetros

AACKKK o oe A~
b NKKKclÓC oc momrle!
sscAKA sasrccA

eccKKlcuv cunm
520000 540000 560000 nt ÓRDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGtÓN DEL vo'cÁN PopocATÉPETL
at Y SU ZONA DE iNFDJENCLA

ru
cu Patada det Mclelae
L
@ Gobierno
J( r Jt& ~p Gobierno del Eelado de Puebla

at
r
N
SIMBOLOGIA

~
L

~ Municipios
Subcuencas
Cabecera municipal

~ ~ Localidades
Arca urbana

r
~
Z'gr' Aeropuerto
Carreteras

Brecha
nu
ct Vereda
z.nLyz Vla fines
» ' Conducto
.
", Llnea de transmision
',, '
Curvas de nivel

~
~ Unidad de escummiento (0 &= y &= 5)

~
~
Unidad
Unidad
Unidad
de
de
de
escurrimiento
escurrimiento
escurrimiento
(5 &= y &= 10)
(10 &= y &= 20)
(20 &= y &=30)

HIDROLOGIA SLIPERI=ICIAL

Fuente: NEGI rtááó7


f Ftuyeccián csrtográticsr Urát 11ásá1
t&
Dstutn de rererenctsi PEADRZ
&&@o~C' ~grnt- Cusutaectán v srSctán CtutttEDER

2024 Kilómetros
)~r l5P5ál
eenerr etna unrrereaaa nutanarr a oe &cara

a unennirrta para o nrnennbr» petate» entroncar &n»


ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPQEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

Mezcala. El rio Nexapa recibe numerosos afluentes, principalmente por la margen


derecha entre los cuales sobresalen los ríos Apatlaco, Amatzinac y Atila. Hacia el
Sur de las subcuencas de los ríos Atoyac y Nexapa se encuentra el Alseseca; este
rio recibe las aguas de los arroyos Cuatupilco y Achupitzi, al Norte del río
Alseseca nacen los arroyos Pipinahua y Tolimpa, que desembocan en el Río
Actiopa.

El rio Apol baja por el frente sur del Iztaccihuatl y recibe el caudal de la barranca
Tlalquecotchcotl del arroyo Nextlacutla, éste río junto con el Alseseca forman el río
Nexapa. Los afluentes del rio Aguisoc son las barrancas de Tetitla, Zapotal,
Aguardientero, Teacalco y el Campanario, este río se transforma en la corriente
denominada Barrranca Seca que desemboca en el Atila-Huitzilac. La barranca
Coahuatlatenco junto con la barranca Hueyetlaco descienden desde la zona
nevada del Popocatépetl y se convierten en el eío Matadero, tributario del río Atila.

Las barrancas El Americano y Las Minas, que forman la barranca Perales,


Xitamolatlaco y Mataleones, aportan su caudal al río Atila y al Sur se unen al río
Nexapa.

5.4 Subcuenca del rio Atoyac

El río Atoyac se origina en el frente Norte del Iztaccíhuatl y sus aguas se dirigen
hacia la población de San Martin Texmelucan, en donde es canalizado para riego,
cultivos acuicolas y abastecimiento de los poblados aledaños; por esa razón,
muchos de los escurrimientos desaparecen al llegar a la planicie; sin embargo,
hay manantiales que surgen en las faldas del volcán. La del Guajito y la de San
Francisco confluyen en la cañada Texcalieca, que aporta a la barranca
Cuauxjumulco cerca del poblado de Santa Rita Tlahuapan, en donde se conoce
como carranco Texal y desemboca en el rio Atoyac (rio San Martín). Cerca del
poblado de San Lucas llega la barranca de Chichipilco, a la cual aportan la cañada
Flores Azules y la cañada Culstitla. Al Oriente baja el arroyo Texcalco, a éste se
unen el arroyo Tehuapantitla (que desciende de la zona nevada), y el aporte de la
cañada Agua Escondida y el manantial Atzomaco, el cual corre por un acueducto
para llegar a San Miguel Contla de donde se distribuye a comunidades
circunvecinas.

El río Ayotla surge en la barranca Buenavista y es tributario del río Atoyac. Por
otra parte, los arroyos Santa Cruz y San José se fusionan formando el río Santa
Elena que desemboca en el río Cotzala afluente del mismo rio Atoyac. La vertiente
oriental del Iztaccíhuatl esta cortada por un gran número de cañadas profundas
nacientes entre los 4 mil 500 y 4 mil 800 msnm y surgen no sólo por acción del
escurrimiento sino por accidentes naturales generados por emanaciones de lava.
Al oriente la barranca Seca vierte sus aguas el rio Cotzala, que se origina a una
altura de 5 mil 100 msnm en la cañada Tlatzala, que junto con la cañada Ocoyo

CUPREDER-BUAP 89
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IÁ REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA H I UROLOGÍA

provienen de la cima del Iztaccihuatl. La cañada Magna deposita sus aguas en la


cañada Huaytitla que se une a las anteriores para dar lugar a la corriente del rio
Cotzala, que es represado pero mantiene un flujo perene; el resto de su caudal
baja desde los 5 mil msnm y es perene hasta los 3 mil 700 msnm. Afluentes de
este río se encuentran el arroyo Huahuatlaco, la cañada Mihuatlaco, los arroyos
San Francisco, Tepozantla y Huilostoc y las aguas de Palo Marco que constituyen
una corriente en el poblado de San Felipe Teotlatzingo antes de desembocar en el
rio.

El rio Xochiac tiene un carácter perene, nace a los 2 mil 900 msnm como arroyo
con el mismo nombre, recibe numerosos afluentes como los arroyos Ixtapalapa,
Texcoac, Tepetzitla, Santa Clara y Chiconquiac. Al sur del Río Xochiac nace el Rio
Xopanac antes de depositar sus aguas en el Río Atoyac.

5.5 Subcuenca del río Yautepec-Cuautla

La Barranca Hueyetlaquixtle baja por el frente Sur del volcán y se une por la
izquierda a la barranca Escalera para formar el rio Amatzinac; éste corre hacia el
Sur, pasa cerca del poblado de Tetela del Volcán y por el municipio de Ocuituco,
entra en Zacualpan y se dirige hacia el estado de Puebla. Antes de salir del estado
de Morelos toma el nombre del rio Tenango que deposita sus aguas en el río
Nexapa.

La vertiente suroeste del Popocatépetl presenta numerosas corrientes con


profundidades entre 40 y 80 metros, algunas llegan entre 100 y 160 m. La cañada
Nexpayantla, considerada como la principal en esta zona, alcanza 500 m de
profundidad, las corrientes principales confluyen en ella y en la barranca Chalpa
para desembocar en el rio Cuautla que las conducirá al rio Amacuzac. Este
parteaguas es de alta inestabilidad con tendencia a un desplazamiento por
capturas fluviales, se sitúa al Sur del parteaguas entre la cuenca de México y la
del río Balsas, tiene su origen en el cono volcánico cerca de los 4 mil 900 m . Se
favorece por el deshielo, precipitaciones pluviales intensas, material volcánico
poco consolidado y alta pendiente. La cañada Nexpayantla se alimenta por la de
Ventorrillo originada en la zona alta del volcán con afluente de la cañada Coquia y
toma el nombre de barranca las Palomas. Junto con el manatial Nexpayantla se
canaliza al sistema de agua potable para abastecer los poblados de San Pedro
Nexapa y San Juan Tehuiztitlan. El caudal remanente corre por el barranco Toto
en Ozumba de Alzate para convertirse en afluente de la cañada Nexapa, que se
conoce con diferentes nombres según el lugar por el que pasa, hasta llegar a
Cocoyoc y desembocar en el río Cuautla. Entre las cañadas con profundidades
entre 100 y 160 m están Coyoco, Huyatlaco, Yancuecoíe y Nexapa. La barranca
Huitzilac, afluente de Texcaltitla se transforma en el arroyo Ixtlilco y se fusiona con
la Barranca de Chalpa para desembocar en el Río Cuautla. En esta zona un gran
número de manantiales y escurrimientos suma su aporte y se emplean para la

CUPREDER-BUAP 90
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

obtención de agua potable hacia los municipios Atlautla y Ecatzingo que


abastecen a las comunidades aledañas.

5.6 Subcuenca del río Amecameca

En esta subcuenca confluyen escurrimientos del flanco occidental del Iztaccíhuatl


con los de la vertiente Norte del Popocatépetl, la mayoría de las corrientes son
intermitentes y desaparecen al llegar al pie de monte. Esta agua, después de
aprovecharse como riego y abasto en las comunidades, se conduce en el canal
Amecameca para ser vertida en el canal general para llegar al lago de Texcoco.
Antiguamente el río Amecameca era tributario del lago de Chalco. Desde el cerro
de Nahualac baja el arroyo Xopanac y aguas abajo se conoce como Tlapacoya.

Al Sur del arroyo Tlapacoya se encuentra el arroyo Santiago, se alimenta de las


aguas del arroyo Alchayáhuitl que baja por la cañada Chalaneo para convertirse
en el rio Panoaya, a lo largo de su curso toma los nombres de Huayatla y
Apozonalco hasta llegar al río o canal Amecameca, el arroyo de Tzotquintzinco
recibe el caudal de la cañada Tepinoco y del arroyo El Salto, actualmente sin
caudal. Aguas abajo sus afluentes son los arroyos Almoloya y Coronilla y una
parte importante de su caudal abastece a Amecameca, el resto del caudal
desciende hasta el río Panoya.

Las cañadas de Huehuexotla y Amalacaxco forman el arroyo San José, afluente


del arroyo Los Reyes. Las cañadas de Atlamaya, Ameyazgo y la Calzada forman
la barranca Cuamilulpa.

5.7 Análisis de resultados

México dispone de recursos hídricos importantes que representan 1.3 millones de


hectáreas de aguas epicontinentales, las cuales están sujetas a fuertes presiones
por parte de la población que demanda constantemente su uso y manejo para
cubrir las necesidades fundamentales, lo cual implica que en muchos casos las
aguas se contaminen y se limite su uso.

Muchos de estos recursos acuáticos no se han aprovechado en toda su extensión,


ya que el crecimiento acelerado de la población y la creciente industrialización sin
control han propiciado que en los últimos años, los ríos y cuerpos de agua lénticos
disminuyan su capacidad productiva por efecto de la contaminación doméstica, lo
cual ha alterado el equilibrio de estos ecosistemas acuáticos.

CUPREDER-BUAP 91
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

Los escurrimientos varían en volumen de descarga asi como de área superficial


debido a factores como escasa presencia de lluvias durante el verano y parte del
otoño, tasa de deshielo, elevada tasa de evaporación y de filtración, así como
desviación del caudal principal para el suministro de agua potable para la
población, y en mayor proporción, para las actividades agricolas en la zona.

Por esto, cada vez es más importante realizar monitoreos de la calidad de agua de
los ecosistemas, a efecto de detectar y precisar los niveles de cada parámetro con
el fin de establecer los mecanismos necesarios para mitigar o controlar los niveles
de los contaminantes.

En la actualidad, los cambios originados y acelerados en los cuerpos de agua


mexicanos no pueden atribuirse sólo al proceso geológico, sino también a la
acción humana. El crecimiento demográfico de nuestro país, el tipo de producción
económica, la erosión de los sucios y los escurrimientos originados por las lluvias
no sólo azolvan los lagos reduciendo su área de cobertura o capacidad de
almacenamiento, sino que modifican los valores de los parámetros y afectan la
vida acuática asi como el valor de la calidad del agua.

El estudio que engloba este informe se realizó en 18 municipios pertenecientes a


cuatro subcuencas (tabía1) que comprendieron los estados de México, Morelos y
Puebla. La elección de los sitios de monitoreo se llevó a cabo de manera azarosa
con el apoyo de las cartas topográficas de dichos estados, tomando en cuenta si
eran afluentes principales o ramales, independientemente de si se ubicaban cerca
de un poblado, una cañada, por arriba de la cota de los 2 500 m o por debajo de
ésta.

TABLA 1.
INTERVALO DE ALTITUD A LA CUAL SE REALIZARON LOS MONITOREOS PARA CADA
MUNICIPIO Y SUBCUENCA.
Subcuenca Municipio Altitud (msnm)
Atoyac Calpan 2320-2600
Chautzingo 2390-2650
Huejotzingo 2250
J.C. Bonilla 2200
San Salvador el Verde 2090-2200
Tlahuapan 1990-2180
Chalco-Texcoco Amecameca 3560
Nexapa Atlixco 1070-2500
Atzitzihuacan 1810-2030
Huaquechula 1550
Nealtican 2200
San Nicolás de los Ranchos 2200-3550
Sta. Isabel Cholula 2000-2050
Tecuinapan 2100
Tepeojuma 1500-1600
Tochimilco 1550-2842
Yautepec-Cuatla Ocuituco 1885
Tetela del Volcán 2140-2620
Fuente. ElaboracIón propia

CUPREDER BUAP 92
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

Los métodos que se utilizaron para cada uno de los parámetros físicos, quimicos y
biológicos se señalan en el anexo 1.

Del análisis fisiográfico, de los recorridos por el muestreo en campo, se desprende


que la mayoría de los escurrimientos tienen su origen en las aguas de deshielo de
los volcanes del Popocatépetl e Iztaccíhuatl, ya sean superficiales o subterráneas.
En su recorrido por los diferentes municipios, gran parte del recurso acuático es
desviado en ramales que son utilizados como agua para uso potable, actividades
industriales y agrícolas, reduciendo de esta manera el gasto del escurrimiento.

Por otra parte, varios escurrimientos de poco caudal conforman por la unión entre
ellos un escurrimiento con mayor gasto, favoreciendo las actividades en los
diferentes poblados por los cuales transita a través del estado. Durante este
proceso los ecosistemas acuáticos sufren modificaciones de los parámetros
físicos, quimicos y biológicos, con un alto deterioro de la calidad de agua, por
efecto de las descargas de agua municipales, fábricas de textiles, tintas y otros
giros, que son vertidas a los escurrimientos principales sin un tratamiento
adecuado.

Asimismo, algunos escurrimientos que nacen en los volcanes por arriba de la cota
de los 2 mil m, en el municipio de Tlahuapan y San Nicolás de los Ranchos
principalmente, son utilizados para actividades acuicolas de manera intensiva para
la producción de trucha arco-iris (Oncorhynchus mykiss) en estanques rústicos.
Esto se debe a que el agua de estos escurrimientos registra bajas temperaturas
(entre 8 y 11 C), altas concentraciones de oxigeno disuelto (cercanas al 100% de
saturación), pH neutros a ligeramente alcalinos, productivas (alcalinidad & de 70
mg/I), sólidos sedimentables menores de 0. 3 ml/I, elementos indispensables para
la sobrevivencia de los peces.

De manera global, se obtuvo que la mayoría de los parámetros en las cuatro


subcuencas manifestaron un comportamiento en función de la altitud. A mayor
altitud, los valores, concentraciones o unidades de temperatura ambiente y del
agua, pH, alcalinidad y dureza total, pOR, conductividad, DBO, DQO y coliformes
totales y fecales fueron menores en comparación cuando los registros que se
realizaron a menores altitudes. Esto se debe a que el gasto de los escurrimientos
se ve reducido por la desviación del caudal para actividades agricolas o
industriales, así como por el aporte de las aguas municipales que son vertidas
hacia los sistemas acuáticos sin que se les haya realizado algún tratamiento para
reducir los niveles de contaminantes, principalmente por materia orgánica.

CUPREDER-BUAP 93
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA H IDROLOGÍA

5.8 Descripción limnológica por subcuenca

5. 8. f Subcuenca Cha/co-Texcoco

La localidad de la cañada Amalacaxco se ubica a los 3 mil 560 msnm. Se


caracterizó por presentar aguas transparentes, bajas temperaturas, altas
concentraciones de oxígeno disuelto, aguas suaves, ligeramente ácidas, bajos
valores de sólidos totales asi como libres de coliformes totales y fecales. La DBO,
DQO y los metales no fueron registrados y todos los parámetros se analizaron con
las técnicas convencionales. Para los escurrimientos de San Rafael-Tlalmanalco
antes de ingresar al primer poblado (San Rafael) en general la calidad del agua es
adecuada, ya que se registran valores de oxígeno disuelto aceptables, pH
cercanos a la neutralidad o ligeramente alcalinas y ausencia de metales pesados.
No se reporta presencia de coliformes fecales y sólidos en sus diferentes formas.

Al continuar con el monitoreo en su trayectoria y después de que el cauce recorrió


los poblados de San Rafael y Tlalmanalco, éste recibe una gran cantidad de agua
residual de tipo doméstico, presentando problemas en los siguientes parámetros:
sólidos en sus diferentes formas, grasas y aceites, SAAM, coliformes fecales, DBO
y DQO cercanos a los Límites Máximos Permisibles establecidos en la NOM.

5.8.2 Subcuenca Atovac

En este elemento se realizaron los muestreos en 21 localidades pertenecientes a


seis municipios, ubicados entre los 1 mil 990 a los 2 mil 650 msnm. La mayoría de
los escurrimientos fueron monitoreados al menos en dos puntos diferentes y los
valores obtenidos fueron similares para casi todos los parámetros a excepción de
la temperatura del agua que varió de 1 a 5 C entre ambas localidades, aún
cuando el tiempo de muestreo fue de dos horas por la mañana o por la tarde.

El recurso acuático en estas localidades se puede clasificar como aguas suaves (&
de 50 mg/L), productivas (& de 40 mg/L de CaCOB, 0.002 a 0.92 mg/I de
ortofosfatos; 0. 16 a 0.32 mg/I de N-nitritos), ligeramente alcalinas (pH entre 7.5 y
7.9 unidades), bien oxigenadas (oxigeno disuelto de 7 mg/L en promedio) y con
base en la NOM-001-ECOL-1996, los valores de sólidos totales, sedimentables,
DBO, DQO y metales pesados se encuentran dentro de los límites máximos
permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales que se
establecen para las aguas de los rios y embalses naturales y artificiales.

Con respecto al gasto correspondiente a cada una de las localidades, se registró


que en el segundo sitio del mismo escurrimiento, como por ejemplo el río Actiopa,
disminuyó en un 30 por ciento, al pasar de 0. 12 a 0.08 m'/s en una distancia no
mayor de 1 0 km, así como en el río Apol y Xochiac. En otros escurrimientos la
disminución del nivel del gasto fue de más del 50 por ciento, como ocurre en el río

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

Cotzala, cuyo gasto pasa de 0.238 a 0.016 m'/seg. Probablemente el recurso


hídrico está siendo utilizado para ciertas actividades, o bien la tasa de filtración
durante su recorrido es muy alta, debido a la permeabilidad del suelo.

Desde el punto de vista biológico, los valores obtenidos para coliformes totales y
fecales rebasan los máximos permisibles (1000 NMP/100 mL) establecidos por las
NOM, por lo que se puede considerar a estas aguas como altamente
contaminadas, factor atribuible a las descargas domésticas e industriales que se
vierten al escurrimiento durante su trayecto.

Aún cuando algunos de los valores se encuentren dentro del intervalo adecuado
para el desarrollo de la vida acuática, este recurso sólo puede ser utilizado para
riego, debido al considerable contenido de coliformes presentes, aunque faltarian
algunos parámetros para una mejor evaluación de la calidad del agua.

5.8. 3 Subcuenca Yautepec-Cuaut/a

Esta fue la tercera unidad que se monitoreo con un mayor número de localidades
en comparación con las dos anteriores, aunque solamente correspondieron a dos
municipios (Ocuituco y Tetela del Volcán). Las muestras de agua registraron
temperaturas entre 12 a 15 'C. Bien oxigenadas, aguas suaves y bajas en sólidos
totales, altamente productivas adecuadas para la piscicultura de salmónidos. La
mayoría de los cauces han sido entubados, por lo que la evaluación del gasto no
fue adecuada. Muy probablemente en los ríos de Yecapixtía así como Cuautla son
vertidas grandes cantidades de aguas municipales, elemento que se evaluará
posteriormente.

5.8.4 Subcuenca Nexapa

En comparación con las otras tres subcuencas, en esta se monitorearon 40


localidades correspondientes a doce municipios. Las altitudes oscilaron entre los
mil 500 y 3 mil 550 msnm. La temperatura del agua incrementó conforme
disminuyó la altitud, con registro entre 11.5 y 27 'C dependiendo del municipio,
siendo Atlixco en donde prevalecieron los valores más altos.

La alcalinidad, dureza total y conductividad del agua incrementaron de la misma


manera que la temperatura, factor debido a la lixiviación que se produce durante el
recorrido de cada uno de los escurrimientos; sin embargo, los valores no rebasan
los límites máximos establecidos en la NOM.

Es en esta subcuenca donde los cauces presentaron valores de hasta 4 mil m'/s
como por ejemplo el río Cantarranas y con menor gasto el rio Atlimayaya,
ubicados en el municipio de Atlixco, aunque se registraron ríos con valores
menores a 1 m'/s. Ambas localidades corresponden a un mismo escurrimiento,
que forma el recurso hídrico más importante del estado asi como de estos
municipios, que es el río Nexapa y que después recibe el nombre de Atoyac.

CUPREDER-BUAP 95
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NAllJRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA HIDROLOGÍA

Los valores más altos de DBO y DQO así como de coliformes totales y fecales
corresponden a varios sitios de muestreo que fueron Axuxuca, del municipio de
Atzitzihuacan, el río Nextlacutla de San Nicolás de los Ranchos y el cauce del río
Nexapa que inicia en el municipio de Atlixco y que se monitoreo en sus diferentes
localidades hasta el municipio de Tepeojuma. De acuerdo con la normatividad
establecida, rebasa los limites máximos permisibles para el uso de aguas para la
vida acuática, así como para riego.

Por último, con respecto a los metales pesados los valores se encuentran dentro
de los intervalos establecidos por la NOM, aunque es necesario revisar con más
cuidado los valores puntuales que se registraron para cada una de las localidades.
Es importante mencionar que a pesar de que en estos municipios se encontraron
valores de gasto más elevados, varios escurrimientos se unen para formar uno
solo y con un caudal importante, por ejemplo el Nexapa-Atoyac y el Atilahuitzilac.

Se incorporan a estos cauces descargas domésticas e industriales de diferentes


giros de manufactura que deterioran la calidad del agua; arrastran además de los
contaminantes descritos una gran cantidad de residuos municipales de gran
tamaño, así como plaguicidas y pesticidas, nocivos para la biota acuática
haciéndola susceptible de alto riesgo, por lo que se presenta una baja depuración.

Aunque en los recorridos realizados por los diferentes municipios se encontraron


pozos y ojos de agua de buena calidad susceptibles de ser usados como agua
para consumo humano, en algunas localidades el agua se emplea para
plantaciones ornamentales.

Con base al programa de análisis de multicriterio, se considera que la subcuenca


de Atoyac es la menos contaminada con respecto a las otras tres, siguiendo en
orden de contaminación Yautepec-Cuautía, Nexapa y por último Chalco-Texcoco.

(Reqresar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP 96
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
VEGETAcIÓN Y Uso DEL sUELQ

V)( VEGETACIQN Y USQ BEL SUELQ

6.1 Introducción

Las Áreas Naturales Protegidas y su zona de influencia representan una estrategia


de conservación para detener el deterioro de sus valores de conservación. Janzen
(1986) señaló que dichas áreas no actúan como islas, sino que su integridad
ecológica depende de su entorno. En el caso particular del Parque Nacional Izta-
Popo, decretado en 1935 con una cota altitudinal de 3 mil msnm, su extensión se
ha reducido considerablemente al establecerse sobre la cota de los 3 mil 600
msnm. Actualmente se observa una influencia de impacto desde los 2 mil 500
msnm, agravado por el acelerado crecimiento demográfico, lo cual influye en los
ecosistemas del volcán Popocatépetl y la región aledaña. Por lo anterior, es
prioritario realizar un estudio que contribuya al diagnóstico del estado de
conservación y que permita proponer acciones de manejo y conservación acordes
con la naturaleza.

Para el caso de la zona de estudio, Chávez y Trigo (1996) sólo señalan aspectos
generales de la vegetación sin precisar estados de conservación. Por otro lado,
Anaya et al. (1980) sí estudian algunos aspectos de asociaciones de vegetación,
pero indican observaciones muy subjetivas de la degradación, sin presentar una
tipología definida. En el ámbito internacional, Lunquist y Beatty proponen un
modelo para definir y evaluar las condiciones de rodales forestales, sin embargo,
se aplicó a condiciones muy diferentes a las del Izta —Popo, empleando métodos
multivariados cualitativos.

6.2 Cambios en la vegetación y uso del suelo: tendencias entre 1980 y el


2000

6. 2. 1 Método

Para realizar el comparativo se contó con dos cartas de Uso del Suelo
y
Vegetación escala 1:250, 000. Para el año 1980 se realizó una interpretación de
fotografías aéreas, escala 1:50,000. Para el caso de 2000 se realizó una
fotointerpretación de imagen de satélite de ese año, mediante una composición de
color RGB, además de un vuelo especial escala 1:50,000 para considerar la etapa

CUPREDER-BUAP
97
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
VEGETAcIÓN Y Uso DEL sUELD

activa del volcán. Se tomó como base la carta de 1980 para facilitar el
reconocimiento de las áreas cartográficas y su actualización. Los resultados se
muestran en la siguiente tabla anexa.

En las cuatro subcuencas de la zona bajo estudio se ha deforestado en los últimos


20 años 17 499 hectáreas a una tasa promedio anual de 875 has. El territorio
mil
erosionado en toda la región aumentó en 20 años en mil 666 hectáreas, a una
tasa promedio anual de erosión de 83 hectáreas anuales (tabla 4).

El aumento o crecimiento de uso de suelo urbano creció en 7 mil 835 ha en toda la


región, esto ha significado una tasa anual de crecimiento de zonas urbanas de 392
ha (tabla 5).

A continuación se describen los ritmos de deforestación, erosión y crecimiento de


las zonas urbanas por subcuenca y por tipo de vegetación, con el objeto de
establecer las tendencias por subcuencas y con ello conocer cuál de estas
presenta el mayor deterioro ambiental y con ello determinar las relaciones
causales entre el deterioro ambiental y los subsistemas económico y social.

6.2. 2 Bosaues de coníferas

Durante los últimos 20 años, en las cuencas de la región bajo estudio los
bosques
de pino y oyamel agrupados como bosques de coniferas tuvieron una pérdida en
su distribución original de 10 mil 541 hectáreas,
lo cual nos da una tasa promedio
de deforestación para estos tipos de vegetación
de 541 ha anuales (ver mapas de
veoetación 1980, 2000, uso de suelo 1980, 2000 y cambio de uso del suelo v
veqetación y tabla 1).

El ritmo de deforestación ha sido más intenso en la subcuenca del rio Nexapa, con
una pérdida en 20 años de 4 mil 723.50 hectáreas y una tasa promedio de 236 ha
y en la subcuenca de Cuautla-Yautepec con 2 mil 577.33 ha en 20 años, a una
tasa promedio anual de 129 ha. La subcuenca que menor deforestación ha
presentado es Chalco-Texcoco. (ver veaetación 1980, 2000, uso de suelo 1980,
2000, cambio de uso de suelo v veaetación y tabla 8).

6.2. 3 Bosaues de encino

En el caso de los bosques de encino, en los últimos 20 años se ha deforestado mil


740.63 hectáreas; con una tasa promedio de deforestación anual de 87 ha. Es
importante destacar dos situaciones contrastantes en relación a este tipo de
vegetación y es el hecho de que son las subcuencas de Nexapa y la Cuautla-
Yautepec donde más intensa fue la deforestación de estos bosques; aún más, en
la Cuautla-Yautepec prácticamente desapareció este ecosistema forestal,
quedando sólo 29 hectáreas para el 2000 (ver veqetación 1980, 2000, uso de
suelo 1980, 2000, cambio de uso de suelo v veaetación, tabla 2 y tabla 8).

CUPREDER-BUAP
98
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
VEGETAcIÓN Y Uso DEL sUELQ

6.2. 4 Bosaues mixtos

En esta categoría se consideran a los bosques de pino-encina


y a los de encino-
pino, estos ecosistemas forestales perdieron en 20 años una superficie de 5 mil
217 ha, esto representó una tasa promedio anual de deforestación de 261
hectáreas; la subcuenca que más deforestación presentó es la del Atoyac con 2
mil 736 ha, mientras que las otras sus ritmos de deforestación son muy parecidos
(tabla 3 y tabla 9)

6.2. 5 Ei zacatonai subaioino

Este ecosistema de la zona de la alta montaña tuvo una dinámica muy distinta en
sus tendencias de transformación con respecto a la que tuvieron los demás
ecosistemas de la región. En 1980 cubrían una superficie de 6 mil 038. 11
hectáreas y en el 2000 abarcaba 7 mil 029.80 hectáreas, siendo en la cuenca del
Nexapa donde más aumentó su distribución. Esto significó un incremento en 20
años de 992 hectáreas (tabla 3 y tabla 9) Estas tendencias aparentemente
contradictorias en la realidad no lo son, ya que el hecho de que este ecosistema
aumentara su área de distribución fue consecuencia de la deforestación del tipo de
vegetación adyacente (bosques de encino).

6. 2. 6 Bosoues secundarios

En 1980 los bosques secundarios tenían una distribución en toda la región de 10


mil 888.84 ha, y para el año 2000 se incrementó a 16 mil 357.8 ha, lo que
representó un aumento de 5 mil 468. 96 ha en los últimos 20 años. Este rubro se
puede referir a varios conceptos, por lo que no puede identificarse el dato con
recuperación del área boscosa.

6.2. 7 Bosaues secundarios de coniferas

En 1980 estos bosques cubrían una superficie de 2 mil 500 ha, y para 2000 la
superficie que cubrían aumentó a 6 mil 714.98 ha, incrementándose en 4 mil
214.82 ha en los últimos 20 años (tabla 1).

La subcuencas con mayor incremento en superficie de bosques secundarios fue


Cuautla-Yautepec, seguida de Nexapa. Por otro lado, la cuenca de Chalco-
Texcoco disminuyó en 313.43 ha (tabla 8).

6. 2. 8 Bosaues secundarios de encino

En 1980 estos bosques cubrian una superficie de 8 mil 388.84 ha; mientras que
para 2000 su superficie aumentó a 9 mil 642. 82 ha, con un incremento en 20 años
de mil 548. 5 ha (tabla 2). Este tipo de vegetación incrementó su superficie en
mayor medida en la subcuenca de Cuautla-Yautepec en mil 479.25 has y creció

CUPREDER-BUAP
99
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO

menos en la subcuenca del Atoyac. Por otro lado, en la subcuenca de Chalco-


Texcoco se perdieron 214.02 ha, en el mismo periodo de tiempo (tabla 8).

6.2. 9 Tendencias de la erosión

En estos 20 años, la superficie en erosión pasó de 275 en 1980 a mil 667.38 ha en


el 2000. Esto representó un área erosionada de mil 941.00 hectáreas en la toda la
zona de estudio, de un total de 520 mil 095 ha, que cubre todo la zona estudiada.
El ritmo de erosión se ha dado a una tasa promedio anual de 97 ha (ver mapa de
cambio de uso de suelo v veoetacíón, y tabla 4).

Esta erosión aumentó en las zonas de vegetación y en pastizales de la cuenca del


Atoyac, mientras que la erosión en áreas agrícolas aumentó en la cuenca de
Chalco-Texcoco (tabla 5).

6.3 Evaluación del estado de conservación de la vegetación arbórea


actual

6. 3. 1 Método

El estudio se realizó en la zona de influencia


aledaña al Parque Nacional Izta-
Popo (estados de México, Puebla y Morelos) abarcando altitudes desde los 2 mil
500 hasta los 4 mil msnm. La delimitación y establecimiento de la zona de estudio
se realizó con el empleo de espaciomapas escala 1:250,000, cartografía temática
escala 1:50,000, fotografias aéreas escala 1:37,000 y ortofotos digitales escala
1:25,000. Mediante la fotointerpretación se establecieron y digitalizaron facetas
fisiográficas en un Sistema de Información Geográfica (SIG), que sirvieron de base
para ubicar puntos de muestreo. En campo se visitaron y muestrearon 45 sitios,
determinándose los siguientes parámetros: actividad antropogénica, cobertura y
estructura vegetal, incendio, regeneración, patrón de retención de copa, textura,
erosión, pH, pendiente y agregados; realizándose un total 33 sitios de muestreos.
La información se procesó mediante análisis multivariado (clasificación y
ordenación ecológica) para definir y caracterizar tipos ecológicos de comunidades
a través de las variables antes mencionadas. Los tipos resultantes se ubicaron y
digitalizaron mediante fotointerpretacion en el SIG ArcVíew.

CUPREDER-BUAP
100
ORDENASIEEIEO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN PO OCATÉPEN
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
Gobierno oe: Eucóo óe Mextcc

Gotuemc cet Liado óe Motelcl


L

óe Eslcáo ós Pueblo
ln
CI
S Gobierno

SIMBOLOGIA
+
~ Cuencas
Munlópios
tc Arca urtmna
Cl
to IP
C Cabecera mtthlcipsl
N ~ Loosfdades
AAVr Wmrslses

' Brecha
,r'v, Vereda
&"LVl' Vta fárres
Conduom
tinas de transmisión
i+' Curvas de nivel

~
N
8to Vegelaobn 1980
CI
N
N
N
CI
Cl ~
~
Pasgzsl
Agrioultura de riego
Agricusura de temporal
Bosque coltesdo
Bosque de coniferas
Bosque de encino
Desprovista de vegetación
Erosiones en pastizales

~
t

~
L
~N- Bosque mixto de pino-enclno y encina pino
C
to ~
~
Vegetación secundarle
Bosque secundario ds conderss
8
CI ~
~
Bosque scundwio de encino
Eelvs baja caduciTola

Zona urbana
subalpinos

VEGETACION 1980

~
8 ' N
to
8 O
C
CI
Ct CI Pusrua: iNEOI
Cl
lognNfcat UTM
Berree de ralbrancfa RADZT
y edhlánr CUPREDER

820000
C
C
3 0 3 6 Kilómetros

Sensfvádo

Centro
~ A

nvolsottc pata
tcllofnc os rthtnlo
SSCAIA SSAFICA

c I svsnctór, ds oslcrsm Ssgonoal ~


0""
oaxweerwo Lcotósco CE LA msm txt vote& n~
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Goblemc ce. Erlodo de Morohr


@ t
f( ir 'H(LL ~)'L L'
~ ".
I Gobierno de Eslodo de Pueblo

SIAfBOLOGIA
~
~ Butmuencss
Muiiiñpios

t$ Cabecera
Llmettdades
mu ni« pai

) RL Aras unmns
() 'Aeropueno
Carreteras

Brecha
r', r r
~
Vereda
Conducto
Unes de trcnsmi«ón
Curvas de niel
Wrr Vta rerrea

~
Vepetacdn

~
ZOCa
Pastlzal
N
~ Agrmubura de nego

I
Agrlcultilfa tsinporel
Bosque culbvado
Bosque de conderas

~
~
Bosque de enano
Cesprones de vegetacdn

rv
~ Ero«ón en áreas con vegetacdn secundana
Eromón en pasbxales
Ero«on en ámaa agrlcolas
ci Bosque mixto

~
~
Vegelscdn secundar«
Bosque secunáano de conderas

') ' ~
~
Bosque secundario de encinos
Vegelacdn secundar« de selva bala csdumfoiia
Zacatonales sutmlprnos

) „kb, il i

VEGETA CION 2000


8 )
Q4"l
Auenrer INEDI
AoyeccAfn ~r UTM tf Wlg
Deben ds elbrencfai NADlx
cNraucn y «ecén: caowecee

~
2 0 2 4 Kilómetros
MCAlA esA«CA

'
520000 54N00 560000
~Á KC~Á
580000
Z r n Kv m

ó0000FP
ls.'wirsrl!o

Csnlic u :v«Jlcnc para ic


Altónimic

R
ce n~
i sncicr, ce Onrcm«nsg vvmer ~ i
~/n atediarp-
S"'
ORDENAMIENTO

'"""
ECOLÓGICO DE
Gobmrro da! Estado ae
LA REGIÓN DEL VOLCÁN

Véxioo
FOFOCATEEL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Gobm'ro da. Eslado ce Moraras


~p-
, Gobmnto dal Estado de otntoes
l

~
SIIMBOLOGIA
VP

Il, l'

Ct
C r
''P ~ Municipios
Subcuencas
Cabecera municipal

~/~
~

'
Localidades
Arca urbana
Aeropuerto
Carreteras
'
Brecha
,".„:Vereda
lo
Ct
fv
fv
/~, Via férrea
Conducto
Llnea de transmisión
!~' Curvas de nivel

~
Uso de suelo
AREA AGRICOLA

Cl
~
~n
~
~
AREA SIN VEGETACION
BOSQUE
MATORRAL
PASTIZAL
fv
Q SELVA

USO DE SUELO 1980


C

g
IF444~~,7-,air Á n¹mr rneer
raesecdón cmlaóntncer drm Trece
cenen óe Serencler NAD17
v Canmeec¹ y emcrónr Cunneden

5 0 5 Kil6metros
escetn a nence

eeft8ft'al". o 'Jnlveladao alónoflta ne platear


D
54ccco L certtro aeeeasano pala la ptevenc llvt de oescmmt cegonalet ~f
-P~:: 'ss"
rv

I
520000

a
"""' ~
540000

~Ii
l'6~5600X 580000

CS
"" '"'""
oeoENAENENfo EGGEÓGico 0E IA EEGióN 0EE YofcAN

bfemo óal Etiodo de Nfesco

Gobie'l'

Gobi«no
oer Eeloóo do Niolelot

Oel Esiodo de fsvablo


Eommhm
Y SU ZONA DE ÍNFLLIENCÍA

~~ tss J
SIMBOLOGIA
~e we«
Q aá«sv
'g~ ~' ~«sst
t co
~F Cantos
t I ~ r:

',
,AvcLf «etsseo
x.fe eéék. m sc y5 , ce l ~ I

LO
C coas f~
R
rv

.MI,
, f' e
svv«
IFV S'e sorna
es
so ns
se
ser
nes
V ss" l - :~~e/f sanes
"~ w
I ~ s «+o ec cv
eews w
'~~ '

kif feeee
I sws ~erv« sacos
swss Ti
a Resorte
of s nr sea Tes
a«se seovs n
s« tre
ama s.« va
w«vs
so

' USO DE SUELO 2000


,
&ii.
-MASAN~, «r~
Mém . ~~ée X. ntrartsf Iseei
rée po' W 'ip, Ffoyec«cn canoersacsr NI« fre«g
I
besen ts atensncsr NAosr
Cotspiacsn y «cesar Cunsaoas

~i/--g, ai Lr
5 0 5 Kilbmetros
ESCALA oRANCA

sesftrénto rweraooo Anonor o oe r oos


52C000 54C000 560000 C lov '
sto o' ns Órte .«tf liso
520000 530000 540000 5500X 560000 570000 5800X
"
ORDENANSEMO ECOLÓGICO DE
Gobied)o ae, Estado de h)es co

.Gcba)TC ae' Es)ado de More)os


LA REG)ON DEL VOLCAN POPOCAIEPEFL
YSUZONADE INFLUENCIA

Gobieeo ae: Es)ado de Pwbk)


S
SIMBOLOGIA
N 1$1ai . '=.
Wiy
g hd

0&
hoo wee

8 4
C
IA. )Dhseh»h I I d k cola
)A+lit Wpt I
(As)hp h d ae wtsw4 I
Wd h~»esaedeaIww
IAE)aw0
)01) Dwwh»6 kw, d lsi
w~
ww h
d h a e» w h o P)&al
C
8 ~ s)2) Dosoaow loco&

~
IDS) WWWW SWW
IDI)D»ele w~&w&p e
t
a Ee) T»wso do ~
El)l T»wo d s
d w»w4 dk hwh
d wdww de o hetdo t do tke e
00) Tehko~ ewwh
~, P'A) P Woa* l
PSIP d) t ww
ta
C)
Ct
ID
SE)P~al
d'D)p

S)
. dd'U)P
tpsl
P~
ew h aww»&a
a «S»&h awkha
p~ d wwa
d

do&1&ww o w
hoel o
N Plo hwwoa wwlhw
h~da
lh2l h
dls)

S
oa~
~a aak»
LI

C)
C)
oo
C TIPII=ICACIOIFI
(Cambio en el uso del suelo)
.N
I W

1980 - 2000

INNEnre: IPIEGI
isscysscción cssstssgsóiicas Ull (1995)
Osdum dss referencias NAO27
Ccmisiissción y edición: CUPREOER
o
8J 3 0 3 6 Kilómetros
88
wdALA eddhdd

EIY»t) kkso Urtvoaaod Ahtddo)T 0 od pwaa

520000 530000 54XX 550000 560000 570000 580000 Ctodto U otdehDLE\ Podo o St.tehcáh oo bao»t& Eeokktd)e
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IÁ REGIÓN DEL YQLcÁN PopocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA VEGETAcIÓN Y Uso DEL sUELQ

6.3.2 Resultados

Al realizar la delimitación de facetas, se


observó que efectivamente existe una
heterogeneidad en la zona, distinguiéndose tres
grupos: las facetas más cercanas a la zona de
impacto (cultivos), las facetas intermedias y las
facetas más cercanas a la zona de protección
del Parque Nacional Izta-Popo.

El análisis de componentes principales


evidencia una dispersión de los sitios de
muestreo y por lo tanto una ausencia de
ordenación:

Q Zumpago a
Q F Careda
N el Parap

g S. De C Yol oxochdl

~ Entre C Aneyalco y Calzada

~ tmmtia

g Sn. José
~ Entre Huehuexoáa y Lomas!
Q Bar Las Palomas

QN. O De Hoya lktopa


Hoya ilctopa y Carech Cuarltl
Bar Huehuetfa

+C. Las Mr%s


Zumpango á
Anal caxco
Entre cerro 8 y Río Anúpul ce
Los ceiarnelas

+ Texcananquill a

f Huil

B
eche
B Anencano iai
-D gm U z +B. Hueyetlaquidle
+B B a caimíhí
~ Al N. Del B El Anencano

N E. De Ilaltenango
-D —— O 0 Cam del Oyamel

QN D De C Xerxque

Sn Babel
C llelosochio
QTechinaco Ode

C Coyocoíai
lk Entre C Las minas y Cuhiila
C Coyoco@
QC Palo Rechmo

CUPREDER-BUAP
101
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO

Al realizar el análisis de cluster y obtener la clasificación de los sitios se observan


seis grupos en un nivel de similitud del 63 por ciento. Mediante el análisis de los
parámetros de campo por grupo se establece que los datos de mayor relevancia
son: coberturas (arbórea, arbustiva y herbácea), patrón de retención de copa,
regeneración, daño en vegetación y actividad
ani opogéni a. En c maio, s ~ riaciones en ios
I

valores de pH, textura, incendio y erosión son


poco relevantes y no repercuten
considerablemente en la formación de los
grupos. Al considerar los valores de las variables
en los distintos grupos se decidió clasificarlos en
los siguientes tipos: conservación, deterioro,
aprovechamiento y recuperación, las cuales
surgen de las características propias de los
sitios y que no forman un gradiente entre las dos
primeras.

6.3.3 Análisis V discusión

La fotointerpretación permite distinguir diferentes tipos de facetas cuyas


características (textura, color y patrón) podrían evidenciar diferentes estados de
conservación. Por ejemplo zonas oscuras podrian corresponder a una mayor
densidad forestal y proponerlas como zonas conservadas. De esta manera, las
zonas claras y de textura variable corresponden a las zonas alteradas ubicadas
entre los 2 mil 600 y 2 mil 750 msnm aproximadamente, en cambio, las zonas
conservadas se localizan en cañadas a diferentes altitudes. Sin embargo, a partir
del análisis multivariado es posible profundizar, con datos de campo, un mayor
número de clases (regeneración y aprovechamiento) que difícilmente pueden
distinguirse mediante fotointerpretación. Además, destaca que los diferentes tipos
de ecosistemas se distribuyen de manera heterogénea en los tipos de facetas
antes mencionados. Es decir, hay ecosistemas conservados en facetas
supuestamente alteradas y ecosistemas alterados en facetas presuntamente
conservadas, por lo tanto la distribución de los sitios conservados es muy
heterogénea.

Finalmente considerando la cantidad de sitios que se encuentran en cada tipo de


comunidad, se obtiene que el 39.4 por ciento pertenecen al tipo de conservación,
30.3 por ciento en recuperación, 12.1 por ciento degradados y 18.2 por ciento
aprovechamiento.

CUPREDER-BUAP
102
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA VEGETAcIÓN Y Uso DEL sUELo

TIPO I 'TIPO 2 TIPO 3 TIPO 4 TIPO 5 TIPO ó


Cob. Arborea 3t 2 8 45 2 15
Cob. Arbustiva 3I 2 5, 5 85
4'
Cob. Herb 9, 10 5 8I 8.5
Daño Veg Arb 9f 10 10 2 10i l,
Vigor 71 2 ó' 7 3 9
Act Antropog 4 10 0
Regeneración 0' 0 8', 0 0,

6A Las tendencias en el cambio de la vocación natural de uso de suelo


1980-2000

6.4. 1 Zonas urbanas

El suelo urbano en la región aumentó de 515.4 han en 1980, a 8 mil 351.16 ha en


2000. Ello representó un aumento de 7 mil 835.32 ha, a una tasa anual promedio
de crecimiento del suelo urbano de 392 hectáreas anuales. Este crecimiento se
dio con mayor intensidad en las subcuencas del Atoyac y del Nexapa (ver tabla 5 y
mapa de veaetación v cambio de uso de suelo).

6. 4. 2 Aoricultura de neoo
Este sistema de producción en 1980 tenía una superficie en toda la región de 5 mil
742. 25 ha y pasó a 32 mil 431 ha en el 2000, esto significó un incremento en su
superficie de 26 mil 688.78 ha, lo que significa un crecimiento a una tasa promedio
anual de mil 334 ha. La gran mayoría de este crecimiento se dio en la subcuenca
de Nexapa con 25 mil 660.67 has (ver tabla 6 y mapa de veoetación v cambio de
uso de suelo).

6. 4. 3 Aaricultura de temporal

En contraste con el fuerte incremento que tuvo la agricultura de riego en la región,


la de temporal disminuyó de tal forma que en 1980 se tenían 109 mil 633.56 ha y
para el año 2000 sólo hay 69 mil 885.91 ha. Esto significó una reducción de 39 mil
74765 ha. En la subcuenca del Nexapa se dio la mayor pérdida y/o
transformación con 34 mil 947.78 ha y en las restantes fue mucho menos, según
la información referida (ver tabla 6).

6. 4. 4 Generación de los residuos sólidos municipales en la reaió n

En toda la región viven 520 mil 95 personas, distribuidas en 562 localidades;


asumiendo un promedio diario de generación de residuos sólidos municipales 400

CUPREDER-BUAP 103
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA VEGETAcIÓN Y Uso DEL sUELQ

gramos por habitante por dia, tenemos que en la región de estudio se generan
diariamente un total promedio de 208 toneladas.

En la cuenca del Nexapa, con 196 mil 431 habitantes distribuidos en 170
localidades, se generan aproximadamente 79 toneladas diarias de residuos
sólidos municipales. En la cuenca del Atoyac habitan un total de 114 mil 781
habitantes distribuidas en 111 localidades, en esta zona se están generando 46
toneladas diarias de residuos sólidos municipales. En la cuenca de Chalco-
Texcoco habitan 92 mil 664 habitantes distribuidos en 136 localidades, en esta
subcuenca se están generando 37 toneladas diarias de residuos sólidos
municipales.

En la subcuenca de Cuautía-Yautepec viven 116 mil 219 distribuidos en 145


localidades, la población está generando 46 toneladas diarias de residuos sólidos
municipales.

El deterioro ambiental que existe en todas las subcuencas por la generación y


disposición final de los residuos sólidos municipales es importante, los principales
impactos ambientales que se están generando por este mal manejo son los
siguientes:

En todas las localidades de la región de estudio, ya fueran éstas cabeceras


municipales, presidencias auxiliares, juntas auxiliares, delegaciones municipales,
ayudantias, rancherías ó colonias, la disposición final de los residuos sólidos es
inadecuada y no cumple con los lineamientos establecidos en las normas oficiales
en materia ambiental. Las características que deben reunir los sitios destinados a
la disposición final de los residuos solidos municipales y por otro la que regula las
características de diseño, construcción y operación que deben reunir los rellenos
sanitarios que se construyen en el pais, por lo que todos son en realidad tiraderos
a cielo abierto.

En toda la región de estudio, la forma y los sitios para la disposición final de los
residuos los podemos caracterizar de la siguiente manera:

En la gran mayoría de las localidades la disposición final de los residuos ya sea


esta oficial o clandestina, se realiza a cielo abierto, generalmente en el borde o el
interior de cañadas y ríos de diversos tamaños; en pocas ocasiones esta
disposición se realiza en zonas que no son cañadas o rios, como serian planicies
o mesetas. En aquellos sitios donde la disposición se realiza de forma confinada,
ésta en ningún caso cumple con la normatividad arriba expuesta (Ver mapa de
tiraderos a cielo abierto) (ver fotografías en CD 2)

Lo anterior significa que sin excepción, en todas las localidades, la forma en que
hoy se lleva a cabo la disposición final de los residuos sólidos municipales está
generando contaminación biológica y química al suelo, atmósfera y agua. En
aquellos municipios donde se lleva a cabo la recolección en muchas ocasiones
sólo recolectan la de la cabecera municipal y las demás localidades del municipio,

CUPREDER-BUAP 104
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO

se tira a cielo abierto en cañadas y ríos en los alrededores ya sea de forma


clandestina u oficial.

De manera visual se detectó que no sólo se tiran residuos sólidos municipales,


sino también residuos peligrosos biológico-infecciosos e industriales.

El deterioro ambiental que se genera es complejo, por el grado atomízacíón que


presenta el número de sítíOQdonde se deposita y que está en proporción directa al
número de localidades que hay en la región. Cuando se visitan los sitios durante
los recorridos se observó que hay más de un sitio de disposición por cada
localidad, por lo que el numero es muy alto.

(Rearesar al índice oeneral)

CUPREDER-BUAP 105
yl
500000

. 'L' ==
"" ""'""'
ORDENAAIIENIO ECOLÓG ICO DE A EECIÓN DEL VOLCPPI POPOCAFÉPETL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

R" "o o:"o de E;ooo oe '-o-"

8
8- ~wAW P ' SINBOLOGIA
Basureros

8
~ Cabecera municipal
Municipios
Curvas de nivel
Arca urbana
Estudio
8,'g IN
[o
O
r
18

BASUREROS
l'
8 Fuente: INEGI
Ol 8 Proyección cartognlffcaz UTM
Datum de referencia: HAD27
Compilación y edición: CVPREDER

N
8000 0 8000 Kilómetros
O
O 88o
O ENCALA SRA FIOA

500000 520000 5e0000 560000


ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCAIÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA FAUNA

VII FAUNA

7.1 Método

Se emplearon métodos de captura directa e indirecta, con trampas tipo Víctor y


Tomahawk, recolectando y determinando los ejemplares.

7.2 Descripción por cuenca

7. 2. 1 Subcuenca Atovac.

Destaca en esta área la menor abundancia de poblaciones de Romerutagus diazi


y Canis latrans. Además, existe una abundancia relativamente mayor del
murciélago Corynorhinus mexicanus, el cual presenta una distribución altitudinal
mayor (150 m) que la reportada en otras regiones del país (3 mil 700 m). La
vegetación en los sitios que fueron muestreados de esta cuenca son
principalmente del tipo de recuperación, además, su composición es de
principalmente Abies religiosa y Pinus montezumae.

7. 2. 2 Subcuenca Chalco-Texcoco

Destaca esta región que por su menor cobertura arbórea y su cercania al área de
crecimiento urbano se presentan menores poblaciones de mamiferos. Esta zona
presenta los cuatro tipos de comunidades (conservadas, recuperadas,
aprovechadas y degradadas) las especies predominantes son Abies religiosa y
Pinus hartwegii siendo la primera la más abundante.

7.2. 3 Subcuenca Cuautta-Yautepec

En esta área se localizan sólo dos sitios tipificados y ellos corresponden a la


comunidad de conservación, se componen principalmente de Abies religiosa y
Pinus montezumae.

CUPREDER-BUAP 106
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INPLUENCIA FAUNA

7.2. 4 Subcuenca Nexapa

A diferencia y Chaíco-Texcoco, en esta región se tiene


de las subcuencas Atoyac
una mayor abundancia y distribución de Romerulagus diazi y Canis latrans,
además de Sylvilagus floridanus, entre otras especies de mamíferos. Por otra
parte, destaca que las poblaciones Eptesicus fuscus se distribuyen en un intervalo
de los 2 mil 800 a 3 mil 680 msnm. Los sitios que se encuentran dentro de esta
área pertenecen por sus caracteristicas a las comunidades de recuperación y
conservación, con mezcla de Abies religiosa, Pino sp. y Cupressus sp.

Con respecto a otros grupos faunísticos, se registraron 100 especies de


coleópteros, 49 de lepidópteros y 37 de aves. De las especies de aves, cuatro de
ellas son endémicas a México: Catharus occidentalis, Ergaticus ruber, Turdus
rufopalliatus y Buarremon virenticeps.

La mayoría de las especies de mariposas (lepidópteros) y de coleópteros son de


amplia distribución. Sin embargo, es conveniente notar que:

De lepidópteros se encontraron 19 especies asociadas a cultivos y 20 a zonas de


bosque.

De coleópteros se encontraron 55 especies asociadas a zonas de bosque, 30 a


cultivos y 10 a selva mediana.

Las áreas de cultivo presentan mayor riqueza de especies, tanto de lepidópteros y


coleópteros, en comparación a las diversas zonas de bosque o selva mediana.

Con respecto a mamíferos, en la región destacan por su abundancia de especies


el orden Rodentia y en forma decreciente Carnívora y Quiróptera, aunque un
mayor número de familias está menos representado. En general puede
establecerse que por debajo de la cota altitudinal de los 2 mil 600 y
particularmente en zonas alteradas sin vegetación arbórea es frecuente la fauna
nociva (Rattus norvegicus).

(Rearesar al índice principal)

CUPREDER-BUAP 107
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA FAUNA

Referencias de los apartados V, VI y VII

ALVAREZ, G.A, Silva M. S., 1993. Aauas Residuales. Boletin llE, 17(2) pp. 88-93.

American Society for Testing and Materials. Philadelfia, Pennsylvania. , 1994.


Manual de Agua para usos Industriales. 3' Ed. Limusa, México, pp. 240-246.

ANDERSON, M. S. and H. G. Byres. 1931. Technical Bulletin No. 228. US Dept. of


Agric. , USA.

APHA, AWWA y WPCF. 1981. Standard methods for the examination of water and
wastewater. 15 th Edition. American Health Asociation. Washington, D. C.
EUA. 874 p.

BERG, L.S. 1964. Loess as a Product of Weatherina and Soil Formation. Climate
and Life —Selected works of L. S. Bero. Vol. 3. Israel Program for Scientific
Translation. Jerusalem.

Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996.

Duchaufour Ph. 1988. Pédologie. Masson éd. 224 p.

Environmental Protection Agency (EPA), 1986. Qualitv Criteria for water. U. S.A.
pp. 22-28.

FAO —Unesco-ISRIC. 1990. Soil Map of the World. Revise Leaend. Reprinted with
corrections. World Soil Resources Report. No. 60 Food and Agriculture
Organization of the United Nations, Rome, Italy. 119 p.

FAO- ISRIC-ISSS-AISS-IBG. 1994. World Reference Base for Soil Resources,


Wageningen, Rome. 161 p.

Ley de Agua Nacionales y su reglamento. Porrúa. 3 Edición. 710 p.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y Disposiciones


Complementarios. Porrúa. 17' Edición. 856 p.

Metcalf & Eddy. Inc. 1991. Wastewater Engineering. Treatment, disposal and
reuse. Mc. Graw Hill. Inc. Singapure: 50-96.

Poder Ejecutivo Federal, 1995. Proarama Hidráulico 1995-2000. SecretarÍa de


Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca. México: 3-5.

WHO. 1992. Guidelines fot Drinking Water Quality. Vol. 3

CUPREDER-BUAP 108
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

VIII CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA

PAROUE NACIONAL IZTACCÍHUATL-POPOCATEPETL-


ZOOU YAPAN Y ANEXAS

Introducción

El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas es una


importante biorregión que sirve como hábitat de flora y fauna silvestre de origen
neártico y neotropical, conformando una biodiversidad cuyo patrón de distribución
responde a gradientes altitudinales, exposición de laderas, tipo de suelos y
variación micro climática en los diferentes puntos cardinales, que muestra en los
sitios de mayor altitud un hábitat alpino, poco común en México ya que el país se
localiza en la región intertropical.

Los ecosistemas que se establecen dentro del parque están conformados por los
llamados bosques templados; éstos se caracterizan por tener una temperatura que
no varia de forma radical a lo largo del año; en cambio la precipitación pluvial
presenta una gran variación de un sitio a otro dentro de una misma zona, que
pudiera clasificarse como climáticamente uniforme; la presencia de barrancas, la
inclinación y orientación de las laderas de los cerros y la profundidad del suelo
inciden en el régimen hídrico de las plantas, determinando con ello la existencia de
un mosaico diverso de vegetación en la biorregión.

En México, los bosques templados se distribuyen fundamentalmente en las


cordilleras montañosas como las que se presentan en este parque nacional,
debido a que sus condiciones climatológicas coinciden con los requerimientos de
una flora que, al menos en su componente arbóreo, es en la mayoría de las
especies de origen neártico; en estas cordilleras existen condiciones relativamente
similares a aquellas encontradas a mayores latitudes ya que, en relación con la
temperatura, un ascenso vertical es equivalente a desplazarse hacia el polo. Por
esta razón, a lo largo de la historia evolutiva, los bosques de origen septentrional
se han extendido a través de las partes altas de las cadenas montañosas en
dirección Sur; en algunos casos, estos bosques de origen templado se han
extendido hacia otras zonas climáticas, encontrando bosques de pino y encino en
latitudes áridas y tropicales, como es el caso de los bosques templados del parque
nacional nacional Iztaccihuatl-Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas.

No obstante su origen, el bosque templado de este parque nacional es en muchos


aspectos diferente a los bosques boreales de los cuales se derivan. La condición

CUPREDER-BUAP 109
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBsisIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

templada en México se caracteriza por una marcada estacionalidad en la


precipitación pluvial y por una amplia variación de la temperatura a lo largo del día;
éste puede ser caluroso y la noche fria, en ocasiones acompañada de heladas; las
diferencias en la precipitación total anual, en la exposición de los vientos y en la
insolación (dependiendo por ejemplo, de la exposición de la pendiente) determinan
que la composición de especies de estos bosques varíe gradualmente de un sitio
a otro, como ocurre en el Izta-Popo-Zoquiapan y Anexas.

El Parque Nacional posee características ecológicas y socioeconómicas muy


importantes que justifican plenamente su conservación; para la región, este área
natural protegida (ANP) es fundamental, debido a que estas zonas de montaña
influyen en los valles más poblados de México que son: el valle de México, el valle
de Puebla y el valle de Cuautla y Cuernavaca, constituyéndose en una biorregión
que en conjunto captura importantes cantidades de carbono y genera importantes
cantidades de oxígeno que va a la atmósfera; funciona como regulador del clima
en toda la región, ya que los gradientes altidinales que presenta y la orientación
geográfica Norte-Sur de su eje mayor son factores que influyen en la circulación
de los vientos, generando grandes condensaciones de aire, las cuales al
descender la atmósfera se precipitan en forma de agua y de nieve, recargando
con ello los mantos freáticos de todos los valles que rodean al parque nacional,
beneficiando a millones de habitantes; en esta zona se forma una parte importante
de dos cuencas hidrológicas del país, la del río Balsas y de la cuenca del valle de
México.

Aun cuando en la actualidad el parque aún no cuenta con un plan de manejo


aprobado, de acuerdo a lo que establece la Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente (LEGEPA, 1996) en su título segundo, capítulo I, a la fecha
se han realizado al menos dos programas de manejo del parque nacional; en 1992
por la UAM-Xochimilco, y en 1993 por la SARH, además de un estudio
sociopolitico realizado por el Instituto Mexicano de Estudios Políticos A. C.

En 2000 la Universidad Autónoma de Chapingo llevó a cabo el estudio más


reciente, en el que se ha propuesto zonificar el parque en dos, una de
conservación, en la que sólo son permitidas las actividades de investigación
científica tendentes a la conservación; y una zona de amortiguamiento, en la que
se diferencian las siguientes subzonas de acuerdo con sus características
fisíográfícas y la riqueza de su composición biológica: a) subzona de
aprovechamiento restringido, en la que sólo se considera la realización de
actividades de investigación, monitoreo, ecoturismo en sus diversas modalidades
como serían el campismo, alpinismo, bicicleta de montaña, fotografía de paisaje,
andadores turisticos y montañismo, entre otros; así como la educación ambiental;
b) subzona de aprovechamiento sustentable de agroecosistemas, que es
exclusivamente aquella en la que se encuentran establecidas algunas
comunidades dentro del área del Parque y en la que se establecerán programas y
se desarrollarán proyectos para cambiar paulatinamente la relación entre
disponibilidad de recursos y los tipos de aprovechamiento, tales como usos
tradicionales que no alteren gravemente la estructura y función de los

CUFREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

ecosistemas, como sería la agroforesteria, la agricultura orgánica y actividades


pecuarias intensivas o compatibles ambientalmente.

Para poder llevar a cabo la ordenación ambiental y el buen manejo de los recursos
hidrológicos, edafológicos y biológicos, es importante tener presente que el área
del Parque es componente integral de unidades más amplias del territorio que
conforman a esta biorregión, siendo parte fundamental de las cuencas y
subcuencas hidrográficas de esta zona; es aquí donde nacen éstas y donde se
realizan importantes procesos para la recarga de los mantos freáticos, mismos
que son la fuente de abastecimiento en las partes bajas de las cuencas y de los
valles donde se encuentran una gran cantidad de centros de población; son
además importantes zonas de actividad económica del sector primario, secundario
y terciario, asi como en la generación de escurrimientos que, al irse sumando,
conforman importantes ríos en la región, al igual que la creación de una gran
cantidad de manantiales.

Eí parque requiere de una serie de acciones que contribuyan a la sustentabilidad


de toda la biorregión: la definición de los limites territoriales en el Parque Nacional
Iztaccíhuatl-Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas; la protección y restauración de los
ecosistemas degradados (zacatonales, bosques de Abies, bosques de pino,
encinares y vegetación ribereña); la ejecución de medidas para la conservación de
flora y fauna y en particular de especies endémicas; la rehabilitación y ordenación
de las principales escorrentías del parque, la creación de tinas ciegas para el
almacenamiento de agua de temporal, la conformación de estanqueria para la
producción intensiva de truchas; el establecimiento de procesos para la
conservación y recuperación de suelos (diques, terrazas en curvas de nivel,
presas de gavión para filtrar agua y retener substrato barreras rompevientos,
cercos vivos y reforestación); el desarrollo de prácticas de fuegos prescritos, como
son las quemas controladas y/ prácticas de tumba, roza y pica, todo ello para
evitar impactos por incendios de grandes dimensiones. Como medidas de
saneamiento de los bosques, la recolecta de madera muerta y troceo para evitar
se convierta en combustible altamente flamable y sirva como detonador de
incendios forestales en el parque y la ejecución de técnicas de campo para
promover la sucesión natural en áreas degradadas.

De igual forma, el parque y su región aledaña también requieren que se aplique un


auténtico plan de manejo silvicola sustentable, en coordinación con las
comunidades que se ubican en los limites y dentro del parque; requiere del diseño
de sistemas agroforestales y silvopastoriles como alternativas de manejo
sustentable que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes de la zona de influencia; la ubicación de áreas para el esparcimiento y
senderos ecológicos, en conjunción con actividades lúdicas dirigidas y educación
ambiental que involucren la participación comunitaria de autoridades e
instituciones de investigación y enseñanza; la estimulación para el desarrollo de
proyectos de investigación que contribuyan al conocimiento de los procesos
ecológicos y de la biodiversidad que contiene, así como la conservación de sus
ecosistemas a través del manejo integral de esta área protegida.

CUFREDER-BUAP
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLGÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

La riqueza e
importancia de los recursos naturales de la Sierra Nevada, asi como
la necesidad de su conservación, han sido reconocidas desde mucho tiempo
atrás, en respuesta a los intensos ritmos de explotación a que han sido sometidos
en diferentes épocas y los consecuentes disturbios ocasionados por ello. Así, en
1930 los extensos bosques de las haciendas de Zoquiapan y Río Frio en el estado
de México e Ixtlahuacán en el estado de Puebla fueron declarados "Parque
Nacional", y aunque sus objetivos sólo señalaban la necesidad de atender la
protección mediante la repoblación forestal por causas de utilidad pública, no
obstante sentaban un precedente en el inicio de las acciones de conservación y
protección de los recursos naturales en la Cuenca Hidrográfica que formó el Valle
de México.

En 1933, ante el deterioro de la vegetación forestal del Valle de México, que


demostraba la urgente e inaplazable necesidad de poner en práctica las medidas
de orden legal y técnico indispensables para evitar una deforestación mayor en las
zonas situadas dentro de dicha cuenca, y considerando que el abastecimiento de
agua en la capital de la República dependía de la potencialidad de los diversos
manantiales situados dentro de esta cuenca, y reconociendo por último la función
de la cubierta forestal para impedir el deslave del suelo cuyo material de arrastre
azolva las obras de almacenamiento de aguas, así como su carácter regulador de
las condiciones del clima, se declararon Zona Protectora Forestal los terrenos
situados en las vertientes y planicies que forman parte de la cuenca de México.

Con una visión más amplia respecto a la extensión que debían considerar las
zonas que constituian el área de protección y conservación del Valle de México,
en 1935 una de las primeras medidas encaminadas a proteger la parte oriental de
la Sierra Nevada fue el Decreto Presidencial que declaró Zona Protectora Forestal
los terrenos comprendidos dentro de las cuencas hidrográficas superiores de los
ríos Atoyac de Puebla, Zahuapan y Nexapa, que comprendían los volcanes
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la vertiente Sur de la serrania de Tlaxco y el volcán La
Malinche, las cuales, cubiertas anteriormente por densos bosques, habían sido
objeto de explotaciones que condujeron al empobrecimiento, degradación y ruina
de los suelos ubicados en sus vertientes y a la perturbación del régimen hidráulico,
pues los escurrimientos torrenciales causaban daños a las industrias y a las
actividades agrícolas en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Las acciones de protecciónmostraban el interés por resolver los grandes


problemas originados por la sobreexplotación de los recursos forestales; sin
embargo, no se realizaban las actividades y funciones propias de la conservación,
el manejo y el aprovechamiento regulado de los recursos, por lo que en el mismo
año de 1935 se declaró Parque Nacional a las montañas Iztaccíhuatl y
Popocatépetl, considerando su importancia como parteaguas de las cuencas
hidrográficas, su contribución a la alimentación de las aguas de los ríos,
manantiales y lagunas de los mismos valles, el mantenimiento del régimen
hidráulico y la conservación de la capa de suelo, así como para mantener el
equilibrio climático de las regiones circundantes.

CUPREDER-BUAP lI2
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE lZTA-POPO

Por su importancia en la regulación de los procesos ecológicos, se confirió a la


región el carácter de Reserva Forestal de la Nación, y a los volcanes Iztaccíhuatl y
Popocatépetl se les asignó la denominación de Parque Nacional, por su fisonomía
y típicos perfiles coronados de nieve perpetua, que formaban monumentos de
gran belleza, con sus elevadas cumbres en prodigioso contraste dentro de un
territorio intertropical, y una vegetación forestal boscosa y una fauna de animales
silvestres especiales que le daban a la región la categoria de un verdadero museo
vivo de la flora y la fauna de la comarca, y que además constituían un gran
atractivo para el desarrollo del turismo.

Con la finalidad de cumplir con los objetivos de protección y restauración, en 1937


se concedió mayor precisión a la región que, por su ubicación geográfica, riqueza
natural e importancia ecológica debería formar parte del área protegida, mediante
un decreto que declara la pertenencia de los terrenos de la Hacienda Zoquiapan y
Anexas al Parque Nacional Izta-Popo. Con este decreto se facultó a las
autoridades correspondientes para dictar las disposiciones necesarias a fin de
suspender las explotaciones forestales y atender las necesidades de los pueblos
enclavados dentro de los límites del Parque, y también se estableció que las
dotaciones ejidales solicitadas por los pueblos dentro del Parque Nacional podrán
ser otorgadas fuera de los límites del propio Parque.

La ruta seguida en relación con las políticas de conservación parecía lograr su


consolidación, pero la combinación de las directrices para la industrialización del
país y los grandes intereses que representaban los recursos forestales para cierto
sector de la economia dieron pie a las buenas intenciones de conceder la
explotación de los bosques a la iniciativa privada. El ejemplo señero es el caso, en
1939, de la Compañía Papelera San Rafael, a la que se le otorgó la concesión
para el establecimiento de una Unidad de Explotación Forestal en diversos
municipios de los estados de México, Puebla y Morelos. Con ello se redujeron en
gran parte los límites del Parque Nacional y constituyó una acción que significó
prácticamente el abandono en la regulación de las politicas de conservación en
áreas fundamentales para la preservación de los recursos naturales y el
mantenimiento del equilibrio ecológico. Asi, no sólo se redujo en gran parte el área
inicialmente asignada al Parque, sino que además se marcó un viraje en la política
planteada anteriormente para el desarrollo de esas áreas.

A partir de ese año, las politicas respecto al manejo y aprovechamiento de los


recursos naturales se caracterizaron por la gran tolerancia y elasticidad para su
interpretación, pues ante situaciones como la de la grave e incontrolada
deforestación se declararon vedas forestales con diferentes períodos de vigencia y
regiones del país, a las que no obstante se les adaptan los mecanismos para crear
organismos o emitir decretos que permitan a algunas instituciones, generalmente
de la iniciativa privada, continuar con la explotación de los recursos, con lo que se
ha creado un ambiente en el que no sólo las grandes compañías se ven
beneficiadas, sino que se ha propiciado además que incluso los miembros de las

CUPREDER-I3UAP ll3
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE lZTA-POPO

comunidades hayan caído en la explotación indiscriminada de sus recursos


forestales, por diversas vias.

Como contraparte de esta situación, algunas instituciones (UNAM, íNíREB)


relacionadas con el estudio de la ecologia, la biología y el manejo de los recursos
bióticos realizaron esfuerzos más serios y constantes para establecer las bases de
la conservación y restauración de los recursos naturales a largo plazo. A partir de
la creación de la Sedue, en 1983, iniciaron los trabajos oficiales para abordar y
solucionar la problemática principal de los aspectos ecológicos y ambientales.
Como resultado de esto, se materializó la propuesta de un programa de acciones
para la reorganización de las Áreas Naturales Protegidas del país, hasta que en
enero de 1988 se constituyó como Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente, a partir de la cual se crea oficialmente en el año del 2000
el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, mediante las cuales comienza a consolidarse la
gestión de las políticas públicas en materia de conservación y manejo de éstas
áreas como un instrumento prioritario y estratégico para la preservación de la
biodiversidad.

El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas, ubicado en la


Sierra Nevada y en la porción de ésta conocida como Sierra de Río Frío, presenta
un alto porcentaje de la biodiversidad endémica del eje neovolcánico transversal.
La variedad y riqueza de especies son consecuencia de que en estas latitudes se
entremezclan en sus rangos de distribución y abundancia especies de flora y
fauna de las regiones biogeográficas neártica y neotropical.

Esta área natural protegida, que incluye dos de las tres montañas más altas de
México y que posee un marcado gradiente altitudinal, constituye una combinación
que da origen a la gran diversidad y desarrollo de diferentes estratos de
vegetación, entre los que sobresalen las asociaciones de coníferas (pino, oyamel),
pino-encino, cedro y encino. Presenta además varias especies endémicas debido
a que la vegetación alpina de esta región se ha establecido a lo largo de miles de
años en las partes más altas de los volcanes, lo que generó un proceso de
especiación debido al aislamiento geográfico que representan las grandes alturas;
asimismo, sobresalen en la región asociaciones aisladas de bosque mesófilo de
montaña.

En los valles de México y Puebla; y consecuentemente en la Sierra Nevada-


fisiográficamente perteneciente al Eje Neovolcánico Transmexicano- también se
observa una fauna con gran diversidad de especies, cuyo número puede alcanzar
casi la mitad de especies que existen en la parte central del Eje Volcánico,
además de que es punto de escala para diversas especies de aves en las rutas
migratorias del Golfo y el Pacífico.

El área del Parque es el parteaguas de una amplia zona de captación que


alimenta y distribuye sus recursos hidricos tanto a la cuenca de México como al
Oriente del estado de Puebla, en la vertiente oriental de la Sierra de Río Frio; pero

CUPREDER-BUAP l l4
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

también nace aqui una subcuenca que capta y alimenta los valles de Cuernavaca,
Cuautla y Yautepec en el estado de Morelos, por lo que la conservación de la
cubierta vegetal y el sustrato edáfico es de importancia trascendental para regular
la infiltración de agua al subsuelo y la intensidad de los escurrimientos, asi como
para suministrar el líquido a las numerosas comunidades establecidas en las
partes bajas de las microcuencas para su consumo doméstico, pero también para
la realización de actividades agrícolas, pecuarias e industriales.

Por las caracteristicas que le confieren las mayores elevaciones de la región que
presentan un mosaico de estructuras y paisajes, y debido a su diversidad florística
y faunística, el potencial para el desarrollo de actividades de ecoturismo,
recreación y educación ambiental es muy grande, aunque no es aprovechado
completamente: el alpinismo, el montañismo, la observación de la vida silvestre y
otras actividades relacionadas con la naturaleza tienen un gran futuro, por lo que
se deben estructurar proyectos para el desarrollo del ecoturismo y la educación
ambiental, los cuales permitirían aprovechar al máximo este beneficio.

De acuerdo con las cifras existentes (SEDUE, 1992) del número total de visitantes
del Parque, el 73 por ciento son de origen mexicano, y de éstos, el 67 por ciento
son hombres, con una edad promedio de 29.5 años. Estos visitantes, alrededor del
50 por ciento, normalmente acuden al Parque acompañados de familiares y
amigos y el 11 por ciento llegan en recorridos organizados. La mayoría de los
turistas (90 por ciento) llegan en auto. Además, aunque existen algunas
instalaciones y albergues, la mayoria no los aprovechan. Estas áreas también son
visitadas regularmente por extranjeros, sin embargo en la actualidad el acceso a
turistas al volcán Popocatépetl está restringido al máximo debido a la actividad
geológica en que se encuentra el volcán.

Por la abundancia y belleza de sus paisajes y por su cercanía con grandes


ciudades, es necesario desarrollar las actividades de recreación y educación en
ambientes naturales y de esta manera lograr el aprovechamiento integral de los
recursos e importantes beneficios derivados de una actividad que hasta ahora sólo
se utiliza de manera fragmentaria.

Dada la importancia de conservar los procesos que mantienen el funcionamiento


de los ecosistemas, así como la necesidad de contar con información científica
básica y aplicada sobre los procesos físicos, biológicos y ecológicos que suceden
dentro del área del Parque, se deben iniciar un conjunto de acciones y proyectos
de investigación, de cuya realización se deriven las decisiones para estructurar el
funcionamiento del área protegida y el manejo de los recursos naturales que ahí
existen.

Establecido lo anterior, se constata la necesidad de conservar e incrementar los


recursos naturales (biodiversidad, suelas, subsuelo y agua) en el área del Parque,
sobre todo porque su pérdida conduciría a cambios catastróficos en los complejos
ecosistemas que ahí se encuentran, con inimaginables consecuencias negativas
para las comunidades humanas que pueblan esta región incluyendo, en primera

CUPREDER-SUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDFATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

instancia, a la comunidad humana, asi como las graves consecuencias ecológicas


y económicas de la pérdida de flora y fauna silvestre.

La preocupación que despierta este gravísimo problema sólo se equipara con el


inmenso reto de conservar la biodiversidad. Aún más, como un primer paso en la
rehabilitación de esta importantísima área protegida, se deberian tomar las
medidas necesarias para devolverle sus limites originales, que eran a partir de la
cota de 3 mil msnm, y si realmente se tuviera conciencia de su papel fundamental
en el equilibrio de procesos esenciales para la vida de las comunidades asentadas
en los valles de México, Puebla y Morelos, esta área debería ser considerado bajo
otro status de conservación, como reserva de la biosfera, figura ésta que permite
un uso sostenible de los recursos naturales en sus áreas de amortiguamiento.

S.l Caracterización del Parque Nacional Iztaccihuatl-Popocatépetl-


Zoquiapan y Anexas

8. 1. 1 El contexto nacional

México, con un territorio de 1 millón 972 mil 544 km', es el decimocuarto país más
grande del mundo, ocupa el cuarto lugar en diversidad biológica, que se distribuye
en grandes y extensos sistemas montañosos de bosques holárticos, llanuras,
áreas desérticas, selvas tropicales altas, medianas y bajas, lagunas y planicies
costeras y manglares. La abundancia de especies, tanto de su flora como de su
fauna, es consecuencia de su historia biogeográfica, que ha dado como resultado
una gradación de climas que abarcan al Reino Neártico en el Norte y al
Neotropical en el Sur.

El país alberga unas 30 mil especies de plantas, de las cuales más de 21 mil 600
son fanerógamas. Las coníferas dominan grandes extensiones del territorio y
pertenecen a unos 15 géneros con más de 150 especies. Se tienen 49 especies
de pinos, que representan más de 50 por ciento del total mundial.

En relación con la fauna silvestre, la República Mexicana cuenta con 449 especies
de mamiferos, de los cuales 142 son endémicos; hay más de mil especies de
aves, 693 especies de reptiles (55 por ciento son endémicos), 285 especies de
anfibios (45 por ciento son endémicos) y más dos mil especies de peces. Las
especies de insectos se cuentan por miles, de los cuales 25 mil son lepidópteros,
lo que indica que en el país hay más de una especie de mariposas por cada
especie de planta fanerógama. Sólo de abejas existen 154 géneros y mil 580
especies, lo que da idea de su diversidad.

nacional se ha dividido en 11 provincias fisiográficas, cuyos rasgos


El territorio
geológicos y topográficos las distinguen: (1) Península de Baja California, (2)
Planicies y Sierras del Noroeste, (3) Sierra Madre Occidental, (4) Sierras y
Mesetas de Chihuahua y Coahuila, (5) Sierra Madre Oriental, (6) Planicie Costera

CUPREDER-BUAP 116
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA OE INFLUENCIA CARAETERIzacIÓN DEL PAROUE Izra-PDPD

del Golfo, (7) Meseta Central, (8) Eje Neovolcánico Transversal (9) Sierra Madre
del Sur, (10) Sierra Madre de Chiapas y (11) Plataforma de Yucatán.

El relieve, predominantemente montañoso, es abrupto; las montañas son a su vez


de varios tipos, por ejemplo, aisladas o asociadas en cadenas largas o cortas
(sierras o cordilleras), pequeñas o grandes, bajas o altas; las hay redondeadas, en
forma de cresta, picos o mesetas, plegadas, en fallas de bloques volcánicos y
complejas. Pocos territorios con la dimensión de México tienen una constitución
tan compleja, expresada en su relieve escabroso y clima tan variado, que produce
el heterogéneo escenario geográfico con una de las biotas más diversas del
mundo.

8. 1.2 Ei contexto fisiooráfico reaionat

El área del Parque se encuentra dentro del Eje Neovolcánico Transversal, el cual
es una provincia que se localiza entre los paralelos 17'30' y 20'25' de latitud Norte
y los meridianos 96'20' y 105'20' de longitud Oeste; atraviesa el pais de costa a
costa, e incluye varios estados: Sur de Jalisco y Nayarit, la mayor parte de
Michoacán, Noreste de Colima, Occidente de Guerrero, Morelos, Distrito Federal,
Estado de México, Sur de Querétaro, Sur de Guanajuato, Sur de Hidalgo,
Tlaxcala, Norte de Puebla y las regiones adyacentes de Veracruz. Tiene cerca de
930 km de longitud y en promedio 120 km de ancho. Cubre una extensión de 175
mil 700 km' (casi 9. 17 por ciento del territorio nacional) y altitudinalmente se
encuentra entre mil y 5 mil msnm, pero la zona altitudinal dominante se ubica entre
los mil 500 y 2 mil 500 msnm.

Fisiográficamente, las formas dominantes de esta provincia son producto del


vulcanismo; tiene cuerpos volcánicos del Cenozoico medio al tardio y
sedimentarios clásicos del Cenozoico tardío. Los cuerpos de roca del cenozoico
tardio están ampliamente distribuidos. Los grandes volcanes Popocatépetl,
Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y Pico de Orizaba pertenecen a este grupo. Están
constituidos por paquetes alternantes de lavas (andesiticas a basálticas) y
piroclastos (andesítico a dacítico y riodacíticos).

Desde el punto de vista descriptivo, parece que esta faja de rumbo Este-Oeste
comenzó a desarrollarse durante el Terciario medio con el emplazamiento de
cuerpos volcánicos silícicos a andesiticos en su mitad occidental, seguido durante
el Cuaternario por la génesis de cuerpos dominantemente andesíticos a
basálticos, así como de sedimentarios asociados, que formaron las mesetas,
sierras y picos en la mitad oriental.

La Sierra Nevada constituye, como ya se ha dicho, el parteaguas que separa las


cuencas de México, Puebla y Morelos, las cuales son irrigadas por numerosos ríos
transversales que descienden desde la Sierra, donde se forman. Al Suroriente, en
la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, durante la mayor parte del
año, generalmente por las tardes, el derretimiento de hielo y nieve produce
algunas corrientes importantes que llegan a durar varias horas. Por el lado de la

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE lZTA-POPO

vertiente que desagua hacia Puebla, los escurrimientos de Río Frío permanecen
activos a lo largo del año, incrementando de manera notable su caudal durante la
época de lluvias.

En la vertiente occidental de la Sierra de Río Frio, en lo que corresponde a la


región Norte de la Sierra Nevada y oriental de la Cuenca de México, el lago de
Texcoco regula el caudal de los ríos Papalotla, Xalapango, Texcoco, Chapingo,
San Bernardino, Coxcacoaco, Coatepec, Santa Mónica y Chimalhuacán; en la
parte Sur, las corrientes superficiales de la zona de Chalco corresponden a la
Sierra de Chichinautzin y sus rios principales son San Buenaventura, La
Compañía, San Francisco, Amecameca y Milpa Alta. La mayor parte de los
escurrimientos superficiales son intermitentes y torrenciales, presentándose
principalmente durante los meses de mayo a octubre.

Las laderas de las partes bajas y medias de la Sierra Nevada ubicadas al oriente
de la Cuenca de México muestran problemas graves de erosión, que son comunes
en toda la región montañosa y que implican la pérdida de uno de los recursos más
importantes: el suelo, provocando además trastornos por la deposición de
sedimentos en las áreas más bajas y modificando el régimen hidrológico de la
región.

Esta área ha sido durante mucho tiempo lugar de grandes atractivos por sus
recursos naturales y condiciones climáticas favorables, donde florecieron culturas
prehispánicas que aprovecharon intensamente los recursos. Con la llegada de los
españoles, el aumento de la población y la intensidad en los procesos de
producción forestales, agrícolas y ganaderos, así como con el aprovechamiento de
los recursos minerales, se alcanzó un alto grado de deforestación y perturbación
del medio. En las últimas décadas, la cada vez mayor presión demográfica en la
zona ha provocado la introducción al cultivo y a la ganadería de las áreas
boscosas de las partes medias y altas de las serranias, principalmente en los
bosques de encino y oyamel.

El relieve de las áreas de escurrimiento se caracteriza por planicies, laderas y


lomerios. En las partes bajas existen llanuras de inundación con suelos
permanentemente inundados donde la cubierta vegetal se caracteriza por la
presencia de Juncus spp y salinas, donde los suelos son sódicos y salinos con un
manto freático elevado e inundado en la temporada lluviosa. Su cubierta vegetal
se caracteriza por Disfichiis spicafa, Suaeda nigra y S. difusa. Conforme se
asciende en el gradiente altitudinal se presentan terrenos casi a nivel con
pendientes menores del 2 por ciento, con suelos de coloración pardusca,
profundos o moderadamente profundos, de textura fina a gruesa, los cuales se
dedican a la agricultura de temporal con cultivos anuales como el maiz, avena,
tomate de cáscara y donde se observan algunos agaves en las parcelas; también
existen llanuras de agricultura intensiva, donde dominan los cultivos de riego,
principalmente alfalfa y maiz forrajero.

CUPREDER-BUAP ll8
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

En los declives suaves con pendientes de 7 a 10 por ciento, los suelos son pardos
oscuros o negros, de profundidad media o alta y de textura media o gruesa, ricos
en materia orgánica; en estos suelos se siembran cultivos anuales como maíz,
cebada y avena principalmente y en los linderos se observan agaves y árboles de
pirul (Schinus mol/e) muy dispersos; se pueden encontrar áreas perturbadas o
aisladas con asociaciones de Abies religiosa y Quercus spp, Pinus harhveggi,
Abies religiosa y Quercus spp. En los terrenos con declive moderado con
pendientes del 10 al 18 por ciento, los suelos pueden ser profundos o
moderadamente profundos, ricos en materia orgánica, de textura media a fina,
pero también se pueden hallar suelos esqueléticos con afloraciones rocosas; los
cultivos anuales que se practican son maiz, haba, avena, cebada; en los suelos
degradados se observa matorral bajo; se pueden encontrar además asociaciones
de Abies religiosa y Quercus spp con un estrato herbáceo de zacatonal.

En las áreas con declive moderadamente fuerte y pronunciado, con pendientes del
30 a 45 por ciento, los suelas son negros, profundos, ricos en materia orgánica y
de textura media; en estas áreas se presentan asociaciones de Abies religiosa y
Quercus spp; en algunos lugares domina un estrato herbáceo de zacatonales. En
los taludes y fondos de corrientes, los suelos son esqueléticos severamente
erosionados, con afloramiento intenso de rocas, y se observan árboles de Schinus
molle, Abies religiosa, arbustos de Prosopis juflflora, asi como matorral no
identificado. En las pendientes interfluviales del 9 al 13 por ciento, los suelos son
esqueléticos con afloramiento de tepetate y se observan cultivos anuales como el
maíz; existen algunas áreas reforestadas y otras casi completamente desnudas.

En las laderas y declives escarpadas, con pendientes del 40 al 50 por ciento,


donde se observa la vegetacion original (asociaciones de Abies religiosa y
Quercus spp), los suelos son de profundidad variable, de color negro, ricos en
materia orgánica, de textura media. En los terrenos erosionados, los sucios son
esqueléticos, en algunas partes someros con afloración de rocas; la vegetación es
de Schinus molle y cactáceas muy dispersas o matorral bajo muy disperso. En los
terrenos adyacentes a los asentamientos humanos existen terrazas con
pendientes del 5 por ciento, con suelos profundos de textura media, que son
cultivados con frutales o cultivos anuales.

En la vertiente oriental de la Sierra Nevada, donde los escurrimientos fluyen hacia


la cuenca del río Atoyac, una de las más importantes del estado de Puebla,
existen una serie de corrientes superficiales importantes que labran las barrancas
Cerro Grande, Tlacalotla y Cuiyapan, existen arroyos intermitentes que se
encauzan hacia el río Huehuetlán, afluente del Atoyac.

El municipio de San Nicolás de los Ranchos se localiza en la parte occidental de la


cuenca alta del río Atoyac y es surcado de Occidente a Oriente por gran cantidad
de escurrimientos intermitentes y algunos arroyos permanentes que provienen del
Popocatépetl y el Iztaccíhuatl y desembocan en el río Atoyac. La infiltración es tan
importante en esta región que al pie de los volcanes aún es posible obtener agua
de pozo durante todo el año.

CUPREDER-BUAP l l9
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACIERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

La configuración topográfica del municipio está determinada por su ubicación con


respecto a la Sierra Nevada; se considera que a partir de la cota de 2 mil 500 m y
hacia el Oriente forma parte del Valle de Puebla; entre las cotas de 2 mil 500 y 3
mil m, de las faldas inferiores de la sierra, y de la cota de 3 mil m hacia el Poniente
de la Sierra Nevada. Al Oriente, el municipio presenta una topografía más o
menos plana; en dirección Poniente se vuelve pronunciado e irregular,
levantándose algunos cerros como el Ocotepec, Chico, Gordo, Tlamacas y
Xaltepec. Al Poniente, el relieve alcanza su máxima altura; al Norte se hallan las
faldas meridionales del Iztaccíhuatl; al Sur el Popocatépetl, y al Sur y centro, la
zona más baja existente entre ambos volcanes, llamada Paso de Cortés. En las
zonas agricolas de la región adyacentes a los límites del Parque Nacional se
cultivan de manera principal el maiz, frijol, nogal, manzana, pera, ciruela capulín y
durazno; se explota extensivamente el ganado bovino, porcino, caprino y equino;
existen también zonas bajo aprovechamiento forestal.

El municipio de San Salvador el Verde pertenece a la parte occidental de la


cuenca alta del río Atoyac, forma parte del Valle de Puebla y particularmente del
Altiplano de San Martín Texmelucan. Los ríos que cruzan el municipio provienen
de la Sierra Nevada, excepto el Atotonilco, que proviene de Tlaxcala, pero todos
son tributarios del río Atoyac. Los ríos más importantes son Atzomaco, Ayotla, La
Presa, Santa Elena, Tehuapantitla, Santa Cruz, San José Tecaxco, que recorren
el área de Poniente a Oriente, mientras que el Atotonilco y el Atoyac la cruzan de
Norte a Sur.

Estas corrientes de agua dan lugar a la formación de barrancas como La Salitrera,


San José, El Verde, Atzomaco, Apotzanalco, etc. El relieve es bastante
accidentado; al Noroeste se erige el cerro Totolqueme, con más de 2 mil 500
msnm, el cual desciende abruptamente en dirección al río Atoyac, a 2 mil 250 m.
Al Poniente, el relieve presenta un ascenso continuo y regular hasta llegar al pie
de monte del Iztaccíhuatl, el cual favorece la ocupación del suelo y el
asentamiento de la población. Se cultiva maíz, frijol, haba, en condiciones de
temporal, y bajo riego se cultivan alfalfa y otros cultivos forrajeros, cebolla, col,
cilantro y otras hortalizas, así como frutales de pera, ciruela, tejocote, chabacano,
durazno, manzana, aguacate, capulín y nogal; la explotación ganadera es
generalmente al nivel de traspatio; hay zonas boscosas de las que se extraen
productos forestales maderables y no maderables cotidianamente.

El municipio de Tlahuapan también se localiza en la parte occidental de la cuenca


alta del rio Atoyac. Los rios que cruzan el área en dirección Occidente — Oriente
son Las Rositas, Grande, Chiautonco y Ayotla, que son afluentes del Atoyac;
existen además, innumerables escurrimientos intermitentes. La configuración del
relieve es determinada por su pertenencia a la Sierra Nevada; al Suroeste se
encuentran las estribaciones septentrionales del volcán Iztaccíhuatl; al centro, las
faldas inferiores de la Sierra Nevada y al Oriente, el extremo noroccidental del
Valle de Puebla, dentro del área del altiplano de San Martín Texmelucan. En
condiciones de temporal se cultiva maíz, frijol, cebada, avena y trigo. Bajo riego se

CUPREDER-BUAP 120
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

cultivan especies forrajeras y hortalizas como espinaca, col, cebolla, cilantro y


chicharo; se cultivan algunos frutales como manzana, pera, ciruela, durazno
chabacano y capulín.

La vertiente Sur del Parque, cuyos escurrimientos se canalizan hacia las partes
bajas en el estado de Morelos, en el municipio de Tetela del Volcán, se caracteriza
por estar constituida dentro de la cordillera del volcán Popocatépetl, cuyas alturas
relevantes son los cerros del Zempoaltepetl (5 mil 250 m) y el Gallo (2 mil 750 m) ;
la mayor parte de esta zona presenta un relieve accidentado y sólo en la porción
noroccidental y occidental se observan algunas planicies. La corriente
permanente, cuyo caudal se origina en las cumbres del Popocatépetl y surca la
región de Norte a Sur, se desplaza por la barranca de Amatzinac.

De acuerdo con el avance de los procesos de deforestación y erosión, se


encuentran asociaciones de pino, pino-encino y encino, pero se puede observar
cierto grado de desarrollo en las actividades frutícolas, principalmente al nivel de
pequeñas parcelas o huertos familiares, en donde sobresalen la ciruela, el higo,
cereza, frambuesa, durazno, chabacano, pera, manzana y aguacate; entre los
cultivos anuales se hallan el maíz y el frijol, principalmente para el autoconsumo,
tambien se cria a escala extensiva el ganado bovino, caprino, caballar y ovino.

8. 1.3 Descripción aeoará fica

El Parque Nacional se ubica en la parte central del Eje Volcánico Transmexicano,


ocupando parte de la Sierra Nevada en su porción Sur y la Sierra de Río Frío en la
parte Norte; se localiza entre las coordenadas geográficas 18' 59' y 19' 25' 45" de
Latitud Norte y 98' 38' 58" y 98' 52' 58" de Longitud Oeste. Localizado en los
limites de los estados de México, Puebla y Morelos, el Parque Nacional
Iztaccihuatl-Popocatépetl- Zoquiapan y Anexas cuenta con una superficie de 45
mil 97 hectáreas (25 mil 679 has y 19 mil 418 has, respectivamente). Ocupan
parte de los municipios de Texcoco, Ixtapaluca y Tlalmanalco, Amecameca,
Atlautla y Ecatzingo en el estado de México, así como Tlahuapan, San Salvador el
Verde, Domingo Arenas, San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco en el estado de
Puebla, y Tetela del Volcán en Morelos. Sus geoformas son de origen volcánico,
predominando rocas como los basaltos y las andesitas; su rango altitudinal varia
desde los mil 700 hasta los 5 mil 450 msnm.

8. 1.4 Características físicas

Aunque de acuerdo con sus características fisiográficas y ecológicas, la Sierra


Nevada constituye una sola unidad, las diferencias que en ella se encuentran
responden fundamentalmente a la intensidad o grado en que sus recursos han
sido utilizados a través del tiempo. Las indefiniciones e "imprecisiones" que existen
en materia de limites territoriales y políticos para el aprovechamiento forestal se
han prestado para adicionar un elemento más de contradicciones en la regulación
del área protegida, así como la existencia de algunas barreras artificiales, como
las carreteras que fraccionan la región; todo ello ha propiciado que hasta la

CUPREDER-BUAP 121
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-PORO

actualidad se considere a esta importante superficie, respecto a la existencia de


áreas protegidas, como una zona que cuenta con dos parques nacionales. De esta
manera, a pesar de que ésta es una división artificial, para fines de mayor
precisión se tomará en cuenta por separado, cuando así se requiera, la
información respectiva a ambos parques.

8. 1.4. 1 Fisiografía

ZQQUIAPAN Y ANExAs. La Sierra de Rio Frio es separada de la cadena montañosa


de la Sierra Nevada por una faja formada por flujos de lava que se derivaron de
pequeños volcanes recientes. La Sierra de Río Frío muestra una morfología más
reciente y con una red hidrográfica poco desarrollada; está constituida por tres
unidades que representan diferentes etapas en el proceso del vulcanismo de la
región, seguidas por períodos más o menos largos de erosión. La etapa más
antigua se caracteriza por el flujo de lavas porfiriticas que dan origen a rocas
constituidas por riodacita y que conforman la zona de los cerros de Texaltepec.

La segunda unidad probablemente formaba un aparato volcánico que condicionó


la morfología actual, puesto que en algunas localidades donde se encuentran
derrames posteriores es posible deducir la configuración de un antiguo relieve; las
rocas son de composición riodacítica y en los pies de la Sierra se encuentran
depósitos aluviales piroclásticos; esta unidad se localiza en la parte central de la
Sierra, entre las cimas del Telapón y el Tláloc. La etapa más reciente se ha
extendido por la mayor parte de la Sierra y está constituida por flujos interpuestos
que le confieren un aspecto escalonado; la composición de las rocas también es
riodacitica y cubre las partes más altas que conforman las cimas de los cerros
Telapón y Tláloc; el drenaje se encuentra pobremente desarrollado.

El proceso de formación del Tláloc (el Telapón es también una formación


contemporánea Terciaria) abarca un período que se extiende desde el Mioceno
tardio hasta el final del Plioceno y principios del Pleistoceno; en cambio el Papayo,
que se erige entre el Iztaccíhuatl y el Telapón, es un volcán basáltico que surgió
mucho tiempo después. De esta manera, en la base de la Sierra de Río Frío, las
lavas del Tláloc están interdigitadas con aluviones y tobas de la Formación
Tarango, mientras que en la zona del Papayo, las rocas son Terciarias y post-
Terciarias, que se clasifican como neovolcánicas extrusivas.

Las elevaciones más notables son las cumbres volcánicas Tláloc (4 mil 120 m)
Yoloxóchítl (3 mil 900 m), Los Potreros (3 mil 600 m), Telapón (4 mil 60 m),
Papayo (3 mil 600 m), la Mesa (2 mil 800 m), El Tejolote (3 mil 20 m) y El Tesoyo
(2 mil 660 m). El material litológico está formado por andesitas, dacitas, arenas y
cenizas volcánicas.

lzTAccIHUATL-PDPocATEPETL, La Sierra Nevada se caracteriza por un macizo


montañoso que separa las cuencas de México, Puebla y Morelos, con una longitud
de alrededor de 100 km que se extiende de Norte a Sur y en la que destacan los
volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. En su porción inferior, se extienden las

CUFREDER-8UAP 122
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

elevaciones conocidas como los pies del Iztaccíhuatl, ubicadas entre San Rafael y
Santo Tomás Atzingo, que están conformadas por una sucesión de lavas
traqueoandesíticas, como en el acantilado llamado Púlpito del Diablo. Las
formaciones rocosas con escarpadas paredes verticales muestran los efectos de
los procesos de erosion en la superficie casi horizontal. En esta región, el relieve
es moderado y el drenaje discordante con el de unidades adyacentes.
Las laderas de la zona Norte y centro de la Sierra forman flujos de dacitas y
riodacitas; las lavas se derivaron de un mismo centro eruptivo, situado
probablemente en la cima actual del Iztaccíhuatl y del que han provenido los flujos
más recientes que se presentan en la región del volcán; el drenaje está bien
desarrollado y recorre profundos barrancos.

El Iztaccihuatl es
el principal volcán cuaternario dentro del Eje Volcánico
Transmexicano, una provincia predominantemente de rocas sedimentarias que
recorre el continente desde el Pacífico hasta el Golfo de México. El Iztaccíhuatl se
sitúa a 60 km al sureste de la Ciudad de México en la parte central de la Sierra
Nevada, una cadena montañosa orientada de Norte a Sur que da forma al margen
suroriental del Valle de México. El extremo Sur de la Sierra Nevada está ocupado
por el casi simétrico cono del volcán Popocatépetl (5 mil 452 m), localizado 15 km
al sur del Iztaccihuatl. El limite Norte de la Sierra Nevada se encuentra en un
puerto montañoso bajo ocupado por Río Frio y por la principal autopista que
comunica a la Ciudad de México con Puebla. La cadena principal continúa hacia el
Norte a poca elevación como en la Sierra de Rio Frío.

Destaca también en el extremo Sureste del Parque el denominado talud del


Iztaccíhuatl,que se caracteriza por contener varias estructuras cerriles de altitud
considerable como El Tlacachelo (3 mil 780 m), El Caluca (3 mil 780 m), Las
Ánímas (3 mil 740 m), Los Coletos (3 mil 700 m), La Cruz de Carabaca (3 mil 700
m) y León (3 mil 520 m).

En el extremo Occidente del Parque se ubican los denominados abanicos


aluviales que forman lomerios de topografía llana. Los abanicos constituyen el
sector de transición entre las montañas del Parque y la planicie baja de la Cuenca
de México. En todo el parque existen también los valles intermontanos, que son
áreas de acumulación de materiales acarreados fluvialmente.

Las caracteristicas de la fisiografía y la interacción con los procesos de formación


y derretimiento de la nieve y el hielo, que dan origen a fenómenos de
intemperización y a procesos de erosión, originaron la conformación actual de los
rasgos fisiográficos de la región, en la cual podemos encontrar cañadas y laderas
con fuerte pendiente, con inclinaciones que van de 25 a 50', a laderas con
pendiente moderada a suave, con inclinaciones de 5 a 10' y de 2 a 5', las cuales
se distribuyen en un amplio rango altitudinal; también dieron origen a la
conformación de lomeríos intermontanos, con pendientes de 2 a 10', en los que
con el transcurso del tiempo dieron lugar a la acumulación de andosoles y
regosoles.

CUPREDER-BUAP
123
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

8. 1.4. 2 Sue/os

En la región adyacente a las grandes elevaciones, dispuestas de Sur a Norte,


Popocatépetí, Iztaccíhuatl, Telapón y Tláloc, debido a la continua actividad
volcánica con la consecuente presencia de derrames y emisión de cenizas, el
material parental de los sucios está compuesto por rocas ígneas extrusivas de
pómez, por la acumulación de cenizas volcánicas de diferentes etapas de
actividad volcánica y por sedimentos. La múltiple superposición de capas de tefras
(pómez) y cenizas, además de los efectos del intemperismo hídrico y cólico y del
clima, ejercen efectos diferenciales sobre los procesos de formación de los suelos
característicos de esta región, los andosoles, los cuales debido a su composición y
a la acción combinada de estos factores pueden ser vítricos, húmicos, mólicos y
ócíícos.

La relación entre las diferentes fases de formación de los suelas, la fisiografia y la


vegetación predominante de acuerdo con su altitud (Domínguez, 1975) muestra
que a elevaciones de 2 mil 900 a 3 mil m en el bosque de Abies los suelos están
bien desarrollados, poseen un contenido de materia orgánica de 8 al 11 por ciento
y textura migajón arenosa. En el bosque de pino, a altitudes de 3 mil 400 a 3 mil
800 m, el suelo es de textura migajón arenosa, de color café oscuro a negro, con
bajo contenido de materia orgánica (2-8 por ciento), y presenta los efectos de la
acción del intemperismo en el material parental; a elevaciones de 4 mil m, en el
páramo de altura, se observan afloramientos de rocas ígneas (pómez) y cenizas
volcánicas, con fragmentos de suelo en laderas con fuerte pendiente; el suelo es
negro, de textura arenosa, lo cual lo hace más susceptible al arrastre por la acción
del viento y el agua o por la misma gravedad.

En las áreas donde se presentan suelos bien desarrollados, que son las partes
planas y planicies ligeramente onduladas y la región de somontano bajo, se
pueden encontrar suelos profundos, con texturas medias, con unos contenidos de
limo más o menos constantes y de colores oscuros con ligeras variaciones. Son
sucios de gran potencial para la producción, pues tienen alta capacidad de
retención de humedad, son ligeramente ácidos y con buen contenido de materia
orgánica.

Otro tipo de suelos, que se localizan en áreas escarpadas y hondonadas y que


presentan una estructura débil o moderadamente desarrollada, son de buena
profundidad, de textura media y coloración de café pardusca a negra, con alto
porcentaje de arena, pero también con alto potencial productivo por su capacidad
de retención de humedad, pH ácido y alto contenido de materia orgánica. La
diferencia fundamental entre estos tipos de suelo es su contenido de arena, pero
en todos ellos es fundamental la realización de prácticas de manejo adecuadas
para reducir las pérdidas por erosión.

Los suelos derivados de cenizas volcánicas pueden presentar perfiles bien


desarrollados donde se delimitan perfectamente los horizontes A, B, o C (AC,

CUPREDER-BUAP 124
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDFocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

ABC, BC) con profundidades de entre 0.5 a 1 m y con texturas finas, aunque con
buena aireación y drenaje, así como alto contenido de humedad; la coloracion de
la capa orgánica es oscura, de café oscuro a negro. El suelo representativo de la
región es andosol mólico, que se forma a partir de las cenizas volcánicas, aunque
su evolución es diversa, según lo accidentado del terreno y de su acumulación.
Este tipo de suelo es de baja cohesión, por lo que es muy susceptible de erosión y
es al mismo tiempo un suelo muy favorable para la recarga de los mantos
freáticos. Predominan las rocas como basaltos y las andesitas. E! drenaje fluvial
se realiza por varios arroyos de régimen intermitente, sólo los riachuelos de río
Frío (Tláloc, Telapón) y Aculco (Iztaccíhuatl) permanecen activos todo el año.

De acuerdo con la clasificación de la FAO (1975), las unidades de suelo presentes


en el área del Parque son:

Lltosoí Es, que son suelos someros, con menos de 0. 1 m de espesor, formados
sobre tepetates y que conservan las caracteristicas del material parental. Aunque
esos suelos pueden estar asociados con regosoles y andosoles en ciertas áreas
muy restringidas, generalmente son poco desarrollados debido a la velocidad de
percolación del agua que impide el establecimiento de algún tipo de vegetación, lo
que aunado al clima presente a altitudes mayores de 4 mil m, dificulta el desarrollo
del suelo.

REoosoí Es, que son suelos formados a partir de material suelto como arena,
grava o piedra; se localizan, dentro del Parque a altitudes por debajo de los 3 mil
900 m y normalmente son pobres en contenido de materia orgánica y nutrientes.

Awoosot Es, los cuales se derivan de cenizas volcánicas recientes, por lo que son
suelos ligeros con alta retención de humedad y buen contenido de nutrientes, así
como con un alto contenido de materia orgánica; por su contenido de materia
orgánica y la proporción de vidrios volcánicos presentes, pueden formar andosoles
húmicos, que se presentan en áreas forestales poco alteradas; también pueden
formar andosoles vitricos en zonas con vegetación de coníferas, cuando
presentan más del 60 por ciento de vidrios, ceniza volcánica y texturas gruesas.

CAMeísoí Es, que son suelos mejor desarrollados, con horizontes A y B bien
definidos, pero pobres en contenido de nutrientes; presentan potencial para el
desarrollo forestal, con adecuadas prácticas de manejo para la conservación de
suelo y captación de humedad.

FLuvísoí. Es, que son suelos formados en cañadas, escurrimientos y zonas de


depósitos de material reciente; de textura gruesa, su fertilidad es baja debido al
escaso contenido de nutrientes.

8. 1.4. 3 Hidrografía

La Sierra Nevada está formada por los volcanes Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Tláloc
y Telapón, que separan las cuencas de México, Puebla y Morelos. Estas cuencas

CUFREDER-BUAP
125
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATLIRAL
Y SU ZONA DE INELUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POSO

son irrigadas por numerosos arroyos transversales que descienden de la Sierra,


donde se forman, y en muchos casos son fuentes de agua que han abastecido a
las poblaciones asentadas en las comunidades de las partes bajas desde la época
prehispánica. Actualmente juegan además un papel importante en el
abastecimiento de agua para uso doméstico, agrícola e industrial.

Durante la mayor parte del año, generalmente por las tardes, después de que los
rayos del sol han derretido la cantidad suficiente de hielo y nieve, se crean algunas
corrientes de agua importantes que llegan a durar varias horas, entonces ocurre la
infiltración de manera inmediata a través de las arenas volcánicas que sirven
como acuifero regional, sólo algunas corren sobre la roca, la cual es
prácticamente impermeable.

La Sierra Nevada forma multitud de cañadas que se originan en la parte superior


de las principales montañas; en la porción Norte de la vertiente occidental, que
pertenece a la Cuenca de México, los arroyos desembocan en la zona lacustre de
Chalco y Texcoco, y en la porción Sur, los escurrimientos fluyen hacia el cauce del
río Cuautla, el cual es tributario del río Balsas. La vertiente oriental de la Sierra
Nevada pertenece la Cuenca del Balsas a la que confluyen los escurrimientos de
esta zona; los escurrimientos de la porción boreal corresponden a la subcuenca
del rio Atoyac y los desagües de la porción Sur a la subcuenca del rio Nexapa.

ZQQUIAPAN En la vertiente oriental de la Sierra Nevada, en la región del


Y ANExAs.
Tláloc y el Telapón, que son las cimas de mayor altura en la Sierra de Rio Frio, se
define, al Norte, el parteaguas, que al continuar en la misma dirección es
abastecido también por las elevaciones del Caracol, Chiqueros, San Agustin,
Sanctorum, con alturas promedio de 2 mil 800 msnm, los cuales dan lugar a la
corriente del río Papalotla, cuyas aguas cruzan por Tlaxcala y van a confluir con el
Arroyo Vaquería y luego en el río Amaxac. Los escurrimientos que corren hacia la
región de Texcoco presentan un recorrido accidentado, debido a las condiciones
de la serranía; además, su caudal es tan variable como la intensidad y la
frecuencia de las lluvias; estos arroyos dan lugar a los rios Purificación,
Xalapango, Coaxacoaco, Texcoco, Chapingo, San Bernardino, Tejocote, Santa
Mónica y Coatepec. Dentro de esta área se localizan diversos manantiales, que
aunque son permanentes, no obstante reducen su volumen durante la temporada
de invierno y parte de la primavera, hasta que se establecen las lluvias.

Los escurrimientos del Telapón, hacia la parte centro-occidental de esta zona,


tienen como principal destino la planicie de Chalco, la cua! es receptora de los
numerosos cauces intermitentes que descienden de la vertiente occidental de la
Sierra de Río Frío, que desembocan principalmente en el rio de La Compañía.

En la vertiente oriental de la Sierra de Río Frío los escurrimientos se dirigen hacia


el Valle de Puebla, que conforman parte de la subcuenca del rio Atoyac, la cual se
caracteriza por su irregularidad fisiográfica, ya que se forman una gran cantidad de
hondonadas y barrancas entre las abundantes prominencias rocosas: las
barrancas en esta zona presentan fuertes pendientes en longitudes muy cortas.

CUPREDER-BUAP
126
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLGÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA NAI URAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

Los escurrimientos tributarios que se originan en esta serranía son Tlanapan, San
Lucas, Tlahuapan, rio Frío y Colcingo, y al Sur los que alimentan la subcuenca del
río Nexapa. Además, las aguas del flanco Norte del Iztaccihuatl se vierten en
dirección a San Martin Texmelucan, Puebla, donde surge el río Atoyac. Los
principales escurrimientos de la subcuenca de este rio son las cañadas Tlacupaso,
Mextitla y Tlatzala. La primera recauda las aguas de la cañada Mextitla, la cual, al
confluir con la cañada Temaxcalitla, da lugar a la cañada Tzapintla, que cambia su
nombre a cañada Tinajas y cerca del poblado de Santa Rita Tlahuapan se vuelve
la barranca Cuxumulco, que aguas abajo desemboca en el rio San Martín; la
cañada Tlatzala, después de tomar diversos nombres en su recorrido, desemboca
en el rio San Martín. El rio Ayotla, tributario del río San Martín, que tiene su origen
en la barranca Buenavista, es el caudal conformado por los escurrimientos que a
partir de las faldas del Iztaccíhuatl se conocen progresivamente como barrancos
San José, El Verde, Tlatelpa y Arroyo La Presa. Otros afluentes del río San Martín
son los arroyos San José y Santa Cruz, los cuales al confluir forman el río Santa
Elena, para desembocar en el rio Cotzala.

IzTAccíHUATL-PQPQGATÉPETL. En la cabecera de la cuenca del Atoyac (a igual que


en el extremo nororiental de la cuenca del Cuautla), la nieve es un factor ecológico
importante, ya que es una reserva de agua que favorece el desarrollo de musgos,
hongos, pastos amacollados y pinos enanos. La combinación del relieve
escarpado con la perenne red hidrográfica proveniente del deshielo del
Popocatépetl origina la presencia de espectaculares caídas de agua (como las de
Tetela del Volcán). En el lugar en el que se encuentran hay abundante vegetación
de pino y encino en las partes altas, y de galería en el escurrimiento a que dan
origen.

En la cuenca de México los principales escurrimientos superficiales que


descienden de la Sierra Nevada, en su vertiente occidental y sudoccidental, son
utilizados para la generación de energía eléctrica, para posteriormente ser
conducidos hacia el lago de Texcoco. De acuerdo con las Cartas Topográficas de
INEGI (2000), en la parte Sur, en la vertiente occidental del Popocatépetl y el
Iztaccíhuatl, se observa una gran abundancia de recursos hidráulicos, los cuales
han delineado un paisaje pleno de profundos valles y cañadas, donde se aprecian
majestuosamente los efectos de los procesos erosivos; los principales
escurrimientos superficiales -que en su mayoría son intermitentes, aunque existen
algunos perennes- corresponden a dos subcuencas: la del rio de La Compañia,
en la que los principales escurrimientos son el arroyo Santo Domingo que confluye
en el canal San Rafael y como río de La Compañía desagua en el lago de
Texcoco; otros arroyos que son importantes para la recarga de los mantos
acuíferos por su caudal durante la época de lluvias son el Potrero, Cajones y el
Tonixco, que vierten sus aguas en el canal San Rafael.

El arroyo Agua del Marrano, que vierte sus aguas en la cañada Tlaconexpa, la que
a su vez se conjunta con las aguas de la cañada El Obrador, han labrado la
cañada Cosa Mala, que con sus impresionantes paredes casi verticales, su altitud
y la amplitud de sus barrancos, son parte de la cadena de generación de energía

CUPREDER-BUAP
127
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
T SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

eléctrica en la planta hidroeléctrica de La Cuesta. La energía eléctrica generada


en la hidroeléctrica Cabeza del Negro, la cual es producto de las corrientes que se
originan en el acueducto del túnel de Tonecoxco y de los manantiales que
emergen en La Peña (parte de los cuales se almacenan y se canalizan para el
abastecimiento de agua potable del municipio de Tíaímanaíco), que confluyen en
el canal El Negro, conjuntamente con las aguas de la cañada Cosa Mala, aguas
abajo, alimentan a la hidroeléctrica Dos Aguas. El arroyo Tlalmanalco, que se
origina de los deshielos del ventisquero Ayolotepito, ubicado entre el pecho y la
cabeza del Iztaccihuatl, en su descenso confluye con los arroyos de las cañadas
de El Negro y La Ratonera, los cuales por su altitud y fisonomía dan lugar a la
cascada Los Diamantes, de 144 m de altura; una parte de esta agua, mediante un
acueducto, se conducen hacia Tlalmanalco.

En la subcuenca del río Amecameca se reúnen los escurrimientos de la porción


occidental del Iztaccihuatl con los del Norte del Popocatépetl. La mayoria de los
escurrimientos son intermitentes y se infiltran al llegar a las partes más bajas. Por
su ubicación y trayectoria, algunos de los escurrimientos son canalizados hacia las
áreas agricolas y se utilizan en la producción o para el consumo doméstico. Los
principales escurrimientos son los afluentes del arroyo Chalma, que son los
arroyos Chopanac y Ocosíntía; el arroyo Santiago, cuyos afluentes son los arroyos
Alchayáhuitl, que aguas abajo desagua en el río Panoaya, para confluir en el canal
Amecameca, al Norte del poblado. El arroyo Tzotquintzinco, que es alimentado por
las aguas de los arroyos Tepinoco y Tepetongo, aguas abajo recibe los caudales
de los arroyos Almoloya y Coronilla, hasta que a la altura del poblado de
Amecameca se desvían sus aguas para ser aprovechadas en el abastecimiento
de la localidad; el arroyo Amilpulco desciende desde la zona de los pies del
Iztaccíhuatl, es abastecido por el caudal del arroyo Alcalican, y después de
Amecameca, confluye con el río Hueyatla. El arroyo San José, formado por la
confluencia de las aguas de los arroyos Huehuexotla y Amalacaxco, confluye en el
arroyo de los Reyes.

En la cuenca del Balsas, el rio de ese nombre, que da lugar al rio Mezcala, se
origina por la confluencia de los ríos Zahuapan y Frio, cuyos caudales dan origen
al río Atoyac, el cual a su vez es abastecido por las aguas del río Mixteco. Éste
canaliza los afluentes de los rios Nexapa y Amacuzac, entre otras innumerables
corrientes que descienden de la Sierra Nevada. Los principales escurrimientos
provenientes de la vertiente sudoccidental de la Sierra Nevada, que dentro del
área del Parque corresponden a la zona del Popocatépetl, constituyen parte de la
subcuenca del río Cuautla. Los principales escurrimientos han formado profundos
barrancos y confluyen en la cañada Nexapa.

La cañada de Nexpayantla, que es de gran profundidad, se origina en las


inmediaciones del Popocatépetl y forma un circo de erosión gigantesco, que es
producto de la acción de las aguas del deshielo, la fuerte inclinación del terreno y
el gradiente altitudinal, la intensidad de las precipitaciones y la presencia de
materiales volcánicos poco consolidados. Las aguas de esta cañada se canalizan
por un acueducto que abastece los poblados de San Pedro Nexapa y San Juan

CUPREDER-BUAP
128
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PQPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA NATURAL
T SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

su caudal restante continúa su ruta para confluir en la cañada Nexapa


Tehuixtitlán;
y desembocar en el río Cuautla. Hacia el Sur existen otras cañadas de gran
profundidad con efectos bien claros de los procesos de erosión.

La subcuenca del Nexapa está delimitada al Norte por la región austral de la


Sierra Nevada, y hacia el Este y Sur por el estado de Puebla. Abarca una
extensión aproximada de 653 km . Su aportación al estado de Morelos es
reducida, ya que drena hacia el Atoyac poblano, por lo que tiene su máximo
aprovechamiento en este estado. En la subcuenca del Nexapa, el río con este
nombre se origina por los deshielos y escurrimientos del Iztaccíhuatl, que son
conducidos por los cauces de los ríos Alseseca y Apol que en su trayectoria hacia
el Sur desembocan en el río Mezcala. El rio Apatlaco encauza los escurrimientos
de los flancos Sur del Iztaccíhuatl, Norte del Popocatépetl y de los cerros
Ocotepec, Chico y Gordo.

En el limite sudoriental de Morelos con Puebla, el rio Nexapa recibe los


escurrimientos de sus principales afluentes: el Tepalcingo y la barranca de
Amatzinac. El primero se origina en los manantiales ubicados en el municipio de
Temoac. La segunda tiene su origen en las laderas del Popocatépetl y es
alimentada por el deshielo del mismo. El sistema de drenaje del rio Nexapa
presenta una configuración subdendrítica. Las características geográficas de esta
cuenca son variadas por ocupar un territorio que se extiende a todo lo largo de
Morelos en su región oriental. Los recursos hidráulicos de la cuenca de Nexapa,
escurren siguiendo la pendiente de Norte a Sur y de Suroeste a Sur.

El principal cuerpo de agua en la región boreal de Morelos es el rio Cuautla.


Destacan sesenta y tres barrancas, dos ríos, cuatro balnearios, ocho arroyos, un
canal, cinco embalses, un lago-cráter y cuatro manantiales. La cabecera de éste
sistema fluvial está circundada por volcanes. El más prominente es el
Popocatépetl. El agua de sus deshielos corre por los lechos de las barrancas en
su descenso hacia el Sur. En el talud y la planicie de la cuenca, las corrientes
subterráneas afloran con profusión en Cuautla, lo que se traduce en una enorme
riqueza de agua contenida en los manantiales.

8. 1.5 Ecosistemas V biodiversidad

8. 1.5. 1 Vegetación

El Parque se encuentra dentro de la región fisiográfica conocida como Eje


Neovolcánico Transversal; la vegetación caracteristica es la de asociaciones de
coniferas y encinares, las cuales actualmente muestran los efectos de la
sobreexplotación, pues de ellos se obtiene gran cantidad de productos maderables
y no maderables. Sin embargo, esta región no sólo es importante por su
aportación de satisfactores para las necesidades de una población en permanente
crecimiento, sino que es vital para la regulación del equilibrio ecológico en los
valles que rodean a los volcanes por el papel que juegan los diversos ecosistemas
montañosos en la regulación del ciclo hidrológico, en la purificación de la

CUPREDER-BUAP
129
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NAI URAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-PORO

atmósfera tan contaminada en las grandes ciudades y el suministro de adecuados


niveles de oxígeno, en la conservación de los sucios y la biodiversidad que
sostienen los ecosistemas forestales.

Por su ubicación, las caracteristicas de las comunidades vegetales en este Parque


responden principalmente a gradientes altitudinales, topografia (Ej. cañadas
húmedas y secas), exposición de pendientes y tipos de suelo, haciendo posible
con ello que se establezcan una gran diversidad de hábitat, como en las partes
bajas donde se presenta el bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque de
oyamel y pastizales amacollados. Dentro del área del Parque, se distribuyen
alrededor de 90 familias y 370 géneros con casi mil especies, las cuales
corresponden casi al 45 por ciento de la flora reportada para el Valle de México y
alrededor del 5 por ciento de la flora fanerógama de la República. De esta manera,
la flora de esta zona es bastante rica y diversificada, ya que del total de especies
registradas en la zona de los volcanes, el 36 por ciento (alrededor de 330
especies) tienen su límite de distribución dentro de la República, el 20 por ciento
en la región centro-sur; el 12 por ciento en el Eje Volcánico Transversal y el 1 por
ciento en el valle de México (véase tabla 1 lista florística).

Aunque con diferentes grados de alteración o perturbación e incluso de


degradación, las principales comunidades y asociaciones vegetales que se
encuentran tanto en el área de Zoquiapan y Anexas como en la región del
Iztaccihuatl-Popocatépetl presentan un alto grado de similitud, diferenciándose
fundamentalmente en cuanto a la intensidad con que han sido explotados sus
recursos naturales. De acuerdo con la clasificación de Rzedowskí (1983), los
principales tipos de vegetación son:

BosQUE DE PINus. Los pinares son comunidades características de las sierras de


clima templado o frio de México como la Sierra Nevada. Estos bosques tienen tres
estratos: uno superior, constituido por árboles, otro inferior, formado por arbustos,
y el herbáceo, constituido por pastos generalmente amacollados. Este tipo de
comunidades se distribuye en masas puras y en masas mezcladas con diversas
especies del género Pinus. Se establecen a partir de los 3 mil msnm y hasta cerca
de 'los 4 mil. Entre las principales especies de pino destacan por su mayor
abundancia: Pinus hartwegii, la cual domina en las partes más altas y constituye el
limite altitudinal máximo cubierto por vegetación arbórea (desde alrededor de los 3
mil 500 a los 4 mil msnm) y con menor frecuencia P. ieiophyiia, P. pseudostrobus,
P. Rudis, P. teocote y P. montezumae, este último localizado en áreas de poca
pendiente, con sucios más profundos que los ocupados por otras especies.
Ocasionalmente acompañan a los pinos algunas especies de encinos (Quercus),
oyamel (Abies religiosa), aile (Ainus fiimifoiia, A. jorullensis) y tepozán (Buddieia
cordata), lo que de alguna manera refleja algún grado de perturbación o alteración
del sitio.

De acuerdo a la densidad de su cobertura y a sus características fisonómicas, este


tipo de comunidades puede dividirse en:

CUPREDER-BUAP
130
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-PORO

BosQUE DE PINQ coN DENSIDAD ALTA, el cual se caracteriza por una dominancia de
especies de pino, cuyos árboles se encuentran bien conformados, con una copa
redondeada y que alcanzan alturas promedio de 25 a 30 metros; de follaje denso y
una cobertura del terreno mayor del 80 por ciento; se localiza en la parte alta y
laderas de los cerros con buena iluminación, en cuya parte baja se encuentran
pocos pastizales.

BosQUE DE PINQ cDN DENsIDAD BAJA, también constituye parte del estrato arbóreo
dominante, con árboles de 20 a 30 metros de altura; presentan una copa
redondeada con follaje poco denso, en una cobertura de terreno menor del 80 por
ciento. Se localiza en laderas de cerros con buena iluminación, lo que en
combinación con la poca densidad de su follaje hace posible el establecimiento de
pastizal en las partes bajas.

El estrato inferior está formado principalmente por pastos del tipo de los
zacatonales (Muhlenbergia macroura, M. quadridentata, Festuca tolucensis, F.
Amplissima, Calamagrostis tolucensis, Aristida mexicana, Aristida schiedeana,
Avena fatua, Avena sativa, Blepharoneuron tricholepis, Bouteloua curtipendula,
Bouteloua gracilis y Bouteloua hirsuta, por ejemplo).

Entre los arbustos que crecen bajo los árboles destacan la escobilla (Baccharis
conferta), la jarilla verde (Senecio salignus), la jarilla blanca (Senecio cinerarioides
Senecio angulifolius), la hierba del ángel (Eupatorium pazcuarense), el cardosanto
(Circium ehrenbergir) y la hierba del sapo (Eryngium columnare), otras como
Baccharis conferta Buddleia sessilif lora y Ribes pringlei.

Otros componentes herbáceos notorios del estrato inferior son los jarritos
(Penstemon roscus y P. gentianoides), la hierba del pollo (Commelina alpestris) y
algunas especies del género Salvia, como: Salvia elegans, S. cardinalis, la
begonia (Begonia gracilis), el gordolobo (Gnaphalium oxyphyllum, Gnaphalium
oxyphyllum var. nataliae, Gnaphalium roseum, Gnaphalium salicifolium, Alchemilla
procumbens, Trisetum virletii, Allium glandulosum, Bidens triplinervia, Sabazia
humilis, Helenium integrifolium, Jaeguena hirta, Conyza coronopifolia Senecio
albo-lutescens, Senecio andrieuxii, Senecio angulifolius, Senecio argutus,
Oenothera pubescens, y Lupinus montanus, como ejemplos.

Estos bosques han sido explotados durante mucho tiempo como fuente de madera
para la construcción y como combustible de manera local; en el sector industrial se
emplea principalmente en la obtención de celulosa para papel.

BosQUE DE ABIEs. Se caracteriza por estar formado por árboles de oyamel (Abies
religiosa) y no muy abundantes arbustos, pues constituye la parte dominante del
estrato arbóreo, con árboles cuya altura oscila entre los 27 y 30 metros, con follaje
muy denso, cuya cobertura del terreno es del 100 por ciento. La forma de su copa
es cónica, lo que crea condiciones microclimáticas de alta humedad y poca
iluminación en las partes bajas, siendo poco propicio para el desarrollo del

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZDNA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

sotobosque Sin embargo, cuando se da cierto grado de perturbación natural o


inducida, la cantidad de hierbas y arbustos se incrementa.

Este bosque se restringe a las cañadas o laderas de los cerros bien protegidos,
generalmente con exposición Oste, donde la humedad es la más alta de la zona,
en las que sus límites altitudinales son de 3 mil 240 a 3 mil 289 msnm; en sitios
con exposición Noroeste, se extiende desde los 3 mil 180 hasta los 3 mil 380
msnm, se localiza por debajo del bosque de Pinus hartwegii, ya que nunca llega al
limite altitudinal de la vegetación arbórea. La mayor parte de estas comunidades
se localizan entre los 3 mil 200 y 3 mil 500 msnm En sus límites inferiores se
mezcla con Pinus ayacahuite var. Veitchii, Pinus montezumae y Quercus spp. ,
aunque en forma aislada se encuentra además Alnus firmifolia; en sus limites
superiores se mezcla con Pinus hartwegii. Entre los estratos, el más bajo está
constituido por herbáceas que requieren de mayor humedad, pues encuentran en
este bosque condiciones favorables para su crecimiento.

El estrato arbóreo está constituido por algunos pinos (Pinus montezumae), el aile
(Alnus el cedro (Cupressus
firmifolia), lindleyI), el palo amarillo (Berberis
moranensis), el saúco (Sambucus mexicana), madroño (Arbuturs glandulosa, A.
xalapensis) y en ocasiones algunos encinos como Quercus laurina, Salix cana, S.
paradoxa.

En elestrato los arbustos


bajo, más caracteristicos son: la perlilla
(Symphoricarpos microphyllus), el capulincillo (Ribes ciliatum), la barba de Juan de
Dios (Senecio barbajohannis), el ahuejote (Satix oxylepsis), el cadillo (Acaena
elongata), el madroño (Arbutus glandulosa), algunos mirtos rojos (especies del
género Salvia; Salvia amarissima, Salvia concolor, Salvia elegans, Salvia fulgens,
Salvia gesnerif lora, Salvia gracilis, Salvia lavéis, Salvia lavanduloides, Salvia
mexicana var. mexicana) y otras como Buddleia sessilif lora, Baccharis conferta,
Buddleia sessilif lora y Senecio angulifolius.

Las hierbas más frecuentes son: el ombligo de tierra (Peperomia campylotropa), la


pipa de indio (Monotropa unif lora) y en afloramientos rocosos, la conchita
(Echeveria secunda). Es muy abundante la hierba pegajosa (Sigesbeckia
jorullensis); Criptantha albida, Hackelia mexicana, Lasiarrhenum strigosum,
Tagetes foetidissima, Tagetes lucida, Tagetes lunulata, Tagetes micrantha,
Tagetes triradiata, Taraxacum officinatis, Commelina coelestis, Commelina
dianthifolia, Commelina difusa, Cyperus hermaphroditus, Cyperus huarmensis,
Acaena elongata, Fragraria indica, Alchemilla procumbens, Salvia elegans, Salvia
spp. , Galium aschenbomii, Castilleja tennuifolia, Oenothera rosca, entre otras. En
los sitios más húmedos y sombríos en el interior del bosque es común encontrar
musgos, helechos (Polypodium lanceolatum, Asplenium monanthes, Cystopteris
tragilis, Coniogramme americana, Elaphonalossum matneusii) y hongos como:
Boletus luridus (pancita azul), Boletus pinicola (pambaso), Calocera viscosa,
Cantharellus cibarius (duraznillo), Chlorospenium aeruginosum, Clavaria flava
Clavaria stricta, Clavaria truncatus (dedito amarillo), Clitocybe giba (trompeta),
Collybia dryophta, Cyathus o/la, Flamula velutipes, algunos de ellos comestibles.

CUFREDER-BUAP 132
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

Los hongos (Basidiomicetos principalmente) tienen una amplia gama de hábitat en


este bosque.

Los árboles del bosque de oyamel no son muy utilizados, en la zona se presenta
una buena cantidad de individuos parasitados por el muérdago enano
(Arceuthobium abietis-religiosae), lo que demerita la calidad de la madera,
además, hay poca representatividad de oyameles en todo el parque.

BosQUE DE PINUs-ABIEs-QUERcus. En esta asociación, el género Pinus es el


dominante y los géneros Abies y Quercus son codominantes; se distribuyen a
altitudes de alrededor de 2 mil 400 a 2 mil 600 msnm, en áreas aledañas a
cañadas y arroyos, sobre suelos profundos; las especies de pino características
de esta asociación son Pinus hartwegii, Pinus leiophylla y Pinus rnontzzuaa;
entre las especies de Abies se encuentra Abies religiosa, y del género Quercus se
hallan Quercus laureana, Q, rugosa, Q. peduncularis, Q. Verticular y Q. crassipes,
principalmente. Mezclado con el bosque de Abies y Pinus, no llega a formar
bosques puros.

Las condiciones físicas en las que se desarrollan son similares a las del bosque de
oyamel, y es quizás la competencia el factor biótico que influye en la restringida
distribución de éste tipo de comunidad vegetal.

BosQUE DE PINUs-ALNUs-QUERGUs. En este tipo de comunidad, el género Pinus


dominante también es de poca distribución y prácticamente no hay comunidades
puras. Se extiende sobre laderas con exposición occidental, desde los 3 mil 200
hasta los 3 mil 350 msnm; en las laderas de exposición oriental, desde 3 mil 205 a
3 mil 250 msnm; en laderas de exposición Noroeste desde 3 mil 140 a 3 mil 200
msnm, y en las laderas de exposición Sureste se extiende a partir de los 3 mil 160
msnm. Su limite inferior se localiza con las asociaciones de pino-zacatón y en la
parte superior con el bosque de oyamel. Alnus alcanza una altura de 3 a 13
metros, pero sólo llega a ser dominante cuando el grado de perturbación es tal
que esta especie encuentra condiciones apropiadas para desarrollarse. Las
especies caracteristicas del estrato arbóreo son Pinus hartwegii, Pinus leiophylla,
Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus, Alnus jorullensis A. firrnifOli, Salix
cana. Pinus leiophyla se entremezcla con Quercus laurina y Quercus frutex (más
representados en el bosque). Las epifitas como Tillandsia usneoides y T.
benthamiana son parte importante en la fisonomía de este bosque. Algunos
encinos se encuentran parasitados gravemente por Phoradendron velotinum. El
estrato arbustivo está compuesto por: Buddleja sessif lora, Senecio angulifolius,
Senecio sp. , Baccharis conferta, Eupatorium glabatrum. En el estrato herbáceo
encontramos Eupatorium arpPlifOliu, E. orienthalis, E. patzcuerense, Vervena
erecta, Lupinus montanus, L. mexicanus, Arenaria decussata, Panicum sp. ,
Senecio stoechadiformis.

BosQUE DE PINUs-QUERGUs. El género Pinus es dominante y se caracteriza por la


presencia de Pinus Hartwegii, que se encuentra a altitudes de entre 3 mil y 4 mil
msnm. En su limite inferior se encuentra principalmente Pinus montezumae,

CUPREDER-SUAP 133
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRINERA FARIE. SuesIETENA NATURAL
T SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

asociado con Quercus laureana, Q. rugosa y Q. crassipes. Estas áreas se


encuentran dispersas en toda la superficie del Parque y están asociadas con el
grado de alteración, generalmente inducida por la explotación del bosque de pino.

BosQUE DE ALNUs. Se encuentra en laderas de exposición Este, entre los 3 mil 280
y los 3 mil 365 msnm. Limita hacia abajo con el bosque de oyamel. Es la
asociación menos típica, ya que es un elemento secundario que, favorecido por
las perturbaciones, ha llegado a constituir manchones considerables. El estrato
arbóreo está constituido por: Alnusjorullensis, A. firmifolia; el estrato arbustivo, por
Pernettya ciliaris, Ribes pringlei, Senencio angulifolius, Eupatorium glabratum. En
el estrato herbáceo se encuentran: Lithospeurmsp, Stellaria anemorum,
Microsechyn ruderale, Geranium potentillaefolium, G. vulcanicola, Stipa sp. , Salvia
sp. , Thalictrum hemandezzi, Alchemilla procumbes, Penstemom gentianoides,
Castillej a tenuif lora, Viola flagelliformis, Senecio stechadiformes.

PINQ ZAGATÓN. Se encuentra limitado por la asociación aile-pino. Los pinos son las
especies dominantes y como codominantes se encuentran diferentes gramineas.
Las especies que se encuentran en el estrato dominante son: Pinus hartwegii, P.
montezumae, P. leiophylla, P. seudostrobus, Salix cana. En el estrato arbustivo
está compuesto de: Ribes pringlei, Eryngium sp. , Baccharis confferta, Eupatorium
glabratum. Y en el estrato herbáceo: Lobelia parvif lora, Geranium potenllaefolium,
Muhlembergia sp. , Trifolium amabile, Lupinus mexicanus, Lupinus sp. , Veratrum
sp. , Oenothera deserticola, Plantago geleottiana, Alchemilla procumbes, Galium
aschenbomii, Penstemom gentianoides, Viola flagelliformes, Achellea millefolium,
Gnaphalium spp, Erigerom sp. , Polygonium acetosum, Plantago sp.

PAsTIzALEs. En esta zona es posible encontrar pastizales en lugares abiertos de


los bosques de pino, asi como en la cima de las elevaciones más altas. Los
zacatones (Muhlenbergia macroura y Festuca tolucensis) son los componentes
más frecuentes, aunque pueden estar acompañados por otras plantas como:
Aristida mexicana, Aristida schiedeana, Avena fatua, Avena sativa,
Blepharoneuron tricholepis, Bouteloua curtipendula, Bouteloua gracilis, Bouteloua
hirsute, Hylaria cynchroides, Hordeum ubatum, j
Hordeum vulgare, Leersia
hexandra, Leptochloa dubia, Leptochloa fascicularis, Festuca lugens, Festuca
orizabensis, Festuca rosei, Festuca rubra, Carex boliviensis, Carex volcánica,
Bidens anthemoides, Astragalus micranthus y otras especies tanto arbustivas
como herbáceas.

Los pastizales son fuente de forraje para el ganado, que es dejado en libertad en
ciertas áreas. Durante la época seca del año es frecuente que se les incendie, con
el objeto de obtener renuevos para el consumo de los animales.

ÁRms PERTuRBADAs. Hay un grupo de plantas que prefieren sitios sometidos a


disturbio, este conjunto recibe elnombre de malas hierbas o malezas.
Representantes tipicos de este tipo de ambientes son: las orillas de los caminos (a
las plantas que crecen ahí se les conoce como ruderales) y los campos de cultivo

CUPREDER-BUAP 134
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

(a las plantas que crecen en ellos sin ser sembradas intencionalmente se les
denomina arvenses).

Como ejemplo de plantas de este tipo de ambientes están el chicalote (Argemone


platyceras), los nabos (Brassica campestris y Eruca sativa), el diente de león
(Taraxacum officinalis), la jarilla verde (Senecio salignus) y el árbol del capulín
(Prunus serotina var. caputI). Otras son Asplenium castaneum, Agrostis tolucensis,
Muhlembergia quadridentata, Poa annua, Stipa mexicana, Tnsetum spicatum,
Eupatorium glabratum, Baccharis conferta, Symphoricarpus microphyllus,
Artoctaphylos arguta, Geranium latum, Buddleia parvif lora, Fuschia thymifolia,
Oenothera pubescens, Oxalis comiculata, Salix oxylepis, Verbena recta, Solanum
j
demissum, Alnus orullensis, Lithospermum sp. , Viola flagelli, etc. Hay que
observar que entre las plantas de este grupo son muy frecuentes las introducidas
de otros países. También son comunes los vegetales que se emplean con fines
medicinales, condimento o alimento para animales.

8. 1.5.2 Estatus legal de las especies relevantes

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-1994 actualizada, dentro del


área del Parque se encuentran las siguientes especies consideradas bajo el status
de raras:

Cupressus li ndleyi Klotzsch. Sisyrinchium quadrangulatum Klatt


Cirsiumjorullense (Kunth) Spreng. ssp. jorullense
Eupatorium oreithales Greenm.
Lupinus aschenbomii Shauer var. aschenbornii
Lupinus ascherbomii var. cervantesii C. P. Smith
Hypericum silenoides Juss var. silenoides
Salix mexicana Semen

8. 1.5. 3 Fauna silvestre

No se tiene la certeza acerca de la magnitud de la fauna presente


y diversidad
dentro del área del Parque, pues muchos de los estudios se realizaron hace años
y además no especifican concretamente la distribución, ubicación, o simplemente
se refieren a sitios bien localizados dentro de la zona; no obstante, una revisión de
la bibliografía más reciente en relación con la presencia de mamíferos dentro o en
las zonas adyacentes permite determinar alrededor de 16 familias, 37 géneros y
52 especies.

MAMíPERos. El orden de los roedores (ardillas, tuzas, ratas y ratones) es el mejor


representado, con cinco familias y 21 especies entre las que se encuentran:
Spermophilus mexicanus mexicanus, Spermophilus variegatus variegatus, Scirius
aureogaster nigrescens, Thomomys umbrinus aff. peregrinus, Thomomys
umbrinus vulcanius, Pappogeomis merriami merriami, Dipodomys phillipsi, Liomys
irroratus hallen, Neotoma mexicana torquata, Peromyscus difficilis felipensis,
Peromyscus truei gratus, Peromyscus aztecus hylocetes. Constituyen el 40.4 por

CUPREDER-BUAP 135
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARAETERIzAcIÓN DEL PARQUE ízTA-PDFD

ciento de los mamiferos de la Sierra Nevada. Le siguen en orden decreciente los


carnívoros, con cuatro familias y 11 especies (21.2 por ciento); Canis latrans
cagotis, Urocyon cinereoargenteus nigrirostris, Bassariscus astatus astatus,
Procyon lotor hernandezii, Nasus nasua molaris; los quirópteros (murciélagos),
con dos familias y 10 especies (19.2 por ciento); Myotis califomicus mexicanus,
Myotis velifer velifer, Myotis volans amotus, Myotisthysanoides aztecus, Eptesicus
fuscus miradorensis, Lasiurus cinereus cinereus, Idionycteris phyllotis, Pleocotus
mexicanus; los insectivoros (musarañas) con una familia y cuatro especies (7.7
por ciento); Sorex vagrans orizabae, Sorex saussurei saussurei, Sorex oreopolus
ventralis, Sorex goldmani alticola, etcétera; los lagomorfos (conejos) con una
familia y tres especies (5.8 por ciento), y los órdenes Marsupialia (tlacuache),
Xenarthra (armadillo) y Artiodactyla (venado cola blanca), con una familia y una
especie (1.52 por ciento) cada una.

De las familias registradas, la mejor representada es la familia Muridae (ratones)


con 12 especies, seguida en importancia por la familia Vespertilionidae
(murciélagos) con ocho especies, la familia Soricidae (musarañas) con ocho
especies, la familia Soricidae (murciélagos) con cuatro especies y las familias
Leoporidae (conejos), Sciuridae (ardillas) y Geomydae (tuzas) con tres especies
cada una; las 10 familias restantes están representadas por dos o una sola
especie.

Existen 10 especies endémicas que representan una quinta parte (19.2 por ciento)
de las registradas para la Sierra Nevada. Estos altos endemismos en la región y
de manera general para el valle de México han sido atribuidos a su origen
geológico y a sus características fisiográficas, que en conjunto han actuado como
aislantes. Especies como el conejo de los volcanes o zacatuche (Romerolagus
diazi), la tuza (Pappogeomys merriami) y los ratones (Neotomodon alstoni y
Reithodontomys chrysopsis) son endémicas de la provincia biótica Voícáníco-
Transversal, al igual que las siguientes subespecies: las tuzas Thomomys
umbrinus vulcanius y T. umbrinus peregrinus, la musaraña Sorex vagrans
orizabae y el ratón Peromyscus aztecus hylocetes.

Entre los mamiferos en peligro de extinción en esta zona se localizan el conejo


zacatuche (Romerolagus diazi), el puma Felis concolor azteca, el lince Lynx rufus
escuinapae, el coatí (Nasua nasua), el venado cola blanca Ocoleus virginianus.

AvEs. Las zonas altas y montañosas propician el establecimiento de comunidades


vegetales variadas, generando ambientes y microambientes de gran importancia
para la supervivencia de innumerables especies de aves.

Las aves que presentan mayor rango de dispersión son aquellas que tienen gran
capacidad de vuelo durante su ritmo diario de vida; ejemplos característicos son
las rapaces (familias Cathartidae, Accipitridae y Falconidae; Coragyps atratus,
Cathartes aura, Accipiter stratus, Accipitier cooperii, Buteo lineatus, Buteo
jamaicensis, Falco sparverius, Falco peregrinus), los vencejos (familia Apodidae;
Cypseloides niger, Cypseloides rutilus, Streptoprogone semicollaris, Chaetura

CUFREDER-BUAP
136
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉFETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

vauxi, Aeronautes saxatalis ), las golondrinas (familia Hirundinidae) y los cuervos


(familia Corvidae; Cynocitta stelleri, Aphelocoma coerulescens, Aphelocoma
ultramarina, Corvus corax ). Por otro lado están aquellas que en sus hábitat no
requieren de grandes desplazamientos, como las codornices (familia Phasianidae;
Dendrotyx macroura, Cyrtonyx montezumae) y la cholina (familia Formicariidae;
Grallaria guatimelensis).

Aves como Columba livia, Columbina inca, Hirundo rustica y Passer domesticus
son especies a las que comúnmente se les encuentra cerca de asentamientos
humanos como pueblos, rancherias y granjas, la primera y la última son especies
introducidas al Continente Americano y eventualmente compiten por alimento o
espacio con aves nativas.

Algunos autores refieren aves endémicas como Dendrortyx macroura,


Streptoprogne semicollaris, Atthis heloisa, Atlapetes pileatus, A. virenticeps.
Turdus rufopalliatus, Melanotis caerulescens y Ergaticus ruber.

AtuFíí3íosv REP1ít. Es. Para la zona del Iztaccíhuatl-Popocatépetl-Zoquiapan y


Anexas se reporta el camaleón (Phrynosoma sp. ), lagartijas (Pseudoeurycea
leprosa, Pseudoeurycea cephalica cephalica, Chiropterotri ton chiroptera,
Sceloporus aeneus bicanthalis, Sceloporus m. mucronatus, Sceloporus
grammicus microlepidotus, Barfsia i. imbricata), y otros reptiles como Storeria
storerioides, Thamnophis scalaris scalinger, Thamnophis eques, Crotalus t.
triseriatus y Sistrurus ravus

Los anfibios se registran, sobre todo hacia los 3 mil m de altitud, en los arroyos y
aguajes, por ejemplo se encuentra a la rana (Hyla plicata, Hyla lafrentzi) y al
ajolote (Rhyacosideran altamiranis).

8. 1.6 Contexto araueolóaico, histórico v cultural

Toda área natural tiene una historia, la cual implica generalmente cientos o miles
de años de interacción con la población que ha vivido y trabajado en ella. El medio
ambiente no son sólo las plantas y los animales, éstos son parte del escenario del
teatro de la ecologia (el activo receptor de todo lo que el destino de la humanidad
selecciona para introducirlo en él); son más bien actores en la obra. A medida que
avanza el conocimiento arqueológico, las actividades humanas destacan por ser
más penetrantes y por haber comenzado antes de lo que se había pensado
anteriormente. Así, pocos sitios biológicos carecen de interés histórico y la
mayoria de los sitios históricos y aun las edificaciones tienen algún interés
biológico (Rackman, 1998).

En México, las culturas prehispánicas establecieron una relación con su entorno


caracterizada por un profundo respeto a la naturaleza. La cultura maya, una de las
más brillantes de la antigüedad, ligó profundamente su desarrollo histórico y
cultural al bosque y a la selva tropical. Sus estrategias agrícolas, hortícolas y
forestales estaban basadas en el pluricultivo y la selección de variedades para su

CUPREDER-BUAP 137
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

adaptación a distintas franjas climáticas y en el aprovechamiento del espacio


vertical y horizontal estratificado, tal como se presenta en la naturaleza, utilizando
terrazas, campos drenados y canales de irrigación. De esta manera, es indudable
que el sistema agrosilvícola mencionado implicó la protección estricta de muchas
áreas naturales y la recuperación de otras ya explotadas.

De manera semejante a la generalidad de los antiguos pobladores del México


Prehispánico, los aztecas, quienes fueron esencialmente agricultores, mostraron
siempre un interés predominante por el mundo de las plantas, admiraron la belleza
de las flores, la majestuosidad de los árboles y llegaron incluso a divinizar ciertos
vegetales con atributos alimenticios o naturales. Sabemos que poseían una clara
conciencia de la conservación, como lo prueba la creación de jardines botánicos
en los que reunían y conservaban especies lo más diversas posibles, o los
célebres huertos establecidos en Texcoco e Iztapalapa, los mantenidos por
Netzahualcóyotl en Tzinacostoc y Tetzcotzinco y los construidos por Moctezuma
en Tenochtitlán, Chapultepec, El Peñón, Atlixco y Oaxtepec (Anaya et al. , 1992).

La zona que actualmente es considerada como parte del Parque Nacional


Iztaccíhuatl Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas, así como su área de influencia,
formaron parte de la extensa región que comenzó a poblarse hace alrededor de 22
mil años, con recolectores, cazadores y pescadores agrupados en comunidades
de 100 a 200 individuos, pero los cuales no alcanzaron un carácter francamente
sedentario sino hacia 3 mil años a. C. , coincidiendo con la aparición de la
agricultura, y no fue sino hasta mil 100 años a. C. cuando se desarrollaron aldeas
con más de mil habitantes en terrenos fértiles y bastante elevados para protegerse
de los desbordamientos del sistema lacustre.

Al inicio de la era cristiana, Texcoco y quizás también Chimalhuacán habian


alcanzado cierto desarrollo, pues se ha encontrado un sistema de pozos que les
permitía mantenerse congregados en épocas de sequia. Simultáneamente
comenzó a formarse el centro urbano y religioso de Teotihuacan en el extremo
Noreste del lago (pero lejos de las zonas inundables); para el año 650 contaba con
alrededor de 85 mil habitantes y constituía la comunidad más importante del valle.
Con el colapso de Teotihuacan, durante los años 750 a 800, los grupos humanos
se dispersaron por el valle, y alrededor del año 1000 habían sido sometidos por
tribus chichimecas. Para el año 1200 la región de Texcoco pasó a ser residencia
de los señores chichimecas de Tenayuca, quienes posteriormente formaron el
reino llamado indistintamente de Texcoco o Acolhuacan, porque mientras tanto
habían llegado los acolhuas, una de las "siete tribus nahuas". Este fue el estado
que entró a formar parte de la confederación llamada Triple Alianza, con
Tenochtitlán y Tlacopan; como resultado de las conquistas hechas en común por
los tres aliados, el reino se fue extendiendo hasta provincias muy lejanas, y es a
este conjunto de pueblos y territorios al que se aplica con propiedad el nombre de
Reino de Acolhuacan. De 1200 a 1400 ocurrieron las más amplias realizaciones
culturales, y cuando Tenochtitlán era ya preponderante, la población del valle sería
de 2 a 3 millones y se distribuia en un centenar de poblados que formaban parte
de varios señoríos con sede, entre otros, en Texcoco.

CUPREDER-BUAP
138
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

Las ciudades gobernadas por reyes que dependían del gran rey de Acolhuacan
comprendieron cierto número de lugares: 14 bajo Texcoco, nueve bajo
Tenochtitlan y siete bajo Tlacopan. La mayor parte de los reinos que dependían de
Texcoco se situaban al oriente de la cuenca; al Sur de Texcoco se encontraban
Huexotla, Coatlichan y Chimalhuacan; al Noreste, Teotihuacan y Otompan. Las
demás ciudades se situaban desde las cercanías de Texcoco hacia el Norte por la
orilla de la laguna y eran Tepetlaoztoc, Acolman, Tepechpan, Tezoyucan,
Chiauhtla y Chicnauhtla. Las ciudades más distantes se encontraban hacia la
sierra y la vertiente del Golfo: Tollantzinco, Cuauhchinanco, Xicotepec y Pahuatlan
(Carrasco, P. , 1996). De esta forma, muchos de los pueblos que se establecieron
en la época de esplendor de este reino fueron resultado de las pugnas entre
grupos étnicos, las cuales obligaban a ciertos grupos a huir y establecerse en
pueblos al pie de la cadena montañosa.

Esta región del área oriental de la cuenca de México, cuya influencia se extendió
en numerosas direcciones y amplias latitudes, que comprendía diferentes zonas
ecológicas, se conformó al igual que muchos otras regiones culturales de
Mesoamérica por la inmigración de diversos grupos étnicos de varias regiones en
distinto nivel cultural, como fueron el tolteca, chichimeca (pame), acolhua
(matlazinca o mazhua), tlaylotaque (chalca o mixteco), otomí y culhua (mexica,
tepaneca y huitznahua), los cuales se asentaron formando barrios o poblados que,
a través de procesos de intercambio y transculturación, integraron varios señoríos
que presentaban ciertas diferencias generadas por la región ecológica que
ocupaban, por su propio desarrollo histórico de formación o por la preponderancia
de un grupo étnico (Corona, S.E. , 1976).

Dentro de esta vasta región, de acuerdo con las características del relieve y otras
condiciones ecológicas, es posible distinguir tres franjas: la planicie lacustre (2 mil
240 a 2 mil 300 msnm), el somontano bajo (2 mil 300 a 2 mil 500 msnm), el
somontano alto (2 mil 500 a 2 mil 700 msnm) y la sierra (2 mil 700 a 4 mil 100
msnm) (Sanders, 1976, citado por González, R. , 1993). Asi, aunque las mayores
concentraciones de población y la existencia de centros urbanos en Mesoamérica
se explican en relación con sistemas intensivos de agricultura, apoyados en
alguna forma de control hidráulico, todas estas soluciones pudieron llevarse a
cabo gracias a la infraestructura hidráulica existente, cuya fuente de suministro de
agua son los manantiales localizados en la unión entre la parte alta de la cuenca y
la parte baja de la sierra (Palerm, 1973, citado por González, R. , 1993).

Estos sistemas de riego, que demuestran el profundo conocimiento de los


recursos y de la tecnología necesaria para aprovecharlos intensivamente en la
época prehispánica, aún se utilizan actualmente por gran parte de las
comunidades asentadas en esta región. En esta zona existieron tres sistemas
principales de regadío, denominados sistema del Norte, del centro y del Sur. El
sistema de riego del Sur tiene sus fuentes en el monte Quetzaítepec y abarca las
subcuencas del río Texcoco, y probablemente el rio Coxcacoaco. Este sistema fue
aprovechado por los pueblos de Ixayoc, Tequexquinahuac, por otros pueblos de la

CUPREDER-BUAP
139
ORDENAMIENTO EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUsslsIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

llanura y quizás también por Huexotla. El sistema de riego del centro, el más
extenso e importante, abarca las subcuencas naturales -de Norte a Sur- de los
ríos Papalotla, Jalapango y Coxcacoaco. Las fuentes principales de este sistema
son los manantiales que se encuentran entre los pueblos de Amanalco y
Totolapan. Un poco más abajo de su comienzo, este sistema se divide en dos; un
ramal se dirige a los pueblos de Tezontla, Santa Inés, San Joaquin y Blanco, para
entrar a la llanura y regar terrenos de los pueblos de Papalotla y Chiconcuac; el
otro ramal es aprovechado por el pueblo de Amanalco, en donde se divide para
repartir agua a Tlaixpan y Purificación, para finalmente regar otros pueblos de la
llanura. El sistema Norte tenía aparentemente dos fuentes principales, una en el
valle de Teotihuacán y otra en los manantiales de la Sierra del Tezontlaxtle
(Palerm y Woíf, 1972, citados por González, R. , 1993).

Con respecto a las medidas preventivas contra la erosión, se estima que los
terrenos agrícolas de la zona de somontano estuvieron protegidos con bancales o
terrazas de piedra, en las que el patrón de asentamientos consistia en casas
directamente asociadas con terrazas (como en la actualidad). El problema de
drenaje de la pradera lacustre fue resuelto con la construcción de una red de
canales que se iniciaban a partir de los afluentes de los rios del área, los cuales
desviaban el agua hacia otras corrientes.

En una sociedad estratificada y con una división del trabajo precisamente


delimitada, las relaciones se establecían no sólo en el ámbito de lo económico,
sino que trascendían y se conjugaban con aspectos sociales, culturales y de
dominio territorial, pues si consideramos, por ejemplo, la inclinación de
Nezahualcóyotl a construir jardines y sitios recreativos, a delimitar bosques o sitios
de cacería, con la obligación como tributo impuesto a los pueblos de ocuparse del
adorno y servicio de estos palacios, jardines y bosques, entonces se aprecia
claramente que no sólo lo animaba un espíritu de comunión con la naturaleza, sino
la necesidad de hacer prevalecer las relaciones de dominio sobre sus súbditos.

De esta forma se ocupaban los pueblos que caian cerca de la Corte por sus turnos
y tandas; de los cuales para el servicio, adorno y limpieza de los palacios del rey,
eran señalados los pueblos de Texcoco, Huexotla, Coatepec, Chimalhuacan,
Ixtapalocan, Tepetlaoztoc, Acolman, Tepechpan, Chicuhnautla, Teyoyocan,
Chiauhtla, Papalotla, Xaltocan y Chalco, que servian medio año; el otro medio año
era a cargo de los pueblos de la campiña. Para la recámara del rey estaban
señalados los pueblos de Calpolalpan, Mazapan, Yahualiuhcan, Atenco y
Tzihuinquilocan y para los bosques y jardines las provincias de Tolanzinco,
Quauhchinanco, Xicotepec, Pahuatla Yauhtepec, Tepechco, Ahuacayocan y
Quauhnahuac. Así, las mitades eran entidades tanto geográficas como sociales y
económicas (Carrasco, 1996).

La relación de las culturas prehispánicas con la naturaleza iba más allá de la


simple utilización o la conservación de sus recursos más preciados, no sólo
porque las grandes comunidades vivían en estrecha armonía con su entorno, sino

CUPREDER-BUAP
140
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-PORO

porque los lazos de su vida cotidiana y los rasgos culturales de sus nexos con la
madre tierra se extendían hasta el ámbito de lo sagrado.

La religión influyó en todos los aspectos de la vida diaria de los habitantes de los
pueblos mesoamericanos. Como un reflejo de la base económica, las deidades se
manifestaron en función de ésta. Tláloc, el dios del agua — y todo lo relacionado
con la agricultura —, es el que se encuentra representado el mayor número de
veces. Otras deidades como el dios viejo (Huehuetéotl), Chalchiutlicue, el dios
gordo, Mictlantecuhtli, Xipe, etc. , nos están hablando de una religión politeista con
dioses rectores de los diversos aspectos, con un culto organizado y ritos en los
cuales los sacerdotes se ataviaban y adornaban para rendirles tributo. Tláloc
engloba en si a la serpiente, al ave y al jaguar; la primera como símbolo de
fertilidad; la segunda como nube portadora de agua. Al jaguar posiblemente se le
relacionaba por el rugido o trueno que precede a la lluvia (Matos y Müller, 1975).

Una de las expresiones de esta comunidad entre el hombre y sus dioses la


encontramos en el hallazgo de idolos monumentales y construcciones dedicadas a
la adoración y a la escenificación de rituales en honor de las gracias recibidas, las
cuales por medio de ofrendas renovaban cada nuevo ciclo de cosechas, la llegada
oportuna de las lluvias o la abundancia en los frutos de la tierra. Tal es el caso del
gigantesco monolito labrado que se encontró en la barranca de Tecoacac, en
terrenos del pueblo de Coatlinchán, dentro de la jurisdicción de Texcoco, estado
de México; este monolito representó, de acuerdo con diversos autores, a Tláloc, el
dios de las lluvias, y debió haber sido erigido originalmente en la cima del Tláloc o
del Telapón. Esta estatua de siete metros de altura y con un espesor de 3.92 m y
una anchura de 4.40 m, esculpida en una piedra ligera y blanca, parecida a la
piedra pómez, presenta en su parte anterior una oquedad labrada en la misma
losa, en la cual los indios ponían hule derretido, muy parecido a la brea, copal y
cereales con los que se nutrian: maíz blanco, azul y rojo y frijoles de varias clases.

Las condiciones de algunos pueblos hicieron posible que se desarrollaran centros


ceremoniales en los que prosperaba la religión y los cultos a ciertas deidades
agrícolas, mientras que la sociedad estaba claramente estratificada y el poder lo
ejercía la clase sacerdotal. Los descubrimientos arqueológicos de Tlapacoya
demuestran la influencia de los olmecas de Tula durante el siglo X d. C. , de los
chichimecas y posteriormente de otros grupos. La pirámide de Tlapacoya, al igual
que las casas habitación de su alrededor, que están hechas de piedras unidas con
lodo; el sitio de Acozac, que consta de la llamada pirámide circular, el palacio,
algunos altares y la parte inferior de la pirámide principal, así como los vestigios
que se encuentran en el cerro de Moctezuma y Coatepec de los Olivos, son
evidencias de centros ceremoniales que nos muestran el status alcanzado por
esta organización social.

Tepetlaoxtoc, fundado a principios del siglo XIII por tribus chichimecas y cuyo
reinado formaba parte del imperio dominado por Nezahualcóyotl, es un territorio
cuyos vestigios arqueológicos, tanto en la cabecera como en el cerro de
Techachal, permanecen aun sin una exploración exhaustiva.

CUPREDER-BUAP
141
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPQEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NA1 URAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE lZTA-PORO

En la parte Sur de lo que constituye el área de influencia del Parque Nacional


Iztaccihuatl Popocatépetl-Zoquiapan y Anexas se asienta Tlalmanalco, cuya
población es de origen nonohualca (teotihuacanos) quienes provenientes de Tula
arribaron a Chalco Amaquemecan como fundación transitoria y en Tlalmanalco se
establecieron durante el siglo XIII. Hacia el año 1336, los nonohualcas dividieron
por la fuerza a Amaquemacan y crearon una nueva capital a la que llamaron
Teotihuacan-Amaquemecan. En esta área es posible observar vestigios
arqueológicos de esa cultura.

De esta manera, puede decirse que los diferentes y sucesivos imperios centro-
mexicanos tuvieron como núcleo integrador y rector los ámbitos de la cuenca de
México y la región poblano-tlaxcalteca. Estos ámbitos, por su posición estratégica,
por su clima y por sus recursos naturales que les depararon una situación
privilegiada, permitieron el dominio de las regiones circundantes.

Así se delineó el perfil de una cultura y una sociedad que transitaba de


formaciones simples a conglomerados sociales de gran complejidad, pero que a
partir de la llegada de los españoles perdió su propia dinámica para ser envuelta
por la vorágine de una estructura social basada en una visión diferente de la
realidad. Las nuevas formas de producción introducidas por los españoles
provocaron el abatimiento de los recursos naturales y la desarticulación de los
modos de producción.

En la cuenca de México propiciaron la destrucción de los bosques y la


desintegración de los sistemas de producción lacustres. Los rebaños traidos por
los conquistadores se soltaron para que penetraran en llanos y montes, haciendo
rodeos periódicos para juntarlos. De ese modo se desarrolló una ganadería
precaria, desordenada y lenta y los efectos del pastoreo sin método se dejaron
sentir bien pronto sobre las zonas de vegetación forestal y de pradera (Valdovinos,
1963).

Posiblemente hasta mediados del siglo XVII, los pueblos serranos ubicados en la
unión de la sierra con la parte alta del somontano eran los menos afectados con
respecto a la utilización de la tierra y el agua de los manantiales por parte de las
haciendas, pero con la afirmación de la hegemonía de éstas como organizadoras
de la producción agrícola a partir de la segunda mitad del siglo XVII y que
prevaleceria hasta la segunda década del siglo XX, se inicia un mayor impacto no
sólo sobre las tierras de las comunidades que aún la conservaban, sino sobre las
relaciones de producción y la explotación de los recursos (González, 1993).

La existencia de la hacienda presupone la expansión territorial y exige la


expropiación parcial o total de las comunidades o de sus anteriores residentes.
Como la hacienda produce para un mercado local limitado, el único medio para
acrecentar la participación de esta empresa en el mercado es el de eliminar
competidores y esto se logra por adquisiciones o por expropiaciones de la base de
sustento, es decir, la tierra (Semo, 1977, citado por González, 1993). Otra de las

CUPREDER-BUAP l'I2
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

causas de la expansión territorial de la hacienda fue la de asegurar la mano de


obra, reduciendo las tierras comunales hasta el punto en que los campesinos no
pudieran satisfacer sus necesidades de subsistencia y, con ello, presionarlos para
complementar su economía mediante el trabajo en la hacienda.

En la región de Texcoco tuvo lugar el surgimiento y desarrollo de una serie de


haciendas como La Grande, La Chica, Araujo, La Blanca, El Batán, El Molino de
Flores y Chapingo, cuyos cascos estaban generalmente asentados en el
somontano bajo y en la planicie lacustre. Un caso ilustrativo de este proceso de
surgimiento, fortalecimiento y expansión de las haciendas durante la Colonia es el
de Nuestra Señora de la Concepción Chapingo, la cual afectó territorialmente el
pueblo de Santa Catarina del Monte, cuyo origen se remonta a la primera mitad
del siglo XVII, tiempo en el que se formaron cuatro haciendas: Nuestra Señora de
la Concepción, San Bernardino, Huexotla, Nuestra Señora de la Soledad y San
Pablo Nativitas. Todas ellas adquiridas por la Compañia de Jesús en 1699, para
formar una sola hacienda que fue administrada por jesuitas hasta 1767, fecha en
que fueron expulsados de los dominios españoles. En ese momento la hacienda
tenía una superficie de 9 mil 800 has. Adquirida por particulares en 1786, llegó a
tener 12 mil 900 has y en el siglo XVIII alcanzó su consolidación territorial y se
mantuvo hasta principios del siglo XX, en cuyo último crecimiento territorial
alcanzó una extensión de 15 mil 378 has, a costa de tierras ganadas al lago de
Texcoco y no de pueblos o haciendas cercanas (González, 1977, citado por
González, 1993).

La expansión territorial de las haciendas tuvo lugar a partir de la compra o


usurpación de tierras a particulares, a la iglesia, al gobierno colonial o a los
pueblos indígenas de la región. La Compañía de Jesús realizó permutas
ventajosas con otras personas y se valieron de trucos legales para hacerse de los
titulos de propiedad. Aunque la Compañía de Jesús amplió la hacienda con tierras
provenientes de los pueblos que estuvieron sujetos a Huexotla, también es
probable que otros pueblos perdieran tierra a favor de la expansión territorial de la
hacienda de Chapingo.

Ejemplos de la magnificencia y el poderío alcanzado por las haciendas los


encontramos constantemente en esta región. Asi tenemos, entre otras, la
Hacienda del Molino de las Flores, el casco de la Hacienda de Chapingo, en
Texcoco; la Hacienda de San Francisco Acuautla en Ixtapafuca, la Delegación de
Ayotla también en Ixtapaluca, que tiene una hermosa fachada en la que puede
verse un frontón con la representación del escudo mexicano; la hacienda de San
Antonio Chiautla, construida en el siglo XVI y la de San Miguel Contla en San
Salvador el Verde, Puebla.

Con la destrucción sistemática de la cultura prehispánica se inicia también la


reconstrucción de una nueva sociedad en la que los templos e iglesias dedicados
a incorporar a los naturales a una nueva cultura juegan un papel fundamental
como portadores de las enseñanzas y guias de los indígenas para incorporarlos al
nuevo orden institucional. Las primitivas iglesias fueron simples cobertizos o bien

CUPREDER-BUAP
143
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-PORO

edificios no definitivos de planta basilical. A mediados del siglo XVI la arquitectura


religiosa comprendia no sólo templos, sino también conventos, hospitales y
escuelas. El edificio más significativo, anterior primero y simultáneo después a la
erección de las grandes catedrales, es el convento, residencia y centro de
actividades de un reducido número de religiosos, casi nunca mayor de seis, pues
la vida en el claustro era secundaria frente a las exigencias de la evangelización.
Los edificios contaban con atrio, iglesia y monasterio.

Los años de 1524 a 1535 constituyen una etapa capital para la expansión
franciscana. Los menores evangelizaron las principales poblaciones de los valles
de México y Puebla. A partir de 1536 se consolidaron las posiciones anteriores y
se fundaron nuevas para reforzar a estas últimas, tanto en los valles de México y
Puebla como en Michoacán y Jalisco. Al lado septentrional de sus iglesias, en los
poblados mayores y medianos, levantaron escuela e internados para niños,
particularmente para los hijos de caciques y otras personalidades indígenas. En
1534 florecían ocho de estos planteles femeninos en México, Texcoco, Otumba,
Tepepulco, Huejotzingo, Tlaxcala, Cholula y Coyoacán.

De esta época son la Catedral de Texcoco y la iglesia de San Andrés Chiautla,


lugar en el que se alojó el padre Torquemada; el Exconvento Franciscano, la
Capilla abierta que cuenta con una notable arqueria y el acueducto de Los Arcos
en Tlalmanalco; el Templo de Ixtapaluca, parroquia de San Jacinto en la que
sobresalen la portada de acceso al atrio y éste mismo; la parroquia de Santa
María en Tepetlaoxtoc; la iglesia parroquial dedicada a Santa Maria Magdalena en
Tlatlauquitepec; la Iglesia de San Nicolás, ubicada en San Nicolás de los Ranchos;
la iglesia dedicada al Divino Redentor en San Salvador el Verde; la iglesia de
Santa Rita en Tlahuapan.

En las primeras décadas del siglo XVI, al cabo de un largo periodo de conquista y
colonización, empezaron a diferenciarse los españoles de Europa de los de
América, se abandonaron las formas renacentistas y se adoptó un nuevo estilo: el
barroco. Al principio se imitaron los modelos peninsulares, pero más tarde se
desarrollaron formas que correspondían a la sensibilidad y gusto del nuevo pais.
La complicación, el retorcimiento, la exuberancia y la riqueza del barroco fueron en
México la expresión de una clase que habia conseguido el ascenso económico y
social y cuyo éxito se manifestaba en el lujo. El barroco rico ornamentó más
profusamente el relieve, portadas e interiores.

Este es el legado y el patrimonio histórico, arqueológico y cultural del área donde


actualmente se encuentra el Parque Nacional; es también la región que
necesariamente se debe preservar para lograr que con el estudio, la investigación
y el aprovechamiento sostenible de sus recursos, se permita a las generaciones
presentes y futuras no sólo aprender la historia y el devenir de una cultura que nos
parece tan lejana —pero que es tan nuestra como la persistencia de muchas de
sus formas para relacionarse con la naturaleza y que actualmente forman parte de
la vida cotidiana de muchas de las comunidades que se asientan en esta región-
sino también para que a partir de su conocimiento se establezcan las directrices

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGico DE IA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

que hagan posible revertir el proceso de degradación y sobreexplotación de sus


riquezas naturales.

8.2 Los centros de población

El Parque Nacional se encuentra ubicado entre los estados de México, donde se


localiza la mayor superficie, Puebla y Morelos. Por su cercanía con las áreas
conurbadas de las ciudades de México y Puebla, está sujeto a fuertes presiones
por el uso del suelo, principalmente para asentamientos humanos, pero también
por el aprovechamiento de sus recursos minerales y forestales.

Los municipios en los que se localiza el Parque son 11: Texcoco, Ixtapaluca,
Tlalmanalco, Amecameca, Atlautla y Ecatzingo en el estado de México, así como
Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Nicolás de los Ranchos,
Tochimilco en el estado de Puebla, y Tetela del Volcán, en Morelos. Los poblados
establecidos en el área de influencia de este parque son: en el municipio de
Texcoco, de Norte a Sur y siguiendo la cota de los 2 mil 500 msnm, Santo Tomás
Apipilhuasco, San José Bellavista, La Purificación, San Miguel Tlaixpan, San
Nicolás Tlaminca, San Díeguito Xochimanca y San Pablo Ixayoc. A elevaciones de
3 mil msnm, San Juan Totolapan, San Jeronimo Amanalco, Santa Maria
Tecuanulco y Santa Catarina del Monte. En el municipio de Ixtapaluca, Río Frio de
Juárez, General Manuel Ávíla Camacho, ambos en la cota de los 3 mil msnm, y
Llano Grande a los 3 mil 200 msnm. En el municipio de Tlalmanalco, el poblado de
San Rafael. En lo que corresponde al estado de Puebla, en el municipio de Santa
Rita Tlahuapan, de Norte a Sur y a elevaciones de 2 mil 500 a 2 mil 700 msnm, se
encuentran San Juan Cuauhtémoc, San Pedro Matamoros, Ignacio Manuel
Altamirano, Santa Cruz Otlatla, Ignacio López Rayón, Santa María Atepancingo,
San Cayetano y San Rafael Ixtapalucan. En el municipio de San Salvador el
Verde, a 2 mil 500 msnm, se halla el poblado de San Andrés Hueyacatitla.

Es importante aclarar que, además de estas localidades, existen otros poblados


menores que también ejercen alguna presión sobre los recursos del área del
Parque; por otro lado, es necesario dejar establecido que existen áreas ubicadas
en altitudes menores que aun cuentan con recursos forestales, los cuales aunque
se encuentran dispersos, deberán ser considerados como una parte importante
para el manejo y conservación del Parque y considerarse como zonas de
amortiguamiento.

8. 2. 1 Uso de/ sue/o

En los municipios más densamente poblados, encontramos que la mayor parte de


la población económicamente activa se ocupa en los sectores secundario y
terciario y, por el contrario, en los municipios con una población menor, esta
relación se invierte para mostrarnos que la principal ocupación de su población
económicamente activa es en el sector primario. Aunque esto pudiera indicarnos
cierto grado de urbanización y desarrollo de los municipios donde predominan las
actividades en los sectores de industria y servicios, esta situación es un tanto

CUPREDER-BUAP lAS
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA cARAETERITAcIÓN DEL PARQUE ízTA-PDPD

engañosa, pues de la población ocupada en estos sectores lo está


la mayoria
fuera de los municipios, por lo que en estas condiciones, no obstante que la
economia del sector primario es menor en comparación con los otros sectores, la
mayoría de quienes se dedican a las actividades agricolas, pecuarias y forestales,
es decir, la población ocupada en el sector primario en estos municipios, muestra
gran similitud con la población de otros municipios donde la principal rama de la
economía es aquella constituida por las actividades silvoagropecuarias.

Es importante la aclaración sobre la situación que impera en algunos municipios


respecto a la dinámica de los empleos, pues en la región oriental del llamado valle
de México durante los últimos años se ha agudizado el problema del
establecimiento de unidades habitacionales o simplemente de asentamientos
humanos irregulares, el cual responde a la necesidad de personas provenientes
del distintos puntos del país de encontrar una actividad que le asegure la
subsistencia y los mínimos niveles de bienestar que no encuentra en otros
lugares. No obstante, esto ha propiciado un crecimiento explosivo y sin las
condiciones adecuadas para una vida digna, así como toda una serie de
problemas culturales y sociales. Para el área del Parque, y para muchas áreas
naturales que se consideraban reductos cuya protección y conservación eran
vitales para la regulación de diversos proceso ecológicos, esto significa una fuerte
presión sobre los recursos naturales, pues además de que se han perdido
considerables extensiones forestales, con las consecuentes alteraciones sobre la
biodiversidad, las demandas de una creciente población aumentan dia con día. La
demanda de materiales y productos derivados del bosque influye no sólo en el
aprovechamiento irregular y clandestino, sino además invita a los usufructuarios
del bosque a tratar de intensificar sus actividades productivas, ya sea
introduciendo mejoras técnicas o ampliando su área de acción, lo que pone en
peligro la integridad de los recursos. De esta manera, sin contar con las
alternativas necesarias para lograr un desarrollo regional, continuará el
poblamiento de regiones cada vez más inaccesibles, pero de importancia vital
para el rescate y mejoramiento de los recursos naturales, asi como para la
regulación de procesos ecológicos claves para el sostenimiento de la vida en esta
región.

8. 2. 1. 1 Explotación extensiva

El conjunto de actividades productivas de las comunidades establecidas en el área


de influencia del parque se caracteriza por ser de tipo extensivo, con una
tecnología tradicional fundamentalmente, y que se practica bajo condiciones de
temporal en su mayor parte; estas actividades se relacionan con la capacidad de
cada unidad de producción (que generalmente es de tipo familiar) para tener
acceso a los recursos productivos, tales como calidad y dimensión de la tierra,
disponibilidad de agua, ubicación, etc. De esta manera, existen núcleos familiares
que cuentan con terrenos en los que es posible la siembra de cultivos comerciales,
aunque en muy baja escala, debido principalmente a las dimensiones de las
parcelas, pero que también poseen terrenos de temporal; existen unidades
productivas que sólo pueden cultivarse en temporal y núcleos productivos que por

CUPREDER-BUAP l06
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE, SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

carecer de tierra, por su ubicación o por su calidad, relacionan su actividad


principal con el aprovechamiento de productos forestales; en la mayoria de las
unidades productivas, el total de los ingresos económicos es la suma de las
actividades agricolas, pecuarias y forestales, en las que dependiendo de la
posición del núcleo familiar, una de éstas ocupaciones es considerada como
fundamental y las otras complementarias.

Dentro de los límites del Parque y en los confines de su área de influencia, tanto
en la región de Zoquiapan como en la de lztaccíhuatl-Popocatépetl es posible
observar cuatro grandes fajas altitudinales, en las cuales se observa el impacto
causado por los diferentes grados de aprovechamiento de los recursos naturales a
través del tiempo y que actualmente definen el patrón de actividades productivas
de las comunidades:

SQMQNTANQ Y ALTA MQNTANA. Se extiende de los 2 mil 500 a los 5 mil 500 msnm
y
separa la cuenca de México de las de Puebla y Morelos. Es la zona cubierta
actualmente por la vegetación arbórea, que en su límite inferior muestra
mayormente los efectos de la interacción de los pueblos con sus recursos; esto es,
un deterioro más acentuado en su riqueza biológica. No obstante, también es
posible observar el deterioro causado por la explotación forestal intensiva a lo
largo de mucho tiempo. Con diferentes niveles de perturbación y daño, es la zona
que actualmente debe ser objeto de mayor atención en cuanto a la amenaza
potencial y actual que significa el avance de los asentamientos urbanos y el
aprovechamiento indefinido e indiscriminado de sus recursos.

ZQNA DE ERoslÓN INDUGIDA. Queda comprendida entre los 2 mil 500 y 2 mil 750
msnm. Es un área que por su relativamente fácil acceso y la cercania con las
comunidades, ahora muestra los devastadores efectos de la utilización
indiscriminada de los recursos naturales. Sin embargo, constituye una región que
no deberia quedar fuera de los objetivos de concertación entre la administración
del parque, las diferentes instancias de gobierno y con las comunidades mismas,
pues de las determinaciones que actualmente se tomen para el rescate y el
cambio en la manera de aprovechar los recursos, de esa y otras áreas similares,
dependerá en gran parte el desarrollo futuro de la región y, consecuentemente, de
la consecución de los objetivos del parque.

SoívIQNTANQ. Es la zona en la que los cerros descienden a la llanura y en la que se


desarrollan gran parte de las actividades productivas. Los principales cultivos en
pequeña escala son diversos frutales, algunas hortalizas y especies forrajeras y
como cultivos de subsistencia el maíz y el frijol, principalmente. Otra de las
actividades de gran impacto en esta zona, pero que se desplaza cada vez con
más frecuencia y a mayores altitudes, es la ganaderia.

EL vALLE. Es la zona de asentamientos humanos y la que por su cercania con la


ciudad de México, principalmente, se ve sometida a fuertes presiones por el uso
de suelo para la construcción de casas y los servicios que son inherentes al

CUFREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEAN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE lZTA-POPO

desarrollourbano, pero cuyos primeros y permanentes efectos recaen sobre los


recursos naturales y la organización comunitaria tradicional.

8.2. 1.2 Agricultura

Es claro que los patrones de asentamiento de las poblaciones campesinas están


determinados en primera instancia por las formas de producción agricola, pues
son éstas las que les proporcionan la mayor parte los recursos para su
subsistencia. La actividad agrícola de las familias se caracteriza por el predominio
del policultivo, con una particular organización. Por un lado, los cultivos con
potencial para su comercialización, pero que se cultivan en pequeña escala o en el
nivel de traspatio (frutales, principalmente). Por otro, las tierras de temporal que se
destinan para cultivos de autoconsumo (maiz, frijol).

8. 2. 1.3 Aprovechamiento de recursos naturales en ejidos y bienes comunales

La extracción de los recursos forestales representa también una actividad


tradicional, pues existen testimonios de ella desde mediados del siglo XVIII, en los
que se menciona la extracción de madera y la producción de carbón. Actualmente,
los recursos forestales, específicamente la producción de madera, ocupan un
lugar importante en la economía de las poblaciones asentadas en el área de
influencia del Parque, en cuanto constituyen la principal fuente de ingresos para
una número considerable de familias. La extracción de madera es la actividad
forestal de mayor importancia económica, pues para ciertas familias la elaboración
de tabla, cinta, morillo y tejamanil no es una actividad complementaria, sino el eje
de su economia, mientras que las actividades agricolas pueden considerarse
marginales, dada la escasa cantidad de tierra disponible. Por otra parte, la
extracción de leña es una actividad que comparte la mayoria de los habitantes de
los poblados. Sin embargo, ésta es sólo una dimensión en la que el
aprovechamiento de estos recursos se destina directamente a la satisfacción de
las necesidades básicas de un número de familias que, a pesar de todo, no
constituyen un riesgo o una amenaza inminente e irresoluble para la dinámica del
ecosistema.

8. 2. 1.4 Aprovechamiento clandestino de los recursos naturales por particulares

Existe una segunda dimensión, caracterizada, a diferencia de la actividad que


satisface una necesidad vital, por la intensidad, frecuencia y ritmo con que se
explota el bosque, lo cual se realiza en muchas ocasiones sin el mínimo control
legal. Se están generando áreas cada vez más amplias en las que se observan los
efectos de la deforestación y la alteración del hábitat. Este aprovechamiento
clandestino, que paradójicamente es realizado sólo por unos cuantos individuos,
en asociación con autoridades de las comunidades o personas que ejercen algún
dominio sobre la colectividad e inclusive con autoridades o empleados de algunas
instituciones, es la que efectivamente representa un peligro para la conservación y
el manejo sustentable de los recursos forestales y la que debe controlarse de
inmediato.

CUPREDER-BUAP
148
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATEPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

GANAoERíA. ganadería
La es una actividad que se puede considerar
complementaria, si tomamos en cuenta que sólo una minoria de las familias se
dedica a ella como actividad principal. Para la mayoria de las familias, de acuerdo
con su importancia, los animales que se crian son las aves de corral, los puercos,
los animales de tiro y carga (mulas, burros y caballos). Las vacas, las ovejas y las
cabras generalmente se crian como una actividad de tipo extensivo. Así, existen
comunidades en las que los efectos del pastoreo de ganado bovino, caprino y
ovino principalmente han causado fuertes impactos no solamente sobre las áreas
cubiertas con pastizales, sino incluso en áreas donde predomina la vegetación
arbórea, efectos que se observan aun en terrenos muy alejados de los núcleos de
población, a considerables alturas y sobre escarpadas pendientes.

Si sabemos la forma en que está estructurada nuestra sociedad y la mayoria de


las poblaciones en nuestro pais, habremos de reconocer, sin más, que
determinadas actividades productivas requieren para su realización de un soporte
económico que permita hacer frente a los requerimientos de insumos para su
eventual desarrollo y productividad. La ganaderia es una actividad que requiere de
contar con un soporte económico que la mayoría de los habitantes de la población
de una localidad no tiene; de aquí se desprende que la mayor parte de quienes
realizan esta actividad son también unas cuantas personas, que son las que de
alguna manera se diferencian del resto de la población, ya sea por su mayor
capital, pertenencias o influencia politica.

De esta manera, quienes en realidad están causando un fuerte impacto en la


dinámica de los ecosistemas con la actividad ganadera son personas que en
determinado momento pueden ser identificadas en particular y no corresponden a
la mayoría de la población. Por tanto, esta actividad también tendría que ser
controlada o regulada en el corto plazo, como una actividad que genera fuertes
impactos a los recursos naturales del Parque y su zona de influencia.

ExPLQTAGIÓN INTENslvA. La actividad que se


ha desarrollado en forma permanente,
prácticamente desde tiempos prehispánicos, pero que se acentúa hasta
convertirse en una actividad intensiva, a gran escala y casi sin descanso a partir
de la llegada de los españoles, es la explotación forestal.

Actualmente, la superficie del Parque está cubierta en gran parte por bosques de
pino, oyamel y encina que hasta hace pocos años fueron explotados por la Unidad
Industrial de Explotación Forestal de San Rafael, aunque también las poblaciones
asentadas en el área de influencia del Parque hacen uso de estos recursos. Es
evidente que estos programas de explotación intensiva no mantuvieron un
equilibrio entre la madera extraída y las posibilidades de regeneración del bosque,
pues es fácil observar los claros originados por la deforestación. Este inadecuado
manejo ha inducido el aumento en la intensidad de los procesos erosivos del suelo
y la pérdida de la cobertura vegetal de los estratos inferiores.

CUPREDER-BUAP
149
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

En términos generales, el establecimiento de las Unidades Industriales de


Explotación Forestal (UIEF) en diferentes regiones del país ha respondido a las
politicas efectuadas durante el período de la Postguerra, para apoyar la
modernización de la agricultura y abrir las puertas a los capitales privados para
invertir, entre otros, en el subsector forestal. Todo este proceso ha sido avalado
por la legislación en materia forestal, que en 1942 reconoce a la UIEF como una
figura administrativa legalmente constituida. Así es como en 1947 se decreta a
favor de la Fábrica de Papel San Rafael y Anexas el aprovechamiento de las
áreas arboladas de la Sierra Nevada, que está formada por el Popocatépetl, el
Iztaccihuatl, el Tláloc y el Telapón y que comprende los municipios de Texcoco,
Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco, Amecameca, Atlautla, Ozumba y Ecatzingo en el
estado de México; Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Felipe Teotlaltcingo,
Chiautzingo Huejotzingo, San Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos,
Tianguismanalco, Atlixco y Tochimilco, en el estado de Puebla, y Ocuituco y Tetela
del Volcán en el estado de Morelos.

En su etapa inicial, este proyecto consideró 103 predios; en 1965 incluyó 124 y en
su fase final, 131 predios en tres zonas forestales establecidas para su ordenación
y administración. De los predios localizados dentro del área de trabajo de la UIEF,
el 67 por ciento correspondía a ejidos y comunidades y 33 por ciento a la pequeña
propiedad; del total de los predios, sólo el 64 por ciento realizaban trabajo
permanente con la Unidad, produciendo un volumen promedio anual de 157 mil
713 m, lo cual representaba un 86 por ciento de la posibilidad total anual del
volumen de corta de los bosques.

El resultado para las comunidades que tradicionalmente han vendido madera a


esta empresa ha sido que durante 50 años entregaron su producto bajo las
condiciones que aquélla siempre impuso: comercializado como leña y a los
precios establecidos por la UIEF, por lo que el problema fundamental consiste
actualmente en el establecimiento de otras formas de transformación y
aprovechamiento, con lo cual no necesariamente se canalizaría todo el árbol a la
producción de celulosa, así como la fijación de precios del producto considerando
los gastos en fletes y en cuestiones administrativas.

La empresa San Rafael operó durante largo tiempo con todas las condiciones a su
favor, sin pago de la renta de la tierra, ni de la fuerza de trabajo; sin ninguna
obligación de tipo laboral para con los ejidatarios y con la disposición absoluta de
los recursos forestales, los cuales adquiere como leña a bajos precios. Así, los
resultados fueron, para la población, una alternativa económica que sólo significó
un empleo poco remunerativo, pues no hubo ni desarrollo económico ni
mejoramiento en los niveles de vida; en cuanto al aspecto ecológico, sólo
representó la reducción de las superficies arboladas y e! desequilibrio en los
ecosistema s.

CUPREDER-BUAP
150
oRDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocáTÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE lZTA-POPO

8.3 Contexto legal y administrativo

Los primeros antecedentes oficiales sobre la proteccion de recursos se remontan


a 1870, cuando se emitieron las primeras disposiciones sobre cacería y se
establecieron en el Código Civil las vedas sobre algunas especies en su época
reproductiva; en 1876, durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, se crea
lo que puede considerarse el primer Área Natural Protegida en México, al
expropiarse la zona boscosa del Desierto de los Leones, para proteger el curso de
los manantiales que abastecían de agua a la Ciudad de México (de la Garza,
1992).

La protección forestal cobra importancia en ciertos sectores oficiales, debido a la


ininterrumpida y perseverante labor del lng. Miguel Ángel de Quevedo, quien fue el
iniciador del Servicio Forestal Mexicano, realizador de una serie de actividades
como presidente de la Junta Central de Bosques, fundador de la Primera Escuela
de Enseñanza Forestal, promotor de la expedición de Leyes Forestales tendentes
a la conservación de los Recursos Naturales Biológicos, hasta lograr la expedición
de una Ley Forestal el 5 de abril de 1926 y su Reglamento, el 8 de septiembre de
1927 (Vargas, 1984), en el cual se establece que:
(Art. 39) "Los terrenos forestales que por su ubicación, configuración, topografia y
otras circunstancias constituyan una belleza natural propicia para el recreo popular y
fomento del turismo serán declarados, por Decreto del Ejecutivo, Parques Nacionales,
previa proposición del Servicio Forestal".

8. 3. 1 Decreto de Parriue Nacional a las haciendas de Zoauiapan, Río Frío e


Ixtlahuacá n

En este contexto, los extensos bosques de las haciendas de Zoquiapan y Río Frío
en el estado de México, asi como Ixtlahuacán en el estado de Puebla, con una
superficie estimada de 15 mil has — administradas por la "Caja de préstamos"
desde 1929 y que se constituyeron, particularmente, en forma de Reserva Forestal
y se sujetaban a un Plan de Aprovechamiento Resinífero-, fueron declarados
"Parque Nacional" en diciembre de 1930; de esta manera surgia el Parque, con el
convencimiento de que la conservación y la reforestación eran cuestiones de
utilidad pública y, aunque con objetivos muy limitados, no obstante sentaba un
precedente en el inicio de las acciones de conservación y protección de los
recursos naturales:

DECRETO por el cual se declara de utilidad pública la repoblación forestal de varios


terrenos, en los estados de México y Puebla

Debido a la necesidad que existe de atender a la conservación y reforestación de


nuestros bosques, se declara "Zona Protectora Forestal" la cuenca hidrográfica del
Valle de México; y teniendo en cuenta que la Caja de Préstamos para Obras de
Irrigación y Fomento de la Agricultura es una institución cuyo carácter y condiciones
económicas deben ser reguladas por la Administración Pública Nacional; y

CUPREDER-BUAP
151
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

CONSIDERANDO. — que los montes existentes en las haciendas de Zoquiapan, Rio


Frio, e Ixtlahuacán, pertenecen a la Caja de Prestamos, están dentro de la Cuenca
Hidrológica del Valle de México;

ARTÍCULO ÚNICO Se declara de utilidad pública la repoblación (vegetación) forestal


de los siguientes terrenos, sitos en los estados de Puebla y México:

En virtud de lo anterior, se declaran los terrenos antes deslindados para reforestación,


"Parque Nacional", debiendo pasar, con esta denominación, a depender de la
Secretaría de Agricultura y Fomento.

Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo Federal, en México Distrito Federal, a los
cuatro dias del mes de diciembre del mil novecientos treinta - P. Ortiz Rubio. - Rúbrica-
"
El Secretario. ..

Ante el avance en el deterioro de los recursos naturales y con el reconocimiento


creciente de la importancia y función que las áreas forestales limítrofes con las
cuencas de México y Puebla jugaban para las poblaciones asentadas en la región,
el 12 de junio de 1933 el Secretario de Agricultura y Fomento emite un documento
en el que se establece el siguiente:

ACUERDO por el cual se declara Zona Protectora Forestal, los terrenos que forman
parte de la Cuenca del Valle de México.

CONSIDERANDO. - Que los diversos estudios técnicos hechos por el Servicio Forestal
sobre las condiciones que guarda la vegetación forestal de la cuenca del Valle de
México, demuestran que es urgente e inaplazable la necesidad de poner en práctica
las medidas de orden legal y técnico indispensables para evitar una desforestación
mayor en las zonas forestales situadas dentro de dicha cuenca.

Que el abastecimiento de agua en la Capital de la República depende de la


potencialidad de diversos manantiales situados dentro de la cuenca del Valle de
México, cuyo sostenimiento no es sino resultado directo de la acción benéfica de los
bosques, siendo, por tanto, indispensable mantener las condiciones actuales y
mejorarlas paulatinamente, como una medida de defensa pública;

Que, además de la protección a los manantiales y corrientes de aguas subterráneas,


los bosques impiden el deslave del suelo cuyo material de arrastre azolva las obras de
almacenamiento de aguas y que, por otra parte, esos mismos bosques tienen el
carácter de reguladores de las condiciones del clima, el cual se caracteriza en la
Ciudad de México y sus contornos por las temperaturas extremosas e impurezas del
aire;

Que el gobierno federal sólo desea evitar mayores perjuicios en el futuro a los
múltiples intereses creados en la capital de la República, que tengan su origen en la
explotación irracional de los bosques situados dentro de la Cuenca del Valle de
México, sin que por ello se desconozca el derecho de los habitantes comarcanos para
aprovechar los terrenos adecuados al cultivo agricola o pastizales para el
mantenimiento de ganados, esta Secretaría, con fundamento en el articulo 92, inciso
(a) del Reglamento de la Ley Forestal de 8 de septiembre de 1927, ha tenido a bien
dictar el siguiente ACUERDO:

I.—Se Declaran Zona Protectora Forestal los terrenos situados en las vertientes y
planicies que forman parte de la cuenca del Valle de México.

CUPREDER-8UAP 152
ORDENAMIENTD ECDLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLcÁN PDFocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBTEMA NAIDRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIzAcIÓN DEL PARQUE IzTA-PDFD

Il. - La explotación de bosques situados dentro de la zona protectora antes


mencionada, sólo podrá efectuarse de acuerdo con el plan general de trabajos que
determine el Servicio Forestal y previo el marqueo oficial, o de conformidad con los
permisos otorgados con anterioridad al presente acuerdo, en los que la explotación se
realice según planes racionales aprobados por la Dirección Forestal de Caza y Pesca,
y siempre que dichas explotaciones no se lleven a cabo en forma perjudicial.

III. - El Servicio Forestal,


con la ayuda de las demás dependencias del Ejecutivo y de
las sociedades u organizaciones particulares que están en posibilidad de cooperar,
formulará desde luego un programa general de reforestación, para ponerlo en práctica
en las regiones de la cuenca del Valle de México, donde sea urgente la restauración
de la vegetación forestal.

IV- El presente acuerdo no implica restricción alguna a los trabajos agrícolas y


ganaderos, siempre que no afecten terrenos cubiertos de arbolado de origen natural o
artificial.

La politica forestal y de conservación que pretendia, aun de manera vaga e


imprecisa, fijar las bases para el establecimiento de zonas protectoras -las cuales
mediante los procedimientos correspondientes fijados y regulados por el Gobierno
Federal y los Gobiernos Estatales, serian elevadas a la categoría de Parques
Nacionales —debería encontrar primero la forma de conjugar los intereses que
encerraba la riqueza forestal para sus propietarios, las necesidades de las
poblaciones que dependían de esas áreas para su sustento, así como la
preservación de la riqueza y el equilibrio en el ecosistema. Esa era la tarea
monumental para las autoridades y tal era el sentido que los múltiples decretos y
acuerdos se empeñaban en mostrar como una necesidad para cambiar la
interacción del hombre con la naturaleza.

En 1935, una de las primeras medidas adoptadas para proteger la parte oriental
de la Sierra Nevada la constituyó el Decreto Presidencial promulgado con fecha 13
de agosto de ese mismo año, que declaró Zona Protectora Forestal los terrenos
comprendidos dentro de las cuencas hidrográficas superiores de los ríos Atoyac
de Puebla, Zahuapan y Nexapa. En este decreto se trató de abarcar,
especialmente, tanto las vertientes levantinas de la Sierra Nevada como las
estribaciones meridionales de la Sierra de Tlaxco, al mismo tiempo que la
montaña aislada Malinche o Matlacueyatl. En general, se trataba de una extensa e
importante región geográfica, densamente poblada e intensamente industrializada,
donde más importaba proteger y conservar los bosques existentes; la elevada y
vasta región donde aparecen los brazos formadores del rio de las Balsas y que
algunos geógrafos incluyen dentro de la llamada "Mesa del Sur"; región que
abarca la totalidad del "valle de Puebla" y la mayor parte del territorio tlaxcalteca;
desde las altas cimas del Popocatépetl, del Iztaccíhuatl, del Tláloc, de la Malinche,
hasta la distante serranía cretácica del Tentzo (Sosa, 1950):

DECRETO que declara Zona Protectora Forestal los terrenos comprendidos dentro de
las cuencas hidrográficas superiores de los ríos Atoyac de Puebla, Zahuapan y
Nexapa

CUFREDER-BUAP 153
ORDENAMIENTD Ecoi.ÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

"LÁZARO CÁRDENAS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a


sus habitantes, sabed:

Con fundamento en lo que establece la fracción del articulo 89 constitucional, los


I

articulos 1,
18 y 41 de la Ley Forestal vigente, asi como el inciso (a) del articulo 92 de
su Reglamento, y el Decreto de 29 de diciembre de 1934; y

CONSIDERANDO: Que por los estudios técnicos realizados en los últimos anos, se ha
demostrado que las cuencas hidrográficas superiores de los rios Atoyac de Puebla,
Zahuapan y Nexapa han sido objeto de explotaciones que han determinado el
empobrecimiento, degradación y ruina de los sucios ubicados en las vertientes de
dichas cuencas, al mismo tiempo que han causado la perturbación del régimen
hidráulico de dichos rios, convirtiéndolos en torrenciales, con grave dano para las
numerosas industrias establecidas en los estados de Puebla y Tlaxcala, y que no
solamente han perjudicado a las industrias sino a la agricultura, pues la torrencialidad,
cada vez más acentuada, de las corrientes de que se trata, han perjudicado el regadio
de los terrenos dedicados a cultivos agricolas;

CONSIDERANDO: Que las cuencas supenores de los rios de que se trata constituyen
regiones montanosas de gran belleza y utilidad forestal, como son las vertientes
orientales de la Sierra Nevada, donde culminan los volcanes Popocatépetl e
Iztaccíhuatl, y que la vertiente Sur de la serrania de Tlaxco y la montana aislada
denominada "La Malinche", constituyen asimismo regiones que antes se encontraban
cubiertas por extensos y valiosos bosques y actualmente se hallan deforestadas en
gran parte, con el grave peligro que esto puede determinar, he tenido a bien expedir el
siguiente DECRETO:

Artículo Se declara Zona Protectora Forestal a toda la que abarca los


Primero. —

terrenos forestales comprendidos dentro de las cuencas hidrográficas superiores de


los rios Atoyac de puebla, Zahuapan y Nexapa.

Artículo Segundo - La Zona Protectora Forestal formada por las cuencas hidrográficas
superiores de los rios Atoyac de Puebla, Zahuapan y Nexapa, quedará limitada: al
Norte, por toda la parte meridional de la serrania de Tlaxco, desde la linea divisoria de
las aguas vertientes, incluyendo los escalonamientos secundarios que se desprenden
de dicha serranía y que son tributarios del rio Zahuapan y sus afluentes; al Oriente, por
la montana aislada "La Malinche", asi como por las demás alturas y terrenos
escabrosos que cierran por ese rumbo la cuenca del río Atoyac; al Oeste, terminará
esta zona en la linea divisona de las aguas vertientes de la Sierra Nevada,
comprendiendo toda la parte oriental de la misma, asi como los escalonamientos
secundarios que de ella se desprenden y que afluyen hacia el rio Atoyac y sus
afluentes; finalmente, al Sur, terminará la zona de que se trata, en la cordillera del
Tentzo y sistemas escabrosos anexos.

Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a los trece
dias del mes de agosto de mil novecientos treinta y cinco. — Lázaro Cárdenas. —
Rúbrica. — El Jefe del Departamento Forestal y de Caza y Pesca. Miguel A de
Quevedo. — Rúbrica. — El C. Secretario de Gobernación. - Presente"

8.3.2 Decreto deí Paraue Nacional a las montañas íztaccíhuatl v PooocatéíTetí

Las acciones oficiales revelaban un particular interés en las políticas tendentes a


resolver los grandes problemas originados por la sobreexplotación de los recursos
forestales y advertían las consecuencias futuras de no lograr preservar la riqueza
y diversidad de los recursos naturales; sin embargo, no se realizaban las

CUPREDER-BUAP 154
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLcÁN PDPDEATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
T SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE IZTA-POPO

actividades y funciones propias de la conservación, el manejo y el


aprovechamiento regulado de los recursos. En estas condiciones, con la
pretensión, quizás, de abordar más particular y concretamente la problemática del
deterioro de los recursos naturales, así como para plantear las alternativas de
solución, se da a conocer, en 1935, un decreto en el que las montañas
denominadas Iztaccihuatl y Popocatépetl se declaran Parque Nacional:

"LÁZARO CARDENAS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a


sus habitantes, sabed:

CONSiDERANDO que las montanas culminantes del Territono Nacional, que forman la
división de sus principales valles, ocupados por ciudades populosas y que, a la vez
constituyen la división de las cuencas hidrográficas y por su propia extensión
contribuyen de manera considerable a la alimentación de las aguas de los rios,
manantiales y lagunas de los mismos valles, sosteniendo su régimen hidráulico si
están cubiertas de bosques, como deben de estarlo, para evitar la erosión de sus
terrenos en declive y para mantener el equilibrio chmático de las comarcas vecinas, se
hace de todo punto necesario que esas montañas culminantes sean protegidas de
manera eficaz en sus bosques, pastos y yerbales que formen una cubierta
suficientemente protectora del suelo y de las demás condiciones climáticas y
biológicas; conservación forestal que no puede obtenerse de una manera eficaz si
prevalecen los intereses privados vinculados en la propiedad comunal o ejidal o de
particulares que tienden a la excesiva explotación de los mismos elementos forestales;
siendo por todo ello indispensable que dichas montanas culminantes se constituyan
con el carácter de Reservas Forestales de la Nación; y en aquellas que, como son las
montanas denominadas Iztaccihuatl y Popocatépetl, que por su portentosa silueta y
tipicos perfiles, coronadas de nieve perpetua, forman en el panorama nacional
majestuosos relieves que señalan a esas montanas como monumentos de excepcional
belleza y grandiosidad, con sus elevadas cumbres cubiertas de nieve, en prodigioso
contraste en un territorio inter-tropical, y con una vegetación forestal boscosa y una
fauna de animales silvestres especiales que imprimen a las propias montanas un
carácter de verdaderos museos vivos de la flora y la fauna comarcanas a esas
montanas singulares, llenando así los caracteres de Parques Nacionales, que por
acuerdo de las naciones civilizadas se ha convenido en señalar y destinar esa
categoria de relieves terrestres y de bosques con la designación especial de Parques
Nacionales;

CONSIDERANDO que entre las montañas culminantes del terntorio nacional las
denominadas Iztaccíhuatl y Popocatépetl son sin duda, las más portentosas y
significativas por sus mismos perfiles y situación inmediata, la una de la otra, en el
centro principal más poblado de la República, donde importa a todo trance proteger su
suelo contra la degradación, manteniendo o restaurando sus bosques en perfecto
estado y sus praderas en bello contraste para la garantia del buen clima regular de las
ciudades vecinas, como son la capital de la República y demás poblaciones del Distrito
Federal, asi como la capital del estado de Puebla y otras de sus ciudades de
importancia como Atlixco, Izúcar de Matamoros, Texmelucan, y, asimismo en el estado
de Morelos, las ciudades de Cuernavaca, Cuautla y Yautepec, para todas las cuales,
así como para sus ricos valles y cursos de agua importantes para la agricultura y la
industria es necesario asegurar la conservación forestal de las dos montañas
mencionadas.

CONSIDERANDO, finalmente, que la misma gran belleza natural de estas montañas y


la de su flora y fauna forman un atractivo poderosisimo para el desarrollo del gran
turismo, acondicionando, al efecto, buenos caminos de acceso para ascender a ellas,
partiendo de cualquiera de las ciudades ya citadas, y, considerando, también, que todo

CUPREDER-BUAP 155
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATllRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

ello vendria a dar mucho valor a los pueblos cercanos circundantes, cuyos campesinos
trabajadores encontrarán buen aprovechamiento para sus propias actividades
obteniendo a la vez, una gran mejoria en sus propios cultivos agricolas de las llanuras
inmediatas; por todo ellos, el Ejecutivo de mi cargo tiene a bien extender el siguiente
DECRETO:

ARTICULO PRIMERO. — Se declara Parque Nacional a las montanas denominadas


Iztaccihuatl y Popocatépetl, comprendiendo a los contrafuertes que las unen, como
sitio de belleza natural protectora y museo de la flora y de la fauna comarcanas.

ARTÍCULO SEGUNDO. - El limite inferior de este Parque Nacional será trazado por el
Departamento Forestal y de Caza y Pesca siguiendo una curva de nivel de 3, 000
metros de altitud sobre el nivel del mar, salvando únicamente las porciones de terrenos
agricolas y poblados que se encuentren dentro de la misma curva, estableciendo la
línea limite del Parque Nacional a una distancia de 100 metros, por lo menos, de los
correspondientes poblados y cultivos.

Ahora se tenia una delimitación precisa, una institución responsable de la


administracion y manejo del parque y una institución responsable de las finanzas;
también se establecía claramente el compromiso de adquirir mediante la
expropiación los terrenos comprendidos dentro de la superficie del Parque; en ese
momento se presentaba la oportunidad de fincar las bases para su desarrollo
como un área con cierta autonomia e independencia; por esa razón y quizás como
consecuencia del intento por profundizar en los objetivos y alcances de un área
protegida, asi como por la necesidad de establecer los medios que dieran
continuidad a las actividades de manejo y lograr su consolidación, en 1937 se
concede mayor amplitud y precisión sobre las áreas que por su ubicación
geográfica, riqueza natural e importancia ecológica deberian conformar el área
protegida, mediante un decreto que declara la pertenencia al Parque Nacional
Izta-Popo, los terrenos de la Hacienda Zoquiapan y Anexas:
CONSIDERANDO que de los estudios efectuados en la delimitación de la superficie
que corresponde al Parque Nacional Izta-Popo, se ha comprobado que los terrenos
forestales corresponden a las haciendas de Zoquiapan y Anexas (Zoquiapan,
Ixtlahuacán y Rio Frío) ubicadas en los estados de México y Puebla, han quedado
comprendidos dentro de los limites que corresponden a dicho Parque Nacional, y
procede, por lo tanto, que en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción V del
Articulo 13 de la Ley de Secretarias y Departamentos de Estado de 30 de diciembre
de 1935, queden dichos terrenos bajo la administración directa del Departamento
Forestal y de Caza y Pesca; he tenido a bien expedir el siguiente DECRETO:

ARTICULO PRIMERO. — Con el carácter de Parque Nacional que corresponde a los


terrenos de la Hacienda de Zoquiapan y Anexas (Zoquiapan, Ixtlahuacán y Rio Frio),
ubicada en los estados de México y Puebla, la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público pondrá desde luego a disposición del Departamento Forestal y de Caza y
Pesca la extensión total de los bosques y terrenos forestales que han estado a cargo
del Banco Nacional de Crédito Agricola, en la zona mencionada.

ARTÍCULO SEGUNDO. — Al hacerse cargo el Departamento Forestal y de Caza y


Pesca de la administración de los bosques y terrenos forestales a que alude el articulo
anterior, dictará desde luego las disposiciones necesarias para suspender las
explotaciones y atender las necesidades de los pueblos enclavados dentro de los

CUPREDER-BUAP 156
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARAcTERITAcIÓN DEL PARQUE IETA-POFD

limites de la citada propiedad en la forma y términos que para el caso fijan las
disposiciones forestales

ARTICULO TERCERO. — Las dotaciones ejidales solicitadas por los pueblos dentro del
Parque Nacional a que contrae el articulo primero de este Decreto, podrán ser
otorgadas fuera de los limites del propio Parque Nacional.

Con este decreto se define y precisa la situación de los terrenos pertenecientes a


las haciendas de Zoquiapan y Anexas, pero no como el Parque Nacional que
vagamente había sido declarado en 1931 o como un nuevo Parque, sino como un
área perteneciente al Parque Nacional Izta-Popo, cuya superficie comprendia 19
mil 418 has y en la que las principales elevaciones son los cerros Tláloc, Telapón
y El Papayo; además, se faculta al Departamento Forestal y de Caza y Pesca para
que dicte las disposiciones necesarias a fin de suspender las explotaciones
forestales y atender las necesidades de los pueblos enclavados dentro de los
límites del Parque. Por otra parte, también se especifica que las dotaciones
ejidales solicitadas por los pueblos dentro del Parque Nacional, podrán ser
otorgadas fuera de los límites del propio Parque.

En esta época, todo parecía indicar que la consolidación de las áreas protegidas
era sólo cuestión de tiempo; sin embargo, como consecuencia quizás de los
grandes intereses que se encontraban en juego, o por los cambios que en la
política oficial indicaban que la prioridad era el desarrollo industrial del país, en
1948 se publica un decreto que establece a favor de la Fábrica de Papel San
Rafael y Anexas, S. A. , una Unidad de Explotación Forestal, en varios municipios
de los estados de Puebla, México y Morelos:

CONSIDERANDO: PRIMERO. — Que con motivo del estado de guerra que sufrió el
pais, el Gobierno se vio obligado, a fin de evitar la paralización de actividades de las
Fábricas de Papel de San Rafael y Anexas, S. A. , a autorizar, en forma provisional,
aprovechamientos forestales en la zona boscosa del Iztaccihuatl y Popocatépetl, y
teniendo en cuenta que los factores que determinaron se diera la autorización, lelos de
haber desaparecido con la terminación del conflicto armado, se han acentuado,
estabilizándose condiciones precarias, respecto a la posibilidad de importación, tanto
de los mercados europeos como de los correspondientes a Estados Unidos del Norte y
del Canadá, de celulosas, pastas de madera y aun de papel ya elaborado, para
satisfacer el consumo de la industna papelera nacional, o en general, las demandas en
el mercado intenor respecto del papel;

SEGUNDO. - Que los bosques que forman parte del Parque Nacional "Iztaccihuatl y
Popocatépetl", asi como las inmediaciones colindantes, a pesar de los esfuerzos
realizados por el Servicio Oficial Forestal, tienen condiciones de abandono que le son
altamente perjudiciales, ya que las explotaciones clandestinas, principalmente las
realizadas por los campesinos indigentes en la elaboración de maderas labradas a
hacha; los efectos de los frecuentes incendios; el pastoreo no controlado y las plagas y
enfermedades de la vegetación forestal, originan anualmente pérdidas de volúmenes
maderables superiores a las cantidades de madera que normalmente requieren las
Fábricas de Papel de San Rafael y Anexas para su normal abastecimiento, estando
indicado, por tanto, mediante el establecimiento de eficientes servicios forestales de
protección, atender el suministro de matenas primas a la industria de que se trata, de
los volúmenes correspondientes a las pérdidas que se eviten, sin disminuir las

CUPREDER-BUAP 157
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARAGIERIEAoóN DEL PaRquE tzrA-PDFo

existencias de los bosques y aun mejorándolas, como resultado de los trabajos


culturales que se hagan;

DECRETO:

ARTÍCULO 1'. — Se establece a favor de las Fábricas de Papel San Rafael y Anexas,
S. A. , en su carácter de industria consumidora de productos forestales, una Unidad
Industrial de explotación Forestal, dentro del área, que no teniendo carácter de Parque
Nacional, quede comprendida en los municipios de Texcoco, Ixtapaluca, Chalco,
Tlalmanalco, Ozumba de Alzate, Atlautla y Ecatzingo del Estado de México;
Tlahuapan, San Salvador el Verde, Teotlaltzingo, Chiautzingo, Huejotzingo, San
Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, Atlixco y Tochimilco
en el estado de Puebla, y Tetela del Volcán y Ocuituco, del Estado de Morelos.

Esta disposición terminaba por deshacer el tejido legal que durante años pretendió
fortalecer y desarrollar el sentido social de las áreas protegidas, pues dejaba en
manos de la iniciativa privada la construcción de la infraestructura que las
impulsara. Así era, puesto que cuando se emitió el decreto que daba origen al
Parque Nacional Izta-Popo, éste consideraba sus límites a partir de la cota de los
3 mil msnm y comprendía alrededor de 52 mil 550 has en el estado de México
(municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Amecameca, Tlalmanalco Ixtapalucan
y Texcoco); 31 mil 390 has en el estado de Puebla (municipios de Tlahuapan, San
Salvador el Verde, San Felipe Teotlalcingo, Huejotzingo, San Nicolás de los
Ranchos, Tochimilco y Atzitzihuacan); 5 mil 90 has en el estado de Morelos
(municipio de Tetela del Volcán) y 770 has en el estado de Tlaxcala (municipios de
Calpulalpan y Nanacamilpa).

De esta manera, cuando se crea la Unidad de Explotación Forestal, se modifican


los linderos del Parque Nacional Izta-Popo, los cuales ahora se ubicarán sobre la
cota de los 3 mil 600 msnm. Asi, no sólo se reduce en gran parte al área
inicialmente asignada al Parque, sino que además se marca un viraje en la política
planteada anteriormente para el desarrollo de esas áreas. Es posiblemente a partir
de esta nueva delimitación cuando se comienza a considerar oficialmente como
áreas separadas al Parque Nacional Zoquiapan y Anexas (cuyas principales
elevaciones son los cerros Tláloc, Telapón y El Papayo) y al Parque Nacional Izta-
Popo (cuyas cumbres son los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl).

8.3.3 El marcoiurldico-administrativo en la actualidad

A partir de los años cincuenta se desarrollan dos senderos por los que transcurre
la actividad respecto al manejo de los recursos naturales; por un lado las políticas
oficiales que se caracterizan por la gran tolerancia y elasticidad con la que se
interpretan las leyes relacionadas con el aprovechamiento y conservación de los
recursos naturales y que, ante situaciones como la de la grave e incontrolada
deforestación que han sufrido los bosques han declarado vedas cuya vigencia ha
abarcado períodos de tiempo muy largos, como en el caso de la decretada en
1947 durante el gobierno de Miguel Alemán, que comprendía el área forestal de
todo el estado de México y que no fue suspendida sino hasta 1970, pero a la que
no obstante, paralelamente le encontraron formas para crear organismos o emitir

CUFREDER-BUAP 158
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN POPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISKMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

decretos que permitieron a algunas entidades, generalmente de la iniciativa


privada, continuar con la explotación de los recursos.

De la misma manera se han creado organismos e instituciones oficiales o


paraestatales como la Protectora e Industrializadora del Bosque (PROTIMBOS),
hoy PROBOSQUE, cuya finalidad era el aprovechamiento racional de los recursos
forestales del estado de México, pero que se hizo a un lado en ciertas regiones a
fin de que el aprovechamiento de los bosques corriera a cargo de empresas
papeleras como San Rafael y Loreto y Peña Pobre; o entidades como la
Protectora de Bosques del estado de México (PROBOSQUE) que en sus objetivos
contemplaba establecer las condiciones para la protección, conservación, fomento
y vigilancia de los recursos forestales, pero de la que en la práctica poco se
conoce de su acción. En la misma situación podemos incluir infinidad de acuerdos
y convenios como el establecido en 1987 entre el gobernador del estado de
México y el titular de la SEDUE, en el que se comprometian a otorgar recursos,
realizar inventarios de los existentes, nominar a un administrador responsable,
realizar actividades de recuperación y fomento en las áreas de los parques
nacionales y elaborar un Programa Integral de Desarrollo para el Parque Nacional
Zoquiapan y Anexas y para cinco parques nacionales más.

El otro sendero ha sido aquél en el que se realizaron esfuerzos más serios y


constantes por parte de investigadores e instituciones dedicadas al estudio de la
ecología, la biología y al manejo de los recursos bióticos. Asi, las estaciones
biológicas son una versión de las Áreas Naturales Protegidas que contribuye a la
conservación de los recursos naturales. Las primeras fueron creadas por el
Instituto de Biología de la UNAM y posteriormente por el Instituto Nacional de
Investigaciones sobre Recursos Bióticos, las cuales surgieron como respuesta a la
necesidad de investigación y protección de los recursos bióticos a largo plazo y a
la necesidad de formación de profesionales especializados en diversas ramas de
la biología y la ecología. Se puede mencionar también la aparición y organización
de diversos grupos ecologistas en el panorama de la conservación del ambiente y
de los recursos naturales, como Pronatura y Monarca y algunos que aparecen
paralelamente a la creación de la SEDUE, como el Grupo de los Cien.

A partir de la creación de la Sedue, en 1983, se iniciaron los trabajos oficiales para


abordar y solucionar la problemática principal de los aspectos ecológicos y
ambientales particulares. Como resultado, se generó por primera vez la propuesta
para un programa de acciones que buscaba la reorganizacion de todas las áreas
naturales protegidas del país y se introdujo posteriormente un apartado sobre
éstas en la Ley de Ecología, que fue creada en enero de 1988 y llamada Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Proteccion al Ambiente, a partir de la cual se
constituye oficialmente el Sistemade Áreas Naturales Protegidas que
Nacional
contempla siete categorías de manejo: Reservas de la Biosfera, Reservas
especiales de la Biosfera, Parques Nacionales, Monumentos Naturales, Parques
Marinos Nacionales, Áreas de Protección de Recursos Naturales y Áreas de
Protección de Flora y Fauna (Anaya et al. , 1992).

CUPREDER-BUAP 159
ORDENAMIENIQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

Actualmente, el marco jurídico y administrativo que considera las acciones de


protección, conservación y manejo de los recursos naturales está integrado por:
una normatividad de carácter general acerca de los usos del suelo, así como para
la regulación de las actividades productivas, que se encuentra establecida en la
Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en cuyo artículo 27 se
establecen los principales usos del suelo que son agricolas, ganaderos, forestales,
urbanos, de transporte, industriales, recreativos y de turismo, considerados desde
una doble perspectiva: la protección y la regulación, y en el que se garantiza la
libertad de decisión y gestión de los ejidos y sus integrantes, así como la
definitividad de los derechos individuales sobre la tierra y la constitución de
sociedades.

Las principales leyes reglamentarias de los preceptos constitucionales contenidos


en el artículo 27 constitucional son la Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de protección y regulación y la
Legislación Forestal, las cuales contienen los preceptos en materia de regulación
de las actividades silvoagropecuarias.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente contiene una


serie de disposiciones generales y normas preliminares que se refieren a la
preservación y restauración del equilibrio ecológico, asi como a la protección al
ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su
soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público y pretenden
garantizar el derecho a toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para
su desarrollo, salud y bienestar; definir los principios de la política ambiental y los
instrumentos para su aplicación; la preservación, la restauración y el mejoramiento
del ambiente; la preservación y protección de la biodiversidad, asi como el
establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas; el
aprovechamiento sustentable, la preservación y, en su caso, la restauración del
suelo, el agua y los demás recursos naturales, de manera que sean compatibles la
obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la
preservación de los ecosistemas; la prevención y el control de la contaminación
del aire, agua y suelo; garantizar la participación corresponsable de las personas,
en forma individual o colectiva, en la preservación y restauración del equilibrio
ecológico y la protección al ambiente.

Esta ley contiene además los principios para regular los diferentes niveles de
responsabilidad en la ejecución de sus lineamientos y las actividades de
coordinación, así como las politicas para la preservación y restauración del
equilibrio ecológico y la protección al ambiente; los instrumentos para la aplicación
de la política de planeación ambiental, para el ordenamiento ecológico del territorio
y la evaluación del impacto ambiental; los objetivos del establecimiento de áreas
naturales protegidas y las características de éstas; los medios para garantizar la
participación de los habitantes en el establecimiento, administración y manejo de
las áreas naturales protegidas, con el objeto de propiciar el desarrollo integral de
la comunidad y asegurar la protección y preservación de los ecosistemas y su
biodiversidad.

CUPREDER-BUAP 160
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE 1ZTA-POPO

La Legislación Forestal contiene un conjunto de disposiciones generales de orden


público e interés social, que tienen por objeto regular y fomentar la conservación,
protección, restauración, aprovechamiento, manejo, cultivo y producción de los
cultivos forestales del pais, a fin de propiciar el desarrollo sustentable mediante la
conservación, la protección y la restauración de los recursos forestales y la
biodiversidad de sus ecosistemas; la protección de las cuencas y cauces de los
rios y los sistemas de drenaje natural, asi como la prevención y control de la
erosión de los suelos y procurar su restauración; contribuir al desarrollo
socioeconómico de los ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios,
comunidades indigenas y demás propietarios o poseedores de dichos recursos,
con pleno respeto a la integridad funcional y a las capacidades de carga de los
ecosistemas, para que sea posible la capitalización y modernización de la
actividad forestal y la generación de empleos en el sector, en beneficio de los
ejidos, las comunidades, los pequeños propietarios, comunidades indígenas y
demás personas físicas y morales que sean propietarios o legitimos poseedores
recursos forestales; promover la participación de las comunidades y pueblos
indigenas en el uso, protección, conservación y aprovechamiento sustentable de
los recursos forestales existentes en los territorios que les pertenezcan,
considerando su conocimiento tradicional en dichas actividades y asi incrementar
la participación corresponsable de la sociedad.

(Rearesar al indice aeneraí)

CUPREDER-BUAP 161
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-POPO

IX DIAGMQSTICO DEL PARQUE MACIOMAL IZTACCÍHUATL-


PQPQCATÉPETL-ZOOUIAPAM Y ANEXAS

9.1 Diagnóstico ambiental

La pérdida y alteración de la riqueza natural del Parque y el gran cambio que se


observa en las superficies aledañas son claros indices del desequilibrio al que ha
llegado la relación hombre-naturaleza, en las poblaciones locales se manifiesta en
la necesidad de acudir cada vez más lejos para la obtención de algunos productos
derivados del bosque, así como en el ensanchamiento de las actividades
agrícolas, pecuarias yel crecimiento de los centros de población, los cuales
generan cambios radicales en el uso del suelo, contaminación de las corrientes de
agua, del suelo y la atmósfera que van dejando tras de sí las huellas de la erosión
y la escasez general de recursos naturales. Para el área protegida, esta alteración
de las relaciones entre el medio social y la biodiversidad son signos manifiestos de
fenómenos y procesos sociales que revelan el trastorno funcional del Parque.

9.2 El componente biótico

Es evidente el deterioro ambiental, el cual se manifiesta por, la extensión de las


áreas conurbadas con la Ciudad de México, pero también por la presión que
ejercen las comunidades rurales sobre toda la periferia del Parque, aunada a la
sobreexplotación de los recursos forestales, la presión demográfica, la
industrialización, la contaminación, la ampliación de las vías de comunicación y de
la frontera agropecuaria, el turismo mal planificado, las prácticas inadecuadas de
uso del suelo, el saqueo de recursos. También se manifiesta en factores de orden
institucional, como la inadecuada e insuficiente aplicación de la legislación, la
irregularidad en la tenencia de la tierra respecto a los limites del Parque, la
perenne escasez de recursos económicos y humanos. No obstante, de las áreas
protegidas se pueden derivar beneficios que aun cuando no tienen por el momento
una concreta delimitación temporal, ni un destinatario específico, representan, por
sí mismas, un valor general para la región, quizás imperceptible en el corto plazo,
pero que tendrá ineludiblemente que expresar su potencial totalmente en un futuro
no muy lejano.

Las actividades que se realizan dentro del parque, asi como en su área de
influencia, se caracterizan por una diversidad de tipos de utilización e intensidad
agrícola, pecuaria y forestal, que son resultado de la interaccion temporal y
espacial con las condiciones del medio y de las necesidades de las comunidades,
pero además son producto de la poca presencia que el área protegida tiene sobre

CUPREDER-BUAP 162
ORDENAMIENTQ EcoLÓG!co DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INELUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

las comunidades que interrelacionan con los recursos del Parque, así como del
incumplimiento de las funciones que se derivan directamente de los objetivos de
su creación. Los recursos naturales sobre los que inciden las acciones de
aprovechamiento en diversos grados y por diferentes agentes sociales son:

En la región norte de la Sierra Nevada, en el área de Zoquiapan y Anexas, se


presentan seis asociaciones de coberturas vegetales: bosque de pino, bosque de
Abies, bosque de pino-encino, bosque de pino-Abies-encina, bosque de pino-aile-
encino y pastizal, distribuidas en gradientes altitudinales; asi, en las planicies (2
mil 200 a 2 mil 300 m) se observan áreas de pastizales sin una composición
florística definida y vegetación halófita; en la parte baja del somontano (2 mil 300 a
2 mil 500 m) encontramos pastizal sin composición florística definida, bosque de
Quercus y pastizal de Hilaria cenchroides; en la parte alta del somontano (2 mil
500 a 2 mil 700 m) se desarrollan comunidades con pastizal de Hilaria cenchroides
y bosque mixto de Quercus, Pinus y Abies; en la sierra (2 mil 700 a 4 mil 000 m)
se encuentran comunidades bien definidas de bosque de Abies, pastizal de
Potentilla, bosque de Pinus y zacatonal alpino; en cada una de estas asociaciones
encontramos un tipo especifico de utilización que varía con relación al tiempo de
aprovechamiento y en el espacio ambiental en el que inciden las acciones para el
uso de un determinado recurso.

En la región ubicada al centro y Sur de la Sierra Nevada, dentro del área del
Iztaccíhuatl-Popocatépetl, la composición de la vegetación es muy parecida,
presentándose también en un gradiente altitudinal, con zacatonal a partir de los 3
mil 700 a los 4 mil 500 m; bosque de pino entre 3 mil 500 y 4 mil m; bosque de
oyamel entre 2 mil 900 y 3 mil 500 m; bosques de oyamel-pino-cedro entre los 2
mil y los 3 mil m y un poco más abajo, el bosque de pino y en pequeñas áreas
cercanas a los poblados, manchones muy perturbados de pino-encino y encino; en
toda la ladera de somontano se observan áreas aisladas cubiertas con diferentes
pastos inducidos; las áreas dedicadas al cultivo se presentan en las planicies y
hasta alrededor de los 2 mil 700 m.

De acuerdo con las características de estos recursos y sus relaciones con las
comunidades que de ellos se sirven, lel Parque enfrenta diferentes problemáticas.

9.2. f El uso del bosaue en el oaraue V su zona de influencia

Es un hecho que los recursos forestales han estado sujetos durante mucho tiempo
a una fuerte presión, no sólo por la explotación intensiva de las grandes
compañias papeleras y madereras, sino por la tala clandestina y el
aprovechamiento por las comunidades, que conjuntamente han causado serios
daños —principalmente en las áreas más accesibles y en las partes bajas —que
van desde los desmontes parciales o totales hasta el sobrepastoreo y los
incendios forestales, práctica para regenerar la cubierta de gramineas y
aprovechar sus brotes tiernos, pero que en muchas ocasiones sólo han
conseguido la destrucción de extensas superficies forestales y el debilitamiento de

CUPREDER-BUAP 163
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-PORO

la masa arbolada, lo que la hace presa fácil de plagas (mayates o escarabajos


descortezadores del género Dendroctonus) y enfermedades.

En muchos casos, esta situación ha conducido al ensanchamiento de la frontera


agricola y ganadera, aun en terrenos de difícil acceso en los que el destino final
generalmente es la pérdida de la cubierta vegetal, la erosión del suelo, así como
trastornos en diversos procesos ecológicos. Además, una actividad a la que
normalmente se presta poca atención es el aprovechamiento de los recursos no
maderables; por la magnitud, su intensificación y efectos constituye actualmente
un problema que, lejos de disminuir, tiende a agravarse debido a la gran demanda,
principalmente en los núcleos urbanos u suburbanos, de sus productos, con fines
ya sea ornamentales o de consumo humano.

Los efectos de la tala realizada durante muchos años, legal e ilegalmente, por
propietarios, ejidatarios u otras personas o grupos, para la comercialización de la
madera a la industria papelera, no sólo han dejado innumerables sitios donde la
recuperación será cuestión de muchos años, sino que ha tenido efectos
perturbadores asociados, como la apertura de caminos, la contaminación de
cuerpos de agua y la destrucción de hábitat para la flora y fauna silvestre del
Parque Nacional.

Estas alteraciones se ven acentuadas por el ocoteo, que es el corte fraccionado


de los pinos con el objetivo de comercializarlos a pequeña escala, para hacer
fogatas o antorchas, y la resinación, que es la extracción de la resina por
diferentes métodos que se comercializa para la obtención de esencia de
trementina, colofonia, brea, aguarrás, sustitutos del aceite de linaza, con lo cual
debilita fisiologicamente al individuo ocoteado, dejándolo vulnerable a los ataques
de plagas y enfermedades y con ello reduciendo su esperanza de vida.

Asimismo, estas prácticas, que por su rudimentaria implementación sólo permiten


la obtención de bajos rendimientos, ocasionan el debilitamiento del árbol con el
consecuente aumento en la susceptibilidad a infecciones causadas por parásitos
como el muérdago enano (Arceuthobium spp. ), infecciones causadas por
diferentes insectos (Trips spp, y Dendoctronus adjuntus), y vuelve al individuo
susceptible a ser derribado por los vientos. Otras consecuencias son la menor
calidad en la producción de semillas, el cese parcial de las actividades fisiológicas
por efecto del descortezamiento para hacer el calado y, finalmente, la muerte de
los árboles, lo que además es quizás una de las principales razones por las que
las plagas se presentan en distintos sitios, aparentemente sin ninguna correlación
especifica o un patrón de distribución definido.

Con relación a los productos forestales no maderables, como los hongos


silvestres, los musgos y líquenes, la tierra de hoja o de monte (utilizada para
macetas), el heno, las cactáceas, la perlilla (utilizada para la fabricación de
artesanías), la leña, los conos, el carbón, etc. , aunque juegan un papel importante
para la economía de las familias generalmente más pobres de las comunidades,
se han vuelto un problema de grandes dimensiones, pues la extracción ha

CUPREDER-BUAP 160
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL VoLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-PORO

alcanzado tales niveles y es tal el número de personas que los extraen para la
venta, que pone en peligro también el equilibrio de los ecosistemas.

Esta extracción indiscriminada se manifiesta no sólo en la abundante oferta de


algunos de estos productos durante las temporadas navideñas, de fin de año y
durante los diferentes festejos que se realizan a lo largo del año, sino también por
la presencia, en los mercados locales, durante casi todo el año, de productos tales
como la tierra, el carbón, entre otros. De igual forma, existen procesos como el de
la extracción del musgo en el que para arrancarlo se desprende parte de la
corteza del árbol, con lo que éste queda expuesto a la incidencia de plagas y
enfermedades y asi constituye una fuente más de contagio y dispersión de
patógenos.

Otro ejemplo de la gravedad de estos procesos de extracción es la recolección,


también indiscriminada, de conos, con fines de realizar artesanías, pero también
como una fuente de germoplasma que es utilizado por algunas instituciones de
enseñanza e investigación; lo anterior ha ocasionado que en algunas zonas se
haya convertido en un problema más porque, debido a la magnitud de la
extracción, se ha puesto en riesgo la posibilidad de regeneración natural de la
vegetación arbórea y se altera la dinámica de las poblaciones silvestres de las
especies de pino y oyamel; así como la composición y estructura de la vegetación.

9.2. 1.f Plagas y enfermedades

Dentro de un bosque los árboles muestran diferentes grados de variabilidad, no


solamente como resultado de la exposición a la diversidad de factores
ambientales, sino también debido a la interacción entre las formas de
aprovechamiento y los residuos que ésta va dejando tras de si, los cuales pueden
acentuar la incidencia o la preponderancia de uno u otro de los factores
ambientales o biológicos. Tal es el caso de las plagas y enfermedades, pues
aunque su incidencia puede considerarse como parte de las interacciones del
hábitat, no obstante su presencia se ve magnificada como resultado indirecto de la
intervención humana.

Aunque en la zona del Parque sólo se han identificado unas cuantas plagas y
enfermedades, por su virulencia y dinámica han logrado infestar áreas cada vez
más extensas y distribuidas sin un patrón aparentemente definido. Uno de los
mayores peligros es el descortezador del pino (Dendoctronus mexicanus Hopk. ),
la plaga se va dispersando hacia los árboles cercanos, constituyendo focos de
infestación, lo que aunado a la dirección y frecuencia de los vientos, potencia el
sentido y la rapidez de su diseminación. Si a esto sumamos la presencia de
árboles excesivamente resinados o descortezados para la obtención de musgo, de
árboles cinchados o rayados por descargas eléctricas, o simplemente árboles
viejos, esto nos da un panorama de los peligros reales y potenciales que está
generando esta alteración en la dinámica del hábitat.

CUPREDER-BUAP 165
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

íntimamente asociado a esta plaga, pero no sólo como consecuencia de esto, está
el ataque del chancro resinoso de los pinos (Fusarium subglutinans), que es una
enfermedad que con bastante frecuencia se establece en árboles infestados por
insectos descortezadores, por lo que su presencia se asocia también a
plantaciones donde los árboles han sido heridos en forma natural (granizo,
huracanes, sequía) o por prácticas silvícolas. Así, una vez que se ha presentado la
infección y no existe algún tipo de manejo, los árboles enfermos llegan a infectar
con gran facilidad a los árboles sanos.

Otra de las plagas que por su diseminación constituye un peligro para la cubierta
forestal es el pulgón lanígero (Adelges cooleyl). Debido a que estos insectos son
dispersados por la accion del viento, aves y otros animales, representan un peligro
potencial para las plántulas de los árboles de pino, aunque también inciden sobre
árboles bien conformados, por lo que para su erradicación generalmente se
procede a la eliminación de los árboles infestados, que son reconocidos por las
manchas y la presencia de desechos algodonosos de los insectos.

El ataque de una planta parásita conocida como muérdago enano (Arceuthobium


vaginatum) constituye otro de los graves problemas dentro del Parque, ya que
ataca inicialmente los tallos, las ramas inferiores y posteriormente, en ataques
severos, alcanza a invadir la copa del árbol. Aunque su incidencia se observa en
diferentes especies, los principales hospedantes son Pinus hartwegii, P. rudis, P.
montezumae y Abies religiosa, y no obstante que se desconoce la dinámica y el
comportamiento de este parásito, existen áreas con fuertes grados de infestación.

Un problema más es el hecho de que el conocimiento sobre la magnitud de los


daños e incidencia de las principales plagas y enfermedades es parcial e
impreciso, tanto en las diferentes comunidades vegetales como en las poblaciones
de diversas especies forestales y en los diferentes estratos, asi como de la
relación entre las actividades de aprovechamiento y la dinámica de su
diseminación.

Existe también una carencia de procedimientos metodologicos que permitan no


sólo la prevención, sino también el control de las plagas dentro de su contexto
ecológico.

9.2. 1.2 Fauna silvestre

Uno de los componentes de los ecosistemas es la fauna silvestre, la cual se


aprovecha como una fuente de alimentos durante todo el año, pero además
representa otros valores para la medicina tradicional, la compañia o el ornato,
como en el caso de las aves canoras.

Sin embargo, aunque tampoco se conoce cuantitativamente el impacto de esta


actividad, y en la mayoría de las comunidades es sólo una más de las actividades

CUPREDER-8UAP 166
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSITCO PARQUE 1ZTA-POPO

complementarias de la economia campesina, sus efectos se reflejan en el


deterioro de los diferentes hábitat de la fauna silvestre, pues la cacería, aunque es
ilegal para la mayor parte de las especies en esta región, se practica sin embargo
en cierta escala por personas de las áreas aledañas, como una forma de obtener
alimentos que les proporcionen una dieta más rica en proteínas, aunque también
por los cazadores furtivos, dedicados a la caceria comercial e incluso a la cacería
deportiva.

Otro aspecto asociado


con la fauna silvestre es la presión que sufren las
diferentes especies ante el avance, por un lado, de las actividades agrícolas que
limitan cada vez más el espacio territorial de algunas especies; también se ha
vuelto una amenaza el avance del pastoreo, principalmente de ganado bovino y
ovino, hasta zonas cada vez más altas en las serranias que representa no sólo
una presión para las plantas herbáceas anuales y las gramíneas, sino también
para las plántulas de las especies arbóreas, ademas de reducir la disponibilidad
de plantulas para la alimentación de la fauna silvestre.

LA FAUNA slLvEsTRE coMQ coMPQNENTE DEL EcoslsTEMA FQREsTAL. Los procesos y


mecanismos dentro de un ecosistema son producto de la confluencia de múltiples
factores; es decir, de la relación entre la flora, la fauna, las caracteristicas de la
acción del hombre y las condiciones abióticas de una determinada área.
Cualquiera que sea el factor que consideremos, no se podrá entender cabalmente
si lo analizamos fuera del contexto de su interrelación con el resto de los
componentes.

En el caso de la fauna silvestre, la situación actual de virtual extinción de las


especies o su reducción en aislados hábitat nos muestra que esto ha sido el
resultado de un proceso que a lo largo de muchos años ha modificado tanto la
flora como el medio físico y que la actividad de los seres humanos ha jugado un
papel relevante para llegar a esta situación. Por esta misma razón, su solución
dependerá de la confluencia necesaria de una multiplicidad de factores que
permitan restablecer las condiciones para re-encontrar el equilibrio ecológico
perdido.

El caso de algunas de las especies que aún habitan dentro del área del Parque,
como el lince, el conejo teporingo, el venado, nos muestra que cada animal
integrante de una comunidad tiene una función que desempeñar, de manera que
el equilibrio de todas las especies depende de la presencia de todos los grupos
funcionales. Los artrópodos, los lagomorfos y los roedores son de importancia
ecológica porque forman parte de este conjunto y constituyen la base de las
cadenas alimentarias de los ecosistemas, en los que las redes alimenticias están
conformadas además por poblaciones de depredadores, como las víboras, las
aves rapaces como el halcón, el búho, y los mamíferos carnívoros como el coyote
y el lince.

De esta manera, si por la incidencia o alteración de alguno de los factores antes


mencionados se modifican algunos de los enlaces o eslabones de la red o cadena,

CUPREDER-BUAP 167
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLcííN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

también sufrirán alteraciones parciales o totales, de acuerdo con la magnitud,


duración o intensidad de la perturbación, afectando con ello la estructura,
composición y funcionamiento de todo el ecosistema forestal de que se trate.

Si el conejo teporingo, como es bien sabido, consume grandes cantidades de


partes vegetativas tiernas, así como de partes reproductivas de hierbas, pastos,
plántulas de árboles, arbustos tiernos, esto en condiciones de cierto equilibrio,
constituye un proceso de regulación de la población de algunas especies
vegetales que podrían convertirse en plantas nocivas, pero además,
paradójicamente, también contribuye a la dispersión de las semillas en otras áreas
como resultado de la deposición de sus excrementos en lugares lejanos.

Sin embargo, esta dinámica relación se ha alterado en parte del área del Parque
como resultado de la alteración causada por el pastoreo de ganado y la alteración
del medio, pues se ha visto que con la modificación de la cubierta vegetal y otras
actividades del hombre, el desequilibrio (ya sea por la tala, los incendios, el
pastoreo, la caza) impide la manifestación de los procesos de esta cadena
alimenticia y sus consecuentes efectos sobre la regulación de las poblaciones de
fauna silvestre, asi como de ciertos aspectos del ecosistema.

La práctica irregular e incontrolada de la caza constituye una grave amenaza para


las de por sí disminuidas poblaciones de diversas especies de fauna silvestre.

, Entre las especies más amenazadas y que comúnmente son apreciadas por su
carne se encuentran los conejos (Syiviiagus cunicuiaris, S. floridanus y
Romerolagus díaz)), las ardillas, tuzas, hurones, linces, venados, armadillos,
gallina de monte. De los animales que se cazan para su comercialización,
tenemos en primer lugar al zorrillo, que se ofrece como "remedio para el dolor de
cintura, reumas, tos y otros males"; los conejos, los hurones que se venden vivos
como mascotas, la vibora de cascabel.

La incidencia de cazadores deportivos constituye, después de las perturbaciones


en la vegetación, el mayor peligro para a la fauna silvestre, pues cazan todos los
animales mencionados, además de las aves de rapiña y los que se crucen por su
camino. En la actualidad, la regulación de esta actividad en el parque nacional es
prácticamente inexistente debido a la complejidad que representa la gran cantidad
de caminos de acceso al parque y su zona de influencia aunado al escaso
personal técnico para realizar las funciones de regulación, inspección y vigilancia,
el cual no se da abasto para cubrir toda la zona.

9.2. 1.3 Sobrepastoreo

Esta es una actividad practicada por personas bien identificadas en las diferentes
comunidades, las cuales generalmente no se dedican a la ganadería como una
actividad relacionada con la subsistencia. Debido a la forma extensiva como que
se practica y al aumento progresivo del número de animales, principalmente de
bovinos, caprinos y ovinos, sus efectos tienden a reflejarse en un deterioro

CUPREDER-BUAP 168
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

también cada vez más acentuado sobre la cubierta vegetal, principalmente en los
rebrotes tiernos de plantas herbáceas y leñosas, asi como en las gramíneas.

Lo anterior genera alteraciones en la dinámica y sucesión vegetal, originadas por


la competencia cada vez mayor por obtener gramíneas y herbáceas palatables
para el ganado e inclusive sobre las especies arbóreas forestales en sus primeras
fases de desarrollo, además de una competencia y presión por la obtención de
alimentos entre el ganado y la f/suna silvestre, esto signifa una competencia por la
obtención de forraje tierno.

9.2. 2 La perturbación de los ecosistemas terrestres v ribereñ os, v los


deseouilibrios en las recaraas de las subcuencas hidrotóaicas v su afectación a los
va/les

La presencia cada vez más frecuente de grandes avenidas de agua y partículas


de suelo hacia las partes bajas durante la temporada lluviosa, así como las
alteraciones en los procesos de formación y retención del suelo y los
subsecuentes fenómenos de erosión, son la manifestación de la pérdida de una
porción importante de la cubierta vegetal en las partes altas y medias de las
serranias, así como en los cauces de la infinidad de escurrimientos. Esta pérdida
de la cubierta vegetal es la causa, a su vez, de que buena parte del agua producto
de los deshielos no pueda ser retenida e infiltrada hacia las capas más profundas
para su posterior afloramiento en manantiales y ojos de agua en las partes más
bajas de las serranías, los cuales consecuentemente cada vez tienen "menos
agua" o simplemente desaparecen por periodos más prolongados cada año. Los
efectos de esta alteración en la cubierta forestal también se manifiestan en la cada
vez más fugaz circulación de agua por la multitud de arroyos que surcan a esta
región, como resultado también de la pérdida de su cubierta vegetal.

La modificación del ecosistema forestal ha afectado asi: primero, ha ocasionado el


transporte de sedimentos y la deposición en los ríos; segundo, ha causado la
mayor contaminación de las corrientes aguas abajo, y tercero, ha afectado el
mantenimiento de importantes grupos de animales acuáticos. Asimismo, la
modificación en el dosel de la vegetación forestal, en la composición del piso y en
las condiciones del suelo, ha afectado la cantidad de agua disponible, su calidad y
las vias para su flujo, pues a medida que el agua fluye, el transporte tanto de
componentes orgánicos como inorgánicos en los sedimentos y en la solución
disminuye, lo cual se refleja posteriormente en la clase y cantidad de material
transportado, ya que éste influye no sólo en los pequeños escurrimientos, sino
también en los rios.

Estas alteraciones en la cubierta forestal se manifiestan principalmente en las


pendientes de las serranías, pero también en los canales de los escurrimientos,
como parte de procesos que originan material disuelto y particulas de origen
orgánico e inorgánico. Una vez que el suelo se encuentra desprovisto de
vegetación en algunas áreas, comienza el transporte de material disuelto cuando
la lluvia cae directamente sobre el suelo y aun cuando pasa a través de la

CUPREDER-BUAP 169
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓBTIco PARQUE ízTA-Popo

vegetación; así, la erosión de la superficie o transferencia de material partícula por


partícula se observa en los escurrimientos superficiales por el impacto de las gotas
de lluvia, por la presencia de heladas y por el fracturamiento que ocurre en los
períodos secos.

Es evidente que estos procesos ocurren en forma natural, pero una vez que el
equilibrio de una determinada área se altera o se rompe, es necesaria la pronta
atención, pues en estas condiciones, los ciclos de tales procesos tienden a
acortarse y aun a acrecentar su incidencia sobre la capa superficial desprovista ya
de la vegetación. Además, estos procesos geomórficos actúan simultáneamente y
están interrelacionados, pues como se ha visto, por ejemplo, en algunas áreas del
Parque, cuando por efectos del pastoreo o de la tala se deja cierta superficie
desnuda en terrenos con pendiente pronunciada, el viento actúa sobre algunos
árboles y poco a poco va desnudando su raíz y causando con esto una erosión
superficial, la que al paso de cierto tiempo propicia, bajo ciertas condiciones, la
detonación de una avalancha de residuos y suelo, lo cual afecta muchos procesos
en los canales de los escurrimientos.

Por esto, desde el punto de vista del ecosistema es importante identificar la


combinación de factores que está asociada con una perturbación. El desplome o
flujo de tierra difiere por su ubicación, por la geomorfología de su inclinación, por el
tiempo en que la vegetación fue eliminada, etc. De la pronta identificación de la
problemática y de su posible solución dependerá el mantenimiento de diversos
procesos dentro del ecosistema.

El tipo de vegetación en los terrenos con pendiente tiene una influencia


significativa sobre muchos procesos geomorfológicos. Es claro que ante la
ausencia de vegetación no hay ni caída de materia orgánica ni raíces desnudas;
no obstante, el aumento en el dosel de la vegetación reduce generalmente la
cantidad de agua que alcanza el suelo, pero aumenta la proporción potencial de
infiltración. Además, en la mayoría de los casos el potencial erosivo del agua se
reduce con la cubierta vegetativa, debido a que el suelo es saturado menos
frecuentemente; la intensidad del derretimiento de la nieve y el peso de las
heladas se reduce; las raices forman una densa red radicular de refuerzo a través
del terreno con pendiente y la materia orgánica muerta asociada protege el suelo
superficial del golpeteo de la lluvia y sirve como una barrera para el movimiento
del suelo.

Los bosques influyen fuertemente en el flujo de los escurrimientos que cruzan


entre ellos, pues aún en las zonas más secas, donde el agua superficial no se
presenta continuamente, el agua del subsuelo puede influir en el florecimiento de
la zona riparia, que modifique la forma en que la materia orgánica y los
sedimentos son transportados. Si consideramos que funcionalmente la zona
riparia es el área de las interacciones directas entre el medio acuático y terrestre,
entonces el grado de interacción depende del tipo y estatura de la vegetación, de
la hidrografía y de la topografia. En las áreas forestales ubicadas en terrenos
escarpados, la vegetación terrestre puede controlar fuertemente la vida en la zona

CUPREDER-BUAP 170
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-POPO

riparia, la proporción del flujo en los escurrimientos y el perfil de los canales de


conducción.

Así, la vida en las áreas ribereñas es muy dependiente de las fuentes orgánicas
transferidas desde el sistema terrestre. Estas entradas generalmente exceden en
mucho la producción de materia orgánica dentro de las zonas riparias originada de
la actividad fotosintética de las plantas que ahí se establecen. La fuente de
carbono fijado es la base para la clasificación de los escurrimientos; de esta
manera, los pequeños escurrimientos dominados por una cubierta forestal pueden
derivar menos del 2 por ciento del sustrato orgánico de su producción primaria.
Los grandes escurrimientos, con mayor área superficial expuesta a la radiación
directa, derivan más de la mitad de su material orgánico a traves de la producción
acuática primaria. Esto es importante además, porque las diferentes clases de
organismos presentes en un escurrimiento son determinadas por la disponibilidad
de diversos sustratos orgánicos. Grupos distintivos de vertebrados consumen
selectivamente diferentes sustratos, además de que su presencia y su abundancia
relativa son un indice de monitoreo apropiado y de fácil aplicación.

En la mayoría de los escurrimientos dentro de los bosques pueden identificarse


cuatro clases de invertebrados, cada uno con sus distintivas preferencias
alimenticias y hábitat asociado. Un grupo es el que se encuentra en las rocas y
otras superficies donde crecen las diatomeas, las algas o los musgos; estos
animales son cosechadores de la producción primaria de los escurrimientos. Otro
grupo de invertebrados es descrito como cinceladores porque nacen al interior de
la madera. Un tercer grupo es conocido como desfibradores, los cuales comen
casi toda la hoja, excepto las nervaduras. La materia fecal producida por estos y
otros animales es utilizada con fragmentos de microbios y biomasa vegetal por
invertebrados colectores que atrapan clases especificas de tamaño de particulas.
Estos y otros grupos relacionados de invertebrados son predadores, pueden incluir
en su alimentación animales tanto vertebrados como invertebrados.

9.2. 2. 1 Incendios forestales

Los incendios en los bosques templados se presentan periódicamente, en ciclos


que normalmente oscilan alrededor de 25 años. No obstante, por las múltiples
perturbaciones a que está sujeto el bosque como resultado principalmente del
impacto de las actividades humanas, actualmente la incidencia de fuegos es
mayor y en ciclos más cortos, por lo que la regeneración no alcanza a completarse
y cada vez se afecta más la capacidad sustentadora del suelo y en consecuencia
también a la biodiversidad. Por otro lado, al eliminarse la biomasa por el fuego, la
liberación de carbono contribuye al cambio climático global. Sin embargo, cuando
ciertas secciones son afectadas por el fuego, también son beneficiadas porque
sanean y revitalizan al bosque, se eliminan árboles débiles y viejos que son los
mejores hábitats de plagas y enfermedades, por lo que a la vez se controlan estas
últimas; promueven la regeneración del sitio al inducir la germinación de semillas
en latencia, favorecer el crecimiento juvenil y propiciar el desarrollo de renuevos
herbáceos que son más palatables para la fauna silvestre. Esto último genera

CUPREDER-BUAP 171
DRDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL VQLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NAI úRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

sucesiones ecológicas con incremento de poblaciones y de la diversidad en cada


etapa.

Una actividad muy relacionada con el pastoreo es el fuego, que es utilizado como
una forma de incrementar a corto plazo la fertilidad de los pastizales, pero que sin
embargo tiene un efecto erosivo importante sobre el suelo, ya que se pierde en
mayor proporción en el zacatonal amacollado que en áreas con diversas
asociaciones vegetales.

Los incendios pueden ser de dos tipos: a) naturales, los cuales se deben a
relámpagos, combustión espontánea, vulcanismo, etc. ; este tipo de fuego es
generalmente raro y de aparición irregular, y b) inducidos, los cuales son en más
del 85 por ciento de las veces provocados por el hombre. Ambos tipos de fuego
han tenido una profunda y prolongada influencia en la vegetación de muchos sitios
dentro del arca del Parque, ya que evitan la regeneración del bosque, además son
una amenaza para las poblaciones de fauna silvestre que cada vez tienden a
habitar en lugares más lejanos y aislados, y mantienen los pastizales abiertos.
Muchos de los hábitats que muestran los efectos de incendios son, o han sido en
el pasado, modificados fundamentalmente por la incidencia del hombre.

9.2.2. 2 La tenencia de la tierra

Otro de los fenómenos asociado con la utilización de los recursos naturales es el


tipo de tenencia de la tierra, pues en muchas de las propiedades particulares, así
como en los terrenos ejidales, existe desconocimiento o sobreposición de los
límites físicos y legales; para evitar futuros conflictos, es necesario regularizar esta
situación mediante la construcción de mojoneras, que al mismo tiempo delimiten
con exactitud el área del parque y su zonificación para el manejo y conservación.

Los límites del Parque Nacional no están completamente definidos, lo cual


ocasiona abuso por parte de habitantes locales y vecinales en relación con el
aprovechamiento de sus recursos forestales.

El decreto que establece este Parque Nacional confronta la problemática de la


tenencia de la tierra al incluir ejidos y expropiación de áreas que no son
indemnizadas en su totalidad.

En este contexto, no se han podido definir legalmente los linderos y tampoco se ha


dado la información precisa sobre su régimen de uso, por lo que no es posible
determinar la ubicación de los diferentes dueños, la superficie, dotaciones y
ampliaciones de ejidos y comunidades, que por razonas burocraticas son
autorizadas.

Como consecuencia de esto, los ejidatarios sobreexplotan sus ejidos y además


hacen uso ilegal de la totalidad de los recursos del bosque. Por ello, el parque se
presenta como muy vulnerable ante tal presión, afectándose su viabilidad y
capacidad sustentadora.

CUPREDER-BUAP 172
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-POPD

En tanto no se definan
estrictamente los límites del Parque, será preciso
reorganizar sus objetivos y funciones en lo relativo a las labores de
y replantear
vigilancia y suspender hasta nuevo aviso todo tipo de aprovechamiento forestal,
maderable y no maderable, agricola o pecuario, o de cualquier otro tipo, donde se
presuman los limites del área protegida, utilizando, de ser necesario, el apoyo de
las instituciones encargadas de vigilar el orden y la paz pública.

9.3 Los componentes abióticos


Una actividad que ha crecido proporcionalmente con la expansión urbana, en
cuanto a la intensidad de su explotación, es la extracción de arena, gravas y otros
materiales para la construcción. Las áreas donde se realiza esta actividad se
presentan en algunos puntos del área protegida, principalmente en las zonas
cercanas a los mayores conglomerados humanos e ininterrumpidamente a lo largo
y ancho de la zona de influencia; son características por los grandes cráteres que
como mudos testigos permanecen como la única evidencia del intenso ritmo de
extracción de esos materiales.

Los efectos de esta actividad se manifiestan primero en el gran impacto que sufren
las comunidades vegetales establecidas en las inmediaciones de las minas, pues
son arrasadas grandes superficies para la apertura de caminos y para el
establecimiento del complejo de extracción.

A esto se suman los efectos erosivos sobre el suelo en las zonas aledañas y la
alteración en los patrones de escurrimiento e infiltración del agua que alimenta el
caudal de diversos arroyos, muchos de los cuales abastecen el consumo en
diferentes comunidades.

Es permanente la contaminación atmosférica por las partículas arrojadas al


ambiente y el ruido causado por el funcionamiento de la maquinaria. Esta es una
actividad que necesariamente deberá restringirse y regularse estrictamente en el
corto plazo.

9.3. 1 Las actividades oroductivas. Oraanización social para la oroducción

Las relaciones que las comunidades establecen respecto al manejo de su entorno


están condicionadas fundamentalmente por la disponibilidad de recursos, pero la
interacción que se establece con el medio, y que influye en la estructura y en la
utilización de los recursos naturales, se expresa como el resultado de la actividad
de la unidad fundamental de la comunidad campesina que es la familia, la cual,
como una unidad económica, se encuentra a su vez condicionada por un conjunto
de pautas que rigen las relaciones productivas y el mercado; pero el acceso y el
aprovechamiento de los recursos es además diferencial, pues la mayor o menor
disponibilidad de tierras de cada unidad doméstica determina no sólo la estrategia
en la utilización de esos recursos, sino también la estratificación de la comunidad.

CUPREDER-BUAP 173
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VoLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

9.3. 1. 1 Las actividades silvlcolas

Las actividades de aprovechamiento de los recursos forestales son realizadas por


la mayor parte de la población de manera complementaria dentro de una
economia de tipo familiar y diversificada; se caracteriza porque los ingresos
derivados de ellas son, además de escasos, altamente variables e inseguros, pues
para la mayoría de las personas que las realizan representan la satisfacción de
una necesidad alimenticia, de subsistencia o un complemento económico que se
deriva de la comercialización del producto, y aunque no hay registros sobre el
número de personas dedicadas a esta actividad o su impacto sobre los
ecosistemas, se sabe que es un número reducido el de las personas que
dependen totalmente de la recolección o aprovechamiento de los recursos
derivados del bosque.

Más bien, se observa una tendencia hacia la realización de una actividad en


particular, de acuerdo con la temporada y con la demanda del mercado regional,
como puede ser, por ejemplo, la producción de carbón, la corta de madera para la
construcción, la extracción de tierra y hojarasca de monte, la recolección de heno,
de hongos, de plantas y animales silvestres.

En el área de Zoquiapan Este


Oeste de la zona del
y Anexas y en la parte y
Iztaccihuatl-Popocatepetl, los tipos de productos que se obtienen de los recursos
forestales pueden ser maderables y no maderables. Entre los productos
maderables encontramos para uso doméstico la madera para construcción y leña
fundamentalmente, y con fines de comercialización, la madera aserrada en vigas,
polines, tablas, tablones y cintas; la madera en rollo en morillos, garruchas y
postes para cercas; la madera labrada en vigas, polines, tablones y tejamanil; leña
en brazuelos y rajas. Esta es una actividad que se realiza a pequeña escala
durante todo el año y su mercado es principalmente a nivel intercomunitario. Entre
los productos no maderables se tienen la tierra de monte y hojarasca, follaje y
hojas de abies y pino, ocote, resina, fauna silvestre, árboles de navidad, heno,
musgo, helechos, frutos, semillas, raices, hongos y carbón. Cada actividad tiene
una estacionalidad bien definida y los productos se comercializan principalmente
entre las comunidades vecinas y en las cabeceras municipales, aunque algunos
productos llegan hasta la Ciudad de México.

En el Sur del área del parque, en la zona del Iztaccihuatl-Popocatépetl, las plantas
útiles pueden agruparse en comestibles, para construcción, para la fabricación de
muebles, herramientas, cercas, leña, carbón, papel, estacas, forraje, dañinas,
medicinales, para infusiones, ornamentales, utensilios domésticos, arados y usos
particulares. De éstas, algunas se recolectan para su comercialización; entre los
productos forestales que se venden en el mercado local está la leña, madera en
raja para la fabricación de papel, carbón, estacas para el cultivo de jitomate y
madera labrada.

CUPREDER-BUAP 17'í
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-PORO

Cabe aclarar que el aprovechamiento de estos recursos se rige usualmente por


las normas de usos y costumbres de las comunidades, donde la máxima autoridad
es la asamblea general, por lo que la mayoría de los aprovechamientos, desde el
punto de vista legal, se consideran clandestinos y, aunque no existe un manejo
planificado de los recursos forestales, se practica de acuerdo con pautas
tradicionales como la de seleccionar ciertas áreas para el aprovechamiento,
practicando la rotación y el descanso de otras áreas, la conformación de brigadas
de vigilancia y control de incendios.

Por otra parte, es evidente que existe una gran proporción de explotación que es
realizada por una cuantas personas que, gozando de alguna clase de privilegios,
se dedican a la tala clandestina; entre estas personas se cuentan algunas
autoridades, personas bien identificadas dentro de las comunidades o fuera de
ellas y personal de las instituciones.

En la actualidad existe un aprovechamiento sin ningún control de los recursos


forestales no maderables, por lo que se deben evaluar históricamente los efectos
de esta prácticas sobre los recursos e identificar entre aprovechamientos para uso
doméstico o cultural y las escalas e intensidades de los aprovechamientos con
fines comerciales, contra los efectos provocados e inducidos por la tala
clandestina o por la explotación forestal a escala industrial.

El aprovechamiento forestal maderable sin control o clandestino se presenta de


tres formas: a) utilización con fines domésticos; b) aprovechamiento con fines
comerciales en pequeña escala y que es parte de una actividad económica de
subsistencia; c) explotación con fines comerciales a escala amplia, en la que la
tala clandestina desempeña un papel importante porque no se rige por ninguna
consideración técnica ni ecológica.

9.3. 1.2 Actividades agrícolas

En general, puede considerarse que el esquema de actividades agropecuarias que


prevalece actualmente, tanto en la zona de Zoquiapan y Anexas como en la zona
del Iztaccíhuatl-Popocatépetl, además de presentar características muy
semejantes en cuanto los patrones de producción y cultivos, es resultado de un
proceso histórico que ha sido conformado por cambios en el régimen de tenencia
de la tierra; primeramente, cuando como resultado de la reforma agraria las
grandes haciendas son fraccionadas para dotar de tierra a las comunidades,
pasando así de una etapa de producción empresarial a una fase de producción
campesina, en la que se establecen numerosas unidades productivas de poca
extensión y en condiciones de temporal, en las cuales predomina la producción
para el autoconsumo.

Una segunda transformación en las relaciones de producción se presenta cuando


además de las tierras de temporal se incorporan otras áreas, generalmente de
poca extensión, a la agricultura con riego. Esta nueva transformación, si bien
aseguraba la cosecha de maíz, pronto demostró que podia ser el sustento para

CUPREDER-BUAP 175
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-POPO

incursionar en otras facetas de la producción agrícola más intensiva y


remunerativa, como las hortalizas y frutales, que combinados con la agricultura de
temporal, constituyen la estrategia de muchas comunidades para obtener los
recursos necesarios para la subsistencia.

También aparecen y se desarrollan otras alternativas económicas relacionadas


con el aprovechamiento de los recursos forestales y la ganadería extensiva a
pequeña escala. Así, en la medida en que no todas las familias tuvieron acceso a
la tierra, las actividades de recolección de especies vegetales, la extracción de
productos forestales y la cria de animales aparecieron como actividades de
importancia económica para algunos habitantes de la comunidad.

La organización del trabajo está determinada por la disponibilidad familiar de


terrenos con riego y terrenos de temporal, pues de ello depende la estrategia
productiva de cada núcleo. De esta manera, en los núcleos familiares que poseen
suficientes tierras de riego y de temporal, las actividades giran en torno al cultivo
de especies de valor comercial, las cuales desplazan a cultivos tradicionales que
se producen casi exclusivamente bajo condiciones de temporal; además, la cría de
ganado ovino es otro de los rasgos de estas familias, que también suelen criar
algunas cabezas de ganado mular y asnal o de ganado bovino.

En las familias cuya disponibilidad de tierras de riego o de temporal no permiten el


desplazamiento de los cultivos tradicionales, ni la introducción de especies
comerciales, se siembra en temporal; para estos núcleos familiares, la estrategia
productiva gira en torno de actividades de recolección de plantas medicinales,
hongos comestibles y follaje de pino; la cría de ganado ocupa un lugar secundario,
reduciéndose a una cuantas ovejas y eventualmente a animales de tiro y carga.

Las familias que sólo disponen de terrenos de riego y cuya superficie no es


suficiente para introducir cultivos comerciales, cultivan básicamente maíz y
enfocan sus esfuerzos a la agricultura de subsistencia y fundamentalmente hacia
la utilización de recursos forestales, principalmente maderables.

Con la necesidad creciente de ampliar las actividades económico-productivas, se


presenta un avance casi incesante de las áreas que se dedican al cultivo debido a
que la incorporación de estas áreas se realiza en terrenos cada vez menos
propios para la agricultura, pues se localizan en laderas con cierta pendiente, con
sucios someros y con menos capacidad para la retención de humedad.

Esto ha creando un círculo vicioso en el que al agotarse la productividad de un


terreno, éste se abandona y se traslada la agricultura a otro sitio y como resultado,
los procesos de erosión y desertificación dejan tras de si extensas áreas cuya
rehabilitación será un proceso que tardará muchos años y en muchas ocasiones el
proceso de deterioro del suelo es irreversible.

CUPREDER-BUAP 176
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NAI URAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSITCO PARQUE IZTA-PORO

9.3. 1.3 Actividades pecuarias

En el nivel de la comunidad, la ganadería puede considerarse también como una


actividad económica complementaria, pues sólo una minoria de los núcleos
familiares depende directamente de ella. Por sus características, la explotación de
animales domésticos, dependiendo de la especie, puede ser de traspatio o bajo
pastoreo extensivo. De acuerdo con su importancia, los animales empleados son
las aves de corral, principalmente gallinas y guajolotes para la obtención de huevo
y carne; las ovejas para la producción de lana y carne, las cuales son
comercializadas dentro del mismo pueblo y en las comunidades aledañas; los
animales de tiro y carga, que son muy importantes en las labores agricolas y para
el transporte.

La cría de ganado bovino y ovino, en escala mayor, que puede observarse


pastando en los zacatonales hasta por arriba de los 3 mil 500 m, es una actividad
a la que se dedica sólo un número reducido de personas en las comunidades y
que son las que tienen una mejor situación económica.

Sin embargo, por la gran cantidad de animales que son pastoreados, sus efectos
son mucho más graves debido a su intensidad y frecuencia, pues pesar de que no
se dispone de información cuantitativa de los efectos de esta actividad, es un
hecho el impacto que ésta tiene sobre la biodiversidad y el equilibrio del
ecosistema, pues además, vinculada a la ganadería se realiza la recolección de
especies forrajeras, entre las cuales se encuentran las gramineas amacolladas
asociadas al bosque de pino y otras especies asociadas a los cultivos.

En relación con la actividad pecuaria, si consideramos que dentro del bosque


existen superficies favorables para el pastoreo, pues están cubiertas por
gramíneas y plantas herbáceas que son palatables para el ganado y que estas
son aprovechadas con cierta intensidad, principalmente en las zonas
relativamente cercanas a los poblados, entonces esto ha traído como
consecuencia alteraciones en la dinámica del ecosistema que se manifiestan en la
disminución en el vigor de las gramíneas, la aparición constante de áreas
desprovistas de vegetación y la mayor proporción de hierbas y arbustos
latifoliados (lo que es un indicador del grado de pastoreo), así como alteraciones
en el movimiento y almacenamiento de agua, que son resultado del constante
pisoteo y que a su vez origina la compactación del suelo hasta profundidades de
50 cm o más, lo cual trae aparejada la utilización restringida de humedad por las
raíces, tanto de especies anuales como de las plántulas de pino y otras especies
arbustivas o arbóreas.

De esta manera, el sobrepastoreo, como se observa en áreas cada vez más


amplias del parque, además de ser nocivo para el mantenimiento del zacatonal,
también es nocivo para el mantenimiento de los pinos, ya que las yemas de las
plántulas comienzan a ser mordisqueadas y pisoteadas por el ganado bovino y
ovino (lo cual origina malformaciones y retardo en el crecimiento, que se traduce

CUFREDER-BUAP 177
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU 20NA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 12TA-POPO

en una menor capacidad de competencia con las plantas herbáceas íatífolíadas),


pues las especies palatables se vuelven escasas.

Además, es posible que el sobrepastoreo tenga efectos sobre las poblaciones de


pequeños mamiferos como ratones, conejos, tuzas, ardillas, musarañas, etc. , pues
se ha visto que en áreas con una mayor densidad en la vegetación herbácea,
éstos no son muy abundantes.

9.4 La relación sociedad-naturaleza en el área de influencia del Parque

En las comunidades que se enfrentan a la presión del crecimiento y la


urbanización es común observar ciertos procesos de penetración y cambios en las
formas tradicionales de obtención de recursos para la subsistencia. Primeramente,
experimentan la presión para abrir nuevas tierras a la urbanización, y luego de un
tiempo, por necesidad o a causa de los efectos de la publicidad, terminan
cediendo, pero lo hacen a costa de las áreas dedicadas a la agricultura y a la
ganaderia.

Lo anterior arroja como consecuencia, primero, una mayor presión para satisfacer
la demanda de alimentos y otros productos para la localidad; tal situación es sólo
el inicio, pues ligado estrechamente a esto se presenta la necesidad de abrir
nuevas tierras al cultivo; se comienzan a deforestar los bosques y lo que
inicialmente es un beneficio derivado de la cercanía con la ciudad, se vuelve un
problema debido a que las áreas incorporadas a las actividades agropecuarias
resultan cada vez menos redituables, puesto que la intensidad de trabajo a que
son sometidas sólo logra agotar su productividad y, en un relativamente corto
plazo, conlleva su degradación y pérdida total.

Dentro del desordenado y anárquico crecimiento de las ciudades, los suburbios, o


lo que se conoce como zona conurbada, normalmente permanecen como
gigantescos hacinamientos en los que están ausentes los mínimos satisfactores
de las necesidades colectivas, ya que se destruye un medio que de alguna
manera regulaba la interacción hombre-ambiente, pero no se proporciona la
infraestructura básica para la completa urbanización, la higiene, la salud y el
bienestar común.

El medio no es el único que sufre alteraciones, la comunidad humana misma


experimenta una serie de transformaciones. En el plano económico, la gente se ve
obligada a buscar otras fuentes de ingresos, pues muchas de las personas
pierden, con el tiempo, la totalidad de sus terrenos y otros medios de subsistencia
relacionados con el aprovechamiento de los recursos naturales; de esta manera,
las localidades se convierten en expulsoras de mano de obra que en determinado
momento tiene que salir a buscar empleo en el corazón de la ciudad o incluso en
la periferia, en puntos diametralmente opuestos a su comunidad.

CUPREDER-BUAP 178
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIEIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSIICO PARQUE IZTA-PORO

Esta realidad trae aparejados otros problemas de tipo social, pues la familia
comienza un proceso de desintegración y de alejamiento para la realización de
actividades que requerian del apoyo de todos los componentes del núcleo familiar
y a la larga termina por deshacer el fino tejido de las costumbres, tradiciones y
cultura de la comunidad.

La urbanización y las modernas relaciones de la sociedad irrumpen en el campo,


pero las posibilidades de un desarrollo acorde con las condiciones naturales y
culturales se pierden, la mayoría de las veces, en medio del caos y la angustia de
la ciudad. Este proceso provoca una crisis en la estructura social y un desequilibrio
en las condiciones ecológicas. Como resultado de esta forma de interacción
sociedad-naturaleza, finalmente se pone en riesgo la viabilidad misma de la
cuenca de México, sede de la ciudad más grande del mundo, y las cuencas de
importantes centros de población en los estados de Morelos y Puebla: el Alto
Atoyac y la del Nexapa.

La situación de aquellas localidades que se encuentran en el área de influencia del


Parque, relativamente alejadas de las presiones urbanizadoras, hace prever no
obstante que a los ritmos actuales de expansión de las manchas urbanas, en un
futuro no muy lejano podrian estar pasando por situaciones muy semejantes a las
vividas por las poblaciones conurbadas con las grandes ciudades.

Sin embargo, hasta la fecha, sus esquemas de desarrollo han seguido las pautas
de un manejo tradicional de las actividades económicas, combinado con la
introducción de tecnologias, cultivos, actividades pecuarias y forestales que han
buscado un manejo intensivo de sus recursos.

Para estas comunidades, la presión sobre la utilización de los recursos naturales


ha llevado un rumbo no del todo diferente, pero que finalmente ha conducido, en
muchas situaciones y condiciones, a un cambio casi total en la fisonomia del
paisaje, no sólo porque son regiones en las que desde antes de la llegada de la
razón (la conquista) se han extraído y utilizado una variedad de recursos y
productos naturales (regiones que han estado, además, sujetas a los diferentes
ritmos de explotación de los periodos histórico-económicos que han labrado el
perfil de México), sino porque las recurrentes crisis han obligado día con día a más
gente a incrementar los ritmos de trabajo y de aprovechamiento de los recursos
naturales, con el fin de satisfacer las mínimas necesidades de subsistencia.

9.4. 1 Los limites del Paraue Nacional

Los orígenes y evolución del Parque, como área de interés estratégico, tanto
ecológica como económica y socialmente, están intimamente vinculados con el
devenir de la historia misma de México. Ha sufrido cambios en su extensión y en
los objetivos a cumplir como área protegida, de acuerdo con las diferentes épocas
y con las distintas administraciones sexenales, que así como han puesto de
relieve la importancia de la región, también la han condenado, aparentemente, al
olvido durante décadas. Asi fue como el Parque Nacional Iztaccíhuatl-

CUFREDER-BUAP 179
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-PORO

Popocatépetl luego de que fuera declarado un área estratégica desde el punto de


vista de la conservación de sus recursos, para el beneficio de grandes
conglomerados humanos en los estados de México, Puebla y Morelos, así como
para el desarrollo del gran turismo, al cabo de poco tiempo vio reducida su
superficie por una determinación política que se enmascaraba en una necesidad
económica nacional e internacional, que en los hechos beneficiaba a una empresa
privada.

De la misma manera, las exhaciendas de Zoquiapan y Anexas, que fueron


declaradas Parque Nacional y que se incluían dentro del Parque Izta-Popo,
mañosamente se han considerado desde entonces como un parque independiente
y del cual no se saben con certeza sus limites, ya que con el encubrimiento de las
haciendas de Zoquiapan, lxtlahuacán y Río Frío, en la denominación de Anexas,
los verdaderos límites han permanecido enmascarados desde entonces.

Esta situación ha propiciado que, ante la aparente irregularidad en los limites, se


exploten o se utilicen indistintamente los recursos en áreas en las que no es
posible su delimitación o ubicación precisa, lo cual ha sido aprovechado tanto por
la compañía papelera como por ejidatarios, particulares, autoridades políticas e
institucionales y talamontes furtivos. Ante esta situación, el problema a resolver es
el de la indefinición en los limites del Parque y la casi nula observación de sus
objetivos.

9.4. 2 Asoectos /eaa/es

Paralelamente a la creación del Parque, comenzó a gestarse una situación harto


confusa con respecto a la de!imitación y enajenación de muchos de los terrenos
que quedaban dentro de la zona de protección. Asi, aunque en los decretos de
creación se contemplaba tanto la indemnización como el trazo de límites fuera de
los poblados, estas acciones en su mayor parte no se llevaron a cabo. Esto dio
pie, además, para que se reclamara, legal o ilegalmente, el pago de
indemnizaciones, muchas veces sobre falsos limites, lo cual también contribuyó a
ahondar la indefinición acerca de los linderos reales del Parque.

Actualmente se ha llegado al extremo de que el área que se proporcionara en


concesión a la Universidad Autónoma de Chapingo para la realización de
actividades de docencia e investigación haya sido parcialmente invadida por la
comunidad del Ejido San Gabriel, que, perteneciente al estado de Puebla, y
apoyados por autoridades y personal técnico de diversas dependencias, tienen el
atrevimiento de invadir terrenos ubicados en el Ejido de Rio Frio (en el estado de
México) y aún más, contravienen la jurisdicción federal del área del Parque y con
el pretexto de que son terrenos pertenecientes al pueblo, defienden la superficie
invadida llegando, incluso, hasta a esgrimir la violencia como un medio de
defensa.

Las insuficiencias e irregularidades de las diferentes instituciones relacionadas con


las cuestiones agrarias, aunadas a los fuertes intereses que representa la riqueza

CUPREDER-BUAP 180
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSITCO PARQUE IZTA-POPO

forestal, asi como el desinterés de las instituciones responsables del manejo y de


las autoridades administrativas, dieron lugar a una situación en la que el marco
legal fue incapaz de definir las cuestiones relacionadas con la tenencia de la tierra
y por tanto sobre las formas de manejo y aprovechamiento de los recursos dentro
del área del Parque. La atomización de pequeñas poblaciones, el alto crecimiento
demográfico y la carencia de una cultura ambiental que permitiera valorar los
recursos naturales y los servicios ambientales que prestan, han ocasionado su
deterioro y perturbación sistemática.

9.4. 3 Aspectos administrativos v económicos

El tránsito de área de reforestación, área de protección, hasta Parque Nacional,


estuvo siempre acompañado por la tutela de las instituciones relacionadas con la
caza, la pesca y los aspectos forestales. Estas instancias, que fueron las
encargadas de la administración y el manejo, generalmente vieron limitadas sus
funciones simplemente por que se carecía de los recursos económicos y el
personal capacitado y suficiente, tanto para el establecimiento de la infraestructura
necesaria como para desarrollar las funciones propias del Parque. De esta
manera, las áreas que de alguna manera funcionaron de manera casi permanente
fueron las de control y vigilancia; sin embargo, las actuales condiciones del Parque
indican que su labor ha estado lejos de cumplir verdaderamente con los objetivos
de su función. Otra de las actividades desarrolladas con cierta regularidad es el
turismo más bien orientado hacia la alta montaña y, por lo mismo, un tanto alejado
de un público más amplio y con otra perspectiva. Aunque en alguna época se dotó
de cierta infraestructura para la realización de estas actividades, en términos
generales no ha cumplido con las necesidades y expectativas de desarrollo del
Parque.

En suma, hay un deficiente, parcial y mal funcionamiento del Parque como área de
protección, ocasionado por todo tipo de carencias relacionadas con el equipo,
infraestructura, personal capacitado, funcionamiento parcial e irregular de algunas
actividades y un plan de manejo que cohesione e integre el funcionamiento del
área como una unidad.

9.4. 4 Interacción sociedad-naturaleza

El área del Parque se ubica dentro de una zona en la cual la conservación de los
diversos ecosistemas es de especial importancia por las particularidades de su
flora y su fauna, así como por la majestuosidad y singularidad de sus paisajes, que
son únicos en nuestro pais. La distribución altitudinal de los bosques de coníferas
y las diversas asociaciones vegetales dan lugar a una variedad de ecosistemas,
los cuales son el sustento de una amplia variedad floristica y refugio para la fauna.
En estas condiciones, animales como el lince, el venado cola blanca, el puma y el
teporingo han encontrado refugio ante la presión provocada por la escasez de
recursos para su sustento y abrigo para la protección y la reproducción ante el
acoso del hombre.

CUPREDER-BUAP 181
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL Vol cÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓsTIco PARQUE rzTA-PDFD

Esta región del Eje Neovolcánico, conocida como la Sierra Nevada es un refugio
de fauna y flora endémica como el conejo zacatuche o teporingo Romerolagus
diazi, el murciélago Motossus molossus aztecus, la tuza Pappogeomys merreami,
los ratones Neotodomon alstoni y Reithodontomys chrisopsis; de plantas como
Agrostis calderoinae, Chusquea bilimekii, Festuca rzedoLvskiana, Eupatorium
isolepsis, E. parayanum. E. ramireziorum, Senecio parayanus, Iresine ajuscana,
Sedum clavifolium y Cucurbita radicans.

También es
refugio de animales en peligro de extinción como el puma Felis
concolor azteca, el lince Lynx rufus escuinapae, el coati Nasua nasua y el venado
cola blanca Odocoileus virginianus. La acelerada destrucción de los diversos
ecosistemas que se presentan en esta Sierra pone en peligro el total de la
biodiversidad que sustenta.

Además, esta zona es el parteaguas donde se inician los procesos de


escurrimiento que penetran al subsuelo y recargan los mantos acuíferos y
alimentan la interminable serie de escurrimientos superficiales que conducen el
recurso vital para muchas comunidades establecidas en el área de influencia.

A pesar de la gran riqueza e importancia de los recursos naturales en la regulación


de procesos vitales para el equilibrio ecológico, las relaciones entre la sociedad y
el aprovechamiento de esos recursos se han desarrollado en un sentido que pone
en peligro no sólo la existencia de tal entorno, sino la preservación misma de la
vida humana en esta vasta región.

9.4. 5 El hábitat de la fauna silvestre

Los bosques son comunidades dinámicas, en las que la distribución y abundancia


de especies cambia en diferentes lugares y a través del tiempo. Los factores que
determinan esta dinámica son variados. Mucho antes de que se iniciara la
explotación forestal, las perturbaciones periódicas como el fuego, la incidencia de
enfermedades, las plagas de insectos, entre otros factores, dejaban su marca en
el bosque, influenciando la composición florística, las formas de vida (pastos,
arbustos, árboles y epífitas) y la abundancia relativa de las especies vegetales. La
estructura de la vegetación resultante de dichas perturbaciones ha tenido una
influencia determinante sobre las comunidades de animales, pues la vegetación
provee alimento, sitio de anidación y protección a los animales contra las
inclemencias del tiempo y depredadores. La lenta descomposición de plantas
muertas o de sus partes proporciona elementos importantes que también son
utilizados por diversos animales para completar su ciclo de vida.

Entre estas relaciones de reciprocidad es interesante observar que los elementos


como la estratificación de especies, la diversidad en el tamaño de los árboles,
tanto en altura como en diámetro; la diversidad en la densidad y forma de la copa
de los árboles; la abundancia de árboles muertos en pie y de materia orgánica en
descomposición en el suelo y la composición floristica del sotobosque,
proporcionan estructura al bosque.

CUPREDER-BUAP 182
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓS11CO PARQUE 1ZTA-PORO

Los arboles vivos definen la estructura del bosque. Tanto las coníferas como las
latifoliadas (ej. encinos) modifican el microclima (reducen la velocidad del viento,
amortiguan los cambios de temperatura, modifican la cantidad de luz que llega al
suelo) y proporcionan una estructura vertical heterogénea que contribuyen a la
creación de más hábitat que sustentan una mayor diversidad animal. Así por
ejemplo, algunas especies animales (ej. el coyote, Canis latrans, y el lince, Lynx
rufus), requieren árboles de gran tamaño como sitios de reposo y hábitat
permanente. Por otra parte, los árboles muertos que permanecen en pie son un
elemento estructural muy valioso en el bosque. Son utilizados por hongos y
líquenes como sustrato; además, proporcionan energia y protección a muchas
especies de artrópodos y a una gran variedad de especies de aves y mamiferos.

Para comprender las diversas manifestaciones de la compleja interrelación que se


establece en estos hábitats y con la finalidad de establecer las diferentes acciones
que permitan conservar las particularidades de los nichos ecológicos, es
imprescindible estudiar los mecanismos que regulan los flujos de intercambio de
energía y nutrientes, lo cual se ilustra con la relación simbiótica que la mayoria de
las plantas mantienen con los hongos (micorrizas) y bacterias fijadoras de
nitrógeno que crecen en sus raíces, a partir de lo cual obtienen nutrimentos y
reguladores del crecimiento que permiten su desarrollo. Para la propagación de
las esporas de dichos hongos se requiere que pequeños mamíferos actúen como
dispersores al consumir sus cuerpos fructiferos que son ricos en proteínas,
carbohidratos, vitaminas, minerales y agua. Cuando las esporas maduran atraen a
una variedad de animales como son musarañas (Sorex spp. ), conejos
(Romerolagus spp. y Silvilagus spp. ), ardillas (Sciurus spp. ), ratones (Peromyscus
spp. ), ratas de campo (Neotoma spp. ), etc. Las excretas de estos animales han
sido denominadas como píldoras simbióticas, ya que contienen elementos
importantes para el bosque: esporas de hongos hipógeos formadores de
micorrizas, levaduras que estimulan la formación de las esporas y de las bacterias
(bacterias fijadoras de nitrógeno y complemento nutritivo para las bacterias
mismas y árboles).

Debido a que los suelos del Eje Neovoícáníco son someros y rocosos, un gran
número de especies habita las cavidades naturales de los árboles, y otros en
particular las utilizan como sitios reproductivos. Algunas especies como los
carpinteros (Calaptes spp. ) y pájaros (Ej. Parus spp. ), construyen sus propias
cavidades, mientras que otras especies anidan en oquedades establecidas, por
ejemplo el cernícalo (Falco spp. ), la lechuza (Tyto spp. ) y búhos (Otus spp. , Strix
spp. y Asio spp. ), golondrinas (Tachycineta spp. ), azulejos (Sialia spp. ) y otros
(Certhia spp. , Troglodytes spp. ). También muchos mamiferos utilizan cavidades,
naturales o abandonadas de manera oportunista, como tlacuaches (Didelphis
virginiana), murciélagos (Myotis lucifugus, Eptesicus spp. y Antrozous spp. ),
ardillas (Tamias sciurus spp. ), ratones (Peromyscus spp. ), ratas (Neotoma
mexicana), mapaches (Procyon lotor), coatí (Nasus nasus), comadreja (Mustela
frenata) y zorrillos (Mephiitis mephitis, Conepatus mesolleucus, Spilogale
putorius).

CUPÑEDER-BUAP 183
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-POPO

Además, muchas de estas especies se alimentan de insectos, lo cual contribuye al


control de plagas. Por todo ello, el estudio de estas relaciones es básico como
punto de partida para el conocimiento de estas interacciones que determinan la
estabilidad y conservación de los ecosistemas forestales del Parque Nacional.

(Rearesar al índice oeneral)

CUPREDER-BUAP 184
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

Referencias de los capitulos VIII y IX

ALBINO, F. V. 1995. Muestreo secuencial del pulaón laníaero (Pineus sp) en


plantaciones de árboles de Navidad en Otlatla Puebla. Tesis Ingeniero
Forestal. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

ALCERRECA, A. C; Consejo, D. J, Flores, V. O. ; Gutiérrez, C. D. ; Hentschel, A. E.;


Pérez-Gil, S, R. ; Reyes, G. J. y V. Sánchez-Cordero. 1988. Fauna Silvestre v
Áreas Naturales Proteaidas Editorial Gutiérrez y Universo veintiuno. México,
D. F.

AMO del, R. S y J. Ramos P. 1994. Desarrollo Sostenible. Serie Cuadernos de


Conservación N' 3. Pronatura, A. C. México, D. F.
ANAYA, A. , Arévalo, J., Hentschel, E., Consejo, J, y D. Gutiérrez. 1992. "Las
Áreas Naturales Protegidas como alternativa de conservación: bosquejo
histórico y problemática en México". En: Las Áreas Naturales Proteqidas de
México. Sociedad Botánica de México- UNAM-SEDUE-SEP- Fundación
Miguel Alemán- Gestión de Ecosistemas, A. C. México, D. F.

ANAYA, B.; Molina C. y A. Rodriguez. 1977: Provecto de


G. ; Hermosillo
zonificación por áreas de experiencia recreativa en el área sur del parque
nacional Zoauiapan v Anexas. Tesis de Licenciatura. Escuela Normal
Superior de México.

AYALA, H. S. 1992. Ordenación territorial v propuesta de maneio para las áreas


de recreo en Ixtapaluca, México. Tesis Ingeniero Forestal. División de
Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

BLANCO, Z. S; Ceballos, G. G. ; Galindo, L. C. Maass, M. J.; Patrón, S, R. ;


Pescador, A. y A. Suárez. 1981. Ecoloaia de la estación experimental
Zoauiapan (Descripción qeneral. veaetación v fauna). Serie Agronomia ¹2.
Dirección de Difusión Cultural. Departamento de Bosques. Universidad
Autónoma Chapingo.

CARRASCO, P. 1996. Estructura politicaterritorial del imperio Tenochca. Sección


de Obras de Historia. Fondo de Cultura Económica y el Colegio de México.
México, D. F.

CERVANTES, E.B. 2000. La capacidad de caraa humana como elemento de


diaanóstico en el funcionamiento del parque eiidal San Nicolás Totolapan,
D. F. Tesis Ingeniero Forestal. División de Ciencias Forestales. Universidad
Autónoma Chapingo.

CHÁVEZ C. J. M. y Trigo B. N. , 1996. Proarama de Maneio para el Parque


Qs Nacional Izta-Popo. UAM Xochimilco.

CUFREDER-BLIAP 185
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA OIAGNÓBTlco PARQUE 1zTA-PQPD

Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Programa de las Naciones


Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 1990. América Latina y el Caribe:
El Reto Ambiental del Desarrollo. Printer, S. A. Santiago de Chile.

CRUZ, S. J. 1986. Estudio sobre la botánica económica del municipio de Texcoco,


México. Tesis de biólogo. Escuela Nacional de Estudios Profesionales
Iztacala. UNAM. México, D. F.

Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de México: Tlalmanalco.

Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de México: Teoetlaoxtoc.

Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de México: Texcoco.

Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de Puebla: San Nicolás
de los Ranchos.

Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de Puebla: San Salvador
el Verde.

Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de Puebla; La
Maadalena Tlatlauouíteoec.

Dirección del Sistema Nacional de Información municipal 1999. Centro Nacional


del Desarrollo Municipal. Fichas Básicas del Estado de Puebla: La
Maadalena Tlahuaoan.

ESTRADA, E. 1996. Etnobotánica forestal de Santa Isabel Chalma,


M.
Amecameca, México. Tesis de Maestría en Ciencias especialidad en
Botánica Colegio de Postgraduados.

FUENTES, R. M. 1988. Estudio Sucesional en aves en la estación forestal


experimental Zoauiapan. Tesis de Maestría en Ciencias Forestales División
de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

GARCÍA, G. R. 2000. Comportamiento de la dinámica sucesional de Abies relioiosa


(HBK) SCHL. et al. Cham. , v Pinus harfweaii Lindl. , en la Estación Forestal
Experimental Zoauiaoan, Estado de México. Tesis Ingeniero Forestal.
División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

CUPREDER-BUAP 186
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLEÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE 1ZTA-POPO

GARCÍA, M. J. 1992.
Bionomía del descortezador de pinos. Dendroctonus
mexicanus Hopk. (Coleoptera: Scolvtídae) en la Unidad Industrial de
Explotación Forestal de San Rafael. México. Tesis Ingeniero Agrónomo.
Especialista en bosques. Universidad Autónoma Chapingo.

Gobierno del Estado de México. 1995. Monoarafía Municipal de Ixtapaluca.

Gobierno del Estado de México. 1995. Monoarafia Municipal de Texcoco.

GÓMEZ, S.L. 1992. SanMiauel Tlaixpan: Cultivo tradicional de la flor. Colección


Tepetlaoxtoc. Universidad Iberoamericana. México, D. F.

GONZÁLEZ, R. J. 1993. Santa Catarina del Monte. bosaues v honaos. Colección


Tepetlaoxtoc. Universidad Iberoamericana. México, D. F.

GUERRA, S. J. 1995. El chancro resinoso causado por Fusarium subalutinans


(Wollenw v Reínk) Nelson, Tousson v Marasas, una nueva enfermedad de
Pinus spp. en México. Tesis de maestro en Ciencias en Ciencias Forestales,
Chapingo, México.

GUERRA de la Cruz, V. 1995. Determinación del nivel óptimo de producción


combinada de madera v forraie en rodales de Pinus montezumae Lamb.
Tesis de Maestro en Ciencias Forestales. División de Ciencias Forestales.
Universidad Autonoma Chapingo.

HERNÁNDEZ, M. V. 1994. Evaluación causada por los muérdaaos struthantus


deppeaunus (Cham8 Schlecht). Blume v Arceuthobium ailli subsp niarum
Hawks8 wiens, en Pinus de la Sierra Neara de Puebla. Tesis de Ingeniero
Forestal con Orientación en Silvicultura. División de Ciencias Forestales.
Universidad Autónoma Chapingo.

HERNÁNDEZ, P. C. 1988. Maneio Intearal de la Cuenca Oriente del Valle de


México. Tesis Ingeniero Agrónomo especialista en Irrigación. Departamento
de enseñanza e investigación y servicio en irrigación. Universidad Autónoma
Chapingo.

HINOJOSA, R. A. 1992. La participación estatal en el subsector forestal en México


1910-1991. Tesis doctoral en Economía Agrícola. Universidad Autónoma
Chapingo.

Instituto Mexicano de Estudios Politicos A. C. 1993. Paraue Nacional Zoauiapan v


anexas: estudio sociopolítico.

Instituto Mexicano de Estudios Políticos A. C. 1993. Paraue Nacional Iztaccíhuatl-


Popocatépetl: estudio sociopolítico.

CUPREDER-BUAP 187
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocA1ÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsTEMA NA11IRAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

LAZCANO, H. l. 1996. Evaluación de alaunos factores


hídrolóoicos de una
microcuenca en la Estación Experimental Zoauiapan. Tesis Ingeniero
Forestal. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

MAGAÑA, M. A. 1989. Determinación de un método de corta mediante la Técnica


de Proaramacíón dinámica en la Estación Experimental de Enseñanza e
Investiqación Zoauíapan, UACh. Tesis Ingeniero Forestal. División de
Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

MACKINNON, K. E. y J. Thorsell, 1986. Manaaína Protected Arcas in the Tropics.


International Union for Conservation of Natural and Natural. Res. a Unites
Nations Environment Programe. Swítzerland.

MENDOZA, B.M. 1995. Economia de los paraues nacionales mexicanos. estudio


del caso Zoauiapan. Tesis Ingeniero Forestal. División de Ciencias
Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

NIXON, G. 1989. The Geoloav of Iztaccíhuatl Volcano and adiacent arcas of the
Sierra Nevada and Vallev of Mexico. The Geological Society of América, Inc.
Printed in USA.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU-


FAO). 1994. El Desafío de la Ordenación Forestal Sostenible. Roma, Italia.

ORTIZ-SOLORIO, C. y H. Cuanalo de la Cerda, 1977. Levantamiento fisioaráfico


del área de Chapinqo. Colegio de Postgraduados. Escuela Nacional de
Agricultura. Chapingo, México.

OVINTONG, J. D. 1984. "Ecological Proceses and National Park management". In:


McNeely, J. A. & Miller, K. R. (Eds), National Parks, Conservation, and
Development: The Role of Protected Arcas in Sustainia Societv.
IUCN/Smithsonian Institution Press, Washington DC.

PALMA, T. A. 1996. Tipolooía del uso forestal de la tierra de la reaíón norte de la


Sierra Nevada v su cartoarafía. Tesis de Maestría en Ciencias en Edafología.
Colegio de Postgraduados.

REY, C. J. 1975. "Estudio de suelos de la Estación de Enseñanza e Investigación


y Servicios Forestales de Zoquiapan". Boletín del Departamento de
Enseñanza, Investíaacíón v Servicio en Bosaues 1975. Volumen 1 número 4
septiembre 1975. Universidad Autónoma Chapingo.

RODRÍGUEZ, A. A. 1985. "Infestación del Muérdago enano (Arceuthobium


vaginatum (Willd. ) Presl. Vaginatum) en el repoblado de pinus harhwegii Lind
del Parque Nacional Zoquiapan, estado de México". Boletín Técnico. No 122.
Agosto, 1985. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales.

CUPREDER-BUAP 188
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

RODRÍGUEZ, B.D. 1976. "Descripción general del Campo Zoquiapan". Boletin del
Departamento de Enseñanza, Investioación v Servicio en Bosaues. Volumen
3, número 6. Universidad Autónoma Chapingo.

Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos. 1993. Plan de maneio del


Iztaccihuatl-Pooocatéoetl.

Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. 1993. Plan de maneio del


Paraue Nacional Zoauíaoan v anexas.

Secretaría de Gobernación, 1987. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de México: Ixtapaluca.

Secretaria de Gobernación, 1987. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de México: Teoetlaoxtoc.

Secretaria de Gobernación, 1987. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de México: Texcoco.

Secretaria de Gobernación, 1987. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de México: Tlalmanalco.

Secretaría de Gobernación, 1988. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de Puebla: La Maadalena Tlatlauauíteoec.

Secretaria de Gobernación, 1988. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de Puebla: San Nicolás de los Ranchos.

Secretaría de Gobernación, 1988. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de Puebla: San Salvador el Verde.

Secretaria de Gobernación, 1988. Colección Enciclopédica de los Municipios. Los


Municipios del Estado de Puebla: Tlahuaoan.

Secretaría de Recursos Hidraulicos. Subsecretaría de Planeación. Dirección de


Agrología. 1975. Aspectos Aaroeconómícos de la Cuenca del Valle de
Mexico.

STHAPIT, K. Y L. Tennyson. 1991. "El control de la erosión en Nepal mediante la


bioingeniería". En: Unasvlva, Revista Internacional de Silvicultura e Industrias
Forestales: Ordenación de Cuencas Hídrooráficas. Vol. 42, N' 164. FAO,
Roma Italia.

Unión Mundial (UICN) Banco Interamericano de Desarrollo.


para la Naturaleza
1993. Paraues v Proareso. Áreas Proteaidas v Desarrollo Económico en
América Latina v el Caribe. Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza y los Recursos Naturales. Washíngton, D. C. , U. S. A.

CUFREDER-BUAP 189
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA NATURAL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO PARQUE IZTA-PORO

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 1992. Proarama de Maneio para


el Paraue Nacional Iztaccíhuatl-Pooocatéoetl.

VALDEZ, L. J. 1992. Evaluación de la reqeneracíón natural de Pinus harfweaii


Lindl; en Zoauiaoan, México. Tesis Ingeniero Forestal. División de Ciencias
Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

VARGAS, M. F. 1984. Parques Nacionales de México v reservas eauívalentes.


Colección; Grandes problemas Nacionales. Serie: Los osques de México.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM. México.

VEGA, A. R. 1982. Manual de la flora de la Estación Experimental de Enseñanza,


Investioación v Servicios Forestales Zoauiaoan. Tesis de Maestría en
Ciencias especialidad en Botánica Colegio de Postgraduados.

WILLIAM, J. 1998. Conservation Science and Action. Blackwell Science.


Sutherland.

CUPREDER-BUAP 190
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA DE RIESGO
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA

I RIESGG PGR PELIGRO BE ERUPCIÓN

1.1 Consideraciones previas

De acuerdo con la metodología de trabajo propuesta para este ordenamiento


ecológico -fases caracterización y diagnóstico
—es preciso considerar el riesgo
como una dimensión de análisis.

Para el estudio de los desastres, las conceptualizaciones más avanzadas los


consideran no como fenómenos suspendidos en el tiempo y en el espacio, sino
procesos complejos que tienen curso en los sistemas socio-naturales. En el
Proyecto Gregorio (2000), se establece que:

"los desastres [... ] son aquellos en donde un fenómeno natural convencionalmente


considerado como 'extremo' afecta a una población de manera que le ocasiona
muchos danos y una importante desorganización de los arreglos sociales: muertos,
heridos y pérdidas de las propiedades, asi como daños a las instalaciones de servicios
como agua potable, drenaje, electricidad, teléfonos, etc. , casi todos recuperables a
diferentes plazos excepto ciertas formas de organización social, las vidas que se
"
pierden y las lesiones permanentes de los seres humanos.

El registro histórico de los desastres sucedidos en el mundo y su contabilidad


diferencia] respecto a muertos, heridos y pérdidas materiales ha arrojado
resultados que no pueden pasar desapercibidos para el análisis social: la tasa de
mortalidad por calamidades es diez veces mayor en los países pobres que en los
ricos (Oíiver-Smith, 1986). Es por ello que se establece como factor determinante
de la magnitud de un desastre a las condiciones sociales, a la vulnerabilidad
diferencia] de los grupos que componen a la sociedad. La evidencia empírica
muestra que las zonas del planeta más susceptibles de padecer los efectos de un
desastre son las que están habitadas por amplias capas de población pobre, sea
en las laderas de los cerros, en las áreas inundables, en los edificios viejos y en
las alejadas comunidades rurales costeras de viviendas totalmente vulnerables a
los vientos huracanados.

CUPREDER-BUAP 191
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Wykman y Timberlake (1984) han afirmado que los desastres pueden ser
considerados como "un problema no resuelto del desarrollo".

A partir de estas consideraciones,


entendemos el desastre como un proceso
complejo,en el cual intervienen, también como procesos, la generación de
amenazas y vulnerabilidades. Las amenazas son definidas como
"la probabilidad concreta de que ciertos fenómenos de origen natural o humano se
produzca en un cierto tiempo y en una determinada región que no esté adaptada para
"
afrontar sin traumatismos ese fenómeno. (Wilches-Chaux, 1999)

Asimismo, entendemos como vulnerabilidad

"la condición en virtud de la cual una población está o queda expuesta o en peligro de
resultar afectada por un fenómeno de origen humano o natural, llamado amenaza".

Finalmente, es preciso definir lo que entendemos por riesgo:

"[El] riesgo es la probabilidad de que ocurra un desastre. Esa probabilidad surge de


juntar las dos circunstancias anteriormente mencionadas, lo cual se puede expresar
mediante la siguiente relación matemática:
Riesgo = Amenaza x VulnerabIlidad"

Las definiciones están tomadas básicamente del mismo autor.

La dimensión de riesgo, para el caso de este estudio para el ordenamiento


ecológico, está condicionada por la actividad eruptiva del volcán Popocatépetl; es
decir, hablamos de esta dimensión en función de la probabilidad de ocurrencia de
uno o varios episodios eruptivos en el Popocatépetl, siendo ésta la única amenaza
que en este trabajo se toma en cuenta. Queremos señalar que esta condición de
riesgo es un tanto forzada, porque no es ésta (la posibilidad de erupción) la única
amenaza latente. La deforestación genera por en sí misma un desastre de lento
impacto, por ejemplo. Sin embargo, lo que se requiere en este trabajo es la
dimensión de riesgo a desastre por erupción del viejo Gregorio, y en ese sentido
está presentada la información que prosigue.

1.2 La zona de riesgo


El riesgo es como producto que es de la coexistencia de
dinámico y cambiante,
factores de amenaza con factores de vulnerabilidad, que también son dinámicos y
cambiantes. De tal manera que los escenarios de riesgo no son estáticos, sino que
tenemos que describirlos como procesos.

Por lo anterior, planteamos en este momento que la descripción de las


dimensiones natural (apartados I. Il, III, IV, V, Vl, Vll, Vlll v IX), económica y socio-
política constituyen la primera parte de la descripción propia del escenario de
riesgo.

CUPREDER-BUAP 192
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

La zona que consideramos de riesgo en virtud de la actividad volcánica


comprendida en este estudio es un radio de 30 km en torno al cráter.

CUPREDER-BUAP 193
530000 540000 550000 560000 ORDENAMIENTO

'-"" ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL


Y EU ZONA DE INFLUENCIA

! ~W ~. , -L h~l, ' '


~leal'H", -" % iL, '& '

C
' Gobttkaa del Eslodo de Motelos

S Gobtefao del Estado de Puettla

SINBOLOGIA
M ~.
'7
~ ck«e d dk« Ne
k«NI d 000 0«ek P «Nt

S
8
tet
00 kk de INNN . Ikl N ««PN ~INI«e. N «PN
S d de ~

tt
INN d Pe k, p «IN
Il M NN«NIN~
sp Iee d Pke
. N«k«e~es«N
PN d kll NN, N «Nlt
M INNN d p

M e«ck d Pke Pk

t«NN. P NNN ~ t I e

QN idpd

ONN dl Id

( (
ESCENARIOS ERUPTIVOS
8
DEL VOLCAN POPOCA TEPETL

Fuentet INEGI. CUPREDER

Detum de ~:
Ptoyecctón cettottnNcet U7M (1995)

ComPtteción y etttctónt CUPREDER


¹D27

5 0 5
Q
V ESCALA GRÁFICA

Aié=i lkkldkl8 da Uae«papa Atpdaafpa Oe "U«ola

530000 cettka U dedal'atta pipa kt pewetlclpe ap ~tlN 8gkkloklt


ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBEISTEMA DE RIESGD
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

TABLA 1. POBLACIóN EN LA ZONA DE RIESGO POR ERLIPCIONT POR ESTADOS


iESTADD oE MÉxico
Municipio Población
1 Amecameca 45, 225
2 Atlautla 25, 950
3 Ayapango 5, 947
4 Chalco 9, 395
5 Ecatzingo 7, 916
6 Juchitepec 18,943
7 Ozumba 23, 592
8 Tenanqo del Aire 8, 456
9 Tepetlixpa 16,863
10 Tlalmanalco 42, 507
Total[ 204, 794

EBTADO DE MORELos
Municipio Población
1 Ocuituco 15,085
2 Tetela del Volcán 16,428
3 Yecapixtla 19,967
4 Zacualpan 4, 601
Total 56, 081

EsTADO DE PUEBLA
Municipio Población
1 Acteopan 222
2 Atlixco 11,1863
3 Atzitzihuacan 11,901
4 Calpan 13,571
5 Cohuecan 3,646
6 Chiautzingo 17,788
7 Domingo Arenas 5, 581
8 Huaquechula 11,363
9 Huejotzinqo 37,406
10 Nealtican 10,644
11 San Felipe Teotlalcinqo 8, 632
12 San Jerónimo Tecuanipan 5, 267
13 San Nicolás de los Ranchos 10,009
14 ISan Salvador el Verde 10,305
15 Santa Isabel Cholula 8, 815
16 Tianquismanalco 9,640
17 Tochimilco 17, 171
I
Total 293,824~
Fuente: XII Censo General de Población y Vivienda 2000. INEGI.

CUPREDER-BUAP 194
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

1.3 Escenarios eruptivos


La descripción y explicación de la actividad eruptiva del Popocatépetl se halla en
el apartado de amenaza volcánica. Ver escenarios en el ~ma a correspondiente e
impactos recientes en el relacionado.

1.3. 1 Primer escenario

TABLA 2. PRIMER ESCENARIO

TIPQ DE ERUPCIÓN TRES PULSOS PLINIANOS


Altura de la pluma eruptiva: Mayor de 15 mil msnm
Dirección de la pluma eruptiva: NNW, hacia Chalco
Peligros relacionados: Caida de ceniza, pómez, proyectiles
balisticos y flujos piroclásticos

La probabilidad de que ocurra un evento de este tipo es baja (del orden de 10 ;


De la Cruz, 2001). La época del aiTO en la que pudiera ocurrir este evento es entre
junio y septiembre

1.3. 1. 1 Impactos

TABLA 3 PERDIDAS PROBABLES DE RIQUEZA FORESTAL Y AGRÍCOLA PARA EL PRIMER


ESCENARIO

TIPO DE VEGETACIÓN SUPERFICIE (HAS. )


Pastizal, pradera de alta montana, sin erosión 2, 343.775
Pastizal inducido, sin erosión 364.384
Bosque de pIno, sin erosión 4, 868.419
Bosque de oyamel, sin erosión 4, 390.529
Bosque de encino, sin erosión 1,042. 228
Arca sin vegetación aparente, sin erosión 2, 640.744
Agricultura de temporal, con cultivo anual, sin erosión 5, 193.733
Total 20, 843.812

TABLA 4 PÉRDIDAS PROBABLES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA PARA EL PRIMER


ESCENARIO

LONGITUD
TIPO DE VIA CARRILES (KM)
Via férrea 0 12,424.30
Carretera ubre estatal 2 23, 839.77
Carretera libre Federal 2 28, 252. 00
Total 64, 512.37

CUPREDER-BUAP 195
O
Z O
N N
O
I GJ
N S ú(
S IA
f
&
N
úf P)
X
Gl
C Gl
Cú CD (O CD O N N (G
CG CD (D
(D
tñ I-O N
JO
Q
O.
O O O O O Q O O O O O Q O O Q O O Q O O O
G! I O Cú O N N Q N N N O S X Q O S tXI
(O
(D M (A IA IA (D IA
(D
IG (D (A (D IA S úf
CG
úf (D lo (D IA
N N N N N Cú Cú N N N N N Cú Cú N Cú N N N
E
M
E
O
CL'
«(
Z O IA
G! CO N I CD O O I
'Q GI IA N N GJ 7 IA X O Pl N O Cú
Iñ I Cl! CD IXI CO M l I X f I CD CG I CO CG (O CG
O OO O O O UO UO UO O UO UO UO UO O O UO O UO UO UO OO
O
CD CD CD Cf! CD GJ (XJ G! CD CD CD CD CIJ CD (XJ CD CD CD CD CD
E
10 (D I CO (D CO CG I PI G! I GJ (G O O O CG CO
O U úf O N N PJ IA Cú O N N N IA
O Qt IA X lo to «X to C C C CG (D (A CO IA IA CG «C (D
L ú( X 'X 7 UM úf úf '«f X
U O U « (J U C U (J U U O O U
Q CG CO 03 CG CG CO tX! CG CG IXI CG CG CG CG CG CG CG CO CG CO CG
CD CD CD CD CD CD (X! CD G! CD GI CD G! GI Cl! (D CD CD G! G! G!
O IO
O
Q
b
Z
IL O
CD
O (0
C O
L O
«C tO CO (0 O
O CO O
CI G! Gt Gl
«( N O E
Z O
U

N
Z
«C

Q!
m
Gl
E
O
O Q
O
CO )
CO
.Q!
U!
(0
O
O
I
O ' ID

Q
— m
cS
(D Gl (0
O LJ (0 ID O
Gl lJJ tO
X O
(0
O
D
«C
Q! CJ O
CO IJJ
m
CD
O S
Q. O
O
O
Z IO Gl QI S D Z c
'5 om Z Q Q ~ Cl
S L s m m
O m
)gcS
'Q m CO U!
o o Z c
'ILJ
Q O m O CJ (D
(0 m
O E 10 u! mi
UJ

'Q
(0
m
O
Q!
ÉL Gl
C (X
Gl
p
m X
S
Q O
Ñ
C
c O
O
E
O
(0
QI O
O (0
(0
O
O
O
C
O
m
O
CI
.O Vl (J
E
c mc C L S m o S m m O
G! c S L C
O o f- Z
O m CD tO Gl CO CO IO
O
«L' (D CD
CO
(D Cñ
CO
CL (ñ (D «C CD ÉL (D Z (L ÉL' U
CY
Q Q Q Q O O O O O O O O Q O O O Q O O O O
O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O
Il Z X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
O
U
O UD
LJ
Q Z IO ID G! Q! ül ü! G! ID ID QI Gl Q! ID Q! Q! GI ID ü! Q! ID Qt ID
'Q XJ XJ 10 XJ XJ 13 XJ M XJ 'Q 13 Q XJ
O tl/
U O O Q O Q O Q O O O O O O O Q Q Q O O O O
UJ O L XJ XJ XJ XJ XJ ZJ XJ 'Q XJ l3 XJ G.
«C
Q Z Q. UJ lll UJ UJ UJ UJ UJ LU UJ LU 'UJ LU llJ UJ UJ LLI UJ UJ UJ UJ UJ UJ
Z G
(U IXI
l(0
Z Z
2 N 5
CJ
O X
t/J
I-
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

1.3.2 Seaundo escenario

TABLA 6. SEGUNDO ESCENARIO

TIPO DE ERUPCIÓN l
TRES PULSOS PLINIANOS
Altura de la pluma eruptiva: l
Mayor de 15,000 msnm
Dirección de la pluma eruptiva: l WSW, Estado de Morelos
Peligros relacionados: Caida de ceniza y pómez, proyectiles balisticos
) y flujos piroclásticos

La probabilidad de que ocurra un evento de este tipo es menor que el primer


escenario.

1.3.2. 1 Impactos

TABLA 7. PÉRDIDAS PROBABLES DE RIQUEZA FORESTAL Y AGRÍCOLA PARA EL SEGUNDO


ESCENARIO

DESCRIPCIÓN SUPERFICIE (HAS)


Pastizal, pradera de alta montana, sin erosión 985.737
Pastizal inducido, sin erosión 654.445
Bosque de pino-encino, sin erosión 794.682
Bosque de pino, sin erosión 3, 627. 484
Bosque de oyamel, sin erosión 4, 579.818
Bosque de encino, sin erosión 1,648. 700
Arca sin vegetación aparente, sin erosión 1,739.907
Aqricultura de temporal, con cultivo anual, sin erosión 7, 023.910
Total 21,054.683

TABLA 8. PÉRDIDAS PROBABLES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA PARA EL SEGUNDO


ESCENARIO

TIPQ DE v(A CARRILES LONGITUD (KM)

Terraceria 40, 989.126


Carretera Estatal, pavimentada 2 3, 7474. 37 1
Total 78,463.497

CUPREDER-BUAP 197
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

TABLA 9 POBLACIONES QUE SE VERÍAN ALCANZADAS POR UN IMPACTO ERUPTIVO. SEGUNDO ESCENARIO

ALTITUD
ESTADO L D CALIDAD LONGITUD LATITUD MSM POB. TOTAL
Morelos Tetela del Volcán 98'43'46" 1 8'53'31" 2, 200 7, 872
Morelos Hueyapan (San Andrés Hueyapan) 98'41'29" 1 8'53'02" 2, 340 5, 993
Puebla San Antonio Alpanocan (Alpanocan) 98'42'36" 18'52'27" 2, 100 2, 372
Morelos Metepec 98'44'41" 1 8'52'45" 2, 060 1,948
Morelos Lomas Lindas 98'43'04" 1 8'53'1 9" 2, 180 127
Morelos Tlalamayocan 98'42'46" 1 8"53'46" 2, 260 63
Morelos Zacapechpa (Zacapezuca) 98'42'49" 18'54'12" 2, 300 42
Morelos "Chupamirto, El" 98'42'1 0" 18"52'22" 2, 110 34
Morelos Cacapola 98'42'56" 18'53'17" 2, 180 33
Morelos Rancho Los Tejocotes 98'40'38" 1 8'54'08" 2, 540 32
Morelos Tzitzicastla 98'40'57" 18'53'38" 2, 440 16
Morelos Tecla 98'43'05" 18'53'12" 2, 180 14
Morelos Yiganechxco 98'40'46" 18'53'58" 2, 490 12
Morelos Potrero del Frijol (Temoaya) 98'43'12" 18'52'32" 2, 100 4
Morelos Cuaucorra 98'43'57" 1 8'52'02" 2, 120 4
Morelos Paluca 98'42'48" 1 8'52'53" 2, 145 3
Total 18, 569

CUPREDER-BUAP 198
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUssIETEMA DE RIEEGD
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

1.3.3 Tercer escenario

TABLA 10. TERCER ESCENARIO


I
TIPO DE ERUPCIÓN I
TRES PULSOS PLINIANOS
I Altura de la pluma eruptiva: l Mayor de 15,000 msnm
l
Dirección de la pluma eruptiva: ENE, Estado de Puebla
Peligros relacionados: Caida de ceniza y pómez, proyectiles
balisticos y fluios piroclásticos

La probabilidad de que ocurra un evento de este tipo es alta durante los meses de
noviembre a marzo.

1.3.3. 1 Impactos

TABLA 11. PÉRDIDAS PROBABLES DE RIQUEZA FORESTAL Y AGRÍCOLA PARA EL TERCER


ESCENARIO

DESCRIPCIÓN SUPERFICIE (HAS)


Pastizal, pradera de alta montana, sin erosión 870.40
Pastizal inducido, sin erosión 880.69
Bosque de pino, sin erosión 8, 869.03
Bosque de oyamel, sin erosión 450. 1 3
Bosque de encino, sin erosión 3, 114.20
Área sin vegetación aparente, sin erosión 2, 203.44
Agricultura de temporal, con cultivo anual, sIn erosión 4, 561.55
Agricultura de riego, con cultIvo anual, semipermanente sIn erosión 3.94
Total 20, 953.41

TABLA 12. PÉRDIDAS PROBABLES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA PARA EL TERCER


ESCENARIO

Tipo de vía Carriles Longitud


Carreteras 2 52, 188.24
Terraceria 1 4, 836.49
Carretera Federal pavimentada 2 3, 939.49
Total 60, 964.22

CUPREDER-BUAP 199
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

TABLA 13 POBLACIONES QUE SE VERÍAN ALCANZADAS POR UN IMPACTO ERUPTIVO. TERCER ESCENARIO

ALTITUD
ENTIDAD LOGALIDAD LONGITUD LATITUD MSM Poe. ToTAL
Puebla San Buenaventura Nealtican 98'25'43" 19'02'59" 2, 220 9, 229
Puebla San Nicolás Los Ranchos 98'29'08" 19'04'18" 2, 440 7, 540
Puebla Santiaqo Xalitzintla 98'30'55" 19'04'50" 2, 560 2, 569
Puebla Ruralde Nealtican(Xaltepec) 98'25'50" 19'03'15" 2, 220 225
Puebla Las Mulas 98'26'39" 19'02'52" 2, 260 45
Puebla Tetimpa 98'28'32" 19o04'30 2, 440 43
Puebla Puente Dorado 98'28'38" 19'04'13" 2, 440 13
Puebla San Nicolás de Los Ranchos 98'29'13" 19'04'33" 2, 460 12
Puebla Xaltetipa 98'29'23" 1 9'04'25" 2, 460 10
Puebla Buenavista (Fracc. Buenavista Villas Nat. ) 98'35'35" 19'05'51" 3, 200 1

Total 19,687

CUPREDER-BUAP 200
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Conclusión: El escenario más probable esta integrado por municipios y localidades


del estado de Puebla. Es, por lo tanto, el que está en mayor riesgo eruptivo.

1.4 Vulnerabilidad
Definida lineas arriba la vulnerabilidad,debemos agregar que no es lo mismo que
pobreza, aunque ambas están inextricablemente unidas. P. Winchester (1992)
hace la siguiente reflexión que resulta pertinente para este trabajo:
"El error de no distinguir la vulnerabilidad de la pobreza ha traído consecuencias
negativas. Confunde la distinción, y sustenta estereotipos de la amorfa e
indiferenciada masa de pobres. La pobreza es a menudo definida por los
profesionales de acuerdo a la conveniencia de su contabilidad en términos de flujos
de ingresos o consumos. Los programas anti-pobreza son diseñados entonces para
elevar los ingresos y los consumos y avanzar en evaluaciones a través de la medida
de esos flujos. Los indicadores de la pobreza son fácilmente tomados como
indicadores de otras dimensiones de las privaciones o carencias, incluyendo la
vulnerabilidad. Pero la vulnerabilidad, más que la pobreza, está asociada con bienes
especificos. La pobreza en el sentido de bajo ingreso puede ser reducida por
préstamos o inversiones, pero tales deudas hacen a las familias más vulnerables".

A continuacion, ofrecemos caracterización


una de las condiciones de
vulnerabilidad que es posible extraer de la caracterización de las otras tres
dimensiones que componen este trabajo. La calificación que ofrecemos de cada
una de ellas no es cuantitativa, sino cualitativa, y no pretendemos sino ofrecer una
comparación entre los tres estados involucrados en la zona de peligro que hemos
definido arriba, para obtener un panorama que nos permita diferenciar la
vulnerabilidad que los tres estados mantienen entre sl.

TABLA 14. COMPARACIÓN DE VULNERABILIDAD


O
c O
üt
ú&
ü& tú
E O

m O e .O
Q&

TI
úl túE
m

Q) ~CO m. o O
O.
o N TQO
ñ m O
m tú
Q)
O) O o mm
m
0 O tm
tú J3
O
oO m c

m Qi
m
m
Ot
CD o. &O
«C C C1 o
Estado de
XX ND
México

Morelos XX XX XX XX XX ND

Puebla XXX XXX XXX XXX X XXX

X Baja
XX Media
XXX Alta
Fuente: Elaboración propia sobre la base de los análisis económicos y sociopoliticos que se
ofrecen en este trabajo.

CUPREDER-BUAP 201
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA DE RIESGO
V SU ZONA DE INFLUENCIA

Conforme lo anterior, observamos que de acuerdo con la información disponible,


el estado de Puebla es el que mantiene los mayores niveles de vulnerabilidad con
relación a la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno eruptivo en el volcán
Popocatépetl. A este diagnóstico debemos añadir que la pérdida de recursos
forestales y de áreas de cultivo sería mayor para el estado poblano, según se
explica en los escenarios de riesgo propuestos para la zona en estudio. Por lo
tanto, la posibilidad de recuperación para Puebla implicaría mayores costos.

Las políticas de prevención incluyen aquellas acciones de Estado emprendidas


para mitigar la vulnerabilidad de la población en riesgo preparándola para
enfrentar la emergencia. En 1994, cuando se incrementó sensiblemente la
actividad del volcán Popocatépetl, el Sistema Nacional de Protección Civil y los
sistemas estatales de Puebla, México y Morelos, así como la Dirección General de
Protección Civil del Distrito Federal, editaron material de divulgación consistente
en un folleto, un triptico y un calendario con información respecto a los volcanes
activos de México, los tipos de erupción volcánica y algunas medidas para mitigar
los posibles efectos adversos de las erupciones, así como instrucciones para el
caso de una evacuación decidida por las autoridades de Protección Civil (Macias,
1999). Ha sido el estado de Puebla el que más ha caminado en el intento de
construir al menos una estructura formal para la protección civil específica para
atender a la población de la falda del volcán Popocatépetl, lo que ha dado como
resultado la creación de la Dirección del Plan Operativo del Volcán Popocatépetl.

Después del episodio eruptivo de 1994, en el aspecto institucional también se


reforzó la atención a los asuntos relacionados con la planificación preventiva y de
emergencias para los tres estados involucrados. Se fortaleció un programa
especial de protección civil para el área del volcán, promovido desde la
Federación, y cada estado configuró planes operativos por entidad, todos ellos a
cargo de las oficinas de Protección Civil estatales, con excepción del estado de
Puebla, que cuenta con la mencionada Dirección Operativa de manera paralela al
Sistema Estatal de Protección Civil.

En la actualidad (Macías, 1999), en relación con el Popocatépetl:


"los responsables gubernamentales y cientificos tanto de la atención de la
emergencia como de los mecanismos preventivos o de mItigación han tratado el
asunto de dos maneras: a) como un proceso de planificación de emergencia
autoritario, procedimental y juridicamente difuso que ignora a la población en riesgo
respecto a sus capacidades de respuesta, b) privilegian la solución tecnocrática
"
respecto al vinculo del monitoreo con las acciones de respuesta

Esto significa que, en términos generales, hallamos un divorcio entre los planes de
emergencia diseñados por las autoridades estatales y federales, y su puesta en
práctica entre la población vulnerable a la amenaza volcánica. La expresión más
aguda de este divorcio fue vivida en diciembre de 2000, durante el intento de
evacuación materializado sólo en el estado de Puebla. La población recibió
órdenes contradictorias que se reflejaron, según reportes periodísticos, en un

CUPREDER-BUAP 202
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

aumento de la desconfianza de los pobladores con respecto a las medidas


dictadas por la autoridad gubernamental.

Las consideraciones anteriores dan paso para revisar lo que constituye la


contraparte de las medidas de gobierno relacionadas con la prevención, que es la
percepción que los pobladores en riesgo mantienen ante el peligro eruptivo.
Debemos señalar que, en lo que se refiere a la percepción del riesgo, los datos de
gabinete que acompañan este trabajo no son suficientes para ilustrarla. Sin
embargo, es posible adelantar que en este caso también el estado de Puebla
seguramente mantiene una vulnerabilidad mayor, porque ha sido sujeto de
experiencias desafortunadas de evacuación que están ya predisponiendo a la
población contra aceptar recomendaciones y directrices de autoridades
gubernamentales con relación a politicas oficiales de prevención. Para los estados
de México y Morelos, el único antecedente es la emergencia de diciembre de
2000, en la que ellos se vieron enfrentados por primera vez a la amenaza como
una posibilidad cercana. Esta experiencia resultó plena de decisiones
contradictoria de parte de la autoridad gubernamental, que podemos asegurar que
no contribuyeron a construir espacios de consenso entre las oficinas de Protección
Civil y los habitantes en peligro.

Por otra parte, ha sido perfectamente identificado por diversos trabajos (proyecto
Gregorio, 2000) la existencia de un conjunto de percepciones y afirmaciones que
configuran un discurso específico con respecto tanto a la actividad del volcán
como a las decisiones de las autoridades gubernamentales que tienen que ver con
el manejo preventivo. Diversos estudiosos han llamado imaginario a este conjunto
de percepciones y afirmaciones, y al discurso que las articula. En general, este
imaginario se caracteriza por la convicción de que cualquier peligro que pueda
ofrecer el volcán no es peor que la posibilidad de verse engañado por "el
gobierno", el cual incluso es visto con sospecha cuando ofrece alternativas que se
perciben como unilaterales, como una reubicación. La desconfianza se expresa en
afirmaciones particulares tales como "Salinas de Gortari vendió el volcán a los
japoneses" (y los japoneses son los científicos que trabajan en el Centro Nacional
de Prevención de Desastres).

Asimismo, también es identificable


un imaginario de parte de las autoridades, que
consiste básicamente en calificar a la población vulnerable como impermeable a
las recomendaciones que se les hace; en concordancia con lo anterior, dicha
población suele ser vista como "objeto" de los cuidados preventivos, y no como
"sujeto" con posibilidades de tener un sitio en los procesos de toma de decisiones
encaminadas al manejo adecuado de su riesgo.

Más allá de los preparativos para la emergencia que incluyen la indispensable


difusión de información útil con respecto a rutas de evacuación y sitios de
albergue, la disminución de la vulnerabilidad de los habitantes de la falda del
Popocatépetl pasaria por regular las tendencias de poblamiento y uso de suelo en
torno al volcán, y mejorar las condiciones de vida en general de dicha población,
con el fin de fortalecer las capacidades de recuperación. Esta tarea está

CUPREDER-BUAP 203
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SURSISTEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

estrechamente con la determinación que subyace en un proyecto de


vinculada
ordenamiento ecológico. Sólo resta añadir que será necesario, antes de intentar
poner en práctica cualquier proyecto de esta naturaleza, tomar en cuenta que el
tejido de confianza para con las autoridades está dañado, por las experiencias en
relación a la actividad volcánica que se han descrito arriba y también por otras que
aquí no se detallan pero que están estrechamente ligadas a los conceptos de
desarrollo que se les ha querido vender a los mencionados ciudadanos en otros
tiempos, y cuyo saldo resultó desfavorable en términos sociales y políticos
Intentar otra imposición, aún con las mejores intenciones, seria el camino al
fracaso.

(Reoresar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP 20
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcííN PQPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA DE RIESGO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Referencias

Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales. (2000).


Provecto Greaorío. Análisis de la vulnerabilidad social frente a desastres a
través del estudio de la zona de ríesao volcánico del Popocatépetl
correspondiente al estado de Puebla v lineamientos para su mítíaacíón
BUAP.

MACÍAS, Jesús M. (1999) Desastres v protección civil. Problemas sociales,


políticos v oraanízacionales. CIESAS.

OLI UIER-SMITH, Anthony. (1986) "Introduction: disaster context and causation. An


overview of changing perspectives in disaster research. En Studies in Third
World Societies No. 36. University of Florida.

WYJMAN, A. y L. Timberlake. (1984) Natural disasters: acts of God or acts of


man? Earthscan, Washington.

WILCHES-CHAUX, Gustavo. (1998) Auoe, caída v levantada de Felipe Pinillo.


mecánico v soldador. Guía de La Red para la aestíón local del ríescío. ITDG-
La Red. Perú.

WINCHESTER, P. (1992). Power, choice and vulnerabilitv. A case studv in


disaster manaament in South India. 1997-1988. James&James, London.

CUPREDER-BUAP 205
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDFocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA PRESENTACIÓN

íp'RESENYACIÁN

Esta dimensión constituye uno de los elementos del método integral para el
estudio del sistema socionatural del volcán Popocatépetl y su zona de influencia.
La componen las actividades humanas que se realizan con el objeto de obtener
los medios de vida necesarios para conseguir desde la subsistencia hasta el
enriquecimiento material de las personas en diferentes magnitudes, pero vistas
siempre como una acción sobre el entorno natural.

Los elementos de la actividad económica que influyen sobre el medio ambiente


están inscritos en los procesos de producción, comercialización y consumo, y
dentro de los sectores económicos convencionales, primario, secundario y
terciario, que en la zona estudiada se manifiestan plenamente.

Un hecho muy relevante a destacar es la heterogeneidad existente en las


poblaciones estudiadas, particularmente entre entidades federativas. Sin dejar de
observarse diferencias entre los estados y aún dentro de los propios municipios,
es muy claro que los niveles de desarrollo económico son mayores en el Estado
de México, luego en Morelos y finalmente en Puebla, entidad cuya región
volcanera tiene un retraso relativo en buena parte de las variables estudiadas
respecto de los otros dos. Esto se apreciará en los datos que a continuación
presentaremos.

Hemos utilizado para analizar este subsistema la información disponible tanto del
íNEGí, tal como se estableció en los términos de referencia, como de otros
estudios que tratan el tema. Los estados contratantes de la presente investigación
entregaron a la institución que la realiza información disimbola y en muchos casos
no se proporcionaron los datos necesarios para realizar estimaciones
comparativas o descripciones básicas de la entidad a la que se refiere.

Un aspecto metodológico que empleamos en todo el estudio y aplicamos en este


caso, que consiste en ofrecer los análisis para el conjunto de la zona de estudio y
desagregada en las denominadas subcuencas, siguiendo la metodología de
análisis medioambiental más reciente.

CUFREDER-BUAP 206
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA PRESENTACIÓN

Ello nos permite, por una parte, tener una visión de conjunto a través de la
información proporcionada para los municipios y sus localidades — cuando así
existe- en lo que hemos denominado la Zona de Estudio en Sentido Amplio (ver
delimitación del área de estudio y metodoloaía). Esta extensión del área estudiada
más allá de los limites de la zona analizada para la dimensión natural (Zona de
Estudio en Sentido Estricto) tiene por objeto considerar los factores completos de
carácter municipal en el entendido de que las acciones que llevan a cabo todos los
habitantes de estas entidades federativas influyen en el territorio investigado por
nosotros.

El ofrecer información y análisis por subcuencas facilita comprender procesos de


carácter socionatural partiendo de una delimitación geográfica e incluyendo dentro
de ella las acciones humanas que le influyen. En esta dimensión económica se
refleja el esfuerzo de integrar de esta manera la información y los análisis que a
continuación desarrollamos.

CUPREDER-BUAP 207
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE COIOUNTO

I Áivji SITO DE CGMiUNTO

1.1 Estructura de la población económicamente activa

En toda el área de la investigación, que nosotros hemos denominado la Zona de


Estudio en Sentido Amplio (ZESA), tenemos una población total de un millón 195
mil 866 en los 36 municipios (ver tabla 1), la cual se distribuye asi: el 61.05 por
ciento se encuentra asentada en el Estado de México, sólo el 7.37 en Morelos y el
31.58 por ciento es poblana.
En el conjunto de la zona tenemos una Población Económicamente Activa (PEA)
que representa el 31.62 por ciento de la población total. Por estados las
proporciones son de esta manera: 32.37 por ciento para el Estado de México;
30.63 por ciento en Morelos; y 30.40 por ciento en Puebla. El promedio nacional
es de 35.03.

TABLA 1. PORCENTAIE DE LA PEA POR ÁREA DE MUNICIPIOS ESTUDIADOS POR ESTADO EN


ZESA.
Población Total l
PE Activa PE Inactiva l PEA Ocupada
Nacional 97,483, 412 1
35 03 35.70 i 34.60
Total ZESA 1,165,866. 31.62 34.16 31.23
Estado de México 730, 071. 61.05% 32.37 32.74 31.89
Morelos 88, 127. 7.37% 30.63 36.55 30.24
Puebla 377, 668. 31.58% 30.40 36.36 30 16
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del XII Censo General de Población y Vivienda INEGI, 2000.

La PEA realmente ocupada al momento de levantarse el censo representaba en la


zona el 31.23 por ciento, tres puntos porcentuales por abajo que el promedio
nacional. De los tres estados en estudio, el de México presentó mayor porcentaje
de ocupados con el 31,89 por ciento, pero al mismo tiempo es el que tiene un
mayor nivel de desempleo, si restamos la PEA ocupada. Morelos y Puebla se
comportaron de manera más parecida al situar su PEA ocupada en cerca de 30.2
por ciento y con niveles de desempleo al momento del censo menores que el
primero, en 0.41 y 0.24 por ciento respectivamente. Ver mapa de PEA.

CUPREDER-BUAP 208
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PFUMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

1.2 PEA Ocupada por actividad

La PEA ocupada en la ZESA se emplea principalmente en actividades


agropecuarias, divididas en agricultura, ganadería, forestal, y en la pesca, el
conjunto representa el 40.5 por ciento, en todo el país estas actividades
representan el 15.8 por ciento. Puebla es el estado de los tres en estudio en el que
se presenta mayor ocupación en esta actividad, pues alcanza el 53.7 por ciento,
contra el Estado de México que solo tiene el 23.4 por ciento (ver tabla 2).

El segundo lugar de importancia


por el porcentaje de ocupación lo tienen los
servicios: profesionales, de educación, de salud, asistencia social, hoteles y
restaurantes, entre otros. Ocupan al 16.0 por ciento de la PEAO en la zona de
estudio. En el ámbito nacional esta actividad da empleo al 26. 3 por ciento de la
PEAO. El Estado de México es el que proporcionalmente tiene más empleados en
esta actividad, con el 23.0 por ciento, y Puebla sólo tiene el 9.0 por ciento,
mientras Morelos iguala el promedio de la zona.

La industria ocupa al 14.7 por ciento de la PEA en nuestro universo


manufacturera
de estudio. Aqui el Estado de México y Puebla tienen un porcentaje parecido de
aproximadamente el 16.5 por ciento, y los municipios de Morelos sólo tienen 10.7
de sus trabajadores en la industria manufacturera, y en el país se cuenta con el 19
por ciento.

Finalmente, el comercio emplea a 12 por ciento de los ocupados en la ZESA,


donde los mexiquenses dentro de la zona dedicados a esta actividad representan
el 15.0 por ciento y sólo el 8.8 en Puebla y Morelos en punto medio con 12.3 por
ciento, mientras en el país se tiene el 16.6 por ciento de la PEA dedicada al
comercio.

Estos cuatro sectores son los más importantes en toda la zona, pues el restante
16.8 por ciento de PEA ocupada se emplea en aproximadamente 10 sectores
restantes minoritarios, entre los importantes está la construcción, minería,
servicios financieros, gobierno etcétera (para mayor detalle ver caracterización de
la PEA).

CUPREDER-BUAP 209
FO~
so ""
OtooueANMNFO

-' ""
ECOLógicO 06 LA EEGFON 0EL vOLCFW
Y EU ZONA 0E INFLUENCIA

Goblemo de Eslado de Morelos

g '
~
~~ ~ ~ Al J i
'I~&é N ls~
L

'W
S (j .t
S Gobierno dei Eslaao de

SIMBOLOGIA
Indicadores Econ6micos en Porcentaje

N ~
~ PEAO sln empleo
Superficie sembrada con riego
PEAO en la agricultura
PEAO en la manufactura

~
~
PEAO en el comercio
PEAO sin ingreso

,'r ~
~
PEAO con mas de 5 salarios
PEAO por cuenta propia
Municipios
Cabecera municipal

~
P!
~ Localidades
Arca urbana
Aeropuerto
ZZ5vlr Carreteras
, ", . ' Brecha
sn 'Vereda
Via férrea
, ~ Conducto
Llnea de trsnsmisi6n
'
Curvas de nivel
O. epoji

O
o
s

n
PEA
- ~
N
Fuente: INEGI
Proyección cartograticaf UTM (1985)
Datum de rfrlerenciaf NAD27
Compiiación y edición: CUPREDER
6 0 6 12 Kilómetros
s ZÍ
CI
gQ)
oso
R
520000 54l000
c
560000 580000
L

60000LP
l'~
iW
s

. ..~~
~ersa~eesemooenesso
cene. o,:, oe.~ ssoo ..~!
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGION DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUESISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA Áasrro oE coNIUNTD

O TASLA 2. PORCENTAIE DE LA PEA OCUPADA, PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS POR


ESTADO y ZESA.
ñl C Cl
EC
EC o
'O
'o O O En l) «OEñ
O
o. o E B en% O Eñ Vil m
N «E e O Oorg
oe
En e O Eñ
O EC
N nl
Cl
Cl
O E moEc m O
c « Eo eO ' e ñ3 c S eO.
c cEñ Eo Cl N
Cl
olecn o O S ul
Eñ nl
cO O
CI O Eñ
EO .
EL E o Nm& N
cl & o
O
cn
En
oñI
O E
Nacronal 15.8 0.4 8.4 19.0 16.6 5.0 1.2 26.3 4.2 3.0
Total ZESA 40.5 0.4 7.5 14.7 12.0 3.4 0.3 16.0 3.2 2.0
México 23.4 0.4 7.2 16.8 15.0 5.4 0.5 23 0 5.5 2.8
Moreios
44.3 0.1 9.1 10.7 12.3 2.6 0.2 16.0 2.7 1.9
Puebla
53.7 0.8 6. 1 16.6 8.8 2. 0 01 9.0 1.4 15
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos de XII Censo General de Poblaoón y Vivienda INEGI 2000.

GRÁFICA 1. PEAOE PRINCIPALES SECTORES

PEAO, principales sectores, ZESA 2000.

Resto de
actividades
16.80ñk
L
Serv. profl edu/salud
Agricull ganaderia/
lasist. social /hoteles
forestal y pesca
y restaurantes y
otros
m lcñcc ñ
l ES II 40.48%
15.97%ñ

Comercio
12.05% Industria
manufactura
14.71%

Fuente. Elaboracñón de Cupreder con datos del XII Censo General de Población y Vivienda INEGI, 2000.

CUPREDER-Bi/AP 210
ORDENAMIENTD rcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

1.3 Unidades económicas y valor de la producción según principales


sectores productivos

El total de las unidades económicas en la zona es de 102 mil 824; los datos más
recientes son de 1991 para el caso de la actividad agropecuaria y de 1993 para
los otros casos. Estos datos nos ofrecen un valor de la producción de 3 mil 875
millones 547 mil 800 pesos a precios corrientes. La actividad agropecuaria en
unidades económicas es la más importante (ver aráfica 2), no asi en el valor de la
producción.

taRÁPICA 2. NÚMERO DE UNIDADES ECONOMICAS PRINCIPALES SECTORES

Unidades económicas, principales sectores ZESA

90 000-

eo,
'ooo +-
70, 000 ~

eo, ooo

40, 000
~
30, 000-

20, 000-

IOJ)00-~
~
0
Agricola 1991 Manufactura 1993 Comercio 1993 Servicios 1993

Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos del Vil Censo Agropecuario 1991 y Censos Económicos 1994,
INEGt.

La mayor parte de las unidades económicas registradas dentro de la ZESA en la


actividad agropecuaria se encuentran localizadas en el estado de Puebla
representando el 61.6 por ciento del total, mientras que su aportación al valor
bruto de la producción total de la zona es de 57.2 por ciento.

El Estado de México es el segundo en importancia y finalmente Morelos, el cual


tiene el 11.8 por ciento del total de unidades en la ZESA. .

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

Con respecto a la actividad manufacturera, nuevamente Puebla es el que


concentra el mayor número de unidades alcanzando el 57.8 por ciento del total,
más no así en el valor bruto de la producción donde aporta el 27. 9 por ciento, en
cambio el Estado de México aporta la mayor proporción del valor con 71.5 por
ciento, contando con menor número de unidades económicas que Puebla.

TABLA 3.
UNIDADES ECONÓMICAS EN LA ZESA Y PROPORCIÓN POR CADA ESTADO, POR
PRINCIPALES SECTORES
Agropecuaria Manufactura
Comercio 1993 Servicios 1993 Totales

82, 262 100% 3,541 100% 12,101 100% 4&920 100% 102¡824 100%
México 21, 852 26.6% 1,257 35.5% 6, 966 57 5% 2, 747 55.8% 32, 822 31.9%
Morelos 9, 750 11.8% 240~ 6.7% 746~ 6.2% 141 2. 7% 10,877 10.6%
Puebla 50, 660 61.6% 2, 044j 57.8% 4, 389j 36.3% 2, 032 41.3%j 59, 125 56.5%
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos del Vil Censo Agropecuario 1991 y Censos Económicos 1994,
INEGI.

En el comercio es el Estado de México el que cuenta con el 57.5 por ciento del
total de las unidades económicas, y en valor rebasa este porcentaje al ubicarse en
63.6 por ciento. El estado de Puebla sólo aporta el 36.3 por ciento de las
unidades.

Finalmente, en los servicios encontramos que el número de unidades en el Estado


de México se ubica la mayoría con el 55.8 por ciento del total, aportando el 73.6
por ciento del valor de la producción para la ZESA.

TABLA 4.
VALOR DE LA PRODUCCIÓN POR SECTOR, EN LA ZESA Y POR ESTADO. CANTIDADES
EN MILES DE PESOS A PRECIOS CORRIENTES
Estado Agropecuaria 1991' Manufactura 1993 Comercio 1993 Servicios 1993
ZESA 2, 272, 697.81 1,075, 232.0 361,048.2 166,569.2
México 28.7% 71.5% 63 6% 73.6%
Morelos 14. 1% 0 6% 2. 3% pg
Puebla 57.2% 27. 9% 34 1% 25. 5%
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del Vil Censo Agropecuario 1991 y Censos EconómIcos 1994,
INEGI.

1.4 Ingreso

Con datos de INEGI para el año 2000 es posible determinar que el 73.6 por ciento
de la Población Económicamente Activa Ocupada en la zona de estudio (ZESA)
de los tres estados percibe menos de dos salarios mínimos o no percibe salario
alguno (ver detalle en el tablas de distribución del Y), lo que los coloca según la

CUFREDER-BUAP 212
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE lA REGIÓN DEL voLFÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SussisTEMA EcoNÓMIco
T SU ZONA DE INFLUENCIA AMEITO DE CONIUMO

metodología empleada por nosotros con base en la de Julio Boltvinik, debajo de la


linea de pobreza (Boltvinik y Hernández Laos, 1999). Esta situación mejoró si
hacemos la comparación con los datos del INEGI de 1990; sin embargo, la
siguiente tabla no deja de reflejar una importante situación actual de atraso entre
la población estudiada.

TABLA S.
COMPARACIóN DE HABITANTES BA30 LA lÍNEA DE POBREZA: PORCENTAIE
NACIONAL, ZESA Y POR ESTADOS
I Nacional
ZESA I I
México I
Morelos I
Puebla
151.00 173.61 159.18 178.12 183.55
Fuente. Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda 2000, INEGI 2000.

Los datos de mejor nivel de ingreso (ver tabla 6) también demuestran que el
Estado de México está en mejores condiciones que Morelos y mucho mejor que
Puebla.

TABLA 6.
COMPARACIóN DE HABITANTES CON MAYORES INGRESOS PORCENTAIE NACIONALP Y
MUNICIPIOS EN ESTUDIO POR ESTADO (MÁS DE 3 SAlARIOS MINÍMOS)
I
Nacional I
ZESA I
México I
Morelos IPuebla
125 90 110 88 118 10 18 51 16 03
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda 2000, INEGI 2000

La siguiente gráfica muestra claramente la disparidad de la percepción del ingreso,


en la zona de estudio, entre los rangos medidos por salarios minimos por el
~ INEGI, según datos del año 2000.

GRÁFlcA 3. NIVEL DE INGREso ZESA 2000


Nivel de Ingreso ZESA 2000
'/o PEAO
35

LB

Sinlng. Nssta1 1y2 2a3 3s 5 5 a 10 mas 10 ND. Esp

Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Poblaaón y Vivienda 2000, INEGI 2000

CUPREDER-BUAP 213
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA ECONÓMICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA ÁMsrro or coNIUNTO

Eí nivel de ingreso en los últimos 10 años en toda la ZESA se comportó de manera


diferente, al aumentar 4 por ciento en el rango de dos a tres salarios mínimos, y
1.4 por ciento, de 5 a 10 salarios. Eí grupo de los que ganan mas de 10 salarios
mínimos disminuyó 0.01 por ciento, y se incrementaron los que no recibieron
ingreso alguno en 0.9 por ciento.

TABLA 7. NIVEL DE INGRESO COMPARATIVO EN LA ZESA 1990-2000, EN SALARIOS


MÍNIMOS. PORCENTAIES
Años
Ingreso
¡
Hasta1 1a2 2a3 3a5 5a10 10
dde10
NE PEAO
1990 16.7 19.0 39.4 11.2 54 2.4 1.3 4.5 100.00
2000 17 6 15.1 35.0 13.3 9.4 3.8 1.2 4.8 100.00
Fuente: Elaboraoón de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

Decreció el porcentaje de los trabajadores que no recibieron ningún ingreso en 0.9


puntos; los que recibieron hasta un salario mínimo disminuyeron en casi 4 por
ciento, también el grupo de los que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos decreció
4.4 por ciento.
Las condiciones mejoraron en más de 2 por ciento para los casos de dos a tres
salarios mínimos; de tres a cuatro salarios minimos mejoraron en cuatro puntos
porcentuales; y entre 5 a 10, en 1.4 por ciento de aumento, mientras que los más
ricos ligeramente disminuyeron en 0.01 por ciento.

GRÁFIcA 4 EYDLucIÓN DEL INGREso 1990-2000


Evolución del Ingreso 1990, 2000

45 o
40 o
35.0
w 300
aL 250
u 20.0
o
o. 150
100
4.54.8
50
00
Sih thg hasta 1 1 a2 2a3 3as Sala 10 y mas NE

salarios minimos II 1990


~ 2000
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Poblacion y Vivienda INEGI 1990,

CUPREDER-BUAP 214
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

1.4. 1 Tendencias

En términos generales encontramos que se incrementó el grupo de los que menos


tienen, pero aumentó asimismo el conjunto de los que reciben más de 2 salarios
en adelante, concentrando el ingreso en los más ricos aunque en el estrato más
alto tuvo una baja ligera en estos 10 años últimos.

1.5 ívtarginación

El Consejo Nacional de Población nos ofrece para 1995 una estimación de los
índices de marginación para cada localidad, calificada por el INEGI de acuerdo
con el resultado de una ecuación que incluye diversas variables de ingresos,
servicios y bienestar. Se trata de un indicador muy discutido en tanto incluye
elementos de bienestar que no se relacionan directamente con los ingresos de las
familias, y aunque podrían estimular éstos, lo harían en un muy largo plazo o
tangencialmente. Por otro lado, no se puede con este mecanismo visualizar las
diferencias entre familias o individuos, sino únicamente agregados por localidad.
Sin embargo, es el único dato disponible al respecto.

La información se encuentra presentada mediante un indicador numérico que


luego se agrupa para formar cinco categorías agrupadas bajo la denominación de
Grado de Marginación. Aquí hemos utilizado el recurso de asumir que los
habitantes de cada localidad tienen el mismo grado de marginación.

En el siguiente gráfico se muestra, en números absolutos, que el 52.01 por ciento


de la población de la ZESA está en muy baja marginación, mientras que los que
están en baja marginación representan 12.68 por ciento, los que están con
mediana marginación representaron para el año 1995 el 18.39 por ciento, el 12.57
por ciento de la población se encuentra clasificada como el rango de alta
marginación, y finalmente encontramos que la población con alta marginación
alcanza el 4. 35 por ciento.

CUPREDER-8UAP 215
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA Áesrro oc coruuaro

~ GRÁPIco S. HABITANTES poR GRADD DE MARGINACIÓN EN LA ZESA, 1995.


Habitantes por Grado de Marginación en la ZESA, 1995.

600,000

500, 000
s
400, 000
'oc
oe
300,000
Tl
o
IL
1$1,ata
200, 000
194+81
100,000

0
1 = Muy bajo 2 = Bajo 3 = Mediano 4 = Alto 5 = Muy alto
Grado de Margtnación

O Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos de Consejo Naoonal de Población, 1995.

1.6 Actividad agropecuaria

El sector agropecuario en el país se halla en una profunda crisis desde hace


varias décadas, dando como resultado una producción agrícola insuficiente para
satisfacer las necesidades nacionales. Entre las principales causas pueden
señalarse las siguientes:

1) la distribución de las lluvias, dado que la agricultura es


irregular
predominantemente de temporal.
2) deficiencia en el sistema de riego, en el uso de fertilizantes y en la
selección de semillas.
3) el monocultivo, que es principalmente el maiz, da rendimientos muy bajos.
4) Insuficiencia en crédito y técnica agrícola.
5) la baja mecanización.

Para resolver estos problemas el Estado necesita la aplicación de una política


agraria estructural mejor orientada y más eficiente.

CUPREDER-BUAP 216
ORUENAMInno Ecuóoico oc i A REOIÓN oa. voICAN PorocATEPETI PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA OE INFLUENCIA ÁMerro oE CONIUNTO

1.6. 1 Aancu/tura

La zona de estudio en sentido amplio (ZESA) para el año agricola 1998/99 tuvo
una superficie dedicada a la agricultura de 114 mil 278 hectáreas, las cuales
representaron el 28 por ciento de la superficie total de la ZESA (ver tabla 8).

Con respecto a la superficie de cada estado en estudio, Morelos fue el que dedicó
proporcionalmente una mayor extensión de su superficie al cultivo de productos
agricolas, mientras que el estado de México fue el que dedicó menor extensión.
(ver tabla 8).

TABLA 8. SUPERFICIE DEDICADA A LA AGRICULTURA POR ZESA Y ESTADOS (HECTÁREAS)


1998/99
ZESA México Morelos Puebla
Superficie total 408 039.82 145 815.35 45 239.56 216 984.91
Superficie aqricola 114 278. 00 20 790.00 19 499.00 73 989.00
Porcentaje de la superficie
dedicada a la agricultura
28% 14.26% 43. 10% 34. 10%
Agricultura con riego 10 4% 11.06% 1.54% 11.99%
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de los anuarios estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INEGI

La mayoria de la superficie dedicada a la agricultura fue regada con agua de


temporal (89.96 por ciento).

GRÁFICA 6. DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA LA AGRICULTURA DE LA ZESA 1998/99


Disponibilidad de agua para la agricultura de la ZESA 1998/99

Riego%
10 04%

Temporal %
89.96%

Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los Anuarios Estadísticos de México, Moreios y Puebla, 2000,
INEGI.

En materia de disponibilidad de agua, Morelos fue el que contó con una menor
superficie de riego: únicamente el 1.54 por ciento del total de los municipios
estudiados; para el caso de Puebla y México, la superficie con sistema de riego
fue de 11.99 y 11.06 por ciento respectivamente.

CUPREDER-BUAP 217
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEn. PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

En la ZESA se cultivan alrededor de 35 productos agrícolas, destacan entre los


principales, por extensión de superficie sembrada: maíz, frijol, alfalfa, sorgo,
aguacate y trigo, para mayor detalle ver apartado de producción agrícola.

En cuanto a los estados el principal cultivo es el maíz para los tres casos, por lo
que podemos concluir que la agricultura es principalmente de monocultivo.

1.6. 1. 1 PEA Ocupada

La mayoría de la Población Económicamente Activa Ocupada que compone la


ZESA lo está en el sector agropecuario (40.5 por ciento). Esta situación se puede
observar en cada estado de manera diferenciada (ver tabla 9, mapa PEA aclrícoía)

TABLA 9.
PDRcENTA3E DE LA PoBLAcIÓN EcoNÓMIcAMENTE AcTIVA ocUPADA EN EL sEcToR
AGROPECUARIO 2000.
ZESA México M ore los Puebla
PEAO en el sector
agropecuario
40 5 ¡ 23 4LN
Fuente: Elaboración Cupreder con datos del XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, INEGI.

El estado que más ocupados tiene en esta actividad en los municipios en estudio
es Puebla, donde el 53.7 por ciento de la PEA vive del campo. En los municipios
de Morelos encontramos que alcanzan un 44. 3 por ciento los trabajadores de la
actividad agropecuaria, y México tiene en esta actividad sólo al 23.4 por ciento de
sus trabajadores. La alta participación de la PEA en esta actividad agropecuaria
indica que existe una fuerte presión sobre el territorio estudiado, donde se
desarrolla principalmente la agricultura, la ganadería y en menor importancia
relativa la silvicultura.

1.6. 1.2 llolumen de ia producción

El volumen de la producción agricola en la ZESA fue de 802 mil 467 toneladas, en


el ciclo agrícola 1998-1999. Los municipios poblanos aportaron a la ZESA casi el
50 por ciento del total del volumen producido para los productos ya mencionados
páginas atrás, el estado de México aportó el 40. 87 por ciento y Morelos el 9.25 por
ciento, en el mismo periodo de producción.

TABLA 10. VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN ZESA Y ESTADOS. 1998/99


Volumen de producción
Porcentaje
ZESA 802 467 001 100.00
México 327 983.101 40.87
Morelos 74 253 801 9.25
Puebla 400 230 101 49.87
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los Anuarios Estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INEGI.

CUPREDER-BUAP 218
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDFDEAIÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONJUNTO

1.6. 1.3 Valor de la producción

El valor de la producción total agrícola en la ZESA alcanzó mil 761 millones 429
mil pesos.

Los municipios del Estado de Mexico ubicados en la zona de estudio aportaron


sólo el 30.25 por ciento del total del valor de la producción en la ZESA; Morelos el
13.44 y Puebla aportó el 56.3 por ciento del total.
TABLA 11.VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN ZESA Y ESTADOS. 1998/99
Valor de producción Porcentaje
(miles de pesos)
ZESA 1'761,429.29 100.00
México 532, 877. 11 30.25
Morelos 236, 781 98 I 13.44
Puebla 991,770 201 56 3
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los Anuarios Estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INEG I.

1.6. 1.4 Uso de tecnología

En cuestión tecnológica, en la ZESA encontramos que 66 mil una hectáreas


contaron con asistencia técnica, 132 mil 325 hectáreas fueron mecanizadas, 48
mil 393 hectáreas se cultivaron con semilla mejorada y 135 mil 387 hectáreas
fueron fertilizadas con abonos orgánicos y/o químicos.

TABLA 12. SUPERFICIE CON USO DE TECNOLOGÍA (HECTÁREAS) 1998/99.


Asistida Semilla
Mecanizada Fertilizada
técnicamente mejorada
ZESA 66,001 132,325 48, 393 135,387
México 26, 445 73,417 I
18,288 48;767
Morelos 17,086 21 207I 18,634 21, 261
Puebla 22, 470 37, 701 j 11,471 65, 359
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los Anuarios Estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INEGI.

El estado de México tiene el 40. 06 por ciento de superficie asistida técnicamente


en la ZESA, Morelos el 25. 88 y Puebla aporta el 34 por ciento.

En la cuestión de las proporciones de hectáreas mecanizadas, el Estado de


México tiene el 55.48 por ciento del total de la ZESA, Morelos el 16.02 y los
municipios de Puebla en la zona de estudio juntan el 28.49 por ciento.

En semilla mejorada el estado de Morelos es el que mejor condición tiene, si lo


comparamos con la proporción de hectáreas que tiene en la ZESA, mientras que
Puebla tiene una mala condición.

CUPREDER-BUAP 219
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POFOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

Las hectáreas fertilizadas en la ZESA se distribuyen porcentualmente asl: 36.02 lo


tiene el Estado de México, 15.7 Morelos y el 48. 27 por ciento está en los
municipios de Puebla.

1.6. 2 Ganadería

1.6.2. 1 Volumen de la producción

En la ZESA la población ganadera alcanzó las 313 mil 785 cabezas, tanto de
ganado bovino, ovino y caprino.

TABLA 13. VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN GANADERA EN NÚMERO DE CABEZAS 1998-1999.


Volumen (cabezas,
bovino, ovino y Porcentaje
caprino)
ZESA 313,785 100.00
México 191,808 61.12
Morelos 18,079 5.76
Puebla 103,898 33.11
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los Anuarios Estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INEGI.

El estado de México concentra el 61.12 por ciento del total de cabezas en toda la
zona de estudio, los municipios de Morelos en la ZESA tienen sólo el 5.76 por
ciento y Puebla posee el 33.11 por ciento de cabezas de ganado para las tres
especies mencionadas.

1.6. 2. 2 Valor de la producción

El valorde la producción de la actividad ganadera en la ZESA fue de 450 mil 174


miles de pesos a precios corrientes de 1999; el 19.51 por ciento lo produjo el
estado de México, Morelos casi iguala la cifra con 18.64 del total de la producción
y Puebla concentra el 61.83 por ciento del total de la ZESA.

TABLA 14. VALOR DE LA POBLACIÓN GANADERA EN EL AÑoAGRÍCOLA 1998/99.


Valor (miles de porcentaje
pesos)
ZESA 450 174 100.00
México 87 863 19.51
Morelos 83 949 18.64
Puebla 278 362 61.83
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los Anuarios Estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
I E G I.
N
Nota: La población ganadera comprende bovino, ovino y caprino.

1.6. 3 Silvicultura

En la silvicultura de la ZESA, las especies maderables de la región son: pino,


oyamel, cedro blanco, encina, aylle, madroño, cedro y caoba. Las especies no
maderables son: tierra de monte, musgo y heno.

CUPREDER-BUAP 220
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEN. PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONJUNTO

1.6. 3. 1 Volumen de la producción

El volumen de la producción forestal maderable para el año de 1999 fue de 114


mil 288. 95 metros cúbicos en rollo, y la no maderable de mil 627 toneladas. Las
principales especies explotadas en la ZESA fueron las coníferas, las latifoliadas y
la tierra de monte. Sin embargo, dentro de este grupo de especies lo que mas se
explotó fue el pino, el oyamel, el aylle y el madroño.

TABLA 15.
VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL MADERABLE Y No MADERABLE POR ZESA
Y ESTADOS. 1999
Especies maderables Producto no maderable
(metros cúbicos en rollo) (toneladas)
Coniferas I
Latifoliadas Preciosas Tierra de monte I Musgo I Heno
ZESA 106,700.5 7,420.9 167.6 1 213 0 273.0 I 141.0
México 50, 749.0 2, 268. 0 0 0 o o I

Morelos I 1,229.0 0 0 0 0 0 I

Puebla I 54, 722. 5 5, 152 9 167 6 1,213 0 273 0 141 0 I

Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los anuarios estadisticos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INE G I.

Como se observa en la tabla 14, el estado de Puebla es el que tiene una mayor
explotación forestal tanto de especies maderables como de no maderables,
destacando entre la principal especie explotada el pino, cuyo volumen de
producción es de 46 mil 853 m' en rollo, incluidas en las coníferas de la tabla
anterior (ver detalle en el anexo de la producción aarooecuaria)

Para el caso del Estado México, la principal especie explotada es también el pino,
aunque en menor proporción que Puebla, con un volumen de 33 mil 878 m en
rollo. En cambio, en el estado de Morelos la principal especie explotada es el
oyamel con un volumen de producción de 815 m en rollo.

La producción no maderable registró 1,627 toneladas, tanto de tierra de monte


principalmente, como de musgo y heno, todas estas actividades solo se realizan
según el dato de la fuente en los municipios de la ZESA ubicados en el estado de
Puebla.

1.6. 3.2 Valor de la producción

El valor de la producción forestal maderable fue de 69 millones 58 mil 400 pesos y


el de la no maderable de 642 mil pesos, para el caso de la ZESA.

TABLA 16. VALOR DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL, MADERABLE Y No MADERABLE.


Maderable No maderable
miles de pesos miles de pesos
ZESA 69,058, 400. 00 642, 000 00 i

Fuente' Elaboraoón de Cupreder con datos de los anuarios estadistIcos de México, Morelos y Puebla, 2000,
INEGI.

CUPREDER-8UAP 221
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEll PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

Al igual que en el volumen de producción, el pino y el oyamel son las especies


más importantes de la zona de estudio, ya que arrojan un mayor valor de
producción que el resto de las especies.

Durante el año agrícola en la ZESA se otorgaron 13 permisos para la explotación


forestal maderable, el volumen de aprovechamiento forestal autorizado fue de 97
mil 79 metros cúbicos en rollo. Nueve permisos se concedieron a Puebla, tres a
México y uno a Morelos. Sin embargo, el estado que obtuvo mayor
aprovechamiento forestal maderable autorizado fue México, con 65 mil 870 metros
cúbicos en rollo.

Para el caso de la explotación forestal no maderable se otorgó un permiso para


Puebla, en donde se obtuvo un volumen de aprovechamiento forestal autorizado
de 95 toneladas, y cuatro notificaciones para México; en este último se obtuvo
siete toneladas.

1.7 Actividad ma nufacturera

1. 7. 1 PEA Ocupada

El total de Población Económicamente Activa Ocupada en el año 2000, en la


ZESA, representaba el 14.7 de los trabajadores que se desempeñaban en este
sector, lo que ubica a la ZESA por abajo del promedio nacional que llega a 19
puntos porcentuales en esta actividad.

TABLA 17. PEA OCUPADA EN LA IPIANUFACTURA. ZESA


Región % industria manufacturera
NACIONAL 19.0
Total ZESA 14. 7
México. 16.6
Morelos. 10.7
Puebla. 16 6
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000.

Los trabajadores que habitan en los municipios de la ZESA del estado de México y
que laboran en la industria manufacturera suman el 16.8 por ciento. En Morelos
esta misma actividad da empleo al 10.7 por ciento de los ocupados. El caso de
Puebla es parecido al del Estado de México con 16.6 por ciento. Sin embargo, el
caso del Estado de México es realmente más grande en términos absolutos
debido probablemente a que su población es casi el doble.

CUPREDER-BUAP 222
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POFOCATÉPETL PRIMERA PARlE. SussIETEMA EcoNÓMlco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMEITD DE coNJUNTQ

1.7. 2 Unidades económicas

La manufactura en toda la ZESA registró, para el año 1993, 3 mil 541 unidades
económicas, contra 82 mil 262 para el agropecuario en 1991. Las unidades
económicas representaron tan sólo el 3.44 por ciento del total de las unidades
económicas entre los años de 1991 y 1994.

TABLA 18.UNIDADES ECONÓMICAS MANUFACTURERAS 1993.ZESA


Estado Manufactura Porcentaje
TotalZESA 3,541. 100.00
México 1,257. 35.49
Morelos 240. 6.77
Puebla 2, 044. 57.72
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos de Censos Económicos 1994, INEGI.

El Estado de México concentra el 35.49 del total de las unidades económicas


manufactureras del total de la ZESA, es decir mil 257 unidades económicas. Para
el caso del estado de Morelos, éste tiene el 6.77 por ciento del total de las
unidades económicas, y finalmente en Puebla tenemos que concentra el 57.72 por
ciento de la ZESA del total de las unidades Económicas

1. 7.3 Valor de la rJroducción

Aunque sólo se tiene en toda la ZESA el 3.44 por ciento de las unidades
económicas aplicadas en este sector, representó un valor de la producción para
este periodo de análisis del 27.74 por ciento de la producción total de los cuatro
sectores más importantes.

TABLA19. VALOR DE LA PRODUCCIÓN EN LA MANUFACTURA A PRECIOS CORRIENTES EN


1993.
Miles de pesos a
Estado precios corrientes Porcentaje
de1993
ZESA 1,075, 232.00 100.00
México 769, 063.40 71.52
Morelos 5, 944. 00 0.05
Puebla 300, 224. 60 27. 92
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de Censos Económicos 1994, INEGI.

El Estado de México concentra el 71.52 por ciento del total del valor de la
producción a precios corrientes de 1993 de toda la ZESA. Morelos ostenta el 0.05
por ciento. Con un valor bruto de la producción de 300 mil 224 pesos sólo se tiene
el 27. 92 por ciento del total lo que demuestra que este estado tiene unidades
económicas pequeñas que no impactan de manera, importante en la producción, o
que por lo menos están por abajo del nivel del Estado de México.

CUPREDER-BUAP 223
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

1.8 Actividad terciaria

Cuando hablamos de la actividad terciaria nos referimos a las actividades


comerciales y a los servicios en sus diferentes modalidades, tales como los
servicios profesionales, de salud, de educación, asistencia social, restaurantes y
hoteles entre los más importantes.

1.8. 1 Comercio

El comercio una de las actividades más versátiles y se puede realizar con


es
diferentes niveles de inversión. El comercio generalmente esta asociado al tamaño
de las localidades, así en las ciudades grandes de la zona encontramos que los
niveles de participación en este sector son mas altos y rara vez se encuentran
localidades pequeñas que se dediquen a esta actividad en su mayoría.

1.8. 1.1 PEA Ocupada

La población económicamente activa ocupada en la zona, representa el 12 por


ciento del total, mientras que si lo comparamos con el porcentaje nacional que
alcanza 16.6 por ciento, nuestra zona esta 4.6 puntos porcentuales por abajo.

TABLA 20. PEA OCUPADA EN EL COMERCIO


Porcentaje de la PEAO que se
dedica al comercio
NACIONAL 16.6
Total ZESA 12.0
México 15.0
Morelos 12.3
Puebla 8.8
Fuente Elaboración de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000.

La concentración de población en los municipios del Estado de México dentro de


la ZESA comprueba la tesis de que las localidades más grandes tienen más
personas ocupadas en este sector y es asi como encontramos que este estado
tiene el 15 por ciento, el más cercano al promedio nacional.

Morelos, con población concentrada en localidades semiurbanas, tiene un


porcentaje de 12.3 por ciento de sus trabajadores en el comercio. Puebla, se
encuentra casi al 50 por ciento del porcentaje nacional, pues sólo el 8.8 por ciento
de los que trabajan lo hacen en el comercio.

CUPREDER-BUAP 224
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

1.8. 1.2 Unidades económicas

En la ZESA tenemos que existían, en 1993, 12 mil 101 unidades económicas


dedicadas a esta actividad.

El estado de México concentra en unidades económicas el 57.56 por ciento del


total de las unidades de la ZESA. Morelos tiene el 6. 16 por ciento de las unidades
económicas dedicadas al comercio. Finalmente, Puebla concentra el 36.26 por
ciento de las unidades económicas del ZESA.

TABLA 21. UNIDADES ECONÓMICAS EN LA ZESA


Comercio 1993 Porcentaje
Total ZESA 12,101. I
100.00
México 6, 966. 57.56
Morelos 746. 6. 16
Puebla 4, 389. 36.26
Fuente: Elaboración de Cupreder, con dat os del Vil Censo A g ro pecuario 1991 y Censos Económicos 1994,
INEGI.

1.8. 1.3 Valor de la producción

El comercio aportó en 1993 a la economía regional en la ZESA 361 millones 48 mil


pesos de la siguiente manera.

El Estado de México aportó 229 millones 625 mil pesos, mismos que
representaron en esa fecha un 63.59 por ciento del total de la ZESA, el estado de
Morelos sólo dio a la región el 2.27 por ciento y Puebla con el 36.61 por ciento dio
en valor 123 millones 215 mil pesos.

TABLA 22. VALOR DE LA PRODUCCIÓN EN EL COMERCIO. CANTIDADES EN MILES DE PESOS


Comercio 1993 Porcentaje
lZESA 361,048.20 100.00
México 229, 625. 50 63.59
Morelos 8, 207.40 2.27
Puebla 123,215 30 36.61
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos del Vil Censo Agropecuario 1991 y Censos Económicos 1994,
INEGI.

1.8.2 Servicios

Esta actividad parece estar asociada también al tamaño de las localidades y a las
actividades diferentes a la agricultura, de esta manera, donde la localidad
principalmente es agrícola, este sector económico es más débil, y donde la
actividad agricola es menor, esta actividad se vuelve fuerte y dinámica y en
ocasiones va a la par con la actividad industrial.

CUPREDER-8UAP 225
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

1.8. 2. 1 PEA Ocupada

Este sector da empleo al 16 por ciento del a población ocupada en la ZESA. .

TABLA 23. PEA OCUPADA EN EL COMERCIO


Servicios profesionales,
REGIÓN educación, salud, asistencia social,
hoteles y restaurantes entre otros
NACIONAL 26. 3
TotalZESA 16.0
México 23.0
Morelos 16.0
Puebla 90
Fuente: Elaboraoón de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000.

Los municipios de Morelos dentro de la ZESA tienen al 16 por ciento de sus


trabajadores en la rama de los servicios, porcentaje parecido al de toda la zona.
En cuanto corresponde a Puebla, sólo se emplean nueve personas de cada cien
en este sector.

1.8. 2. 2 Unidades económicas

Las unidades económicas dedicadas a esta actividad en toda la zona de estudio


para el año de 1993 eran 4 mil 920.

El Estado de México concentraba de establecimientos en servicios


la mayoria
pues tiene el 55.83 por ciento de las unidades económicas dedicadas a este
sector. Para el caso de Morelos, sólo el 2. 86 por ciento de las unidades
económicas están en sus municipios.

TABLA 24. UNIDADES ECONÓMICAS EN LA ZESA.


Servicios 1993 Porcentaje
TotalZESA 4, 920. 100.00
México 2, 747. 55.83
Morelos 141. 2.86
Puebla 2, 032. 41.3
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos del Vil Censo Agropecuario 1991 y Censos Económicos 1994,
I N E G I.

Puebla tiene el 41.3 por ciento de las unidades económicas de toda la región de
estudio, aunque el valor de la producción representa sólo el 34. 12 por ciento.

1.8. 2. 3 Valor de la producción

Para 1993, los censos económicos de 1994 registran un valor de la producción en


la ZESA de 166 mil 569.2 miles de pesos, en todas las actividades relacionadas
con los servicios.

CUPREDER-BUAP 226
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

TABLA 25. VALOR DE LA PRODUCCIóN EN LOS SERVICIOS.


Servicios 1993
Porcentaje
En miles de pesos
ZESA 166, 569.20 100.00
México 122, 548. 70 73.57
Morelos 1, 540. 50 0.93
Puebla 42, 480.00 25. 5
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos del Vil Censo Agropecuario 1991 y Censos Económicos 1994,
INEG I.

Nuevamente es el Estado de México el que concentra esta actividad al aportar


cerca de tres cuartas partes del valor en toda la zona, pues alcanza un 73.57 por
ciento.

Morelos en este caso no cuenta más que con 0.93 por ciento del total. Los
municipios poblanos con actividad en servicios sólo aportan un 25. 5 por ciento del
valor de la producción.

1.9 Flujo comercial

El flujo comercial es una de las más fuertes actividades económicas en los


municipios estudiados, esta movilidad de mercancias la encontramos tanto dentro
como fuera y de manera intercalada en la zona estudiada del Popocatépetl y su
zona de influencia. Esta actividad está asociada de manera directa al tamaño de
las localidades, es decir, entre más población tengan, de manera general
concentran mayor porcentaje de la PEA dedicados al comercio.

1.9. 1 Estado de México

En el estado de México se localizan algunos lugares que son puntos "centrípetos"


y "centrífugos" de los flujos comerciales, es decir, intercambio de mercancías
hacia dentro y hacia fuera de la zona estudiada. Los centros comerciales más
importantes que ejercen fuerte influencia en la zona y que se encuentran fuera de
ella son la Ciudad de México y toda la Zona metropolitana oriente. Dentro de la
zona estudiada encontramos a las ciudades más grandes como Chalco,
Ixtapaluca, Tlalmanalco y Amecameca como centros regionales importantes de
actividad comercial, en la parte Norte del Popocatépetl, asi como en Ozumba en la
parte Poniente del volcán, como lo indican los datos de la actividad en este sector
comercial.

En general, el Estado de México sufre una recomposición de actividad económica,


pues los sectores tanto primario como manufacturero han perdido fuerza, por lo

CUPREDER-BUAP 227
ORDENAMIENTD EcOLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA ECONÓMICO
Y BU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE CONIUNTO

menos en el número de ocupados, mientras que en el sector comercio se ha


incrementado. (ver tabla 39 del anexo PEA v PEI)

1.9.2 Estado de Morelos

De manera local se encuentran los pueblos de Yecapíxtía y Tetela del Volcán


como los centros comerciales más importantes, en los municipios estudiados de
Morelos. De manera externa a esta zona tenemos que el comercio fluye hacia
Cuautla y Cuernavaca, el propio Distrito Federal y la ciudad de Atlixco, Puebla, en
menor proporción.

En general todos los municipios de Morelos en la zona crecieron en esta actividad


en los últimos 10 años, a excepción de Zacualpan, que decreció en más de 10 por
ciento en esta actividad. (ver tabla 40 del anexo PEA v PEI).

1.9.3 Estado de Puebla

Localmente se encuentran puntos bien definidos con una fuerte atracción a la


actividad comercial, como lo es el caso de Atlixco en el sureste del volcán
Popocatépetl, donde se localiza un tianguis importante con influencia regional en
el estado y donde casi el 19 por ciento de la PEA se dedica al sector comercio (ver
cuadro 41 apartado PEA v PEI).

Al Oriente del Popocatépetl se encuentra el otro polo importante que, aunque


desde fuera de la zona de estudio, ejerce atracción de productos para su venta en
los municipios cercanos al Popocatépetl: hablamos de Cholula y la Ciudad de
Puebla, así como el caso de la ciudad de Tlaxcala en menor proporción.

Hacia el Norte de la zona de Puebla en estudio encontramos lugares como


Huejotzingo, municipio en ordenamiento, y el de San Martin Texmelucan, fuera del
ordenamiento, ubicado más al Norte cercano a la zona de estudio, con vías de
comunicación importantes como la autopista y carretera federal que comunica al
centro y el Sureste del país.

Los destinos de la producción local son vendidos en estos lugares mencionados y


directamente a la zona metropolitana y las ciudades importantes como Tlaxcala o
Puebla.

(Rearesar al indice aeneraí)

CUPREDER-8UAP 228
ORDENAMIENTD EcDLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INELUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

D -AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

2. 1 Actividades agropecuarias

2. 1. 1 PEA Ocupada

En la subcuenca Chalco-Texcoco, con sólo municipios del Estado de México,


encontramos que la actividad agropecuaria da empleo a 17.36 por ciento de los
trabajadores. En la subcuenca que comparten los estados de México y Morelos,
denominada por nosotros Cuautla-Yautepec, existe una población que en un 40.77
por ciento se dedica a las actividades primarias.

Las subcuencas correspondientes al estado de Puebla cuentan con una mayor


población empleada en la agricultura: la de Atoyac tiene en este sector el 40. 26
por ciento de su población ocupada; y la Nexapa tiene el 57 por ciento, siendo
ésta la de mayor porcentaje entre las subcuencas para la mencionada ocupación.

Los municipios más rurales en cuanto a su actividad productiva están


precisamente en esta subcuenca; Santa Isabel Cholula, con el 70.7 por ciento;
Tianguismanalco, con 72.7; Atzizihuacan tiene 75.4 por ciento en labores
primarias; Tochimilco con 75.9; y el más alto es Huaquechula con el 76.2. (Ver
tablas de PEAO principales sectores).

Los municipios menos rurales, siempre en la clasificación del INEGI, están en la


subcuenca de Chalco-Texcoco: Chalco tiene 5.7 por ciento de ocupación
agropecuaria; Tlalmanalco 5; e Ixtapaluca únicamente 2.2.

Llama la atención en un municipio inscrito en una zona completamente campesina


en la subcuenca de Nexapa, Acteopan, cuente nada mas con 3.6 por ciento de su
población económicamente activa en esta actividad, mientras casi el 80 por ciento
es clasificada por el INEGI como perteneciente a la industria manufacturera; al
parecer se trata de un poblado dedicado en su mayoría la producción alfarera, lo
que de alguna manera le hace conservar su carácter rural aún trabajando en la
industria de transformación.

La información nos indica que existe una propensión hacia el cambio de actividad
económica de la población, tal como ocurre con el desarrollo económico en
general. En tres de las cuatro subcuencas analizadas, el crecimiento del sector

CUPREDER-6UAP 229
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL VOLEÁN PDPDEATÉPEIL PIUMERA PARTE. SUBBIBIEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITD DE sUBcUENcAs-MUNIcIPIDs

agropecuario es menor que de comercio; en los


el de las ramas manufacturera y
casos de las subcuencas de la parte occidental -Chalco-Texcoco y Cuautla-
Yautepec- se presentó un decrecimiento absoluto promedio entre 1990 y 2000.
Ciertamente, las modificaciones en los municipios de esa parte de la región
pueden haber influido en el movimiento expresado por los datos, pero de cualquier
manera la tendencia es evidente.

En cuanto a la subcuenca del rio Nexapa, el crecimiento decenal promedio de los


municipios que la componen fue de 10.66 por ciento en el periodo analizado, y ello
se explica por la modificación de la situación en el municipio de Atzízíhuacan, en el
que el crecimiento agricola fue de 66.20 por ciento entre 1990 y 2000. Es posible
afirmar que en esa entidad del estado de Puebla hubo un importante incremento
de las actividades primarias en cuanto a la producción de flor, amaranto y otros
bienes agrícolas, lo que también ocurrió en el municipio de Huaquechula,
igualmente agrupado en esta unidad de análisis. Sín embargo, la magnitud de
esos cambios en particular distorsiona el conjunto.

TABLA 1.
EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LABORES PRIMARIAS 1990-2000r EN LA
SUBCUENCA CHALCO-TEXCOCO
% Pob. ocupada en % Pob. ocupada Variación
Municipio
1990 en 2000 porcentual
Amecameca 23.82 17.24 -6.57
Ayapanqo 45.33 34.81 -10.52
Ccocotitlán 19.23 13 83 -5.40
Chalco 6. 12 5.66 -0.46
Ixtapaluca 5.81 2. 23 -3.58
Juchitepec 47 71 39.30 -8.42
Temamatla 20. 79 11.12 -9.67
Tenango del Aire 39.73 29.32 -10.42
Tlalmanalco 9.81 5.00 -4. 81
Promedio 24.26 17.36 -6.65
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

CUPREDER-BUAP 230
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 2.
EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LABORES PRIMARIAS 1990 2000r EN LA
SUBCUENCA CUAUTLA- YAUTEPEC

Municipio
% Pob. ocupada en % Pob. ocupada en Variación
199O 2000 porcentual
Atlautla 56.60 40. 71 -15.89
Ecatzinqo 72. 51 45. 82I -26. 68
Ocuituco 73. 14 59.22I -13.92
Ozumba 29.38 20. 80 -8.58
Temocac 49.28 36.89 -12.39
Tepetlixpa 53.64 37.91 -15.74
Tetela del Volcán 74. 89 61.57 -13.32
Yecapixtla 44. 27 26. 53 -17.74
Zacualpan 57.98 37.51 -20.46
Promedio 58.85 4O. 77I -16.08
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990
2000.

TABLA 3. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LABORES PRIMARIAS 1990-2000, EN LA


SUBCUENCA NEXAPA
% Pob. ocupada % Pob. ocupada Variación
Municipio
en 1990 en 2000 porcentual
Acteopan 9.65 3.58 -6.07
Atlixco 2. 00 27. 36 25. 36
Atzitzihuacan 9.20 75.41 66.20
Calpan 54.61 66.52 11.91
Cohuecan 18.76 45. 80 27. 03
Huaquechula 29.55 76.21 46.66
Nealtican 37.21 47.49 10.28
San Jerónimo Tecuanipan 72. 37 65.93 -6.44
San Nicolás de los Ranchos 71.21 56.08 -15.13
Santa Isabel Cholula 82. 96 70.74 -12.22
Tianguismanalco 79.18 72. 75 -6.43
TochImilco 89. 14 75.91 -13.23
Promedio 46.32 56.98 10.66
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

CUPREDER-BUAP 231
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 4.
EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LABORES PRIMARIAS 1990-2000r EN LA
SUBCUENCA ATOYAC

Municipio
% Pob. ocupada % Pob. ocupada Variación
en 1990 en 2000 porcentual
Chiautzinqo 38.97 55.64 16.67
Dominqo Arenas 26. 69 56.081 29.40
Huelotzingo 10.10 26. 73j 16.63
San Felipe Teotlalcingo 69.04 5O. 7SI -18.26
San Salvador el Verde 63.46 44. 78 -18.68
Tlahuapan 68.32 49.53 -18.79
Promedio 46.10 47.26 1.16
Fuente; Elaboración Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990
2000.

2. 1.2 Tendencias

En general se presentó en los últimos 10 años un retroceso de la actividad


primaria por lo menos en personal ocupado, al ubicarse en promedio una
disminución de menos 10.91 por ciento en las cuatro subcuencas analizadas. Es
muy clara la descampesinización en la parte Oeste de los volcanes, es decir los
estados de México y Morelos. Sólo la subcuenca de Nexapa es la que creció casi
11 por ciento, pero los otros municipios que están en Puebla, en la subcuenca
Ato y ac únicamente creci'o 1.1 6po r ci e n to.

Sin embargo, a pesar de una disminución de esta actividad, todavía para el año
2000 da empleo a más del 40 por ciento del total de PEA ocupada, lo que hace
que sea la actividad aún más importante.

2.2 Actividad manufacturera

2.2. 1. PEA Ocupada

En tres de los cuatro casos analizados, excluyendo Chalco-Texcoco, -que


retrocedió menos 4.61 por ciento- se presentó un crecimiento de la población
ocupada en la manufactura. Sólo en el caso de la Atoyac se dio un fuerte
incremento mayor al 10 por ciento, debido al impacto de Huejotzíngo, lugar en el
que se instalaron industrias importantes durante esa década.

En la subcuenca de Chalco-Texcoco, el único municipio que incrementó esta


actividad fue el de Juchitepec con 1.71 por ciento, mientras los restantes ocho
municipios tuvieron crecimientos negativos, siendo Ixtapaluca y Tlalmanalco los
que sufrieron mas el impacto, con menos 9.47 y menos 10.61 por ciento
respectivamente.

CUPREDER-SUAP 232
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARlE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INELUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA S. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA 1990-2000,


EN LA SUBCUENCA CHALCO TEXCOCO
% Pob. ocupada % Pob. ocupada en Variación
Municipio
en 1990 2000 porcentual
Amecameca 20. 55 17.45 -3. 10
Ayapanqo 16.18 14 55 -1.62
Cocotitlán 29.08 22. 33 -6.75
Chalco 28. 72 21.74 -6.98
Ixtapaluca 31.86 22. 39 -9.47
Juchitepec 15.16 16.87 1.71
Temamatla 21.261 17.67 -3.58
Tenango del Aire 17.70I 16.59 -1.10
Tlalmanalco 39.46I 28. 86 -10.61
Promedio 24.44I 19.83 -4.61
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Poblaaón y Vivienda INEGI 1990,
2000.

En el caso de la subcuenca Cuautla-Yautepec, el crecimiento en esta actividad fue


de 2.60 por ciento en promedio. Sólo el municipio de Ozumba presentó un
decremento de menos 0. 18 por ciento; Ecatzingo y Temoac no llegaron al 1 por
ciento, mientras que Yecapixtla fue el municipio que creció más (7.78 por ciento).

TABLA 6. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA 1990-2000,


EN LA SUBCUENCA CUAUTLA-YAUTEPEC
% Pob. ocupada % Pob. ocupada en Variación
Municipio
en 1990 2000 porcentual
Atlautla 8. 13 11.51 3.38
Ecatzingo 4.85 5 64 0.79
Ocuituco 4.46 8.40 3.94
Ozumba 14.61 14.43 -0. 18
Temoac 15.52 16 34 0.81
Tepetlixpa 5.82 8 01 2. 18
Tetela del Volcán 3.08 6 44 3.35
Yecapixtla 7. 11 14.88 7.78
Zacualpan 6.21 7. 55 1.33
Promedio 7.78 10.35 2.60
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

La subcuenca Nexapa, que tiene doce municipios del estado de Puebla, tuvo un
comportamiento general de 5.93 por ciento de crecimiento en la PEA ocupada en
este sector en los últimos 10 años.

El municipio con mayor crecimiento fue Cohuecan, donde la actividad alfarera es


muy importante y daba empleo en 2000 a más de un tercio de los trabajadores, se
registracomo una actividad manufacturera aunque en realidad se trata de
pequeños talleres. El caso de Nealtican es importante pues se incrementó en

CUPREDER-8UAP 233
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL YQLEÁN PDPDEATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

13.38 por ciento el número de trabajadores, empleándose estos sobre todo en la


fabricación de block y tabicón con material del Popocatépetl.

TABLA 7. B/OLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA 1990 2000F


EN LA SUBCUENCA NEXAPA
% Pob. ocupada en % Pob. ocupada Variación
Municipio
1990 en 2000 porcentual
Acteo pan 86.45 79.79 -6.65
Atlixco 0.31 12.06 11.75
Atzitzihuacan 0.23 2 59 2.37
Calpan 2.63 4.70 2.06
Cohuecan 2.75 34.92 32. 17
Huaquechula 0.71 3.05 2. 34
Nealtican 2. 93 16.31 13.38
San Jerónimo TecuanIpan 6.51 9.29 2.78
San Nicolás de los Ranchos 8.48 11.40 2.92
Santa Isabel Cholula 3.58 8.92 5.34
Tianguismanalco 5.57 5.64 0.07
Tochimilco 4.22 6.89 2.66
Promedio 10.36 16.30 5.93
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de Xf y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

En la subcuenca Atoyac, con seis municipios de Puebla ubicados en las faldas del
volcán Iztaccíhuatl, el promedio de crecimiento fue de 10.56 por ciento en 10 años,
siendo Huejotzingo el que más creció con 26.66, seguido en orden de importancia
por Chiautzingo, con 14.56 por ciento, todos estos municipios forman parte de un
corredor industrial importante.

Domingo Arenas y San Salvador el Verde son los municipios que crecieron menos
en esta subcuenca, pero sin embargo todos éstos alcanzan aumentos.

TABLA 8. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA 1990-2000,


EN LA SUBCUENCA ATOYAC
% Pob. ocupada en % Pob ocupada Variación
Municipio
1990 en 2000 porcentual
Chiautzingo 6.22 20. 78 14.56
Domingo Arenas 1.16 4.81 3.65
Hueiotzingo 1.15 27. 81 26.66
San Felipe Teotlalcingo 7.24 13.32 6.07
San Salvador el Verde 13.15 18.05 4.90
Tlahuapan 11 46 19.00 7. 54
Promedio 6.73 17.29 10.56
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

CUPREDER-BUAP 234
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPER. PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

2.2. 2 Tendencias

Este sector creció en toda la zona en promedio 3.62 por ciento en 10 años. La
subcuenca que creció más fue la Atoyac: 10.56 por ciento. En el año 2000 la PEA
ocupada alcanzó 17.29 por ciento, sólo por abajo de la subcuenca Chalco-
Texcoco, que para el último censo registró casi el 20 por ciento.

La subcuenca de Cuautla-Yautepec es la que tiene menor porcentaje de la PEA


ocupada en este sector, pues sólo el 10.35 por ciento del total de los trabajadores
se dedica a la manufactura.

2.2. 3. Datos de productividad

Este sector tuvo en de estudio durante 1993 (último censo económico con
la zona
información disponible) mayor presencia en la subcuenca Chalco-Texcoco, que
con 142. 1 unidades económicas promedio por municipio; se emplearon
aproximadamente mil 407 trabajadores por municipio, recibiendo estos un total de
25 millones 113 mil 300 pesos, durante ese año.

Los activos fijos netos al 31 de diciembre fueron también los mayores en esa
subcuenca. La productividad por trabajador alcanzó casi 32 mil pesos anuales, y la
remuneración promedio fue de 10 mil 500 pesos en todo el año por cada
trabajador la mas alta en la zona, el caso contrario lo encontramos en la
subcuenca Nexapa donde en productividad se tuvo 5 mil 300 pesos y el promedio
anual en remuneración por trabajador solo es de mil pesos por trabajador en un
año, lo que indica que en estos municipios tienen una manufactura artesanal.
TABLA 9. MANUFAcTURA (PRDMEDID PQR MUNIcIPIo EN cADA SUBcUENcA)
o o t-o
te tQ
o 9
Ql

'oo
U
otQ o tltQ
o o
tQ
o CL"„
O
Qt
-o oo
'& o z
tQ tQ O Cl CZ
f/l
O tQ
TB
O ts ts Ol
Ql tQ
olll o o o CLO
sub O Ql
Ql l
'oE ts ts o
te
Qt
(nQB
Ql
E o w(l tQ e ot QO o Qto Ql Ql . o ul
cuencas Qs
o o o o
lit tQ
E'-
Qt

D o o'o
Qt IQ Qt
o Q
o E w CL E o o L oE e E o
tu o Ql
EX
Ql QC e
)o
tQ Ql Ql
TQ QL
Qt
D
tQ
o

Chalco-
Texcoco 10.5 358.9
Cuautla-
Yautepec 40. 0 134.0 705.8 1670.7 2, 298. 1 22 6 5.0 58.9
Nexapa 145.7 329.9 1,245. 7 4, 940.0 3, 540. 7 5.3 1.0 18.2
Atoyac 73.5l 643.7 13,588.6 31,519 7 42, 956 1 19.8 5.7 142.2
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos de Censos Económicos 1994, INEGI
*
En miles de pesos

Los activos promedio por cada unidad económica demuestran que la subcuenca
Chalco-Texcoco es la zona donde se invierte más capital, pues el promedio de
cada unidad es de casi 359 mil pesos. Sin embargo en la subcuenca Nexapa
tenemos que sólo se tiene invertido por cada unidad económica, 18 mil 200 pesos.

CUPREDER-8UAP 235
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDFocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

2.3 Actividad comercial

2. 3. 1 PEA Ocuoada

La actividad comercial manifiesta para las cuatro unidades de análisis un


crecimiento consistente de entre dos y cuatro por ciento en la última década.

En la subcuenca Chalco Texcoco encontramos en promedio un crecimiento de


3.75 por ciento, en donde todos los municipios crecieron más o menos de manera
muy parecida con porcentajes en la última década entre 2 y 5 por ciento.

TABLA 10. EvoLUcIÓN PEA OcUPADA EN LA AcTIVIDAD coMERcIAL 1990 2000r EN


DE LA
LA suscUENcA CHALco-TExcoco
% Pob. ocupada % Pob. ocupada Val'Iaclón
Municipio porcentual
en 1990 en 2000
Amecameca 12.67 14.96 2.30
Ayapango 6.31 10.89 4. 58
Cocotitlán 8. 16 11.99 3.83
Chalco 17.67 21.41 3.74
Ixtapaluca 15.18 19.07 3.89
Juchitepec 7.72 10.22 2.50
Temamatla 9.22 13.34 4. 12
Tenango del Aire 8. 10 12. 11 4.02
Tlalmanalco 7.76 12.54 4.78
Promedio 10.31 14.06 3.75
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

En la subcuenca de Cuautla-Yautepec se registran los extremos en cuanto a la


variación de la población ocupada en el comercio: Yecapixtla aumentó en diez
años el número de personas dedicadas a esta actividad en 14.43 por ciento; y
Temoac, en 10.59. En la misma zona se presentaron los principales
decrecimientos: Zacualpan en menos 10.44; por ciento y Tetela del Volcán con un
menos 15.54.

CUPREDER-8UAP 236
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 11. EvoLUcIóN DE LA PEA Ocur ADA EN LA AcTIvIDAD coMERcIAL 1990-2000¡EN


LA SUBCUENCA CUAUTLA- YAUTEPEC

Municipio
% Pob. ocupada % Pob. ocupada
Variación Porcentual
en 1990 2000
en 2ppp
lAtlautla 11.29l 15.20 3.91
Ecatzingo 4.40 11.46 7.05
Ocuituco 5. 40 9.02 3.62
Ozumba 20. 22 4. 10
Temoac 6.91 17.5ol 10.59
Tepetlixpa 13.60 17.94l 4.35
Tetela del Volcán 25. 35I 9.81 -15.54
Yecapixtla 1.2ol 15.63 14.43
Zacualpan 2o. 18l 9.74 -10.44
Promedio 12.osl 14.52 2.45
Fuente: Elaboracion Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y VivIenda INEGI 1990,
2000.

En la subcuenca Nexapa encontramos un crecimiento de 2. 28 por ciento en esta


actividad; los municipios de Calpan y Cohuecan tuvieron decrecimientos cercanos
al uno por ciento en una década. Los municipios con crecimiento en esta actividad
fueron San Nicolás de los Ranchos y Nealtican, ubicados en la parte Este del
Popocatépetl. Tienen a una gran cantidad de personas empleadas como
"comerciantes ambulantes" que venden productos en las ciudades cercanas como
el Distrito Federal, Puebla y Cholula.

TABLA 12. EYOLUcIÓN DE LA PEA OcUPADA EN LA AcTIYIDAD coMERcIAL 1990-2000, EN


LA SUBCUENCA NEXAPA
% Pob. ocupada % Pob. Ocupada Variación
Municipios
en 1990 en 2000 porcentual
Acteopan 2.46 3.42 0.96
Atlixco 16.24 18.85 2.61
Atzitzihuacan 5.45 7. 16 1.72
Calpan 7.27 7.23 -0.04
Cohuecan 3.20 2. 56 -0.64
Huaquechula 2.60 4.80 2. 19
Nealtican 5.81 11.16 5.35
San Jerónimo Tecuanipan 7. 11 9. 18 2. 07
San Nicolás de los Ranchos 7.79 13.43 5.64
Santa Isabel Cholula 5.88 8. 56 2.68
Tianguismanalco 5. 10 6 46 1.36
Tochimilco 1.33 4. 86 3.53
Promedio 5.85 8.14 2.28
Fuente Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

La subcuenca Atoyac, en este sector económico, sólo presentó un incremento de


3.32 por ciento; Domingo Arenas varió menos 0.28 por ciento, y todos los demás

CUPREDER-BUAP 237
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

municipioscrecieron; San Felipe Teotlalcingo y San Salvador el Verde alcanzaron


más de 5 por ciento.

TABLA 13. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL, EN LA


SUBcUENcA ATDYAc

Municipio
% Pob. ocupada en % Pob. ocupada en Variación
1990 2000 porcentual
Chiautzingo 4.74 6. 16 1.42
Domingo Arenas 10.98 10.71 -0.28
Huejotzingo 10.17 13.99 3.82
San Felipe Teotlalcingo 5.09 11.03 5.93
San Salvador el Verde 5. 52 11.00 5.48
Tlahuapan 3.76 7.29 3.53
~Promedio 6.71] 10.03 3.32
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

2. 3.2 Tendencias

El crecimiento de personal ocupado en 10 años fue de 2. 95 por ciento; las


subcuencas con más crecimiento en este sector fueron la de Chalco —Texcoco, con
3.75 por ciento, y la Atoyac, con 3.32 por ciento.

2. 3.3 Datos de productividad

La subcuenca que presentó en promedio mayor capacidad comercial en 1993,


(último censo económico con información disponible) fue la Chalco-Texcoco, con
698.6 unidades económicas en promedio por cada municipio de esta región,
dando empleo a un promedio de mil 395 de trabajadores.

Los trabajadores de esta actividad en la subcuenca Chalco-Texcoco tuvieron una


productividad promedio de 11 mil 200 pesos cada uno en 1993, mientras que la
cuenca Atoyac cada trabajador sólo alcanzó 3 mil 700 pesos anuales. La
remuneración más alta promedio por trabajador es el de la subcuenca Chalco-
Texcoco con 2 mil 200 pesos y la subcuenca Cuautla-Yautepec sólo da en
promedio anual a sus trabajadores 500 pesos de ingreso, lo que puede indicar que
esta actividad se da en unidades económicas familiares.

CUPREDER-BUAP 238
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 14. COMERCIO (PROMEDIOS POR MUNICIPIO EN CADA SUBCUENCA)

Vl —
Q Vl
Q
ra ls
Q
Q
ars
(B
O
M
O (B Q

Q
'Q

O (B ls TB
ls (B Q rs
Q Q
TB ls (B Q
ls
Q. ~
Q
Q
~ 'Qls
Sub 'Q C N
Q rs (l Q M (n Q
QI la
Q I QMQ~(B O
le l) Q
xr 'Q o E
Q lll Q lll
Q IB cQ Q TB Q Q Q
cuencas
Q O
Vl
lo O
O. Q
Q lit

Q & Q.
(B CB
Q ~
Ql Q
a
XZ TZ
Q
'Q
Il) L
Q
&E(B
Q C Q (B
E Exz(B E- D ul Q

Iu
Q. QQ ls E
(B
le Q Q
O. (L
Chalco-
Texcoco
698.6 1,395.0 6, 525.4 14,046. 9 24, 440. 3 15.6
Cuautla-
Yautepec
158.3 239.3 174.9~ 1, 907.7 1,985.5 6.8 0.5 10.5
Nexapa ~
260.4 553.5 2, 413.2~ 6, 017.8
9,477. 5 5.1 0.6 12.5
Atoyac ~
210.7~ 359.8
367.7l 1,580.8
2, 525.4 3.7 0.6 9.4
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos de Censos Económicos 1994, INFGI.
En miles de pesos

Los registros de los activos por unidad económica en promedio anual, muestran
que la subcuenca Atoyac tiene los establecimientos comerciales mas pequeños
en inversión con solo 9 mil 400 pesos, contra el caso de Chalco-Texcoco que tiene
el promedio mayor de inversión por cada unidad económica (15 mil 600 pesos).

2.4 Actividad en servicios

Consideramos en este apartado todas las ramas económicas que no están ligadas
con los servicios financieros y la actividad de gobierno. La comparación de los
censos de 1990 y 2000 del INEGI presentada a continuación tiene algunas
agrupaciones diferentes para cada censo, pero finalmente considera los totales y
es comparable para los dos periodos. Por ejemplo, en 1990 aparecen los
conceptos: servicios comunales y sociales, profesionales y técnicos, hoteleros y
de restaurantes, además de servicios personales y mantenimiento. Para el censo
del 2000 encontramos: servicios profesionales tanto de educación, salud,
asistencia social, de hoteles y restaurantes y otros.

2. 4. 1 PEA Ocupada

En la PEA ocupada en la subcuenca Chalco-Texcoco encontramos un crecimiento


bajo de la actividad de los servicios ya mencionados en los diez años de
referencia: el promedio alcanzó apenas 1.3 por ciento.

En ningún municipio decreció la PEA Ocupada en servicios, y aquellos que se


desarrollaron en esta actividad fueron Temamatla y Juchitepec -4.3 y 2 por ciento
respectivamente-; sin embargo estos municipios son pequeños en población, lo
que hace que el incremento en la zona sea realmente bajo. Los municipios que
casi se mantuvieron con el mismo porcentaje en los dos registros fueron

CUPREDER-8UAP 239
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

Ixtapaluca y Chalco, con 0. 1 y 0.5 por ciento respectivamente, lo mismo


presentaron el resto de los municipios que crecieron alrededor de uno por ciento.

TABLA 15. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 1990-


2000, EN LA SUBCUENCA CHALCO-TEXCOCO
% Pob. ocupada en % Pob. ocupada en Variación
Municipios
1990 2000 P orcentual
Amecameca 27. 1 28.0 0.9
Ayapango 17.6 18.5 0.9
Cocotitlán 30.7 31.7 1.1
Chalco 25.2 25. 7 0. 5
Ixtapaluca 28. 1 28. 2 0. 1
Juchitepec 13.3 15.3 2.0
Temamatla 19.2 23.5 4.3
Tenango del Aire 19.6 20.7 1.1
Tlalmanalco 29.6 30.7I 11
Promedio 23.4 24.71 1.3
Fuente. Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

En los municipios que conforman la subcuenca de Cuautla-Yautepec la PEA


Ocupada en servicios creció en promedio un 3.4 por ciento en los diez años de
referencia.

El municipio de Ecatzingo fue el que más observó crecer su población ocupada en


la mencionada actividad, alcanzó ésta un 9.6 por ciento; en Zacualpan logró este
sector dar empleo porcentualmente a 5.9 por ciento más en comparación a diez
años atrás.
En ningún municipio se presentó decrecimiento, pero hubo sin embargo un caso
raro, Ozumba, donde el porcentaje de la PEA ocupada en los servicios no se
modificó en los dos registros de referencia, su crecimiento fue cero. Temoac y
Yecapixtla sólo crecieron 1.1 por ciento.

CUPREDER-8UAP 240
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 16. EYQLUcIÓN DE LA PEA OGUPADA EN LAs AcrtvIDADEs DE 5ERYIcIos 1990-


2000, EN LA SUBCUENCA CUAUTLA-YAUTEPEC
% Pob. ocupada % Pob. ocupada Variación
Municipios
en 1990 en 2000 porcentual
Atlautla 13.0 16.7 3.7
Ecatzingo 7.4 17.1 9.6
Ocuituco 8.9 12.4 3.6
Ozumba 23.7 23.7 0.0
Temoac 11.8 13.0 1.1
Tepetlixpa 15.1 18.7 3.5
Tetela del Volcán 9.9 11.9 2.0
Yecapixtla 18.6 19.7 1.1
Zacuafpan 17.01 22.9 5.9
Promedio 13.9I 17.3 3.4
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

En la subcuenca del río Nexapa encontramos un crecimiento, a lo largo de 10


. años, de 1.9 por ciento como promedio, sin embargo hubo casos como el
municipio de Atlixco donde el 3.7 por ciento de su PEA ocupada dejó de trabajar
en los servicios. Si consideramos que éste es el municipio con mayor porcentaje
de población ocupada en esta actividad en comparación con otros -28.4 por
ciento para 1990- y además es el que cuenta con mayor población en la región,
podemos concluir que el decrecimiento es impactante para la zona en su conjunto.

Otros dos municipios manifestaron incrementos muy insignificantes, como


Atzitzihuacan y San Jerónimo Tecuanipan con 0.5 y 0.6 por ciento
respectivamente y con una participación en el sector no mayor al 6 por ciento.

Los municipios que más crecieron fueron San Nicolás de los Ranchos y
Tochimilco, con 7.7 y 3.3 por ciento, asi como Calpan, cuya PEA ocupada en el
sector que estamos examinando pasó de 7.9 por ciento en 1990 a 10.5 en 2000.

CUPREDER-8UAP 241
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 17. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 1990-


2000, EN LA SUBCUENCA NEXAPA

Municipios
% Pob. ocupada % Pob. ocupada
Variación porcentual
en 1990 en 2000
Acteopan 0.3 3.1 2.6
Atlixco 28.4 24.6 -3.7
Atzitzihuacan 3.2 3.6 0.5
Calpan 7.9 10.5 2.6
Cohuecan 3.7 6.2 2.5
Huaquechula 5. 5 6.2 0.7
Nealtican 6.4 8.6 2.2
San Jerónimo Tecuanipan 5.6 6. 1 0.6
San Nicolás de los Ranchos 3.9 11.6 7.7
Santa Isabel Chofula 3.5 5.0 1.5
Tianguismanalco 55 7.2 1.7
Tochimilco 1.2 4. 5 3.3
!
Promedio
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI
6.3!
y XII
8.1
Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
1.9
2000.

La subcuenca Atoyac, compuesta por seis municipios, se comportó con un


incremento parecido a la de Cuautla-Yautepec, con 3.4 por ciento. Creció la
población ocupada en todos los municipios; Huejotzingo fue el que menos
porcentaje registró, con 1.8, mientras que San Felipe Teotlalcingo y San Salvador
el Verde fueron los casos donde se presentó mayor crecimiento, 6.0 y 4.6 por
ciento en los años de referencia respectivamente.

TABLA 18. EVOLUCIÓN DE LA PEA OCUPADA EN LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 1990-


2000, EN LA SUBCUENCA ATOYAC
% Pob. ocupada % Pob. ocupada
Municipios Variación Porcentual
en 1990
ggp 2000
en zppp
Chiautzingo 4.8 7. 3 2.4
Domingo Arenas 2.4 5. 1 2. 7
Huejotzingo 15.0 16.8 1.8
San Felipe Teotlalcingo 10.7 16.8 6.0
San Salvador el Verde 7.6 12.3 4.6
Tlahuapan 6.6 9.8 3.2
Promedio 7.9 11.3 3.4
Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XI y XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990,
2000.

2.4. 2 Tendencias

En general, en los municipios que ocupan a este trabajo, en promedio el sector de


los servicios creció en 2. 5 por ciento en el periodo de 1990 a 2000.

CUPREDER-BUAP 242
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

Las tasas de crecimiento sin embargo no son importantes en sí mismas, sino la


influencia que este sector tiene en cuestión del empleo que ofrece; así por
ejemplo, las subcuencas Cuautla-Yautepec y Atoyac, con un crecimiento igual de
3.4 puntos porcentuales, no indican la participación de este sector en la economía
regional, pues mientras la primera cuenca tiene en este sector al 17.3 por ciento
de la PEA ocupada en el año 2000, la Atoyac sólo tiene para el mismo año el 11.3
por ciento.

En el caso de la subcuenca Chalco-Texcoco encontramos que actualmente el 24. 7


por ciento de los trabajadores viven de esta actividad, y aunque esta diferencia es
muy baja en los últimos diez años, su participación es de gran peso para toda la
ZESA.

La región de la subcuenca del Nexapa es la más débil en esta actividad, pues sólo
daba empleo en el año 2000 al 8. 1 por ciento de los trabajadores.

2.4. 3.- Datos de productividad

Este sector tuvo mejores condiciones en la subcuenca Chalco-Texcoco, (en 1993)


tanto en número de unidades económicas promedio por cada municipio, como en
número de personal ocupado con 311.4 unidades económicas y 661 ocupados,
mientras quién menos tiene es la subcuenca de Cuautla-Yautepec con 53.9
unidades y con 73.6 ocupados en promedio.

La subcuenca de Chalco-Texcoco, es también la que tiene las mayores


remuneraciones al personal ocupado, los mayores activos fijos, sin embargo la
productividad del personal ocupado anual es parecida a la subcuenca Cuautla-
Yautepec con 9 mil 200 pesos a precios corrientes de diciembre de 1993. La
subcuenca con menor productividad del personal ocupado es la de Atoyac, con 2
mil 800 pesos.

TABLA 19. SERYIcjos tíPRDMEDIo PDR MUNIcIPIQ EN cADA sUBcUENcAT


t
N
Q
.OE N
Q O
N O Q
'O
O
'O
O
B oIL ~t 'O O
N
O Q o .O Q ts
O'O O
Q N 'O
Sub ~E o
~ N O Q
Q O Vl Q to
ot O Q Q cO lll
tll
O O
N-OTB. CL
N ttl O

cuencas sS'O N
co
Zoc-
t O
E Q
Q C Q
N
Q

—E
O N
O O
Q Ci
O
) Ol
Q Q N

Q O
Q
N
O

O
ss Vl
I
ta
o. E
Q
C
E
Q
N
Q O
E
O O
ss
N o

tu Q Q
I o O. I O

C h aleo-Texcoco 311.4 661.0


3, 007. 5 44, 670.6 1, 3134.0 9.2 2.2 55.8
Cuautla-Yautepec 53.9 118.7
73.6 708 2 653.7 9.2 1.2 12.6
Nexapa 161.4 288. 8 1, 122.0 6, 138.5 3, 031.2 4.4 0.7 10.9
Atoyac 96.5 188.3 479.3 2, 862. 7 1,017.5 2.8 08 14.0
Fuente: Elaboración Cupreder con datos de Censos Económicos 1994, INEGI

Las remuneraciones promedio por trabajador fue mayor en la subcuenca Chalco-


Texcoco, con 2 mil 200 pesos, contra sólo 700 pesos de la subcuenca Nexapa.
Finalmente para el promedio de activos por unidad económica también la

CUPREDER-BUAP 243
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

subcuenca Chalco-Texcoco es la de mayor inversión con 55 mil 800 pesos en


promedio por cada unidad, mientras que en los municipios de la subcuenca
Nexapa por establecimiento solo se tiene 10 mil 900 pesos invertidos.

2.5 Nivel de ingreso

A continuación presentamos los comparativos de los datos de ingreso de 1990


2000 para el total de cada subcuenca en forma parcial en las tablas de la 2 a la 5.

TABLA 20. COMPARACIÓN PORCENTUAL DEL NIVEL DE INGRESO 1990-2000.


SUBCUENCA CHALCO-TEXCOCO

O ls
N IC IO O
lll
I E E O.
Cl CC
E CC E cl CLO
Po E IC O O OLU O
lrl . K N LU rv ln 2 Vl
m tc I- O. Q
1990 1.9 13.5 52. 9 15.9 7.8 3.0 2.0 3.0 100.0
2000 38 94 365 l208 160 67 20 48 1000
Fuente: Elaboración de Cupreder. Con datos de IX y XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 1990,
2000.

TABLA 21.
COMPARACIÓN PORCENTUAL DEL NIVEL DE INGRESO 1990-2000.
SUBCUENCA CUAUTLA-YAUTEPEC

o IC
'O
O ls
oCl ts
N
Cl
I
tv
E
IO
m cC
a
Ol N CL O
Po E tv
N 'O O
mS 2: N LU rc ln 2'. m m l- O. O
1990 19.8 18.7 40. 1 9.3 4.7 2.2 1.3 3.9 100.0
2000 21.4 17.3 33.9 11.0 7.0 2. 6 0.9 5.8 100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder. Con datos de IX y XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 1990,
2000.

TABLA 22. CQMPARAcIÓN PDRcENTUAL DEL NIYEL DE INGREso 1990-2000.


SUBCUENCA NEXAPA

E O
O E N
N
Cl
IC OI 'om E oCl —O
E E lo Vl ts IC
Ol m E N O OO. O
o
.o
Lu
i7Z Cl tV g 2'. Nm TBm I- O.

1990 19.6 24. 3 32.0 9.8 I5. 1 2.6 10 55 1000


2000 23.7 19.1 32.6 8.9 l1 3 3.6 100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder Con datos de IX y XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 1990,
2000.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO EcoLÓG(co DE LA REGIÓN DEL YQLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 23. COMPARACIÓN PORCENTUAL DEL NIVEL DE INGRESO 1990-2000.


SUBcUENcAATDYAc
SI o
Ol ls
c (o (I
(B — O
o E o- o lv AE

I-o
Po E Vl (S O Slús Lu
(n LU (úl ln ZLU (s (L
1990 25. 7 32.6 9.6 4.0 1.9 l1. 1 5. 7 100.0
2000 21.3 I14.5 l36. 8 i12. 3 7.0 24 lo. s 4.9 100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder Con datos de IX y XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 1990,
2000.

Los datos comparativos del año 1990 y 2000, para cada municipio, aparecen al
final en el anexo.

A continuación, se presentan los datos en porcentajes para cada municipio,


agrupados por cuenca conjuntamente para el año 1990 y 2000.

2. 5. 1 Subcuenca Chalco-Texcoco

TABLA 24. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA DE CHALCO-


TEXCOCO EN 1990 (
lo)
o u
(S Sl Ys E —
(S O
~ls E e E CI (rl O
UI vl
(A ús
(S(s & (p(L(S o Iu
c Z (u
(S Eú ls
ln (u

Amecameca 4.3 19.6 42. 8 12.8 72 32 23 79 100


Ayapango 92 157 530 103l 62 23 16 16 100
Cocotitlan 2.3 14.4 51.4 16.5~ 73 23 1.9 40 100
Chalco 1.5 13 6 55 8 15.1 6.6 24 1.8 3. 1 100
Ixtapaluca 1.3 11.2 52.2 17.2 9.8 4.0 23 2. 0 100
Juchitepec 8.0 14.9 46.9 17.9 61 24 09 2. 9l 100
Temamatla 3. 1 13.6 50.2 16.2 84 2. 5 2. 7 3.2 100
Tenango del A(re 5.6 18.2 52. 7 11.3 57 2. 2 1 5 2. 7 100
Tlalmanalco 1.1 14.0 45.4 20 0 11.5l 3.9 2. 1 2. 0 100
Promedio 1.9i 13.5 52.9 15.9 78I 30 20 30 1000
Fuente: Elaboración de Cupreder. Con datos de XI Censo General de Población y Vivienda, INEGI 1990.

CUPREDER-BUAP 245
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCAIÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIDS

TABLA25. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA DE


CHALCO-TEXCOCO EN 2000 ( /o)

ovt
ssEttr otv +O
to vt
E e E o
Z ~ mg
tttct OLU
o ttr
E tv
Iu
E-
Amecameca 5.0 14.3 37.3 16.4 135 52 18 6.6 100
Ayapanqo 10.1 11.2 44. 3 13.4 88 34 11 78 100
Cocotitlan 4.5 8.2 32. 7 18.9 17.9 7. 1 1.1 96 100
Chalco 3.6 10.8 41.0 20.6 13.1 46 1.5 4.8 100
Ixtapaluca 3. 1 7.8 33.4 22. 2 18.7 8.8 2. 5 3.6 100
Juchitepec 10.2 11 71 42 ol 15.9 2 7 0.9 87 100
Temamatla l
4. 1 9. 1l 34.6 21.5l 17.1 4.8 1.7I 72 100
Tenango del Aire l 12.2 8.8 40. 5 11 8 4.21 1 0 6.3l 100
Tialmanalco 3.0 8.4 32. 3 21.2l 18.8 7.7I 2. 0 6.6l 1oo
Promedio l 3.8l 94 2o.sl 16.0 36.5I 6.7l 2.0 4.sl 1oo.o
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 2000.

2. 5. 2 Subcuenca Cuautla-Yauteoec

TABLA 26. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA DE


CUAUTLA-YAUTEPEC EN /o)1990 (
o E E —O
c vt
tv E e Evr
ttr
to
4E oo
'o
ttt
vt ttrtn
ttr
z o CL Lu
z EN
tu
tv
~ n
E~
Atlautla 24. 3 16.5 41.3 8.2 45 23 100 13 16
Ecatzlngo 36.3 21.2 28.6 5.8 2.3 0.9 100 0.6 4.2
Ocuituco 28. 2l 18 2 37.6 5.4 2. 7 1.0 100 1.2 5.7I
Ozumba 6.8 18.6 45 4 12.1 7. 5 3.8 100 2.3 3.4
Temoac 164 214 43. 5 7.7 1.7
3.5 1 1 100 4.7
Tepetlixpa 19.2 15.4 42.4 10.7 5.6
2. 6 1.4 100 2. 8
Tetela del volcán 34 0 21.0 27.4 27
4.5 12 04 88 100
Yecapixtla 15 9 16.9 40. 9 13.3
5.8 2.4 1.2 3.5 100
Zacualpan 60 288 50.0 3.7
8. 5 1.6 0.6I O. BI 100
Promedio 19.8 18.7 40.1 9.3
4.7 2.2 1.3l 3.9l 100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder Con datos de XI Censo General de Población y Vivienda INEGI 1990.

CUPREDER-BUAP 246
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 27. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA DE


CUAUTLA-YAUTEPEC EN 2000 ( /o)

o
lo ol
vi
e E xsE
IA
iso
oeo
Z
MO
OLU
Cl
E~
Atlautla 18.8 17.3 38.4 9.8 6.4 2.5 0.7 60 100
Ecatzingo 23.4 26.3 27. 5 1 1.2 6.5 1.9 0. 1 30 100
Ocuituco 32.5 17.5 32.2 6.2 4.2 1.5 1.1 48 100
Ozumba 11.7 16.4I 34.9 12.6 10.5 4.2 1.2 85 100
Temoac 28. 9 28.0I 26.4 6.7 4. 1 1.6~ 0.4 4.0 100
Tepetlixpa 20. 2 «.9I 1 1.6 8. 1 2.5 1.2 62 100
Tetela del Volcán 43.6 169I 235 6.8 3.9I 1.6 0.6 30 100
Yecapixtla 13.6 12.3I 38.9 16 2 8.2l 28 1.1 6.9 100
Zacualpan 19.3 23.7i 33.2 8.2 7 tl 36 07 43 100
Promedio 21.4 17.31 33.9 1 1.0 7.0~ 2.6 0.9 5.8 100.0
Fuente: Elaboración d e Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda, INEG I 2000.

2. 5. 3 Subcuenca Nexaoa

TABLA 28. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA NEXAPA


1990 (o/o)
o E E E —O
Vl
E
ls o
lo
e O Vl VF O Sl
Z o cE
uI
cil lv O
c tu
lll
Ew
Vl
Lu
ln

Atlixco 9.0 19.0 38.6 15.1 8.0 3.9 1.4 4.9 100
Atzitzihuacan 276 455 15.8 3.8 1.3 1.3 0.4 4.3 100
Calpan 45. 3 20. 0 19.4 4.4 20 2.0 07 6.3 100
Cohuecan 23.6 33.9 29.4 4.3 2. 3 1.3 02 5.0 100
Huaquechula 35.7 23.6 25.4 3.2 1.4 0.6 0.6 9.7 100
Nealtican 26. 7 29.7 28.6 5.7 2.4 2.4 0.5 4.2 100
Tecuanipan 21.7 34.3 28.6 4.8 2. 2 1 5 0.8 6.0 100
San Nicolás de los
Ranchos 34.8 32.5 22. 0 3.3 1.4 1.1 0.6 4.2 100
Sta. Isabel Cholula 17.4 29.8 42. 8 3.9 2 3 1.0 1.0 1.8 100
Tianguismanalco 30.7 31.2 25.4 3.0 1.6 07 0.4 6. 9 100
Tochimilco 35.9 39.3 15.4 1.7 0.9 0. 5 0.6 5.6 100
Promedio 19.6 24. 3 32.0 9.8 51 26 10 55 100 0
Fuente: Elaboración de Cupreder. Con datos de XI Censo General de Población y Vivienda, INEGI 1990.

CUPREDER-BUAP 247
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 29. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA NEXAPA EN


2000 (o/o)
ovl T
vi 'u -„O
TB E
rv
E e E CD Vi O Q v CC
&D hL Vi
iv VI roo Z ~~ OLU
Lu
CB
io
E~ ui

Atlixco 13.7 14.7 35.0 12.5 11.6 5. 5 2.0 48 100


Atzitzihuacan 49. 1 22.2 2 1.3 3.2 0.9 0.2I 03 29 100
Calpan 28. 1 24. 7 35. 1I 6.0 2. 8 0.9I 03 20 100
Cohuecan 43. 1 27. 1 1 9.7I 3.2 1.9 0.7I 0.6 37 100
IHuaquechula 33.7 24. 3 32.9 3.5 2.2 1.0 0. 3 20 100
INealtican 19.7 30.4l 33.3 9.2 4.5 1.0 0.6 1.4 100
ITecuanipan 33.3 24.2 30.9 5.9 3.2 0. 5 0.2 1.9 100
San Nicolás de
31 1 34.4 25 9 37 1.8 03 0. 1 2.6 100
los Ranchos
Sta. Isabel 1.3
24 8 17.7 45. 7 6.3 2.8 0.9 0.6 100
C h olula
Tianguismanalco 34.9 23.9 316 32 24 10I 10 2.0 100
ITochimilco 57.0 16.8 18.3 3. 1 1.5 0 4I 0.1 29 100
IPromedio 23.7 32.6I19.1 8.9 74 3.3I 1.3 3.6 100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda, I N E G I 2000.

3.2. 4 Subcuenca Atol/ac

TABLA30. NIVEL DE INGRESO EN LOS MUNICIPIOS UBICADOS EN LA SUBCUENCA ATOYAC


1990 (o/o)
oVi E E IJ —O
c iv E Vi Vi TB E
Q E Q Rl
à Vi
iv vi
VI NI vi vi
lv o z o. o UJ
c cv
Cl
rv
rv
rv
pI
M E UJ
Ri

Chiautzinqo 44. 9 15.5 22. 8 73I 22 07 0.7 6.0 100.0


Dominqo Arenas 53.9 12.4 13.5 7.61 0.6 5.3 100.0
Huejotzingo 11.2 23 8 36 0 13.4I s.s 1.2 6.3 100.0
San Salvador El Verde 20. 5 14.5 47. 7 8.5I 3.6 1.8 0.8 2. 5 100.0
ITlahuapan 37.3 19.2 24. 8 s. gl 2. 8 1 6 1.4 7.0 100.0
IPromedio 25.7 19.4 32.6 9.6l 4.0 1.9 1.1 s.7l 100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder. Con datos de XI censo general de Población y vivienda 1990.

CUPREDER-BUAP 248
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 31. NIVEL DE INGREso EN Los MUNIcIPIos UBIcADos EN LA sUBcUENcA ATDYAc


2000 (o/o)
AIRAD
o 'o
VI

IA a IA
TS E
VI oe
Z
N
OLU
O
IO VI
c IN
Lu
E-
ichiautzingo 26. 11 15.2I 3681 10.1 3.9 1.1 0.7 6. 1 100.0
IDomingo Arenas I 53 3 6. 1I 19.7 10.71 62 12 O. tl 261000
IFiuelotzingo 18.2 t 3.0I 33.7 15.8I 10.1 3.7 1.1i 4.3 100.0
San Salvador El Verde I 18.1 14.5 43.9 114 6.0 1.6 06 3.7 100.0
Tlahuapan 21.9 18.0 39.7 8.2 4.0 1.3 0. 5 6.4i100.0
Promedio l
21.3I 14.5 36.8 12.3 7.0 2.4i 0.8 4.9i100.0
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 2000.

2.6 PEA Ocupada por condición iaborai

Se aprecia en la sección de Población Ocupada (ver PEA Ocupada) que al


descomponer la ocupación según tipo de empleo, la mayor cantidad de
trabajadores, en términos absolutos en México y Morelos y relativos en Puebla, se
encuentra en la clasificación de Empleados y Obreros, seguida por la de
Trabajadores por Cuenta Propia y en tercer lugar Jornaleros y Peones. Si bien
esta clasificación puede ser confusa si la cruzamos con la presentación por sector
económico, es evidente que las ocupaciones urbano-industriales son las
dominantes ya en el año 2000.

TABLA 32. PEA OCUPADA POR CONDICIÓN LABORAL 2000. PROMEDIO POR CADA
SUBCUENCA
Empleados Jornaleros por su familiares
Subcuenca Y Obreros y Peones Patrones cuenta sin pago No. Esp.
Chalco-Texcoco 60.23 11.45 1.19 20. 59 3 33 3.21
ICuautla-Yautepec 32 45 18.16 1.30 32.29 11.95 3.86
INexapa 16 86 17.97 0.90 40.40 18.93 4 94
lAtoyac 33.81 13.24 0.69 28. 57 18.70' 4.97
IPromedio 35.84 15.21 1.02 30 47 13.23l 4.25
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda INEGI, 2000

CUPREDER-BUAP 249
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

2.7 Flujo comercial

2. 7. f Subcuenca Chalco-Texcoco

La subcuenca denominada por nosotros Chalco-Texcoco concentra según nuestro


análisis a nueve municipios todos ellos en el estado de México, en la parte
Noroeste. Encontramos que los centros importantes de actividad comercial son
principalmente cuatro, el caso de Chalco, Ixtapaluca, Tlamanalco y Amecameca,
donde está actividad de mayor empleo a la PEA, municipios que también
concentran el mayor número de mercado establecidos y tianguis, (ver tabla 10,
Unidades de comercio v abasto, Estado de México en el apartado III sobre
infraestructura).

En el resto de los otros municipios de esta cuenca también encontramos que en


los últimos 10 años, según la comparación de los censos de INEGI de 1990 y
2000, el comercio ha presentado importante crecimiento y le ha ganado espacio a
los otros sectores importantes como la agricultura y el sector manufacturero,
según muestra la siguiente tabla.

TABLA 33.
VARIACIÓN DE PORCENTAIES PROMEDIO DE LA PEA EN LOS PRINCIPALES
SECTORES SUBCUENCA CHALCO-TEXCOCO
Variación 1990-2000 Variación 1990- 2000 Variación 1990-2000
Subcuenca
PEA en Agricultura PEA en Manufactura PEA en Comercio
Chalco-Texcoco -6.65 % -4. 61 % 375%
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del XI y XII, Censo General de Población 1990, 2000. INEGI.

Los datos ilustran que existe una tendencia al crecimiento de la actividad


comercial con respecto a la agricultura y el mismo sector manufacturero que
proporcionalmente cada vez ocupan menos trabajadores del total, (para mayor
detalle de cada municipio, ver tabla 39 de caracterización de la PEA de esta
dimensión económica).

2. 7.2 Subcuenca Cuautla- Yautepec.

Esta subcuenca está integrada por nueve municipios, cuatro del estado de México
ubicados en la parte Suroeste y Oeste del Volcán Popocatépetl, y cinco municipios
del estado de Morelos. En esta región también se presenta una tendencia hacia la
"tercerización" económica, es decir, la conversión hacia el comercio, pues el sector
más importante en 1990 (el de la agricultura) ha perdido terreno con respecto al
total de la actividad pues pasó de 56.85 a 40. 77 por ciento en el año 2000,
mientras que el sector manufacturero ganó terreno y por supuesto el comercial,
que de ocupar el 12.06 por ciento de la PEA en 1990, en este sector alcanzó el
14.52 (para mayor detalle por municipio ver tabla 40 de las tablas de PEA).

CUPREDER-BUAP 250
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

TABLA 34. VARIACIÓN


DE PORCENTA3ES PROMEDIO DE LA PEA EN LOS PRINCIPALES
SECTORES SUBCUENCA CUAUTLA-YAUTEPEC
Variación 1990-2000 Variación 1990- 2000 Variación 1990-2000
Subcuenca
~
PEA en Agricultura PEA en Manufactura ~
PEA en Comercio ~

l
Cuautla-Yautepec l
-16.08 % l 2. 60 % l 2 45 %
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del XI y XII, Censo General de Población 1990, 2000. INEGI.

Los municipios con más altos porcentajes de su PEA ocupados en el comercio


son: Ozumba, Yecapixtla y Tepetlixpa.

2. 7. 3 Subcuenca Nexapa

Esta subcuenca está integrada por 12 municipios, todos pertenecientes al estado


de Puebla, ubicados en la parte Este, Sureste y Sur del Popocatépetl. Esta región
es la menos "terciarizada", pues tienen el menor porcentaje de la PEA en el
Comercio, sólo el 8. 14 se dedica en 2000 a ello, mientras que al sector agricola se
aplica casi el 57 por ciento, y la manufactura, el 16.3 (ver tabla 41 de las tablas de
P EA).

La variacion de los últimos 10 años, entre los principales sectores de la producción


queda demostrada por los datos que a continuación aparecen en la tabla 3.

Es evidente que el comercio en la zona está ubicado sólo en algunos municipios,


principalmente en Atlixco, que en términos absolutos predomina, aunque
municipios como Nealtican o San Nicolás de los Ranchos crezcan
porcentualmente (ver tabla 40 de las tablas de PEA)

TABLA35. VARIACIÓN DE PORCENTAIES PROMEDIO DE LA PEA EN LOS PRINCIPALES


SECTORES SUBCUENCA NEXAPA
Variación 1990-2000 Variación 1990- 2000 Variación 1990-2000
PEA en Agricultura PEA en Manufactura PEA en Comercio
Cuautla-Yautepec 10.66% 5.93% 2. 28%
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del XI y XII, Censo General de Población 1990, 2000. INEGI.

Pero también existen municipios como Calpan y Cohuecan cuya PEA disminuyó
porcentualmente su participación en el comercio, entre 1990 y 2000, es decir,
cada vez existen menos trabajadores relativamente con respecto al total de
empleados.

2. 7.4 Subcuenca Atovac

Esta subcuenca abarca a seis municipios ubicados en el estado de Puebla, en la


parte Noreste del Popocatépetl, la mayoria asentados en las faldas del volcán
Iztaccihuatl.

En esta subcuenca para el año 2000 (ver tabla 42 del apartado PEA), la Población
Económicamente Activa se concentraba en el sector agricola, con un 47. 26 por

CUPREDER-BUAP 251
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

ciento, mientras que la manufactura tiene el 17.29, contra solo el 10.03 de el


comercio, solo dos puntos arriba de la cuenca Nexapa, donde el comercio, no es
tan importante.

Sin embargo, en términos generales las tendencias en los últimos 10 años


muestran que la PEA en la agricultura sólo creció en el periodo referido 1.16 por
ciento, (ver tabla 4 de este aoartado), mientras que en la manufactura creció el
10.56 y el comercio alcanzó a crecer por lo menos en ocupados en un 3.32 por
ciento.

TABLA 36.
VARIACIÓN DE PORCENTAIES PROMEDIO DE LA PEA EN LOS PRINCIPALES
SECTORES SUBCUENCA ATOYAC.
Variación 1990-2000 Variación 1990- 2000 Variación 1990-2000
Subcuenca PEA en Manufactura PEA en Comercio
PEA en Agricultura
Cuautla-Yautepec l
1.16% 10.56% 3.32%
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del XI y XII, Censo General de Población 1990, 2000 INEGI.

Los municipios de San Felipe Teotlalcingo y San Salvador el Verde fueron los que
más crecieron en este sector, al alcanzar una variación en 10 años por arriba del 5
por ciento (ver tabla 42 de la PEA), aunque su porcentaje total en esta actividad es
poco significativo (sólo 11 por ciento de toda la PEA). En el caso de Domingo
Arenas, el comercio no creció proporcionalmente en la PEA y decreció — 0.28 en
los últimos 10 años, aunque todavía tiene un poco más del 10 por ciento de la
PEA en el comercio.

El caso de Chiautzingo es donde se tiene menos trabajadores en el comercio; es


Huejotzingo donde aproximadamente el 14 por ciento de la PEA trabaja en el
sector comercio, y donde se encuentra la actividad comercial más importante de
esta subcuenca.

2.8 Comentarios ai subsístema económico

Al analizar los datos por subcuenca es posible observar los diferenciales


agrupados con nuestro criterio de regionalización, pero dejan ver las mismas
tendencias estatales en los poblados de la Sierra Nevada. Otra vez, al igual que
en otras variables económicas y sociales, las condiciones del Estado de México,
son más avanzadas, pero el diferencial favorable a Morelos sobre Puebla se
atenúa. Ahora bien, los niveles en nuestra zona de estudio son similares a los
estatales y al nacional hasta los rangos de cero ingresos a dos salarios minimos,
pero en los estratos de mayores ingresos, a partir de tres salarios, son porcentual
y progresivamente inferiores, excepto en la subcuenca de Chalco-Texcoco; vemos
en ella la composición socioeconómica más dinámica, aunque aún allí tiene más
de la mitad de su población productiva dentro de la clasificacion de pobreza.

CUPREDER-BUAP 252
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

Vemos que la zona de estudio es un territorio que en el sentido económico se


caracteriza por tener una mayoria de habitantes en condición de pobreza, aún la
cuenca mas desarrollada, la Chalco-Texcoco. Sin embargo, es aqui donde existe
un polo de desarrollo importante si juzgamos el porcentaje de personas con
mayores ingresos y la ejecución de algunas actividades más remunerativas.

Existe una tendencia hacia la conversión de la población ocupada


económicamente de las actividades agricolas a las industriales, de comercio y de
servicios, pero también hay localidades que se resisten a la transformación y aún
han repuntado en cuanto a los indicadores de actividad primaria.

La heterogeneidad económica, al igual que la sociopolitica, es una condición


importante para entender las formas de relación con el peligro eruptivo y con el
medio ambiente. Por los indicadores disponibles podemos ver que en la margen
occidental de la Sierra Nevada hay más atraso que del otro lado, pero que si
hiciéramos una categorización en cuanto a los niveles de desarrollo, tendríamos
que el primer lugar está la subcuenca Chalco-Texcoco; en segundo la Cuautla-
Yautepec; en tercero la del Atoyac y, finalmente, la del Nexapa.

En nuestra opinión esta dinámica obedece a las fuerzas centripetas que la ciudad
de México produjo en la segunda mitad del siglo XX. Las políticas económicas
siempre han sido centralizadoras en favor de la urbe que ocupa el territorio en que
hoy se asienta la capital del país, pero en el lapso mencionado su expansión
urbana produjo una presión cada vez más intensa sobre la tierra colindante. Hoy
tenemos una verdadera "ciudad dormitorio" en Ixtapaluca y aún asentamientos
humanos completamente urbanos muy cerca del bosque de la Iztaccihuatl.
Chalco, Tlalmanalco, Amecameca y otros municipios parecen seguir el mismo
destino.

Morelos ha recibido también el impacto de esta expansión, por ser un espacio en


el que diversas actividades industriales, comerciales, de servicios y recreativas se
fueron desplegando por la presión del Distrito Federal. Existe una incidencia
poblacional en el territorio volcanero desde Morelos que proviene de la capital
federal.

Puebla ha sufrido menos este influjo, hasta la fecha, y por ello expresa también los
menores niveles de desarrollo.

Las dinámicas detalladas en cada uno de los sectores productivos y sus ramas
correspondientes tienen que ver con la aplicación de políticas económicas y
sociales diseñadas sobre todo por los poderes federales. La segunda mitad del XX
se aplicaron básicamente dos tipos de políticas: primero, la que podríamos
denominar estatista, en la que se realizaron grandes apoyos técnicos y financieros
a los sectores agricola e industrial, incluyendo constantes e importantes subsidios.
Los campesinos y muchos sectores industriales recibieron estos beneficios con los
que construyeron una plataforma productiva que hasta el momento subsiste.

CUPREDER-BUAP 253
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

La parte de apoyos agropecuarios es bien conocida en general, y en la industrial


tenemos el ejemplo de la enorme inversión de la papelera San Rafael, cuyo
impacto económico pero en general en todos sentidos fue y aún es enorme. Otros
sectores manufactureros, como el textil, tuvieron también un gran desarrollo en
estas localidades, sobre todo en la parte del Estado de México.

Sin embargo, los cambios en las políticas de fomento afectaron muchas de estas
actividades. Las reglas del juego fueron cambiando paulatinamente y los
productores debieron buscar apoyos no gubernamentales para desarrollarse. Los
apoyos actuales al campo son desde la época de la creación de los programas
Progresa y Procampo de tipo asistencialista, no productivo. Los créditos público y
aún privado son inexistentes o inalcanzables para quienes intentan erigir alguna
actividad fabril y por ello tienen que ser los grandes capitales, muchos de ellos
extranjeros, los que puedan hacer inversiones de consideración.

(Rearesar al índice qeneraí)

CUPREDER-BUAP 25'í
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

Bibliografia de Ios capitulos I, II y III

Bolvinik Julio, Hernández Laos Enrique (2000) Pobreza v Distribución del Inareso
en México. Siglo Veintiuno Editores.

Consejo Nacional de Población, , (1995). Índice de Marqinación por Localidad en


México 1995. (CONAPO)

, (1994). La Población de los Municipios en México 1990-1990.

Gobierno del Estado de México, Secretaria de Ecología, (1999) -Proorama de


Ordenamiento Ecolóaíco del Territorio, del Estado de México.

Gobierno del estado de Morelos, (1999). Comisión Estatal de Aaua v Medio


Ambiente (CEAMA), 1999.

Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informática. (2000)—Gobierno del


Estado de México. Anuario Estadístico.

, (2000) Gobierno del Estado de Morelos. Anuario Estadistico.

, (2000) Gobierno del Estado de Puebla. Anuario Estadistico.

, (1995) Conteo de Población v Vivienda 1995.

, (1991)Vll Censo Aaropecuario 1991.

, (1990) XI Censo General de Población v Vivienda año 1990

, (2000) XII Censo General de Población v Vivienda año 2000. datos


preliminares.

, (2000) XII Censo General de Población v Vivienda año 2000. datos


definitivos.

, Industrial, XI Censo Comercial v XI Censo de Servicios.


(1994) XIV Censo
Censos Económicos 1994. Estado de México.

, (1994) XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial v XI Censo de Servicios,


Censos Económicos 1994. Estado de Morelos.

CUPREDER-BUAP 255
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA AMBITO DE SUBCUENCAS-MUNICIPIOS

(1994) XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial


, v XI Censo de Servicios,
Censos Económicos 1994. Estado de Puebla.

INEGI, Gobierno del Estado de México, (2000). Anuario Estadístico del Estado de
México edición 2000

INEGI, Gobierno del Estado de Morelos, (2000). Anuario Estadístico del Estado de
Morelos edición 2000

INEGI, Gobierno del Estado de Puebla, (2000). Anuario Estadistico del Estado de
Puebla edición 2000

INEGI-SEMARNAP, (2000). Indicadores de Desarrollo Sustentable en México.

CUPREDER-SUAP 256
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

III INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA DE ESTUDIO EN SENTIDO


AMPLIO

3.1 Infraestructura general en salud (~rna a)

3. 1. 1 Municipios del Estado de México

En el Estado de México están incluidos trece municipios completos (Zona de


Estudio en Sentido Amplio, ZESA), con una población total de 730 mil 71
habitantes y 520 médicos distribuidos en las 81 unidades médicas en el total de
municipios.

Las instituciones existentes en esta área de estudio son las del instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Seguridad Social del estado de
México y Municipios (ISSEMYM) que pertenecen al sector de Seguridad Social,
además del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que corresponden a la Asistencia Social.

De acuerdo a los tipos de asistencia antes mencionados, y al total general de las


unidades médicas de los 13 municipios del Estado de México, las unidades
médicas pertenecientes a la asistencia social tienen una cobertura del 83.95 por
ciento, mayor que los servicios de Seguridad Social, donde el porcentaje es del
16.04 por ciento (ver oráfica 1).

Se integra en este apartado los datosdel total de camas censables y no censables


por unidades médicas existentes de cada municipio; se les considera camas
censables a las asignadas a un determinado espacio de atención o especialidad,
en éstas, los pacientes permanecen durante su proceso de recuperación; las
camas no censables son las que están en tránsito, es decir, que están cambiando
constantemente a los pacientes que son trasladados de un área a otra. Los datos
del número de camas se incluyen al final en la tabla 1.

De igual manera que las unidades médicas existentes en los estados de Puebla y
Morelos, las unidades de asistencia medica en el estado de México están
agrupadas por jurisdicción, los trece municipios en este caso pertenecen a la
jurisdicción 16 de Amecameca.

CUPREDER-BUAP 257
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

Los servicios de las instituciones de salud en estos municipios no siempre son


suficientes, en múltiples casos no cuentan con la infraestructura necesaria, a
pesar del tamaño de la población y de la demanda de estos servicios, como
Ayapango, Cocotitlán, Temamatla, entre otros, como puede verse en los cuadros
de datos que incluimos. Sin embargo, de acuerdo con los datos proporcionados
por el INEGI y la Secretaria de Salud, en todos los municipios existen con los
servicios del ISEM, lo cual mitiga un poco las necesidades de los pobladores.

Chalco cuenta con mayor el número de instituciones de este tipo; tiene un total de
22 unidades que dan servicio a sus habitantes y 261 médicos que en promedio
atienden a más de 850 personas cada uno de ellos. Otro de los municipios con
gran población es el de Ixtapaluca, con 297 mil 570 habitantes; éste cuenta con 19
unidades de salud y un total de 125 médicos.

En Amecameca tenemos nueve unidades para dar servicio a 5 mil 28 personas-


de acuerdo con el número total de su población —,y sus hospitales públicos tienen
capacidad para atender a más de 800 pacientes a manos de 56 médicos con los
que cuentan, para el resto de los municipios la atención va de los dos mil a los
ocho mil usuarios por unidad médica. A pesar de que todos cuentan con al menos
una institución de salud, en muchos casos acuden a otro municipio para poder
recibir una mejor atención, ya que no todas las unidades cuentan necesariamente
con la infraestructura y equipo adecuado. (ver tabla 1).

3. 1.2 Municipios del estado de Morelos

Las unidades médicas registradas en los cinco municipios en estudio del estado
de Morelos son del ISSSTE y la SSM, pertenecen a la jurisdicción 03 de Cuautla;
teniendo un total general de 29 unidades que dan servicio a 88 mil 127 habitantes.

El porcentaje de cobertura de las unidades existentes en los cinco municipios del


estado de acuerdo a la institución es el siguiente: de Seguridad Social tenemos el
12.10 por ciento, de los servicios de Asistencia Social en los cinco
y la cobertura
municipios es del 84 por ciento. (ver oráfico 2).

Quien tiene mayor presencia en todos los municipios, como podemos ver en la
tabla aeneral de infraestructura que presentamos más adelante, son las unidades
de Servicios de Salud, que pertenecen al sector de Asistencia Social.

En los municipios de Ocuituco, Temoac y Tetela del Volcán cuentan con cuatro
unidades médicas en donde son atendidos de 3 mil a 4 mil personas por cada
unidad. En el caso de Yecapixtla hay nueve unidades tanto del ISSSTE como del
SSM con un total de 13 médicos, los cuales atienden a 2 mil 802 personas en
promedio; en el caso de Zacualpan sólo cuentan con tres clínicas y un total de tres
médicos, estos brindan atención a 2 mil 650 habitantes. En la tabla general de
infraestructura en salud están los datos del resto de los municipios en estudio
(tabla 2).

CUPREDER-BUAP 258
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAE5TRUcTURA EN LA ZESA

3. 1.3 Municipios del estado de Puebla

Las unidades médicas existentes en los municipios del estado de Puebla, como en
la gran mayoria del pais se dividen en jurisdicciones; en este caso, las 185
unidades médicas correspondientes a los 16 municipios en estudio del estado de
Puebla están distribuidas en las jurisdicciones 05 de Huejotzingo, la 06 de Puebla,
y la 07 de Izúcar de Matamoros.

Estas instituciones, como ya se ha mencionado en los casos anteriores, se


clasifican en las de Seguridad Social, entre las que están el IMSS, el ISSSTE y el
ISSSTEP, y las de Asistencia Social, a la que pertenecen el IMSS-SOLIDARIDAD
y la SSA; otras instituciones con gran presencia en la mayoría de las comunidades
de los municipios del estado de Puebla son las Casas de Salud. La cobertura de
las unidades médicas que pertenecen a la Asistencia Social es del 26. 88 por
ciento, las de Seguridad social abarcan sólo el 4. 3 por ciento, y en el caso de las
Casas de Salud es del 68.81 por ciento. No olvidemos que la cobertura de este
tipo de unidades de servicio es para todos los 18 municipios de Puebla incluidos
en la zona de estudio (círáfico 3).

En el municipio de Atlixco, que tiene una población de 117 mil 111 habitantes, se
registraron 50 unidades médicas que brindan atención a mil 137 habitantes cada
una en promedio y con un número de 103 médicos en total. Otro de los municipios
que cuentan con un gran número de servicios médicos es el de Huejotzingo; tiene
50 mil 868 habitantes, y un total de 49 médicos que atienden en promedio a mil 38
habitantes cada uno. Hay municipios en los que no existen suficientes unidades de
salud y ni siquiera personal médico. En Cohuecan, Domingo Arenas y San
Jerónimo Tecuanipan sólo cuentan con un médico para más de 5 mil personas. En
la tabla general de infraestructura en salud tenemos los datos de los 18 municipios
correspondientes al estado de Puebla, así como el total de médicos y número de
camas censables y no censables con los que cuentan dichas instituciones (tabla
3).

3.2 Fuentes de abastecimiento de agua potable

3.2. 1 Municipios del Estado de México

De acuerdo con la información recabada en el Programa de Ordenamiento


Ecológico del territorio del Estado de México (1999) en la mayoria de los '
municipios del estado de México los pozos de abastecimiento están a cargo de la
Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, en estos municipios se registra la
existencia de pozos de abastecimiento estatal y los particulares, pero no el
número total de cada uno de ellos, en el caso de Ecatzingo, Tenango del Aire y
Tlalmanalco si tenemos la cantidad de pozos profundos así como el promedio de

CUPREDER-I3UAP 259
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLGÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN IA ZESA

extracción diario de agua. En ninguno de los municipios se registra la existencia


de manantiales (tabla 4).

3.2. 2 Municipios del estado de Morelos

En los municipios del estado la existencia de pozos profundos es menor que la de


manantiales. En Ocuituco cuentan solamente con ocho manantiales de
abastecimiento, de éstos se extraen 5.04 miles de metros cúbicos por día. En
Tetela del Volcán hay seis manantiales con una extracción diaria de 4.7 Mm por
dia. En el municipio de Temoac cuentan con siete pozos, de éstos se abastece un
promedio de mil 717 habitantes por pozo, además de contar con un manantial; en
Yecapixtla existen tres manantiales y ocho pozos que abastecen a 4 mil 554
habitantes en promedio cada uno, en este caso no se tienen datos registrados
sobre cuál es la cantidad de extracción diaria de agua. Finalmente, en el municipio
de Zacualpan sólo cuentan con un manantial, de éste se extrae 0.83 mm' por dia
y hay también un pozo profundo del cual dependen 7 mil 951 habitantes (tabla 5).

3.2. 3 Municipios del estado de Puebla

En la mayoria de los municipios estudiados en el estado cuentan tanto con pozos


profundos como con manantiales para extraer el agua que abastece y resuelve
algunas de las necesidades de sus habitantes; sólo en los casos de Domingo
Arenas, San Nicolás de los Ranchos, Santa Rita Tlahuapan y Tochimilco no se
registró la existencia de pozos, pero si la de manantiales.

El municipio de Atlixco es donde se presenta un mayor número de unidades de


abastecimiento, ya que cuenta con 23 pozos y 15 manantiales. Asimismo se ve
reflejado. debido al gran número de población, el alto nivel de extracción diaria de
agua a comparación de los demás municipios; cada pozo abastece en promedio a
unos 5 mil 88 habitantes.

Huejotzingo, que es uno de los municipios con un gran numero de población,


cuenta con siete pozos de los cuales se abastece por cada uno de ellos 7 mil 270
personas en promedio, su extracción diaria es de 5. 18 miles de metros cúbicos,
además de contar con ocho manantiales. En Santa Rita Tlahuapan se registró la
existencia de 21 manantiales; el número de habitantes es alto y la extracción diaria
que tienen es de 10.7 miles de metros cúbicos por día. El municipio de Santa
Isabel Cholula cuenta con un pozo profundo el cual abastece al total de su
población, es decir, a los 8 mil 821 habitantes; además hay también un manantial.
De igual manera, en Tianguismanalco cuentan con un solo pozo del cual depende
toda la población, sólo que en este caso cuentan también con dos manantiales de
los cuales el volumen de extracción diaria es mayor.

Se puede apreciar en la tabla adjunta que existen lugares donde el promedio de


extracción de agua potable es bajo debido a la carencia principalmente de pozos
profundos, como ya se había mencionado; la necesidad de las familias las lleva a
resolver con sus propios medios el abastecimiento de este líquido por medio de

CUPREDER-BUAP 260
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAEsTRUcTURA EN LA ZI SA

redes de tubería que vienen desde puntos lejanos para satisfacer sus necesidades
(tabla 6). vrer mapa de pozos.

3.3 Infraestructura en educación, características y nivel educativo

3.3. 1 Estado de México


Todos los municipios en estudio para el estado de México cuentan con
infraestructura en educación básica y escuelas de nivel medio superior. En
Amecameca existe un plantel de este último tipo; en Ixtapaluca y Chalco cuentan
con dos planteles respectivamente. Los municipios más grandes como Chalco,
Ixtapaluca, Amecameca y Tlalmanalco tienen mayor infraestructura educativa,
esto se debe en gran medida al alto índice de población y a la constante demanda
de dichas instalaciones y servicios para la educación.

En el municipio de Chalco tenemos registradas 222 escuelas, un personal de 2 mil


284 maestros y 63 mil 473 alumnos inscritos. En Ixtapaluca, que es el de mayor
población, cuenta con 248 escuelas, a éstas asisten 279 alumnos a cada una en
promedio de los 69 mil 3 inscritos.

En Amecameca es importante mencionar que el 29 por ciento de la población es


estudiantil, siendo ésta entidad la de mayor nivel de alumnos inscritos; existen 51
escuelas y un total de 521 maestros, los cuales atienden en promedio a 25
alumnos cada uno, de los 13 mil 229 inscritos (tabla 7).

Entre los casos con menor infraestructura están los municipios de Cocotitlán,
Temamatla, Tenango del Aire y Ayapango, éstos dos últimos con el mismo
número de escuelas, trece en total, sólo que Tenango no cuenta con escuelas de
nivel medio superior. En Cocotitlán existen únicamente 11 escuelas que reciben a
251 alumnos en promedio y tienen un total de 122 maestros; en este municipio el
27 por ciento de los 10 mil 200 que conforman su población acude a la escuela.

De manera general, existe mayor infraestructura, demanda y presencia en los


municipios para el nivel preescolar y de primaria, la cobertura de escuelas
primarias en los 13 municipios es del 23.23 por ciento, las escuelas de nivel
preescolar, del 17.07 por ciento, las escuelas secundarias el 13.15 por ciento y
finalmente los planteles de nivel bachillerato con sólo el tres por ciento (aráfíco 4).

3.3.2 Estado de Morelos

El total de escuelas con las que cuentan los cinco municipios én estudio es de
147. En el nivel preescolar tenemos 53 escuelas, 62 primarias, 27 secundarias y
cinco bachilleratos registrados, con un número de 23 mil 44 alumnos inscritos, es
decir que un 26. 14 por ciento de la población total es de estudiantes. El porcentaje

CUPREDER-BUAP 261
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAEBTRUGTURA EN LA ZESA

de escuelas existentes en los cinco municipios del estado es el siguiente: el nivel


preescolar es del 10.6 por ciento, la existencia de planteles de educación primaria
es del 12.4 por ciento, que es el mas alto; las secundarias constituyen el 13.15 por
ciento y finalmente la existencia de planteles de bachillerato sólo representa el tres
por ciento en los municipios estudiados (aráfico 5).

Los municipios con mayor infraestructura y mayor número de población son


Yecapixtla: 60 planteles y 342 maestros; Ocuituco cuenta con 3 mil 986 alumnos
inscritos y un total de 27 escuelas y 158 maestros que atienden cada uno en
promedio a 25 alumnos. En el municipio de Tetela del Volcán existen 26 escuelas,
con una matricula de 4 mil 511 alumnos inscritos y 176 maestros, de este
municipio su población estudiantil es del 28 por ciento. En Temoac el 30 por ciento
de su población son estudiantes, el nivel es más alto que en los casos anteriores;
cuenta con 19 escuelas y 132 maestros. El municipio de Zacualpan es el unico
que no registró escuelas a nivel bachillerato, se tienen 15 planteles con 78
maestros que atienden respectivamente un promedio de 24 alumnos.

De acuerdo con la tabla de datos generales de infraestructura en educacion,


podemos ver que en este estado las escuelas primarias son las de mayor
presencia en los municipios, seguidas por los planteles para educación preescolar.
En este apartado de educación anexamos una tabla sobre bibliotecas públicas
existentes en los municipios del estado (tabla 9 bis).

3.3.3 Estado de Puebla

El nivel escolar que presentan los 18 municipios analizados de este estado está en
estrecha relación con el nivel de infraestructura con que cuentan, además de los
índices de marginalidad y pobreza que caracterizan a muchos de ellos. Para los
374 mil 559 habitantes que habitan estos municipios existen 618 escuelas, a las
cuales asisten en promedio 173 alumnos por escuela. Las instituciones fueron
registradas en los siguientes cuatro niveles educativos: preescolar, primaria,
secundaria y bachillerato y el profesional medio; este nivel sólo se presentó en el
municipio de Atlixco con siete planteles. El porcentaje de planteles educativos en
los municipios del estado es como sigue: el preescolar es del 12.94 por ciento, las
escuelas primarias existentes representan el 13.66 por ciento, las escuelas
secundarias con el 11.3 por ciento y el de menor índice son los planteles de nivel
bachillerato (aráfico 6).

Hagamos mención de algunos casos por municipios. En Atlixco, por ejemplo,


cuentan con 190 escuelas, un total de mil 449 maestros y 35 mil 513 alumnos
inscritos. En Huejotzingo que es otro de los municipios con gran población, su
infraestructura en educación es la siguiente: cuentan con 67 escuelas, las cuales
reciben a unos 210 alumnos en promedio por cada plantel y un total de 551
maestros. Por otro lado, tenemos municipios con menor infraestructura, como San
Nicolás de los Ranchos, que tiene 11 escuelas en total con una planta de 89
maestros que atienden en promedio a 30 alumnos cada uno de ellos. Otro
municipio como el de Domingo Arenas, tiene seis escuelas, un total de mil 265

CUPREDER-BUAP 262
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAEsTRUcTURA EN LA ZESA

alumnos inscritos y 40 maestros en total. Como se puede apreciar en la tabla


comparativa que presentamos, en la mayoría de los municipios hay más presencia
de alumnos para los tres primeros niveles educativos como el preescolar, primaria
y secundaria, siendo el nivel primario una vez más el que mayor demanda tiene.
Incluimos en este apartado las bibliotecas públicas existentes en los municipios en
estudio (tabla 11, mapa de planteles educativos).

3.4 Infraestructura en comercio y abasto

En el siguiente apartado sólo hacemos referencia, de acuerdo con los datos que
INEGI pone a disposición, a las unidades de comercio que tienen mayor
importancia comercial en comparación con los pequeños comercios existentes en
los municipios. Por otro lado, aunque no se haga referencia a ellas en este trabajo,
sabemos que existen actividades pequeñas de comercialización y consumo
importantes para los habitantes de dichos municipios, por lo regular esta actividad
es llevada a cabo en el centro de las localidades, ya sea en puestos instalados de
manera informal o bien dentro de las viviendas.

3.4. 1 Estado de México (ti po de unidades existentes)

Por lo que respecta a la infraestructura existente de las unidades de comercio y


abasto en los trece municipios del estado, hay 60 tiendas Diconsa, 26 tianguis,
mercados públicos 34, y siete rastros registrados.

De acuerdo con el total de unidades de comercio existente en los 13 municipios,


las tiendas Diconsa tienen representan el 47.24 por ciento de las mismas; los
mercados públicos, el 26.77 por ciento; los tianguis, el 20.47 por ciento y los
rastros el 5.51 por ciento (aráfíco 7).

La mayoría de los municipios del estado, sobre todo aquéllos con mayor
población, son los que cuentan con todas las unidades de comercio y abasto ya
mencionadas. En Chalco existen 16 tiendas Diconsa, seis tianguis y 15 mercados
públicos, no existen para este municipio datos de rastros. Otro caso es el de
Ixtapaluca; este municipio cuenta con cuatro tiendas Diconsa, 12 tianguis, siete
mercados públicos y un rastro registrado, según datos del INEGI.

Los municipios con menor número de comercio son Juchítepec y Tenango del Aire
con sólo tres tipos de comercio y abasto (tabla 12).

3.4. 2 Estado de Moreios (tipo de unidades existentes)

En los cinco municipios del estado de Morelos se identificaron las siguientes


unidades de comercio: las tiendas Conasupo, los mercados sobre ruedas,
mercados públicos y los rastros legales existentes. Las tiendas Conasupo

CUPREDER-BUAP 263
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTúRA EN LA ZESA

representan el 60.46 por ciento del total de comercios, posteriormente los


mercados sobre ruedas, con el 20. 93 por ciento, los mercados públicos con el
11.62 por ciento y en cuanto a la existencia de rastros es del 6.97 por ciento
(aráfico 8).

Yecapixtla, el municipio con mayor población, cuenta con todos los servicios de
comercio clasificados. En Ocuituco y Temoac no cuentan con rastros pero sí con
los mercados y tiendas Conasupo, y finalmente en el caso de Zacualpan, que es el
municipio con menor población, cuenta con todas las unidades de comercio pero
en menor cantidad comparado con los demás municipios (tabla 13).

3.4. 3 Estado de Puebla (ti po de unidades existentes)

En los municipios de Puebla incluidos en este estudio, los centros de comercio y


abasto según reporte del INEGI son las tiendas Diconsa, los tianguis, mercados
públicos y los centros receptores de productos básicos. Las tiendas DICONSA son
las que tienen mayor presencia en los municipios, hay un total de 51 tiendas, 19
tianguis registrados, mercados'públicos cinco, y centros receptores sólo uno, en
Huaquechula. Como se describió en los casos anteriores, el porcentaje de las
unidades de comercio es el siguiente: las tiendas Diconsa representan el 67.53
por ciento, los tianguis, el 25. 97 por ciento; los mercados, el 6.49 por ciento. Otro
de los tipos de unidades registradas en este estado son los centros receptores de
productos básicos (aráfico 9).

San Jerónimo Tecuanipan tiene una población de 5 mil 267 habitantes, los cuales
se abastecen en las 11 tiendas Diconsa que hay en el municipio; no cuentan con
tianguis ni mercados, según la información oficial. En Santa Rita Tlahuapan hay
siete tiendas Diconsa y dos tianguis. En los municipios de Cohuecan, Nealtican y
Santa Rita Tlahuapan hay cinco tiendas Diconsa en cada uno de estos municipios,
así como tianguis registrados en los mismos municipios. En el caso de Atlixco es
el de mayor población y el de mejor infraestructura de este tipo, ya que cuenta con
tres mercados permanentes, dos tiendas Diconsa y sus grandes tianguis dos
veces por semana, a los que acuden a vender sus productos pobladores de
distintas comunidades de éste y otros municipios. El resto de los municipios, como
se mencionó antes, cuentan con tianguis, tiendas Diconsa, y en sólo cuatro de
ellos hay mercados públicos (tabla 14, mapa de establecimientos comerciales)

3.5 Infraestructura financiera

3.5. 1 Estado de México (instituciones bancarias por tipo)

Hay 20 instituciones bancarias en los municipios que estudiamos; están


establecidas en sólo tres de ellos: Amecameca, con cuatro instituciones; Chalco

CUPREDER-BUAP 260
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPQEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCI URA EN LA ZESA

tiene 10 sucursales e Ixtapaluca, donde cuentan con seis instituciones bancarias


(tabla 15).

En el resto de los municipios no se registró la existencia de estas instituciones,


según la información recabada del INEGI.

3.5. 2 Estado de Morelos

No se registraron datos sobre instituciones bancarias según datos del INEGI en


los cinco municipios del estado de Morelos en estudio.

3.5.3 Estado de Puebla (instituciones bancarias por tipo)

De acuerdo a los datos que nos aporta el INEGI existen instituciones de este tipo
en los municipios de Atlixco, Atzitzithuacan, Huejotzingo y Nealtican; éstas son:
BITAL, Banamex, Bancomer, BBV, Serfin, Bancrecer y Santander.

En el municipio de Atzitzithuacan hay una sola sucursal del BBV, en el municipio


de Nealtican una sucursal de Bancomer y en Huejotzingo una casa de BBV.

La presencia de dichas sucursales bancarias en estos municipios pudiera deberse


a la actividad comercial que en éstos se genera y a la cantidad de población que
radica en los Estados Unidos (tabla 16, mapa de instituciones bancarias)

3.6 Caracteristicas y servicios en las viviendas

Una de las necesidades básicas es la vivienda, no sólo como un medio que sirva
para la protección del medio, sino que además cuente con los servicios necesarios
y cumpla así las condiciones de higiene y comodidad para el bienestar de la
familia.

En el siguiente apartado registramos únicamente el total de viviendas particulares


habitadas, asi como los servicios básicos con los que cuentan dichas viviendas: el
agua, la luz y el drenaje.

3. 6. 1 Munici pios del estado de México (servicios básicos)

INEGI ofrece sus datos de vivienda como sigue: en primer lugar tenemos un total
de 160 mil 494 viviendas particulares habitadas en los trece municipios, donde el
promedio de ocupantes por vivienda es de cinco. Clasificamos todos los servicios
por municipio en dos cuadros; en el primero tenemos datos de los servicios
básicos en la vivienda (agua, drenaje, etc. ) y posteriormente una tabla con el tipo
de material utilizado en los techos de las viviendas, en ambos casos presentamos
datos absolutos y relativos. La información acerca del tipo de material utilizado en

CUPREDER-BUAP 265
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

los techos se incluyó no sólo por la cuestión ambiental, sino también debido a la
cercania que se tiene al volcán, considerando este aspecto como un indicador de
vulnerabilidad para los habitantes municipios.

De acuerdo con los datos finales y la clasificación de algunos de los servicios más
importantes en los 13 municipios en estudio, el porcentaje de dichos servicios
existentes en las viviendas es el siguiente: el 76.92 por ciento cuentan con
electricidad y drenaje, con drenaje y agua conectada a la red pública hay 35.24
por ciento, y el caso del drenaje y agua entubada representa el 34.39 por ciento, el
resto de los servicios representan un porcentaje menor al dos por ciento (aráfíco
10).

Uno de los datos que se incluyen en este apartado de vivienda es el número de


hogares que disponen de una cocina; en todas las viviendas de los trece
municipios cuentan con ella, es decir, un 84. 58 por ciento, aunque no especifican
el tipo de combustible que utilizan para cocinar; sin embargo, haciendo una
comparación de este mismo rubro en el censo de 1990, el 89 por ciento de las
viviendas disponían de cocina, lo que significa una disminución del 4. 5 por ciento
con respecto a los datos actuales.

En cuanto a los servicios de electricidad y drenaje, el 76.92 por ciento de las


viviendas del total de municipios cuentan con estos servicios. Los municipios con
mejor cobertura de éstos son: Tlalmanalco, con el 86.43 por ciento, ya que 8 mil
323 viviendas de las 9 mil 325 habitadas que existen reportaron tener los
servicios. Otro ejemplo es el de Tenango del Aire, con el 83.49 por ciento. En
Temamatla mil 697 viviendas cuentan con electricidad y drenaje, de un total de 2
mil 47 viviendas existentes.

En el municipio de Ixtapaluca, que es el que mayor población tiene, el 79.69 por


ciento de viviendas cuenta con los servicios de drenaje y electricidad, este
municipio tiene un total de 68 mil 428 viviendas. Chalco reporta el 77.24 por
ciento, es decir, sólo 36 mil 260 viviendas tienen con drenaje y electricidad en la
vivienda. Los datos del resto de los municipios están concentrados en la tabla de
servicios en la vivienda.

Las viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje conectado a la red


pública y agua entubada dentro de la vivienda son 55 mil 197, es decir que sólo el
34.39 por ciento del municipio cuenta con dichos servicios, siendo este porcentaje
relativamente pobre para el tamaño de población con el que cuenta el estado. Los
municipios que presentan mejor cobertura de dichos servicios son: Cocotitlán con
el 47. 74 por ciento; Chalco tiene cubierto el 46, 74 por ciento; en el caso de
Temamatla 838 viviendas reportaron tener dicho servicio de las 2 mil 47 viviendas
habitadas con las que cuentan. El municipio de Ixtapaluca tiene 68 mil 428 .

viviendas y sólo reportaron tener drenaje conectado a la red pública y agua


entubada dentro de la vivienda 19 mil 575 viviendas, lo que representa un 28.61
por ciento del municipio con el servicio. Otro caso que presentó una baja
presencia del servicio es Ecatzingo; con sólo el 20. 86 por ciento.

CUPREDER-BUAP 266
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAE5TRUcTURA EN LA Zr SA

El número de viviendas que reportan tener drenaje y agua entubada de llave


pública es bajo, aunque en todos los municipios existe este tipo de servicio; en
Chalco, 614 viviendas cuentan con drenaje y agua entubada de la llave pública, en
Ixtapaluca el total de viviendas es de 153, apenas el 0.57 por ciento del municipio.
Atlautla tiene el 3.40 por ciento, en Ozumba, 153 viviendas; en Tlalmanalco, 114
viviendas; Tepetlixpa, 93 viviendas de las 3 mil 442 que hay el municipio. En el
caso de Juchitepec, sólo reporta tener en 79 viviendas drenaje y agua entubada
de llave pública, lo cual representa el 1.9 por ciento en el municipio; estos son los
de mayores servicio de este tipo.

Los municipios con menor porcentaje de viviendas registradas con drenaje y agua
entubada de llave pública fueron Cocotitlán, con dos viviendas; Temamatla con
sólo tres viviendas; Tenango del Aire reportó sólo en cinco viviendas, Ecatzingo,
sólo siete viviendas, y finalmente Ayapango con 11 viviendas.

De acuerdo al número de viviendas tenemos un 35.24 por ciento que cuentan con
el servicio de drenaje y agua entubada dentro de la vivienda. De los municipios
que reportaron mayor número de viviendas con este servicio tenemos los
siguientes ejemplos: Ixtapaluca, por ser el municipio con mayor población y
número de viviendas, cuenta con el 47.20 por ciento; Chalco cuenta con 10 mil 51
viviendas y el municipio de Tlalmanalco cuenta con mayores servicios, tiene un
promedio del 47. 91 por ciento. Uno de los municipios que tiene menor número de
viviendas con drenaje y agua entubada dentro es Ecatzingo, con un total de mil
539 viviendas, de las cuales, sólo 64 tienen drenaje y agua entubada, y es el de
menor cobertura en cuanto a este tipo de servicios; el municipio de Tepetlixpa
tiene 425 viviendas; y Atlautla cuenta con sólo 587 viviendas con este tipo de
servicios, lo cual representa sólo el 11.14 por ciento del municipio con el servicio.
Para el resto de los municipios la información puede verse en la tabla cleneral de
servicios básicos aue presentamos.

El reporte de viviendas con drenaje, agua de pozo, río o lago en cada municipio es
bajo; incluso hay municipios que no cuentan con estos recursos, como Cocotitlán,
Ecatzingo y Tenango del Aire. Estos datos se ven reflejados en el porcentaje
presentado en el cuadro general de servicios en la vivienda. Ixtapaluca y Ozumba
son los que mayor número de viviendas registraron, aunque esta cantidad sigue
siendo minima. Sólo en 486 viviendas de las 160 mil 494 que existen por los trece
municipio reportaron tener drenaje y agua de pozo.

Las viviendas que reportaron el uso del drenaje conectado a fosa séptica y agua
entubada son 2 mil 760, es decir que únicamente el 1.72 por ciento del total de los
municipios cuentan con este servicio. Los municipios de Chalco, Ixtapaluca y
Atlautla registraron más viviendas que cuentan con el drenaje y la fosa séptica,
pero no necesariamente tienen el mayor porcentaje. En la tabla general de
servicios podemos ver que Ecatzingo, Ixtapaluca y Juchitepec tienen un promedio
del 0.6 por ciento; en Cocotitlan y Tenango del Aire es donde más existe este tipo

CUPREDER-BUAP 267
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAEETRUETURA EN LA ZESA

de servicios, pero no deja de ser muy bajo el porcentaje en general con respecto
al resto de los municipios.

El total de viviendas que aún cuentan con desagüe a barranca o grietas y agua
entubada es de 324 viviendas en todos los municipios en estudio para este
mil
estado. En Ixtapaluca, por ejemplo, tenemos 347 viviendas; en Tlalmanalco 589,
que representa el 6.32 por ciento del municipio con este tipo de desagüe. Ozumba
cuenta con 144 viviendas en este caso. Los que menos número de viviendas
registraron con esta condición fueron Ecatzingo con siete, Ayapango y Temamatla,
sólo dos viviendas, y Juchitepec, con una sola vivienda; el resto de los municipios
de igual manera presentaron muy pocos casos. El número de las viviendas
registradas con drenaje y desagüe a río, lago y agua entubada dentro de la
vivienda, aunque es mínimo, es importante, debido al impacto ambiental que esto
representa. Son 380 viviendas las que tienen este sistema de drenaje y desagüe,
y en casi todos los municipios se registraron casos, excepto en Cocotitlán,
Juchitepec, Ecatzingo y Tepetlixpa. Finalmente las casas que no disponen de
drenaje y agua entubada son 2 mil 691, lo cual representa el 1.68 por ciento del
total de los 13 municipios (tabla 17c).

3.6. 1. 1 Tipo de material utilizado en techos

El tipo de material utilizado en techos se ha clasificado de acuerdo con los datos


recabados por el INEGI. Tenemos los techos con material de desecho, de los que
registramos un total de 129 viviendas, y los municipios donde más casos se
registraron fueron Ixtapaluca, Chalco y Amecameca; los municipios con menor
registro de viviendas con este tipo de techos fueron Ayapango, con una vivienda,
Ecatzingo con una, Juchitepec con una vivienda y Temamatla con dos
únicamente. Para el resto de municipios el número de casos por vivienda es muy
bajo.

El porcentaje con techos construidos con lámina de cartón es del


de viviendas
17.52 por ciento analizando el total de municipios, que reúnen 28 mil 112
viviendas. Cocotitlan, Temamatla y Tenango del Aire son municipios con menos
de 200 casos registrados. Los municipios con mayor indice de viviendas fueron los
que de igual manera presentaron estas caracteristicas en los techos. como es el
municipio de Amecameca, Tlalmanalco, Chalco, Ixtapaluca, y Atlautla, por
mencionar algunos ejemplos.

El uso de la lámina metálica y asbesto para los techos es menor en comparación


con la lámina de cartón. Para este caso, el 15.86 por ciento del total de municipios
tiene este tipo de material en sus viviendas. El municipio de Ecatzingo es el de
mayor índice en cuanto al uso de este material: de las mil 539 viviendas habitadas
que tiene, 577 cuentan con este tipo de techos, lo que representa un 37.49 por
ciento del total del municipio. Otro municipio con alto porcentaje relativamente es
Temamatla; de las 2 mil 47 viviendas que tiene, 740 reportaron el uso en sus
techos del material referido. Por otro lado, el municipio con menor porcentaje en
cuanto a la utilización de la lámina en techos de las viviendas es Ixtapaluca, con el

CUPREDER-BUAP 268
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLEÁN PDPQEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAEBIRUET URA EN LA ZESA

8.54 por ciento, es importante mencionar que en este municipio se han venido
desarrollando un gran número de programas de vivienda, sobre todo de interés
social. El porcentaje del resto de los municipios varía entre el 20 y 30 por ciento.

Techos de palma, madera o tejamanil. La utilización de estos tipos de materiales


en los municipios es poca, aunque en todos los municipios reportan el uso de
ellos. Donde más viviendas reportaron su utilización es en los municipios de
Amecameca, Chalco, Tlalmanalco, Ixtapaluca, Atlautla y Ozumba. Entre los de
menos casos registrados podemos mencionar a Temamatla con sólo tres
viviendas; Tenango y Tepetlixpa con seis viviendas; y finalmente los municipios de
Ayapango y Cocotitlán, en donde sólo en cinco viviendas cuentan con este tipo de
material en los techos de sus viviendas.

La utilizaciónde la teja en los techos de las viviendas de los municipios es mayor


en comparación con los techos de palma, madera, tejamanil y los construidos con
material de desecho. Del total de municipios, 2 mil 191 viviendas cuentan con este
material en sus techos, sólo en dos casos el número de viviendas es muy bajo
como en Cocotitlán, donde se tienen reportadas siete viviendas, y en Temamatla
únicamente con dos. La utilización de este tipo de material es muy frecuente en
cualquier construcción sobre todo para casa habitacion; aún teniendo una cubierta
con otro tipo de material más resistente, en la mayoria de los casos recurren al
uso de dicho material.

El uso del concreto en techos predomina en los municipios, el 56.05 por ciento del
total de las viviendas en todos ellos cuentan con dicho material. En lo que se
refiere a los municipios con mayor frecuencia de este tipo de losas está lxtapaluca
con el 65.20 por ciento, seguido por Cocotitlán con 63.28 por ciento. Otro de los
municipios con mayor porcentaje es Juchitepec, éste cuenta con el 59.22 por
ciento. Por otro lado, los municipios con menor número de viviendas registradas
con este tipo material en techos son Ecatzingo, con sólo 419 casas, lo que
representa un 27.23 por ciento, y el municipio de Ayapango, donde solamente en
460 casas cuentan con losa de concreto (tabla 18).

3.6. 2 Municioios del estado de Morelos (servicios básicos)

En el estado de Morelos el número total de viviendas particulares habitadas es de


18 mil 551 y como se ha mencionado anteriormente la calidad de éstas depende
en gran medida de la cobertura de servicios básicos, así como las caracteristicas y
condiciones físicas del tipo de material con los que están construidas.

Los porcentaje de servicios en los hogares de los cinco municipios del Estado de
Morelos son los siguientes: el de mayor índice es el de drenaje y electricidad, con
el 50.04 por ciento, posteriormente el de drenaje y agua entubada con 29.02 por
ciento, en el caso del servicio de drenaje y agua conectada a red pública tenemos
el 6.93 por ciento; con respecto al resto de los servicios analizados el porcentaje
es menor del dos por ciento (oráfíco 11).

CUPREDER-8UAP 269
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

Los servicios con los que cuentan las viviendas, de acuerdo a los datos del INEGI,
son los siguientes: las viviendas que disponen con un espacio exclusivo para uso
de cocina son 15 mil 329, es decir que el 82.63 por ciento de estos municipios
cuentan con este espacio. Los servicios de electricidad y drenaje en las viviendas
están presentes en un 50.04 por ciento con respecto al total de viviendas de los
cinco municipios; este porcentaje, como podemos ver, es bajo, sobre todo porque
son servicios sumamente importantes como el caso del drenaje. En Yecapixtla y
Tetela del Volcán es donde más viviendas tienen dichos servicios. La instalación
de drenaje conectado a red pública y agua entubada dentro de las viviendas se
registró con más casos en el municipio de Tetela del Volcán, este municipio
cuenta con 3 mil 247 viviendas, de las cuales el 98.54 por ciento tienen dichos
servicios. En el caso de Yecapixtla, sólo 145 viviendas disponen de drenaje
conectado a red pública, de las 7 mil 694 viviendas habitadas con las que cuenta
el municipio, en números relativos representa un porcentaje del 1.88 por ciento.

Las viviendas con drenaje y agua entubada de llave pública fueron únicamente
587 para los municipios que se estudian de este estado. En Zacualpan, por
mencionar un ejemplo, el 11.34 por ciento del municipio tiene dichos servicios,
siendo éste el más alto en comparación del resto de los municipios. En Tetela del
Volcán solo 31 viviendas tienen drenaje y agua entubada de llave de las 3 mil 295
viviendas que existen en el municipio.

El servicio de drenaje agua conectada dentro de la vivienda es del 6.93 por


y
ciento, es decir que mil 286 viviendas lo tienen. Yecapixtla reportó tener este
servicio en 817 casas; este es el municipio con mayor número de casos. En el
caso de Temoac solamente 53 viviendas cuentan con drenaje y agua entubada en
la vivienda. Otro de los servicios que registramos es el de drenaje y agua de pozo,
rio o lago en las viviendas: el 7.21 por ciento de los municipios cuenta con estos
servicios, y en Zacualpan la cobertura es del 24. 81 por ciento. El municipio de
menor porcentaje es Tetela del Volcán, con sólo 22 casas registradas con dicho
s efvlc o.
l

El porcentaje de viviendas con drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada


dentro de la vivienda es del 1.2 por ciento: 215 viviendas reportaron este tipo de
servicios del total de los municipios. El desagüe a barrancas, grietas y agua
entubada sólo se reportó en 176 viviendas; los municipios con más casos de
viviendas con este sistema de desagüe son Yecapixtla y Tetela del Volcán, el de
menor número de viviendas con este sistema es el municipio de Zacualpan de
Amilpas con sólo una vivienda. Finalmente, las casas con drenaje y con desagüe a
río, lago y agua entubada dentro son muy pocas, sólo en tres municipios se
presentó este caso; en Yecapixtla, cuatro viviendas; en Temoac y Zacualpan sólo
una vivienda presenta estas condiciones dentro de los hogares. En cuanto a las
viviendas que no disponen de drenaje ni agua entubada, tenemos un total de 508,
esto representa el 2.74 por ciento del total de los cinco municipios del estado de
Morelos (tabla 19).

CUPREDER-BUAP 270
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLEAN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAEsTRUcTURA EN LA ZESA

3.6.2. 1 Tipo de material utilizado en techos de las viviendas

Los tipos de material empleados para la construcción de los techos de las


viviendas que más son utilizados son el concreto y la lámina metálica y de
asbesto: el 44. 16 del total de los cinco municipios cuentan con techos de concreto,
y el 35.08 por ciento, con techos de lámina metálica o asbesto. Otro material
empleado es la lámina de cartón, 2 mil 248 viviendas reportaron el uso de dicho
material, es decir que un 12.12 por ciento de las casas lo emplean. El uso de la
teja en los techos de las viviendas es bajo; sin embargo, en los cinco municipios al
menos 100 viviendas cuentan con esta caracteristica. Finalmente, en el caso del
empleo de material de desecho, de palma, madera y tejamanil el índice es menor
en comparación con las demás variables, solo en 11 viviendas se reportó el uso
de material de desecho y en 44 el uso de la palma, madera y tejamanil (tabla 20).

3. 6. 3 Municipios del estado de Puebla (servicios básicos)

En el estado de Puebla los municipios en estudio son 18, el total de viviendas


habitadas con las que cuentan estos municipios es de 72 mií 323; tenemos un
promedio de cinco personas por vivienda de acuerdo con total de habitantes y
número de viviendas existentes.

Los servicios con mayor presencia en los municipios del estado son la electricidad
y drenaje: 59.7 por ciento; así como el caso del agua entubada y drenaje que tiene
una cobertura del 24.43 por ciento, por otro lado, el drenaje y agua entubada
conectada a red pública es del 25.4 por ciento; el resto de los servicios
representan un porcentaje menor al dos por ciento (aráfíco 12).

Los servicios de drenaje conectado a la red pública y el agua entubada tienen


mayor cobertura en los municipios de Atlixco, con el 40. 9 por ciento de éste;
Huejotzingo reportó en 3 mil 599 viviendas el servicio, es decir que 38. 11 por
ciento del municipio cuenta con el drenaje conectado a la red pública. El municipio
con menos cobertura de dicho servicio es Santiago Atzitzihuacan; tiene 2 mil 311
viviendas y solamente ocho cuentan con drenaje conectado. a la red pública y
agua entubada.

El agua entubada de llave pública y drenaje en las viviendas es de los servicios


con menos presencia. Huejotzingo es el municipio con mayor número de casos,
con 449 viviendas, lo cual representa el 4.75 por ciento del municipio; en
Cohuecan y Domingo Arenas sólo en una vivienda cuentan agua entubada de
llave pública.

El drenaje y agua entubada dentro en la vivienda tiene una cobertura significativa


en cada municipio: son 17 mil 665 hogares los que se ven beneficiados con dichos
servicios. Para el caso de las viviendas que cuentan con drenaje y agua de pozo o
lago, sólo el 4.44 por ciento del total de los municipios cuenta con el servicio
descrito. El único municipio que muestra un mayor porcentaje de este tipo de

CUPREDER-BUAP 271
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUII515TEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESIRUcTURA EN LA ZESA

servicios es Santa Isabel Cholula con el 32.36 por ciento, lo cual corresponde a las
mil 706 viviendas habitadas, de las cuales 552 cuentan con agua de pozo y
drenaje. Los de menor índice son los municipios de Tianguismanalco y San
Nicolás de los Ranchos, en ambos casos sólo en tres viviendas cuentan con
drenaje, agua de pozo o rio (tabla 21).

El uso de fosa séptica y agua entubada se registró en mil 63 viviendas, lo cual


representa un porcentaje del 1.47 por ciento del servicio en los municipios. En
cuanto al desagüe a barranca o grieta, y agua entubada, el total de viviendas con
estas caracteristicas es de 905; Atlixco y Tlahuapan son los municipios donde
mayor número de viviendas cuentan con fosa séptica y agua entubada; finalmente
los de menor registro por vivienda fueron los municipios de Nealtican, Cohuecan y
Tecuanipan. El único caso donde no hubo reporte de viviendas con desagüe a
barranca o grieta es el municipio de San Nicolás de los Ranchos.

La réd de drenaje con desagüe a río o lago y agua entubada no es tan común en
los municipios estudiados, sólo 188 viviendas de los 18 municipios estudiados
cuentan con este sistema de drenaje.

Por último, las viviendas que no disponen de drenaje y agua entubada son 3 mil
232, es decir, el 4.47 por ciento.

3.6. 3. 1 Tipo de material utilizado en techos

En lo que respecta al tipo de material utilizado en los techos de las viviendas de


los municipios del estado de Puebla, el uso del concreto es predominante, ya que
el 58.06 por ciento de las viviendas del total de los municipios estudiados cuenta
con este tipo de techos. Los municipios que más emplean este tipo de material
son: Huejotzingo, 71.43 por ciento; Atlixco, el 67.43 por ciento, y San Nicolás de
los Ranchos, 63 49 por ciento. Por otro lado, tenemos algunos municipios en los
que la construcción de techos de concreto es baja; por ejemplo, Tochimilco, 40. 3
por ciento, y Calpan, 40. 57 por ciento.

Este mismo caso lo comparamos con la información proporcionada por el INEGI


sobre las características de las viviendas del censo de 1990, y el porcentaje de
uso del concreto también fue mayor que el resto de los materiales: 41.04 por
ciento; de igual manera, los municipios con mayor porcentaje fueron los de
Huejotzingo y Atlixco; y para el caso de menor índice tenemos a Calpan y
Tecuanipan, que son los mismos que reportamos en los datos del censo del 2000.

La lámina metálica y de asbesto es la segunda más utilizada para la construccion:


15 mil 769 viviendas del total de municipios son las que cuentan con dichas
características. El porcentaje de los techos construidos con teja si disminuyó en
comparación con los datos de 1990; anteriormente el 21.49 por ciento de los
municipios la empleaban, actualmente sólo tenemos un 8.51 por ciento, esto
puede deberse básicamente a la búsqueda de un mejor nivel de bienestar y

CUPREDER-SUAP 272
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

seguridad para la familia; el reemplazo de la mayoria de los materiales


básicamente es por el techo de concreto.

El empleo de la lámina de cartón en los municipios es bajo, sólo el 6.82 por ciento
del total cuentan con este tipo de techo, el que reporta más casos sobre el uso de
dicho material es Santa Rita Tlahuapan, con mil 262 viviendas. Finalmente el
material de desecho, la palma, tejamanil o madera es poco empleado en las
viviendas, sobre todo el de desecho pues únicamente tenemos 76 viviendas con
estas caracteristicas (tabla 22).

3.7 Industria y micro-industria

3. 7. 1 Estado de México

De acuerdo con datos recabados del programa de Ordenamiento Ecológico del


Territorio del Estado de México, la actividad industrial aportó 48 por ciento del
Producto Interno Bruto estatal en 1994. Dentro de este sector destaca la
producción manufacturera, con una participación de 38.7 por ciento en el PIB de la
entidad. La minería, por otra parte, participa en el PIB estatal con el 0.5 por ciento,
la construcción con el 7.2 por ciento y el subsector que comprende electricidad,
gas y agua con el 1.6 por ciento.

La industria forestal se ha visto afectada por los incendios ocurridos en los últimos
años; uno de los municipios que se vio afectado es Ixtapaluca, con una superficie
total de 593 hectáreas, afectando las superficies de pastos. En el estado de
México, de las industrias forestales, 62 son aserraderos, cinco de chapa y triplay,
una fábrica de tableros aglomerados y dos industrias productoras de resina.

Los productos de la industria manufacturera destacan los aparatos mecánicos y


sus partes, productos cerámicos, materiales de plásticos, herramientas, y la
explotación minera. Otra de las actividades manufactureras que existen en
algunos municipios es la de los hornos tabiqueros; en Chalco, por ejemplo, existen
154 hornos, en Ixtapaluca hay 100, y en Ozumba 29 hornos. En promedio, la
producción es de 30 mil tabiques por horno/hornada, los hornos de menor
capacidad son de 4 mil tabiques y los de mayor capacidad de 800 mil. Cada horno
es encendido una vez por mes, manteniéndose la quema en promedio 72 horas.
En el siguiente cuadro mostramos casos de municipios del estado de México que
cuentan con Industria Extractiva, que es una unidad económica primaria
importante.

CUPREDER-BUAP 273
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUESISTEMA ECONÓMICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

TABLA l.
VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN SEGÚN TIPO Y MUNICIPIO. ESTADO DE
M ÉxIco

Tipo de Nombre del Volumen de la producción Valor de la producción


mineral municipio (Toneladas) (Miles de pesos)
1998 1999 1998 1999
Chalco 4, 800 4, 800 124.8 124.8
Arena Ixtapaluca 2, 237, 785 2, 405, 800 62, 918.2 83,632.2
Tenango del Aire 7, 000 7, 000 175.0 175.0
Total 2, 249, 585 2, 417,600 63,218.0 83932
Chalco 3, 200 3,200 83.2 83.2
Grava Ecatzingo 11,000 11,000 280.2 280.2
Ixtapaluca 1,477, 286 2, 057, 100 44, 240. 3 75527.8
Total 1,491,486 2, 071,300 44, 603.7 75891.2
íEcatzingo 83, 700 83, 700 3, 180.6 3180.6
Cantera jTemamatla 3, 500 3, 500 105 0 105.0
Total 87, 200 87,200 3,285.6 3285.6
Arcilla jlxtapaluca 26, 500 39,000 223. 5 323.5
Total 26, 500 39,000 223.5 323.5
Atlautla 7, 000 7, 200 84. 0 1224
Ixtapaluca 40, 000 135,000 2, 520.0 4, 050.0
Tezontle Tenango del Aire 26, 100 26, 100 443. 7 443. 7
íTlalmanalco 106,000 106,000 1484 1,484. 0
Total 179,100 274, 300 4, 531. 7 6, 100.1
íAtlautla 3, 500 3, 600 24. 5 25. 2
Tepetate íixtapaluca 202, 000 131,419 1,010.0 662. 3
Total 205, 500 135,019 1,034.5 687.5
Fuente: Elaboración Cupreder, con datos del Anuario Estadistico, INEGI 2000, Gobierno del Estado de
México. No fue posible obtener información sobre industria para el caso del E stado de Morelos.

3. 7. 2 Estado de Puebla

En el estado de Puebla existen trece desarrollos industriales, de los cuales diez


son los más importantes, donde operan 335 unidades económicas, dedicadas 162
a la industria manufacturera y 193 a otras actividades económicas.

Uno de los corredores industriales cercanos a la zona de los volcanes Iztaccihuatl


y Popocatépetl es el de Huejotzíngo-San Martín Texmelucan-Cholula (INEGI,
Enumeración Integral 1998).

No se ha podido obtener información específica sobre el número y tipo de industria


existente en los municipios que integran la zona de estudio, sin embargo, en el
siguiente cuadro ofrecemos algunos datos sobre el tipo de actividad económica
que se lleva a cabo en los 18 municipios del estado.

CUPREDER-BUAP 274
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA INFRAESTRUCTURA EN LA ZESA

TABLA 2. Tz o DE TNDUsTRIA ExIsTENTE EN EL EsTADo DE PUEBLA


Municipios Tipo de industria (microindu stria)
Acteopan Existen diferentes recursos industriales como la alf areria y cerámica,
moliendas; existen yacimientos de oro, plata, plomo y cobre sin explotar.
Atlixco Fabricación de alimentos, bebidas, industria textil, industrias metálicas
básicas, maquinaria y equipo eléctrico, piscicultura y floricultura. En otros
ramos de la industria trabajan cueros, pieles, cartón y vidrio, asi como
moliendas.
Atzitzihuacan En este municipio trabajan aún algunas familias con la mezcla de
plaguicidas e insecticidas, moliendas.
Calpan Pequenas industrias manufactureras como la fabricación de ladrillo,
tabique y teja, mosaicos
Chiautzingo Pequeños negocios de fabricación de prendas de vestir, muebles de
madera, productos de madera para la construcción, moliendas, herrerias.
Cohuecan La actividad manufacturera es de hilados y tejidos de henequén, alfareria y
cerámica, talleres
Domingo Arenas Manufactureras como mobnos, herrerias y explotación de bosques de
madera para construcc.
Huaquechula Pequenos negocios de manufactura como sastrerias, molinos. Explotación
de bosques de madera para la construcción.
Huejotzingo Corredor industrial Quetzalcóatl. Existen empresas de metal-mecánica,
elaboración de sidras, vinos, preparados y conservas de frutas. En cuanto
a la mineria el pnncipal producto explotado es la arcilla. Preparación de
alimentos y bebidas, hoteles.
Nealtican Uno de las actividades pnncipales es la fabricación, de ensamble y
reparación de maquinaria y equipo para las industrias extractivas y de la
construcción (fabricación de block). Explotación de bosques de madera
para la construcción.
San Jerónimo Explotación de la piedra y cantera, trabajos labrados en cantera.
Tecuanipan
San N. De los Pequenos negocios de manufactura elaborados en piedra, tales como
Ranchos molcajetes, metates, figuras estilizadas. Explotación de algunas zonas
boscosas.
San Salvador el Fabricación de muebles de madera, con desarrollo incipiente. Elaboración
Verde de
ladrillo y teja (pequenas industrias manufactureras)
Santa Isabel Distintas ramas industriales: productos minerales no metálicos, talleres de
Cholula alfareria .
Tlahuapan Se caracteriza por la rama quimica y de productos minerales no metálicos.
En la mineria sus pnncipales yacimientos está el gas carbónico, arena
silica, arcilla, talleres artesanales (loza de barro cubierta de greta, Ioyeria
de fantasía, jugueterias).
San Felipe Fabricación de mosaicos, tubos, postes y similares a partir de cemento,
Teotlalcingo fabricación de ladrillo y teja. Explotación silvicola.
Tianguismanaico Industria manufacturera. Fabricación de comales de barro, canastas de
vara de hueiote, carrizo y plásticos; bolsos, confección de ropa tipica, se
fabrican vistosas telas. Explotación de carbón de la zona del volcán
Popocatépetl.
Tochimilco Industria manufacturera, labran madera para la construcción. Explotación
de carbón de la zona del volcán Popocatépetl.
Fuente: Los Municipios de Puebla, colección de la enciclopedia de los Municipios de México,

CUPREDER-BUAP 275
OEIIENANEENIO

mo
Ecótóetco ol LA EEGICN ott votcAN
a ar Estado de Mérec o
pó~
Y SU ZONA DE INF LUENCtA

Gatrrerno ae. Estadc de lrtoretos

Gotrterno der Eáado de pacata

R
SINBOLOGIA

~
~
Salud
IMSS

~
~
ISSTE
ISSEMYM

~
~
SSM
IMSS SOLIDAIZIDAD

~
~
SSA
ISEM

~
~
CASAS DE SALUD
DIF
Municipios
Cabecera municipal

f ~
~r
~

'
Localidades
Arca urbana
Aeropuerto
Carreteras
r Brecha
,/s»r Vereda

~k4
Vla férrea
, ' Conducto
Lince de transmisión
ct .' r Curvas de nivel

se o I
t; INSTALACIONES PUBLICAS
C~
DE SALUD
o N
ro
Ptrenarz INEGI
se
Proyección cariogróficaf UTM (1995)
U
Ct Datvm de referencia: NAD27
r CO Compiiación y edición: CUPREDER

6 0 6 12 Kilómetros

renererrro nnnrearm Sreenorno ae prensa

enee n e seaar para a nenrnosV, oe Oesaaer peaanseer


, ., %300, .
'-
-. . 340000
c .
.
I ot
560000
r ', El '"-
osoENAEAENIo

Cmoóóerrc
EcoEósIco 06 u EE045N 0EE voicAN

áel Eeloáo áe Ióoreóce


Fo~E
Y SU ZONA DE INFLUENCIA

ro
a E

socarro ae: E taáo áe P~


R
SIMBOLOGIA

~
O

»
Pozos
Pozos profundos

~ Manantiales
Municipios
Cabecera municipal

C
C
C I
~',
,
Localidades
~

Área urbana
'Aeropuerto
Carreteras
R cc
CI
Brecha
I

„:
Vereda
,.
» &» Vía férrea
: Conducto
CI
Línea de transmisión
C nl
ln
C
Curvas de nivel
C

POZOS

5
8
X. r»laó 8 Fuente: INEGI
8 r lm
crD Pro2rección cerlugnHicez UTM (1995)
C
Detum de reierencie: NAD27
Compiieción y edición: CUPREDER
E
6 0 6 12 Kilómetros

. 520000 540000
( &CéÁ
560000
cc
600IXXP
óeremella nrleaaca ecróncma oe enano

celelc cm Iaaloo ocio a nemncrcn


k,
oe Msolcel ee@onoal IDem e
ONDENANSENIO ECOLOSICO DE LA EEOIDN DEL VOLCÁN FO QCAIÉFEIL
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
É
'/~L CmlLesmo áei Edado de Liosas

Oobiemo del Eelado de Morsloe


C) l
L

Goblsmo dsi Eetado áe F asbLI


Ol D)
(3 ' R
SIMBOLOGIA

~
Educación

~ Preesc.

~ Primaria

p ~ Secundaria

~ Bachillera
Municipios
Cabecera municipal

~ ~ Localidades
Arca urbana

~„:
P, ¡' Aeropuerto
Carreteras
Brecha
Vereda
A r Vía férrea
81 IU
Conducto
a Línea de transmisión

8li
CI
~i Curvas de nivel

CI PLANTELES
C-; EDUCATIVOS

Fuente: INEGI
Ol Proyección cartotinÃcaz UTM (1555)

M&A
L Detum de referencirn NAD27
Compilación y edición: CUPREDER
6 0 6 12 Kilómetros

CI
IL
IO sanen. sea Unoenoaa eaIonoma ae Fosbb
8 a, e enano oe baame\
520000 censo Imnsosma bolo n eeglonosl lis
f/~ééo+éwr'
~dr) ~ri.
~FFN
dilh
2 \

— —
~
or

'„.
44


4J
)

Q
r

1
oéioENANEENro EcoEócéco 0E EA éiEG!ON

Gol!!ema áe! Eélado de édareéoe


oa voEcAN popocAZEFEFE
Y SU ZONA DE INFEUENGA

a á Edodo
Gaéliema áei áe Paedéo

SIMBOLOGIA

Cf
cr
~
Comercio

~
~r
Tianguis
Conasupo

~
~
Tiendas
Mercado
Municipios
Cabecera municipal

8
8
r4r
~ ~
Localidades
Arca urbana
~A / Aeropuerto

', Carreteras
Brecha
/
, Vereda
Via férrea
Conducto
C
rp ~
Línea de transmisión
ro r CI
8 C ,. X, Curvas de nivel

ESTABLECIMIEN TOS
COMERCIALES

il ~étZ ~ 4
%,
' ' étUr
ra
Fuente: INEGI
Proyección cartogróffcar UTfíf (1995)
Datum de rellerenciaz NAD27
Compilación y edición: CUPREDER

6 0 6 12 Kilómetros

8 eeremerea arééerrraaa éééar44aa ae éaeéréa


C
r4r
520000 540000 5rr0000 580000 o
cerero meeaearla para ra rrreeaada ae oeroreer eegaaaer ~é
ORDENAPAENIO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN PO~
Y su ZONA DE INFLUENCIA

~
e Gocesnso del Estado de Lroruos
L

l'n n

'1
I nr(tj
á ro
S Goteenro ael Estado de Puente

(
cPIMBOLOGIA

~
~
Bancos
BITAL

~
~
BANAMEX
BANCOMER
BBV

~ . Z. ' ~ SERFIN
I

SR/ ~
~
BANCRECER
SANTANDER

WI,
I

Municipios

, X~4 Cabecera municipal


8nr
mr
Y; P
~
r
~ Localidades
Arca urbana
'o Aeropuerto
)) Carreteras
cr , ", , Brecha
r
.",/ Vereda
Vla férrea
. Conducto
Llnea de transmis(ón
'' Curvas de nivel
,R

SUCURSALES
fo
BANCARIAS
ro
so
8 Fuente: lltEGI
Proyecctón canlolpéllcar UTM ff RRSÁ
Deann de relerencler NAD27
Compóeclón y edlclónr CUPREDER

6 0 6 12 Kilómetros
nr
8 Q
a
580000
8
I

Q senemersá Lsrnenssáá r ránn.

C On rárrarrá nao n
a áe rrrrrará

áe Oesser«eso
Ordenamiento ecológico de la región del volcán Popocatépetl Primera parte. Subsistema
económico
y su zona de inlfuencia Glosano

Glosario de los apartados I, II y III

AcTivIDAD EcoNÓMIGA. Actividad realizada para producir bienes y servicios para el


mercado; incluye la producción agropecuaria para le autoconsumo.

AOTivos Puos NETos. Es el valor a costo de reposición a precio de mercado, de


todos aquellos bienes duraderos que tienen capacidad de producir o que
coadyuvan a la realización de la actividad económica, cuya vida útil es superior a
un año y que fueron propiedad de las unidades económicas el 31 de diciembre de
1993 (sin importar el año en que fueron adquiridos).

AGRQINDusTRIA. Actividad económica que transforma la producción que


originalmente se produce en el sector agropecuario, para convertirla en producto
de consumo final.

CAMA cENsABLE. Es la cama de servicio instalada en el área de hospitalización


para uso regular de pacientes internos; debe contar con los recursos
indispensables de espacio y atención para la atención médica.

CAMA No cENsABLE. Conocida como cama de transito, es aquella que se destina a


servicios auxiliares de hospitalización, generalmente para pacientes de corta
estancia y que no es controlada por el servicio de admisión de la unidad.

EsTABLEGIMIENTQ coMERGIAL. Es la unidad económica en una sola ubicación física,


asentada en un lugar de manera permanente y delimitada por construcciones e
instalaciones fijas, combina acciones y recursos bajo el control de una sola entidad
propietaria o controladora, para realizar actividades de compra venta y
mercancías.

HÓRAS TRABAJADAs. Número que la persona dedicó al desempeño


total de horas
de su(s) trabajo(s) en la semana de referencia.

ÍNDIGE DE MARGINAGIÓN. Calculo basado en nueve indicadores relacionados al


bienestar social.

JQRNALERQ o pEÓN. Persona que trabajó para un patrón a cambio de un pago


monetario (jornal y salario), generalmente, en actividades agricolas ganaderas o
de la construcción.

MAouiLADDRA. Se entiende como industria maquiladora a los establecimientos


sujetos a un programa industrial aprobado y bajo registro de la autoridad
competente destinado a la transformación, elaboracion o reparación de
mercancías o materias primas de procedencia extranjera.

CUPREDER-BUAP 275bisl
Ordenamiento ecológico de la región del volcán Popocatépetl Primera parte. Subsistema
económico
y su zona de inlfuencia Glosario

NivEL EDUOATivo. Cada una de las etapas que forman un tipo educativo. Casi
todos son propedéuticos, pero algunos son terminales; algunos más son
propedéuticos o de opción terminal, es decir, el educando puede cursarlo como
preparación para ingresar a otro mas avanzado, o bien al concluirlo ingresar a la
fuerza de trabajo.

PERsoNAL ocUPADQ TQTAL. Son todas las personas que se encontraban trabajando
en las unidades económicas en la(s) fecha(s) señalada (s), cubriendo como
mínimo una tercera parte de la jornada laboral de las mismas o 15 horas
semanales ya sea de planta, temporal o eventual.

PERsoNAL REMUNERADD. Son todas las personas que cumpliendo con la definición
de Personal Ocupado Total, trabajaron en las unidades económicas recibiendo
regularmente un salario o sueldo determinado.

PoBLAGIÓN DEsocUPADA.Personas de 12 años o mas que en la semana de


referencia del levantamiento del censo, no trabajaron por que no tenian empleo
pero lo buscaron activamente.

PQBLAGIÓN EGQNÓMIGAMENTE (PEAO). Son las personas de 12


AGTlvA OGUPADA
años y más, y que en la semana del levantamiento censal trabajaron al menos una
hora o un día a cambio de un ingreso monetario o en especie, o sin recibir ningún
pago. También se considera PEAO a los trabajaron que están ausentes
temporalmente por vacaciones, permisos, enfermedad, o motivos personales.

PQBLAGIÓN EGQNÓMIGAMENTE AGTlvA (PEA). Personas de 12 años o mas que


trabajaron o ayudaron a trabajar al menos durante una hora en la semana de
referencia, es decir la PEAO, pero también incluye a quienes no trabajaron pero si
tenían trabajo y a los que buscaron trabajo activamente en el periodo de trabajo
señalado.

PQBLAGIÓN EGQNÓMIGAMENTE INAGTlvA (PEI). Población mayor a 12 años que no


trabaja o no busco trabajo en la ultima semana de referencia. En este rubro se
encuentran los jubilados, los estudiantes, el trabajo del hogar, los discapacitados y
otros.

RAMA DE AGTlvlDAD. Actividad económica realizada en el establecimiento,


empresa, institución, negocio, unidad doméstica o lugar donde trabaja la persona
ocupada.

REcuRsos fíuMANos (SALuD). Inventario de personal operativo vinculado al sector


salud, se clasifica en profesionales, técnicos, auxiliares, administrativos y otros.

REMUNERAGIQNEs TQTALEs AL PERsoNAL REMUNERADo. Son todos los pagos en


salario y sueldos realizados por las unidades económicas al personal remunerado

CupREDER-BUAP 275bis2
Ordenamiento ecológico de la región del volcán PopocatépetlPrimera parte. Subsistema económico
y su zona de inlfuencia Glosario

durante 1993, así como las adiciones a los mismos por concepto de prestaciones
sociales y utilidades repartidas.

SALARIQ MÍNIMQ. Es el precio oficial que por ley el trabajador deberá percibir al
menos, por una jornada de trabajo.

TRABAJADQR PQR su cUENTA. Persona que trabajó en su propio negocio o empresa,


sin contratar empleados o trabajadores a cambio de un pago; aunque puede
recibir ayuda de un familiar sin que éste reciba pago monetario.

UNIDAD MÉDIGA. Establecimiento fisico que cuenta con recursos materiales,


humanos, tecnológicos económicos, cuya complejidad es equivalente nivel de
operación y destino a proporcionar atención medica integral a la población.

UNiDADEs ECDNOMicAS.Es la Unidad de Observación, delimitada por


construcciones e instalaciones fijas, combina acciones y recursos bajo el control
de una sola entidad propietaria y controladora para realizar actividades de
producción de bienes, compra-venta de mercancías o prestación de servicios, sea
con fines mercantiles o no, utilizada para las actividades de la industria
manufacturera, comercial, de servicios (no financieros) y para las unidades
auxiliares.

VALQR AGREGADQ cENsAL BRUTQ. Es el valor que resulta de restar, a la producción


bruta total, o a los ingresos derivados de la actividad, o los ingresos brutos totales,
el valor de los insumos totales. Se le llama "bruto" por que a este valor agregado
no se le han deducido las asignaciones efectuadas por depreciación de los activos
fijos.

VlvlENDA.Espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier


materialdonde viven una o más personas, duermen, preparan sus alimentos,
comen y se protegen del medio ambiente.

(Regresar al índice general)

CUPREDER-BUAP 257 bis3


ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IÁ REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

AVEVALUACIGN GE LGS PRGIIOIRANAS DE IFGil/llENTG PRGIDUCTIVG. VALIIMCIGN.


BESARRGLLG Y CREACIGN GE lLA INIFRAESTRUCTURA

4. 1 Programas sectoriales (1995-2000) relacionados con el ordenamiento ecológico del territorio y las
áreas naturales protegidas

4. 1. 1 Proc/rama de medio ambiente 1995-2000.

PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación 1996- Informe de Avances: 1997, 1998)
(www. íne gob. mx/upsec/programas/prog nma/pma245. htp)

Institución Responsable Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca


Presentación o introducción "Todo proyecto nacional a largo plazo requiere ser interpretado a la luz de su significado ambiental y de las
condiciones de su viabilidad biofisica o sustentabilidad. Si bien este concepto ha sido aceptado
universalmente, su traducción en instituciones, en políticas y en acciones es algo altamente complejo. En
los últimos años ha quedado claro que el aspecto tecnológico en las politicas y programas ambientales es
indispensable pero no suficiente. Las condiciones económicas y sociales aparecen como mediaciones
ineludibles entre la técnica y la conducta humana, por lo que es preciso incidir sobre ellas para promover
el tipo de acción colectiva que requiere el desarrollo sustentable".
Antecedentes
Diagnóstico Presentación:
El diagnóstico se elaboro con base en las propuestas vertidas de la consulta popular para la integración
del Plan Nacional de Desarrollo, y la realización de Sesiones de coordinación para establecer los
objetivos qenerales, la metodoloqia y el trabajo conlunto entre las diferentes dependencias del sector.

OUPREDER-BUAP 276
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTC. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

sesiones de consulta en todos los estados para la aportación de propuestas, sesiones de consulta con los
sectores social y privado en la capital del pais, Incorporación de las consideraciones del Consejo
Consultivo Nacional de Desarrollo Sustentable y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, asl como
consulta y compatibilización con otros Programas Sectoriales publicados o en proceso.
"La estructura de diagnóstico (. . . ), es una propuesta integradora de politica, en donde se trascienden los
compartimentos técnicos tradicionales para proponer una visión sistémica de los procesos económicos,
sociales y biofisicos que subyacen a los problemas del deterioro ambiental y que por tanto deben
organizar la actuación de las instancias qubernamentales".
Marco conceptual Presentación:
El desarrollo sustentable implica reinterpretar al medio ambiente como un conjunto de recursos comunes
cuyo manejo demanda modificar y construir nuevas formas y organización social, estructuras de precios
relativos, mercados, esquemas regulatonos y politicas públicas.

Áreas naturales protegidas


Clasificación de las áreas naturales protegidas se según sus caracteristicas y usos:
Reservas de la biosfera, son ecosistemas no alterados significativamente por la acción del hombre y
contienen al menos una zona bien preservada en la que habitan especies consideradas endémicas o en
peligro de extinción. Estas áreas abarcan más de 10 mil hectáreas y constan de una zona núcleo y una
zona de amortiguamiento. En la primera se encuentran las superficies mejor conservadas y están
prohibidos los aprovechamientos que alteren el ecosistema. En la segunda se pueden llevar a cabo
actividades productivas sujetándose a las normas establecidas por las declaratorias correspondientes. El
sistema MAS-UNESCO incluye varias reservas de la biósfera de nuestro pais; la incorporación de nuevas
reservas a este sistema ofrece mayores oportunidades de reconocimiento público, financiamiento y
manejo.
Monumentos naturales, son lugares de gran valor estético, histórico o cientifico, pero no tienen la
superficie necesaria para albergar ecosistemas completos por lo que su función de preservación está muy
limitada. No obstante, en estas áreas está prohibido el aprovechamiento de recursos naturales.
Arcas de protección de la flora y la fauna, se establecen en los hábitat de especies silvestres para proteger
su existencia y reproducción. En ellas se permite el aprovechamiento de recursos naturales en términos de
la declaratoria correspondiente.
Parques urbanos, preservan el equilibrio de las áreas urbanas para proporcionar un ambiente sano,
preservar la bellezas naturales y ofrecer espacios públicos a la comunidad; son de competencia local.
Zonas sujetas a conservación ecológica, constituyen soportes ecológicos de zonas urbanas y su
constitución corresponde a los gobiernos de los estados y los municipios.
Los parques marinos nacionales se encuentran en las playas y zonas federales maritimo-terrestres

CUPREDER-BUAP 277
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

contiguas. En ellos se permiten los aprovechamientos y usos establecidos en la declaratoria


correspondiente.
Los parques nacionales se constituyen en terrenos forestales, tratándose de representaciones
biogeográficas, a nivel nacional, de uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza
escénica, su valor científico, educativo o de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y
fauna de importancia nacional, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras
razones de interés general.

Ordenamiento ecológico del territorio


El ordenamiento es un proceso de planeación dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y el manejo
de los recursos naturales en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y
jurisdicción, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger al ambiente.
(. ), Uso potencial del suelo tal como se considera en la planeación, consiste en determinar, bajo el punto
de vista humano, la capacidad de usar el territorio y sus ecosistemas sin riesgo de degradación

Evaluación de impacto ambiental.


Impacto Ambiental
La Evaluación de Impacto Ambiental es un instrumento de aplicación específica y requiere de analizar las
particularidades de cada caso, ejerciendo una regulacián en distintos planos y etapas. Es un instrumento
para la regulación ambiental de proyectos y actividades caracterizadas por su bajo numero y alta
singularidad, magnitud considerable y gran especificidad regional, sectorial o tecnológica ("resultaría caro
y poco práctico pretender regularlos a través de normas generales o con instrumentos económicos").

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es una herramienta para generar información ambiental, y un
proceso analitico para evaluar elementos más comprensivos de costo y beneficio social en cada proyecto
de desarrollo. Esto permite proponer medidas técnicas para minimizar los primeros o ampliar los segundos
de tal manera que el balance ambiental de un proyecto resulte lo más favorable posible.

Decreto como sustrato jurídico:


Nueva interpretación eco-regional que significa un decreto de ANP. Los ecosistemas y dinámicas
regionales no se ajustan a las delimitaciones politicas y administrativas que se tienden sobre el territorio;
su manejo integrado demanda un esquema que supere esa fragmentación político-administrativa. Un
decreto de ANP reconcilia las estructuras naturales y los procesos regionales con las capacidades de
qestión, al establecer un nuevo contexto juridico e institucional sobre unidades eco-reqionales especificas,

CUPREDER-BUAP 278
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARI E. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

con una perspectiva de integralidad en los propósitos, y de convergencia y corresponsabilidad entre los
actores relevantes (federales, estatales, municipales y civiles).

Universo de Traba)o Presentación:


El Programa se estructura con base al marco juridico vigente (.. . ), Los conceptos de sustentabilidad (. . . ),
demandan una reinterpretación de los problemas y de las oportunidades de politica.
Dimensiones fundamentales del diagnóstico: a) Desarrollo rural-agrario, de recursos naturales y
biodiversidad, b)ambiente costero y marino, c)desarrollo urbano, d)desarrollo industrial, e) desarrollo
regulatono e institucional, y f) contexto internacional, los cuales articulan el análisis y los horizontes de
politica.

Auditoria ambiental.
Las auditorias ambientales consisten en la revisión exhaustiva de las instalaciones, procesos,
almacenamientos, transporte, seguridad y riesgo, entre otros aspectos, que permitan definir planes de
acción que definan con plazos determinados, las obras, reparaciones, correcciones, adquisiciones y
acciones necesarias emanadas del dictamen de la auditoria, estén o no normadas, para finalmente ser
firmadas entre la autoridad y el empresario, y garantizar su cumplimiento mediante fianza.

Fundamento Juridico Normas oficiales mexicanas.


La expedición de normas es uno de los pilares de la politica ecológica, y es un esfuerzo regulatorio para
adecuar las conductas de agentes económicos a los objetivos sociales de calidad ambiental.
Con la publicación de la Ley Federal sobre Metrologia y Normalización en 1992, se moderniza y
perfecciona el esquema normativo de México
La normatividad mexicana ha tenido un desarrollo entre 1988 y 1995, a normatividad mexicana ha tenido
un desarrollo relativo bastante amplio entre 1988 y 1995, al grado de que hoy se han expedido 81 NDM,
para descargas de aguas residuales, manejo de residuos peligrosos y municipales, vehiculos automotores
y fuentes industriales, asi como para recursos naturales.
"La mayoria de las normas generadas hasta ahora son aplicadas a actividades industriales, y que muy
poco hemos hecho para ejercer una regulación efectiva y eficiente en procesos productivos agropecuarios
y de utilización de recursos naturales que, como todos sabemos, es donde se generan los impactos
ambientales de mayor dimensión, por su alcance y su carácter frecuentemente irreversible".

Autoregulación.

CUPREDER-BUAP 279
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

La responsabilidad y losbeneficios de los problemas ambientales no recaen exclusivamente en el ámbito


gubernamental. En este sentido es importante fomentar el desarrollo de esquemas voluntarios que
procuren el mejoramiento ambiental a través de la minimizacián de residuos e insumos y de cambios en
procesos hacia tecnologias más limpias. La promoción de actividades de autorregulación constituye un
instrumento de politica ambiental de gran importancia, en la medida en que tienen implicito un compromiso
que rebasa las obligaciones formales de quienes se incorporan en estos esquemas, más allá de la
normatividad vigente o cubriendo lagunas en los sistemas obligatorios de regulación. Dentro de los
mecanismos de autorregulación destacan

Normas voluntarias a partir de iniciativas y programas concertados con la autoridad de protección


ambiental en empresas o ramas industriales, por medio de compromisos en materia de nuevos métodos
de control, sustitución de insumos, modernización tecnológica, eficiencia energética, reciclaje y calidad
ambiental total. Tal seria el caso, por ejemplo, del reconocimiento y apoyo a las normas voluntarias íSO
14000.
Los procesos de certificación de productos como instrumento de politica ambiental que responde a una
demanda creciente del mercado. Los consumidores demandan de manera cada vez más amplia una
certificación de productos, tanto en términos de su composición como de los procesos de los que surgen,
que puede llevar a cambios sustantivos en tecnologias e insumos, constituyendo asi un instrumento muy
poderoso para lograr procesos e insumos menos contaminantes, tanto en el ámbito urbano como en el
rural. Este ecoetiquetado garantiza al consumidor las cualidades ambientales del producto.

Decreto como sustrato jurídico:


El decreto transforma un territorio en un área natural protegida (ANP) definiendo con claridad sus
objetivos, los cuales han de ser congruentes con una categoria apropiada de manejo. Representa la base
juridica necesaria para un cambio en las relaciones de gestión de los ecosistemas y recursos naturales y
para la organización de las comunidades locales y de los intereses relevantes en favor del desarrollo
sustentable.
El decreto crea un sustrato juridico que tiende a generar un proceso propio de organización, favoreciendo
o induciendo la Integración de grupos locales y la participación de instituciones académicas y gobiernos
estatales y municipales, en un nuevo plano de intereses a favor de la conservación. En otros términos, el
decreto abre los espacios legales para permitir y fomentar la expresión de los intereses conservacionistas
de la sociedad.
El decreto, que se establece sobre una jurisdicción territorial claramente delimitada, genera una referencia
regional para la conservación y el desarrollo sustentable, lo que hace factible promover iniciativas,
coordinar actividades y construir sistemas de regulación interna que dificilmente pueden adquirir

CUFREDER-BUAP 280
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO

Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

consistencia en un vacio territorial.

El decreto también contribuye a fortalecer los derechos de propiedad dentro de la matriz territorial
generada. En primer lugar, al enfocar la atención social y gubernamental sobre el área, lo que aumenta
cierto escrutinio público en favor de la Lngencia del derecho. En segundo término, impone la no
afectabilidad agraria automática en los predios involucrados (de acuerdo a la LGEEPA), además de que
juridicamente Impide la formación de nuevos asentamientos, lo que en la práctica resulta en un valladar a
las invasiones y un elemento adicional de certidumbre y seguridad para la población local. El decreto de
ANP, otorga cierta cohesión e identidad a los grupos sociales que interactúan en ella. Todo esto trae
consigo nuevas oportunidades de participación, reconocimiento público y financiamiento.

En matena de regimenes de propiedad en ANP, debemos enfatizar que, cuando existan plenamente o
sobrevivan rasgos de regimenes tradicionales, resulta muy importante que la autoridad los legitime y los
proteja, y ayude a desarrollarlos, modernizarlos o adecuarlos a las nuevas realidades. Cuando un manejo
tradicional persista y haya demostrado resilencia ante los cambios externos, puede ayudar a generar un
proceso gradual de transformación hacia instituciones más eficaces. La preexistencia de normas
compartidas y acordadas colectivamente en ANP puede constituirse como un capital institucional
potencialmente valioso.

Subprogramas
Instituciones y organismos corresponsables
Objetivos (Generales y Especificas) Presentación:
"El Programa de Medio Ambiente 1995-2000 se propone avanzar asumiendo ese reto, a partir de una
sólida fundamentación jurídica y técnica, a través de los instrumentos de política que la legislación,
apelando al compromiso social y la solidaridad intergeneracional, ingredientes inescapables de todo
proyecto de desarrollo sustentable".
Objetivo general:
"Frenar las tendencias de detenoro del medio ambiente, los ecosistemas y los recursos naturales y sentar
bases para un proceso de restauración y recuperación ecológica que permita promover el desarrollo
económico y social de México, con criterios de sustentabilidad".

Objetivos particulares:
Fortalecer mecanismos e instrumentos para la conservación y aprovechamiento sustentable de la
biodiversidad, ampliar la participación y corresponsabilidad de la sociedad, y lograr una mayor cobertura
y representatividad de las áreas naturales protegidas, consolidando su funcionamiento,

CUPREDER-BUAP 281
ORDENAMIENTO ECOI.ÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

administración y manejo".
"Promover nuevos sistemas de regulación y promoción ecológica para el desarrollo urbano y
regional, identificando nuevas opciones basadas en el uso sustentable de los ecosistemas y
recursos naturales".
"Modernización de la regulación y promoción de nuevos mercados y sectores económicos orientados al
desarrollo de infraestructura ambiental".
"Fortalecimiento de las capacidades de gestión y participación de la sociedad, en el marco de un
activo proceso del cumplimiento de la ley, nuevos sistemas de información y descentralizacion de la
gestión ambiental".
"Aprovechamiento de oportunidades de cooperación y financiamiento, presencia activa y desempeno
eficaz en el contexto internacional".
"Elevar los niveles de cumplimiento de la legislación ambiental a través de una estrategia que se oriente al
logro de metas ambientales y que combine una mayor cobertura de las acciones de inspección y
vigilancia, el fomento al cumplimiento voluntario de la normatividad y la participación social".
Objetivos biofisicos y sociales:
condiciones biofisicas de aprovechamiento y uso (renovabilidad, apropiabilidad, flujos o acervos)
diversidad, fragilidad y capacidad de carga, recursos o funciones de las ANP, mecanismos de expresión
de intereses sobre las funciones ambientales de las ANP, tipo de actores (campesinos, colonos,
propietarios, usuarios, empresarios), información disponible, mezcla de intereses locales y públicos,
número de usuarios o actores, condiciones de mercado de los bienes y servicios ofrecidos por las ANP
tipo e intensidad de los conflictos prevalecientes, reglas actuales de manejo, condiciones para poder
cambiar las reglas de manejo, calidad y representatividad de los liderazgos, tecnologías disponibles,
experiencias anteriores de organización, derechos de propiedad o de tenencia de la tierra.

Además de estas variables situacionales, el marco real de incentivos que confronta cada actor o usuario
debe ser obligadamente tomado en cuenta en el diseño de instituciones para el manejo de ANP. Su
importancia es estratégica ya que define la conducta racional de actores y usuarios con respecto af ANP;
este marco incluye beneficios percibidos antes y después del cambio institucional asi como costos
percibidos antes y después del cambio institucional.
Aunque no existen recetas de solución institucional con validez universal para el manejo de todas las ANP,
es importante asumir un conjunto de principios fundamentales: definición clara e inequívoca de fronteras o
limites del ANP fortalecimiento de derechos de propiedad, de acceso y/o de uso entre individuos y grupos
mecanismos de participación colectiva en el establecimiento de las reglas de operación; monitoreo y
vigilancia, mecanismos de bajo costo de resolución de conflictos y controversias; congruencia con
sistemas requlatonos o económicos de mayor jerarquia; compensación para resolver conflictos entre

CUPREDER-BUAP 282
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLGÁN PDPDEATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

l intereses públicos y privados, mecanismos de comunicación y de organización a bajo costo entre los
usuarios y la autoridad

Metas Metas
Ampliar la cobertura territorial y representatividad ecológica de las ANP
Promover la gestión eficaz de las ANP a través de programas de manejo y programas operativos viables y
bien consolidados
Extender y profundizar las oportunidades de la conservación de la biodiversidad
en términos de
ecosistemas, poblaciones, especies y patrimonio genético en incrementando
el territorio nacional, la
cobertura y consolidando el financiamiento y operación del sistema nacional de áreas naturales protegidas
Construir, a través de las áreas naturales protegidas, nuevas posibilidades de manejo integral del territorio,
reconciliando estructuras juridico administrativas, económicas y sociales con estructuras ecológicas y
fisiográficas
Multiplicar y diversificar los actores y compromisos sociales hacia la conservación, abriendo nuevos
canales de corresponsabilidad hacia el establecimiento, manejo, financiamiento, administración y
desarrollo sustentable de las áreas naturales protegidas

Crear marcos territoriales e institucionales para procesos regionales rle desarrollo sustentable, en el
contexto de declaratorias, administración y manejo de áreas naturales protegidas
Fortalecer los tejidos sociales e institucionales locales a través de la administración y manejo de áreas
naturales protegidas
Promover la inversión pública, privada e internacional en la modalidad más valiosa del capital natural
representada por las áreas naturales protegidas, valorizando los bienes y servicios ambientales que éstas
ofrecen
Buscar y promover oportunidades de diversificación productiva en áreas naturales protegidas a través de
la utilización de elementos de vida silvestre, en un esquema de reforzamiento mutuo con los objetivos de
conservación
Soluciones institucionales para las áreas naturales protegidas
Las áreas naturales protegidas deben conceptualizarse como verdaderos proyectos regionales de
desarrollo sustentable en donde se constituyan como elementos estructuradores de nuevos procesos de
desenvolvimiento social y progreso local, esto requiere de inversiones (financiamiento), y también, de
soluciones institucionales especificas que permitan asimilar y hacer productivos esos esfuerzos de
inversión.
Ofrecer soluciones institucionales para las ANP significa crear un conjunto de mecanismos, incentivos,
normas o actitudes cooperativas que superen la acción descoordinada e independiente de individuos v

CUPREDER-BUAP 283
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISI EMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

grupos. Estas reglas y mecanismos tienen que ser aceptados, consentidos y conocidos al menos por la
mayoria de los grupos o individuos afectados o involucrados e implican definircompromisos a los
diferentes actores.

La solución institucional incluye necesariamente la introducción de un sustrato juridico apropiado (decreto


de ANP), de una estructura organizativa interna y de un programa de manejo (como sistema de regulación
y de promoción interna), que implican nuevos consensos, oportunidades, patrones de uso de recursos,
sistemas de participación, autoridad y de observancia, asi como de derechos y obligaciones en la relación
entre los individuos con respecto a los ecosistemas y recursos naturales.

Variables biofisicas, económicas y sociales que deben ser interpretadas en un contexto local o regional,
de las ANP:
Objetivos biofisicos y sociales: condiciones biofisicas de aprovechamiento y uso (renovabilidad,
apropiabilidad, flujos o acervos); diversidad, fragilidad y capacidad de carga; recursos o funciones de las
ANP; mecanismos de expresión de intereses sobre las funciones ambientales de las ANP;tipo de actores
(campesinos, colonos, propietarios, usuarios, empresarios); Información disponible; mezcla de intereses
locales y públicos; número de usuarios o actores; condiciones de mercado de los bienes
y servicios
ofrecidos por las ANP; tipo e intensidad de los conflictos prevalecientes; reglas actuales de manejo;
condiciones para poder cambiar las reglas de manejo; calidad y representatividad de los liderazgos;
tecnologias disponibles; experiencias anteriores de organización; derechos de propiedad o de tenencia de
la tierra
Principios fundamentales. definición clara e inequivoca de fronteras o limites del ANP; fortalecimiento de
derechos de propiedad, de acceso y/o de uso entre individuos y grupos; mecanismos de participación
colectiva en el establecimiento de las reglas de operación; monitoreo y vigilancia; mecanismos de bajo
costo de resolución de conflictos y controversias; congruencia con sistemas regulatorios o económicos de
mayor lerarquia; compensación para resolver conflictos entre intereses públicos y privados; mecanismos
de comunicación y de organización a bajo costo entre los usuarios y la autoridad

En materia de regimenes de propiedad en ANP, debemos enfatizar que, cuando existan plenamente o
sobrevivan rasgos de regimenes tradicionales, resulta muy importante que la autoridad los legitime
y los
proteja, y ayude a desarrollarlos, modernizarlos o adecuarlos a las nuevas realidades. Cuando un manejo
tradicional persista y haya demostrado resilencia ante los cambios externos, puede ayudar a generar un
proceso gradual de transformación hacia instituciones más eficaces. La preexistencia de normas
compartidas y acordadas colectivamente en ANP puede constituirse como un capital institucional
potencialmente valioso.

CUPREDER-BUAP
284
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN PDPOCATÉPETL PRIMERA PARI E. SUEEIETEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Estructura organizativa interna


La estructura organizativa interna de las ANP debe lograr la conjunción de elementos coordinados de
naturaleza gubernamental, privada y comunitaria, a través de una entidad civil o comité técnico que pueda
constituir en un promotor de reglas, de derechos y de obligaciones en el acceso a los recursos naturales.

Este representa un sistema de autoridad que le da significado real a las nuevas reglas, llenando un vacio
institucionalo ayudando a reconstruir sistemas previos de regulación cuya rehabi(itación resulte
conveniente. Igualmente, permite el surgimiento de un régimen de manejo estructurado a partir de
derechos, obligaciones, información, conocimiento recíproco, financiamiento y contratos con los usuarios
de los recursos, y de oportunidad de interactuar a un número accesible de actores en condiciones de
cercania, confianza, información suficiente y clara, abriendo la posibilidad de un desarrollo institucional
concertado y adecuado a las condiciones sociales y biofisicas del área protegida.

Tal entidad civil o comité técnico puede integrarse por representantes de todos los actores con intereses
relevantes al manejo del área (gobierno federal, estatal y municipal, inversionistas y donantes,
universidades y centros académicos, ejidos, propietanos y comunidades, fundaciones internacionales,
etc. ), y a través de un fideicomiso, recibir y administrar fondos procedentes de las más diversas fuentes
(pnvadas, locales, públicas, internacionales, etc. ) con un grado importante de autonomia y flexibilidad en la
administración de los recursos. Este fideicomiso debe ser capaz de fortalecer la capacidad gerencial y
administrativa a nivel local, y permitir la participación del sector privado en cualquiera de sus modalidades
(fundaciones, organizaciones, empresas), lo cual tiene entre sus ventajas inspirar confianza para donantes
potenciales.

Estrategias Presentación:
Los instrumentos de política ambiental se despliegan a través de 15 estrategias, las cuales a su vez, se
traducen en proyectos y acciones desarrolladas hasta el año 2000, y que representan el contenido
operativo del Programa de Medio Ambiente.
Estrategias de concertación, coordinación, consulta y compatibilización de los contenidos y metas con los
siguientes programas del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000: para un Nuevo Federalismo; de
Protección Civil; Nacional de Población; de Financiamiento del Desarrollo; para superar la Pobreza; de
Desarrollo Urbano; de Modernización de la Administración Pública; de Desarrollo y Reestructuración del
Sector de la Energia, de Desarrollo Educativo; de Ciencia y Tecnologia; de Desarrollo del Sector Turismo;
de Pesca y Acuacultura; Forestal y de Recursos Naturales Renovables; Hidráulico; para atender la Agenda
del Desarrollo Sustentable y para el Desarrollo del Distrito Federal.

CUPREDER-BUAP
285
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACION DE PROGRAMAS

Las estrategias, programas y acciones prioritarias contenidas, están enmarcadas en los lineamientos
principales de politica económica vigentes. "Siendo el equilibrio en las finanzas públicas, la restructuración
de los mercados, pilares del actual entorno macroeconómico del pais"

V. Instrumentos para la politica ambiental


Utilización y tipo de instrumentos:
Capacidades propias para afrontar los problemas y perseguir los objetivos ambientales de la sociedad.
Potencial que depende de su generalidad o aplicación individual, del número de actores en los procesos
que deben ser objeto de regulación, del tipo de productos y de actividades involucradas, de la naturaleza
biofísica de los sistemas ambientales de que se trate, de las posibilidades técnicas reales de aplicación y
fiscalización, del costo de administración y cumplimiento, y de condiciones socioeconómicas y regionales
que rigen en cada caso.

Criterios ecológicos.

Plantean metas u orientaciones generales que deben de seguir ciertos procesos o actividades en términos
de la politica ambiental del pais. Más que ser un instrumento de regulación coactivo u obligatorio, es un
instrumento propositivo de definición de perspectivas.

Información ambiental.

En el esclarecimiento de costos para la asunción de responsabilidades privadas y públicas la información


es un prerequisito. La información ambiental se constituye asi en un instrumento que debe nutrir un
proceso de entendimiento y conocimiento de variables y procesos relevantes, para coadyuvar a modificar
conductas con un sentido de sustentabilidad. En otras palabras, es preciso ofrecer a la sociedad recursos
de información para inducir los cambios necesarios y aprovechar las oportunidades existentes.

La información confiable, completa y oportuna es, desde luego, un prerequisito para la toma de decisiones
y para poder mantener informado al público. Un sistema de información debe integrarse con elementos
clave del sistema de precios, datos sobre el estado del medio ambiente, indicadores de tendencias y
horizontes y valuación económica de costos y beneficios sociales ambientales, estado real de los
ecosistemas y elementos del medio ambiente, sistemas permanentes de datos estadísticos sobre
contaminantes en sucios, aire, rios y mares de toda la República, asi como un análisis de los elementos y
recursos científico/tecnológicos con que cuenta el país. Los indicadores identifican las variables clave

CUPREDER-BLIAP 286
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

dentro de procesos dinámicos de cambio ambiental, registran la evolución del ambiente, y de esta forma
dirigen la atención pública hacia el verdadero espacio de oportunidades de politica.

Educación e investigación.
La educación es un proceso por el cual las sociedades transmiten de una generación a otra la herencia
culturalindispensable para cumplir objetivos de supervivencia y bienestar, y para perseguir destinos que
cada colectividad formula para sí misma. El proceso educativo queda entonces entrelazado
funcionalmente al proceso histórico, como código y variable dependiente al mismo tiempo. En nuestras
sociedades, la mayor parte de los acervos culturales y códigos de conducta son transmitidos a través de la
educación. Puede pensarse en la educación ambiental como mecanismo para lograr un código de
conductas consistente con la gran diversidad y complejidad ecológica de nuestro pais, y con el avanzado
nivel de deterioro que presentan los ecosistemas como sustrato biofisico del desarrollo.

Debe destacarse, particularmente el potencial de la educación ambiental para inhibir conductas


oportunistas o no solidarias que obstaculizan el manejo de adecuado de recursos comunes ambientales, y
en general de las politicas e iniciativas de protección ambiental (.. . ).

Convenios, acuerdos y participación.


Existen en la actualidad diversas instancias del diseño de la gestión y la politica ambiental en las que
participan activamente ciudadanos o sectores organizados de la población, tanto instituciones académicas
y grupos de interés como organismos no gubernamentales. Estos pueden integrarse en ámbitos técnicos,
administrativos, económicos y consultivos para asumir responsabilidades en una tarea importante de
diseño y aplicación de políticas ambientales y en la atención de problemas especificos. De hecho, la
concertación para promover la participación y la corresponsabilidad social en la gestión ambiental, se
constituye en un instrumento muy poderoso para ampliar las capacidades y los alcances de la politica, asi
como de planes, programas y proyectos.

Verificación, control y vigilancia.


En gran medida el éxito de los instrumentos regulatorios planteados depende de que existan instancias de
verificación de su cumplimiento, Sín elías estariamos ante un vacío que haría que su efectividad fuera
minima. Estas actividades requieren gran cantidad de recursos materiales y particularmente humanos, y
encuentran una mayor efectividad cuando se basan en una amplia participación social

Vl. Estrategias, proyectos y acciones prioritarias


Conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y áreas naturales protegidas(ANP)

CUPREDER-8UAP 287
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL vOLGÁN PDPDGATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Recuperación, activación y descentralización de parques nacionales


Diversificación productiva y vida silvestre en el sector rural
Protección ambiental de las zonas costeras
Ordenamiento ecológico del territorio para el desarrollo regional
Modernización de la regulación ambiental
Reducción y manejo seguro de residuos peligrosos
Promoción de infraestructura ambiental y diversificación productiva
Promoción de un desarrollo urbano sustentable
Desarrollo del sistema nacional de información ambiental
Federalismo y descentralización de la gestión ambiental
Educación, capacitación e investigación para el desarrollo sustentable
Fomento a la participación ciudadana
Presencia activa y desempeno eficaz en el contexto internacional
Estimulo y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental

Coordinación intersectorial federal Presentación:


(Coordinación con otros Programas) Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000: para un Nuevo Federalismo; de Protección Civil; Nacional de
Población; de Financiamiento del Desarrollo; para superar la Pobreza; de Desarrollo Urbano; de
Modernización de la Administración Pública; de Desarrogo y Reestructuración del Sector de la Energía; de
Desarrollo Educativo; de Ciencia y Tecnologia; de Desarrollo del Sector Turismo; de Pesca y Acuacultura;
Forestal y de Recursos Naturales Renovables; Hidráulico; para atender la Agenda del Desarrollo
Sustentable y para el Desarrollo del Distrito Federal
Coordinación con estados y municipios V. Instrumentos de la politica ambiental:
Debe buscarse un equilibrio adecuado en lo que respecta a la concurrencia o distribución de competencias
y facultades entre diferentes órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), en cuanto al diseno,
aplicación, administración y fiscalización de los instrumentos de politica ambiental.

Concertación con los sectores social y


privado (Participación Social)
Politicas (y Lineas de Acción) o Acciones
Aspectos Especificos V. Instrumentos para la politica ambiental
Compromisos y modalidades del "En el caso de proyectos complejos y/o de alto nesgo, cuya regulación no puede darse solamente a través
ordenamiento ecológico del territorio de normas generales o de ordenamientos en los usos del suelo, conviene recurnr a la evaluación de
Compromisos y modalidades de acción en impacto ambiental, cada proyecto es sometido a un minuciosos análisis en el cual se identifican impactos
áreas naturales protegidas potenciales especificos, asi como medidas obliqatorias que mitiquen, compensen o eviten los daños

CUPREDER-BUAP 288
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Recursos Naturales (bosques, aguas, etc ) ambientales. Igualmente, en muchos casos resulta más efectivo aplicar condicionantes directas y de gran
especificidad a ciertas actividades a través de licencias de funcionamiento y otro tipo de autorizaciones".

1 Áreas naturales protegidas.


"La creación, financiamiento y administración de áreas naturales, es el instrumento critico para la
protección de la biodiversidad y el mantenimiento de e funciones ambientales vitales, asi como para definir
nuevos parámetros e instituciones para un desarrollo regional sustentable"
Clasificación de las áreas naturales protegidas (según sus caracteristicas y usos):
Reservas de la biosfera, monumentos naturales, áreas de protección de la flora y la fauna, parques
urbanos, zonas sujetas a conservación ecológica, parques marinos nacionales,
Los parques nacionales se constituyen en terrenos forestales, tratándose de representaciones
biogeográficas, a nivel nacional, de uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza
escénica, su valor científico, educativo o de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y
fauna de importancia nacional, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras
razones de interés general.

3. Ordenamiento ecológico del territorio


"El ordenamiento territorial permite orientar el emplazamiento geográfico de las actividades productivas,
asi como las modalidades de uso de los recursos y servicios ambientales, constituyendo el cimiento de la
politica ecológica".
"El ordenamiento debe ser la base para determinar la densidad
y formas de uso del suelo, las áreas a
conservar y restaurar".
"El Ordenamiento Ecológico del Territorio (OET) es también instrumento normativo basico o de primer
piso, sobre el cual descansan otros instrumentos que no pueden tomar en cuenta impactos o efectos
acumulativos".
Se sabe que cada actividad o proyecto, en lo individual, puede no tener implicaciones ambientales que
impidan su aprobación, sin embargo, cuando su número e incidencia sobre una misma región se
incrementa más allá de ciertos limites, los impactos agregados o acumulativos pueden comprometer
senamente el equilibrio e integridad regional".
La planeación del uso de los recursos naturales a través del ordenamiento ecológico se basa en la
determinación del potencial de los terrenos, en función de un posible uso agrícola, ganadero, forestal o
urbano.
El uso potencial, tal como se considera en la planeación, consiste en determinar, bajo el punto de vista
humano, la capacidad de usar el territorio y sus ecosistemas sin riesgo de degradación (.. .), la
potencialidad de uso debe fundamentarse en una ponderación consistente de la vocación del territorio a í

CUPREDER-BUAP
289
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SusslsrEMA EcoNÓMico
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

partir del interés público frente a los legitimos derechos de propiedad y la dinámica del mercado
inmobiliario. Es preciso también involucrar la valoración del efecto sinérgico de las actividades en la
planificación territorial, y la experiencia en el ámbito de manejo de cuencas hidrográficas. Todo eiio
introduce la necesidad de definir al área de estudio desde una perspectiva funcional o sistémica.

Impacto ambiental
La Evaluación de Impacto Ambiental como instrumento de aplicación especifica, requiere analizar las
particularidades de cada caso (.. . ), es un instrumento para la regulación ambiental de proyectos y
actividades caracterizadas por su bajo número y alta singularidad, magnitud considerable y gran
especificidad regional, sectorial o tecnológica
"Es necesario conjuntar las capacidades institucionales de ordenamiento ecológico y evaluación de
impacto ambiental, pensando en interacciones regionales, ecológicas e inter - temporales más amplias,
teniendo en mente efectos acumulativos amplificados y consecuencias multiplicadoras, para evitar una
dinámica de deterioro ecológico imprevisible. La consolidación operativa de la evaluación de impacto
ambiental y del ordenamiento ecológico puede, en este sentido, acercarnos a criterios de sustentabilidad
del desarrollo, si se logra identificar y reconocer la idea de limites o umbrales como restricciones biofisicas
en la búsqueda de los niveles más altos de actividad económica y de bienestar social posibles. Esto obliga
a un enorme esfuerzo de trabajo interdisciplinario".

Estudios de Riesgo
"Para la atención del riesgo ambiental existen los estudios de riesgo como instrumento de carácter
preventivo vinculado al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, cuando se trata de nuevos
proyectos".
El estudio de nesgo se requiere en aquellas actividades que manejan materiales y operan procesos
peligrosos, con objeto de identificar el potencial de afectación a la población, a las propiedades y al
ambiente, ya sea por su ejecución, operación normal o en caso de accidente.
"Los estudios de riesgo ambiental incluyen la identificación de riesgos en actividades industriales asi como
medidas técnicas de seguridad, preventivas y correctivas ante contingencias como pueden ser
explosiones, incendios, fugas, o derrames".
"En el marco de la evaluación de los estudios de riesgo, se pide, en los casos que asi lo ameritan, la
presentación de programas para la prevención de accidentes, a través del procedimiento de impacto
ambiental" .
"Tanto en el caso de los estudios de riesgo como de los programas para la prevención de accidentes se
contempla, en los términos de la ley, la definición de zonas intermedias de salvaguardia, como esquema
de ordenamiento territorial especifico a la minimización de riesgos".

CUPREDER-BUAP 290
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Normas oficiales mexicanas


Las NOM son un instrumento que permite controlar los procesos productivos, y tiene la capacidad de
inducir cambios de conducta e internalizar costos ambientales, lo que las convierte en un mecanismo que
promueve cambios tecnológicos y genera un mercado ambiental importante.

Estructura organizativa interna


La estructura organizativa interna de las ANP debe lograr la conjunción de elementos coordinados de
naturaleza gubernamental, privada y comunitaria, a través de una entidad civil o comité técnico que pueda
constituir en un promotor de reglas, de derechos y de obligaciones en el acceso a los recursos naturales.
Este representa un sistema de autoridad que le da significado real a las nuevas reglas, llenando un vacio
institucional o ayudando a reconstruir sistemas previos de regulación cuya rehabilitación resulte
conveniente. Igualmente, permite ei surgimiento de un régimen de manejo estructurado a partir de
derechos, obligaciones, información, conocimiento reclproco, financiamiento y contratos con los usuanos
de los recursos, y de oportunidad de interactuar a un número accesible de actores en condiciones de
cercania, confianza, información suficiente y clara, abriendo la posibilidad de un desarrollo institucional
concertado y adecuado a las condiciones sociales y biofisicas del área protegida.

Tal entidad civil o comité técnico puede integrarse por representantes de todos los actores con intereses
relevantes al manejo del área (gobierno federal, estatal y municipal, inversionistas y donantes,
universidades y centros académicos, ejidos, propietarios y comunidades, fundaciones internacionales,
etc. ), y a través de un fideicomiso, recibir y administrar fondos procedentes de las más diversas fuentes
(privadas, locales, públicas, internacionales, etc. ) con un grado importante de autonomia y flexibilidad en la
administración de los recursos Este fideicomiso debe ser capaz de fortalecer la capacidad gerencial y
administrativa a nivel local, y permitir la participación del sector privado en cualquiera de sus modalidades
(fundaciones, organizaciones, empresas), lo cual tiene entre sus ventajas inspirar confianza para donantes
potenciales.

Programas de manejo
Los programas de manejo deben fincarse en el decreto respectivo donde se hace la declaratoria de ANP,
y deben desarrollarse en un ordenamiento territorial. Este debe gestarse a partir de lo establecido en la
Ley, de un sólido conocimiento técnico y de un minucioso proceso de generación de consensos locales,
que dependerá de las condiciones particulares de cada área, y sobre lo cual dificilmente puede sugerirse
alguna fórmula con validez universal. El plan de manejo debe ser expedido de manera que obtenga fuerza
lUI(dice.

CUPREDER-BUAP 291
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

El manejo de las ANP comienza y se refuerza mutuamente con una presencia institucional y con
actividades conservacionistas o sustentables visibles. Recordemos que, dado el largo tiempo que lleva
construir territonalmente una vigencia plena del estado de derecho, la legitimidad se gana o fortalece a
través de una relación fisica de presencia sobre el territorio y sus recursos. Esta lógica, que habitualmente
sirve a una dinámica de invasiones, colonización desordenada, desmontes en seflal de posesión y saqueo
de recursos naturales, antes de negarse, debe ser asumida y revertida, multiplicando la presencia de
nuevos intereses a favor de la conservación y el desarrollo sustentable, a través de estaciones biológicas y
ecoturisticas, proyectos de investigación, investigadores y estudiantes, y el reclutamiento de pobladores
locales para trabajos relacionados con el manejo del área natural.

El manejo de las ANP debe basarse en capacidades técnicas, gerenciales y politicas conjugadas de
manera interdisciplinaria, donde se asuman las responsabilidades siguientes:

Ordenamiento ecológico del territorio


Inventarios y bases de datos biológicos y ambientales de base que permitan predecir e identificar cambios,
conjuntamente con la definición y prueba de modelos de interpretación
Conservación y prospección de biodiversidad
Economia de la conservación en áreas naturales protegidas
Ecologia y economía para la restauración
Interacción con las comunidades locales proporcionando información, cooperando con la protección y
contribuyendo a la observancia de las reglas aplicadas
Capacitar y fortalecer politica y legalmente a las comunidades establecidas en las ANP y sus alrededores
Desarrollo comunitario y participación local
Educación y capacitación ambiental
Investigación básica y aplicada
Promoción y manejo de actividades ecoturisticas
Protección y vigilancia
Desarrollo institucional y fortalecimiento de la capacidad gerencial y administrativa a nivel local
Promoción de proyectos productivos de uso sustentable de recursos
Participación en los esquemas de búsqueda de financiamiento
Participación en las tareas de administración
Desarrollo de infraestructura
Comunicación interna.
Comunicación social
Prevención y atención de contingencias

CUPREDER-8UAP 292
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Dentro del manejo de las áreas naturales protegidas, deberán instrumentarse programas de vigilancia que
involucren mediante convenios con las comunidades que las habitan, estableciéndose mecanismos de
articulación con las actividades coercitivas de la autoridad en lo que respecta al cumplimiento del marco
normativo.

Financiamiento de las áreas naturales protegidas


La politica de financiamiento para las ANP debe orientarse a partir de criterios de internalización de costos
y beneficios, y de movilización de recursos necesarios para generar y mantener los bienes públicos vitales
que ofrece la conservación. Recordemos que el financiamiento, para ser productivo, requiere de una
solución institucional previa o simultánea. En este orden de ideas, la concreción de financiamiento para las
inversiones en ANP tiene como secuencia: a) reconocer la corriente de bienes y servicios ambientales
públicos y privados que éstas generan; b) llevar a cabo y mantener una valuación económica de ser
posible, asi como una valuación cualitativa del vasto espectro de beneficios públicos y privados que
generan las ANP; c) identificar a los agentes, sectores o regiones receptoras mayoritarios de esta corriente
de beneficios, asi como a contribuyentes o donadores altruistas y d) establecer una correlación de
oportunidades de financiamiento con respecto a bienes y servicios ambientales especificos.

Consejo Nacional para las Áreas Naturales Protegidas


Es fundamental una representatividad altamente plural, asi como un esfuerzo de descentralización y
corresponsabilidad social en la conservación de las formas más valiosas del capital ecológico de México,
que se encuentran en las ANP. Aqui, es clara también la importancia de un enfoque integrado o
multidisciplinario, en donde se desarrollen y apliquen aptitudes técnicas, económicas e institucionales
adecuadas a la gran diversidad de circunstancias biológicas y culturales que se presentan en las áreas
naturales protegidas del pais.

Recomendaciones del Consejo Nacional para las áreas naturales protegidas:


estrategia nacional para las ANP
programas de manejo de las ANP
integración del comité técnico de un fideicomiso maestro nacional para las ANP
establecimiento de criterios de priorización en el establecimiento de ANP
búsqueda de mecanismos globales de financiamiento para las ANP
concesiones o esquemas de coadministración en las ANP
convenios con instituciones académicas
otras
El consejo se inteqrará por personalidades de una incuestionable trayectoria en el tema, adscritas a

CUPREDER-BUAP 293
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN POPocATÉPETL PRIMEIUi PARTE. SUBSISTEMA ECDNÓMICD
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EvALUAcIÓN DE PRDGRAMAs

instituciones de un sólido prestigio y representatividad.

El ordenamiento ecológico puede ser el instrumento que permita establecer esta interfase, no sólo entre
diferentes zonas al intenor de la ANP, sino entre ésta y su entorno regional. El ordenamiento ecológico de
hecho extiende las politicas de desarrollo sustentable a toda el área de influencia del ANP, como
escenario en el cual se insertan de manera interactiva.

De esta forma, es necesario trascender el concepto de las ANP más allá de islas de preservación, para
integrarlas en el centro de una nueva estrategia de desarrollo regional y ordenamiento territorial. Las ANP
constituyen una de las formas más valiosas de capital ecológico en el pais, que seria imposible sustituir
con capital artificial o capital cultivado. Su manejo puede ayudar al desarrollo institucional local y con ello a
multiplicar las oportunidades y potencialidades de organización productiva y mejoramiento de la población
regional. También pueden ser una fuente eficaz de interacciones institucionales que le den mayor
densidad y solidez a las relaciones sociales en una matriz terntorial definida.

Prospección y prioridades para nuevas áreas naturales protegidas


Uno de los propósitos de la estrategia nacional de áreas naturales protegidas, debe ser la ampliación de la
superficie bajo estatuto de protección, asegurar la representatividad del SINAP y aumentar la eficiencia en
la conservación de la biodiversidad. Pero la creación de nuevas ANP debe tomar en cuenta múltiples
factores, algunos de los cuales obedecen a dinámicas generadas desde las poblaciones locales, las
universidades y los polos regionales de desarrollo económico. Es decir, para ser exitosa, la ampliación de
la cobertura del SINAP debe entretejerse con el ritmo de desarrollo socioeconómico regional y asi,
constituirse en un componente orientador de dicho proceso hacia horizontes de sustentabilidad.
Entre los criterios básicos para expedir declaratorias de ANP, la biodiversidad continua siendo
indiscutiblemente uno de los más importantes. Aquellos ecosistemas con altos índices de diversidad y
endemicidad deben ocupar un lugar prominente en la agenda prospectiva para nuevos decretos. La
existencia de recursos naturales estratégicos a nivel regional o nacional es otro de los principios
fundamentales para definir prioridades en la ampliación de la superficie sujeta a conservación.

Pero también es necesario considerar el contexto social en el que se dan las declaratorias de áreas
naturales protegidas. La presencia de intereses locales a favor del establecimiento de ANP es casi tan
relevante como las caracteristicas biológicas del ecosistema en cuestión, pues la imposición unilateral de
regimenes de conservación no permite asegurar la viabilidad de proyectos y programas. En este sentido,
la declaratorio debe servir como base para la construcción de consensos sociales en favor de la
conservación y como refuerzo cuando éstos ya existan.

CUPREDER-BUAP 290
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBTEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

La ausencia de conflictos relacionados con la tenencia de la tierra condiciona notablemente las


perspectivas de manejo eficiente de una ANP, porque el uso sustentable de los ecosistemas tiene como
requisito fundamental el establecimiento de derechos de propiedad claros y legitimos para prevenir el libre
acceso. Aquellos ecosistemas donde haya derechos claros de propiedad tendrán prioridad para ser
declarados como ANP, pero no hay que olvidar que la declaración misma puede servir para reforzar la
legalidad en cuanto a la tenencia de la tierra.

Al mismo tiempo, la administración y manejo de las ANP se retroalimenta de un cúmulo de información


que sólo puede ser generado por medio de programas de investigación desarrollados por instituciones
académicas de sólido reconocimiento Por ello la declaratoria debe tomar en cuenta el involucramiento de
instituciones académicas, ya sea como una condición previa al establecimiento de la ANP, o como uno de
los compromisos generados a partir del mismo.

Las demandas y solicitudes por parte de la sociedad nacional y local son un indicador de compromiso y
apoyo público para la creación de ANP. En este sentido, la politica de conservación tiene que responder a
las dinámicas sociales correspondientes, para facilitar las tareas institucionales y la participación de la
comunidad.

Prospectos para nuevos decretos de ANP


Área Superficie ha. Estado Ecosistema
Filo de la Tierra Colorada. 20 689 Puebla Isotales, matorral xerófito
Zapotitlán-Cuicatlán 374 447 Puebla/Oaxaca Vegetación xerófita y bosque
tropical caducifolio
Sierra de Órganos 2 414 Zacatecas Vegetación xerófita
Laguna Madre 300 000 Tamaulipas Laguna costera y humedales
Sierra de la Giganta 800 000 BCS Matorral xerófito
Sierra de los Picachos 11 000 Guanajuato Bosque de encino
bosque tropical caducifolio
Sierra Gorda 100 000 Querétaro Bosque pino-
encino, bosque tropical caducifoiio
Barrancas del Cobre 900 000 Chihuahua Bosque pino-encino,
bosque tropical caducifolio
Marismas Nacionales 200 000 Nayarit/Sinaloa Lagunas costeras,
pantanos y manglares

CUPREDER-BUAP 295
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCAlÉPETL PRIMERA PARlE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Omiltemi 4 000 Guerrero Bosque mesófilo de


montaña
Selva El Ocote (revisión) 250 000 Chiapas Selva mediana y alta
Naha 4 000 Chiapas Selva alta y lagos
Los Tuxtlas (revisión) 200 000 Veracruz Selva alta
Metzabok 4 000 Chiapas Lagunas, selva alta
perennifolia
Los Petenes 135 000 Campeche Islotes, manglares, marismas
Los Chimalapas 400 000 Oaxaca Selva alta perennifolia y
bosque mesófilo
Costa Occidental de Isla Mujeres, Puntas Cancún y Nizuc, Cozumel
10 000 Quintana Roo Arrecife coralino
Banco Chinchorro 8 0 000 Quintana Roo Arrecife coralino
Balancash 1 00 000 Quintana Roo Selva mediana
Chiricahueto 1 5 000 Sinaloa Marismas
Mesa de Cacaxtla 100 000 Sinaloa Bosque tropical
caducifolio
Cumbres de Monterrey (revisión) 200 000 Nuevo León Bosque pino-encino
y matorral micrófilo
Janos-Casas Grandes 50 000 Chihuahua Praderas
Huatulco 20 000 Oaxaca Selva subcaducifolia
y ecosistemas costeros
Fuente: INE, 1996.

Conocimiento y uso de la biodiversidad

En paralelo y de manera concurrente ai manejo de las áreas naturales protegidas, es indispensable


extender a todo el territono nacional los esfuerzos de conocimiento, conservación y uso sustentable de la
biodiversidad. En este sentido, a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biosiversidad (CONABIO) van a consolidarse los sistemas de obtención y actualización de la información
biológica de México, de forma que provean al gobierno y a la sociedad de datos detallados y confiables
sobre biodiversidad. Estos son indispensables para coadyuvar en el cumplimiento de la Ley, el
ordenamiento ecológico del territorio, el monitoreo de hábitat y poblaciones de especies, la investigación
cientifica, la prospección biológica y el uso sustentable de nuestros recursos biológicos.

CUPREDER-BUAP 295
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Inventanos biológicos
El levantamiento de inventario de especies del país es una tarea de gran envergadura que requiere los
esfuerzos coordinados de cientos de investigadores La CONABIO debe apoyar los esfuerzos de
universidades, centros de investigación y sociedades cientificas de México para el fortalecimiento de la
infraestructura humana y fisica requerida para esta tarea asi como para la computanzación de
colecciones, repatriación de información en instituciones extranjeras y publicación de la información.
La CONABIO debe finalizar antes del año 2000 la captura de los datos existentes para los grupos de
vertebrados mexicanos de los principales museos de México y el extranjero, y de las principales familias
de invertebrados usados como monitores para la conservación. De la misma forma, debe consolidarse la
tarea de implantar los sistemas de información y la sistematización de datos en los tres herbarios más
importantes del pais, que en conjunto albergan datos de más de 2 millones de especimenes de plantas
mexicanas.

Interacción con dependencias públicas


Con el objeto de que diferentes instancias gubernamentales asuman plenamente la importancia de la
biodiversdad en México, la CONABIO deberá estrechar sus relaciones de asesoria con las Secretarias de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Relaciones Exteriores, Turismo, Comercio y Fomento Industrial,
Educación Pública, Salud y Hacienda.
Desarrollo interno
La CONABIO debe consolidar el trabajo realizado, incidiendo con mayor decisión en la promoción del uso
sustentable de los recursos biológicos y en la difusión sobre la importancia de la biodiversidad. Para ello,
la CONABIO debe emprender una fase de crecimiento y descentralización hacia las regiones del pais
priontarias para desarrollar proyectos de utilización sustentable de los recursos biológicos.

Proyectos y acciones prioritarias

1. Conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y áreas naturales protegidas


(ANP)
Estructura organizativa interna

La estructura organizativa interna de las ANP debe lograr la conjunción de elementos coordinados de
naturaleza gubernamental, privada y comunitaria, a través de una entidad civil o comité técnico que pueda
constituir en un promotor de reglas, de derechos y de obligaciones en el acceso a los recursos naturales.
Tal entidad civil o comité técnico puede integrarse por representantes de todos los actores con intereses

CUPREDER-BUAP 297
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

relevantes al manejo del área (gobierno federal, estatal y municipal, inversionistas y donantes,
universidades y centros académicos, ejidos, propietarios y comunidades, fundaciones internacionales,
etc. ), y a través de un fideicomiso, recibir y administrar fondos procedentes de las más diversas fuentes
(pnvadas, locales, públicas, internacionales, etc. ) con un grado importante de autonomia y flexibilidad en la
administración de los recursos. E

Programas de manejo
Los programas de manejo deben fincarse en el decreto respectivo donde se hace la declaratoria de ANP,
y deben desarrollarse en un ordenamiento territorial. Este debe gestarse a partir de lo establecido en la
Ley, de un sólido conocimiento técnico y de un minucioso proceso de generación de consensos locales,
que dependerá de las condiciones particulares de cada área, y sobre lo cual dificilmente puede sugerirse
alguna fórmula con validez universal. El plan de manejo debe ser expedido de manera que obtenga fuerza
juridica.
El manejo de las ANP comienza y se refuerza mutuamente con una presencia institucional y con
actividades conservacionistas o sustentables visibles Recordemos que, dado el largo tiempo que lleva
construir territorialmente una vigencia plena del estado de derecho, la legitimidad se gana o fortalece a
través de una relación fisica de presencia sobre el territorio y sus recursos. Esta lógica, que habitualmente
sirve a una dinámica de invasiones, colonización desordenada, desmontes en señal de posesión y saqueo
de recursos naturales, antes de negarse, debe ser asumida y revertida, multiplicando la presencia de
nuevos intereses a favor de la conservación y el desarrollo sustentable, a través de estaciones biológicas y
ecoturisticas, proyectos de investigación, investigadores y estudiantes, y el reclutamiento de pobladores
locales para trabajos relacionados con el manejo del área natural.

Elmanejo de las ANP debe basarse en capacidades técnicas, gerenciales y politicas conjugadas de
manera interdisciplinaria, donde se asuman las responsabilidades siguientes:

Programas de manejo

Ordenamiento ecológico del territorio


Inventarios y bases de datos biológicos y ambientales de base que permitan predecir e identificar cambios,
conjuntamente con la definición y prueba de modelos de interpretación
Conservación y prospección de biodiversidad
Economia de la conservación en áreas naturales protegidas
Ecologia y economia para la restauración
Interacción con las comunidades locales proporcionando información, cooperando con la protección y

CUPREDER-BUAP 298
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN POPOcATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

contribuyendo a la observancia de las reglas aplicadas


Capacitar y fortalecer politica y legalmente a las comunidades establecidas en las ANP y sus alrededores
Desarrollo comunitario y participación local
Educación y capacitación ambiental
Investigación básica y aplicada
Promoción y manejo de actividades ecoturisticas
Protección y vigilancia
Desarrollo institucional y fortalecimiento de la capacidad gerencial y administrativa a nivel local
Promoción de proyectos productivos de uso sustentable de recursos
Participación en los esquemas de búsqueda de financiamiento
Participación en las tareas de administración
Desarrollo de infraestructura
Comunicación interna.

Financiamiento 11. Instrumentos económicos.


Desde la perspectiva del sistema económico, los problemas ambientales se pueden interpretar
convenientemente como resultado de fallas en los mercados, carencia de información, diseños
institucionales y de politica, que se traducen en la transferencia de costos de quienes los provocan hacia
otros sectores de la sociedad o incluso, a las generaciones futuras. Dicho de otra forma, los problemas
ambientales son externalidades que deben corregirse.

La corrección de estas externalidades equivale a lograr que quienes generan costos a daños ambientales
los asuman, lo cual puede lograrse a través de diferentes medios, como el establecimiento de
reguiaciones y su aplicación coercitiva, el convencimiento y la cooperación, o bien, a través de
instrumentos económicos, o una combinación adecuada de ellos.

La promoción de la internalización de costos ambientales por medio de instrumentos económicos, tiene


como propósito que los agentes reciban senales adecuadas desde el sistema de precios e incorporen
entre sus objetivos o funciones de bienestar, motivaciones permanentes para hacer un manejo sustentable
de los recursos naturales y para reducir la generación de contaminantes y residuos y con ello, los efectos
ambientales negativos inherentes. El logro de ese propósito implica disenar e instrumentar un mecanismo
automático de corrección que puede operar con una intervención minima de parte de la administración
pública o de la autoridad reguladora.

CUPREDER-BLIAP 299
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

En un marco de estrecha colaboración con instituciones públicas y privadas se buscará promover el


diseno de instrumentos económicos que apoyen y complementen la regulación ambiental, tales como.
Impuestos y derechos ambientales.
Mercados de derechos transferibles.
Sobreprecios para generar fondos en fideicomiso
Sistemas de depósito-reembolso.
Fianzas y seguros.
Derechos de uso6. Normas oficiales mexicanas.

La expedición de normas es uno de los pilares de la politica ecológica, y se constituye como un esfuerzo
regulatorio para adecuar las conductas de agentes económicos a los objetivos sociales de calidad
ambiental.

Proceso Metodológico: Presentación:


Criterios y procedimientos de evaluación y Viabilidad y operatividad a partir del los instrumentos de politica ambiental y de legislación vigentes
seguimiento Instrumentos: normas oficiales mexicanas; regulación directa y el licenciamiento industrial, instrumentos
económicos; evaluación de impacto ambiental; ordenamiento ecológico del territorio; regulación
ambiental para el desarollo urbano sustentable; regulación directa de residuos y riesgo ambiental;
autorregulación; establecimiento y manejo de áreas naturales protegidas; regulación directa de vida
silvestre; información ambiental; convenios, acuerdos y participación social; educación e investigación,
estimulas al cumplimiento de la Ley e inspección y vigilancia.

5. Instrumentos para la politica ambiental


En el caso de proyectos complejos y/o de alto riesgo, cuya regulación no puede darse solamente a través
de normas generales o de ordenamientos en los usos del suelo, conviene recurrir a la evaluación de
impacto ambiental, que es un procedimiento muy minucioso de análisis para cada proyecto en el cual se
identifican impactos potenciales especificos, asi como medidas obligatorias que mitiguen, compensen o
eviten los daños ambientales. Igualmente, en muchos casos resulta más efectivo aplicar condicionantes
directas y de gran especificidad a ciertas actividades a través de licencias de funcionamiento y otro tipo de
autorizaciones.

6. Normas oficiales mexicanas.


7. Regulación directa de materiales y residuos peligrosos y riesgo.

CUPREDER-BUAP 300
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

"Las actividades industriales y de servicios que generan residuos peligrosos, y la heterogeneidad de los
mismos dificulta el establecimiento de criterios claros de clasificación y por tanto, de manejo de los
mismos. Esto, aunado al riesgo implicito y a sus efectos potenciales sobre la salud, ha hecho necesario
establecer un sistema de permisos, autorizaciones y manifiestos que se diseñan especificamente para
cada caso particular y que están previstos en la legislación. Esta regulación directa puede tener un enorme
potencial para considerar análisis de ciclo de vida de productos, perspectivas".

8. Regutactón directa de actividades industriales.


"A través de las Licencias de Funcionamiento contempladas en los reglamentos correspondientes, se
establecen condiciones particulares de operación industrial con el fin de regular y minimizar las emisiones
a la atmósfera de manera especifica y de recabar información indispensable para la construcción de
inventarios".

9. Autoregulación.
La responsabilidad y los beneficios de los problemas ambientales no recaen exclusivamente en el ámbito
gubernamental. En este sentido es importante fomentar el desarrollo de esquemas voluntarios que
procuren el mejoramiento ambiental a través de la minimización de residuos e insumos y de cambios en
procesos hacia tecnologias más limpias. La promoción de actividades de autorregulación constituye un
instrumento de politica ambiental de gran importancia, en la medida en que tienen implicito un compromiso
que rebasa las obligaciones formales de quienes se incorporan en estos esquemas, más allá de la
normatividad vigente o cubriendo lagunas en los sistemas obligatorios de regulación. Dentro de los
mecanismos de autorregulación destacan

Normas voluntarias a partir de iniciativas y programas concertados con la autoridad de protección


ambiental en empresas o ramas industriales, por medio de compromisos en materia de nuevos métodos
de control, sustitución de insumos, modernización tecnológica, eficiencia energética, reciclaje y calidad
ambiental total. Tat seria el caso, por ejemplo, del reconocimiento y apoyo a las normas voluntarias ISO
14000.
Los procesos de certificación de productos como instrumento de politica ambiental que responde a una
demanda creciente del mercado. Los consumidores demandan de manera cada vez más amplia una
certificación de productos, tanto en términos de su composición como de los procesos de los que surgen,
que puede llevar a cambios sustantivos en tecnologias e insumos, constituyendo asi un instrumento muy
poderoso para lograr procesos e insumos menos contaminantes, tanto en el ámbito urbano como en el
rural. Este ecoetiquetado garantiza al consumidor las cualidades ambientales del producto.

CUPREDEÑ-BUAP 301
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SusslsTEMA EcoNÓMlco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

4. 1.2 Proarama hidráulico 1995-2000

PROGRAMA HIDRÁULICO 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación, 10 de junio de 1996)
Institución Responsable Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP)
En 1994 la Comisión Nacional de Agua (CNA), pasa a ser un Organo Desconcetrado dentro de la Nueva
Administración con la SEMARNAP
La CNA, integra el Consejo Técnico con la participación de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público; de
Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural; de Desarrollo Social; De Salud; de Energia; de Contraloria y Desarrollo
Administrativo; y de SEMARNAT, cuyo Titular preside el Consejo Técnico.

2.2. 5. Medición
Además la CNA, es la responsable de proporcionar el servicio público de información meteorológica, climatológica e
hidrométrica, y tiene la responsabilidad de mantener informado al Sistema Nacional de Protección Civil acerca de
las condiciones hidrometeorolágicas que puedan afectar ala población.
Presentación o introducción Introducción
El programa analiza las caracteristicas de la oferta y la demanda del agua en el periodo (1995 -2000), para
determinar y proponer politicas de aprovechamiento del recurso (. . .), y deacuerdo a su uso y conservación
contribuirán al desarrollo regional e integral del pais (. . . ).

Antecedentes Marco de Referencia:


En aspectos económicos, la politica hidráulica, impulsará el desarrollo de las actividades económicas de manera
compatible con las capacidades ambientales de cada región (. ..), Ios problemas y soluciones del sector,
deben analizar los puntos de vista económico y social, además de los aspectos técnicos y ambientales para
que las propuestas sean viables.

Diagnóstico Introducción:
El programa se integra como resultado de los Foros de Consulta Popular y Democrática sobre Politica Hidráulica
con los temas de (. . .), vinculación del agua con el desarrollo sustentable (.. . ), y los análisis regionales sobre las
caracteristicas hidrológicas, económicas, sociales y ambientales del pais

CUPREDER-BUAP
302
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Panorama General:
Problemas de disponibilidad principalmente en zonas de riego, la temporaiidad de lluvia y escurrimiento, no
permiten el aprovechamiento del recurso.
La variación de las lluvias generan problemas de escasez agravado a la insuficiencia de la infraestructura hidráulica.
Impacto de las sequías en el abastecimiento del agua (afectando más a poblaciones agricolas y a la generación de
electricidad). El exceso de agua que generan los fenómenos meteorológicos, originan escurrimientos que no
pueden ser almacenados acasionando inundaciones.
Contaminación en los cuerpos de agua
Marco conceptual Introducción:
"Se aborda en forma integral, conceptos de: calidad del agua y se reconoce que el manejo del agua dulce costera
está intimamente ligado con el ambiente marino, y se toma en cuenta la relación del manejo del agua con el suelo
(p: 46)

1.3 Organización Institucional.


El Programa de la CNA, se organiza a través de las siguientes áreas: Operación, Construcción, Técnica,
Administración del agua, Programación, y Administración

2.1 Regionalización:
"Se entenderápor zona o localidad rural aquella cuya población es menor a 2500 habitantes, el resto se considerará
como zonas o localidades urbanas

2.3.6. Uso para recreación y turismo:


FONATUR ha desarrollado el concepto de megaproyectos turisticos que incluye aspectos relacionados con
el cuidado del ambiente (...),concepto de ecoturismo el cual incluye, entre otros aspectos, la conservación
de áreas específicas de los ecosistemas como son los cuerpos de agua y norma el desarrollo de
actividades de recreación y turismo sin sobreexplotar los recursos naturales
concepto de ecoturismo el cual incluye, entre otros aspectos, la conservación de áreas especificas de los
ecosistemas como son los cuerpos de agua y norma el desarrollo de actividades de recreación y turismo
sin sobreexplotar los recursos naturales

Universo de Trabajo Introducción.


El uso de los cuerpos de agua para fines recreativos, y turísticos, la acuacultura, la pesca y la navegación y el
medio natrural, no se han atendido con igual profundidad (p: 46)

CUPREDER-6UAP 303
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE I A REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEÍL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

2.1 Regionalización:
Para el conocimiento, planeación y administración del recurso agua, se detectaron 314 cuencas hidrológicas y
reagrupadas en 72 subrregiones, hidrológicas, 37 regiones hidrológicas, y 6 regiones administrativas
Región noroeste: se caracteriza por temporadas de lluvia de origen ciclónico, inundaciones y sobreexplotación de
acuiferos; Región norte: ocurrencia en la zona central de ciclones tropicales, sequias recurrentes y contaminación;
Región noreste: geográficamente enfrenta fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, heladas y sequias),
contaminación por descargas residuales, municipales, industriales, y de agroquimicos; La Región Lerma Balsas la
disponibilidad de agua es superada por la demanda de la población, para riego y giros industriales;
La Región Valle de México comprende entre 6 estados incluyendo el Distrito Federal, al estado de Puebla,
representa el 32% de la población nacional y es la región con mayor concentración urbana e industrial de toda
la república. Se caracteriza por la importación de agua de regiones vecinas. La sobreexplotación de acuiferos (. . . ),
se estima en casi 100% con respecto a la recarga;
Región Sureste: es afectada por huracanes y lluvias abundantes, escurrimientos torrenciales e inundaciones
Fundamento Jurídico Marco de Referencia:
El Marco Legal, se remonta al Articulo 27 Constitucional (párrafo quinto y Art. 115 modificado en 1987) el derecho
positivo regula lo relacionado a toda matena de agua en el pais;
Ley de Aguas Nacionales diciembre de 1992. Ley reglamentaria del Art. 27 Constitucional en materia de aguas
nacionales.
Reglamento de Ley de Aguas Nacionales. DOF del 12 de enero de 1994
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Decreto de creación de la Comisión Nacional de Agua. DOF, del 16 de enero de 1989
Ley Federal de Derechos 1982
Ley de ingresos de la Federación
Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica 1991
Leyes estatales en la materia, promulgadas de 1969 a 1994
Ley General de Bienes Nacionales DOF del 8 de enero de 1982
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente de 1987
Tratado sobre la Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos
de América 3 de febrero, de 1994. DOF 30 de marzo de 1946
Decreto Presidencial de creación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), del 7 de agosto de 1986

1.4 Normalización:
Conforme a la Ley de aguas Nacionales y su reglamento, la CNA tiene como atribución expedir Normas Oficiales
Mexicanas (NOM), en los términos de la Ley Federal sobre Metrologia y Normalización, referente a conservación,
segundad y calidad en la explotación, uso, aprovechamiento y administración de las aguas nacionales.

CUPREDER-8UAP 304
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Subprogramas Programas Especificos y Acciones


4.1 Programa de manejo y control del sistema hidrológico, sus objetivos más importantes son mejorar el
manelo y control del sistema hidrológico para„aprovechar el agua de manera plena y sustentable; atenuar los
impactos por fenómenos naturales extremos; contribuir al fortalecimiento del capital natural del pais. Sus
componentes se basa en el control de los efectos adversos de los fenómenos meteorológicos
(inundaciones y sequías); atención y definición de prioridades respecto a la sobreexplotación (...)
4.2 Programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento
4.3 Programa Hídroagrícola
4.4. Programa de uso de agua en la industria, genera ción de energia eléctrica, acuacultura y pesca
4.5. Programa de uso de los cuerpos de agua para recreación y turismo, navegación y el medio natural
4.6. Programa de administración de los usos del agua
4.7. Programa de tecnologia y capacitación

Instituciones y organismos CONAGUA, IMTA


correspon sables
Ob)etivos (Generales y Especificos) Introducción :
Los objetivos se establecen de acuerdo a las modalidades de utilización del recurso; para consumo humano,
higiene y cuidado de la salud pública; en atención a grupos de la población y zonas con mayor pobreza; dotación de
servicios para mejorar los niveles de vida y bienestar social; como insumo en la industria, comercio, y demás
actividades económicas y, en el aprovechamiento pleno de los recursos naturales dentro de un marco de
sustentabilidad
Objetivos generales reducir los rezagos y limitaciones en la disponibilidad a grupos sociales desprotegidos;
saneamiento de cuencas; otorgar seguridad juridica en el derecho de uso de aguas nacionales y bienes inherentes;
Contribuir en el proceso de transición al desarrollo sustentable (.. . ), ampliar los canales de participación de la
sociedad en la planeación y utilización del agua; administrar el recurso; inducir patrones de utilización del agua más
eficientes en riego, uso doméstico e industrial para preservar la disponibilidad y calidad; ( . .), se persigue a través
de la adecuada administración del agua, un crecimiento económico, sostenido, y sustentable (.. . ), se
promoverá la participación de los diferentes sectores de la sociedad y de las instancias del poder público para el
aprovechamiento de y cuidado de los recursos hidráulicos (. . . ), en la planeación y utilización del agua.

3.1. Objetivos:
Reducir el rezago y limitaciones de disponiblidad, avanzar en el saneamiento integral de cuencas para abatir los
indices de contaminación y reducir los efectos negativos a la salud, economía y el ambiente; transitar hacia el
desarrollo sustentable con criterios económicos y ambientales; ampliar los canales de participación de la sociedad
en la planeación y utilización del agua; administración eficiente a través de la descentralización progresiva en el

CUPREDER-BUAP 305
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUESISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

marco del Nuevo Federalismo.


Metas
Estrategias Introducción:
Estrategias y políticas para el manejo del agua:
Satisfacer Ios requerimientos del medio natural y a la vez aprovechar adecuadamente el agua en las actividades
agrícola, doméstica, industrial, generación de energia eléctrica, recreación, turismo, acuacultura, pesca y
navegación para favorecer el tránsito al desarrollo sustentable.
Las estrategias y politicas, persiguen satisfacer los requerimientos del medio natural y aprovechar
adecuadamente el agua en las actividades agricola, doméstica, industrial, generación de energía eléctnca,
recreación, turismo, acuacultura, pesca y navegación, para favorecer el tránsito al desarrollo sustentable.
Estrategia de descentralización y de participación social (solo es enunciativa, p: 47), se preserva para el
Gobierno Federal la facultad y el derecho de intervenir en apoyo de los grupos humanos y comunidades que
se encuentran en condiciones de pobreza o afectados por calamidades o desastres.
3.2. Estrategias generales:
Atención a rezagos; jerarquización de la inversión a partir de incorporar criterios de rentabilidad
económica; saneamiento integral de cuencas; Seguridad juridica en el derecho sobre el uso del
agua, mejorar la disponibilidad del agua superficial y subterránea;
Contribución al desarrollo sustentable del pais a partir del uso eficiente del recurso; como estrategia
transversal para el aprovechamiento sustentable del recurso, es la ampliación de los canales de
participación de los niveles de gobierno estatal, municipal y de usuarios en la planeación y administración
del recurso agua. Descentralización y separación de funciones normativas de las operativas.

Modernización del Subsector:


Nuevo federalismo e impulso a la descentralización y fortalecimiento institucional, nueva regionalización para el
manejo del agua (división del pais en 13 regiones), y consolidación de los Consejos de Cuenca

5.2. Participación Socialy Coordinación Institucional:


Lograr el consenso de todos los sectores de la población, a través de la participación libre y comprometida

5.4. Planeación: "mayor participación social en la definición de mejores estrategias y programas en, materia de
agua, proceso abierto a los usuarios del agua, organismos no gubernamentales, instituciones académicas y en
general a a los grupos orgnizados e individuos cercanos a la vida cotidiana ce la comunidad" (p: 88).

Coordinación intersectorial federal Introducción:

CUPREDER-BUAP 306
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsrEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

(Coordinación con otros Programas) Así mismo, el programa hidráulico deberá en coordinación con el programa de vivienda (que a la letra dice:),
vincularse con el programa de mediano plazo de (.. . ), Medio Ambiente, Hidráulico, y para atender la Agenda de
Desarrollo Sustentable (Vivienda 1995 -2000, p: 7)

5. 3. Comunicación social y cultura del agua:


En las actividades de formación de una cultura del agua, se vinculará con el Programa de Desarrollo educativo
1995 - 2000 a cargo de la SEP; en coordinación con la Secretaria de Salud y la SEP, se difundirán los aspectos
más relevantes sobre el aprovechamiento y cuidado del agua. Asi mismo con las distintas áreas de la SEMARNAP,
se llevarán programas de difusión; En apoyo al Programa Nacional de Acción en favor de la infancia 1995 -2000, de
la SS, se participará en programas de cuidado del agua (en lugres y sitios públicos y privados dedicados a la
población infantil, coordinadamente con la SEP, CNA y SS. Y Programa de Medio Ambiente

Coordinación con estados y Introducción :


municipios Impulso a la participación del municipio (no se establece a partir de que programas y cómo), de los estados,
concertación entre usuarios, universidades, tecnológicos y centros de investigación (. . . ), mediante una estrategia
de descentralización y de participación social
Concertación con los sectores social Introducción :
y privado (Participación Social)
"... formación de Consejos de Cuenca 8...), son foros de concertación entre los Órdenes de gobierno y los
usuarios organizados, para atender problemas relacionados con el agua que afectan su entorno" (p:47)

1.3 Organización Institucional:


Arcas de apoyo de la CNA: Programas Rurales y Participación Social, Comunicación Social, Contraloria General,
Asuntos Juridicos, y Revisión y Liquidación de Créditos Fiscales
Para la administración de las Gerencias Regionales y Estatales se crearon Consejos de Cuenca en los Rios Lerma
y Bravo

5.2. Participación Social y Coordinación Institucional:


Lograr el consenso de todos los sectores de la población, a través de la participación libre y comprometida;
coordinación institucional para favorecer la concertación entre los sectores sociales, para ello se destaca la
necesidad de realizar trabajos de planeación y toma de decisiones, vigilar su ejecución, evaluación y seguimiento
en común acuerdo con los sectores de la sociedad; Favorecer un ambiente entre las comunidades locales con
relación a los objetivos del Programa Hidráulico, como el cuidado del ambiente, la cultura ecológica ( . . ), mediante
campanas de concientización (.. ), y apoyo a organización comunitaria.
I

Politicas (y Lineas de Acción) o 5.3. Comunicación social y cultura del agua:

CUPREDER-BUAP
307
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACION DE PROGRAMAS

Acciones Programa de comunicación e información a la sociedad; fomento al uso eficiente del agua, disminución de la
contaminación a los cuerpos de agua y uso sustentable de los recursos no renovables (.. . )
Aspectos Especificos: 2.3.1 Uso doméstico: Se considera en un nuevo marco juridico institucional la creación de un financiamiento de
Compromisos y modalidades del mezcla de recursos federales, estatales, generación interna de caja, créditos internos y externos, y de la iniciativa
ordenamiento ecológico del territorio privada. Localidades rurales con menos de 2500 habitantes en condiciones de pobreza y pobreza extrema (44%),
Compromisos y modalidades de no cuentan con recursos para tener acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
acción en áreas naturales 2.3.2. Uso Agricola: problemas de financiamiento en zonas de bajo riego en actividades de rehabilitación,
protegidas mantenimiento y operación de infraestructura
Recursos Naturales (bosques, 2.3.3. Uso Industrial: El sector industrial se abastece directamente de los cuerpos de agua y descargan a cuerpos
aguas, etc. ) receptores, así mismo vierte sus desechos a la red de alcantarillado municipal, y la tecnologia utilizada en los
procesos industriales es poco eficiente en el uso del recurso.
2.3.4. Uso para generación de energia eléctrica: existe el riesgo de contaminación y acumulación de sales, y
registra el Incremento de la temperatura afectando los ecosistemas acuáticos
2.3.5. Uso en acuacultura y pesca: La acuacultura se practica en tres modalidades; intensiva, de repoblamiento y
rural.
2.3.6. Uso para recreación y turismo: Se refiere a actividades de contacto directo con el agua como son el bano
recreativo, natación, buceo, pesca, navegación, y demás actividades recreativas y deportivas; actividades de
esparcimiento como el descanso y contemplación del paisaje. No comprende el suministro de agua a
hoteles y actividades comerciales. El potencial turistico de los cuerpos de agua, está asociado a la
comunicación con las ciudades como son Puebla y Tlaxcala entre otras
FONATUR ha desarrollado el concepto de megaproyectos turísticos que incluye aspectos relacionados con
el cuidado del ambiente (...)
La conservación de los cuerpos de agua se fortalece a través del concepto de ecoturismo el cual incluye,
entre otros aspectos, la conservación de áreas especificas de los ecosistemas como son los cuerpos de
agua y norma el desarrollo de actividades de recreación y turismo sin sobreexplotar los recursos naturales
2.3.8 Uso por el medio natural: El desarrollo sustentable debe considerar aspectos como la conservación de la
calidad y productividad del suelo, áreas forestales, selvas y de zonas atractivas para la recreación y el turismo
Financiamiento 2.3.1 Uso doméstico: Se considera en un nuevo marco juridico institucional la creación de un financiamiento de
mezcla de recursos federales, estatales, generpción interna de caja, créditos internos y externos, y de la iniciativa
privada. Localidades rurales con menos de 2500 habitantes en condiciones de pobreza y pobreza extrema (44%),
no cuentan con recursos para tener acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
2.3.2. Uso Agricola: problemas de financiamiento en zonas de bajo riego en actividades de rehabilitación,
mantenimiento y operación de infraestructura

Proceso Metodoíógíco:

CUPREDER-BUAP 308
ORDENAMIENTQ EcoLÓGico DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPED PRIMERA PARTE. SussisTEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Criterios y procedimientos de
evaluación y seguimiento

4. 1.3 Proorama sectorial de vivienda 1995-2000

PROGRAMA SECTORIAL DE VIVIENDA 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación, 3 de junio de 1996)
InstituciónResponsable Secretaria de Desarrollo Social
Presentación o introducción Introducción, Vivienda de Desarrollo Social (. . . ), promoción de un desarrollo integral equilibrado, justo y sustentable
de las diversas regiones del territorio nacional.
"asi mismo, las acciones de vivienda a realizarse guardan congruencia con los programas de mediano plazo,
principalmente con los Nacional de Desarrollo Urbano, para un Nuevo Federalismo, de Protección Civil, Nacional de
Población para Superar la Pobreza, de Modernización de la administración Pública, Sectorial Agrario, de Medio
Ambiente, Hidráulico, y para atender la Agenda de Desarrollo Sustentable (p: 7)
Antecedentes I. La vivienda en México: Un Panorama General
1.2. 1 Situación actual de la vivienda: (.. . ), "La insuficiente oferta ( . . ), es causa determinante de la ocupación
irregular de la tierra, modalidad frecuente de una extensión urbana incontroiada hacia zonas de alto riesgo o de
protección ambiental, cuya urbanización y dotación de servicios origina costos muy elevados y, con frecuencia
danos ecológicos irreversibles" (p: 11)

Diagnóstico 1.2. 1 Situación actual de la vivienda (p: 11):


Las desigualdades geográficas ( .. ), Ia insuficiente oferta inmobiliana a precios accesibles es causa determinante d e
la ocupación irregular de la tierra, modalidad frecuente de una extensión urbana incontrolada hacia zonas de alto
riesgo o de protección ambiental, cuya urbanización y dotación de servicios origina costos muy elevados y, daños
ecológicos irreversibles
Caracteristicas de la vivienda (p: 13):
Por lo que se refiere a los materiales de construcción utilizados en la edificación de viviendas, se observa que los
materiales utilizados y sólidos están reemplazando a los materiales naturales
1.2. 3. Principal Problemática (p: 15):
El desarrollo habitacional se ha visto afectado por (.. . ), Ia carencia del suelo y baja adecuación tecnológica (.. . ),
incremento a los precios de los materiales e insumos para la construcción (.. .)
1.2.3. Principal problemática: En materia de suelo, el ciclo invasión-regularización ha superado las posibilidades

CUPREDER-BLIAP 309
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsrEMA EcoNÓMlco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

de planificación y creación de nuevas reservas territonales

Marco conceptual
Universo de Trabajo
Fundamento Juridico Introducción, Marco Jurídico (p: 5):
Marco Juridico: Sustento en el art. 4' Constitucional, Ley de Planeación Art 16, Art. 32 de la Ley Orgánica de La
Administracion Pública Federal (LOAPF), y Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, (.. .) distribución armónica de los
asentamientos humanos en el territorio nacional, Ley Federal de Vivienda; Sistema Nacional de Planeación
Democrática; I

Subprogramas
Instituciones y organismos
corresponsables
Objetivos (Generales y Especificos) Vivienda de Desarrollo Social (p: 5):
"Tiene como objetivo avanzar hacia un desarrollo social sustentado en la equidad de oportunidades (.. ) El Plan
Nacional de Desarrollo 1995 2000, vincula la politica de wvienda con las politicas de desarrollo regional, desarrollo
urbano y de población, buscando así el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del pais, a través del
crecimiento económico, la planeación para el crecimiento ordenado y la distribución armónica de los
asentamientos humanos en el territorio nacional"
Il. 1. Objetivos Generales: Promover las condiciones para que las familias rurales y urbanas, en especial las que
tienen mayores carencias, disfruten de una vivienda digna, con espacios y servicios adecuados, calidad en su
construcción y seguridad juridica en su tenencia.
Fortalecer el papel de la vivienda como un factor fundamental para respaldar un desarrollo económico duradero,
dentro de un orden urbano integrado al entorno ecológico y como uno de los índices fundamentales de
bienestar familiar.
Il. 2 Objetivos especificos: aprovechar la infraestructura de servicios y el equipamiento urbano de los centros de
población, principalmente para la construcción de vivienda, preservando el equilibrio urbano, el ambiente y la
conwvencia comunitaria ( . . ), Fomentar el desarrollo y aplicación de innovaciones tecnológicas adecuadas a las
condiciones regionales en materia de viwenda.

Metas
Estrategias III. Aspectos Prioritarios (p: 19):
Fortalecer a los organismos promotores de la vivienda (...), estrechar la coordinación entre las dependencias (.. . ),
mejorar las coordinación entre los tres niveles de gobierno
III 4. Superar la escasez y combatir la carestia de suelo para vivienda (p: 21)
(.. . ), desalentar la adquisición de predios periféricos (.. . ), e ilegales

CUPREDEÑ-BUAP 310
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YDLGÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECDNÓMICD
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EvALUAcIÓN DE PROGRAMAs

llí. 5 Fortalecer la producción social organizada para la autoconstrucción y el mejoramiento de la vivienda rural
y
urbana (.. . ), inicialmente la construcción de vivienda se realiza con materiales de desecho al margen de los
reglamentos de construcción
lll. 6 Superar las limitaciones a la aplicación de los avances tecnológicos (p: 23):
El sector privado y social introducirán sistemas constructivos alternativos a los tradicionales, que eleven la calidad
de la vivienda, favorezcan el uso de materiales regionales que promuevan las ecotécnicas (...), eficientar el
diseño y construcción de la vivienda, aplicar innovaciones tecnológicas que coadyuven al ahorro del agua y energia,
fomenten las técnicas de disposición y reciclamiento de desechos orgánicos, promover el diseño bioclimático (. . . )
y
aplicación de innovaciones tecnológicas.
IV Politicas y Estrategias (p. 23):
Fortalecer el eiercicio pleno de la soberania, consolidar un régimen de convivencia social, pleno desarrollo
democrático, avanzar en el desarrollo social, extender una cultura participativa (.. . ), promover un crecimiento
económico vigoroso, sostenido y sustentable (.. . ), Iineamientos generales: coordinación y concertación, acceso
ala vivienda, suelo para vivienda, participación social, materiales de construcción, normas, y tecnología; asi como
vivienda y ecología.
IV. 3. Estrategia Territorial (p: 26);
(.. . ), distribución armónica de la población en el territorio nacional (... ). Impulsar el desarrollo de los centros de
población estratégicos, junto con los municipios inmediatos y sus regiones de influencia en congruencia con las
metas y acciones del Programa Nacional de Desarrollo Urbano en especial con las Estrategias y metas del
Programa de 100 Ciudades.
Coordinación intersectorial federal Presentación (p: 7):
(Coordinación con otros Programas) Las acciones de vivienda a realizarse, guardan congruencia con los programas de mediano plazo, principalmente
con los Nacional de Desarrollo Urbano, Nuevo Federalismo, Protección Civil, Nacional de Población, para Superar
la Pobreza, De Modernización de la Administración Pública, Sectorial Agrario, de Medio Ambiente, Hidráulico, y para
Atender la Agenda del Desarrollo Sustentable
IV. Politicas y estrategias (p: 24):
Congruencia con los programas Nacional de Desarrollo Urbano, Nuevo Federalismo, Protección Civil, Nacional de
Población, para Superar la Pobreza, de Modernización de la Administración Pública, Sector Agrario, De Medio
Ambiente y para Atender la Agenda del Desarrollo Sustentable
Estructura del Programa de Vivienda 1995-2000 (p: 7):
"En el capitulo quinto, se establece la corresponsabilidad intersectonal (.. . ), se determinan las actividades de
y
coordinación entre el Gobierno Federal, los Estados y Municipios.
V. 3- Acciones de Coordinación con los Estados y Municipios (p: 52):
Fortalecimiento de los COPLADES, y de los Subcomités Especiales de Vivienda y de Desarrollo Urbano fenómeno
Concertación con los sectores social Participación social (p: 25):

CUPREDER-BUAP
311
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

y privado (Participación Social) Participación organizada de la comunidad


Vivienda y ecologia. integración de la vivienda a su entorno ecológico y la preservación de los recursos
naturales y caracteristicas de su medio ambiente
Politicas (y Lineas de Acción) o IV: 1 Politica General (p: 24):
Acciones Suelo para la vivienda; impulso a la función de la vivienda como un factor de ordenación territorial y estructura
interna de los centros de población y de arraigo y de mejoría de la población rural en su medio
Constitución de reservas territoriales (.. . )
Aspectos Especificos IV: 4.4. Suela para la vivienda (p: 41)
Compromisos y modabdades del La invasión de predios (entre otros), crea el fenómeno de los asentamientos humanos irregulares, lo que dificulta el
ordenamiento ecológico del territorio desarrollo y ordenamiento adecuado de los centros de población
Compromisos y modalidades de IV: 4. 6. Fomento Tecnológico (p: 46)'
acción en arcas naturales (.. . ) desarrollo de innovaciones tecnológicas que eleven la seguridad estructural, reduzcan costos y fomenten la
protegidas utilización de matenales regionales en la vivienda (.. . ).
Recursos Naturales (bosques,
aguas, etc. )
Financiamiento IV. 41. Fortalecimiento Institucional de los Organismos Promotores de la Vivienda
Lineas de Acción (p: 34):
Otorgar financiamiento exclusivamente a los proyectos que se ajusten a la legislación, planes y programas
de desarrollo urbano, vivienda y ecologia aplicables en cada entidad y municipio
Desregulación y Desgravación (p: 38)
Proceso Metodológico:
Critenos y procedimientos de
evaluación y seguimiento

4. 1.4 Proarama de desarrollo del sector turismo 1995-2000

PROGRAMA DE DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación, 27 de junio de 1996)
InstituciónResponsable Secretaria de Turismo
Presentación o introducción Presentación:
Incremento de la capacidad competitiva del sector para la promoción del desarrollo turistico sustentable
Introducción :

CUPREDER-BUAP 312
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Elevación en la calidad de los servicIos y en el entorno ambiental

Antecedentes Desarrollo del turismo en México (P: 35):


Cambios en la diversificación de la oferta turistica (. . . ), "en materia de entretenimiento y elevación de la
calidad en los servicios y en el entorno ambiental"
Política turistica: aprovechamiento del patrimonio natural (...), revaloración y desarrollo
sustentable en (...), parques naturales y áreas protegidas
Diagnóstico 2.5.4 Turismo sustentable:
Desarrollo de actividades relacionados a la naturaleza y la cultura
Necesidad de integrar politicas ambientales y de sustentabilidad de las culturas al desarrollo turistico
para la restauración y recuperación ecológica
Marco conceptual 3.1 Concepto de competitividad (p: 47):
La Competitividad como práctica del producto turistico sustentable (. . ), en el mercado de compradores la
demanda plantea gustos y preferencias relacionadas en el contacto con la naturaleza, el conocimiento
de las culturas locales, la calidad y los servicios (. . ).
Universo de Trabajo Destinos y regiones turisticos prioritarios
Fundamento Jurídico
Subprogramas
Instituciones y organismos corresponsables SEMARNAP, SECOFt, SRE, SEDESOL, SRA, STPS, SEP Y SEGOB.

Obletivos (Generales y Especificos) "Fortalecer la competitividad y sustentabilidad de los productos turísticos (. ..), para coadyuvar al
desarrollo regional"
5.2 Promover un desarrollo turistico sustentable (p: 50):
Promoción del desarrollo turistico sustentable:
Competitividad en base a la sustentabilidad del desarrollo
Preservación de atractivos turisticos
Utigzación racional y ordenada de los recursos naturales
Promoción de prácticas de protección, preservación y conservación del medio ambiente
5.5 Fomento del desarrollo regional (p: 51)l: Con base al concepto de sustentabilidad, poner en valor
atractivos y actividades turísticas (no se menciona el concepto o definición de sustentabilidad)

Metas
EstrategIas 6.2 Diversificación de la oferta y la demanda:
Oferta turistica a partir del desarrollo de corredores y regiones turistIcas, mediante al ordenamiento espacIal
coherente artIculando reoiones y corredores que conformen una estrateglia para impulsar las corrientes turisticas j

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

(.. . ), estimulando las conexiones entre diferentes regiones.


6.4 Estrategia para el turismo sustentable (p: 52):
integración de las variables de ecologia, cultura y economia
Politica turistica competitiva coherente a la conservación y mejoramiento de la calidad del medio
ambiente natural y de las condiciones de vida de las comunidades locales
Coordinaci6n entre dependencias, concurrencia entre los distintos niveles de gobierno y concertación
entre los distintos sectores sociales (centros de investigación y comunidades locales)
Planeación y gestión integrada con la industria para el desarrollo armónico de los proyectos
Consolidar:
Planes estratégicos de desarrollo que contemplen la reordenación del espacio urbano (este punto se
considera en los centros tradicionales de playa)
9.3. De las líneas de descentralización (SECTUR, DOF- 1996: 64), Consejos Consultivos Turisticos
Estatales, objetivo 6): Promover la preservación del ambiente natural y los valores culturales
Coordinación intersectorial fe deral 9. Instrumentos (DOF-SECTUR, 1996:60)
(Coordinación con otros Programas) 9.1 De Coordinación y Facilitación :
Programas sectoriales de: Desarrollo Urbano, Comercio Interior, Abasto y Protecci6n Bl Consumidor, Desarrollo del
Sector Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Educativo, Empleo, capacitación y defensa de los derechos
laborales, Medio Ambiente, Forestal y Suelo, Pesca y Acuacultura, Hidráulico, Política Industrial y Comercio Extenor,
Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes, Agrario y el Programa para Atender la Agenda del Desarrollo
Sustentable.
SEMARNAP: Programas de Pesca y Acuacultura, Forestal y Suelo, Medio Ambiente e Hidráulico, en acciones
para contribuir al desarrollo del turismo sustentable (. ..), preservar el medio ambiente y fortalecer el turismo
ecológico en las áreas naturales protegidas (SECTUR-DOF, 1996:61)
SEDESOIO Programa de Desarrollo Urbano, elaboración e impulso en programas de apoyo en destinos
turisticos para la preservación desarrollo y concesión de áreas naturales protegidas.
SRA: Programa Sectorial Agrario, con la coordinación de acciones para el logro de la seguridad de la tenencia de la
tierra y la incorporaoón del suelo al desarrollo urbano de los centros turisticos
Alianza para el turismo:
En el marco de la alianza para la recuperación económica se anuncia la "Concurrencia de empresarios,
representantes de la sociedad, autoridades estatales, y municipales, 15 Secretarias de Estado y 18 organismos
públicos asociadas con el turismo (este punto es solo enunciativo, y no cita a los representantes). Coordinaci6n de
acciones de apoyo en infraestructura, financiamiento y seguridad juridica (tenencia de la tierra y uso del suelo). En
este apartado, la acci6n estratégica es promover los segmentos de turismo náutico, tunsmo cinegético, turismo
deportivo, tunsmo de observaci6n a la naturaleza, turismo cultural, turismo de hombres de negocios y convenciones

Coordinación con estados y municipios Instrumentos:


Coordinación y Facilitación, Promoción, Descentralización, Financiamiento

CUPREDER-SUAP
314
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

(En la coordinación no se enuncian las Dependencias y entidades del gobierno federal)


Concertación con los sectores social y privado 8. Alianza para el turismo:
(Participación Social) Se constituye el Consejo Mexicano de Promoción Turistica y participa la Fundación Turistica
Sembrando Horizontes (. . . ), sus actividades son de fortalecimiento de la actividad turistica, a través del
impulso y promoción de la cultura, la calidad turística y el cuidado del medio ambiente.
Politicas (y Lineas de Acción) o Acciones 7.2.6 Política de seguridad jurídica y desarrollo sustentable, objetivos (p: 58) :
Seguridad jurídica en materia de tenencia de la tierra y de inversión
Aprovechamiento productivo de los recursos naturales
Participación de comunidades y difusión de tecnologias de bajo impacto
Reglas claras y precisas sobre uso del suelo y la seguridad en la inversión en centros turisticos
prioritarios, normando las medidas de protección y conservación del entorno natural, cultural y social
Líneas de acción:
Creación de normas transparentes y precisas para el uso del suelo
Garantizar el uso racional de los recursos naturales en la explotación turistica, evitando su degradación
y promoviendo inversiones para su cuidado y regeneración
Aspectos Especificos
Compromisos y modalidades del ordenamiento
ecológico del territorio
Compromisos y modalidades de acción en
áreas naturales protegidas
Recursos Naturales (bosques, aguas, etc )
Financiamiento
Proceso Metodolágico: 9. Instrumentos (p: 60 y 61): "Para llevar a cabo el Programa sectonal se han creado diversos
Cnterios y procedimientos de evaluación y instrumentos que tienen como función operar las estrategias, politicas y lineas de acción"
seguimiento

4. 1.5 Proarama nacional de desarrollo urbano 1995-2000

PROGRAMA DE NACIONAL DE DESARROLLO URBANO 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación, 27 de marzo de 1996)
InstituciónResponsable I
Secretaria de Desarrollo Social
Presentación o introducción l
introducción:

CUPREDER-6UAP
315
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SussisTEMA EcoNÓMico
V Su ZONA DE INFLUENCIA EvALUAcIÓN DE PRQGRAMAs

. . . establecer los lineamientos para ordenar territorio y ciudades (. . . ), entre otras bajo las premisas siguientes: De
Interrelación del desarrollo económico y el urbano, Participación social en el desarrollo urbano, Sustentabilidad del
desarrollo urbano (p:30)
Colaboración con el Comité Preparatorio de México para la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas Sobre
Asentamientos Humanos ("Cumbre de las Ciudades Hábitat II")
Antecedentes
Diagnóstico Introducción (p31)
La elaboración del Programa se basa en las propuestas realizadas en los tres foros regionales de consulta popular
sobre desarrollo urbano y vivienda, en las ciudades de Mérida, Yucatán, Monterrey, Nuevo León y Toluca
Marco conceptual
Universo de Trabajo Contenido del Segundo Capitulo (p: 32):
Objetivos; (. . . ) propiciar el ordenamiento territorial de las actividades económicas y de la población (. . . ), inducir el
crecimiento de las ciudades de forma ordenada, de acuerdo con las normas vigentes de desarrollo urbano y bajo
principios sustentados en el equilibrio ambiental de los centros de población con apego ala autonomia estatal y a la
libertad municipal
Cuarto Capitulo (p: 32).
Politicas y estrategias, de los lineamientos para traducir los objetivos en programas: . ordenamiento territorial de los
asentamientos humanos y desarrollo urbano ordenado y sustentable de las ciudades

1. 1.3. Orientaciones Generales del Desarrollo Urbano en México (p 42)


Para la interrelación del desarrollo económico y el urbano, se impulsarán
estrategias (.. . ), bajo la observancia de
principios de equidad y sustentabilidad
En materia de Federalismo y descentralización, las premisas de la politica general de ordenamiento territorial de los
asentamientos humanos y de desarrollo urbano, se fincarán en la descentralización y fortalecimiento del Pacto
Federal
Sustentabilidad del desarrollo urbano (p: 43)
Promover que el desarrollo urbano guarde estricta observancia de la conservación del medio ambiente, mediante la
incorporación adecuada en los instrumentos de planeación y administración del desarrollo urbano de criterios para
la preservación ecológica ( . . ), para la realización de proyectos
Fundamento Juridico Sistema Nacional de Planeación Democrática Articulos 16 y 23
Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en su Capitulo de Politica Social
Ley General de Asentamientos Humanos Articulos 11, 12 y 13
Ley General del Equilibrio Ecológico y La Protección al Ambiente Articulos 23, 24, 25 y 26
Estos ordenamientos son todos enunciativos en lo relativo a la distribución de la población.
Subprogramas Introducción (p: 32)

CUPREDER-BUAP
316
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL volcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DC INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Capitulo Quinto, Programas estratégicos:


Programa de 100 Ciudades, Programa de Consolidación de las Zonas Metropolitanas, Programa de Ordenamiento
Territorial y Promoción del Desarrollo Urbano, y Programa de Impulso a la Participación Social en el Desarrollo
Urbano
Instituciones y organismos
correspon sables
Objetivos (Generales y Especificos) Il. Ob)etivos (p: 44 a 46)
"Propiciar el ordenamiento territorial de las actividades económicas y de la población conforme a las potencialidades
de las ciudades y de las regiones"
Se pretende que existan condiciones para el desarrollo equiparables en todo el territorio
nacional, sobre la base de un desarrollo económico sostenido y de utilización de los recursos
naturales de manera sustentable (. . . )
Objetivos particulares: Consolidar los corredores urbano industriales, los agro industriales y los turísticos (. . . )
Difundir el desarrollo de los centros de población y de las áreas rurales más dinámicas (. . . )
Incorporar plenamente los criterios de sustentabilidad y conservación del medio ambiente en los planes o
programas de desarrollo urbano y en los ordenamientos aplicables en la materia
ll. 2. Objetivos Relativos al Desarrollo Urbano Ordenado y Sustentable (p: 45 y 46):
"Inducir el crecimiento de las ciudades de forma ordenada, de acuerdo con las normas vigentes de
desarrollo urbano y bajo principios sustentados en el equilibrio ambiental de los centros de población,
respetando la autonomía estatal y la libertad municipal"
Promover un esquema de planeación y gestión del desarrollo urbano sustentable, con el concurso de los órdenes de gobierno y
una amplía concertación con IB sociedad, para hacer posible un mejor control de ios usos del suelo (. )

Metas
Estrategias
Coordinación intersectorial federal Introducción (p: 30) Programas Estratégicos:
(Coordinación con otros Programas) Nuevo Federalismo, Protección Civil, Vivienda, Modernización de la Administración Pública, Sectorial Agrario, De
Medio Ambiente, Hidráulico, Para Atender la Agenda del Desarrollo Sustentable, Desarrogo del Sector
Comunicaciones y Transportes, Desarrollo y Reestructuración del Sector de la Energía y para el Desarrollo del
Distrito Federal (p: 31)
Programa de 100 Ciudades, Programa de Consolidación de las Zonas Metropolitanas, Programa de Ordenamiento
Territorial y Promoción del Desarrollo Urbano, Programa de Impulso a la Participación Social en el Desarrollo
Urbano.
Sobre la base de estos Programas, se persiguen entre otros los siguientes objetivos; Inducir el crecimiento de las
ciudades de forma ordenada, de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes de desarrollo urbano y bajo

CUPREDER-BUAP
317
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDGATEPETL PRIMERA PARTE. SUeslsTEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

principios sustentables en el equilibrio ambiental de los centros de población con apego a la autonomía
estatal y a la libertad municipal.
Coordinación con estados y 1.2. 2 Bienestar de la población (p: 44)
municipios Reforzar que las autoridades locales, trasciendan la obra pública aislada y de corto plazo, para emprender acciones
programadas e integrales en el marco que proporcionan los planes y programas de desarrollo urbano de las
ciudades para propiciar condiciones de desarrollo sostenido
Concertación con los sectores social
y privado (Participación Social)
Politicas (y Líneas de Acción) o l. 2. 1. Funcionalidad económica (p:43)
Acciones (. . . ), La politica de Ordenamiento Territorial de las actividades económicas, debe aprovechar al máximo el potencial
productivo de las ciudades, considerando sus ventajas comparativas y cuidando la conservación del medio
ambiente.
Aspectos Especificos; III. Aspectos prioritarios para el desarrollo urbano nacional (p; 46):
Compromisos y modalidades del Ordenamiento territorial de les asentamientos humanos:
ordenamiento ecológico del territorio
Compromisos y modalidades de
acción en áreas naturales
protegidas
Recursos Naturales (bosques,
aguas, etc. )
Financiamiento
Proceso Metodológico:
Criterios y procedimientos de
evaluación y seguimiento

4. 1.6 Proarama forestal v del sue/o 1995-2000

PROGRAMA FORESTAL Y DE SUELO 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación 2 de octubre 1996)
InstituciónResponsable Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca
Presentación o introducción Presentación
Como parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND-1995-2000), busca el equilibrio global y regional, entre los objetivos

CUPREDER-BUAP
318
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EvALUAcIÓN DE PRQGRAMAs

económicos, sociales y ambientales (. . . ), inducir un ordenamiento del territorio nacional.


"El ordenamiento de los recursos forestales y de suelo, se constituirá en el elemento articulador de la
planeación integral, mediante programas coordinados con el Programa de Ordenamiento Territorial del INE,
el Programa de Desarrollo Informático del INEGI, asi como la organización territorial del pais en regiones
prioritarias (SEMARNAP, DOF: 8)
Antecedentes Presentación, Panorama General, Antecedentes y Diagnóstico, están incluidos en el apartado de Presentación
Diagnóstico Presentación: Estrategias de instrumentación del programa, Ordenamiento, Promoción y Fomento, Desarrollo
Social, Descentralización y Fortalecimiento Regional, Corresponsabilidad y Concertación (. . . ), entre otras
1.2. el recurso suelo y la lucha contra la desertificación:
Magnitud del deterioro (p: 25), Las regiones más afectadas en procesos de erosión son; La Mixteca en Oaxaca,
Puebla y Guerrero, La Frailesca en Chiapas, San Fernándo en Tamaulipas, La Cuenca del Rio Lerma (. . . ).
Marco conceptual B. El Proceso de Desertificación
Se refiere a las tierras que no están sujetas a condiciones (. . . ), restrictivas, pero que están perdiendo por diversas
causas, su capacidad de mantener los ciclos biológicos que se sustentan en la existencia de vegetación (p: 22)
B. Definiciones de politica (p: 28):
"La creación de la SEMARNAP, y la creación de la Dirección General de Restauración de Sucios
y Conservación
expresa, por si misma la importancia que confiere al problema el gobierno federal. Con anterioridad estas funciones
se encontraban depositadas en diversas y dispersas entidades"
Universo de Trabajo Considerado en el Panorama General, señala las caracteristicas generales del sector forestal en México, y la
situación social en cuanto al régimen de propiedad.
1.1.1.1 Conclusiones, Situación actual: áreas forestales habitadas por más de 10 millones de campesinos, en su
mayoria afectados por pobreza extrema y marginación
Y en el "nuevo" marco institucional, transitar al uso sustentable de los recursos forestales, adopción de una estrategia
que fomente y regule la actividad forestal en los bosques con criterios de sustentables y de conservación con la
participación de los sectores social y privado
Fundamento Juridico Incluido en el punto 1 1.1 Evaluación y situación del sector forestal (SEMARNAP-1996:12)
Legislación: Enfoque conservacionista de los recursos (se enuncian la Ley Forestal de 1884, Ley de 1926 y 1938
con disposiciones a la conservación y protección a los recursos, legislación de 1942 con mayor control de los
recursos por parte del sector social y en 1986 se promulga la Ley que promueve el desarrollo de empresas forestales
comunales y ejidales y se establece una normatividad ambiental más estricta).
1.2.1 Problemas estructurales del deterioro de los sucios
A. Marco juridico normativo (p: 27): en el marco de la conservación y restauración destacan ausencias
y
contradicciones de los instrumentos jurídicos, no existe legislación federal en materia de producción
agrícola y pecuaria que definan competencias de gestión, conservación y restauración
E. Derechos de propiedad (p:27): conflictos de propiedad jurídica de la tierra (...), contradicción entre

CUPREDER-BUAP
319
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

propiedad, posesión y gestión efectiva de los recursos, lo que genera un obstáculo para la sustentabilidad.
4.2.6.1 Adecuaciones al marco jurídico (p: 60): adecuación de ordenamientos que inciden en la regulación del
suelo (. ..), promoción para la revisión y adecuación de las leyes colaterales; Ley de Aguas Nacionales, Ley
Forestal, Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, Ley Minera, Ley Agraria, y Ley de Distritos de
Riego Rural.
Subprogramas 4. 1 Programas y metas del subsector forestal (p: 34):
4. 1.1 Conservación de los recursos forestales (. . . ), tiene como objetivo frenar los procesos de deterioro en los
ecosistemas forestales (. . . ).
4. 1.1.1 Forestación, Reforestación y Agroforesteria: preservación y recuperación de la frontera silvicola
4. 1.1 2 Uso eficiente de leña y carbón como energético doméstico: promoción y apropiación de tecnologias
adecuadas
4. 1.1.3 Incendios Forestales: acciones de fortalecimiento a la participación social, y pnvada (. .. ), en la prevención,
detección y combate oportuno de los incendios forestales (actividades instrumentadas en el marco del Sistema
Nacional de Protección Civil, coordinadamente con SEGOB, la SEDENA y gobiernos estatales).
4. 1.1 4 Sanidad silvicola: fortalecimiento de acciones de diagnóstico, prevención, combate y control delas plagas y
enfermedades (. . . )
4. 1.1.5 Regulación forestal: garantizar el aprovechamiento y fomento de los recursos forestales ( . . ), con la
participación del Consejo Técnico Consultivo Nacional Forestal (. . . ), brindará asesoria técnica a los ejidatarios,
comuneros y propietarios o poseedores de terrenos forestales.
4.1.1.6 Desarrollo microrregional: Con base en un ordenamiento que garantice un manejo integral de los
recursos naturales, se impulsarán proyectos productivos (. . .), e impulso especial al Programa de Acción
Forestal Tropical (PROAFT), básicamente promueve el manejo forestal sostenible, con actividades de manejo,
protección y reforestación; conservación, con actividades de ordenamiento territorial, evaluación de los
recursos, reservas campesinas y ecoturismo (. ..), en el PROAFT, destaca la contratación de apoyos
crediticios con el BID
4. 1.2 Desarrollo Económico Forestal (...), con base en un estricto ordenamiento, se promoverá la intensificación productiva de los
recursos actualmente baio manejo (. . ), asi como la incorporación de nuevas superficies con potencial (. ..).
4. 1.2 1 Producción y productividad
4.1.3 Combate a la pobreza (p: 45): combate a la pobreza en zonas forestales (. . .), en coordinación con la
SEDESOL, para superar la pobreza extrema y la SAGAR, el programa tiene como objetivo coadyuvar al
desarrollo de las comunidades rurales, por medio de un aprovechamiento sustentable de los recusros
forestales que parta de un acertado ordenamiento territorial (. ..), con la participación de comunidades
forestales, (. ..), indigenas y la integración de sus organizaciones sociales y productivas
4. 2 Programas y Proyectos para la Conservación y Restauración del Recurso Suelo
4.2. 3.2 Ordenamiento del uso del suelo (p: 56 y 57):
Planeación del uso sustentable del suelo (...), en apoyo al ordenamiento ecológico territorial (...), se realizará

CUPREDER-BUAP
320
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN POPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

la zonificaciónde sucios de acuerdo con sus aptitudes y funciones ambientales con clasificación para:
producción, conservación y restauración.

Instituciones y organismos Estrategias


correspon sables 3.3 Desarrollo Social (p: 31): en este apartado, se menciona como estrategia fundamental la vinculación con distintos
programas y sectores: Programa para Superar la Pobreza de SEDESOL, Programa Agropecuario y de Desarrollo
Rural de la SAGAR, Programa Sectorial Agrario de la SRA, con PROCAMPO, FONDEFOR PRODUCE Y PRQNARE
4. 1.1.6 Desarrollo micro regional (p' 38): En colaboración con la SECTUR en el marco de la Alianza para el Turismo, y
ei programa sectorial de turismo, en contribución al desarrollo regional, se buscará la promoción de parques
naturales y áreas protegidas seleccionadas, en donde destacan (...), el parque Popo Ixta, en las inmediaciones
del Distrito Federal. Al respecto, en coordinación con la SEDESOL, SECTUR, INE y otras instancias
involucradas, se formularán los respectivos Planes Maestros de Desarrollo Turístico (...).
Objetivos (Generales y Especificos) 2. 1. Objetivos generales y específicos del subsector forestal (p: 30): "Asegurar la conservación de
los recursos forestales, como parte fundamental del equilibrio de los ecosistemas"
Aminorar el cambio del uso del suelo y recuperar la frontera silvícola
Alcanzar un aprovechamiento integral del recurso en las zonas forestales (. . . ) bajo manejo
2. 1. 4 Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades campesinas que viven
en zonas forestales
2.2.1 Contrarrestar los problemas estructurales del deterioro de los sucios, mediante la promoción de
estrategias financieras y la adecuación del marco jurídico
2.2.2 Detener los procesos de degradación del suelo
2.2.3 Restaurar gradualmente el recurso suelo
2.2.4 Propiciar el desarrollo de una cultura para el uso sustentable del recurso suelo

Metas 4 1 Programas y metas del subsector forestal (p: 34)


Estrategias Las estrategias generales (. ..), son congruentes con los lineamientos del PND 1995-200
3.1 Ordenamiento (p: 31), ...Ordenamiento de los recursos como elemento articulador de la planeación
integral. Este ordenamiento se traducirá en el diseño de programas de información básica (...), y de
organización territorial del país en regiones prioritarias (...), como unidades naturales para la gestión (..).
"En este sentido, la operación de los programas y proyectos específicos se dimensionarán, operarán y
evaluarán en los niveles: nacional, regional, estatal, microregional y municipal. Inatrumentos como (...), el
proceso de ordenamiento ecológico (...), serán las herramientas fundamentales para la orientación de los
programas (. ..).
3.2 Promoción y fomento

CUPREDER-BUAP 321
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONOMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

3.3. Desarrollo social


3.4 Descentralización y Fortalecimiento regional: "(...), fortalecimiento del ámbito regional (...), que pongan en
el centro prioritario de la transformación al hombre, a su familia, a su comunidad y a su entorno ecológico
(...), para lograr la solución local de los problemas locales"
3.5 Corresponsabilidad y concertación: "(...), a través del Consejo Técnico Consultivo Nacional para el
Desarrollo Sustentable y sus correspondientes regionales"
3.6 Investigación y adecuación tecnológica (...), enfoque de Desarrollo Sustentable con el uso adecuado de
los recursos naturales
3.8 Proyección internacional (...), se asumen compromisos derivados de la conferencia de las Naciones
Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), para trabajar estrechamente con PNUMA, con la ONU
en la Agricultura y la Alimentación, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (...), y en materia forestal
dando seguimiento a los acuerdos de cooperación bilateral, establecidos entre otros con el Gobierno del
Canadá con el Programa de Bosque Modelo.
3.9 evaluación
Coordinación intersectorial federal 1.2.1 Problemas estructurales del deterioro de los sucios
(Coordinación con otros Programas) B. Coordinación y Operación institucional (p: 27), Se requiere un esfuerzo de distribución de responsabilidades y
atribuciones
G. Contexto Internacional (p: 29):
Participación internacional en la Agenda XXI (Capitulo 12), y en la Convención de Desertificación. Coordinación con
Ia Red Latinoamericana de Zonas Rridas y en la de Cuencas y de Lucha contra la Desertificación.
Asi como Cooperación Internacional con; Programa Mundial de alimentos, Uso de Fondos FIDA, que actualmente
administra la comisión Nacional de Zonas Rridas (CONAZA), y colaboración con la FAO y el PNUD
Coordinación con estados y
municipios
Concertación con los sectores social 1.2.1 Problemas estructurales del deterioro de los sucios
y privado (Participación Social) C. Organización social (p: 27), Es incipiente la participación de organismos representativos de la sociedad en la
restauración y conservación de los sucios
1.2. 1.1 Oportunidades para la conservación y restauración de los sucios
A. La preocupación social (p: 28):
"Aumento de la conciencia de la sociedad (. . . ), y preocupación para la movilización social para alcanzar impactos
masivos que permitan cambiar las tendencias actuales de detenoro; ello será posible con una estrecha actividad de
educación y capacitación".
E. Participación Social (p: 29):
Las orqanizaciones han avanzado (. . ), en la qeneración de una red de consensos útil para los propósitos de

CUPREDER-BUAP 322
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

descentralización reforzamiento del federalismo


y
Politicas (y Lineas de Acción) o Politicas mencionadas en el Panorama General (incluidas en el Marco Institucional P:12)
Acciones Promoción de la agricultura y ganadería subestimando el recurso forestal (. . . ), "La consecuencia más importante de
estas politicas sobre el sector forestal fue que se impulsó la conversión de grandes extensiones de bosques y selvas
de áreas de cultivo y pastoreo (. .. ), Es el caso de áreas agricolas de montaña (. . . ), que pierden su productividad en
unos cuantos años por problemas de erosión.
B. El sector forestal en la economia nacional (P. 15)
La producción forestal no maderable, proviene principalmente de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Michoacán,
Puebla, Veracruz y Chiapas. La mayoria de los productos son de recolección y generan beneficios de carácter
precario, estacional, constituyendo en algunas zonas marginadas la única fuente de ingreso para sus habitantes
Aspectos Especificos: El sector ante la apertura comercial (p:16)
Compromisos y modalidades del Ingreso de México al acuerdo General de aranceles y Comercio en 1986 (GAT), da la pauta ala apertura comercial del
ordenamiento ecológico del territorio sector forestal
Compromisos y modalidades de 1.2 El Recurso Suelo y la Lucha contra la Desertificación:
acción en áreas naturales protegidas Contexto Internacional (p: 29), Importancia de los sucios, Capitulo 12 de la Agenda XXI. Convención de
Recursos Naturales (bosques, Desertificación. Participación en la Coordinación de La Red Latinoamericana de Zonas Aridas y en la de Cuencas y
aguas, etc ) de Lucha contra la Desertificación.
F Información (p: 29):
Se cuenta con sistemas de información como son el Inventario Forestal, información ambiental generada por
CQNABIO, los trabajos de ordenamiento territorial a cargo del INE, o evaluaciones sobre salinización del IMTA
(...), así como de INEGI y CONAPO (...), Ia recopilación y homogenización permitirá (. . . ), conformar una base de
información sistemática que proporcione mejores posibilidades para la planeación y la evaluación.
Financiamiento Organización para la producción: (incluido en el apartado de Evolución y situación actual del sector forestal p: 17)
Formación de empresas comunales forestales con base en la organización ejidal y comunal, su eficiencia y
productividad se asocia al grado de organización interna de ejidos y comunidades, debido a que la superficie forestal
representa un bien social, y las decisiones se toman en asamblea.
Dificultades que enfrentan las comunidades en el aprovechamiento del recurso forestal:
Libre acceso cuando no existe clara delimitación de derechos de propiedad, Inseguridad en la tenencia de la tierra,
Divisiones internas en las comunidades, Extracción ilegal de productos forestales, Actividades del proceso productivo
y aprovechamiento.
3 2 Promoción y Fomento (p: 31):
Para el aprovechamiento productivo de los recursos naturales, se celebrarán convenios de concertación entre
productores y empresarios, guardando vinculación con los programas de: Financiamiento del Desarrollo de la SHCP,
Programa de Politica Industrial y Desregulación Económica, Programa de Politica de Comercio Exterior y Promoción
de las Exportaciones ambos a cargo de SECOFI, Programa de Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes,

CUPREDER-8UAP
323
ORDENAMIENTD EcoLÓGico DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISÍEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

de la SCT, Programa de Empleo Capacitación y Defensa de los Derechos Laborales de la STPS, y el Programa de
Desarrollo del Sector Turismo de SECTUR entre otros
Proceso Metodológico: Organización para la producción: (incluido en el apartado de Evolución y situación actual del sector forestal p: 18)
Cnterios y procedimientos de De los cincuenta a setenta se utilizó el Método Silvlcola denominado "Método Mexicano de Ordenación de Montes"
evaluación y seguimiento (MMOM), tenia como finalidad ordenar el aprovechamiento y conservar el recurso, y a finales de los setenta se utilizó
el Método de Desarrollo Silvicola (MDS), permite la adecuada regeneración y el incremento de la producción anual,
Extracción, Transporte, Transformación y Comercialización.
3.9 Evaluación (p: 33):
Evaluación y seguimiento en el cumplimiento de objetivos y metas (estas últimas aparecen en los programas
operativos del Subsector Forestal p: 34)
4. 1.5. 1 Inventario Nacional Forestal
F) identificación de áreas de conservación (p: 50): Aporte de información (. . . ), para coadyuvar a la definición y
manejo de áreas forestales que deban estar bajo régimen de conservación, como son las áreas decretadas para su
protección (. . . ).
Conclusiones y comentarios 1.1.1.1 Conclusiones (p: 20):
generales Sobre las caracteristicas e importancia del sector, destaca como conclusión, que la situación actual de las áreas
forestales del pais son habitadas por más de 10 millones de campesinos, en su mayor(a afectados por pobreza
extrema y marginación

4. 1. 7 Proarama de desarrollo del sector comunicaciones v transoortes 1995-2000

PROGRAMA DE DESARROLLO DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 1995-2000


(Diario Oficial de fa Federación, 25 de marzo de 1996)
InstituciónResponsable Secretaria de Comunicaciones y Transportes
Presentación o introducción Se hace mención únicamente al crecimiento económico adecuado y sostenido (.. . ), con impulso al desarrollo
regional.
Antecedentes
Diagnóstico No refiere temas de medio ambiente y ordenamiento ecológico
1.2. Diagnóstico (tema 1, Infraestructura Carretera):
Red Federal Libre: solo hace mención a la conservación, reconstrucción (.. . ), dado el constante incremento de
volúmenes de tránsito, y los efectos recurrentes de fenómenos ambientales.

CUPREDER-BUAP
324
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Objetivos derivados del diagnóstico (1.3 Objetivos): "Para el cumplimiento de los objetivos, se adoptarán
medidas que aseguren la preservación del equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente" (p: 15)
2 2 Autotransporte Federal
2.2. 1 Diagnóstico (p: 19): (. ), brindar al autotransporte condiciones de competitividad que le permitan mitigar
,

los efectos adversos de la situación económica del pais (. . . ), en tanto se recuperan los niveles de desarrollo y
crecimiento sostenido de la economia en general.
Marco conceptual
Universo de Traba)o
Fundamento Juridico
Subprogramas
Instituciones y organismos corresponsables
Objetivos (Generales y Especificos) No relaciona objetivos relacionados al medio ambiente y ordenamiento ecológico
Caminos rurales (p: 15):
1 3 Objetivos; (. . . ), habrán de adoptarse medidas que aseguren la preservación del equilibrio ecológico y la
protección al ambiente
Metas
Estrategias Caminos rurales

2. Transporte (aéreo y aeropuertos, p:25):


2.4.1.3 Estrategias: Promover el sano desarrollo operativo y (.. . ), y el respeto al entorno ambiental

Coordinación intersectorial federal En materia de transporte se menciona la concordancia entre los programas de Seguridad Pública, Protección
(Coordinación con otros Programas) Civil,Comercio Interior, Abasto y Protección al Consumidor, Desarrollo del Sector Turismo; y de Medio
Ambiente.
Coordinación con estados y municipios
Concertación con los sectores social y
privado (Participación Social)
Politicas (y Líneas de Acción) o Acciones 1.5 Lineas de acción (en el tema de Infraestructura Carretera, p: 16): "Desarrollar estudios de impacto
ambiental para mitigar y controlar los efectos de los proyectos carreteros sobre el entorno natural"
"Mejorar el entorno ecológico de los caminos a través de programas de reforestación"
Como parte de las lineas de acción, se pretende en materia de descentralización; se realizarán acciones en
concordancia con los Programas Sectoriales de; Nuevo Federalismo, Seguridad Pública, Protección Civil, para
Superar la Pobreza, de Desarrollo Urbano, de Comercio Interior, Abasto y Protección al Consumidor, de
Desarrollo del Sector Turismo y de Medio ambiente.

CUPREDER-BUAP 325
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

2. Transporte (Líneas de acción, p:22 a 24):


Fomentar la eficiencia (...), en el transporte de materiales peligrosos, desarrollo de infraestructura (.. . ), que sean
congruentes con los planes de desarrollo urbano y de protección al medio ambiente.
2. 3.4 Lineas de acción (reestructuración ferroviaria):
(. . . ), mantener congruencia con los planes de desarrollo urbano y de protección al medio ambiente (. . . ),
elaboración de normas mexicanas (. . . ), para el transporte de materiales y residuos peligrosos
Las lineas de acción se llevarán a cabo de acuerdo con los programas de: Protección al Consumidor, de
Desarrollo Urbano, de Comercio Interior, Abasto y Protección al Consumidor, de Medio ambiente, Empleo,
Capacitación, y defensa de Derechos Laborales y Política Industrial y Comercio Exterior.

2.4. 2. 4 Lineas de Acción (en materia de transporte maritimo, p: 30): no considera la variable ecológico-
ambiental), solo en la emisión de contaminantes de la flota vehicular, y el aeropuertos con lo relacionado a la
actividad turística y de medio ambiente, asi como de ordenamiento de la actividad pesquera.
3.4 Comunicación via satélite (p 47): existe omisión en materia de apoyo tecnológico para la teledetección de
puntos criticos en materia ambiental
Situación que se repite en materia de radiodifusión, no menciona el apoyo de los medios de comunicación para
la promoción de una cultura ambiental.
Aspectos Especificos:
Compromisos y modalidades del
ordenamiento ecológico del territono
Compromisos y modalidades de acción en
áreas naturales protegidas
Recursos Naturales (bosques, aguas, etc. )
Financiamiento
Proceso Metodológico.
Cntenos y procedimientos de evaluación y
seguimiento
Comentarios

CUPREDER-BUAP
326
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

4. 1.8 Proarama de orotección civil 1995-2000

PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL 1995-2000


(Secretaría de Gobernación 1996)
InstituciónResponsable Secretaría de Gobernación
Presentación o introducción Introducción:
Antecedentes Introducción
Los "variados riesgos de desastre", y las experiencias históricas recientes; Pozo Ixtoc I en la Sonda de Campeche
(derrame de hidrocarburos en 1984); Sismos de 1994; Huracán Gilberto 1988; incendio forestal de Quintana Roo
de 1989; erupción del Volcán de Colima en 1991; explosiones del Sector Reforma de Guadalajara en 1992;
Huracán Gert de 1993; erupción del Popocatépetl en 1994 y 1995; (. . . ), y otros fenómenos perturbadores que
afectan el territorio, han dado pie a la creación del Programa orientado a la prevención y mitigación de riesgos en
toda la República Mexicana.
Consolidar la estructura y mecanismo de operación del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC)
Diagnóstico Introducción :

elabora el Programa, el cual persigue


2 Diagnóstico:
",
Con base a la propuesta de la Comisión Consultiva de Participación Social para la Protección Civil (PC), se
contribuir al logro de los objetivos del PND 1995 —2000

Las condiciones de riesgo del pais; su ubicación y caracteristicas geológicas y geográficas, ha propiciado la
elaboración de programas de emergencia, es el caso del Programa de auxilio para el Popocatépetl, y derivada de
este el mecanismo de Alerta Temprana y un Programa Operativo.
Condiciones de riesgo: actividad sismica y volcánica; huracanes, marejadas e intensa precipitación pluvial que
provocan desbordamiento de rios, deslaves, desgajamiento de cerros, ruptura de bordos e inundaciones; asi
como frentes frios durante el invierno; sequias, ; los fenómenos asociados al efecto invernadero; reducción de la
capa de ozono de la atmósfera y la desertificación; asociados al aumento de temperatura y las sequias tenemos
los incendios forestales. En cuanto a los fenómenos de origen sanitario, se registra incremento en aquellas
asociadas a enfermedades gastrointestinales ya que las ocasionadas por la contaminación ambiental, son
relativamente nuevas.
2, 2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
".. . , Ia protección civil deberá ser el punto de convergencia entre gobierno y ciudadanos, para la participación
activa de la población como actores de su propia seguridad (. . . ), para ello se retorna el contenido de las bases de

CUPREDER-BUAP 327
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IÁ REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

1986 y el Programa de Nacional de Protección Civil de 1990-1994 adaptando las necesidades actuales del PND
1995- 2000.
Marco conceptual 2.2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
A fin de coadyuvar a la reducción o mitigación de riesgos, se "elaboró, editó y distribuyó en 1992, el Atlas Nacional de
Riesgos en concurrencia con instancias públicas, privadas y académicas""(p: 17). En 1994, se edita el documento "Diagnóstico
general de nesgos de los estados de la República", del cual se elaboraron los Atlas locales de riesgos en las entidades
federativas. , asi como los Programas locales de protección civil, Atlas estatales de riesgos y Programas de emergencia o
contingencia, mediante la Guia técnica para la elaboración de Mapas Locales de Riesgos, de entre los 17 estados que
presentaron avances se encuentra Puebla
Actualizar el marco juridico y normativo.
"El paso del tiempo y el propio desarrollo del Sistema, señalan la necesidad de revisar teorias, conceptos
y
objetivos, ampliando aquellas y adecuando estos" (p: 15, no se menciona ninguno de ellos de manera explicita)
(.. . ), en los tres órdenes de gobierno, se han elaborado los directorios de personas y organizaciones involucradas
en la atención de emergencias (. . . ), y se cuenta con un directorio en esta materia de la frontera México-Estados
Unidos (p: 22)
3. Objetivos:
i
El desastre se puede definir como ele evento concentrado en tiempo y espacio, en el cual la sociedad o una parte de ella sufre
un daño severo y pérdidas para sus miembros, de tal manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento
de las actividades esenciales de la sociedad, afentando el funcionamiento vital de la misma" (p.' 33)
Universo de Trabajo
Fundamento Juridico 2.2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
Actualizar el marco juridico y normativo
"Todos los estados y el Distrito Federal cuentan actualmente con sus respectivas estructuras ejecutivas,
consultivas y de participación social; la mayoria cuenta con atlas de riesgos, 15 con leyes estatales, y 4, incluido el
Distrito Federal, con un
reglamento de protección civil; 1, 169 municipios han constituido sus consejos y unidades municipales de
protección civil. No obstante estas estructuras (.. . ), y la mayoria de los consejos no sesionan de manera regular y
existen diferencias en la capacidad operativa de las unidades de PC" (p: 21)
(...), algunas entidades cuentan con una ley de PC, o reglamento local (.. . ), se elaborará un proyecto de Ley de
Protección Civil Tipo para los ámbitos estatal y municipal, que oriente el desarrollo de sus marcos legales" (p: 22)
4 Prioridades Sectoriales:
(...), la inobservancia de las leyes y reglamentos de ordenamiento territorial, han propiciado que muchos
asentamientos humanos estén sujetos a alto riesgo, por lo que se deberán instrumentar acciones que permitan hacer
frente a este problema (p: 37).
5. Estrategia y politicas especificas:
Fortalecimiento de la operación de las unidades de PC, estatales y municipales (.
). el Art. 27, Fracc. XXVII, de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal otorga ala SEGOB, la coordinacián del SNPC.

CUPREDER-BUAP 328
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISÍEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:


(.. . ), se hace necesario modernizar el marco legal (. . . ), su actualización y especificamente,
formular la Ley de
Protección Civil Tipo
Subprogramas Introducción:
Desde su creación en 1986 el Sistema Nacional de Protección Civil, se concibió como "un conjunto orgánico y
articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos, que establecen las dependencias y
entidades del sector público entre sí, con los diversos grupos sociales y privados y con las autoridades de los
estados y municipios . . . , y realizar acciones destinadas a la protección de los ciudadanos contra los peligros y
riesgos que se presentan ante la eventualidad de un desastre".
Diagnóstico:
Programa de auxilio para el Popocatépetl, y derivada de este el mecanismo de Alerta Temprana y un Programa
Operativo
Diagnóstico:
Para el combate a incendios forestales, se cuenta con un servicio de detección y alerta temprana, "El sistema
está apoyando al Programa Nacional contra los Incendios Forestales a cargo de la Secretaria de Medio ambiente
Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT), Programa Integral para el Control de la Contaminación ambiental
(PICCA); y en el ámbito Federal se encuentra el comité de Análisis y Aprobación Programa de Prevención de
Accidentes que coordina el Instituto Nacional de Ecologia (INE), el Subcomité de transporte de materiales
peligrosos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el Grupo Nacional Coordinador del
Proyecto Piloto sobre el Registro de emisiones y transferencia de contaminantes (RETC), coordinado por la
SEMARNAP y el Instituto de las Naciones Unidas para la Promoción Profesional e Investigación (UNITAR).
Programa de emergencias para prevenir y atender los riesgos derivados de la generación y manejo de energia y
el Programa de emergencias Radiológicas Externo (PERE),
En coordinación con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), se crea el Comité de Análisis y Aprobación de
Programas de Prevención de Accidentes COAAPPA).
Programa especial de Protección civil de San Juan ixhuatepec.
2. 2 Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
En 1988, en la Secretaria de Gobernación (SEGOB), se crea el Centro Nacional de Prevención de Desastres
(CENAPRED), y en febrero de 1989, se publica su reglamento interior, del cual surge la Subsecretaria de
Protección Civil y de Prevención y Readaptación Social y la Dirección General de Protección Civil. En 1990, en
Apoyo con la Universidad Nacional Autónomo de México (UNAM), y la agencia de Cooperación Internacional del
Japón (JICA, por sus siglas en inglés), se construye la sede del CENAPRED.
En 1990, se crea por decreto y publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Consejo Nacional de
Protección Civi, y se crean los Comités de Auxilio y recuperación, de Solidaridad Externa; y de Presupuesto. Y Se
crea el Almacén de Insumo cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para la atención inmediata

CUPREDER-BUAP 329
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

de emergencias.
"En 1994, Be pone a disposición de la comunidad nacional el Manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de
Protección Civil, manual que al igual que el Subprograma de Auxilio, deberá servir para que las dependencias formulen Bus
propios programas y procedimientos de apoyo a la poblaciÓn (. . ). Tal es el caso del DN-III-E de la Secretaria de Ia Defensa
Nacional, del SM-Am de la Secretaria de Marina. La Secretaria de Salud, los programas de emergencia ambiental de
SEMARNAP y los de emergencia hidráulica de la CNA (p: 25).

Instituciones y organismos corresponsables Diagnóstico:


La Comisión Nacional del agua (CONAGUA), tiene Ia responsabilidad de monitorear fenómenos ambientales (como son:
actividad sismica y volcánica; huracanes, marejadas e intensa precipitación pluwal que provocan desbordamiento
de rios, deslaves, desgajamiento de cerros, ruptura de bordos e inundaciones; asi como frentes frios durante el
invierno).
Programa Nacional contra los Incendios Forestales a cargo de la SEMARNAT, la Universidad Nacional
Autónomo de México (UNAM), y la agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en
inglés), se construye la sede del CENAPRED, Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), se crea el Comité de
Análisis y Aprobación de Programas de Prevención de Accidentes COAAPPA).
Coordinación con la Secretaria de Educación Pública, para la realización de simulacros de evacuación
Firma de convenios con la Cámara Nacional de la industria Quimica, Secretarias de Educación ública, Turismo,
Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Defensa Nacional y Marina,
Instituto Mexicano del Seguro Social, CANACINTRA, Federación Mexicana de Radioexpenmentadores, UNAM,
World Environment Center y Empresa Farmacéutica Schering-Plough.
"Secretaria de la Defensa Nacional; del SM-Am de la Secretaria de Marina, Secretaria de Salud, los programas de emergencia
ambiental de SEMARNAP y los de emergencia hidráulica de la CNA" (p: 25).

Objetivos (Generales y Especificos) 3. Objetivos;


Objetivo Básico: "proteger a la persona y ala sociedad ante la aventualidad de un desastre provocado por agentes
naturales o humanos, a través de acciones que reduzcan o eliminen la pérdida de vidas humanas, la destrucción
de vidas humanas, a destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza, asi como la interrupción de las
funciones esenciales de la sociedad " (p. 33).
Consolidar las estructuras y mecanismos de operación del Sistema Nacional de PC. en los órdenes federal,
estatal y municipal, incrementando la participación de los sectores social y privado (.. .), reducir la pérdida de vidas
y bienes como resultado de desastres de ongen natural o humano.
Metas 5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:
La metas en materia de desarrollo urbano, instalaciones productivas, en materiales y residuos tóxico y peligrosos
y en la preservación de ecosistemas frágiles son: elaboración del anteproyecto de Ley de PC (. .. ), y orientación
de los marcos legales de entidades y municipios (.. ), promover la PC, en las 100 municipalidades más

CUPREDER-BUAP 330
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARI E. SUESISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

importantes del pais


Estrategias 2.2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
Suscripción de convenios en el ámbito internacional como es el caso del Convenio entre nuestro pais y los Estado
Unidos de América suscrito en 1980 para la prevención y atención de desastres naturales en la zona fronteriza.
En 1990, convenio entre México y Francia para la capacitación a bomberos, adiestramiento a manejadores de
perros de búsqueda y rescate, y acciones de capacitación asesoria y adiestramiento en otra disciplinas (p. 27)
Firma de convenios internacionales entre Guatemala y la Federación Rusa. Talleres con represntación de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la Organización de estados Americanos (OEA), con la
Organización Panamericana de la Salud (OPMS).
5. Estrategia y politicas especificas.
Fortalecimiento de la operación de las unidades de PC, estatales y municipales (. . . ), para ello el SNPC, tiene la
atribución de "conducir y poner en ejecución, en coordinación con las autoridades de los gobiernos de los estados,
con los gobiernos
municipales y con las Dependencias y entidades de la administración Pública Federal, las politicas y programas
de PC, del ejecutivo para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre y
concertar con instituciones y organismos de los sectores privado y social, (.. .)" (p: 41)
Politicas consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación; Fortalecer la comunicación social
y fomentar la cultura de PC; Reducir la vulnerabilidad de sistemas afectables; Capacitar, adiestrar y formar
personal directivo, técnico y operativo; Mejorar la administración de emergencias; Ampliar la cooperación
internacional; fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico.
La instrumentación de estas politicas, responden a cuatro vertientes obligatoria, de coordinación, de concertación
y de inducción

Coordinación intersectorial federal 2 2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
(Coordinación con otros Programas) Programa de emergencia hidráulico de )a CNA
Plan DN-III-E Secretaria de la Defensa Nacional; del SM-Am de la Secretaria de Marina; Secretaria de Salud en
atención a la salud en casos de desastres y de emergencia ambiental de SEMARNAP.
5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:
"En el marco de los Programas de Desarrollo Urbano, y de Vivienda, promover la incorporación de las
leyes de asentamientos humanos y/o desarrollo urbano de los estados 8...), que norme el uso y
construcción de todo tipo de edificaciones en las zonas identificadas de alto riesgo" (p: 45). Promover la
creación y observancia de reglamentos estatales y municipales de construcción, promover que se adicionen
leyes y normas de medio ambiente, comunicaciones y transportes y de salud 8...), que incluyan la
prevención de riesgos. 8p: 459.
5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:

CUPREDER-BUAP
331
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE SUBSISÍEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Promover la inclusión de un apartado de PC, en los convenios de desarrollo social (5. 1. Consolidar la
normatividad, planeación, coordinación y concertación:
p: 47)
Coordinación con estados y municipios "(.. . ), coordinación entre la federación y las autoridades estatales, entre estas mismas con las municipales, para
impulsar la la organización de la PC en el ámbito nacional. El Centro Nacional de Desarrollo Municipal promovió
reuniones regionales y estatales con los presidentes municipales y dar a conocer el uso de la Guia Técnica para
la implementación de Planes de Contingencia en el orden municipal" (p: 24).
5. 1 Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación.
en lo referente a la normatividad, planeación, coordinación y concertación, se considera prioritario consolidar
estas áreas (.. .), a través de la relación más estrecha entre estados, municipios y organizaciones privadas y
sociales para dar solidez y fortalecimiento al SNPC.
Concertación con los sectores social y Introducción:
pnvado (Participación Social) . . . , se pretende dar respuesta a las necesidades e intereses de la comunidad
2.2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:
Consejo Consultivo Nacional de Protección Civil; tiene como objetivo, concurrir en apoyo de entidades federativas
"En 1994, se instalo la Comisión Consultiva y de Participación Social para la Protección Civil (órgano auxiliar del
Consejo Nacional). . . , integrado por distinguidos representantes de la sociedad civil organizada" (p: 19). En los
Foros de Consulta Popular para el PND 1995 2000, se planteó la necesidad de ampliar espacios de participación
de la sociedad en tares de protección civil, promover ante las soberanias estatales la inclusión de la PC. En
planes de desarrollo; incluir la PC, en los Convenios de Desarrollo Social; Actualizar el marco juridico y normativo
que sustente la participación del sector gubernamental en los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil;
Fomentar la cultura de PC.
"Todos los estados y el Distrito Federal cuentan actualmente con sus respectivas estructuras ejecutivas,
consultivas y de participación socia! " (p: 21)
Firma de Convenios de PC, con la Cámara Nacional de la Industria Quimica, Secretarias de Educación úbiica,
Tunsmo, Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Defensa Nacional y
Marina, Instituto Mexicano del Seguro Social, CANACINTRA, Federación Mexicana de Radioexperimentadores,
UNAM, World Environment Center y Empresa Farmacéutica Schering-Plough. (p; 25)
2.2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil;
Se tienen registros y relaciones de organizaciones voluntanas, vecinales y no gubernamentales que participan en
PC, y se convoca a su participación el los órdenes municipal y estatal (p: 26)
Grupos voluntarios se realizan seminarios locales en materia de PC.
Organizaciones vecinales, similar a los grupos voluntarios se realizan visitas de asesoria y seguimiento a las
entidades federativas.
Difusión a nivel nacional de material impreso, grabado y videograbado dirigido a las personas en el aprendizaje

CUPREDER-BUAP
332
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

de conductas de autocuidado autopreparación ante la ocurrencia de desastres (p: 27).


y
5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:
(. . . ), Lograr una eficaz colaboración de los organismos públicos, sociales, privados y de los ciudadanos ante la
posibilidad de riesgos o desastres
5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:
Promover el diseño de programas territoriales, partiendo del orden municipal, a través de organizaciones
vecinales y de manzana (.. . ), u se incuyan los programas vecinales y familiares de PC.
Politicas (y Lineas de Acción) o Acciones Introducción :
Se enmarca en la politica social del PND (. . . ), "al no tener consolidada una cultura de auto protección, son
necesarias acciones de educación para la adopción de la conciencia individual y colectiva de la prevención
5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación;
Tiene como objetivo fortalecer las estructuras del sistema, desarrollar el marco juridico, coordinar y concertar con
las instancias y sectores que lo conforman, (p: 43)

Aspectos Especificos 5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación.


Compromisos y modalidades del La SEGOB, propondrá al poder Legislativo y a los sectores de la administración pública federal, concordancia de
I

ordenamiento ecológico del terntorio los ordenamientos juridicos (. . ), en especial de: Desarrollo urbano, en cuanto a los usos del suelo y
Compromisos y modalidades de acción construcción; instalaciones productivas (...), cuyos procesos y ubicación representen alto riesgo; manejo
en áreas naturales protegidas , almacenamiento, transporte y disposición de residuos tóxicos y peligrosos; preservación de
Recursos Naturales (bosques, aguas, ecosistemas frágiles.
etc. ) 5.3 Reducir de sistemas afectables:
la vulnerabilidad
„.Regulación de los asentamientos humanos para que no se ubiquen en zonas de alto riesgo. Las construcciones en
los lechos de los rios o en las laderas inestables son los ejemplos más evidentes de este problema.

Financiamiento 2.2. Situación que guarda el Sistema Nacional de Protección Civil:


"Algunas entidades federativas al incorporar la PC, en sus planes de desarrollo (.. .), pudieron tener acceso a la
asignación permanente y sistemática de recursos que permitieran financiar adecuadamente las acciones de
prevención, auxilio y recuperación (. . . ), Ias unidades de PC de las entidades federativas, se han dado a la tarea de
levantar y actualizar permanentemente el registro de los recursos disponibles, susceptibles de ser utilizados en
una situación de emergencia" (p: 22 y 23)
"Existen ofrecimientos de financiamiento de diversos organismos internacionales, los cuales serán aprovechados
en forma racional y en concordancia con los pnncipios básicos de la política exterior mexicana" (p: 28).
5. 1. Consolidar la normatividad, planeación, coordinación y concertación:
(.. . ), es necesario contar con un financiamiento adecuado (...), se establezvan mecanismos de disposición
inmediata de fondos de atención de emerqencias.

CUPREDER-BUAP
333
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉFETL PRIMERA PARTE. SUESISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Proceso Metodológico: "A fin de consosdar a nivel nacional la red de comunicaci6n e informática entre la Secretaria de Gobernación y los
Criterios y procedimientos de evaluación y responsables de PC, se suscriben convenios de colaboraci6n con los 31 estados, y se entrega en comodato equipo de
seguimiento cómputo, tlefax y radio, dando inicio a un enlace permanente en situaciones de normalidad como de emergencia (p: 23)
4. Prioridades Sectoriales
Se identifican siete puntos criticos para consolidar el Sistema Nacional de Protecci6n Civil (SNPC); Fortalecimiento del marco
normativo, la coordinación y concertación entre diversos niveles e integrantes, y la planeación de actividades de prevenci6n,
auxilio y recuperación; Falta de adecuada cultura en materia de PCC El crecimiento acelerado de la población, la carencia
de normatividad precisa en PC, y la inobservancia de las leyes y reglamentos de ordenamiento territorial, han
propiciado que muchos asentamientos humanos estén sujetos a alto riesgo, por lo que se deberán instrumentar
acciones que permitan hacer frente a este problema (p: 37); Apoyo a las acciones de capacitación y adiestramiento;
eficaz administración de emergencias; fomento a la cooperación internacional; estimulo a la investigación para la
prevención de riesgos y mitigación de danos.

4. 1.9 Proarama oara suoerar la oobreza 1995-2000

PROGRAMA PARA SUPERAR LA POBREZA 1995-2000


(Diario Oficial de la Federación, 2 de febrero de 1998)
instituciónResponsable Secretaria de Desarrollo Social
Presentación o introducción Presentación:
El desarrollo social prioridad del Gobierno de la República (. . . ), en acciones orientadas a mejorar la calidad e vida
de la población y avanzar al desarrollo económico y social (.. . ). El agravamiento y persistencia de la desigualdad y
la pobreza extrema, son obstáculo par la plena realización de los derechos sociales ( .. ), "por ello el objetivo de
moderar la opulencia y abatir la pobreza ha sido causa común de los mexicanos" (p: 5).
La estrategia de desarrollo social tiene como propósito crear condiciones para el ejercicio efectivo de los
derechos sociales, e igualar las oportunidades
Antecedentes Presentación:
La pobreza extrema es reflejo de la acumulación de rezagos sociales y económicos (.. . ) la población en
condiciones de pobreza extrema se encuentra en un circulo que la margina del crecimiento económico y tiende a
prolongar su situación (.. . ), A su vez la superación de la pobreza extrema se Inncula con el crecimiento de la
democracia (...).
Asumiendo la estrategia para el desarrollo sustentable, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 1995 - 2000,
para propiciar el aumento de la producción, y la productividad bajo esquemas de aprovechamiento racional de los
recursos naturales (...), y en los compromisos adquiridos en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (. .), se

CUPREDER-BUAP
334
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

asume como propósito central la erradicación de la pobreza ( ..) .

1 Estrategia de crecimiento económico, politica de desarrollo social y superación de la pobreza extrema:


"El proceso de cambio estructural, no ha logrado traducirse en un crecimiento económico sostenido con equidad"
(")
Ampliar las bases materiales del desarrollo, mediante el crecimiento económico (...), y ampliar el ejercicioefctivo
de los derechos sociales (...), armonizar el crecimiento económico con la distribución territorial de la población y
promover el desarrollo equilibrado de las regiones (. . . ).
La disminución de la desigualdad social a largo plazo, "se resolverá en la medida que la estrategia económica
consolide el crecimiento económico con equidad y estabilidad y el desarrollo social pueda concretar las
aspiraciones de universalidad (p: 11)

Diagnóstico I. Contexto económico y social de la pobreza extrema


entre las personas, la desigualdad se manifiesta a través de oportunidades e ingresos en las regiones (. ..)
"La cnsis de 1995 repercutió en la estrategia de desarrollo social ( .. ), de 1984 a 1994, se generó un aumento en
la concentración del ingreso en la medida que el nivel con más altas percepciones incrementa su participación en
el total (.. ), se requiere mantener un crecimiento sostenido sobre bases equitativas, elevar el nivel de vida, y la
distnbución justa de los beneficios del desarrollo" (p: 8 a 9).
2, Principales factores que inciden en el círculo de la pobreza extrema:
Educación, salud, alimentación y nutrición, infraestructura básica y servicios a la vivienda, ingreso monetario y
empleo
Marco conceptual 3. Orientación especial hacia las Regiones de Atención Prioritaria:
"La definición de Regiones prioritanas es resultado de la coordinación interinstitucional
y con los gobiernos, de los
estados para identificar con precisión a las regiones y los municipios con altos niveles de pobreza que requieren
atención prioritaria (.. . ), en elaboración de los conceptos, se tomo en cuenta la privación y rezago en materia
alimentaria, educación, salud, servicios básicos, condiciones de la vivienda, infraestructura para la producción,
ingreso y zonas de baja productividad agricola o áridas y asentamientos de importantes grupos indigenas" (p:
22).
Para la conformación de las regiones prioritarias, "se consideró la colindancia entre municipios, la identificación
cultural y vocación productiva con el propósito de apuntalar el desarrollo microregional en actividades económicas
ysociales" (p: 22).
"De esta forma, en los 31 estados de la República se integraron 91 regiones prioritarias que incluyen 1377
municipios, de los cuales, 1105 conforman regiones compactas geográficamente u 272 están considerados como
municipios prioritarios" (p: 22).
j
Universo de Trabajo Vertientes de la Politica Social (p: 10):

CUPREDER-BUAP 335
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA EVALUACION DE PROGRAMAS

Acciones Amplias (para la población en general), Seguridad y asistencia social; salud; educación; capacitación laboral; y
vivienda.
Acciones Dirigidas (población en pobreza extrema), Desarrollo de las capaadades de las personas y las familias en
alimentación, salud y educación; construcción de infraestructura social básica municipal; y creción de oportunidades de empleo
e ingreso

3. Crecimiento demográfico y distribución territorial de la población:


No obstante, que se menciona tanto el crecimiento demográfico como la distribución territorial de la población, existe omisión
ya que no se hace referencia al tema ambiental y de ordenamiento ecológico. (p: 16 a 17).
Puebla se encuentra entre las cinco entidades federativas con alta proporoón de población rural

Fundamento Juridico Marco Jurídico:


Sistema Nacional de Planeación Democrática en cumplimiento a la Ley de Planeación, articulo 22 y, articulo 23
que propone la definición de la población y las regiones que se encuentran en pobreza extrema; el articulo 20 de
la misma Ley, recoge las propuestas de los foros de consulta sobre Desarrollo Social; Acorde al articulo go. de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se refiere a la programación de las acciones, y el articulo 32
relativo a la formulación, conducción y evaluación de la politica general de desarrollo social
Subprogramas 4. Capacidades institucionales, organización y participación social:
Programa de inversiones públicas para el desarrollo rural (PIDER); Programas de la Coordinación General del
Plan Nacional de Zonas Depnmidas y Grupos Marginados (COPLAMAR); Y EL Progrma Nacional de Solidaridad,
Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

Instituciones y organismos corresponsables


Objetivos (Generales y Especificos) Presentación:
Los objetivos centrales de la politica social son elevar los niveles de calidad de bienestar y disminuir la pobreza y
la exclusión social (.. .)

Metas
Estrategias IV. Estrategias generales:
1. Integralidad y continuidad de las acciones (...),
1.3. asegurar la continuidad de las acciones con grupos vulnerables (niños, jóvenes, y mujeres de comunidades
rurales pobres y de zonas urbanas marginadas, indigenas, Iornaleros agricolas migrantes y personas de la tercera
edad)

2. Descentralización.
Incrementar los recursos destinados a los estados y municipios 8 transferencia de recursos y funciones, convenios

COPREDER-BUAP 336
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

etc. ) aprovechamiento integral de los recursos naturales sobre bases sustentables (p: 19).

3. Orientación especial hacia las Regiones de Atención Prioritaria:


"Poco menos de las tres cuartas partes de las localidades de las regiones prioritarias tiene menos de 100
habitantes. Cuatro quintas partes de la población indigena nacional vive en estas regiones, donde se ubica
también más de la mitad del rezago agrario y cerca de la mitad de las 76 áreas naturales protegidas del pais"
(p: 22)
Regiones de atención prioritaria para el estado de Puebla: "Sierra Norte 63; Sierra Negra-Zongolica 9; Mixteca
47; Otros municipios pnoritarios 44. Para el estado de Tlaxcala son Norte 14; Microrregión Sur 4; y Microrreción
Centro 10 (p: 24).

6. Promoción del Desarrollo Sustentable (p: 26)


Grupos de pobreza extrema con riesgos de detenoro en el entorno natural, degradación de suelas, explotación
intensiva de recursos, y procesos productivos vinculados a la agricultura, ganaderia, producción forestal, y pesca
que deterioran su base material, altos niveles de erosión y deforestación, pérdida del recurso acuifero y sucios
son parte del desequilibrio a atender. Ante ello, la estrategia es propiciar cambios en el sistema productivo,
mediante el fomento de la cultura de preservación de los recursos naturales (. . . ), considerar una relación más
armónica entre el medio ambiente y la población que garantice un desarrollo sustentable.
Financiamiento
Proceso Metodológico;
Criterios y procedimientos de evaluación y
seguimiento

CUPREDER-BUAP 338
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUssIGTEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

4.2 Directrices relacionadas con el ordenamiento ecológico del territorio


y las áreas naturales protegidas (caso Izta-Popo)

4. 2. 1 Planes nacionales: Plan Nacional de Desanollo 1995-2000

1. TÍTULO
Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 (PND).

2. PERIODO
La SHCP elaboró este plan para el periodo 1995-2000, para los efectos del PEF.

3. ANTECEDENTES
A partir delsexenio de Ernesto Zedilla la SHCP es la responsable de la formulación del PND. En materia
ambiental, con las reformas a la LOAPF durante este sexenio desarrolló sus actividades la Secretaria de
Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap).

4. DIAGNÓSTICO
En el capítulo 5 ("Crecimiento económico"), el plan presenta algunos elementos de
diagnóstico, con una afirmación inicial: "Por varias generaciones se han
incrementado crecientes tendencias de deterioren la capacidad de renovación de
nuestros recursos naturales y en la calidad del medio ambiente. " (p. 164)

En un resumen escueto, el PND considera como principales problemas la


contaminación ambiental en las "principales áreas metropolitanas"; la incapacidad
del sistema recolector de residuos sólidos para absorber la totalidad de tales
residuos; la generación de residuos industriales peligrosos; "alteraciones drásticas
en los ecosistemas" en varias regiones; "registramos una de las tasas más altas
de deforestación en América Latina" (en zonas tropicales por cambios de uso del
suelo, en zonas templadas por incendios); el "uso inadecuado de los sucios" ha
propiciado la disminución de su fertilidad (en 80% del territorio nacional); la mayor
parte (29 de 37) cuencas hidrológicas están contaminadas; hay sobreexpíotacíón
pesquera.

Por otra parte, se asevera que las referidas alteraciones del medio ambiente dan
lugar a "cambios global que trascienden el espacio nacional y colocan el tema en
"
la arena internacional. (p. 154)

El diagnóstico concluye señalando que "Los efectos acumulados durante años y la


reducción de oportunidades productivas por causa del mal uso de los recursos
naturales, dificilmente podrán ser superados en el corto plazo. Nuestra atención
debe centrarse en frenar las tendencias de deterioro ecológico y sentar las bases
"
para transitar a un desarrollo sustentable. (p, 165)

CUPREDER-BUAP 339
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

5. OBJETIvos

5. f. GENERAL
Según el gobierno federal, "El objetivo estratégico fundamental (del PND). .. es
promover un crecimiento económico vigoroso y sustentable. . . " (p. 129).

Por otra parte, en el plan se proponen cinco "objetivos fundamentales", uno de


ellos consiste en "Promover un crecimiento económico vigoroso, sostenido y
sustentable en beneficio de los mexicanos. " (p. X)

5.2. EsPEGÍFlcos
Dado que este plan, a diferencia de los anteriores no define propósitos u objetivos,
en el apartado de estrategias veremos los componentes de la politica ambiental
expuestos en el capitulo 5.

NOTA: En el capítulo 4 ("Desarrollo social" ), ante la problemática de la migración,


se propone reorientar los flujos migratorios hacia las ciudades "pequeñas e
intermedias" para responder a diversas necesidades sociales, incluyendo "un
medio ambiente sano. " (p. 82)

Por otra parte, en el rubro de desarrollo regional se propone para la Ciudad de


México mejorar el entorno urbano e instrumentar acciones para proteger el medio
ambiente, "como base del desarrollo sustentable y de la elevación de la calidad de
vida. " (p. 105).

En el ámbito de la "superación de la pobreza extrema", el PND afirma que reducir


los niveles de pobreza requiere "acciones sustanciales" en vivienda, servicios
urbanos, infraestructura básica, impartición de justicia y "la conservación del medio
ambiente" (p. 113).
6. METAS
No se definen metas a cumplir para el periodo de vigencia del plan.

7. POLlTICAS
En el plan se hace mención de politicas acciones, no precisadas (p. 168), por tal
y
motivo, expondremos en el apartado de estrategias las orientaciones de la política
ambiental.

8. ESTRATEGIAS
En la "Estrategia general para el crecimiento", el PND "hace del desarrollo
sustentable un compromiso ineludible que condiciona, orienta y norma todas las
acciones en materia de crecimiento económico. Es un compromiso ético, ya que
está de por medio la sobrevivencia de las generaciones futuras, y también
económico, pues sin recursos naturales y sin un medio ambiente sano, el
crecimiento económico no sería viable. " (p. 138)

CUPREDER-BUAP 340
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

En el marco del impulso al crecimiento económico, en el plan son definidas cinco


lineas de estrategia, una de las cuales consiste en "Desplegar una política
ambiental que haga sustentable el crecimiento económico. . . " (p. 139)

En el plan se plantea que la "estrategia nacional de desarrollo" busca (p. 165):


el equilibrio entre los objetivos económicos, sociales y ambientales a fin de
"contener los procesos de deterioro ambiental";
inducir el ordenamiento ambiental del territorio nacional (buscando que el
desarrollo sea compatible con "las aptitudes y capacidades ambientales de cada
región") ;

"aprovechar de manera plena y sustentable los recursos naturales, como


condición básica para alcanzar la superación de la pobreza";
proteger el ambiente y los recursos naturales "a partir de una reorientación
de los patrones de consumo y un efectivo cumplimiento d las leyes. ";
realizar programas para sanear el ambiente en las ciudades mayormente
contaminadas;
restaurar los sitios más afectados por el "inadecuado manejo de residuos
peligrosos";
sanear las principales cuencas hidrológicas;
restaurar "arcas criticas para la protección de la biodiversidad. "

9. LiNEAS DE ACCIÓN O ACCIONES


Una línea de acción relativa al "fomento de la competencia interna
y externa" es la
desregulación, la cual implica que haya menos regulaciones, concentrando la
regulación en la protección de los intereses de los consumidores, "como en el
caso de actividades que impliquen riesgos sustanciales de salud para el
ambiente. . ." (p. 159).

Entre las acciones sugeridas en el PND, destacan las siguientes (pp. 165-168):

REGULAGIÓN AMBIENTAL. Se pretende consolidar, integrar y garantizar el


cumplimiento de la normatividad, con énfasis en los estudios de evaluación de
impacto ambiental, así como mejorar la normatividad para el manejo de residuos
peligrosos.

INsTRUMENTos Conjuntamente
EGQNÓMlcos. con un sistema de incentivos tiene
como finalidad alentar a productores y consumidores "a tomar decisiones que
apoyen la protección del ambiente y el desarrollo sustentable. " El uso de estos
instrumentos "evitará que quienes provoquen costos ambientales los trasladen a
los demás productores y consumidores", por otra parte permitirá que "quienes
protejan el ambiente y los recursos reciban estímulos permanentes".

ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DEL TERRITDRlo. Se propone que cada entidad


y cada
"región crítica" cuenten con este ordenamiento, para ello habrá soportes técnicos,
jurídicos, económicos y fiscales, además de los "consensos sociales necesarios".

CUPREDER-BUAP
341
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATEPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Áreas naturales protegidas. El PND estipula que serán aplicados "programas


concertados" que:
"diversifiquen las fuentes y los mecanismos de financiamiento";
"incorporen servicios de turismo ecológico";
"desarrollen nuevos mercados de bienes de origen natural con una certificación ecológica";
"induzcan el manejo para la reproducción de algunas especies de fauna
silvestre".

AGUA. Se sugiere que su uso eficiente y el abasto a "todos los mexicanos" son
"altas prioridades; se hace mención a varios aspectos particulares, entre otros los
siguientes:
atender y reforzar la infraestructura hidráulica estratégica;
jerarquizar las inversiones para mejorar la operación;
abrir oportunidades a empresas privadas para que participen directamente
en la prestación del servicio de abastecimiento (promoviendo esquemas de "riesgo
compartido" ) ;
fortalecer los organismos responsables del manejo de los servicios de agua
potable, alcantarillado y saneamiento;
sanear las cuencas hidrológicas más contaminadas;

SEGTQR FQREsTAL. Las acciones principales, son:


estimular la "exportación racional" en los niveles más altos que sea posible y
diversificar hacia "nuevos productos competitivos";
redefinir los planes de manejo y aprovechamiento de los bosques;
intensificar los programas de protección y conservación, perfeccionando los
sistemas de inspección y vigilancia;
apoyar a los productores forestales (incremento del valor agregado de los
productos, integrar cadenas productivas, fomentar las plantaciones
comerciales, incorporar esquemas fiscales y financieros, introducir
mecanismos contra "prácticas desleales de comercio", y concertar esquemas
para mejorar los precios de las materias primas.

SUELo. En este aspecto, se propone:


inducir cambios en los sistemas productivos (combinando optimización de
ingresos y rendimientos con la conservación), con la apertura de "espacios
formales" para involucrar a los productores en el diagnóstico, definición de
alternativas e instrumentación de acciones para enfrentar la erosión;
actualizar el marco jurídico y regulatorio;
hacer concluir las políticas y programas de conservación de suelos con la
consolidación de políticas de apoyos directos a los productores y con "los
actuales procesos de modernización productiva y reorganización económica
en el agro. ";

CUPREDER-BUAP 342
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

PEscA. El fomento se basa en un "enfoque integral" que responda a diversas


necesidades (investigación y evaluación de recursos, infraestructura básica,
embarcaciones, procesamiento, transportación y comercialización). Las líneas
principales son:
promover la diversificación y desarrollo de nuevas pesquerías y de recursos
no aprovechados, también promover la acuacultura industrial y rural;
se busca privilegiar la generación de empleo, Incrementar la oferta de alimentos (mejorando la nutrición
de los "grupos mayoritarios de la población" ) y obtener divisas al fomentar las exportaciones "en que
tenemos mayor competitividad"

10. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA


No hay menciones directas al marco legal que sustenta la politica ambiental
propuesta.

11. MARco coNOEPTUAL


En los planes de 83-88 y 89-94 la politica relativa al medio ambiente se ubicó,
principalmente, en la política social; en el 95-00 hay un cambio de orientación, al
ser integrado el asunto ambiental -fundamentalmente- en el ámbito de la política
económica (orientada al crecimiento económico). Esto indica un cambio en el
respectivo enfoque estratégico.

En el sexenio del zedillismo, se planteó la obligación de "alcanzar un crecimiento


económico sustentable", por lo que el plan propuso adoptar "politicas claras para
detener el deterioro ecológico", en particular estimulando la inversión en
infraestructura, actualizar y difundir tecnologias limpias, velar por el cumplimiento
de "las normas de protección ambiental" y reforzar la aplicación de dos principios
particulares -"quien contamine, pague, y quien incumpla con la norma, sea
castigado"- (p. XIV).

Es importante señalar que en este plan se plantea al desarrollo sustentable como


un compromiso estratégico que "condiciona, orienta y norma todas las acciones en
materia de crecimiento económico" (p. 138).

12. INSTITUCIÓN RESPONSABLE


La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), se
hizo cargo durante el periodo 1995-2000 de la politica ambiental.

13. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS CORRESPONSABLES


Solamente se hace mención a "los organismos responsables del manejo integral
de los servicios de agua potable, alcantarillado
y saneamiento" (p. 167).
En el ámbito internacional, el PND menciona (P. 166) que uno de los
"requisitos de la competitividad" es la calidad ambiental, como sucede en los
países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) y del Tratado de LibrE Comercio de América del Norte
(TLCAN).

CUPREDER-BUAP 343
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARlE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

14. COORDINACIÓN INTERSECTORIAL FEDERAL


No se acota este nivel de la planeación.

15. CQQRDINAOIÓN coN EsTADos Y MUNIGIPIos


Es definida a partir de la descentralización de la "gestión ambiental y de recursos
naturales" (p. 168), en términos de "fortalecer la capacidad de gestión local", sobre
todo de los municipios.

16. CONCERTACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO


Se proponen "nuevos esquemas de corresponsabilidad y participación social",
promoviendo los "consejos consultivos nacional y regionales para el desarrollo
sustentable" y otros consejos afines de politica hidráulica, ambiental, forestal,
pesca y de suelas (p. 168).

17. CRITERIos Y PRocEDIMIENTos DE EvALUAGIÓN Y sEGUIMIENTQ


El PND, como los anteriores, no define elementos para evaluar y dar seguimiento
a sus postulados programáticos.

18. FINANCIAMIENTO
En el plan.

19. ASPECTOS ESPECÍFICOS

19. 1. COMPROMÉSOS Y MODALIDADES DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO


Se propone que todos los estados y las "regiones críticas" cuenten con este
ordenamiento.

192. COMPROMISOS Y MODALIDADES DE ACCIÓN ENÁ REAS NATURALES PROTEGIDAS


Ver el punto 9 de este documento.

19.3. PARTICIPACIÓN SOCIAL


Existen diversas propuestas en varios puntos del plan aquí consignados.

19.4 RECURSOS NATURALES (BOSQUES, AGUAS, ETC.)


Para analizar con mayor detalle las proposiciones para agua, sector forestal y
suelo, ver el punto 9 ya mencionado.

20. PRocEso METQDQLÓGIco


El plan consta de cinco capítulos; en los capítulos 4 ("Desarrollo social" ) y 5
("Crecimiento económico") se desarrollan propuestas en materia ambiental, en el
último se desarrollan las líneas básicas de la politica respectiva, ubicada
claramente en el marco de la política económica.

4.2. 2 Planes nacionales: Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006

1. TiTuLQ
Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 (PND).

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

2. PERIODO
La SHCP formuló este plan para el periodo mencionado, conforme al PEF.

3. ANTECEDENTES
La SHCP elabora nuevamente el PND, previamente el gobierno federal convocó,
como sucede desde 1982-1983, a la consulta popular sobre diferentes temas que
forman parte del plan, conforme a lo estipulado por la Ley de Planeación desde
1982.

Este plan nacional tiene continuidad en un aspecto básico: el modelo economico


mantiene invariable su estrategia (conocida como neoliberal). Con el triunfo del
candidato a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos postulado por el
Partido Acción Nacional, por primera vez el Partido Revolucionario Institucional
pierde el control sobre el poder ejecutivo federal.

No hay modificaciones sustanciales en las lineas estratégicas del PND en


comparación con los anteriores, con excepción de aspectos discursivos relativos al
proceso electoral y el resultado mencionado.

El PND presenta un apartado de "adecuaciones" a algunas secretarías de Estado,


en particular señala que con el objetivo de lograr un "manejo integral" de la politica
alimentaria, se decidió transferir "el fomento de la actividad acuícola y pesquera" a
la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (p. 55), que antes era
competencia de la Semarnap, que con este cambio institucional pasa a ser la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), conforme a la
reforma hecha a la LOAPF.

4. DIAGNÓSTICO
En el capítulo 5 (Área de desarrollo social y humano"), es presentado un
diagnóstico sobre los efectos de los cambios tecnológicos, que aunados a la
"generalización de estilos de vida basados en un uso cada vez más intensivo de
los energéticos y del agua. . . han dañado el medio ambiente por la contaminación y
la sobreexplotación de recursos naturales renovables y no renovables" (p. 61)

Alampliar su análisis, el cap. 5 (p. 74) del PND expone varios problemas. Se parte
de la afirmación siguiente: el crecimiento (demográfico y económico) y "los efectos
no deseados de diversas políticas" causaron el "grave deterioro" ambiental,
expresado en daños a ecosistemas, deforestación, contaminación (mantos
acuíferos y atmósfera).

Lo anterior se debe, también a la "falta de conciencia entre la población", que en


aras de obtener "ganancias efímeras en los niveles de vida" en el presente implicó
sacrificios que padecerán las generaciones venideras.

En cuanto a la contaminación, se afirma que "los programas instrumentados han


sido insuficientes". La mayor parte de ríos y lagos están contaminados.

CUPREDER-BUAP 305
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

La deforestación "asociada al cambio de uso con fines de producción


agropecuaria" es la principal causa de la degradación de los suelos.

El cap. 6 ("Crecimiento con calidad" ) da cuenta del siguiente panorama (pp. 101-
102): el deterioro de los suelos provoca su "desertización" (asociada con la
disminución de la capacidad productiva, la pobreza rural y la pérdida de "servicios
ambientales" ). La deforestación y el cambio de uso del suelo forestal a pastoreo "y
otras actividades agropecuarias" constituye una amenaza para la subsistencia de
especies endémicas y para la "interacción adecuada bosque-suelo" (que permita
la recarga de acuíferos, mantener la cubierta vegetal y la "captura de carbono".

Se reconoce que a lo largo de varias décadas "se ha realizado una gestión


ambiental desarticulada", la cual dio preferencia al aprovechamiento de los
recursos naturales por sobre su preservación. Además, el plan reconoce que "los
conocimientos básicos sobre los problemas ecológicos no son suficientes para
garantizar políticas de desarrollo sustentable. "

Finalmente, el capítulo 7 ("Orden y respeto" ), define como una de las "verdaderas


amenazas" a las instituciones y a la seguridad nacional la destrucción ambiental",
sobre todo la deforestación, que tiene efectos perjudiciales en los sistemas
hidrológicos del pais, en la biosfera, en la sociedad, en la economía y en la
seguridad (pp. 105, 109 y 110).

5. OBJETlvos

5. f. GENERAL

El plan plantea en el capítulo 4, relativo al Poder Ejecutivo Federal una visión "del
México al que aspiramos en el año 2025" en los siguientes términos:

México será una nación plenamente democrática con alta calidad de vida que habrá
logrado reducir los desequilibrios sociales extremos y que ofrecerá a sus ciudadanos
oportunidades de desarrollo humano integral y convivencia basadas en el respeto a la
legalidad y en el ejercicio real de los derechos humanos. Será una nación dinámica,
con liderazgo en el entorno mundial, con un crecimiento estable y competitivo y con
un desarrollo incluyente y en equilibdio con el medio ambiente. Será una nación
orgullosamente sustentada en sus raices, pluriétnica y multicultural, con un profundo
sentido de unidad nacional. (p. 26)

En este escenario prospectivo, se afirma que en el año 2025 "existirá respeto y


cuidado del medio ambiente" (p. 58).

5. 2. EsPEGÍFlcos
En el capitulo 5 se establece como uno de los "objetivos rectores": "lograr un
desarrollo social y humano en armonía con la naturaleza. " (p. 63)

CUPREDER-BUAP 346
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Además reconoce la necesidad "indispensable e inaplazable (de) educar a la


población para conformar un cultura ecológica"(p. 61).

Lo anterior significa que tal desarrollo "implica fortalecer una cultura de cuidado del
medio ambiente" (para no comprometer el futuro de las nuevas generaciones,
considerar los efectos "no deseados" de las políticas, construir una "cultura
ciudadana" y "estimular la conciencia de la relación entre el bienestar y el
desarrollo en equilibrio con la naturaleza. " (p. 75)

El capítulo 6 ("Crecimiento con calidad" ) define dos "objetivos rectores" asociados


con la política ambiental (p. 82):
"Promover el desarrollo economico regional equilibrado" y
"Crear condiciones para un desarrollo sustentable".

Se reitera que se busca un crecimiento "ecológicamente sustentable", capaz de


"balancear" la expansión económica y la reducción de la pobreza con la protección
del medio ambiente.

Se asume que compete al Estado crear condiciones para el desarrollo sustentable


(p. 102).

6. METAS
No hay definición clara de metas a alcanzar en el periodo 2001-2006.
7. PQLíTIGAs
El capítulo 4 del PND define varios "ejes" de la politica social, el quinto remite a
"una concepción de desarrollo en armonia con la naturaleza" (p. 40), el cual
incluye:
"crear conciencia de la identidad entre bienestar y medio ambiente";
"construir una cultura de evaluación" de prácticas productivas y de
programas sociales, basada en el criterio de que "el deterioro de la
naturaleza es un efecto inaceptable;
fomentar un mayor conocimiento sobre el deterioro ambiental provocado por
"ciertas prácticas sociales y productivas".

En cuanto a la política económica, se plantea la promoción de "un crecimiento con


calidad de la economia" (p. 41), que conlleva un "crecimiento sustentable que
proteja y acreciente el capital natural de nuestra nación. " En este sentido, el PND
considera necesario "crear las condiciones para un desarrollo distinto", basado en
el crecimiento con "calidad ambiental", y depende de tres factores: el "respeto y
aprovechamiento de la biodiversidad", el "incremento del capital natural" y de "una
sólida cultura ambiental" (p. 42).

Se trata, en suma, de "alcanzar un crecimiento que sea capaz de balancear la


expansión económica y la reducción de la pobreza con la protección al medio
ambiente"

CUPREDER-BUAP
347
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

En materia de politica exterior, uno de los "intereses nacionales fundamentales" se


refiere al aprovechamiento de los recursos naturales "en beneficio de la nación",
asegurando que "el Estado pueda determinar las modalidades de su uso y
conservación en función de las necesidades y prioridades del país. " (p. 47)

8. ESTRATEGIAS
En el capitulo 5 (pp. 75-76) se establecen, entre otras, las siguientes:

"Armonizar el crecimiento y la distribución territorial de la población con


las exigencias del desarrollo sustentable, para mejorar la calidad de
vida de los mexicanos y fomentar el equilibrio de las regiones. . . con la
participación del gobierno y de la sociedad civil. ";
"Crear una cultura ecológica que considere el cuidado del entorno y del
medio ambiente en la toma de decisiones en todos los niveles y
sectores. ";
"Propiciar condiciones socioculturales que permitan contar con
conocimientos ambientales y desarrollar aptitudes, habilidades y
valores para comprender los efectos de la acción transformadora del
hombre en el medio natural. Crear nuevas formas de relación con el
ambiente y fomentar procesos productivos y de consumo
sustentables. ";
"Alcanzar la protección y conservación de los ecosistrmas más
representativos del país y su diversidad biológica. . .". En este punto se
propone proteger y conservar, y al mismo tiempo promover alternativas
económicas para los pobladores, se fomentarán las unidades de
manejo ambiental sustentable (que contribuyan a conservar, promover
y facilitar la biodiversidad, disminuir las probabilidades de degradación
de ecosistemas y especies);
"Detener y revertir la contaminación de agua, aire y suelos. ";
"Detener y revertir los procesos de erosión e incrementar la
reforestación. " En este punto la propuesta incluye la restauración y
"reconversión productiva" de actividades agropecuarias
("preferentemente" en terrenos forestales).

En su cap. 6 (p. 101), el PND expone dos bloques de estrategias, en primer lugar
las relativas al objetivo rector desarrollo económico regional equilibrado. La más
relevante, es: "Garantizar la sustentabilidad ecológica del desarrollo económico en
todas las regiones del país. " Aqui se sugiere que la protección y restauración del
hábitat natural son propósitos "no discutibles" en los procesos de desarrollo
económico. Algunos retos asociados con "la integridad de los ecosistemas", son:
la conservación del suelo fértil (evitando la conversión del suelo agricola en
suelo urbano y del suelo forestal en suelo agricola;
la recuperación de los mantos acuiferos;
la preservación de la diversidad biológica;
la explotación racional de los recursos naturales renovables y no renovables.

CUPREDER-BUAP 348
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

El segundo bloque se refiere al objetivo rector crear condiciones para un desanollo


sustentable, y contiene varias estrategias (pp. 103-104):

"Promover el uso sustentable de los recursos naturales" (con énfasis en el agua y


la energia). Se apoyará la planeación regional con enfoque sustentable para
utilizar los recursos naturales locales. Igualmente se propone incrementar la
superficie forestal, alcanzar el uso "equilibrado" del agua, y apoyar a los dueños
de los recursos forestales para recuperar la vocación forestal de áreas
montañosas y cuencas altas.

"Promover una gestión ambiental integral y descentralizada". Se pretende lograr


una gestión "subsidiaria, federalista y participativa" por parte de los "actores
locales del desarrollo" para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

Se elaborarán convenios de colaboración para transferir "atribuciones, funciones y


recursos" a estados y municipios buscando con ello asegurar la atención "integral
y directa" de los asuntos ambientales en cada región.

"Fortalecer la investigación científica y la innovación tecnológica para apoyar tanto


el desarrollo sustentable. ..como la adopción de procesos productivos y tecnologías
limpias".

"Promover procesos de educación, capacitación, comunicación y fortalecimiento


de la participación ciudadana relativos a la protección del medio ambiente y el
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales". SE trata de "establecer
nuevas formas de relación con el entorno natural", a fin de que sectores clave de
la población "modifiquen sus valores y actitudes respecto a su medio natural. "

Ello implica la creación de mecanismos de diálogo y colaboración entre gobierno y


sociedad.

"Mejorar el desempeño ambiental de la Administración Pública Federal". Hay dos


retos básicos: primero, promover una "cultura de responsabilidad ambiental"
orientada al bienestar de la sociedad; segundo, promover politicas y lineamientos
aplicables "en todos los procesos operativos y toma de decisiones de las
instituciones gubernamentales.

Por otra parte, se plantea mejorar los procesos industriales de las empresas
paraestatales del sector energético para evitar que los ecosistemas resulten
dañados por la operación de tales empresas.

"Continuar en el diseño y la implementación de la estrategia nacional para el


desarrollo sustentable". Para ello, se asume que los cambios no deben limitarse a
os ámbitos institucional, legal y normativo, pues debe avanzarse en "cambios
culturales" (y modificar los patrones de producción y consumo "de I sociedad en su
conjunto").

CUPREDER-BUAP 349
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

"Avanzar en la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero"

9. LÍNEAS DE ACCIÓN O ACCIONES


En el apartado de politica económica del capítulo 4 del PND, se definen las varias
acciones orientadas a "asegurar un desarrollo sustentable", entre otras (p. 44) ;

promover un cultura en la que se respete el medio ambiente;


apoyar a las instituciones dedicadas a la conservación;
reglamentar el uso y explotación de acuíferos (para optimizar su uso y
conservarlos) ;
fomentar la adopción de procesos productivos limpios;
aplicar políticas de respeto al medio ambiente "en las empresas
paraestatales";
incorporar nuevas áreas naturales al régimen de protección y conservación
(promoviendo alternativas económicas par los pobladores) ;
fomentar las "unidades de manejo ambiental sustentable" (para "conservar,
promover y facilitar la biodiversidad", disminuir la degradación ambiental y
fomentar recuperación de especies).

Algunas especificaciones en materia de acciones pueden revisarse en el punto de


estrategias de este documento.

10. FUNDAIUIENTACIÓN JURÍDICA


En el plan están ausentes acotamientos en el ámbito legal.

11. MARCO CONCEPTUAL


En este rubro incluiremos algunas definiciones establecidas en el PND.

En el capítulo 4, uno de los "criterios centrales para el desarrollo de la nación" es


la sustentabilidad (p. 27).

El criterio de sustentabilidad es entendido en los siguientes términos (p. 30) : varios


componentes naturales (tierra, aire, agua, ecosistemas naturales, flora y fauna)
"no han sido valorados correctamente", siendo objeto de depredación y
contaminación. La biodiversidad "ha sufrido daños considerables". En este
sentido, en los procesos industriales y urbanos "los recursos naturales no se han
cuidado de manera responsable, al anteponer el interés económico a la
sustentabilidad del desarrollo. "

Ante esta situación, se propone detener el "proceso de devastación", de tal modo


que el desarrollo "debe ser, de ahora en adelante, limpio, preservador del medio
ambiente y reconstructor de los sistemas ecológicos", con el objetivo de "lograr la
armonía de los seres humanos consigo mismos y con la naturaleza. "

Se concluye señalando que debe asumirse el compromiso de trabajar "por una


nueva sustentabilidad" (proteger el presente y garantizar el futuro), ya que el
"capital natural" debe ser preservado.

CUPREDER-BUAP
350
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Con la intención de "asegurar que la política económica avance en la dirección


deseada", que "la administración pública rinda cuentas" y que haya unificación de
enfoques y acciones por parte de los servidores públicos, el plan presenta
indicadores (p. 44) para "evaluar los avances", destacando:
incrementar el producto interno bruto (PIB) "verde" ("el que descuenta la
depreciación y el agotamiento de capital natural" ) que exprese un desarrollo
sustentable;
reducir las pérdidas de agua en el sector agricola;
crecimiento de los recursos forestales "incorporados a programas de manejo
sustentable. "

12. INSTITUCIÓN RESPONSABLE


Corresponde a la Semarnat atender los asuntos relacionados con la provlemática
ambiental.

13. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS CORRESPONSABLES


El PND carece de señalamíentos concretos al respecto.

14. COORDINACIÓN INTERSECTORIAL FEDERAL


El gobierno foxista creó tres comisiones para atender las prioridades nacionales,
cada una tiene compromisos específicos, como veremos a continuación.

*CQMIslÓN PARA EL DEsARRQLLQ Soc(AL Y HUMANQ. Tiene el compromiso de:

incrementar la calidad de vida de los mexicanos mediante estrategias


que aseguren la satisfacción de sus necesidades básicas, reduzcan las
desigualdades extremas y las inequidades de género y de todo tipo, y
desarrollen su capacidad e iniciativa. Promover la unidad y solidaridad
de los mexicanos, al aumentar y reforzar el capital y la cohesión
sociales, e inculcar el respeto y cuidado del medio ambiente. . . (p. 53)
* CQM!sIÓNPARA EL CREclMIENTQ coN CALIDAD. Entre sus compromisos, tenemos el
promover un "Crecimiento para conservar y acrecentar el capital natural" (p. 54).

La creación de la cultura ecológica implica "establecer consensos" par la elaboración de "programas


ambientales sustentables" en dependencias y entidades federales, "con visión de largo plazo" y consolidar asi
una "politica ambiental integral. " (p 75)

Por último, se propone que las empresas paraestatales del sector energético
mejoren sus procesos industriales (p. 104).

15. COORDINACIÓN CON ESTADOS Y MUNICIPIOS


Mediante convenios se harán transferencias de atribuciones, funciones y recursos
hacia ambos órdenes de gobierno (p. 103).

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA ECONÓMICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

16. CONCERTACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO


Ver el primer apartado del punto 8 (estrategias del cap. 5 y el segundo bloque del
cap. 6 del PND).

17. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO


En el plan se propone integrar información sobre cuatro elementos, a fin de
integrar los indicadores de evaluación del objetivo rector "lograr un desarrollo
social y humano en armonía con la naturaleza" (cap. 5), a saber:

el daño a la atmósfera;
el consumo de energía;
la pérdida de "sistemas forestales"
la "tasa de conservación de los acuiferos" (p. 75)

Por su parte, para evaluar los resultados obtenidos derivados del objetivo rector
"crear condiciones para un desarrollo sustentable", el capitulo 6 presenta los
mismos cuatro indicadores anteriores (p. 103).

18. FINANCIAMIENTO
No se definen criterios ni procedimientos concretos.

19. ASPECTOS ESPECÍFICOS

19.1. COMPROMISOS Y MODALIDADES DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO


En el apartado de estrategias (punto 8) se definen varias orientaciones del plan.

19.2. COMPROMISOS Y MODALIDADES DE ACCIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


Misma observación que en el inciso anterior.

19.3. PART(clPAGIÓN soclAL Misma observación.

19.4 REGURsos NATURALEs (BosQUEs, AGUAs, ETc.) En el punto de "estrategias"


referido se encuentran elementos sobre este aspecto.

20. PROCESO METODOLÓGICO


Este plan se integra con siete capitulos, en cuatro de ellos se hace referencia a la
politica ambiental. El 4 (que describe la misión del poder ejecutivo federal), el 5
(área de desarrollo social y humano), el 6 (área de crecimiento con calidad) y el 7
(orden y respeto, en este caso no hay un desarrollo programático de lineamientos
de política).

CUPREDER-BUAP
352
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

4.3 Análisis y conclusiones de los programas sectoriales 1995-2000

4. 3. 1 Proctramas sectoriaies

11.3. 1. 1 Consideraciones generales

Los PRQGRAMAs coMQ FUNDAMENTAcIÓN NoRMATIvA (IDEA GENERALIBTA): No es


suficiente que en los distintos programas se haga mención de coordinación
interinstitucional, de coordinación entre federación con estados y municipios y de
la concertación con los sectores social y privado, como tampoco lo es que se
expongan líneas de estrategia y objetivos, porque estamos ante una contradicción:
los fundamentos programáticos tomados aisladamente darían idea de congruencia
institucional, pero cuando los analizamos en sus interrelaciones, constatamos que
existen problemas de duplicidad de funciones, bases legales que se contradicen
entre sí, falta de claridad en los compromisos operativos, falta de recursos
financieros, institucionales, materiales y humanos, etcétera.

Si a ello agregamos el problema de que los cargos institucionales de mayor


jerarquia tienen que ver más con la formación de equipos politicos que compiten
entre si más que asumir compromisos en aras del interés público y el bienestar de
la nación, comprenderemos porqué en el periodo 2001-2006 las inercias
prevalecerán, dada la desarticulación e insustentabilidad de la politica ambiental,
que además de estar acotada por las diversas políticas sectoriales aquí
analizadas, está respondiendo principalmente a intereses coyunturales de grupos
hegemónicos que no asumen el compromiso de construir un futuro mejor para
nuestro país.

EL DlscURso AMBIENTAL: La política adoptada en los programas sectoriales por la


administración pasada, no detuvo sustancialmente la destrucción y el deterioro de
la naturaleza, debido a que no integró a los sectores sociales en la planeación del
desarrollo sustentable.
Por una parte, la política ambiental ponderó, en aras del crecimiento económico,
la inversión y activación de las ramas de la producción, sin incorporar plenamente
a los procesos productivos criterios de sustentabilidad, así mismo, la propuesta de
sustentabilidad fue colocada en el plano económico tomando a la naturaleza y al
hombre como recursos susceptibles de explotación, para la obtención de
ganancias que estimulen el crecimiento económico, de manera que la propuesta
del desarrollo sustentable fue utilizada sólo como parte del discurso sectorial de
moda.

Cabe señalar queesta lógica productivista tuvo como complemento la


desregulación de los procesos de supervisión, vigilancia y control, de tal manera
que también se presenta un debilitamiento institucional que no garantiza una

No incluye el Programa de Medio Ambiente, que por su relevancia es tratado en el segundo apartado de este trabajo.

CUPREDER-BUAP
353
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA
EVALUACION DE PROGRAMAS

politica ambiental que atienda y resuelva los problemas que competen a las
autoridades correspondientes, tanto a nivel federal como está.

FINANGIAMIENTQ Y APDYo INTERNAcioNAL La participación internacional en la politica


ambiental no ha sido suficientemente discutida, por lo que es necesario definir con
claridad las condiciones de financiamiento y métodos de trabajo en los temas de
interés global (cambio climático, etc. ), ya que la posición de México ante gobiernos
extranjeros ha dado pauta a la firma de convenios que ubican al gobierno
mexicano en desventaja con sus homólogos, quienes han intervenido en la
definición de la politica ambiental nacional y en cierta forma son beneficiarios de la
explotación y degradación de los recursos naturales del pais.

DEscENTRALlzAGIÓN DE FUNGIQNEs: En la administración pasada, se ponderó como


estrategia del "nuevo federalismo" la descentralización de funciones a partir de
otorgar mayor autonomia a los municipios a través de la capacitación estatal y
federal, y fomentar la coordinación interinstitucional para evitar la duplicidad de
funciones, así como el manejo inadecuado de los recursos naturales, sin embargo,
no se logró un impacto importante en este aspecto, como podemos apreciar en
cada uno de los programas que se mencionan en el siguiente punto. Además
transferir algunas facultades a los gobiernos estatales implica el riesgo de
fragmentar la politica ambiental en aspectos que la Constitución en su artículo 27
establece como de competencia federal, tal es el caso de los recursos naturales.

11.3. 1.2. Aspectos sectoriates


MARco coNGEPTUAL: En general, el lenguaje utilizado en cada uno de los
programas sectoriales se caracterizó por enunciar solamente criterios ambientales,
de desarrollo sustentable y sostenido, dimensión regional, etc. , propiciando con
ello la duplicidad de funciones, nula coordinación intersectorial y poco
acercamiento a los sectores sociales, aunque en el caso del Programa de
Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes, por ejemplo, no define
conceptos clave por lo que no logra vincular las variables social y ambiental con el
propio sector.

De igual forma en el marco conceptual de los programas, se pretende no sólo


ubicar en tiempo y espacio los alcances de sus políticas y acciones, también
introducen términos y conceptos como son: región, territorialidad, desarrollo
sustentable o sostenido, eco-región, regiones, ecoturismo, cultura ambiental y
educación ambiental, entre otros, que son utilizados de distinta manera en cada
programa o bien no responden al contexto ecológico, geográfico, politico e
ideológico, social y cultural, y a las necesidades y propuestas de solución de la
problemática a atender, y nuevamente al intentar integrar las variables social,
ecológica o ambiental no logran incidir operativamente en el concepto de medio
ambiente, quedando limitados a ser parte del discurso oficial y la vinculación con
el llamado "desarrollo sustentable" es solo enunciativo.

CUPREDER-BUAP
350
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Por otra parte tenemos los programas de Protección Civil 1995-2000


y de
Superación de la Pobreza 1995-2000, al delimitar ámbitos de trabajo y dimensión
espacial, no logran integrar los postulados de desarrollo social y de desarrollo
sustentable, es decir la propuesta del desarrollo sustentable que busca "satisfacer
las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer las propias", se desvirtúa se da preferencia el
crecimiento económico de corto plazo por sobre el desarrollo social sustentable,
sin dar oportunidad a que las capacidades de recuperación del entorno natural o
ecológico pueda llevarse a cabo.

El Programa para Superar la Pobreza, es el único de los programas que define el


término de región prioritaria, no así para el resto de los programas que adoptan
distintos criterios a los que se suman los de cada estado a través de sus propios
programas, o bien los criterios establecidos en los programas especiales como es
el caso del Plan Puebla Panamá, donde no se definen las aspiraciones de
universalidad, la creación e identificación de las regiones prioritarias crea
duplicidad, y conflicto en algunos casos por la dimensión regional que rompe con
límites geográficos y políticos entre estados y municipios.

AMBITos oE coMPETENGIA: A pesar de la existencia de la Secretaría de Medio


Ambiente Recursos Naturales y Pesca, como cabeza de sector encargada de la
descentralización y desconcentración de las atribuciones federales, estatales y
municipales en materia ambiental durante 1995-2000, y de que en los programas
sectoriales se menciona su importancia, los programas adolecen de la revisión y
fundamentación del procedimiento jurídico para que la federación descentralice y
delegue funciones a los estados y municipios, así como la creación de organismos
coordinadores de la atención de los programas e instancias especiales para las
regiones que involucren la participación de varios estados y municipios.

Por lo que respecta al análisis de las condiciones y capacidades técnico-


administrativas, que permiten valorar la desconcentración de las atribuciones de la
federación, los programas de Protección Civil y Forestal y de Suelo, señalan la
importancia de la capacitación, asesoría y financiamiento a las instancias estatales
y municipales, y de la actualización y adecuación del marco legal estatal y
municipal.

El reconocimiento en los diagnósticos de los programas de la incapacidad técnico


administrativa de los gobiernos locales, no supone que haya sido uno de los
aspectos prioritarios a resolver en los programas sectoriales, por el contrario, en
los programas existe omisión para la actualización y emisión de disposiciones
legales locales así como la dotación de recursos técnicos y financieros que
permitan definir los derechos y responsabilidades tanto del municipio como de la
población local. Tampoco se atendió el problema de la capacitación en las
dependencias federales, sustituidas en algunas actividades por grupos de
consulto ria.

CUPREDER-6UAP
355
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Por otra parte, existe el riesgo de que la desconcentración fortalezca a grupos


locales o regionales de poder, que constituyen grupos de presión de presencia
caciquil en varias partes del país.

PARTIGIPAclÓN soclAL: No obstante que en el marco para la elaboración de los


programas está presente (no en todos los casos) la referencia al sistema nacional
de planeación democrática, la concertación con los sectores social y privado en
los planes sectoriales se menciona únicamente a nivel abstracto, como es el caso
de los Programas de Desarrollo Urbano y Sectorial de Vivienda, en el primero no
se mencionan acciones relevantes, y en el segundo se enuncia la participación
organizada de la comunidad en la creación de vivienda acorde a las condiciones
del entorno ecológico, y la preservación de los recursos naturales. El Programa
Sectorial de Vivienda es uno de los pocos programas que incluyeron en un
sentido enunciativo el cuidado del entorno ecológico en los proyectos de creación
y dotación de vivienda con objetivos de sustentabilidad.

En contraste, el Programa para Superar la Pobreza se auto-nombra como un


programa incluyente porque impulsa la corresponsabilidad social y ciudadana,
señalando que la corresponsabilidad es la base para acercar las decisiones a la
comunidad y ampliar los canales de participación social y dando apoyo a
organizaciones sociales y civiles, fundaciones e instituciones privadas, y a nivel
municipal fortaleciendo los espacios de participación social. Sin embargo este
último aspecto tiene relación con los consejos consultivos sectoriales, y que no se
retornan por este programa, además de que se omite mencionar, los conflictos e
intereses partidarios en las distintas organizaciones y grupos sociales por percibir
"la ayuda" otorgada en los programas, creando desconfianza entre la sociedad
civil.

Así mismo, no existe cabal participación de la sociedad en la creación de la


política ambiental, la realización de pocas o nulas consultas ciudadanas, así como
la inexistencia de canales de participación incluyentes (respetando, por ejemplo,
las iniciativas comunitarias de gestión ambiental y las decisiones de varias
organizaciones que plantean propuestas diferentes a las gubernamentales), ha
generado por una parte la fragmentación de la sociedad, pero también ha
motivado la creación de nuevos y distintas organizaciones sociales.

La difusión y acceso a la información de los avances en los programas y acciones


de gobierno fomentarían la participación activa de la sociedad, pero sólo
ocasionalmente los programas refieren acciones dirigidas en este sentido, tal es el
caso del Programa de Protección Civil que genera información impresa (selectiva),
en algunos temas par la prevención de riesgos.

APoYo INTERNAGIDNAL: La coordinación y concertación con organismos


internacionales, no sólo es característica de todos los programas mencionados, a
menos que se refiera al apoyo en materia de capacitación y financiamiento de
proyectos especiales, pero en su mayoría no forman parte de los programas, sin
embargo, algunas de las acciones contempladas en los programas, son el

CUPREDER-SUAP
356
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL volcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

resultado de los compromisos adquiridos de manera subordinada con organismos


y gobiernos en reuniones internacionales, multi o binacionales como los
compromisos derivados de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio
ambiente y Desarrollo (CNUMAD), los trabajos realizados con el Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), o bien con el gobierno de
Canadá a través del Programa de Bosque Modelo todos ellos relacionados con el
Programa Forestal y de Suelo de la Semarnap.

Ejemplos: Programa de Protección Civil, que se coordina con la Agencia de


Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés), para la
atención de incendios forestales; con los gobiernos de Francia, Estados Unidos
Guatemala y la Federación Rusa, en la atención y prevención de desastres,
capacitación a bomberos, etc. , con organismos de representación mundial como la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de Estados
americanos (OEA), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Cabe
señalar que en ninguna de estas estrategias de coordinación, se especifica el
manejo y aplicación de recursos financieros y económicos brindados por las
organizaciones internacionales y las condiciones para el otorgamiento de créditos,
préstamos o donativos, lo cual permite la intervención de gobiernos extranjeros no
solo en la planeación, sino en la aplicación de las políticas.

Cabe señalar que algunas recomendaciones emitidas por la Organización para la


Cooperción y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Banco Mundial, han servido
para diseñar subprogramas que supeditan el manejo sustentable de los recursos
naturales al beneficio de capitales extranjeros y nacionales, por lo que el futuro
está empeñado a las decisiones que afectan la soberania y seguridad nacionales.

LA FUNGIÓN PÚBLIGA: La ausencia de profesionalización en el desempeño de la


función pública, se refleja en el diseño de los programas, mismos que no han
podido superar la visión fragmentada de la realidad nacional, por ejemplo en
términos de planeación y ordenamiento ecológico, no se consideran aspectos de
organización y división político-administrativa del país, y su forma de
administración, responden más bien a intereses ideológicos y partidistas de los
funcionarios en turno.

CÓQRDINAGIÓN correspondencia y coordinación institucional se


INTERBEGTQRIAL: La
menciona pero no se realiza, lo cual evidencia incongruencias en el seguimiento y
aplicación de los instrumentos de planeación como son el ordenamiento ecológico
del territorio, como sucede en los Programas de Medio Ambiente (que veremos
más adelante) y Protección Civil, de la Semarnat y la Segob respectivamente, en
los que a pesar de existir estrecha relación con el Programa de Protección civil
coordinado por SEGOB, su vinculación no se menciona.

Por ejemplo, el Programa de Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes


(PDSCT) no retorna y articula las acciones de coordinacion intersectorial federal
que se encuentran señaladas tanto el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y
del Programa para Superar la Pobreza; o bien el Programa de Acción Forestal

CUPREDER-BUAP
357
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE ÍNPLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Tropical (PROAFT), se menciona su vinculación con otros programas, pero en


cada uno de los programas ya no existe seguimiento de las acciones propuestas
para realizarse coordinadamente.

Asi mismo, el Programa de Proteccion Civil (PPC) enfatiza su vinculación con el


programa del Sector Comunicaciones y transportes para la atención y
reconstrucción para de vias de comunicación dañadas a consecuencia de los
fenómenos naturales, pero esta acción no se retama en el programa del sector
comunicaciones y transportes, este programa, no menciona relación alguna con el
Programa Forestal y de Suelo, a pesar de que este último retorna la coordinación
a partir de la firma de "convenios de financiamiento" con la SCT.

Por otra parte, el Programa Forestal y de Suelo menciona como estrategia


fundamental la vinculación con distintos programas y sectores como son el
Programa para Superar la Pobreza de la Secretaría de Desarrollo Social
(SEDESOL), Programa Agropecuario y de Desarrollo Rural de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR), Programa Sectorial Agrario de
la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), con PROCAMPO, Fondo para el
Desarrollo Forestal (Fondefor), PRODUCE Y PRONARE; la colaboración con la
Secretaría de Turismo (SECTUR), en el marco de la Alianza para el Turismo, y el
programa sectorial de turismo, en contribución al desarrollo regional, que busca la
promoción de parques naturales y áreas protegidas seleccionadas, en donde
destaca el parque nacional Izta Popo; en coordinación con la SEDESOL,
SECTUR, el Instituto Nacional de Ecologia (INE) y otras instancias involucradas,
se formularán los respectivos Planes Maestros de Desarrollo Turistico, pero en los
programas de cada una de estas secretarías ya no se menciona relación con
estas acciones.

ORDENAMIENTQ EGQLÓGIco DEL TERRITQRIQ Y Á REAs NATORALEs PRQTEGIDAs: EI


Programa para superar la Pobreza propone que además de la política social, es
necesario incorporar el aprovechamiento integral de los recursos naturales sobre
bases sustentables principalmente en regiones prioritarias, en la cuales se
localizan la mitad de las 76 áreas naturales protegidas del país, pero la gestión y
administración municipal de la ANP es poco referida en los programas sectoriales
analizados, sin embargo algunos mencionan la importancia de su participación en
la planeación y diseño las atribuciones otorgadas a los municipios por el Artículo
115 Constitucional, en aspectos tales como el otorgamiento de licencias de uso
del suelo.

Por ejemplo las acciones de vivienda, encaminadas a la promoción def desarrollo


integral del Programa Sectorial de Vivienda introduce los conceptos de equilibrio,
justicia y sustentabilidad de las diversas regiones del territorio nacional, sin
embargo, también se reconoce la insuficiente oferta para cubrir la demanda de
vivienda, generando entre otros problemas la ocupación irregular de la tierra, el
aumento de la mancha urbana incontrolada hacia zonas de alto riesgo o de
protección ambiental, cuya urbanización y dotación de servicios origina la
elevación de los costos y daños ecológicos irreversibles, además de que en

CUPREDER-BUAP
358
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voicÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

materia de suelo, el ciclo invasión-regularizacion (asociado al manejo clientelar y


corporativo de la politica mexicana) ha superado las posibilidades de planificación
y creación de nuevas reservas territoriales.

El Programa Nacional de Desarrollo Urbano evidencia que aún no se han podido


articular los criterios de ordenamiento ecológico con el ordenamiento territorial de
los asentamientos humanos, lo cual confirma que no existe ordenamiento
ambiental en México estrechamente ligado al Programa Nacional de Desarrollo
Urbano se encuentra el Programa de Protección Civil, que retorna aspectos en
materia de normatividad para el ordenamiento ecológico de los usos del suelo,
construcción de instalaciones productivas, que puedan representar un riesgo a la
población y daño a ecosistemas frágiles, así como la regulación de los
asentamientos humanos.

En el Programa Forestal y de Suelo se hace mención a las precarias condiciones


de vida de más de 10 millones de campesinos que habitan en áreas forestales
habitadas y en su mayoría afectados por pobreza extrema y marginación, pero no
menciona la población indigena que habita en las Arcas Naturales Protegidas
(ANP) del pais. En particular el área natural protegida denominada Parque
Nacional Izta-Popo está poblada por 43 mil 304 indígenas de origen náhuatl,
mixteco y otomí, contra esta un millón 103 mil 344 del total de la población
distribuida entre 30 municipios de los estados de México, Morelos y Puebla, en
esta Área Natural Protegida, el grado de marginación detectado entre la población
es considerada media, baja y muy baja, y el grupo étnico predominante es el
náhuatl (PROFEPA: 2001).

La política ambiental de aprovechamiento sustentable de los recursos forestales,


pretende adoptar una estrategia que fomente y regule la actividad forestal en los
bosques con criterios sustentables y de conservación con la participación de los
sectores social y privado, para ello pondera la planeación para el crecimiento
ordenado y la distribución armónica de los asentamientos humanos en el territorio
nacional, lo cual contradice la aceptación planteada en el diagnóstico del
programa de vivienda, sobre la incapacidad de romper con el ciclo invasión-
regularización ya mencionado y la posibilidad de planificación de las reservas
territoriales. Lo anterior significa que prevalece un criterio conservacionista de los
recursos que permite encubrir una política de crecimiento económico que excluye
programas y acciones de carácter social, además de que impide o inhibe la
participación comunitaria en el aprovechamiento sustentable de los recursos.

Existe divergencia en las politicas de conservación y desarrollo entre sectores es


otro problema que no permite la integración de la dimensión regional en el análisis
de la problemática, por ejemplo en los temas forestales y de suelo, los procesos
de erosión se detectan y subdividen en regiones más afectadas de la Mixteca en
Oaxaca, Puebla y Guerrero, La Frailesca en Chiapas, San Fernando en
Tamaulipas, La Cuenca del Río Lerma, mismas que pueden o no coincidir con las
regiones vinculadas a los procesos de desertificación.

CUPREDER-BUAP
359
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Por lo que respecta al Programa de desarrollo del Sector Turismo, la realización


de importantes proyectos turísticos con inversión extranjera, no cumplieron
cabalmente con los lineamientos de ordenamiento ecológico estipulados,
contribuyendo, por ejemplo, a la persistencia del siguiente circulo vicioso: revisión,
adecuación y creación de nuevos proyectos con requerimientos más laxos para su
aprobación y puesta en marcha.

Otro aspecto interesante que no logra articular una línea en el proceso de


planeación, ordenamiento ecológico del territorio, y manejo de las ANP, lo
constituye la correspondencia y coordinación de los ámbitos intersectorial e
intrasectorial (al interior del propio sector); en el caso la SEMARNAP, no refiere
vinculación con acciones o subprogramas del Instituto Nacional de Ecologia, de
la PROFEPA, o de la SEMARNAP (programa nacional de combate a incendios
forestales, atención a regiones prioritarias, ordenamiento ecológico del territorio),
si bien la razón puede ser la creación posterior de programas especiales a la
creación y presentación del Programa de Medio Ambiente que analizaremos a
continuación, se puede considerar una omisión importante la ausencia de
interrelación entre los organismos e instituciones corresponsables de la política
ambiental incluido el "sector" agua y los programas y acciones de la Semarnap.

En el mismo sentido podemos mencionar el Programa Hidráulico, que al definir


sus actividades relacionadas al cumplimiento de las normatividad en materia de
ordenamiento ecológico, define los destinos y usos del recurso agua, destacando
el uso para recreación y turismo, pero no comprende el suministro de agua a
hoteles y actividades comerciales, como tampoco menciona el impacto del uso del
potencial turístico de los cuerpos de agua. Este programa menciona los problemas
de desperdicio y contaminación del vital líquido, sin plantear una estrategia que
responda a estos en términos de prevención.

Sería pertinente avanzar en una estrategia de planeación que integre


efectivamente los postulados y acciones sectoriales para crear un conjunto de
políticas coherentes.

4. 3.2 Proarama de medio ambiente

11.3.2. 1 Consideraciones generales


ArvrEcEoErvrEs: A partir de 1876 se inicia en México la política creación de áreas
naturales protegidas; en la actualidad se cuenta con 124 áreas decretadas con
siete distintas modalidades ya mencionadas en el marco conceptual del Programa
de Medio Ambiente.

En la declaración y creación de las áreas naturales protegidas (ANP) ha


prevalecido la visión conservacionista de los recursos naturales, y de preservación
de la biodiversidad.

CUPREDER-BUAP
360
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Asimismo, el Ordenamiento ecológico del territorio es un instrumento de la politica


ambiental mexicana para preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger el
ambiente, que se complementa con los estudios de Evaluación del impacto
ambiental, y tiene como objetivo minimizar o anular el impacto negativo de
proyectos y actividades públicas o privadas.

11.3.2. 2 Aspectos particulares


AMBITos DE coMPETENGIA: existen suficientes espacios de análisis y
No
concertación de los programas analizados, por lo que los programas
institucionales creados para el desarrollo de cada ANP persiguen objetivos
distintos; ante esta discrepancia, la respuesta ha sido en algunas ANP. la
concesión y administración de las áreas de conservación a instituciones privadas
financiadas por organizaciones y gobiernos extranjeros.

El programa busca posicionar a los programas de manejo como documentos


rectores del desarrollo y conservación a nivel local, regional, estatal y federal, pero
no proporciona las herramientas técnicas, los recursos humanos y las
capacidades financieras para lograrlo, por lo que aún existe reticencia en el
gobierno federal de trasladar la administración y gestión de las ANP ya no sólo al
ámbito municipal, sino al estatal, propiciando el con ello el traslape de
competencias en los ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal y el
burocratismo de los servidores públicos ambientales.

A pesar de los esfuerzos sectoriales por presentar una política ambiental integral,
los programas sectoriales evidencian la parcialidad en sus contenidos, y la
incapacidad en la coordinación, concertación y respeto a la concurrencia de los
diferentes niveles de gobierno, de tal modo que tanto la Federación como los
estados y municipios pretenden en algunos casos crear sus propios programas de
ordenamiento ecológico del territorio (OET) en el ámbito de su competencia
específica o desde una visión sectorial aislada (ordenamiento de protección civil,
ordenamiento de vivienda, ordenamiento ecológico, etc. ). Sin duda, el trabajo
intersectorial no podrá avanzar en tanto no se establezca claramente la
delimitación de las competencias y se creen las bases legales que le den
legitimidad y operatividad a las actividades programadas.

En este sentido, los ámbitos de competencia en la gestión ambiental desempeñan


un papel preponderante, cada autoridad hace valer su soberanía, pero también
evidencia la ausencia de integración y concurrencia entre niveles de gobierno.

Sin embargo, a pesar que en la mayoría de los programas se menciona la


necesidad de la adecuación del marco jurídico ambiental en los tres niveles de
gobierno, aún está pendiente su actualización y creación de la legislación
ambiental municipal a partir de una revisión de las leyes estatales.

NoRMATIvIOAO: Desactualización de Leyes Estatales Ambientales, así como,


creación y falta de normas que faculten al ámbito municipal para la aplicación de

CUPREDER-BUAP
361
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

sanciones, como ejemplo de ello se encuentra la LGEEPA, para establecer con


rigor y claridad ámbitos de competencia.

Inexistencia de organismos capaces de aplicar la ley ambiental en los tres órdenes


de gobierno.

Deficiencia en la supervisión a las obras, proyectos y actividades que realiza la


federación, así como falta de coordinación y apoyo de instancias a nivel regional y
local, donde participe activamente la sociedad civil para reducir la corrupción.

DEscENTRALlzAGIÓN: Planeación regional centralizada sin la participación de las


propias regiones, obstaculizando la posibilidad de coordinación entre los tres
niveles de gobierno y de la sociedad.

Ausencia de programas que respondan a la problemática de las regiones y/o sub-


regiones, que tienen mayores indices de deterioro ecológico y social, la propuesta
del desarrollo regional fue diseñada desde oficinas centrales a nivel abstracto pero
no se han evaluado los resultados esperados para conocer los supuestos
beneficios a las comunidades locales.

CDNCERTAcióN v RARTiciRAcióN. Politización partidaria de los foros de consulta y


carencia de legitimidad por la inasistencia de los líderes y representantes
comunitarios, además de la ausencia de los sectores privado y académico.

Consulta social amañada en la aprobación de las declaratorias de las ANP,


convirtiendo en ilegitima la acción pública y generación de conflicto social por
ejercicio coercitivo de la autoridad.

Burocratismo en la aplicación de los instrumentos de planeación ambiental,


debido a los excesivos tramites y condiciones creadas por la autoridad en la
aprobación de los proyectos; por otra parte, se excluye a los sectores sociales en
el proceso de planeación, la consulta pública, el consenso, y negociación en los
proyectos ambientales.

Retraso, modifican y cancelación de las obras, debido a que los proyectos


carecen de legitimidad, ante ello el orden juridico se torna coercitivo,
y mediante
la expropiación ante las diversas modalidades en el uso del suelo, otorgamiento
de licencias y concesiones se imponen decisiones a las comunidades que carecen
de recursos económicos y fuerza politica para defender el patrimonio natural.

Á REAs NATURALEs PRoTEGIDAs. Al no existir una visión integradora de las variables


social, económica, política y ecológica en las declaratorias para la creación de las
Arcas Naturales Protegidas (ANP), así como el rezago y falta de actualización de
los decretos, adecuación y vigencia de los planes de manejo así como su
administración se limita la posibilidad de aumentar la creación de nuevas áreas y
evitar con ello la reducción de las ya existentes, y se permite indirectamente que

CUPREDER-BUAP 362
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARlE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

especuladores (empresas turisticas, madereras, industriales, etc. ) se beneficien de


ello.

4A Recursos naturales desprotegidos; el caso de bosques y selvas y la


Ley Forestal*

La Ley Forestal es reglamentaria del artículo 27 constitucional, y tiene por objeto


regular y fomentar la conservación, protección, restauración, aprovechamiento,
manejo, cultivo y producción de los recursos forestales del país, a fin de propiciar
el desarrollo sustentable.

La politica forestal y las normas y medidas que se observarán deberán sujetarse a


los principios, criterios y disposiciones previstas en la LGEEPA.

4.4. 1 Propósitos

Conservar, proteger y restaurar los recursos forestales y la biodiversidad de sus


ecosistemas; proteger las cuencas y cauces de los rios y los sistemas de drenaje
natural, asi como prevenir y controlar la erosión de los sucios y procurar su
restauración; lograr un manejo sustentable de los recursos forestales que
contribuya al desarrollo socioeconómico de los ejidatarios, comuneros, pequeños
propietarios, comunidades indígenas y demás propietarios o poseedores de dichos
recursos, con pleno respeto a la integridad funcional y a las capacidades de carga
de los ecosistemas de que forman parte los recursos forestales; y promover la
cultura forestal a través de programas educativos, de capacitación, desarrollo
tecnológico e investigación en materia forestal.

4. 4. 2 Conce/tació n

Promover la participación de las comunidades y de los pueblos indígenas en el


uso, protección, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos
forestales existentes en los territorios que les pertenezcan, considerando su
conocimiento tradicional en dichas actividades; incrementar la participación
corresponsable de la sociedad en la protección, conservación, restauración y
aprovechamiento sustentable de los recursos forestales; integrar y mantener
actualizada la información relativa a los recursos forestales del país; fomentar el
uso múltiple de los ecosistemas forestales; promover el desarrollo tecnológico y la
investigación en materia forestal; fomentar la cultura forestal; promover la
coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la concertación de éstos con
los diversos sectores de la sociedad

La Ley Forestal y las reformas de 1997, fueron publicadas en el D/ario Or/mal de la Federación el 22 de dtc/embre de t 992
y el 20 de mayo de 1997, respectivamente. También pueden ser consultadas en
www. semarnap. gob mx/gestión/legtsiacion/Federal/ley-forestal. htm

CUPREDER-BUAP 363
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

La representación de los sectores sociales, pretende abarcarse a través de la


constitución del Consejo Técnico Consultivo Nacional Forestal (CTCN) y, deberá
integrarse por representantes de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca (SEMARNAP), y de otras dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal, asi como por representantes de instituciones
académicas y centros de investigación, agrupaciones de productores y
empresarios, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de carácter
social y privado, relacionadas con la materia forestal.

Además, se constituirán Consejos Técnicos Regionales Forestales (CTRF) para


que puedan participar representantes de los gobiernos de los estados y
municipios, de ejidos, comunidades y pequeños propietarios y demás personas
fisicas y morales interesadas.

En la constitución de ambos consejos no se garantiza la representación


equilibrada de sus integrantes, por lo que la legitimidad de la representación de
toda la sociedad queda en entredicho ("El Consejo fungirá como órgano de
consulta de la Secretaría en las materias que le señale esta ley y en las que la
Secretaría solicite su opinión").

4.4. 3 Récfimen de propiedad

La propiedad de los recursos forestales comprendidos dentro del territorio nacional


corresponde a los ejidos, las comunidades o a las personas fisicas o morales que
sean propietarios de los terrenos donde aquéllos se ubiquen. Los procedimientos
establecidos por esta ley no alterarán el régimen de propiedad de dichos terrenos.

4.4. 4 Aspectos conceptuales

La ambigüedad del término aprovechamiento forestal (la extracción de los


recursos forestales del medio en que se encuentren) propicia confusión en los
criterios de aprovechamiento sustentable del recurso forestal, lo mismo sucede
con el cambio de utilización del terreno forestal a remoción total o parcial de la
vegetación de los terrenos forestales para destinarlos a actividades no forestales.

El manejo forestal es el conjunto de acciones y procedimientos que tienen por


objeto el cultivo, protección, conservación, restauración o aprovechamiento de los
recursos forestales, de tal manera que se respete la integridad funcional y las
capacidades de carga de los ecosistemas a los que se integran. En particular este
concepto se aplica respondiendo en algunos casos a los intereses de grupos
políticos y comerciales ("Programa de manejo forestal es el documento técnico de
planeación y seguimiento que describe, de acuerdo con la ley, las acciones y
procedimientos de manejo forestal" ).
i
El Programa integrado de manejo ambiental y forestación es el documento
técnico de planeación y seguimiento que, de acuerdo con esta ley y con la Ley

CUPREDER-I3UAP 364
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUssisiEMA EcoNÓMIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, integra los requisitos


en materia de impacto ambiental y describe las acciones y procedimientos de
manejo forestal relativos a la forestación".

"Recursos forestales, se refiere a la vegetación forestal, natural, artificial o


inducida, sus productos y residuos, asi como los sucios de los terrenos forestales
o de aptitud preferentemente forestal".

"Reforestación es el establecimiento inducido o artificial de vegetación forestal en


terrenos forestales"

4.4. 5 Atnbuciones v facultades

Elaboración de inventarios forestales nacionales, caracterización y delimitación de


zonas forestales en que se dividirá el territorio nacional, con apoyo del Consejo
Técnico Consultivo Nacional Forestal; elaborar y expedir normas oficiales
mexicanas en materia forestal, y vigilar su cumplimiento; autorizar el
aprovechamiento de recursos forestales maderables y la forestación, así como
evaluar y supervisar su manejo forestal e impacto ambiental; y ejercer la
administración de los terrenos nacionales forestales cuya administración no
corresponda a otra dependencia, y supervisar las labores de conservación,
protección y vigilancia, cuando su administración recaiga, mediando acuerdo o
convenio, en personas físicas o morales; entre otras.

Impulsar directa de los propietarios y poseedores de los


la participación
recursos forestales en la protección, vigilancia, ordenamiento,
aprovechamiento, cultivo, transformación y comercialización de los mismos.
En este punto es necesario comentar que existe una fuerte contradicción, debido a
que el caso entre otros muchos de la persecusión y encarcelamiento de los
ecologistas del estado de Guerrero, por la defensa de los recursos forestales, se
empalma con la aplicación de acciones especiales como la lucha contra el
narcotráfico, o bien se usurpan funciones entre dependencias del gobierno federal.

4.4. 6 Coordinación

Coordinación con los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, así como con
otras instituciones públicas y personas física o morales de los sectores social y
privado; promover, coordinadamente con las dependencias competentes,
programas y proyectos de educación, capacitación, investigación, comunicación y
difusión, orientados a la promoción de la cultura forestal; verificar el cumplimiento
de esta ley y de las disposiciones que de ella se deriven y requerir la acreditación
de la legal procedencia de las materias primas forestales.

Coordinación y concertación en materia forestal con el gobierno municipal para la


celebración de acuerdos y convenios con la Secretaria de Medio Ambiente
Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), sobre los siguientes asuntos en la
elaboración de programas de forestación y reforestación para el rescate de zonas
erosionadas, así como de agroforestería y manejo y uso múltiple del ecosistema

CUPREDER-BUAP 365
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCAIÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

forestal; fomento a la educación, cultura, capacitación e investigación forestales;


medidas de fomento para la conservación, protección y restauración de los
recursos forestales, para las plantaciones comerciales y de otra naturaleza, y para
los aprovechamientos forestales que se realicen conforme a los términos de esta
ley, en este apartado, no existe claridad acerca de los sectores a los que serán
dirigidos los programas.

Se aplica una politica mayormente tendiente a la desregulación de los recursos


forestales en beneficio de grandes compañías de extracción y transformación
madereras, mientras que las medidas encaminadas a la conservación, protección
y restauración, asi como de vigilancia y sanciones, es principalmente atribuida a
las comunidades cercanas a los ecosistemas aprovechados.

4.4. 7 Ordenamiento ecotóoi co del territorio

El Artículo 9' de
la Ley considera el ordenamiento ecológico general del territorio
con relación a la formulación y organización del inventario forestal nacional, pero
los criterios aplicados en la definición de la superficie de terrenos forestales y de
aptitud forestal responden al cumplimiento de objetivos y propósitos centralistas,
más que a lineamientos que sirvan de base a las necesidades y prioridades de las
regiones y los estados, no obstante que se presupone la participación a través de
la SEMARNAP, del Consejo Técnico Consultivo Nacional Forestal para definir los
criterios técnicos a utilizarse para recopilar y organizar el inventario forestal
nacional.

En el mismo sentido, los criterios en la clasificación y delimitación de las zonas de


conservación, protección, restauración y producción forestal, ya sea en relación
con las cuencas hidrográficas o para unidades geomorfológicas y en la definición
de las áreas naturales protegidas, se realiza retornando una vez más la visión
centralista y parcializada de las zonas estudiadas, las cuales no integran criterios y
en algunos casos estudios realizados por los propios gobiernos estatales.

Cuantificar las causas y niveles de desforestación, a partir de la medición en la


dinámica de cambio de la vegetación forestal de pais, así como el potencial de los
servicios ambientales que puedan proporcionar los ecosistemas, son los criterios
que privan en la definición del ordenamiento ecológico del territorio, pero la
variable social queda excluida, ponderando el crecimiento económico sobre el
desarrollo social a costa del equilibrio de los recursos forestales.

En el mismo sentido, la creación de programas de manejo forestal y de programas


integrados de manejo ambiental y forestación, así como sus autorizaciones,
modificaciones y cancelaciones, responden a una politica de desregulación que
facilita la explotación y extracción irracional, debido en parte a la incesante
modificación de los programas de manejo y la autorización de cambio de
utilización de terrenos forestales en aras de la expansión de la frontera
agropecuaria, y otorgamiento en licencias de funcionamiento a centros de
almacenamiento y transformación de materias primas forestales.

CUPREDER-BUAP 366
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Con la intención de abatir los índices de desforestación y cambios en el uso del


suelo de los bosques y selvas, la presente ley faculta a la SEMARNAP para
procurar que los aprovechamientos de recursos forestales se realicen
garantizando los derechos que la ley reconoce a las comunidades indigenas; no
obstante, se ha podido apreciar en este aspecto que las comunidades indigenas,
por ejemplo en el estado de Chiapas, no sólo han sido desplazadas de sus
comunidades, sino que se cuestiona su legitimidad como propietarios de las tierras
mientras que la pérdida del recurso forestal va en aumento. Asimismo, los estados
de Chiapas y Guerrero son un buen ejemplo para observar la pérdida y traslape de
facultades ocultas en la llamada coordinación interinstitucional a manos de las
fuerzas armadas, en contra de grupos defensores de los bosques, combate al
narcotráfico y lucha contra incendios forestales.

Mientras éste y otros fenómenos suceden, grupos de terratenientes y caciques


tienen ante si un escenario propicio para explotar los bosques irracionalmente, ya
que los Consejos han facilitado la autorización para el aprovechamiento de
recursos forestales maderables o de forestación, justificando la promoción y
participación de los sectores social y privado, en el Artículo 19 BIS 11 de la ley, se
fundamenta que la SEMARNAP, "podrá autorizar el cambio de utilización de los
terrenos forestales, por excepción, previa opinión del y los CTR de que se trate y
con base en los estudios técnicos que demuestren que no se compromete la
biodiversidad, ni se provocará la erosión de los suelos, el deterioro de la calidad
del agua o la disminución en su captación", requisitos que las consultoras
ambientales han podido cumplir sobre todo en la última década en que ha
fomentado la aparición de innumerables organizaciones ecologistas que prometen
elaborar los estudios solicitados.

En conclusión podemos afirmar que la politica predominante en materia de


ordenamiento ecológico, creación de Arcas Naturales Protegidas y de
conservación de los recursos forestales, tiende a socializar los costos de la
explotación y degradación y pérdida del potencial productivo de los recursos
naturales, privatizando su aprovechamiento y usufructo de la riqueza natural.

4.5 El agua, recurso en peligro. (ivianejo, distribución y contaminación)


La Ley de Aguas Nacionales*

La Ley de Aguas Nacionales es reglamentaria al articulo 27 Constitucional en


materia de aguas nacionales; es de observancia general en todo el territorio
nacional, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto
regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y

Esta Ley fue Pubbcada en el Diario Oficial el 1 de diciembre de 1992

CUPREDER-BUAP 367
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

control, asi como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo


integral sustentable (marco conceptual: Anexo)

La coordinación de acciones con los gobiernos de las entidades federativas y de


los municipios tiende a la privatización de las atribuciones de los niveles de
gobierno con la concesión de la administración en la dotación del recurso a
centros de población.

El artículo 7' de
la Ley omite señalar que en las declaratorias de utilidad pública
("La adquisición o aprovechamiento de los bienes inmuebles que se requieran
para la construcción, operación, mantenimiento, conservación, rehabilitación,
mejoramiento o desarrollo de las obras públicas hidráulicas y de los servicios
respectivos, y la adquisición y aprovechamiento de las demas instalaciones,
inmuebles y vias de comunicación que se requieran") no se contempla la consulta
pública, sino que se impone la expropiación, que no considera aspectos sociales y
culturales, provocando en algunos casos el conflicto social y la politización de las
posibles soluciones.

La incapacidad institucional y la gestión administrativa desarticulada en la


atención, por regiones, de la problemática del recurso agua, han propiciado el
aumento de la contaminación de cuencas, acuiferos, cauces, vasos etc. , debido
en parte que no existe articulación en la elaboración de normas, planes y
proyectos, además, las actividades económicas no son reguladas para evitar el
deterioro y desperdicio del vital líquido.

Esta situación se agudiza debido a la insuficiente reglamentación municipal y local,


la falta de coordinación entre los tres ordenes de gobierno, insuficiente difusión de
las leyes ambientales, y el deficiente inventario de los problemas que permitan
orientar el establecimiento de compromisos entre gobierno y sociedad para
resolverlos.

Así mismo, existe incapacidad institucional para la instalación de plantas de


tratamiento de aguas residuales y la ejecución de medidas para el reuso de dichas
aguas, tampoco existe un panorama halagador que permita aumentar la
construcción de obras para prevenir y controlar la contaminación del agua, sin
olvidar que existe un notorio rezago de la evaluación de los distritos de riego o
unidades de drenaje, y la adquisición de las tierras y demás bienes inmuebles
necesarios para integrar las zonas de riego o drenaje.

De igual forma, la capacidad de respuesta por parte de las instituciones


gubernamentales en la prevención y atención de los efectos de los fenómenos
meteorológicos que pongan en peligro las personas o instalaciones no ha sido del
todo satisfactoria, a pesar de la fundamentación referida en la Ley de Protección
Civil.

CUPREDER-BUAP 368
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

La Comisión Nacional del Agua (CNA), fundamenta sus atribuciones en el Artículo


9' de esta ley, y es la responsable de formular el programa nacional hidráulico
respectivo, actualizarlo y vigilar su cumplimiento.

Por lo tanto tiene la facultad para proponer los criterios y lineamientos que
permitan dar unidad y congruencia a las acciones del gobierno federal en materia
de aguas nacionales, y asegurar y vigilar la coherencia entre los respectivos
programas y la asignación de recursos para su ejecución.

En cuanto a la administración y custodia de las aguas nacionales y los bienes


nacionales, su preservación, control y la calidad, así como el manejo de cuencas,
en particular las fronterizas, la presente Ley no es clara y explicita acerca de los
criterios tomados para la firma de convenios binacionales para el intercambio y
recepción del agua.

La ausencia de diagnósticos integrales sobre los temas de contaminación de las


aguas de los rios, arroyos, laguna y bahias por vertimiento de aguas residuales,
desechos sólidos y agroquímicos, indica que la sustentabilidad en el uso del
recurso agua no es prioritaria.

La regulación y responsabilidades fiscales en materia de administración,


determinación, liquidación, cobro, recaudación y fiscalización de las contribuciones
y aprovechamientos del recurso es estricta para las pequeñas comunidades
campesinas, microempresas y usuarios de escasos recursos y les impide el
manejo y cumplimiento estricto de la normatividad, que se convierte en
tramitología y burocratismo que tiende a la exclusión de los usuarios más
necesitados. Lo opuesto sucede con los usuarios que constituyen las élites,
quienes además de recibir subsidios por el consumo del agua, no cuidan el
recurso y contribuyen decisivamente a la contaminación y desperdicio del mismo.

Con objeto de conciliar dichas diferencias se crea el Consejo Técnico de la CNA


(integrado por los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público; de
Desarrollo Social; de la Contraloría General de la Federación; de Energia, de
Medio Ambiente, que lo presidirá, y de Salud), el cual tiene entre otras
atribuciones, la facultad de decidir el monto de las infracciones y las modalidades
de las sanciones que deberán cubrir los usuarios y concesionarios, además de
fungir entre como instancia consultora para establecer criterios de apoyo a
regiones y usuarios más necesitados del recurso agua.

4.6 Conclusiones

Desde que el gobierno federal decidió iniciar el proceso formal de planeación


nacional del desarrollo en 1980, cuando en el plan correspondiente se hizo una
escueta mención al mejoramiento y preservación del medio ambiente (SPP, 1980),

CUPREDER-BUAP 369
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

se ha intentado crear una base normativa y técnica para fortalecer la rectoría del
Estado, tal y como se estableció en las reformas constitucionales de 1982-1983 a
los artículos 25 y 26 de la Constitución; sin embargo, en los primeros años de la
misma década de los ochenta, inicia un proceso de reestructuración económica y
politico-administrativa en México que entre otras caracteristicas se define por la
desregulación, la apertura comercial, la privatización y la reducción de la
participación del Estado en los procesos económicos.

De esta manera, la Ley de Planeación de 1983 no ha tenido la fuerza para ser un


instrumento efectivo para racionalizar los procesos socioeconómicos en el país.

La incorporación de la materia ambiental en la agenda institucional mexicana se


formaliza con las reformas a la Ley de la Administración Pública Federal en 1982,
con la creación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Sin embargo, toda vez que las decisiones estratégicas del gobierno federal
avanzaban en la perspectiva mencionada, las atribuciones generales en lo
concerniente a planeación y las específicas relacionadas con medio ambiente no
han tenido consistencia en cuanto a una aplicación real.

Tengamos presente que las medidas de ajuste macroeconómico no sólo tienen


que ver con saneamiento de las finanzas públicas, desregulación, privatización,
apertura comercial, abandono de la planta productiva nacional, despidos y
actualizaciones permanentes de las tarifas de bienes y servicios del sector público,
sino también con la entronización del mercado como ente regulador de la
economía y de la sociedad, asi coíno con la corrupción como un problema que,
según el actual gobierno foxista, representa cerca del 10 por ciento del PíB
mexicano.

El primer Plan Nacional de Desarrollo (SPP, 1983) ubicó a la "ecología" en el


ámbito de la política social. Al reconocer que el proceso de industrialización tuvo
un doble efecto: crecimiento económico y deterioro ambiental, acataba que las
politicas no consideraron el "costo ambiental".

Desde entonces se mencionaron varios aspectos de la política ambiental que no


han sido superados en 20 años de planeación formal: contaminación, agotamiento
de recursos, deforestación, erosión, desertificación, extinción de flora y fauna.

Al analizar las causas se argumentaba que habia una ineficiente politica de


"ordenación ecológica del territorio", ya que el crecimiento (demográfico e
industrial) y la falta de planeamiento de los usos del suelo y los recursos no
permitían reorientar los procesos respectivos.

Cabe señalar que el periodo de la administración de Miguel De la Madrid tuvo cero


crecimiento económico, se instrumentaron drásticas políticas de ajuste
macroeconómico y se inició un proceso de reforma del Estado que debilitó la
capacidad rectora del desarrollo por parte de éste.

CUPREDER-BUAP 370
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Considerando el análisis presentado en el siguiente PND (SPP, 1989), los


objetivos, estrategias y lineas generales de acción propuestos no tuvieron
resultados positivos. Se insiste en la exposición de "problemas ecológicos" no
resueltos. La cuestión ambiental sigue encuadrada en la política social.

En el sexenio de Salinas el plan enunció objetivos, estrategias y líneas de acción


que reiteraban en lo esencial lo planteado por el anterior gobierno. Los avances
tuvieron que ver con lo que se decidió incluir en la LGEEPA desde 1988,
incluyendo sus reglamentos. Pero un problema no resuelto, sumado a la crítica
situación ambiental nacional, fue la indefinición de criterios y compromisos
mensurables en cuanto a la coordinación entre órdenes los tres poderes de la
Unión, entre los tres órdenes de gobierno y los mecanismos para controlar y
prevenir la devastación ambiental. La lógica de la ganancia prevaleció, como
habia ocurrido durante los años precedentes.

Finalmente, el plan tenia como principales objetivos la consolidación de la


inserción de México en el mercado mundial y legitimar las reformas institucionales
y económicas marcadas por el ajuste estructural y el supuesto combate a la
pobreza.

En el tercer PND (SHCP, 1995) fue inevitable presentar una vez más un conjunto
de problemas ambientales, reconociendo que no será posible resolver la situación
en el corto plazo, por lo que la perspectiva del plan se orientó a sentar las bases
para transitar al desarrollo sustentable.

Este plan cambia la adscripción de la política ambiental, de la política social a la


politica económica, pues el sexenio zedillista se caracterizó por buscar el
crecimiento económico, persistiendo en profundizar las reformas estructurales
iniciadas a principios de los años ochenta.

Los propósitos, estrategias y líneas de acción propuestas intentaron revertir las


tendencias planteadas en los sexenios anteriores, pero más en una idea
voluntarista que a partir de una estrategia integral de desarrollo sustentable. No se
reconoció, como tampoco en ocasiones anteriores, un problema importante: la
incapacidad institucional para asumir los compromisos implícitos en las múltiples
líneas de acción y acciones particulares apuntadas en el plan.

No se tuvo claridad para echar a andar un proyecto de "crecimiento económico


sustentable".

El cuarto plan, vigente para el periodo 2001-2006 (SHCP, 2001), advierte que los
problemas asociados o causantes de deterioro ambiental y desequilibrio ecológico
persisten, a 20 años de haber sido publicado el primer plan nacional de la época
neoliberal la administración pública federal. Esta es una muestra de cómo el largo
plazo ha quedado relegado a la sexenalidad del sistema político mexicano.

CUPREDER-BUAP 371
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Este plan se propone sentar bases para que el país mejore sustancialmente en
varios aspectos, en un horizonte de 25 años, primera vez en la historia de los
planes nacionales.

Los objetivos, politicas, estrategias y acciones reiteran, en general, los postulados


de los anteriores planes. Es posible que la historia, en lo sustancial, se repita,
pues las directrices de política económica y social mantienen los principios básicos
de los últimos 20 años, en la lógica de insertar al país al mercado mundial, en
perjuicio del desarrollo nacional.

Por otra parte, el vaciamiento o debilitamiento institucional no será detenido, a


menos que haya una reorientación estratégica de la seguridad nacional, en la cual
se antepongan los intereses superiores de la República, incluyendo al principal
componente de la nación, que es el pueblo, tal y como es reconocido en la
Constitución.

En el mejor de los casos tal vez mejore la regulación parcial de aspectos de


administración ambiental, así como las consultorías, con mínimos efectos en
prevención y control, ya que las tendencias generales de la descentralización en
varios campos se han caracterizado por el debilitamiento de la gestión pública.

Cada sexenio el discurso oficial reitera que no se pueden obtener o consolidar


logros en el corto y mediano plazos, sin embargo es notorio que durante más de
20 años de planeación enunciativa no se articuló una política de largo plazo, que
implicaría consolidación institucional, observancia del estado de derecho por todos
los sectores de la sociedad y programas con metas claras.

En resumen, podemos afirmar que en 20 años los avances son limitados, los
planes nacionales dan cuenta de una discontinuidad y falta de articulación de
políticas e instituciones. El OET y las ANP son importantes, pero el alcance real de
las acciones derivadas de ambos es restringido, mientras las prioridades
nacionales no se enfoquen a la atención de las necesidades sociales estratégicas,
como son protección ambiental, alimentación, empleo, democracia participativa,
salarios justos, etc. , la situación será atendida con paliativos coyunturales, sin
contar con una estrategia sólida. El resultado previsible será un mayor deterioro
ambiental y la pérdida de recursos naturales fundamentales para el desarrollo y
bienestar de la nación.

El postulado central de la sustentabilidad estará, por lo tanto, supeditado a la


lógica del corto plazo, razón por la cual no dejaría de ser un argumento del
discurso político sin compromiso; por otra parte, las decisiones politicas
coyunturales, pero que claramente han tenido efectos perjudiciales en el largo
plazo, seguirian prevaleciendo por sobre un proyecto de nación.

Mientras la fundamentación juridica y programática siga siendo más un recurso


discursivo para exponer las "bases legales" de las decisiones políticas más que un
compromiso de estado y sociedad expresado en postulados que orienten los

CUPREDER-BUAP 372
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

proyectos y acciones en materia ambiental, no se entenderá como las distintas


politicas y sus respectivas premisas jurídicas seguirán contraponiéndose entre sí,
seguirán estando fragmentadas en ámbitos de competencia sectorial que no
regulan los procesos económicos, sociales y políticos. Uno de los resultados de
esta situación es que, en el contexto de la gíobaíízacíón, nuestro pais podría
consolidarse como proveedor de recursos naturales y receptor de desperdicios
tóxicos y peligrosos.

(Reoresar al índice oeneraí)

CUPREDER-BUAP 373
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACION DE PROGRAMAS

Referencias bibliográficas

Planes nacionales

SPP (Secretaría de Programación y Presupuesto, 1980), Plan Global de


Desarrollo 1980-1982, México.

(1983), Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, México.

(1989), Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, México.


SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1995), Plan Nacional de
Desarrollo 1995-2000, México.

(2001), "Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006", en Diario Oficial, México,


mayo 30.

Programas sectoriales

Instituto Nacional de Ecología (INE), página de internet:


www. ine. gob. mx/upsec/programas/prog nma/pma245. htp (Informe de
avances del Programa de Medio Ambiente 1995-2000)

Instituto Nacional de Ecología (INE), página de internet:


www. ine. gob. mx/ucanp/organi/html (Programa de Arcas Naturales
Protegidas de México 1995 —2000)

Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT, 1006), "Programa de


Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes 1995-2000", México,
Diario Oficial, marzo 25.

Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol, 1996a), "Programa Nacional de


Desarrollo Urbano 1995-2000", México, Diario Oficial, marzo27.

(1996b), "Programa Sectorial de Vivienda 1995-2000", México, Diario


Oficial, junio 3.

(1998), "Programa para Superar la Pobreza 1995-2000", México, Diario


Oficial, febrero 2.

Secretaría de Gobernación (Segob, 1996), Proarama de Protección Civil 1995-


2000, México, Poder Ejecutivo Federal.

CUPREDER-BUAP 374
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA ECONÓMICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap, 1996a),


Proarama de Medio Ambiente 1995-2000, México, Poder Ejecutivo
Federal.

(1996b), "Programa Forestal y de Suelo 1995-2000", México, Diario Oficial,


octubre 2.

(1996c), "Programa Hidráulico 1995-2000", México, Diario Oficial, junio 10.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat, 2001a),


Proorama Sectorial de Medio Ambiente 2001-2006. Ordenamiento
ecolóoico del territorio (documento de trabajo).

(2001b), Proorama Sectorial de Medio Ambiente 2001-2006. Áreas


Naturales Proteaidas (documento de trabajo).

(2001c), Proarama Sectorial de Medio Ambiente 2001-2001. Bosoues v


Selvas (documento detrabajo).

(2001d), Apuntes sobre inteoración de políticas públicas en materia


ambiental para la consulta pública encaminada a la elaboración del
Proarama Sectorial de Medio Ambiente (2001-2006)..

(2001e), Líneas básicas para los Foros de Consulta de los temas


prioritarios de la política ambiental (Inspección y vigilancia).

Secretaría de Turismo (Sectur, 1996), "Programa de Desarrollo del Sector Turismo


1995-2000", México, Diario Oficial, junio 27.

Documentos consultados

Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (Profepa, 2001), "Documento


interno de trabajo: Marginación en las Arcas Naturales Protegidas por
Municipio", Dirección de Arcas Naturales Protegidas.

CUPREDER-BUAP 375
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBEIETEMA socIDPDIÍTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

I ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.1 Demografia
Históricamente, y de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Población
para la zona de estudio, durante el periodo Formativo Temprano (1500-1150 a. C.)
la cuenca de México estaba habitada por una población distribuida en 19 sitios, 12
de ellos clasificados como caseríos, tres pequeñas aldeas, dos aldeas grandes y
otros tres núcleos de población de tamaño intermedio (plano 1) (ver apartado
especial de Historia aararia v tenencia de la tierra). La evolución de la población
en Chalco-Xochimilco y Texcoco evolucionó entre el periodo Formativo Temprano
y el periodo Formativo Final (100 a. C. -100 d. C.) de la siguiente manera: en
Chalco-Xochimilco creció de la población de 650 a 23 mil 500 habitantes y en
Texcoco de 0 habitantes a 24 mil 150. Durante todo el Formativo, la población en
la cuenca de México alcanzó poco más de 240 000 habitantes. (Todos los datos
estadísticos de esta dimensión se encuentran en el anexo de Excel dimensión
sociopolitica, excepto los de tenencia de la tierra que se encuentran en los anexos
de Indicadores del Censo Ejidal 1991 en los anexos de Excel indic edomex,
indic morelos, indic puebla)

Durante el periodo 1950-2000 la población en los 36 municipios de la zona de


estudio evolucionó de la siguiente manera: 262 mil 131 habitantes en 1950, 325
mil 95 en 1960, 423 mil 615 en 1970, 634 mil 485 en 1980, 971 mil 110 en 1990 y
1 millón 183 mil 214 en el año 2000; el crecimiento por década fue del 24. 02 por
ciento, 30.3 por ciento, 49.77 por ciento, 53. 1 por ciento y 21.84 por ciento,
respectivamente, que representa un crecimiento promedio anual del 7.03 por
ciento entre el año 1950 al 2000. Durante el mismo periodo, el crecimiento
promedio anual nacional fue del 5.55 por ciento, el del estado de México fue de
16.79, en el estado de Morelos fue de 9.38 y en el de Puebla de 4.23 por ciento.

Los 36 municipios forman parte de la región con mayor concentración poblacional


de la República Mexicana integrada por los estados de México, Morelos, Puebla,
Tlaxcala, Hidalgo y el Distrito Federal, que para el año 2000 sumaban un total de
31 millones 491 mil 196 habitantes, que representan el 32.34 por ciento del total

CUPREDER-BUAP 376
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

nacional. En contraparte, en términos territoriales, el área de las seis entidades


sólo representa el 4.41 por ciento del territorio nacional.

1.1. 1 Densidad de población oor km2 oara el año 2000

El estado de México tiene una densidad de población de 610 habitantes por km,
el de Morelos es de 315 y el de Puebla de 150, el promedio de los tres estados es
de 358.33 habitantes por km . Los municipios del estado de México que se
consideran para este trabajo tienen una densidad promedio de 385.62 habitantes
por km'; los de Morelos, 175.4, y los del estado de Puebla 179.28; el promedio de
los municipios de los tres estados es de 246. 77 habitantes por km'. El municipio
con mayor densidad es el de Ixtapaluca en el estado de México, con 1 mil 444
habitantes por km, y el de menor densidad es el de San Nicolás de los Ranchos,
en la entidad poblana, con 51 habitantes por km'.

1.1.2 Tasa de crecimiento de la ooblación cara 1990-2000

Durante este periodo, la tasa de crecimiento en el estado de México fue de 73. 14


por ciento, en el estado de Morelos del 64.22 y en el estado de Puebla 51.65 por
ciento; el promedio de los tres estados fue de 63 punto porcentuales. El promedio
de los municipios del estado de México fue de 82. 29 por ciento, el del estado de
Morelos fue de 49.32 y el de Puebla de 36.25 por ciento; el promedio de los
municipios de los tres estados fue de 55.95 por ciento. Los municipios que
tuvieron una tasa de crecimiento superior a los cien puntos porcentuales fueron
Ixtapalucan con 282. 18, Chalco con 178.05 y Temamatla con 141.33 por ciento,
todos en el estado de México; aquellos que menos crecimiento tuvieron fueron los
municipios de San Nicolás de los Ranchos, en el estado de Puebla, con — 3.76 y
Tenango del Aire, en el estado de Morelos, con —1.77 por ciento.

1.1.3 Población rural, semiurbana v urbana 1990-2000

En 1990 los 13 municipios de la zona de estudio correspondientes al estado de


México sumaban una población total de 583 mil 292 habitantes, de los cuales 50
mil 610, es decir el 8.67 por ciento, vivían en localidades rurales; 150 mil 829
equivalente al 25.9 por ciento habitaba en localidades semiurbanas, y 381 mil 853,
que representaban el 65.5 por ciento de la población, estaban ubicados en zonas
urbanas. Para el año 2000 la población total había crecido a 730 mil 71
habitantes; de ellos 63 mil 645 se ubicaban en localidades rurales y
representaban el 8.71 por ciento; 218 mil 332 —29.90 por ciento —en poblaciones
semi urbanas y 448 mil 94, que representaban el 61.37 por ciento, en zonas
urbanas.

En 1990 el estado de Morelos contaba, en la zona de estudio, con una población


total de 71 mil 80 habitantes; 17 mil 148, — 24. 12 por ciento —vivian en localidades
rurales; 53 mil 932, equivalentes al 75.9 por ciento, en localidades semi urbanas, y
en las zonas urbanas no se registran datos. Para el año 2000, la población total
habia crecido a 88 mil 127 habitantes; de ellos, 22 mil 216 se ubicaban en

CUPREDER-BUAP 377
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN POPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOUTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

localidades rurales y representaban el 25.20 por ciento; otros 65 mil 911,


equivalentes al 74. 7 por ciento, habitaban en poblaciones semi urbanas.

En 1990 los 18 municipios de la zona de estudio correspondientes al estado de


Puebla sumaban una población total de 327 mil 217 habitantes, de los cuales 128
mil 504 -39.3 por ciento- vivían en localidades rurales; 107 mil 661, equivalentes
al 32.9 por ciento, en localidades semi urbanas, y 91 mil 102 que representaban el
27. 8 por ciento de la población estaban ubicados en zonas urbanas. Para el año
2000 la población total habia crecido a 377 mil 668 habitantes, de ellos, 123 mil
671 se ubicaban en localidades rurales representando el 32.74 por ciento; 150 mil
858, equivalentes al 39.94 por ciento, en poblaciones semi urbanas, 102 mil 843—
27.23 por ciento —en zonas urbanas.

Como puede observarse, en el Estado de México, entre 1990 y 2000, la población


rural creció del 8.67 al 8.71 por ciento, la población semiurbana del 25.9 al 29.9, y
la urbana dereció del 65.5 al 61.37 por ciento. Durante el mismo periodo, en el
estado de Morelos la población rural creció del 24. 12 al 25. 2 por ciento, la
población semi urbana del 75.9 al 74. 8 por ciento. Para el estado de Puebla la
población rural decreció del 39.3 al 32.74 por ciento, la población semiurbana
varió del 32.9 al 39.94 por ciento y la urbana del 27. 8 al 27.23 por ciento.

Es importante observar que en el estado de México los municipios que más


crecieron en términos absolutos son Amecameca, que pasó de 36 mil 321
habitantes en 1990 a 42 mil 255 (1990-2000), y el de Ixtapaluca, que creció de
137 mil 357 habitantes a 297 mil 570. Caso contrario sucedió con el municipio de
Chalco, en el que hubo un decremento poblacional pues de 282 mil 940
habitantes que había en 1990, en 2000 habia disminuido a 217 mil 972
habitantes, esto a causa de la creación del municipio llamado Solidaridad.
También encontramos dos municipios donde, en términos absolutos, disminuyó la
población rural: en Ayapango descendió de 4 mil 239 a 3 mil 102 y en Tepetlixpa
de 3 mil 307 a 2 mil 369. El municipio de Ayapango dejó de ser cien por ciento
rural y en el periodo de diez años su población rural disminuyó al 52.2 por ciento y
sufrió una transformación al aparecer la población semi urbana equivalente al 47.8
por ciento. En Ozumba, que en 1990 no contaba con población en localidades
urbanas, para 2000 el 75.9 por ciento de la población se transformó de
localidades rurales y semi urbanas a localidades urbanas, desapareciendo
completamente la población semi urbana.

En el estado de Morelos observamos que el crecimiento demográfico entre el año


1990 y el 2000 ocurrió con una tendencia similar y constante.

Para el estado de Puebla observamos que en el periodo 1990-2000 los únicos


municipios con población urbana siguen siendo Atlixco y Huejotzingo, el resto
continúa con población rural y semiurbana. Chiautzingo tenía en 1990 6 mil 565
habitantes que representaban el 42. 4 por ciento en el medio rural, pero para 2000
sólo tenia 2 mil 187 que representaban el 12.3 por ciento; por el contrario, la
población suburbana aumentó de 8 mil 918 habitantes que representaban el 57.6

CUPREDER-BUAP 378
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

por ciento, a 15,601, que indica un crecimiento al 87.7 por ciento. En el municipio
de Domingo Arenas, en 1990 el total de la población era considerada como
suburbana, es decir sus 4 mil 438 habitantes, sin embargo para 2000, un total de
239 habitantes pasaron a integrar la naciente población rural, es decir el 4. 3 por
ciento. lo mismo sucedió con el municipio de Nealtican que en 1990 tenía sus 8
mil 380 habitantes ubicados en el medio suburbano, pero en 2000 un total de 221,
que representan el 2. 1 por ciento de la población, se ubicaron en el medio rural;
otro municipio con las mismas caracteristicas es San Nicolás de los Ranchos,
quien tenía el 100 por ciento de su población ubicada en el medio suburbano y
que en 2000 el 24. por ciento de sus habitantes, es decir 469, aparecen
registrados en el medio rural. Tres municipios más: Cohuecan, San Jerónimo
Tecuanipan y Santa Isabel Cholula, siguen siendo cien por ciento rurales. El
municipio de Tlahuapan en el año de 1990 tenía 18 mil 830 habitantes, que
representaban el 78.4 por ciento de la población, se ubicaban en el medio rural,
para 2000 sólo el 31.6 por ciento se ubicaba en el medio rural equivalente a 9 mil
995 habitantes, el medio suburbano creció del 21.6 al 68.4 por ñcientoi; un caso
similar sucedió en Tochimilco, donde los 13 mil 220 habitantes que habia en el
medio rural disminuyeron a 8 mil 503, lo que representa un cambio del 82. 1 al
49.5 por ciento en el medio rural; por el contrario, la población suburbana se
incrementó de 2 mil 873 habitantes a 8 mil 668, es decir, creció del 17.9 al 50.5
por ciento.

El análisis por subcuencas nos permite observar que para la subcuenca del Valle
de Chalco en 1990 teníamos 4 mil 368 habitantes en localidades rurales (28.2 por
ciento); 11 mil 843 en localidades semiurbanas (40.3 por ciento) y 42 mil 428 en
localidades urbanas (31.5 por ciento). En la subcuenca Cuautla-Yautepec 3 mil
161 habitantes en localidades rurales (20.6 por ciento); 10 mil 908 en localidades
semiurbanas (79.4 por ciento) y ningún habitante en localidades urbanas. La
subcuenca Nexapa tenía 6 mil 670 habitantes en localidades rurales (55.5 por
ciento); 5 mil 125 en localidades semiurbanas (38.5 por ciento) y 6 mil 186 en
localidades urbanas (5.9 por ciento). La subcuenca Atoyac contaba con 8 mil 77
habitantes en localidades rurales (38.7 por ciento); 7 mil 694 en localidades
semiurbanas (54.7 por ciento) y 2 mil 812 en localidades urbanas (6.7 por ciento).
Para el año 2000, en la subcuenca Chalco-Texcoco la población rural
representaba el 24. 2, la semiurbana el 47.4 y la urbana el 28.4 por ciento; en el
mismo orden, para la subcuenca Cuautla — Yautepec tenemos el 19.9, 71.7 y 8.4
por ciento; de igual manera, para la subcuenca Nexapa tenemos 54.8, 38.5 y 5.9
por ciento; finalmente, para la subcuenca Atoyac los valores correspondientes
fueron de 24. 7, 68.8 y 6.6 por ciento (ver oráficos 1, 2, 3, 4.

1.1.4 Tasa de fecundidad

Se considera a la tasa de fecundidad como el porcentaje de mujeres mayores de


12 años con al menos un hijo nacido vivo. De esta manera, observamos que para
2000 y a escala estatal, el Estado de México tiene una tasa de fecundidad del 66
por ciento, el estado de Morelos 67. 1 por ciento y el estado de Puebla 64. 1 por
ciento; el promedio estatal es del 65.73 por ciento. A nivel de los municipios de

CUPREDER-BUAP 379
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
ANALISIS Y DIAGNOSTICO

cada escuela tenemos 68.72 por ciento para el estado de México, 66.72 por ciento
para el de Morelos y 64. 59 por ciento para el estado de Puebla; el promedio de
todos los municipios en estudio es de 66.67 por ciento. Tenemos que las cifras
revelan una tasa de fecundidad similar para los tres estados.

El análisis por subcuencas nos indica que la tasa promedio de fecundidad para la
subcuenca Chalco-Texcoco es de 0.68 por ciento, para la subcuenca Cuautla-
Yautepec es del 0.67 por ciento, para la cuenca Nexapa, 0.64 por ciento y para la
Atoyac 0.65 por ciento. Entre los dos extremos representados por la subcuenca
Chalco-Texcoco y la Atoyac sólo hay una diferencia de 0.03 por ciento, lo que
indica cierta homogeneidad entre las cuencas. En términos relativos, la tasa de
fecundidad general de la subcuenca Chalco — Texcoco en el año 2000 se presentó
de la siguiente manera: tenia una población femenina de 12 años o más
equivalente al 24. 47 por ciento, los niños nacidos vivos y muertos representaron el
62. 38 por ciento y la fecundidad general fue del 2. 7 por ciento; para la subcuenca
Cuautla — Yautepec, en el mismo orden, tenemos 6.25 por ciento, 19.73 por ciento
y 3.2 por ciento; en la subcuenca Nexapa los valores se presentaron así: 7.88,
27. 09 y 3.7 por ciento, finalmente, para la subcuenca Atoyac, los datos fueron de
8.95, 29.30 y 3.5 por ciento (ver oráficos 5 al 8).

1.1.5. Tasa de fecundidad aenera/

Se le conoce también como Tasa Global de Fecundidad, y se trata del número


promedio de niños que nacerían vivos durante la vida de una mujer (o grupo de
mujeres) si todos sus años de reproducción transcurrieran conforme a las tasas
de fertilidad por edad de un determinado año.

Los resultados obtenidos a nivel estatal son los siguientes: Estado de México 2.6
por ciento, estado de Morelos, 3.3 por ciento, y estado de Puebla, 3.6; el promedio
de los tres estados es 3.23 por ciento. El análisis por subcuencas nos indica los
siguientes promedios: subcuenca Chalco-Texcoco, 2. 7 por ciento, subcuenca
Cuautla-Yautepec, 3.2 por ciento; subcuenca de Nexapa, 3.7 por ciento, y
subcuenca Atoyac, 3.5 por ciento; el promedio de toda la región es de 3.3 por
ciento.

1.2 Bienestar social

1.2. 1 Salud

Los municipios del estado de México, en términos de infraestructura general de


unidades médicas y con base en los datos del anuario estadístico de INEGI, del
gobierno del estado de México del año 2000 y las Cifras Municipales en Salud.
Bases de información del estado de México 1999, cuentan con un total de once
Unidades de Seguridad Social del IMSS, dos del ISSSTE y tres del ISSEMYM;
también cuenta con 56 Unidades de Asistencia Social del ISEM y nueve del DIF

CUPREDER-BUAP 380
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANALISIS Y DIAGNOSTICO

que hacen un total de 81; el promedio municipal es de 6.23 unidades. En relación


con el número de médicos, los trece municipios cuentan con 520 para una
población total de 730 mil 71 habitantes, es decir, un médico para 1 mil 404
habitantes; si consideramos que la OMS recomienda que debe haber un médico
por cada mil personas, los datos para el estado de México revelan un déficit del
40.40 puntos porcentuales. Las camas censables ascienden a la cantidad de 859,
y las camas no censables hacen un total de 323, es decir, un total de 6 mil 182
camas que indican la existencia de una cama por cada 118.10 habitantes.

En el estado de Morelos, la infraestructura general de unidades médicas hace un


total de tres Unidades del ISSSTE y una de Asistencia Social del SSM que suman
24 Unidades Médicas; el promedio municipal es de 4.8 unidades. Con relación al
número de médicos, los cinco municipios tienen 29 galenos para una población
total de 88 mil 127 habitantes, es decir, un médico para 3 mil 38.86 habitantes, es
decir, existe un déficit del 203.88 por ciento. Sólo existen 69 camas no censables,
una cama por cada mil 277.20 habitantes.

Para el estado de Puebla en la zona en estudio, la infraestructura general de


unidades médicas consta de un total de tres Unidades de Seguridad Social del
IMSS, dos del ISSSTE y tres del ISSSTEP, también cuenta con 17 Unidades de
Asistencia Social del IMSS-Solidaridad y 33 de la SSA, adicionalmente existen
128 Casas de Salud que sumadas a las unidades anteriores nos dan un total de
185 unidades médicas. El promedio municipal es de 10.28 unidades. Con relación
al número de médicos, los 18 municipios cuentan con 201 para una población
total de 374 559 habitantes, es decir un médico para mil 863.48 habitante, existe
un déficit del 86.36 por ciento. Las camas censables ascienden a la cantidad de
77 y las camas no censables hacen un total de 196, es decir, un total de 273
camas que indican la existencia de una cama por cada mil 372.01 habitantes.

Los datos revisados hasta aqui no incluyen la medicina privada, sin embargo,
revelan que existe un déficit en toda la zona de estudio respecto a la
infraestructura general de las Unidades Médicas; en particular puede decirse que
de los tres estados, el que se encuentra en mejores condiciones es el de México,
y el que más carencias tiene es el estado de Morelos. No obstante, observamos
que el número de personas por médico tomando como referencia los municipios
se presenta de la siguiente manera: en el estado de México un médico atiende
808 habitantes en Amecameca, mientras que en Atlautla un médico debe atender
a 4 mil 925; en el estado de Morelos, en el municipio de Zacualpan un médico
atiende a 2 mil 654 personas y en Temoac debe atender a 4 mil 21.7 personas; en
el estado de Puebla Huejotzingo es el municipio con mejores condiciones, pues
existe un médico por cada mil 38 personas, pero en Tochimilco existe un médico
por cada 8 mil 586 personas. Lo anterior revela que el municipio que se encuentra
en mejores condiciones es Amecameca, en el estado de México, y el que enfrenta
las peores es Tochimilco, en el estado de Puebla.

CUPREDER-BUAP 381
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.2. 2 Mortalidad infantil

En los municipios del estado de México la tasa de mortalidad infantil es de 9.7 por
ciento, es decir, de un total de 583 mil 258 niños nacidos vivos, 56 mil 774 son
niños fallecidos. En el estado de Morelos la tasa de mortalidad es de 11.8 por
ciento, el número de niños nacidos vivos en 2000 es de 88 mil 553 y el número de
niños fallecidos es 10 mil 485. Por último, para el estado de Puebla la tasa de
mortalidad es de 14.7 por ciento, pues por 400 mil 352 niños nacidos vivos
tenemos 58 mil 803 niños fallecidos. La más alta tasa de mortalidad se encuentra
en dos municipios del estado de Puebla: Acteopan, con 19.3 por ciento, y
Atzitzihuacan, con 17.3 por ciento. En el sentido opuesto, los municipios que
menor tasa de mortalidad infantil tienen son, con 8.3 por ciento, los municipios de
Tlalmanalco en el estado de México y Yecapixtla en el estado de Morelos. Los
únicos municipios que se encuentran por abajo de su promedio estatal son los del
estado de México, con 9.7 por ciento en promedio, contra el 10.1 por ciento
estatal; el estado de Morelos en sus municipios tiene 11.8 por ciento de tasa de
mortalidad infantil contra 10.6 por ciento de su promedio estatal; los municipios del
estado de Puebla tienen una tasa de mortalidad infantil promedio del 14.7 por
ciento contra el 13.9 por ciento estatal.

El análisis por subcuencas nos muestra que la tasa de mortalidad infantil para el
año 2000, en la subcuenca Chalco — Texcoco, fue de 9.2 por ciento; en la
subcuenca Cuautla — Yautepec, el valor fue de 2. 18 por ciento; para la subcuenca
Nexapa tenemos 14.4 por ciento y para la subcuenca Atoyac fue de 12.7 por
ciento (ver aráficos 9 al 12).

1.2. 3 Vivienda

Las características y servicios básicos de la vivienda representan los factores


importantes para determinar el nivel de bienestar social de la población, incluye
los servicios de agua potable, drenaje, energía eléctrica y algunos elementos
importantes como el número de personas por vivienda, la existencia de cocinas y
el tipo de material con el cual están construidos los techos.

Los municipios del estado de México suman un total de 160 mil 494 viviendas
cuyo promedio de ocupantes por vivienda es de 4. 8. Del total, 135 mil 740
disponen de cocina (84.58 por ciento); 123 mil 449 cuentan con electricidad y
drenaje (76.92 por ciento); 55 mil 197 tienen drenaje y agua entubada dentro de la
vivienda (34.39 por ciento); mil 714 tienen drenaje y agua entubada en llave
publica (1.07 por ciento); 56 mil 551 tienen drenaje y agua conectada a la red
pública (35.24 por ciento); 486 tienen drenaje y agua de pozo, río o lago (0.30 por
ciento); 2 mil 760 cuentan con drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada
dentro de la vivienda (1.72 por ciento); mil 324 tienen desagüe hacia las barrancas
o en grietas y cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (0.82 por ciento);
380 tienen desagüe a rio o lago y cuentan con agua entubada dentro de la
vivienda (0.24 por ciento) y 2 mil 691 no disponen de drenaje ni agua entubada en
la vivienda (1.68 por ciento).

CUPREDER-BUAP 382
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁusls Y DIAGNÓsTIco

Respecto al tipo de material utilizado en los techos de las viviendas observamos lo


siguiente: existen 129 viviendas que tienen techos elaborados con material de
desecho (0.08 por ciento); 28 mil 112 con lámina de cartón (17.52 por ciento); 25
mil 455 con lámina metálica o asbesto (15.86 por ciento); 260 con palma, madera
o tejamanil (0. 16 por ciento); 2 mil 191 cuentan con techos de teja (1.37 por
ciento) y 89 mil 952 con techos de concreto, tabique, ladrillo terrado c/viguería
(56.05 por ciento).

Los municipios del estado de Morelos suman un total de 18 mil 551 viviendas cuyo
promedio de ocupantes por vivienda es de 4. 8. Del total, 15 mil 329 disponen de
cocina (82.63 por ciento); 9 mil 282 cuentan con electricidad y drenaje (50.04 por
ciento); 5 mil 383 tienen drenaje y agua entubada dentro de la vivienda (29.02 por
ciento); 587 tienen drenaje y agua entubada en llave pública (3.16 por ciento); mil
286 tienen drenaje y agua conectada a la red pública (6.93 por ciento); mil 338
tienen drenaje y agua de pozo, río o lago (7.21 por ciento); 215 cuentan con
drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada dentro de la vivienda (1.2 por
ciento); 176 tienen desagüe hacia las barrancas o en grietas y cuentan con agua
entubada dentro de la vivienda (0.95 por ciento); seis tienen desagüe a rio o lago
y cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (0.03 por ciento) y 508 no
disponen de drenaje ni agua entubada en la vivienda (2.74 por ciento).

Respecto al tipo de material utilizado en los techos de las viviendas observamos lo


siguiente: existen 11 viviendas que tienen techos elaborados con material de
desecho (0.06 por ciento); 2 mil 248 con lámina de cartón (12.12 por ciento); 6 mil
508 con lámina metálica o asbesto (35.08 por ciento); 44 con palma, madera o
tejamanil (0.24 por ciento); 890 cuentan con techos de teja (4.80 por ciento) y 8
mil 192 con techos de concreto, tabique o ladrillo terrado c/viguería (44. 16 por
ciento).

Los municipios del estado de Puebla suman un total de 72 mil 323 viviendas cuyo
promedio de ocupantes por vivienda es de 5.06. Del total, 62 mil 805 disponen de
cocina (86.8 por ciento); 43 mil 191 cuentan con electricidad y drenaje (59.7 por
ciento); 17 mil 665 tienen drenaje y agua entubada dentro de la vivienda (24.43
por ciento); mil 374 tienen drenaje y agua entubada en llave pública (1.90 por
ciento); 18 mil 371 tienen drenaje y agua conectada a la red pública (25.40 por
ciento); 3 mil 212 tienen drenaje y agua de pozo, río o lago (4.44 por ciento); mil
63 cuentan con drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada dentro de la
vivienda (1.47 por ciento); 905 tienen desagüe hacia las barrancas o en grietas y
cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (1.25 por ciento); 188 tienen
desagüe a rio o lago y cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (0.26 por
ciento) y 3 mil 232 no disponen de drenaje ni agua entubada en la vivienda (4.47
por ciento).

Respecto de material utilizado en los techos de las viviendas observamos lo


al tipo
siguiente: existen 76 viviendas que tienen techos elaborados con material de
desecho (0. 11 por ciento); 4 mil 936 con lámina de cartón (6.82 por ciento); 15 mil

CUPREDER-BUAP 383
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUSIS Y DIAGNÓSTICO

769 con techos de lámina metálica o asbesto (21.80 por ciento); 450 con palma,
madera o tejamanil (0.62 por ciento); 6 mil 155 cuentan con techos de teja (8.51
por ciento) y 41 mil 992 con techos de concreto, tabique, ladrillo terrado c/viguería
(58.06 por ciento).

El análisis de la vivienda por subcuencas nos muestra que durante el periodo


1990—2000, en la subcuenca Chalco-Texcoco hubo un crecimiento del 44. 31 por
ciento de las viviendas particulares habitadas, pues si en 1990 habia 100 mil 816
viviendas, en el año 2000 existían 145 mil 487, es decir, en términos absolutos,
hubo un crecimiento de 44 671 viviendas. El total de ocupantes por vivienda era
en 1990 de 526 004, mientras que en el año 2 000 era de 652 803 lo que indica
un crecimiento de 126 799 ocupantes que corresponden a un incremento del
24. 11%. En la subcuenca Cuautla — Yautepec, el crecimiento de viviendas
particulares habitadas fue de 11 550 viviendas y el de los ocupantes por vivienda
de 34 286 que representan un crecimiento del orden de 52.48% y 28. 78%
respectivamente. En el mismo orden de análisis tenemos para la subcuenca
Nexapa un crecimiento de 14 157 viviendas equivalentes al 30.93% y un
incremento de 43 369 ocupantes que indican un crecimiento de 16.84% . Por
último tenemos la subcuenca del Atoyac donde el crecimiento de las viviendas fue
de 2 mil 490 y el de ocupantes se incrementó en 6 mil 445, lo que representa el
25. 15 por ciento y 11.16 por ciento respectivamente.

Llama la atención el crecimiento impresionante que tuvo, durante el periodo, el


municipio de Ixtapaluca, donde el crecimiento de las viviendas fue de 159.42% y
el de ocupantes por vivienda de 117.62%; otros municipio que tuvieron un
crecimiento importante fueron los siguientes: Temamatla con 92.57 por ciento,
Ayapango con 66.26 por ciento y Tenango del Aire con 51.55 por ciento, todos en
relación al número de viviendas habitadas y que se localizan en la subcuenca
Chalco-Texcococ. En las demás subcuencas tenemos a los municipios de
Atlautla, Ozumba y Yecapixtla que crecieron 65.61 por ciento, 57.86 por ciento y
57.37 por ciento respectivamente, estos municipios ubicados en la subcuenca
Cuautla-Yautepec; con 46.96 por ciento y 42. 88 por ciento, tenemos a Santa rita
Tlahuapan y a San Salvador el Verde en la subcuenca Nexapa; Domingo Arena y
Nealtican con 44. 06 por ciento y 42. 67 por ciento respectivamente en la
subcuenca Atoytac.

Por otro lado, en el análisis por subcuenca respecto a las viviendas que disponen
de cocina, que tienen drenaje y techos de concreto, observamos que en la
subcuenca Chalco-Texcoco hubo un incremento de 32 mi 593 viviendas que
disponen de cocina, mismas que representan el 35.99 por ciento; sin embargo
respecto a las viviendas que cuentan con drenaje observamos una diferencia
negativa

1.2. 4 Infraestructura en educación

El estado de México cuenta con 734 escuelas en los 13 municipios de la zona de


estudio; 222 de nivel preescolar, 302 de educación primaria, 171 de secundaria y

CUPREDER-BUAP 384
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANAUSIS Y DIAGNÓSTICO

39 de Bachillerato. El personal docente suma un total de 7 mil 112 alumnos, lo


que nos da un promedio de 26.67 alumnos por maestro considerando que la
población total de alumnos inscritos es de 189 644.

Para el estado de Morelos tenemos un total de 147 escuelas distribuidas de la


siguiente manera: 53 en el nivel preescolar, 62 en primaria, 27 en secundaria y
cinco en Bachillerato. El personal docente se compone de 886 maestros que nos
arrojan un promedio de 26.01 alumnos por maestro para una población escolar de
23 mil 44 alumnos inscritos.

El estado de Puebla cuenta con 610 escuelas de las cuales 230 corresponden al
nivel preescolar, 243 al nivel de primaria, 111 al de secundaria y 25 al
Bachillerato. La población escolar total de los municipios en estudio es de 105 mil
646 alumnos inscritos y el número de alumnos por maestro es del orden de 26. 50.

A nivel municipal sólo seis municipios rebasan los 30 alumnos por maestro, estos
municipios corresponden al estado de Puebla y son, con 32. 19 alumnos, el
municipio de Nealtican, con 31.67 San Jerónimo Tecuanipan, 31.63 corresponden
al municipio de Domingo Arenas, 30.51 a Tianguismanalco y 30.41 a San Felipe
Teotlalcingo. Estos datos máximos indican que, en general, en la zona de estudio
el número de alumnos por maestros es adecuado.

1.2. 5 Tasa de cambio de la población en edad escolar primaria 1990-2000

Se define como tasa promedio de cambio de la poblacion en edad escolar


la
durante un periodo especifico y tiene como propósito medir la velocidad a la que
cambia la población en edad escolar. En el ámbito estatal, para el periodo 1990-
2000, tenemos las siguientes tasas: 1.14 para el estado de México, 1.05 para el
estado de Morelos y 1.05 para el estado de Puebla; el promedio de los tres
estados es 1.08.

La tasa promedio por subcuencas manera: 1.16 para


se presenta de la siguiente
la subcuenca Chalco-Texcoco, 1.07 para la subcuenca Cuautla-Yautepec, 1.05
para la subcuenca Nexapa y 1.03 para la subcuenca Atoyac; el promedio de las
subcuencas es 1.08.

1.2. 6 Tasa neta de asistencia en edad escolar primaria

Se refiere a la proporción de la población que tiene la edad reglamentaria para


cursar la enseñanza primaria, según la regulación nacional, y que ha sido
matriculada en el nivel de primaria. Este indicador corresponde a 2000 y el
análisis por subcuencas arroja los siguientes resultados: subcuenca Chalco-
Texcoco 78.6, subcuenca Cuautla-Yautepec 78.6, subcuenca Nexapa 78.2 y
subcuenca Atoyac 77. 1; la tasa promedio de las subcuencas es de 78.23 (ver
gráficos del 13 al 16).

CUPREDER-BUAP 385
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.2. 7 Índice de analfabetismo en población de 15 años v más

Este índice nos revela de 15 años y más que no


la proporción entre la población
sabe leer y escribir. A estado de México tiene un
nivel estatal encontramos que el
índice del 6.39 por ciento de analfabetismo, el estado de Morelos 9.24 por ciento y
el de Puebla 14.59 por ciento. El promedio municipal es del 6.70 para el estado de
México, 11.72 para el de Morelos y 14 por ciento para el estado de Puebla; el
promedio de todos los municipios es 10.80. Es evidente que el estado de Puebla
es el que refleja un mayor atraso en el proceso de alfabetización de adultos. El
municipio con mayor índice de analfabetismo es el de Acteopan en el estado de
Puebla es de 34.05 por ciento y el de menor índice es Tlalmanalco en el estado
de México con sólo 3.54 por ciento.

Por subcuenca tenemos que la de Chalco-Texcoco tiene un promedio de


analfabetismo de 5.66 por ciento; la de Cuautía-Yautepec, 10.53; la de Nexapa,
11.97, y la subcuenca Atoyac, 17.84 por ciento. Las diferencias entre la de
Chalco-Texcoco con la Atoyac es notoria (ver círáficos del 17 al 20).

1.3. Narginalidad
1.3. 1. Grado de maroinación

El estado de México tiene un grado de marginación baja; de los trece municipios


de la zona de estudio siete municipios tienen un grado de marginación media,
cinco baja y uno, Tlalmanalco, muy baja. El estado de Morelos tiene un grado de
marginación baja, y de los cinco municipios que le corresponden, todos tienen un
grado de marginación media. Puebla es el único estado que tiene un grado de
marginación alta, y de los 18 municipios estudiados, 15 tienen una marginación
media, uno baja y dos muy alta.

1.3.2. Valor relativo de la PEA oue no tiene empleo

En términos de la proporción de personas que no tienen empleo respecto de la


fuerza de trabajo o población económicamente activa, el estado de México tiene
un valor relativo de 1.66, el estado de Morelos 1.44 y el de Puebla 1.06, el
promedio de los municipios de los tres estados es de 1.39. Los municipios del
estado de México tienen un promedio de valor relativo de 1.10, los del estado de
Morelos 1.27 y los del estado de Puebla 0.69; el promedio de todos los municipios
es de 1.02. El municipio que se encuentra en mejores condiciones es Nealtican,
en el estado de Puebla, con sólo 0.25, en contraparte tenemos el municipio de
Juchitepec con 2. 02.

CUPREDER-8UAP 386
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍIICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.3.3. Porcentaie de población ocupada con nivel de vida por debaio de la línea de
pobreza 1990-2000

Para el cálculo de la línea de pobreza se consideró a la población de doce años y


más con ingresos de hasta dos salarios minimos, de acuerdo con las
consideraciones de Julio Bolvitnik. De esta manera, se obtuvieron los siguientes
resultados:

No hay información de 1990 para el estado de México sobre el porcentaje estatal,


pero para el estado de Morelos el porcentaje estatal es de 59.5 por ciento y para
el estado de Puebla es de 72.4 por ciento. El promedio para los trece municipios
del estado de México es de 72. 16 por ciento de población ocupada con nivel de
vida por debajo de la linea de pobreza; en el caso de los municipios del estado de
Morelos tenemos 81.24 por ciento y para los del estado de Puebla, 83.88 por
ciento. El promedio para toda la zona de estudio es de 79.09 por ciento.

En el año 2000, para el estado de México tenemos un porcentaje estatal de 49.4


por ciento, para el estado de Morelos el porcentaje correspondiente es de 54. 3 por
ciento y para el estado de Puebla, 63.9 por ciento; el promedio de los tres estados
es de 55.87 por ciento. El promedio para los trece municipios del estado de
México es de 59. 18 por ciento de población ocupada con nivel de vida por debajo
de la línea de pobreza; en el caso de los municipios del estado de Morelos
tenemos 78. 12 por ciento y para los del estado de Puebla 83.58 por ciento. El
promedio de los municipios de toda la zona de estudio es de 73.63 por ciento.

Se observa que durante el periodo 1990-2000 el estado de México, en sus trece


municipios logra mejorar el porcentaje de PEAO en un 22. 98 por ciento, el estado
de Morelos sólo alcanza mejorar en un 3. 12 por ciento en sus cinco municipios y
el estado de Puebla prácticamente no mantiene su indice de pobreza en las
mismas condiciones pues sólo mejora un 0.3 por ciento.

En el análisis por subcuenca tenemos que para el año 1990 el porcentaje de la


población ocupada con nivel de vida por debajo de la línea de pobreza para la
subcuenca de Valle de Chalco es 69.13, para la Cuautla-Yautepec, 80.24, la de
Nexapa, 82. 96, y la del Atoyac fue del 85.75. Se observa que la cuenca que
disminuye su índice general de pobreza mas significativamente es la de Chalco
con 15.35, en seguida la cuenca de Cuautla-Yautepec, 5. 16, la cuenca de Nexapa
sólo reduce 0.96 y la cuenca del Atoyac incrementa su índice de pobreza en 1.35.

1.4 Historia agraria

La explotación de los bosques inició antes de la conquista española. Los


indigenas los talaban para abrir tierras al cultivo y para proveerse de combustible.
Sin embargo, tal actividad se limitaba a los valles fértiles y a las laderas propias
para la agricultura.

CUPREDER-8UAP 387
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

Con la llegada de los españoles se hicieron las primeras cesiones de tierras, se


fundaron los pueblos indígenas y la repartición del suelo se dio mediante
mercedes reales que desde el punto de vista juridico eran donación o "merced"
del rey. A los indios se les trató de concentrar y se les otorgaron nuevas tierras y
aguas alrededor de los pueblos, despojándoseles de las que habían venido
poseyendo, esto provocó una gran resistencia a vivir en dichos pueblos,
refugiándose muchos indios en las montañas. Para garantizar la subsistencia de
las comunidades y para protegerlas en contra de la expansión territorial de los
agricultores y ganaderos, se les concedió, en 1567, el derecho legal sobre las
tierras, aguas, montes y demás recursos naturales que estaban incluidos en un
área de 500 varas a partir del centro del pueblo, hacia los cuatro puntos
cardinales, posteriormente en 1785 y 1795 se concedieron 100 varas más; a estos
espacios se les denominó fundo legal.

El paisaje prehispánico fue adquiriendo nuevos matices al aparecer tierras


cultivadas con cereales y amplias extensiones fueron aprovechadas para el
pastoreo. Asi sucedió en Chalco, Tlalmanalco, Amecameca, Tetela del Volcán,
Izúcar, en toda la región que ocuparon los señoríos de Tochimilco, Huejotzingo y
Cholula y más hacia el Sur el paisaje también fue modificado con el cultivo de la
caña de azúcar.
Durante los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII se empezó a ver un
fenómeno nuevo en los campos del centro de la Nueva España, que se
caracterizaban por ser una combinación de propiedad española, empresa
productiva y población residente de trabajadores agricolas que sería en los siglos
venideros una de las instituciones mas características del campo novohispano: la
hacienda.

El latifundismo eclesiástico también jugó un papel importante por su influencia en


el sector agrícola; destacó por su influencia la Compañia de Jesús, que para 1767
contaba con 133 propiedades entre haciendas, ranchos, ingenios, molinos y
estancias.

Durante la segunda mitad del siglo XVII apareció una nueva figura en la
producción agrícola: los rancheros. El mapa rural se integraba por pueblos y
haciendas que cubrían la mayor parte de él, pero había pequeños espacios en los
que figuraba un tercer género de ocupantes de la tierra: los habitantes de los
ranchos. En 1720 la población novo hispana estaba en pleno ascenso y eso se
reflejaba en el crecimiento de los pueblos la proliferación de haciendas, cada una
con su centro de población, era una expresión más del aumento demográfico, y lo
mismo el fenómeno de los rancheros.

Una de las causas que estimularon la revolución de independencia fue la


inequitativa distribución de la tierra y la esclavitud por la servidumbre de los
peones agrícolas. En 1810 había 4 mil 944 haciendas en la Nueva España, que
comprendían la mayor parte de las tierras de labor. Sin embargo, al consumarse

CUPREDER-BUAP 388
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANALISIS Y DIAGNOSTICO

la independencia, las autoridades no volvieron jamás a ocuparse de los problemas


agrarios y el número de grandes propiedades aumentó a 6 mil 92 en 1854.

El 25 de junio de 1856, una vez triunfante la revolución de Ayutla, inspirada en los


principios de liberalismo, el presidente Ignacio Comonfort expidió la Ley sobre
Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas propiedad de corporaciones civiles
y religiosas, cuyo doble propósito consistia en poner en movimiento esa enorme
masa de bienes raíces, que se hallaban estancados y habian impedido el
desarrollo de las industrias vinculadas a la propiedad, y en establecer un sistema
tributario uniforme sobre traslaciones de dominio que allegara recursos al
gobierno de la república. La Reforma liquidó de este modo el latifundismo
eclesiástico, pero nada hizo para corregir la distribución de la tierra. La
consecuencia de la desamortización fue el agrandamiento de las propiedades
privadas.

Durante el porfiriato, las haciendas comprendian de 10 mil a 100 mil has. , aún
cuando las hubo de 400 mil como la de San Blas, en Coahuila, y latifundistas
como Luis Terrazas, que poseía 600 mil en Chihuahua. El proceso de
concentración de propiedad en el campo llegó a su máximo en vísperas de la
revolución de 1910; las haciendas, propiedad de 830 latifundistas, muchos de
ellos extranjeros, cubrían el 97 por ciento de la superficie rural; el 2 por ciento
correspondía a los pequeños propietarios, y el uno por ciento, a los pueblos.

Francisco I. Madero, siendo ya presidente de la República, confirmó que su


propósito nunca fue el de repartir las grandes propiedades, sino el de contribuir a
crear las pequeñas. Por esta razón se manifestó con la máxima violencia la
inconformidad de los campesinos, especialmente representados por Emiliano
Zapata. En el Plan de Ayala, del 28 de noviembre de 1911, expresaron su
voluntad de entrar en posesión de los terrenos, montes y aguas que les habian
sido usurpados, manteniendo esa posesión "a' todo trance con las armas en la
mano".

El 12 de diciembre de 1914, Venustiano Carranza, primer jefe del ejército


constitucionalista, expidió el Plan de Veracruz, comprometiéndose a poner en
vigor Leyes Agrarias que favorezcan la formación de la pequeña propiedad,
disolviendo los latifundios y restituyendo a los pueblos los bienes de que fueron
injustamente privados. El 6 de enero de 1915 promulgó la ley que declaró de
utilidad pública la reconstitución y dotación de ejidos a los pueblos y facultó al
ejecutivo para expropiar los terrenos necesarios para ese fin.

A partir de el articulo 27 de la Constitución Politica del 5 de


estos antecedentes,
febrero de 1917 estableció las bases jurídicas para la liquidación de las haciendas
y para el inicio del largo proceso de la reforma agraria.

Desde Venustiano Carranza (1915) hasta Carlos Salinas de Gortari (1994) se hizo
el reparto de tierras por un total de 106 millones 946 mil 700 has. Bajo el mandato
del presidente Carlos Salinas de Gortari fue modificada la Constitución en su

CUPREDER-BUAP 389
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUSIS Y DIAGNÓSTICO

articulo 27. El objetivo fue el de culminar el reparto agrario para revertir el


minifundismo, es decir, para facilitar las explotaciones agrícolas de mayor tamaño.
Es indudable que el nuevo artículo 27 Constitucional y su ley reglamentaria lo
permiten ampliamente, pues al abrir la tierra a la circulación mercantil se permite
su compactación en medianas, grandes y gigantescos niveles de producción.

1.5 Tenencia de Ia tierra

Hasta 1991, de acuerdo con los indicadores del censo ejidal de Información y
Estadística y Geográfica Municipal (CIMA) "Vil Censo Agropecuario 1991", INEGI,
observamos que el número total de ejidos en los municipios que integran la zona
de estudio es de 239, de los cuales 73 corresponden al estado de México, 32 al
estado de Morelos y 134 al estado de Puebla, es decir el 30.74, 13.39 y 56.07 por
ciento del total respectivamente. En términos de superficie, los tres estados
suman 209 mil 469 has. de las cuales 85 mil 321 corresponden al estado de
México, 28 mil 894 al estado de Morelos y 95 mil 254 al estado de Puebla que
representan, en términos relativos el 40. 73, 13.79 y 45.47 por ciento
respectivamente, de lo que se desprende que aún cuando el estado de México
tiene 61 ejidos menos que el estado de Puebla, en términos relativos sólo hay una
diferencia de 4.74 por ciento.

Respecto al número de ejidatarios, los municipios de los tres estados suman un


total de 42 mil 801 ejidatarios, de los cuales 15 mil 415 son del estado de México,
6 mil 965 del estado de Morelos y 20 mil 421 corresponden al estado de Puebla;
en términos relativos el 36.02, el 16.7 y el 47.71 por ciento corresponden
respectivamente a cada estado.

Con los datos anteriores podemos observar que en promedio cada ejidatario tiene
5.53 has, en el estado de México, 4. 14 has. en el estado de Morelos y 4.66 has.
en el estado de Puebla, es decir, que cada ejidatario en la zona de estudio tiene,
en promedio, 4.77 ha.

En relación a la distribución de la superficie ejidal tenemos que el estado de


México cuenta con 42 mil 294 ha. sembradas, mil 353 has, de riego y 43 mil 573
ha. de temporal, 21 mil 412 has. con pastos naturales o agostadero y 17 mil 304
hass. con bosque o selva, que representan el 49.57, 1.59, 51.07, 25.09 y 20.28
por ciento en relación a la superficie total ejidal respectivamente. En el estado de
Morelos la superficie ejidal está distribuida de la siguiente manera: 16 mil 751 has.
sembradas, 710 has. de riego, 19 mil 358 has. de temporal, 4 mil 113 has. de
pastos naturales o agostaderos y 4 mil 682 has, de bosque o selva, que
representan el 57.97, 2.45, 66.99, 14.23 y 16.20 por ciento en relación a la
superficie total ejidal respectivamente. En el estado de Puebla la superficie ejidal
cuenta con 50 mil 330 has. sembradas, 12 mil 388 de riego, 45 mil 612 de
temporal, 24 mil 532 de pastos naturales o agostaderos y 11 mil150 de bosque o

CUPREDER-BUAP 390
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETI PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOIITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

selva, que representan el 52. 83, 13, 47. 88, 25.75 y 11.70 por ciento en relación a
la superficie total ejidal respectivamente.

La suma de los tres estados arroja las siguientes cifras: 109 375 has. sembradas,
la superficie ejidal de riego es de 14 mil 451 ha. , la de temporal, 108 mil 543, con
pastos naturales o agostaderos 50 mil 57 has. y con bosque o selva 33 mil 136
ha. , que representan el 52.21, 6.89, 51.81, 23.89 y 15.81 por ciento en relación a
la superficie total ejidal de los tres estados respectivamente. Estos resultados
porcentuales no suman necesariamente el 100 por ciento debido a que las has.
sembradas pueden tener un carácter mixto, es decir, que pueden ser al mismo
tiempo de riego y de temporal.

Por otro lado, los indicadores del Censo Agrícola-Ganadero obtenidos de


Información Estadistica y Geográfica Municipal (CIMA) Vil Censo Agropecuario
1991, INEGI, nos permiten, en relación con las superficies de propiedad privada,
observar lo siguiente:

El estado de México cuenta con una superficie de 24 mil 422 has, el de Morelos,
208 has y el de Puebla 62 mil 651 has. que hacen un total de 87 mil 281 que
sumadas a las 209 mil 469 has ejidales nos dan un total de 296 mil750 has; es
decir, la propiedad privada representa el 29.41 por ciento del total y los ejidos el
70.59 por ciento.

1.6 Diagnóstico
Los datos analizados respecto a los componentes de la dimensión sociopolítica a
saber: demografia, bienestar social, marginalidad, historia agraria, tenencia de la
tierra, políticas de fomento y planes de desarrollo, así como los indicadores de
presión sobre los recursos naturales que resultan de la combinación de variables
sociales y de uso del suelo junto con los componentes particulares de cada uno
de estos niveles de análisis, nos permiten llegar a un nivel de diagnóstico cuyos
resultados fundamentales son los siguientes:

El crecimiento de la población se caracteriza por su irregularidad y ha generado


un desarrollo económico diferenciado a nivel estatal y en relación a las
subcuencas. En términos generales, la ausencia de una política regional de
población ha impedido mejorar las condiciones de vida de la población y refleja la
ausencia de una cultura demográfica que fortalezca el desarrollo sustentable de la
región. La disminución relativa de la fecundidad y de los niveles de mortalidad en
el país es un fenómeno que no se puede apreciar con claridad en la zona de
estudio debido a que ésta se encuentra sujeta a la movilidad poblacional de una
región influenciada por un fenómeno demográfico complejo, propio de un pais
cuyo desarrollo económico y social genera flujos migratorios de dentro hacia fuera
(subcuenca del Atoyac) y de afuera hacia adentro (subcuenca de Chalco) o bien,

CUPREDER-BUAP 391
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTTCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUBIs Y DIAGNÓsTlco

que permanecen acordes a la evolución demográfica general (subcuencas del


Valle de Cuautla —Yautepec y Nexapa).

El bienestar social depende de la capacidad que tiene la sociedad y las


instituciones de gobierno para proveer a la población de los satisfactores sociales
necesarios para mejorar su calidad de vida. En estos términos, la atención a la
salud requiere de una infraestructura suficiente y de calidad tanto en su
equipamiento como en el profesionalismo del personal que la atiende. Poco dice
el número de unidades médicas existentes en los municipios estudiados si se
desconoce la cantidad y la calidad de los recursos de los cuales dispone, sin
embargo, el déficit de médicos, particularmente en los estados de Morelos y
Puebla donde existe un médico para 3 mil 38.86 habitantes para el primero y mil
863.48 para el segundo, observamos que de acuerdo con los criterios de la OMS
que recomienda un médico por cada mil habitantes, existe un déficit de médicos
de 238.6 por ciento en el estado de Morelos y del 86.35 por ciento en el estado de
Puebla. En el estado de México el déficit es superior al 40 por ciento. La tasa
promedio de mortalidad infantil para todos los municipios es de. 12.4 por ciento lo
cual sumado al déficit de médicos nos indica que la situación que existe en los
tres estados para la atención a la salud es crítica.

Las características y servicios básicos de la vivienda representan factores


importantes para determinar el nivel de bienestar social de la población; incluye
los servicios de agua potable, drenaje, energía eléctrica y algunos elementos
importantes como el número de personas por vivienda, la existencia de cocinas y
el tipo de material con el cual están construidos los techos. La situación que
prevalece en toda la zona de estudio nos indica que la vivienda continúa siendo
uno de los factores que no han sido satisfechos adecuadamente y que en algunos
casos extremos los habitantes de la región viven en condiciones deplorables. Sin
embargo, resaltan algunas zonas, particularmente en la cuenca del valle de
Chalco donde existen viviendas que cuentan con todos los servicios y aún, zonas
residenciales que revelan un alto nivel de vida. De manera particular, debe
considerarse que el 100 por ciento de las viviendas en la zona de estudio pueden
ser afectadas por una eventual erupción mayor del volcán Popocatépetl (ver
escenarios eruptívos) y que cerca del 50 por ciento de ellas cuentan con techos
muy vulnerables ante la eventual caída de ceniza y/o proyectiles balísticos.

Otro factor de bienestar es la educación; al respecto, en la región es notable el


rezago educativo que aún existe, caracterizado principalmente por el indice de
analfabetismo.

Los datos analizados respecto a la marginalidad nos indican que el menor grado
de marginación corresponde a la subcuenca de Chalco-Texcoco, le sigue la
subcuenca Cuautla-Yautepec, después la subcuenca del Atoyac y la de mayor
grado de marginación es la subcuenca de Nexapa. En relación con la proporción
de personas que no tienen empleo respecto de la fuerza de trabajo o población
económicamente activa, el promedio de los municipios de los tres estados es de
1.39 y el porcentaje de población ocupada con el nivel de vida por debajo de la

CUPREDER-BUAP 392
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUBIs Y DIAGNÓBIIco

línea de pobreza 1990-2000 el promedio para toda la zona de estudio es de 79.09


por ciento. Todo indica que las condiciones de marginalidad en que viven los
habitantes de la región no es la deseable.

Finalmente, el régimen de tenencia de la tierra revela que independientemente de


las condiciones de ejido, propiedad o comunal, las parcelas son relativamente
pequeñas, lo que junto con la severa crisis por la que atraviesa la agricultura en
nuestro país, contribuye a mantener las condiciones de pobreza de la gran
mayoría de los habitantes de la zona de estudio.

(Rearesar al índice aeneraí)

CUPREDER-BUAP 393
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA OE INELUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

I ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.1 Demografia
Históricamente, y de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Población
para la zona de estudio, durante el periodo Formativo Temprano (1500-1150 a. C.)
la cuenca de México estaba habitada por una población distribuida en 19 sitios, 12
de ellos clasificados como caserios, tres pequeñas aldeas, dos aldeas grandes y
otros tres núcleos de población de tamaño intermedio (plano 1) (ver apartado
especial de Historia aararia v tenencia de la tierra). La evolución de la población
en Chalco-Xochimilco y Texcoco evolucionó entre el periodo Formativo Temprano
y el periodo Formativo Final (100 a. C.-100 d. C.) de la siguiente manera: en
Chalco-Xochimilco creció de la población de 650 a 23 mil 500 habitantes y en
Texcoco de 0 habitantes a 24 mil 150. Durante todo el Formativo, la población en
la cuenca de México alcanzó poco más de 240 000 habitantes. (Todos los datos
estadísticos de esta dimensión se encuentran en el anexo de Excel dimensión
sociooolitica, excepto los de tenencia de la tierra que se encuentran en los anexos
de Indicadores del Censo Ejidal 1991 en los anexos de Excel indic edomex,
indic morelos, indic puebla)

Durante el periodo 1950-2000 la población en los 36 municipios de la zona de


estudio evolucionó de la siguiente manera: 262 mil 131 habitantes en 1950, 325
mil 95 en 1960, 423 mil 615 en 1970, 634 mil 485 en 1980, 971 mil 110 en 1990 y
1 millón 183 mil 214 en el año 2000; el crecimiento por década fue del 24. 02 por
ciento, 30.3 por ciento, 49.77 por ciento, 53. 1 por ciento y 21.84 por ciento,
respectivamente, que representa un crecimiento promedio anual del 7.03 por
ciento entre el año 1950 al 2000. Durante el mismo periodo, el crecimiento
promedio anual nacional fue del 5.55 por ciento, el del estado de México fue de
16.79, en el estado de Morelos fue de 9.38 y en el de Puebla de 4. 23 por ciento.

Los 36 municipios forman parte de la región con mayor concentración poblacional


de la República Mexicana integrada por los estados de México, Morelos, Puebla,
Tlaxcala, Hidalgo y el Distrito Federal, que para el año 2000 sumaban un total de
31 millones 491 mil 196 habitantes, que representan el 32.34 por ciento del total

CUPREDER-BUAP 376
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUSIS Y DIAGNÓSTICO

nacional. En contraparte, en términos territoriales, el área de las seis entidades


sólo representa el 4.41 por ciento del territorio nacional.

1.1. 1 Densidad de población por km2 para el año 2000


El estado de México tiene una densidad de población de 610 habitantes por km,
el de Morelos es de 31 5 y el de Puebla de 1 50, el promedio de los tres estados es
de 358.33 habitantes por km . Los municipios del estado de México que se
consideran para este trabajo tienen una densidad promedio de 385.62 habitantes
por km ; los de Morelos, 175.4, y los del estado de Puebla 179.28; el promedio de
los municipios de los tres estados es de 246. 77 habitantes por km'. El municipio
con mayor densidad es el de Ixtapaluca en el estado de México, con 1 mil 444
habitantes por km', y el de menor densidad es el de San Nicolás de los Ranchos,
en la entidad poblana, con 51 habitantes por km'.

1.1.2 Tasa de crecimiento de la población para 1990-2000

Durante este periodo, la tasa de crecimiento en el estado de México fue de 73. 14


por ciento, en el estado de Morelos del 64.22 y en el estado de Puebla 51.65 por
ciento; el promedio de los tres estados fue de 63 punto porcentuales. El promedio
de los municipios del estado de México fue de 82.29 por ciento, el del estado de
Morelos fue de 49.32 y el de Puebla de 36.25 por ciento; el promedio de los
municipios de los tres estados fue de 55.95 por ciento. Los municipios que
tuvieron una tasa de crecimiento superior a los cien puntos porcentuales fueron
Ixtapalucan con 282. 18, Chalco con 178.05 y Temamatla con 141.33 por ciento,
todos en el estado de México; aquellos que menos crecimiento tuvieron fueron los
municipios de San Nicolás de los Ranchos, en el estado de Puebla, con — 3.76 y

Tenango del Aire, en el estado de Morelos, con 1.77 por ciento.

1.1.3 Población rural, semiurbana v urbana 1990-2000

En 1990 los 13 municipios de la zona de estudio correspondientes al estado de


México sumaban una población total de 583 mil 292 habitantes, de los cuales 50
mil 610, es decir el 8.67 por ciento, vivían en localidades rurales; 150 mil 829
equivalente al 25. 9 por ciento habitaba en localidades semiurbanas, y 381 mil 853,
que representaban el 65.5 por ciento de la población, estaban ubicados en zonas
urbanas. Para el año 2000 la población total había crecido a 730 mil 71
habitantes; de ellos 63 mil 645 se ubicaban en localidades rurales y

representaban el 8.71 por ciento; 218 mil 332 -29.90 por ciento en poblaciones
semi urbanas y 448 mil 94, que representaban el 61.37 por ciento, en zonas
urbanas.

En 1990 el estado de Morelos contaba, en la zona de estudio, con una población


total de 71 mil 80 habitantes; 17 mil 148, -24. 12 por ciento —vivían en localidades
rurales; 53 mil 932, equivalentes al 75.9 por ciento, en localidades semi urbanas, y
en las zonas urbanas no se registran datos. Para el año 2000, la población total
había crecido a 88 mil 127 habitantes; de ellos, 22 mil 216 se ubicaban en

CUPREDER-BUAP 377
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOÚTICO
Y SU 2ONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

localidades rurales y representaban el 25. 20 por ciento; otros 65 mil 911,


equivalentes al 74. 7 por ciento, habitaban en poblaciones semi urbanas.

En 1990 los 18 municipios de la zona de estudio correspondientes al estado de


Puebla sumaban una población total de 327 mil 217 habitantes, de los cuales 128
mil 504 — 39.3 por ciento —vivían en localidades rurales; 107 mil 661, equivalentes
al 32.9 por ciento, en localidades semi urbanas, y 91 mil 102 que representaban el
27. 8 por ciento de la población estaban ubicados en zonas urbanas. Para el año
2000 la población total había crecido a 377 mil 668 habitantes, de ellos, 123 mil
671 se ubicaban en localidades rurales representando el 32.74 por ciento; 150 mil
858, equivalentes al 39.94 por ciento, en poblaciones semi urbanas, 102 mil 843—
27.23 por ciento- en zonas urbanas.

Como puede observarse, en el Estado de México, entre 1990 y 2000, la población


rural creció del 8.67 al 8.71 por ciento, la población semiurbana del 25. 9 al 29.9, y
la urbana dereció del 65.5 al 61.37 por ciento. Durante el mismo periodo, en el
estado de Morelos la población rural creció del 24. 12 al 25.2 por ciento, la
población semi urbana del 75.9 al 74. 8 por ciento. Para el estado de Puebla la
población rural decreció del 39.3 al 32.74 por ciento, la población semiurbana
varió del 32.9 al 39.94 por ciento y la urbana del 27. 8 al 27.23 por ciento.

Es importante observar que en el estado de México los municipios que más


crecieron en términos absolutos son Amecameca, que pasó de 36 mil 321
habitantes en 1990 a 42 mil 255 (1990-2000), y el de Ixtapaluca, que creció de
137 mil 357 habitantes a 297 mil 570. Caso contrario sucedió con el municipio de
Chalco, en el que hubo un decremento poblacional pues de 282 mil 940
habitantes que había en 1990, en 2000 había disminuido a 217 mil 972
habitantes, esto a causa de la creación del municipio llamado Solidaridad.
También encontramos dos municipios donde, en términos absolutos, disminuyó la
población rural: en Ayapango descendió de 4 mil 239 a 3 mil 102 y en Tepetlixpa
de 3 mil 307 a 2 mil 369. El municipio de Ayapango dejó de ser cien por ciento
rural y en el periodo de diez años su población rural disminuyó al 52.2 por ciento y
sufrió una transformación al aparecer la población semi urbana equivalente al 47.8
por ciento. En Ozumba, que en 1990 no contaba con población en localidades
urbanas, para 2000 el 75.9 por ciento de la población se transformó de
localidades rurales y semi urbanas a localidades urbanas, desapareciendo
completamente la población semi urbana.

En el estado de Morelos observamos que el crecimiento demográfico entre el año


1990 y el 2000 ocurrió con una tendencia similar y constante.

Para el estado de Puebla observamos que en el periodo 1990-2000 los únicos


municipios con población urbana siguen siendo Atlixco y Huejotzingo, el resto
continúa con población rural y semiurbana. Chiautzingo tenía en 1990 6 mil 565
habitantes que representaban el 42.4 por ciento en el medio rural, pero para 2000
sólo tenia 2 mil 187 que representaban el 12.3 por ciento; por el contrario, la
población suburbana aumentó de 8 mil 918 habitantes que representaban el 57.6

CUPREDER-BUAP 378
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍ11CO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

por ciento, a 15,601, que indica un crecimiento al 87.7 por ciento. En el municipio
de Domingo Arenas, en 1990 el total de la población era considerada como
suburbana, es decir sus 4 mil 438 habitantes, sin embargo para 2000, un total de
239 habitantes pasaron a integrar la naciente población rural, es decir el 4.3 por
ciento. lo mismo sucedió con el municipio de Nealtican que en 1990 tenia sus 8
mil 380 habitantes ubicados en el medio suburbano, pero en 2000 un total de 221
que representan el 2. 1 por ciento de la población, se ubicaron en el medio rural
otro municipio con las mismas caracteristicas es San Nicolás de los Ranchos
quien tenía el 100 por ciento de su población ubicada en el medio suburbano y
que en 2000 el 24. por ciento de sus habitantes, es decir 469, aparecen
registrados en el medio rural. Tres municipios más: Cohuecan, San Jerónimo
Tecuanipan y Santa Isabel Cholula, siguen siendo cien por ciento rurales. El
municipio de Tlahuapan en el año de 1990 tenia 18 mil 830 habitantes, que
representaban el 78.4 por ciento de la población, se ubicaban en el medio rura
para 2000 sólo el 31.6 por ciento se ubicaba en el medio rural equivalente a 9 m
995 habitantes, el medio suburbano creció del 21.6 al 68.4 por ñcientoi; un caso
similar sucedió en Tochimilco, donde los 13 mil 220 habitantes que había en el
medio rural disminuyeron a 8 mil 503, lo que representa un cambio del 82. 1 a
49.5 por ciento en el medio rural; por el contrario, la población suburbana se
incrementó de 2 mil 873 habitantes a 8 mil 668, es decir, creció del 17.9 al 50.5
por ciento.

El análisis por subcuencas nos permite observar que para la subcuenca del Valle
de Chalco en 1 990 teníamos 4 mil 368 habitantes en localidades rurales (28.2 por
ciento); 1 1 mil 843 en localidades semiurbanas (40.3 por ciento) y 42 mil 428 en
localidades urbanas (31.5 por ciento). En la subcuenca Cuautla-Yautepec 3 mi
161 habitantes en localidades rurales (20.6 por ciento); 10 mil 908 en localidades
semiurbanas (79.4 por ciento) y ningún habitante en localidades urbanas. La
subcuenca Nexapa tenia 6 mil 670 habitantes en localidades rurales (55.5 por
ciento); 5 mil 125 en localidades semiurbanas (38.5 por ciento) y 6 mil 186 en
localidades urbanas (5.9 por ciento). La subcuenca Atoyac contaba con 8 mil 77
habitantes en localidades rurales (38.7 por ciento); 7 mil 694 en localidades
semiurbanas (54.7 por ciento) y 2 mil 812 en localidades urbanas (6.7 por ciento)
Para el año 2000, en la subcuenca Chalco-Texcoco la población rural
representaba el 24. 2, la semiurbana el 47.4 y la urbana el 28.4 por ciento; en el
mismo orden, para la subcuenca Cuautla — Yautepec tenemos el 19.9, 71.7 y 8.4
por ciento; de igual manera, para la subcuenca Nexapa tenemos 54. 8, 38.5 y 5.9
por ciento; finalmente, para la subcuenca Atoyac los valores correspondientes
fueron de 24. 7, 68.8 y 6.6 por ciento (ver aráficos 1, 2, 3, 4

1. 1.4 Tasa de fecundidad

Se considera a la como el porcentaje de mujeres mayores de


tasa de fecundidad
12 años con al menos un hijo nacido vivo. De esta manera, observamos que para
2000 y a escala estatal, el Estado de México tiene una tasa de fecundidad del 66
por ciento, el estado de Morelos 67. 1 por ciento y el estado de Puebla 64. 1 por
ciento; el promedio estatal es del 65.73 por ciento. A nivel de los municipios de

CUPREDER-BUAP 379
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARIE. SUBSISTEMA SOCIOPOIÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

cada escuela tenemos 68.72 por ciento para el estado de México, 66.72 por ciento
para el de Morelos y 64.59 por ciento para el estado de Puebla; el promedio de
todos los municipios en estudio es de 66.67 por ciento. Tenemos que las cifras
revelan una tasa de fecundidad similar para los tres estados

El análisis por subcuencas nos indica que la tasa promedio de fecundidad para la
subcuenca Chalco-Texcoco es de 0.68 por ciento, para la subcuenca Cuautla
Yautepec es del 0.67 por ciento, para la cuenca Nexapa, 0.64 por ciento y para la
Atoyac 0.65 por ciento. Entre los dos extremos representados por la subcuenca
Chalco-Texcoco y la Atoyac sólo hay una diferencia de 0.03 por ciento, lo que
indica cierta homogeneidad entre las cuencas. En términos relativos, la tasa de
fecundidad general de la subcuenca Chalco — Texcoco en el año 2000 se presentó
de la siguiente manera: tenia una población femenina de 12 años o más
equivalente al 24. 47 por ciento, los niños nacidos vivos y muertos representaron el
62. 38 por ciento y la fecundidad general fue del 2. 7 por ciento; para la subcuenca
Cuautla — Yautepec, en el mismo orden, tenemos 6.25 por ciento, 19.73 por ciento
y 3. 2 por ciento; en la subcuenca Nexapa los valores se presentaron asi: 7.88
27. 09 y 3.7 por ciento, finalmente, para la subcuenca Atoyac, los datos fueron de
8.95, 29.30 y 3.5 por ciento (ver aráfícos 5 al 8)

1.1.5. Tasa de fecundidad aeneral

Se le conoce también como Tasa Global de Fecundidad, y se trata del número


promedio de niños que nacerían vivos durante la vida de una mujer (o grupo de
mujeres) si todos sus años de reproducción transcurrieran conforme a las tasas
de fertilidad por edad de un determinado año

Los resultados obtenidos a nivel estatal son los siguientes: Estado de México 2.6
por ciento, estado de Morelos, 3.3 por ciento, y estado de Puebla, 3.6; el promedio
de los tres estados es 3.23 por ciento. El análisis por subcuencas nos indica los
siguientes promedios: subcuenca Chalco-Texcoco, 2.7 por ciento, subcuenca
Cuautla-Yautepec, 3.2 por ciento; subcuenca de Nexapa, 3.7 por ciento, y
subcuenca Atoyac, 3.5 por ciento; el promedio de toda la región es de 3.3 por
ciento.

1.2 Bienestar social

1.2. 1 Salud

Los municipios del estado de México, en términos de infraestructura general de


unidades médicas y con base en los datos del anuario estadistico de INEGI, del
gobierno del estado de México del año 2000 y las Cifras Municipales en Salud
Bases de información del estado de México 1999, cuentan con un total de once
Unidades de Seguridad Social del IMSS, dos del ISSSTE y tres del ISSEMYM
también cuenta con 56 Unidades de Asistencia Social del ISEM y nueve del DIF

CUPREDER-BUAP 3BO
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBEI5TEMA socIDPDUTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSIICO

que hacen un total de 81 ; el promedio municipal es de 6.23 unidades. En relación


con el número de médicos, los trece municipios cuentan con 520 para una
población total de 730 mil 71 habitantes, es decir, un médico para 1 mil 404
habitantes; si consideramos que la OMS recomienda que debe haber un médico
por cada mil personas, los datos para el estado de México revelan un déficit del
40.40 puntos porcentuales. Las camas censables ascienden a la cantidad de 859
y las camas no censables hacen un total de 323, es decir, un total de 6 mil 182
camas que indican la existencia de una cama por cada 1 18.10 habitantes

En el estado de Morelos, la infraestructura general de unidades médicas hace un


total de tres Unidades del ISSSTE y una de Asistencia Social del SSM que suman
24 Unidades Médicas; el promedio municipal es de 4. 8 unidades. Con relación al
número de medicos, los cinco municipios tienen 29 galenos para una población
total de 88 mil 127 habitantes, es decir, un médico para 3 mil 38.86 habitantes, es
decir, existe un déficit del 203.88 por ciento. Sólo existen 69 camas no censables
una cama por cada mil 277.20 habitantes

Para el estado de Puebla en la zona en estudio, la infraestructura general de


unidades médicas consta de un total de tres Unidades de Seguridad Social del
IMSS, dos del ISSSTE y tres del ISSSTEP, también cuenta con 17 Unidades de
Asistencia Social del IMSS-Solidaridad y 33 de la SSA, adicionalmente existen
128 Casas de Salud que sumadas a las unidades anteriores nos dan un total de
185 unidades médicas. El promedio municipal es de 1 0.28 unidades. Con relación
al número de médicos, los 18 municipios cuentan con 201 para una población
total de 374 559 habitantes, es decir un médico para mil 863.48 habitante, existe
un déficit del 86.36 por ciento. Las camas censables ascienden a la cantidad de
77 y las camas no censables hacen un total de 196, es decir, un total de 273
camas que indican la existencia de una cama por cada mil 372.01 habitantes

Los datos revisados hasta aquí no incluyen la medicina privada, sin embargo
revelan que existe un déficit en toda la zona de estudio respecto a la
infraestructura general de las Unidades Médicas; en particular puede decirse que
de los tres estados, el que se encuentra en mejores condiciones es el de México
y el que más carencias tiene es el estado de Morelos. No obstante, observamos
que el número de personas por médico tomando como referencia los municipios
se presenta de la siguiente manera: en el estado de México un médico atiende
808 habitantes en Amecameca, mientras que en Atlautla un médico debe atender
a 4 mil 925; en el estado de Morelos, en el municipio de Zacualpan un médico
atiende a 2 mil 654 personas y en Temoac debe atender a 4 mil 21.7 personas; en
el estado de Puebla Huejotzingo es el municipio con mejores condiciones, pues
existe un médico por cada mil 38 personas, pero en Tochimilco existe un médico
por cada 8 mil 586 personas. Lo anterior revela que el municipio que se encuentra
en mejores condiciones es Amecameca, en el estado de México, y el que enfrenta
las peores es Tochimilco, en el estado de Puebla

CUPREDER-BUAP 381
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARIE. SUBSISIEMA SOCIOPOITTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.2. 2 Mortalidad infantil

En los municipios del estado de México la tasa de mortalidad infantil es de 9.7 por
ciento, es decir, de un total de 583 mil 258 niños nacidos vivos, 56 mil 774 son
niños fallecidos. En el estado de Morelos la tasa de mortalidad es de 11.8 por
ciento, el número de niííos nacidos vivos en 2000 es de 88 mil 553 y el número de
niños fallecidos es 10 mil 485. Por último, para el estado de Puebla la tasa de
mortalidad es de 14.7 por ciento, pues por 400 mil 352 niños nacidos vivos
tenemos 58 mil 803 niños fallecidos. La más alta tasa de mortalidad se encuentra
en dos municipios del estado de Puebla: Acteopan, con 19.3 por ciento, y
Atzitzihuacan, con 17.3 por ciento. En el sentido opuesto, los municipios que
menor tasa de mortalidad infantil tienen son, con 8.3 por ciento, los municipios de
Tlalmanalco en el estado de México y Yecapixtla en el estado de Morelos. Los
únicos municipios que se encuentran por abajo de su promedio estatal son los del
estado de México, con 9.7 por ciento en promedio, contra el 10.1 por ciento
estatal; el estado de Morelos en sus municipios tiene 11.8 por ciento de tasa de
mortalidad infantil contra 10.6 por ciento de su promedio estatal; los municipios del
estado de Puebla tienen una tasa de mortalidad infantil promedio del 14.7 por
ciento contra el 13.9 por ciento estatal.

El análisis por subcuencas nos muestra que la tasa de mortalidad infantil para el
año 2000, en la subcuenca Chalco —Texcoco, fue de 9.2 por ciento; en la
subcuenca Cuautla —Yautepec, el valor fue de 2. 18 por ciento; para la subcuenca
Nexapa tenemos 14.4 por ciento y para la subcuenca Atoyac fue de 12.7 por
ciento (ver aráficos 9 al 12).

1.2. 3 Vivienda

Las caracteristicas y servicios básicos de la vivienda representan los factores


importantes para determinar el nivel de bienestar social de la población, incluye
los servicios de agua potable, drenaje, energia eléctrica y algunos elementos
importantes como el número de personas por vivienda, la existencia de cocinas y
el tipo de material con el cual están construidos los techos.

Los municipios del estado de México suman un total de 160 mil 494 viviendas
cuyo promedio de ocupantes por vivienda es de 4.8. Del total, 135 mil 740
disponen de cocina (84.58 por ciento); 123 mil 449 cuentan con electricidad y
drenaje (76.92 por ciento); 55 mil 197 tienen drenaje y agua entubada dentro de la
vivienda (34.39 por ciento); mil 714 tienen drenaje y agua entubada en llave
pública (1.07 por ciento); 56 mil 551 tienen drenaje y agua conectada a la red
pública (35.24 por ciento); 486 tienen drenaje y agua de pozo, rlo o lago (0.30 por
ciento); 2 mil 760 cuentan con drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada
dentro de la vivienda (1.72 por ciento); mil 324 tienen desagüe hacia las barrancas
o en grietas y cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (0.82 por ciento);
380 tienen desagüe a rio o lago y cuentan con agua entubada dentro de la
vivienda (0.24 por ciento) y 2 mil 691 no disponen de drenaje ni agua entubada en
la vivienda (1.68 por ciento).

CUPREDER-BUAP 382
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

Respecto al tipo de material utilizado en los techos de las viviendas observamos lo


siguiente: existen 129 viviendas que tienen techos elaborados con material de
desecho (0.08 por ciento); 28 mil 112 con lámina de cartón (17.52 por ciento); 25
mil 455 con lámina metálica o asbesto (15.86 por ciento); 260 con palma, madera
o tejamanil (0. 16 por ciento); 2 mil 191 cuentan con techos de teja (1.37 por
ciento) y 89 mil 952 con techos de concreto, tabique, ladrillo terrado c/vigueria
(56.05 por ciento).

Los municipios del estado de Morelos suman un total de 18 mil 551 viviendas cuyo
promedio de ocupantes por vivienda es de 4.8. Del total, 15 mil 329 disponen de
cocina (82.63 por ciento); 9 mil 282 cuentan con electricidad y drenaje (50.04 por
ciento); 5 mil 383 tienen drenaje y agua entubada dentro de la vivienda (29.02 por
ciento); 587 tienen drenaje y agua entubada en llave pública (3.16 por ciento); mil
286 tienen drenaje y agua conectada a la red pública (6.93 por ciento); mil 338
tienen drenaje y agua de pozo, rio o lago (7.21 por ciento); 215 cuentan con
drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada dentro de la vivienda (1.2 por
ciento); 176 tienen desagüe hacia las barrancas o en grietas y cuentan con agua
entubada dentro de la vivienda (0.95 por ciento); seis tienen desagüe a río o lago
y cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (0.03 por ciento) y 508 no
disponen de drenaje ni agua entubada en la vivienda (2.74 por ciento).

Respecto al tipo de material utilizado en los techos de las viviendas observamos lo


siguiente: existen 11 viviendas que tienen techos elaborados con material de
desecho (0.06 por ciento); 2 mil 248 con lámina de cartón (12.12 por ciento); 6 mil
508 con lámina metálica o asbesto (35.08 por ciento); 44 con palma, madera o
tejamanil (0, 24 por ciento); 890 cuentan con techos de teja (4.80 por ciento) y 8
mil 192 con techos de concreto, tabique o ladrillo terrado c/viguería (44. 16 por
ciento).

Los municipios del estado de Puebla suman un total de 72 mil 323 viviendas cuyo
promedio de ocupantes por vivienda es de 5.06. Del total, 62 mil 805 disponen de
cocina (86.8 por ciento); 43 mil 191 cuentan con electricidad y drenaje (59.7 por
ciento); 17 mil 665 tienen drenaje y agua entubada dentro de la vivienda (24.43
por ciento); mil 374 tienen drenaje y agua entubada en llave pública (1.90 por
ciento); 18 mil 371 tienen drenaje y agua conectada a la red pública (25.40 por
ciento); 3 mil 212 tienen drenaje y agua de pozo, rio o lago (4.44 por ciento); mil
63 cuentan con drenaje conectado a fosa séptica y agua entubada dentro de la
vivienda (1 47 por ciento); 905 tienen desagüe hacia las barrancas o en grietas y
cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (1.25 por ciento); 188 tienen
desagüe a río o lago y cuentan con agua entubada dentro de la vivienda (0.26 por
ciento) y 3 mil 232 no disponen de drenaje ni agua entubada en la vivienda (4.47
por ciento).

Respecto al tipo de material utilizado en los techos de las viviendas observamos lo


siguiente: existen 76 viviendas que tienen techos elaborados con material de
desecho (0. 11 por ciento); 4 mil 936 con lámina de cartón (6.82 por ciento); 15 mil

CUPREDER-BUAP 383
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETI PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

769 con techos de lámina metálica o asbesto (21.80 por ciento); 450 con palma,
madera o tejamanil (0.62 por ciento); 6 mil 155 cuentan con techos de teja (8.51
por ciento) y 41 mil 992 con techos de concreto, tabique, ladrillo terrado c/viguería
(58.06 por ciento).

El análisis de la vivienda por subcuencas nos muestra que durante el periodo


1990—2000, en la subcuenca Chalco-Texcoco hubo un crecimiento del 44. 31 por
ciento de las viviendas particulares habitadas, pues si en 1990 había 100 mil 816
viviendas, en el año 2000 existían 145 mil 487, es decir, en términos absolutos,
hubo un crecimiento de 44 671 viviendas. El total de ocupantes por vivienda era
en 1990 de 526 004, mientras que en el año 2 000 era de 652 803 lo que indica
un crecimiento de 126 799 ocupantes que corresponden a un incremento del
24. 11%. En la subcuenca Cuautla - Yautepec, el crecimiento de viviendas
particulares habitadas fue de 11 550 viviendas y el de los ocupantes por vivienda
de 34 286 que representan un crecimiento del orden de 5248% y 28.78%
respectivamente. En el mismo orden de análisis tenemos para la subcuenca
Nexapa un crecimiento de 14 157 viviendas equivalentes al 30.93% y un
incremento de 43 369 ocupantes que indican un crecimiento de 16.84% . Por
último tenemos la subcuenca del Atoyac donde el crecimiento de las viviendas fue
de 2 mil 490 y el de ocupantes se incrementó en 6 mil 445, lo que representa el
25. 15 por ciento y 11.16 por ciento respectivamente.

Llama la atención el crecimiento impresionante que tuvo, durante el periodo, el


municipio de Ixtapaluca, donde el crecimiento de las viviendas fue de 159.42% y
el de ocupantes por vivienda de 117.62%; otros municipio que tuvieron un
crecimiento importante fueron los siguientes: Temamatla con 92.57 por ciento,
Ayapango con 66.26 por ciento y Tenango del Aire con 51.55 por ciento, todos en
relación al número de viviendas habitadas y que se localizan en la subcuenca
Chalco-Texcococ. En las demás subcuencas tenemos a los municipios de
Atlautla, Ozumba y Yecapixtla que crecieron 65.61 por ciento, 57.86 por ciento y
57.37 por ciento respectivamente, estos municipios ubicados en la subcuenca
Cuautla-Yautepec; con 46. 96 por ciento y 42. 88 por ciento, tenemos a Santa rita
Tlahuapan y a San Salvador el Verde en la subcuenca Nexapa; Domingo Arena y
Nealtican con 44. 06 por ciento y 42. 67 por ciento respectivamente en la
subcuenca Atoytac.

Por otro lado, en el análisis por subcuenca respecto a las viviendas que disponen
de cocina, que tienen drenaje y techos de concreto, observamos que en la
subcuenca Chalco-Texcoco hubo un incremento de 32 mi 593 viviendas que
disponen de cocina, mismas que representan el 35.99 por ciento; sin embargo
respecto a las viviendas que cuentan con drenaje observamos una diferencia
negativa

1.2. 4 Infraestructura en educación

El estado de México cuenta con 734 escuelas en los 13 municipios de la zona de


estudio; 222 de nivel preescolar, 302 de educación primaria, 171 de secundaria y

CUPREDER-BUAP 384
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YDLúíN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

39 de Bachillerato. El personal docente suma un total de 7 mil 1 12 alumnos, lo


que nos da un promedio de 26.67 alumnos por maestro considerando que la
población total de alumnos inscritos es de 189 644.

Para el estado de Morelos tenemos un total de 147 escuelas distribuidas de la


siguiente manera: 53 en el nivel preescolar, 62 en primaria, 27 en secundaria y
cinco en Bachillerato. El personal docente se compone de 886 maestros que nos
arrojan un promedio de 26.01 alumnos por maestro para una población escolar de
23 mil 44 alumnos inscritos.

El estado de Puebla cuenta con 610 escuelas de las cuales 230 corresponden al
nivel preescolar, 243 al nivel de primaria, 1 1 1 al de secundaria y 25 al
Bachillerato. La población escolar total de los municipios en estudio es de 105 mil
646 alumnos inscritos y el número de alumnos por maestro es del orden de 26. 50.

A nivel municipal sólo seis municipios rebasan los 30 alumnos por maestro, estos
municipios corresponden al estado de Puebla y son, con 32. 19 alumnos, el
municipio de Nealtican, con 31.67 San Jerónimo Tecuanipan, 31.63 corresponden
al municipio de Domingo Arenas, 30.51 a Tianguismanalco y 30.41 a San Felipe
Teotlalcingo. Estos datos máximos indican que, en general, en la zona de estudio
el número de alumnos por maestros es adecuado.

1.2. 5 Tasa de cambio de la ooblación en edad escolar orimaria 1990-2000

Se define como la tasa promedio de cambio de la población en edad escolar


durante un periodo especifico y tiene como propósito medir la velocidad a la que
cambia la población en edad escolar. En el ámbito estatal, para el periodo 1990-
2000, tenemos las siguientes tasas: 1.14 para el estado de México, 1.05 para el
estado de Morelos y 1.05 para el estado de Puebla; el promedio de los tres
estados es 1.08.

La tasa promedio por subcuencas se presenta de la siguiente manera: 1.16 para


la subcuenca Chalco-Texcoco, 1.07 para la subcuenca Cuautla-Yautepec, 1.05
para la subcuenca Nexapa y 1.03 para la subcuenca Atoyac; el promedio de las
subcuencas es 1.08.

1.2. 6 Tasa neta de asistencia en edad escolar pnmaria

Se de la población que tiene la edad reglamentaria para


refiere a la proporción
cursar la enseñanza primaria, según la regulación nacional, y que ha sido
matriculada en el nivel de primaria. Este indicador corresponde a 2000 y el
análisis por subcuencas arroja los siguientes resultados: subcuenca Chalco-
Texcoco 78.6, subcuenca Cuautla-Yautepec 78.6, subcuenca Nexapa 78.2 y
subcuenca Atoyac 77. 1 ; la tasa promedio de las subcuencas es de 78.23 (ver
gráficos del 13 al 16).

CUPREDER-BUAP 385
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsIEMA socIQPDUTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUSIS Y DIAGNÓSTICO

1.2. 7Índice de analfabetismo en población de 15 años v más

Este indice nos revela de 15 años y más que no


la proporción entre la población
sabe leer y escribir. A estado de México tiene un
nivel estatal encontramos que el
índice del 6.39 por ciento de analfabetismo, el estado de Morelos 9.24 por ciento y
el de Puebla 14.59 por ciento. El promedio municipal es del 6.70 para el estado de
México, 11.72 para el de Morelos y 14 por ciento para el estado de Puebla; el
promedio de todos los municipios es 10.80. Es evidente que el estado de Puebla
es el que refleja un mayor atraso en el proceso de alfabetización de adultos. El
municipio con mayor índice de analfabetismo es el de Acteopan en el estado de
Puebla es de 34.05 por ciento y el de menor indice es Tlalmanalco en el estado
de México con sólo 3.54 por ciento.

Por subcuenca tenemos que la de Chalco-Texcoco tiene un promedio de


analfabetismo de 5.66 por ciento; la de Cuautla-Yautepec, 10.53; la de Nexapa,
11.97, y la subcuenca Atoyac, 17.84 por ciento. Las diferencias entre la de
Chalco-Texcoco con la Atoyac es notoria (ver aráficos del 17 al 20).

1.3. fvlarginalidad
1.3. 1. Grado de marainación

El estado de México tiene un grado de marginación baja; de los trece municipios


de la zona de estudio siete municipios tienen un grado de marginación media,
cinco baja y uno, Tlalmanalco, muy baja. El estado de Morelos tiene un grado de
marginación baja, y de los cinco municipios que le corresponden, todos tienen un
grado de marginación media. Puebla es el único estado que tiene un grado de
marginación alta, y de los 18 municipios estudiados, 15 tienen una marginación
media, uno baja y dos muy alta.

1.3.2. Valor relativo de la PEA aue no tiene empleo

En términos de la proporción de personas que no tienen empleo respecto de la


fuerza de trabajo o población económicamente activa, el estado de México tiene
un valor relativo de 1.66, el estado de Morelos 1.44 y el de Puebla 1.06, el
promedio de los municipios de los tres estados es de 1.39. Los municipios del
estado de México tienen un promedio de valor relativo de 1.10, los del estado de
Morelos 1.27 y los del estado de Puebla 0.69; el promedio de todos los municipios
es de 1.02. El municipio que se encuentra en mejores condiciones es Nealtican,
en el estado de Puebla, con sólo 0.25, en contraparte tenemos el municipio de
Juchitepec con 2. 02.

CUPREDER-BUAP 386
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.3.3. Porcentaie de población ocupada con nivel de vida por debaio de la línea de
pobreza 1990-2000

Para el cálculo de la linea de pobreza se consideró a la población de doce años y


más con ingresos de hasta dos salarios mínimos, de acuerdo con las
consideraciones de Julio Bolvitnik. De esta manera, se obtuvieron los siguientes
resultados:

No hay información de 1990 para el estado de México sobre el porcentaje estatal,


pero para el estado de Morelos el porcentaje estatal es de 59.5 por ciento y para
el estado de Puebla es de 72.4 por ciento. El promedio para los trece municipios
del estado de México es de 72. 16 por ciento de población ocupada con nivel de
vida por debajo de la linea de pobreza; en el caso de los municipios del estado de
Morelos tenemos 81.24 por ciento y para los del estado de Puebla, 83.88 por
ciento. El promedio para, toda la zona de estudio es de 79.09 por ciento.

En el año 2000, para el estado de México tenemos un porcentaje estatal de 49.4


por ciento, para el estado de Morelos el porcentaje correspondiente es de 54.3 por
ciento y para el estado de Puebla, 63.9 por ciento; el promedio de los tres estados
es de 55.87 por ciento. El promedio para los trece municipios del estado de
México es de 59. 18 por ciento de población ocupada con nivel de vida por debajo
de la línea de pobreza; en el caso de los municipios del estado de Morelos
tenemos 78. 12 por ciento y para los del estado de Puebla 83.58 por ciento. El
promedio de los municipios de toda la zona de estudio es de 73.63 por ciento.

Se observa que durante el periodo 1990-2000 el estado de México, en sus trece


municipios logra mejorar el porcentaje de PEAO en un 22. 98 por ciento, el estado
de Morelos sólo alcanza mejorar en un 3. 12 por ciento en sus cinco municipios y
el estado de Puebla prácticamente no mantiene su índice de pobreza en las
mismas condiciones pues sólo mejora un 0.3 por ciento.

En el análisis por subcuenca tenemos que para el año 1990 el porcentaje de la


población ocupada con nivel de vida por debajo de la línea de pobreza para la
subcuenca de Valle de Chalco es 69. 13, para la Cuautla-Yautepec, 80.24, la de
Nexapa, 82.96, y la del Atoyac fue del 85.75. Se observa que la cuenca que
disminuye su índice general de pobreza mas significativamente es la de Chalco
con 15.35, en seguida la cuenca de Cuautla-Yautepec, 5. 16, la cuenca de Nexapa
sólo reduce 0.96 y la cuenca del Atoyac incrementa su indice de pobreza en 1.35.

1.4 Historia agraria

La explotación de los bosques inició antes de la conquista española. Los


indígenas los talaban para abrir tierras al cultivo y para proveerse de combustible.
Sin embargo, tal actividad se limitaba a los valles fértiles y a las laderas propias
para la agricultura.

CUPREDER-BUAP 387
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLíIICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

Con la llegada de los españoles se hicieron las primeras cesiones de tierras, se


fundaron los pueblos indigenas y la repartición del suelo se dio mediante
mercedes reales que desde el punto de vista jurídico eran donación o "merced"
del rey. A los indios se les trató de concentrar y se les otorgaron nuevas tierras y
aguas alrededor de los pueblos, despojándoseles de las que habían venido
poseyendo, esto provocó una gran resistencia a vivir en dichos pueblos,
refugiándose muchos indios en las montañas. Para garantizar la subsistencia de
las comunidades y para protegerlas en contra de la expansión territorial de los
agricultores y ganaderos, se les concedió, en 1567, el derecho legal sobre las
tierras, aguas, montes y demás recursos naturales que estaban incluidos en un
área de 500 varas a partir del centro del pueblo, hacia los cuatro puntos
cardinales, posteriormente en 1785 y 1795 se concedieron 100 varas más; a estos
espacios se les denominó fundo legal.

El paisaje prehispánico fue adquiriendo nuevos matices al aparecer tierras


cultivadas con cereales y amplias extensiones fueron aprovechadas para el
pastoreo. Asi sucedió en Chalco, Tlalmanalco, Amecameca, Tetela del Volcán,
Izúcar, en toda la región que ocuparon los señorios de Tochimilco, Huejotzingo y
Cholula y más hacia el Sur el paisaje también fue modificado con el cultivo de la
caña de azúcar.
Durante los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII se empezó a ver un
fenómeno nuevo en los campos del centro de la Nueva España, que se
caracterizaban por ser una combinación de propiedad española, empresa
productiva y población residente de trabajadores agricolas que seria en los siglos
venideros una de las instituciones mas caracteristicas del campo novohispano: la
hacienda.

El latifundismo eclesiástico también jugó un papel importante por su influencia en


el sector agricola; destacó por su influencia la Compañia de Jesús, que para 1767
contaba con 133 propiedades entre haciendas, ranchos, ingenios, molinos y
estancias.

Durante la segunda mitad del siglo XVII apareció una nueva figura en la
producción agrícola: los rancheros. El mapa rural se integraba por pueblos y
haciendas que cubrían la mayor parte de él, pero habia pequeños espacios en los
que figuraba un tercer género de ocupantes de la tierra: los habitantes de los
ranchos. En 1720 la población novo hispana estaba en pleno ascenso y eso se
reflejaba en el crecimiento de los pueblos la proliferación de haciendas, cada una
con su centro de población, era una expresión más del aumento demográfico, y lo
mismo el fenómeno de los rancheros.

Una de las causas que estimularon la revolución de independencia fue la


inequitativa distribución de la tierra y la esclavitud por la servidumbre de los
peones agrícolas. En 1810 había 4 mil 944 haciendas en la Nueva España, que
comprendían la mayor parte de las tierras de labor. Sin embargo, al consumarse

CUPREDER-BUAP 388
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBEIsTEMA socIDPDLÍ eco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

la independencia, las autoridades no volvieron jamás a ocuparse de los problemas


agrarios y el número de grandes propiedades aumentó a 6 mil 92 en 1 854

El 25 de junio de 1856, una vez triunfante la revolución de Ayutla, inspirada en los


principios de liberalismo, el presidente Ignacio Comonfort expidió la Ley sobre
Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas propiedad de corporaciones civiles
y religiosas, cuyo doble propósito consistía en poner en movimiento esa enorme
masa de bienes raices, que se hallaban estancados y habían impedido e
desarrollo de las industrias vinculadas a la propiedad, y en establecer un sistema
tributario uniforme sobre traslaciones de dominio que allegara recursos al
gobierno de la república. La Reforma liquidó de este modo el latifundismo
eclesiástico, pero nada hizo para corregir la distribución de la tierra. La
consecuencia de la desamortización fue el agrandamiento de las propiedades
privadas.

Durante el porfiriato, las haciendas comprendían de 10 mil a 100 mil has. , aún
cuando las hubo de 400 mil como la de San Blas, en Coahuila, y latifundistas
como Luis Terrazas, que poseía 600 mil en Chihuahua. El proceso de
concentración de propiedad en el campo llegó a su máximo en visperas de la
revolución de 1910: las haciendas, propiedad de 830 latifundistas, muchos de
ellos extranjeros, cubrian el 97 por ciento de la superficie rural; el 2 por ciento
correspondía a los pequeños propietarios, y el uno por ciento, a los pueblos

Francisco I. Madero, siendo ya presidente de la República, confirmó que su


propósito nunca fue el de repartir las grandes propiedades, sino el de contribuir a
crear las pequeñas. Por esta razón se manifestó con la máxima violencia la
inconformidad de los campesinos, especialmente representados por Emiliano
Zapata. En el Plan de Ayala, del 28 de noviembre de 191 1, expresaron su
voluntad de entrar en posesión de los terrenos, montes y aguas que les habían
sido usurpados, manteniendo esa posesión "a todo trance con las armas en la
mano".

El 12 de diciembre de 1914, Venustiano Carranza, primer jefe del ejército


constitucionalista, expidió el Plan de Veracruz, comprometiéndose a poner en
vigor Leyes Agrarias que favorezcan la formación de la pequeña propiedad,
disolviendo los latifundios y restituyendo a los pueblos los bienes de que fueron
injustamente privados. El 6 de enero de 1 91 5 promulgó la ley que declaró de
utilidad pública la reconstitución y dotación de ejidos a los pueblos y facultó a
ejecutivo para expropiar los terrenos necesarios para ese fin

A partir de estos antecedentes, el artículo 27 de la Constitución Política del 5 de


febrero de 1917 estableció las bases juridicas para la liquidación de las haciendas
y para el inicio del largo proceso de la reforma agraria

Desde Venustiano Carranza (1 91 5) hasta Carlos Salinas de Gortari (1994) se hizo


el reparto de tierras por un total de 106 millones 946 mil 700 has. Bajo el mandato
del presidente Carlos Salinas de Gortari fue modificada la Constitución en su

CUPREDER-SUAP 389
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

artículo 27. El objetivo fue el de culminar el reparto agrario para revertir el


minifundismo, es decir, para facilitar las explotaciones agrícolas de mayor tamaño.
Es indudable que el nuevo artículo 27 Constitucional y su ley reglamentaria lo
permiten ampliamente, pues al abrir la tierra a la circulación mercantil se permite
su compactación en medianas, grandes y gigantescos niveles de producción.

1.5 Tenencia de la tierra

Hasta 1991, de acuerdo con los indicadores del censo ejidal de Información y
Estadística y Geográfica Municipal (CIMA) "Vil Censo Agropecuario 1991", INEGI,
observamos que el número total de ejidos en los municipios que integran la zona
de estudio es de 239, de los cuales 73 corresponden al estado de México, 32 al
estado de Morelos y 134 al estado de Puebla, es decir el 30.74, 13.39 y 56.07 por
ciento del total respectivamente. En terminos de superficie, los tres estados
suman 209 mil 469 has. de las cuales 85 mil 321 corresponden al estado de
México, 28 mil 894 al estado de Morelos y 95 mil 254 al estado de Puebla que
representan, en términos relativos el 40. 73, 13.79 y 45.47 por ciento
respectivamente, de lo que se desprende que aún cuando el estado de México
tiene 61 ejidos menos que el estado de Puebla, en términos relativos sólo hay una
diferencia de 4.74 por ciento.

Respecto al número de ejidatarios, los municipios de los tres estados suman un


total de 42 mil 801 ejidatarios, de los cuales 15 mil 415 son del estado de México,
6 mil 965 del estado de Morelos y 20 mil 421 corresponden al estado de Puebla;
en términos relativos el 36.02, el 16.7 y el 47.71 por ciento corresponden
respectivamente a cada estado.

Con los datos anteriores podemos observar que en promedio cada ejidatario tiene
5.53 has. en el estado de México, 4. 14 has. en el estado de Morelos y 4.66 has.
en el estado de Puebla, es decir, que cada ejidatario en la zona de estudio tiene,
en promedio, 4.77 ha.

En relación a la distribución de la superficie ejidal tenemos que el estado de


México cuenta con 42 mil 294 ha. sembradas, mil 353 has. de riego y 43 mil 573
ha. de temporal, 21 mil 412 has. con pastos naturales o agostadero y 17 mil 304
hass. con bosque o selva, que representan el 49.57, 1.59, 51.07, 25.09 y 20. 28
por ciento en relación a la superficie total ejidal respectivamente. En el estado de
Morelos la supeIficie ejidal está distribuida de la siguiente manera: 16 mil 751 has.
sembradas, 710 has. de riego, 19 mil 358 has. de temporal, 4 mil 113 has. de
pastos naturales o agostaderos y 4 mil 682 has. de bosque o selva, que
representan el 57.97, 2.45, 66.99, 14.23 y 16.20 por ciento en relación a la
superficie total ejidal respectivamente. En el estado de Puebla la superficie ejidal
cuenta con 50 mil 330 has. sembradas, 12 mil 388 de riego, 45 mil 612 de
temporal, 24 mil 532 de pastos naturales o agostaderos y 11 mil150 de bosque o

CUPREDER-BUAP 390
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLI1TCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSITCO

selva, que representan el 52. 83, 13, 47.88, 25.75 y 11.70 por ciento en relación a
la superficie total ejidal respectivamente.

La suma de los tres estados arroja las siguientes cifras: 109 375 has. sembradas,
la superficie ejidal de riego es de 14 mil 451 ha. ,
de temporal, 108 mil 543, con
la
pastos naturales o agostaderos 50 mil 57 has. y con bosque o selva 33 mil 136
ha. , que representan el 52.21, 6.89, 51.81, 23.89 y 15.81 por ciento en relación a
la superficie total ejidal de los tres estados respectivamente. Estos resultados
porcentuales no suman necesariamente el 100 por ciento debido a que las has.
sembradas pueden tener un carácter mixto, es decir, que pueden ser al mismo
tiempo de riego y de temporal.

Por otro lado, los indicadores del Censo Agrícola-Ganadero obtenidos de


Información Estadistica y Geográfica Municipal (CIMA) Vil Censo Agropecuario
1991, INEGI, nos permiten, en relación con las superficies de propiedad privada,
observar lo siguiente:

El estado de México cuenta con una superficie de 24 mil 422 has, el de Morelos,
208 has y el de Puebla 62 mil 651 has. que hacen un total de 87 mil 281 que
sumadas a las 209 mil 469 has ejidales nos dan un total de 296 mil750 has; es
decir, la propiedad privada representa el 29.41 por ciento del total y los ejidos el
70.59 por ciento.

1.6 Diagnóstico
Los datos analizados respecto a los componentes de la dimensión sociopolitica a
saber: demografia, bienestar social, marginalidad, historia agraria, tenencia de la
tierra, políticas de fomento y planes de desarrollo, así como los indicadores de
presión sobre los recursos naturales que resultan de la combinación de variables
sociales y de uso del suelo junto con los componentes particulares de cada uno
de estos niveles de análisis, nos permiten llegar a un nivel de diagnóstico cuyos
resultados fundamentales son los siguientes:

El crecimiento de la población se caracteriza por su irregularidad y ha generado


un desarrollo económico diferenciado a nivel estatal y en relación a las
subcuencas. En términos generales, la ausencia de una politica regional de
población ha impedido mejorar las condiciones de vida de la población y refleja la
ausencia de una cultura demográfica que fortalezca el desarrollo sustentable de la
región. La disminución relativa de la fecundidad y de los niveles de mortalidad en
el país es un fenómeno que no se puede apreciar con claridad en la zona de
estudio debido a que ésta se encuentra sujeta a la movilidad poblacional de una
región influenciada por un fenómeno demográfico complejo, propio de un país
cuyo desarrollo económico y social genera flujos migratorios de dentro hacia fuera
(subcuenca del Atoyac) y de afuera hacia adentro (subcuenca de Chalco) o bien,

CUPREDER-BUAP 391
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOlíTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁUSIS Y DIAGNÓSTICO

que permanecen acordes a la evolución demográfica general (subcuencas del


Valle de Cuautla —Yautepec y Nexapa).

El bienestar social depende de la capacidad que tiene la sociedad y las


instituciones de gobierno para proveer a la población de los satisfactores sociales
necesarios para mejorar su calidad de vida. En estos términos, la atención a la
salud requiere de una infraestructura suficiente y de calidad tanto en su
equipamiento como en el profesionalismo del personal que la atiende. Poco dice
el número de unidades médicas existentes en los municipios estudiados si se
desconoce la cantidad y la calidad de los recursos de los cuales dispone, sin
embargo, el déficít de médicos, particularmente en los estados de Morelos y
Puebla donde existe un médico para 3 mil 38. 86 habitantes para el primero y mil
863.48 para el segundo, observamos que de acuerdo con los criterios de la OMS
que recomienda un médico por cada mil habitantes, existe un déficit de médicos
de 238.6 por ciento en el estado de Morelos y del 86.35 por ciento en el estado de
Puebla. En el estado de México el déficít es superior al 40 por ciento. La tasa
promedio de mortalidad infantil para todos los municipios es de. 12.4 por ciento lo
cual sumado al déficit de médicos nos indica que la situación que existe en los
tres estados para la atención a la salud es crítica.

Las características y servicios básicos de la vivienda representan factores


importantes para determinar el nivel de bienestar social de la población; incluye
los servicios de agua potable, drenaje, energía eléctrica y algunos elementos
importantes como el número de personas por vivienda, la existencia de cocinas y
el tipo de material con el cual están construidos los techos. La situación que
prevalece en toda la zona de estudio nos indica que la vivienda continúa siendo
uno de los factores que no han sido satisfechos adecuadamente y que en algunos
casos extremos los habitantes de la región viven en condiciones deplorables. Sin
embargo, resaltan algunas zonas, particularmente en la cuenca del valle de
Chalco donde existen viviendas que cuentan con todos los servicios y aún, zonas
residenciales que revelan un alto nivel de vida. De manera particular, debe
considerarse que el 100 por ciento de las viviendas en la zona de estudio pueden
ser afectadas por una eventual erupción mayor del volcán Popocatépetl (ver
escenarios eruotivos) y que cerca del 50 por ciento de ellas cuentan con techos
muy vulnerables ante la eventual caida de ceniza y/o proyectiles balisticos.

Otro factor de bienestar es la educación; al respecto, en la región es notable el


rezago educativo que aún existe, caracterizado principalmente por el índice de
analfabetismo.

Los datos analizados respecto a la marginalidad nos indican que el menor grado
de marginación corresponde a la subcuenca de Chalco-Texcoco, le sigue la
subcuenca Cuautla-Yautepec, después la subcuenca del Atoyac y la de mayor
grado de marginación es la subcuenca de Nexapa. En relación con la proporción
de personas que no tienen empleo respecto de la fuerza de trabajo o población
económicamente activa, el promedio de los municipios de los tres estados es de
1.39 y el porcentaje de población ocupada con el nivel de vida por debajo de la

CUPREDER-BUAP 392
ORDENAMIENT0 EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

línea de pobreza 1990-2000 el promedio para toda la zona de estudio es de 79.09


por ciento. Todo indica que las condiciones de marginalidad en que viven los
habitantes de la región no es la deseable.

Finalmente, el régimen de tenencia de la tierra revela que independientemente de


las condiciones de ejido, propiedad o comunal, las parcelas son relativamente
pequeñas, lo que junto con la severa crisis por la que atraviesa la agricultura en
nuestro pais, contribuye a mantener las condiciones de pobreza de la gran
mayoría de los habitantes de la zona de estudio.

(Reoresar al indice aeneral)

CUPREDER-BUAP 393
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco EN LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA OE INFLUENCIA DENsIDAD DE PDEIÁEIÓN

Il DENSIDAD DE POBLACIÓN POR MUNICIPIO

En este apartado se presenta la densidad de población promedio por municipio. La


información esta presentada en la tabla 1, con la referencia nacional en primer
instancia, y posteriormente en el ámbito estatal.

El entorno de la zona estudiada la presentamos en la siguiente tabla.

TABlA 1. ESTADOS QUE EIERCEN INFLUENCIA EN lA ZONA POPO-IZTA


Densidad
Entidad Fed. Km' Población de
población
Nacional 1967,183 97,361,711 49
Distrito Federal 1,499 8, 591,309 5, 731
Hidalgo 20, 987 2, 231,392 106
México 21,461 13,083, 359 610
Morelos 4, 941 1,552, 878 314
Puebla 33,919 5, 070, 346 149
Tlaxcala 3, 914 961,912 246

38~~::-'-. : 480~ '-'


':3,'f~4Tst 290
P~IBttFÓíW
wtÍEEasENtttattf :. . ~I4 S.TLB
eBL
Fuente: Elaboración de Cupreder, con datos de XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000

Los datos comparativos presentados son de los años de 1980, 1990 y 2000, con
su respectivo dato de densidad de población. Se presenta además una grafica que
ilustra el incremento poblacional para cada el promedio nacional, el estatal y por
cuenca.

El promedio general de habitantes por kilómetro cuadrado en el pais es de 34


habitantes por kilómetro cuadrado según el censo de 1980; 41 para el caso de
1990 y finalmente 50 personas para el 2000, (ver aráfica 1) resultado de dividir el
número de kilómetros totales del territorio entre el número de habitantes total.

CUPREDEÑ-BUAP 394
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCAlÉPEN PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

TABLA 2. DENSID AD DE POBLAC IÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS


Hab. X Hab. X Hab. X
ENTIDAD Km 1980
Km
1990 2000
Km Km
NACIONAL 1967, 183 66, 846, 833 34 81,249, 645 41 97, 361,711 50
ESTADO OE MÉXICO 21,461 7, 564, 335 352 9, 815,795 457 1 3,083, 359 610
Amecameca 168.7 31,621' 187 36, 321 215 45, 258 268
Atlautla 134.9 16,840 125 18,993 141 25, 930 192
Ayapanqo 57.5 2, 986 52 4, 239 74 5,941 103
Cocotitlán 17.5 7, 510 429 8,068 461 10,220 583
Chalco 273.6 78, 393 287 282, 940 1034 222, 201 797
Ecatzinqo 55 4,414 80 5, 808 106 7, 880 144
Ixtapaluca 206. 1 77, 862 378 137,357 666 293, 160 1,444
Juchitepec 66.2 13,040 197 14,270 216 18,964 287
Ozumba 52.5 19,258 367 18,052 344 23, 556 449
Temamatla 48. 7 3,663 75 5, 366 110 8, 840 182
Tenango del Aire 61.2 8,639 141 6, 207 101 8,457 139
Tepetlixpa 103.7 10, 179 98 12,687 122 16,871 163
Tlalmanalco 162.4 34, 071 210 32, 984 203 42, 450 262
MORELOS 4941 947,089 192 1, 195,059 242 1,552, 878 315
Ocuituco 79.8 10,634 133 13,079 164 1 5, 094 189
Tetela del Volcán 111.6 8, 666 78 10,240 92 12,020 147
Yecapixtla 180.5 10,638 59 13,805 76 16,379 203
Zacualtpan 106 19,923 188 27, 032 255 36,432 75
ITemoac 45.9 6,248 136 6, 924 151 7, 951 263
PUEBLA 33,919 3, 347,685 99 4, 126, 101 122 5,070, 346 150
Acteopan 39.2 2, 547 64 2, 760 70 3, 076 78
Atlixco 229.2 91,66$ 40) 104,294 455 117,019 511
Atzitzihuacan 127.6 9, 924 78 11,193 88 11,903 94
Calpan 53.6 11,114 207 11,967 223 1 3, 540 253
Cohuecan 51 3,240 64 3, 928 77 4, 582 90
Chiautzingo 44. 7 13,286 297 15,483 346 17,734 398
Dominqo Arenas 10.2 3, 849 4, 438 435 5, 573 547
Huaquechula 223.3 24, 139 10' 27, 017 121 28, 613 128
Hueiotzinqo 188.8 31,997 169 41,792 221 50, 893 269
Nealttcan 62.5 6, 850 110 8, 380 134 10,630 170
Teotlalcingo 54.9 6, 846 125 7, 719 141 8, 597 156
Sn. J. Tecuanipan 30.6 3,727 122 4, 496 147 5, 278 172
Sn. N. de los Ranchos 195.2 10, 400 53 9, 800 50 9, 981 51
Sn. Salvador el Verde 150.5 13,661 91 17,980 119 22, 630 150
Sta. Isabel Cholula 67.6 5, 526 82 7, 256107 8, 821 130
Tianquismanalco 114.8 7, 364 64 8, 593 75 9,615 84
Tlahuapan 298.5 19,415 65 24, 028 80 31,656 106
Tochimilco 233.5 13,748 59 16,093 69 17, 142 74
Elaboración de Cupreder. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda. 2000
'Fuente:
Comprende territori o del municipio de "nueva creación" Valle d e Chalco Solidaridad.

CUPREDER-BUAP 395
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉREIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFWENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

~ GRÁFICA l. EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA NACIONAL

Densidad de Población Nacional


1980-2000

rn

40
k. 20
xW
0
1990 2000

Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de XII Censo General de Población y VivIenda INEGI 2000

2.1 Estado de México

Para el caso del estado de México, el promedio de habitantes por kilómetro


cuadrado es de 352 para 1980, 457 para 1990 y de 610 para 2000 (ver orafica 2).

GRAFIcA 2. EYQLUcIÓN DEMDGRÁFIcA 1980-2000. EsTADQ DE MÉxIco


Densidad de Población Edotnex

E 800 Diu
Y 600
O~ 400
200
0
1990
Décadas

Fuente: Elaboracion de Cupreder con datos de XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000

En general, los municipios del estado de México que presentan mayor densidad
en 2000 son: Ixtapaluca, con mil 444 habitantes, seguido de Chalco con 797 (se
toma en cuenta el dato que incluye el territorio del municipio de nueva creación
Valle de Chalco Solidaridad, porque no se dispone hasta el momento del nuevo
dato y se tomó la cifra de población actual, lo que podía estar modificándola, sin
embargo, consideramos que aumentará, puesto que el nuevo municipio tiene
mucho mas población), el caso que le sigue es Cocotitlan, con 583 habitantes por
kilómetro cuadrado (ver tabla 3).

CUPREDER-BUAP 396
ORDENAMIENTO EcoLÓGIco EN IA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOUTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

Ozumba de Alzate y Amecameca son los casos que tienen un promedio de 449 y
268 habitantes por kilómetro.

Los municipios con densidad de población más baja son Ayapango, con 103,
Tenango del Aire, con 139, y Ecatzingo, con 144. Ninguno de estos municipios se
acerca al promedio nacional, que es de 50 habitantes por km. cuadrado.

TABLA 3. DENSIDAD DE POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS,ESTADO DE IVIÉXICO


H a b. H a b.
ENTIDAD Km 1980 X 1990 X 2000 Hab X Km
Km Km'
NACIONAL 1967, 183 66, 846, 833 34 81,249, 645 41 97, 361,711 50
EDOMEX 21,461 7, 564, 335 352 9, 815,795 457 13,083, 359 610
Amecameca 168 7 31621 187 36 321 215 45 2581 268
Atlautla 134-91 16840 125 18 993 141 25 930I 192
Ayapango 57 5I 2986 52 4, 239 74 5, 941 103
Cocotitlan 17.5 7510 429 8 068 4611 10 220 583
Chalco'* 273.6 78393 287 282, 940 1034 222, 201 797
Ecatzingo 55 4414 80 5, 808 106 7, 880 144
Ixtapaluca 206. 1 77862 378 137,357 666 293, 160 1,444
Juchitepec 66.2 13040 197 14,270 216 18,964 287
Ozumba 52. 5 19258 367 18,052 344 23, 556 449
Temamatla 48 7 3663 75 5 366 110 8 840 182
TenangoA 61.2 8639 141 6, 207 101 8, 457 139
Tepetbxpa 103.7 10179 98 12,687 122 16,871 163
Tlalmanalco 162.4 34071 210 32, 984 203 42, 450 262
Fuente: Elaboración de Cupreder. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda. 2000.

2.2 Norelos

El estado de Morelos presenta una evolución de su población, de haber 192


habitantes por kilómetro cuadrado en 1980, a 242 a 1990, en el 2000 se tiene 315
habitantes por kilómetro (ver oráfica 3).

CUPREDER-BUAP 397
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

~ GRÁFICA 3. EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA 1980-2000. MORELOS


Densidad da yotdación Macelos

es 400
zE 300
o 200
As 100
c 0
1980 1990 2000
Décadas

Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de Xll Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000

El promedio de la zona de los cinco municipios en la zona de este estado es de


175 habitantes por km cuadrado, contra el dato de 315 habitantes del promedio
estatal.

En este caso el único municipio que más se acerca al promedio nacional de 50


habitantes por km cuadrado es el de Zacualpan, que tiene una densidad 75, y por
otra parte el caso más grande es el de Temoac con 263 habitantes por kilómetro.
Ver tabla 4.

TABLA 4. DENSIDAD DE POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS,MORELOS


Hab. X
ENTIDAD Km 1980 'R 1990 'E 2000
K K Km
Edo. Morelos 4, 941 947, 089 192 1, 195,059 2421, 552, 878 315
Ocuituco 79.8 10,634 133 13,079 164 15,094 189
Temoac 111.6 8,666 78 10,240 92 12, 020 147
Tete volcán 180.5 10,638 59 13,805 76 16,379 203
Yecepixtla 106 19,923 188 27, 032 255 36,432 75
Zacualpan 45. 9 6, 248 136 6, 924 151 7, 951 263
Fuente: Elaboranón Cupreder. INEGI, XII Censo General de Poblanón y VIvienda 2000

2.3 Puebla

El promedio de densidad en el estado es de tan sólo 150 habitantes, el más bajo


de los tres estados en cuestión, pero aún tres veces mayor que el nacional, que es
de 50 habitantes por km cuadrado.

La densidad de población en el promedio estatal es de 99 habitantes en el año de

~ 1980; 122 en el año 1990 y 150 para el año 2000.

CUPREDER-8UAP 398
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SDCIOPOLITICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBlACIÓN

'

~ GRÁFIcA 4. EvoLUcIÓN DEiisoGRÁFIcA 1980-2000. PUEBlA


Densidad de Población Puebla

se200 leu
k 160
o 100
50
c 0
1960 1990
Décadas

Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de Xll Censo General de Población y Vtvienda INEGI 2000

Los municipios que presentan los más altos concentrados de población son:
Domingo Arenas, con 547 habitantes, le sigue Atlixco, con 511 y otro con 398, que
es Chiautzingo (ver tabla 5).
En este estado, en la región que nos ocupa, encontramos municipios cercanos al
promedio nacional; es el caso de San Nicolás de los Ranchos, con 51 habitantes
en promedio.

Encontramos otros que están cerca del promedio, o por lo menos con menos de
100 habitantes por km cuadrado y son los casos de Tochimilco, con 74, Acteopan
con 78, Tianguismanalco, con 84, Cohuecan, con 90 y Atzitzihuacan con 94
habitantes por kilómetro.

Los municipios que presentan el promedio más bajo en habitantes por kilómetro
son los municipios que se encuentran también más cercanos al volcán
Popocatépetl.

CUPREDER-6UAP 399
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

TABLA 5. DENSIDAD DE POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS,PUEBLA


Km' Hab. X
ENTIDAD 1980 z 1990 'z 2000 Km'
~
Km Km
Puebla 33 919 3 347 685I 99 4 126, 101 122 5, 070, 346 150
Acteo pan 39.2 2, 547 64, 2, 760 70 3, 076 78
Atlixco 229.2 91,660 400 104,294 455 117,019 511
Atzitzihuacan 127.6 9, 924 78 11,193 88 11,903 94
Calpan 53.6 11,114 207 11,967 223 13,540 253
Cohuecan 51 3, 240 64 3,928 77 4, 582 90
Chiautzingo 44. 7 13, 286 297 15,483 346 17,734 398
Domingo Arenas 10.2 3, 849 377 4, 438 435 5, 573 547
Huaquechula 223. 3 24, 139 108 27, 017 121 28, 613 128
Hueiotzingo 188.8 31,997 169 41,792 221 50, 893 269
Nealtican 62. 5 6, 850 110 8, 380 134 10,630 170
Teotlalcingo 54 9 6 846 125 7 719 141 8, 597 156
Tecuanipan 30.6 3 727I 122 4 496 147 5, 278 172
Sn. N. de los Ranchos 195.2 10,400I 53 9, 800 50 9, 981 51
Sn Salvador el Verde 150.5 13,661 91 17,980 119 22, 630 150
Sta. I. Cholula 67.6 5, 526 82 7, 256 107 8, 821 130
Tianquismanalco 114.8 7, 364 64 8, 593 75 9,615 84
Tlahuapan 298.5 19,415 65 24, 028 80 31,656 106
Tochimilco 233.5 13,748 59 16,093 69 17, 142 74
Fuente: Elaboración Cupreder. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda. 2000.

2.4 Densidad por cuencas

TABLA 6. DENSIDAD DE POBLACIÓN NACIONAL.

a ' X Hab. x a
Entidad Km 1980 1990 2000
km km x km

Nacional 1,967, 183 66, 846, 833 34 81,249, 645 41 97, 361,711 50
Fuente: Elaboración de Cupreder. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda. 2000.

CUPREDER-8UAP 400
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARIE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

TABLA 7. SUBCUENCA CHALCO-TEXCOCO

Hab. x Hab. x Hab. x


Entidad Km2 1980 2 1990 2000
km
k km km

Amecameca 168.7 31,621 187 36, 321 215 45, 258 268
Ayapango 57.5 2, 986 52 4, 239 74 5, 941 103
Cocotitlan 17.5 7, 510 429 8, 068 461 10,220 583
Chalco * 273.6 78, 393 287 282, 940 1034 222, 201 797
Ixtapaluca 206. 1 77, 862 378 137,357 666 293, 160 1444
Juchitepec 66.2 13,040 197 14,270 216 18,964 287
Temamatla 48. 7 3, 663 75 5, 366 110 8, 840 182
TenangoA 61.2 8, 639 141 6, 207 101 8, 457 139
Tlalmanalco 162.4 34, 071 210 32, 984 203 42, 450 262
Totales 1061.9 257, 785 243 527, 752 497 655, 491 617
Fuente: Elaboración de Cupreder. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda 2000.

TABLA 8. SUBCUENCA CUAUTLA-YAUTEPEC

Hab. x
Entidad Km 1980 '2
1990 ppp
km km km

Atlautla 134 9 16,840 125 18,993 141 25, 930 192


Ecatzingo 55 4, 414 80 5, 808 106 7, 880 144
Ozumba 52. 5 19,258 367 18,052 3441 23 556 449
Tepetlixpa 103.7 10, 179 98 12,687 122I 16,871 163
Ocuituco 79.8 10,634 133 13,079 164 15,094 189
Temoac 111.6 8, 666 78 10,240 92 12, 020 147
Tete volcán 180.5 10,638 59 13,805 76 16,379 203
Yecapixtla 106 19,923 188 27, 032 255 36,432 75
rzacualpan 45.9 6, 248 136 6, 924 151 7, 951 263
ÍTotales 869.9 106,800 123 126,620 146 162, 113 186
Fuente: ElaboracIón Cupreder INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda. 2000.

CUPREDER-BUAP 401
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOIÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DENSIDAD DE POBLACIÓN

TABLA 9. SUBCUENCA NEXAPA

Km' a ' X Hab. x


Entidad 1980 1990 2000
km km km

Ptlixco 229.2 91,660 400 104, 294 455 117,019 511


Atzilzihuacan 127.6 9, 924 78 11,193 88 11,903 94
Calpan 53.6 11,114 207 11,967 223 13,540 253
Cohuecan 51 3,240 64 3, 928 77 4, 582 90
iNealtican 62. 5 6, 850 110 8, 380 134 10,630 170
iHuaquechula 223. 3 24, 139 108 27, 017 121 28, 613 128
P ecuanipan 30.6 3, 727 122 4, 496 147 5, 278 172
iSn. N. de los Ranchos 195.2 10,400 53 9, 800 50 9, 981 51
P. I. Cholula 67.6 5, 526 82 7, 256 107 8, 821 130
fTianguismanalco 114.8 7 364 64 8 593 75 9,615 84
iTochimilco 233.5 13,748 59 16,093 69 17, 142 74
jTotales 1388.9 187,692 135 213,017 153 237124 171
Fuente: Elaboración de Cupreder INEGI, XI I Censo General de Población y Vivienda. 2000.

TABLA 10. SUBCUENCA ATOYAC

Entidad Ha x Hab. x
Km 1980 1990 'z
2000
km km km

Chiautzingo 44. 7 13,286 297 15,483 346 17,734 398


Dominqo Arenas 10.2 3, 849 377 4, 438 435 5, 573 547
Huejotzingo 188.8 31,997 169 41, 792 221 50, 893 269
Sn. S. el Verde 150.5 13,661 91 17,980 119 22, 630 150
Tlahuapan 298.5 19,415 65 24, 028 80 31,656 106
Teotlalcingo 54. 9 6, 846 125 7, 719
141 85, 97 156
Totales 747. 6 89,054 119 111,440
149 128,486 172
Fuente: Elaboración de Cupreder. INEGI XII Censo General de Población y Vivienda. 2000.

TABLA 11. DENSIDAD DE POBLACIÓN PARA LAS SUBCUENCAS DE LA ZONA DE ESTUDIO

. Poblac. Hab x Poblac. Hab x Poblac. Hab x


Subcuencas Kmz
1980 km 1990 km 2000 km

' ' 97, 361,71


Dato Nacional 1,967, 183 34 81,249, 645 41 50
3 1
Chalco-Texcoco 1061.9 257, 785 243 527, 752 497 655, 491 617
Cuautla-Yautepec 869.9 106,800 123 126,620 146 162, 113 186
Nexapa 1,388.9 187,692 135 213,017 153 237, 124 171
Atoyac 747. 6 89, 054 119 111,440 149 128,486 172

ubcuencas 4, 068.3 641,331 158 978, 829 241 1,183,214 291


Fuente: Elaboración Cupreder. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda. 2000.

CUPREDER-BUAP 402
GROENAMIENIO Ecoróslco ca IA Ra;ION re. voccAN POROEAZERErt PRIMERA PARTE. SusslsrEMA soctoPQIÍrlco
Y Su ZONA OE INFLUENCIA DENSIOAO OE EOEIAclóN

GRÁFICA
ANOS

800
5. EVOLUCIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN, POR SUBCUENCA

Densidad de Población }sor subcuenca, últimos 20 altos


ÚLTIMOS

] 20

600 . =7

i, 400
Al

200

0 Prom.
Nacional, Endorreica Cuautla
Cuencas
Il 1980 34, 243 123 119 158
~ 1990 41 497 146 153 149 241
'
Ci 2000 50 617 186 171 172 291
Cuencas (hab Por km2}

Fuente: Elaboración de Cupreder con datos de los X, Xf, XII Censo General de Población y Vivienda INEGI
2000.

(Rearesar al índice aeneral)

CUPREDER-6UAP 403
Y al 20la OE IeuENCN

RMBOLOGIA
~ 1500 Habientes
* 500-2500 Habihnlm
~ 2500-5000 Habssnbm
P 5000 10000 l ~samñ
10000-15000 H

~ 1S0OO-SOOOO tbdmames

~
~
50000-250000 Habsanhm
Municipios

, " „'Brecha
Vfa férrea

g' Unas de transmisión


Curvas de nivel

RANGOS DE POBLACION

6 0 6 12 IOtometers

Al
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESTRUCI úRA POBIÁCIONAL POR SEXO Y EDAD

III ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO Y EDAD

En el presente apartado se presenta una descripción de la estructura poblacional,


dividida por edad y por sexo, agrupada de la siguiente manera:

de 0 a 19 años, mujeres y hombres


de 20 a 39 años, mujeres y hombres
de 40 a 59 años, mujeres y hombres, y
de 60 años y más, mujeres y hombres.

En mismo orden se presenta para el caso de la edad agrupados, tanto hombres


como mujeres.

Esta distribución se presenta la tabla 1, (ver tabla 1 estructura de la población oor


edad 2000) con los referentes tanto nacional como los totales del estado, pero
además en el anexo A se presenta esta misma distribución para cada cinco años y
por sexo, hasta la edad de 100 años y más, en este mismo anexo se presenta la
información de los tamaños de las localidades de cada municipio que por el
momento no abordamos en este apartado, así como los que habitan los
municipios en estructura de cantidad y de sexo.

La información se presenta agrupada por municipio de cada estado con la


continua referencia al promedio estatal y nacional.

3.1 Estado de México

3. 1. 1 Estructura oor sexo

En términos generales, el estado tuvo el comportamiento siguiente: el 48. 92 por


ciento de la población que se registró en el XII Censo General de Población y
Vivienda 2000 es de hombres contra 51.08 por ciento de mujeres. A nivel nacional
se presentó esta distribución así: el 51.18 por ciento son mujeres y el 48. 92 por
ciento son hombres, diferencia de sólo 0. 1 por ciento. En el Estado México
proporcionalmente son más las mujeres.

CUPREDER-BUAP 404
ORDENAMIENTD EcoLQGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO Y EDAD

En la zona de los 13 municipios que se ubican en la zona del volcán Popocatépetl


y su zona influencia, el 49. 12 por ciento, del total es de hombres y el 50.88 por
ciento es de mujeres, es decir, el promedio es menor en los trece municipios y la
diferencia entre hombres y mujeres es más equitativa.

Los municipios de ese estado con mayor diferencia entre hombres y mujeres, con
tasas de entre 48 y 49 por ciento del total de la población son Amecameca,
Atlautla, Ozumba y Tlalmanalco.

Los municipios que presentaron tasas entre 49 y 49.5 por ciento de hombres son:
Cocotitlan, Chalco, Ixtapaluca, Juchitepec, Tenango del Aire y Tepetlixpa.

Los casos donde la diferencia es menor entre hombres y mujeres, es decir donde
la cifra va entre49.5 por ciento al 50 por ciento de hombres, son Ayapango y
Temamatla, principalmente el primero, que tiende a la igualdad de genero.

El único caso que se presenta en el estado de México donde la población


mayoritaria es de hombres con respecto al total lo encontramos en uno de los
municipios más pequeños, Ecatzingo, con 50.08 por ciento de la población es
hombre.

En general existe una tendencia de que los municipios más urbanizados son los
que presentan menos porcentajes población de hombres.

3. 1.2 Estructura por edad

Hay cuatro rangos de edad, en la población de entre cero y 19 años, 20 y 39 años;


40 y 59 años; y de personas de mas de 60 años (ver tabla 1 estructura de la
población por edad 2000).

El porcentaje de 43.75 por ciento de la población nacional corresponde a aquélla


que se encuentra en una edad menor a los 20 años, mientras que entre 20 y 39
años comprenden una población de 31.51 por ciento con respecto a la población
total nacional, el 15.58 por ciento corresponde a los habitantes entre 40 y 59 años
y finalmente la población mayor de 60 años representa el 7. 13 por ciento, el resto
es la proporción de las personas que no especificaron su edad en el censo del
2000.

Para el caso del Estado de México, la población que se encuentra entre cero y 19
años representa el 41.92 por ciento, es decir por debajo del promedio nacional. El
porcentaje de la población que se encuentra entre 20 y 39 años aumenta con
respecto al nacional y se sitúa en 32.81, en el caso de los habitantes de 40 a 59
años la tasa es parecida a la del país, pero en el rango de mayor de 60 años ésta
es menor en cerca de 2 puntos porcentuales, ubicándose en 5.45.
Los municipios que presentan porcentajes inferiores de población joven menor a
20 años, con tasas de 39 por ciento son Tlalmanalco y Cocotitlan.

CUPREDER-BUAP 405
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO Y EDAD

Los municipios que tienen un porcentaje entre 40 y 42 por ciento de su población


de jóvenes son Amecacameca y Tenango del Aire; el caso extremo los
encontramos en el municipio de Ecatzingo, con el 50.77 por ciento de población
joven.

Con lo que respecta a la población que se encuentra entre los 20 y 39 años


ejemplos son los municipios de Cocotitlan, Temamatla y Tlalmanalco, con
porcentajes mayores a 33 por ciento. Por otro lado, los casos que tienen menos
población entre este rango de edad lo encontramos en el municipio de Ecatzingo,
con un porcentaje de 26.79.

La población que se encuentra entre las edades de 40 y 59 está presente sobre


todo en los municipios de Amecameca, Cocotitlan, y Tlalmanalco, con porcentajes
mayores en este rango. Los municipios con menos porcentajes son Ecatzingo,
Atlautla, Chalco, Ixtapaluca, Temamatla.

Los municipios con porcentajes más altos de población longeva son Tepetlixpa,
Cocotitlan, Atlautla, Tenango del Aíre y Amecameca, con porcentajes mayores al 7
por ciento. Los municipios más bajos son Ixtapaluca, con menos del 4 por ciento, y
Chalco y Temamatla con porcentajes menores al 5 por ciento.

3.2 lvloreíos

3.2. 1 Estructura oor sexo

En el caso de Morelos, la población promedio entre hombres y mujeres es de


48.27 por ciento para los hombres y 51.73 por ciento para las mujeres. A nivel
nacional se presentó esta distribución asi: el 51.18 por ciento son mujeres y el
48.92 por ciento son hombres, diferencia de sólo 0.55 por ciento mayor al estado
de Morelos donde proporcionalmente son más las mujeres.

El promedio de los cinco municipios que abarca la zona de influencia del


Popocatépetl es de 49.02 por ciento de hombres contra 51.08 por ciento de
mujeres. Es decir, la zona tiene una mayor igualdad de habitantes entre mujeres y
hombres en la zona que en el estado y en el país.

En el caso de los municipios en cuestión se tienen las siguientes proporciones: los


municipios de Temoac, Zacualpan y Tetela del Volcán son los casos donde la
población minoritaria está constituida por hombres (48.49; 48.76 y 48. 81 por ciento
respectivamente).

CUPREDER-BUAP 406
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESTRUCI úRA POBLACIONAL POR SEXO Y EDAD

El municipios que rebasa los porcentajes de 49 por ciento con población


masculina es Ocuituco, con 49. 17 por ciento de hombres contra 50.83 de
población femenina.

El caso donde tener a una relación cercana de uno a uno es


la población tiende a
el del municipio de Yecapixtla, donde los hombres representan el 49.28 por ciento
y las mujeres el 50.72 por ciento.

En este caso, son los municipios más grandes los que tienen una mayor igualdad
de población entre hombres y mujeres, y los municipios mas pequeños son los
que presentan mayor población de población femenina.

3.2. 2 Estructura por edad

El promedio del estado con población menor a 20 años es de 42. 31 por ciento
contra 43.73 del dato nacional.

El municipio con mayor porcentaje de población en este rango fue Tetela del
Volcán, con 50.53 por ciento, comparable con el municipio de Zacualpan, con sólo
43.47 por ciento de personas jóvenes.

Para el caso de población con edad entre a 20 39 años, el municipio de Temoac


es de 29.36 por ciento, contra el caso menor de Tetela del Volcán, con solo 26. 35
por ciento.

El municipio con mayor porcentaje de población entre 40 y 59 años es Zacualpan,


con casi 16 por ciento, contra el municipio que tiene menos proporción de
habitantes: 13.13 por ciento en el municipio Tetela del volcán.

El municipio con mayor proporción de población longeva es Zacualpan, con 9.7


por ciento y le sigue, con 7.32 por ciento, Tetela del Volcán.

3.3 Puebla

3.3. f Estructura por sexo

En el estado Puebla se tiene la siguiente distribución entre hombres y mujeres: el


48.23 por ciento es población masculina y el 51.77 es femenina. A nivel nacional
se presentó esta distribución entre el 51.18 por ciento para la población de
mujeres y el 48.92 por ciento para hombres, diferencia de sólo 0.59 por ciento, es
decir, en el estado existe proporcionalmente más población femenina que a nivel
nacional.

CUPREDER-BUAP 407
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IÁ REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO Y EDAD

El promedio para los 16 municipios ubicados cerca al Popocatépetl es de tan solo


una tasa de población masculina de hombres de 47. 71 por ciento contra una
población femenina de 52. 29 por ciento. Diferencia mayor entre los tres estados
en analisis.

Los municipios que presentan mayor población femenina son Huaquechula,


Atlixco, Tianguismanalco y Atzitzihuacan donde este género representa entre 54 y
53 por ciento en orden de importancia. En estos lugares, de manera empírica, se
comprueba que existe mucha emigracion extranjera.

Los otros municipios que también están con altos porcentajes de población
femenina son Santa Isabel Cholula, Tochimilco, Calpan, Tecuanipan y
Chiautzingo, que alcanzaron porcentajes de 52 y 53 por ciento.

Los casos donde se presentaron porcentajes de entre 51 y 52 por ciento de


población femenina son los siguientes: Cohuecan y Nealtican, Huejotzingo, San
Nicolás de los Ranchos y Domingo Arenas, en orden de importancia.

Finalmente, sólo encontramos un municipio con 49.2 por ciento de población


masculina y 50.8 de femenina.

3.3.2 Estructura por edad

El estado de Puebla tiene un porcentaje mayor de población entre 0 y 19 años,


que el promedio nacional, alcanzando 46 por ciento contra 43.73.

Los municipios con mayor proporción de jóvenes son: Atzitzihuacan, Cohuecan,


Domingo Arenas, Huaquechula, Tecuanipan, Santa Isabel Cholula, Tochimilco y
principalmente el municipio de Nealtican con 54. 52 por ciento, todos los anteriores
están por encima del 50 por ciento.

El caso con menor población joven es el caso de Atlixco, Calpan, Huejotzingo y


principalmente San Nicolás de los Ranchos con tan sólo 45 por ciento.

Entre los municipios que tienen mayor proporción del rango de entre 20 y 39 años
encontramos a Huejotzingo y San Salvador el Verde, con porcentajes entre 29 y
30 por ciento contra los municipios de Huaquechula y Tianguismanalco, con
porcentajes cercanos al 21 por ciento.

Entre la población de 40 a 59 años hallamos a los municipios de San Nicolás de


los Ranchos, Calpan y Atlixco, con porcentajes mayores al 15 por ciento, contra
los casos de Domingo Arenas y Nealtican, con proporciones cercanas al 11 por
ciento.

Finalmente, los casos de San Nicolás de los Ranchos y Calpan tienen población
mayor a los 60 años en más del 11 por ciento. El municipio con menor población
longeva es Nealtican, en el cual sólo representa el 5 por ciento aproximadamente.

CUPREDER-I3UAP %08
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

IV APARTADO ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA Y TENENCIA DE


LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL Y SU
ZONA DE INFLUENCIA

Advertencia

El presente trabajo está integrado por un conjunto de resúmenes de los resultados


de las investigaciones realizadas por académicos interesados en temas
relacionados con la historia de la tenencia de la tierra y los problemas agrarios de
nuestro pais y, en particular, de la región de los volcanes Iztaccíhuatl y
Popocatépetl. La transcripción de los textos seleccionados se ha hecho
respetando la redacción original, referenciando en los subtítulos al autor
correspondiente. Cuando ha sido necesario editar parte del texto de un párrafo, se
optó por utilizar tres puntos suspensivos colocados entre paréntesis, de igual
forma, cuando se consideró necesario incorporar una o más palabras se hizo
colocándolas entre paréntesis. Cuando consideramos que el error era de orden
mecanográfico, se corrigió directamente. En ningún caso se intentó interpretar a
los autores, por ello, los criterios para la organización de los textos originales son
responsabilidad del encargado de realizar este trabajo. Es importante precisar que
las referencias de las notas a pie de página, asi como las referencias a otros
autores, fueron eliminadas; no obstante, es necesario decir que éstas son
abundantes, que la calidad académica de los autores citados es indiscutible y que
la lista de ellos abarcaria muchas páginas.

CUPREDER-I3UAP 009
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBBIBTEMA socIQPDIITIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

4.1 Introducción
La transformación del hombre nómada en sedentario dio origen a los primeros
asentamientos humanos en las distintas regiones del mundo. En ello, la
agricultura y el pastoreo desempeñaron un papel determinante. Los recursos
naturales existentes como el agua, la fertilidad de las tierras, así como el clima, la
flora y la fauna existentes fueron claves en el surgimiento de las primeras aldeas y
ciudades que el hombre erigió.

La presencia del hombre en la República Mexicana se remonta a más de 20 mil


años, sin embargo, los primeros asentamientos de población se registran a partir
de la Revolución Agricola hace unos 5 o 6 mil años. Durante el periodo (1500-
1150 a. C. ) la cuenca de México estaba habitada por una población distribuida en
19 sitios. En la región de Chalco-Xochimilco la poblacion inicial se ubico en las
aldeas que se asientan en el río Ameca, en una altura de 2 mil 550 a 2 mil 600
msnm, en otros pequeños islotes en el lago y en un pequeño asentamiento en
Cuicuilco; se calcula, para este periodo, una población aproximada de 650
habitantes; para el periodo (100 a. C.-100 d. C. ) la población alcanzaba un total de
23 mil 500 habitantes. Para este último periodo, la población en Texcoco era de 8
mil 886 habitantes (CONAPO, 1993).

Fue así como el paisaje y el ecosistema original de la zona de influencia del


volcán Popocatépetl, ante la presencia del hombre, comenzaron a transformarse a
través del tiempo hasta adquirir las características actuales. En el presente trabajo
se reúnen algunos fragmentos de diversos textos relacionados con la historia
agraria y la tenencia de la tierra en la zona de influencia del volcán Popocatépetl,
aspectos que han influido de una manera importante en las transformaciones
referidas. La organización de los materiales tiene un orden cronológico que
obedece a los periodos que corresponden a la época prehispánica, la colonia, de
la Independencia hasta la Revolución Mexicana y de ésta hasta los primeros años
de la década de los noventa del siglo pasado.

El trabajo es parte integrante del nivel de análisis sociopolítico que forma parte del
estudio denominado Ordenamiento Ecológico del volcán Popocatépetl y su zona
de influencia. Los términos de referencia correspondientes a este estudio
proponen como dos temas de análisis a la historia agraria y la tenencia de la
tierra; sin embargo, ambos temas los hemos articulado aun cuando entendemos
que tienen sus propias especificidades. Esto se ha hecho considerando que el
producto que se pretende obtener de esta primera etapa del estudio es un
diagnóstico integrado; en todo caso, pretendemos avanzar desde estos dos temas
en esa dirección.

CUPREDER-BUAP 010
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

4.2 Época prehispánica (Von, 1989)

En México, la acción transformadora del paisaje por el hombre se inició en la


época prehispánica con el surgimiento de las grandes culturas mesoamericanas.
Estas culturas sedentarias, de economia agrícola, al adaptar el hábitat a sus
necesidades, crearon el paisaje rural. Desmontaron los campos para cultivar la
tierra, condujeron el agua por acequias para su riego, construyeron chinampas
sobre los lagos, acarrearon piedras para la construcción de sus monumentales
centros ceremoniales y trazaron caminos. La acción del hombre prehispánico
sobre la naturaleza fue más intensa en la zona mesoamericana, dejando casi
intacto el paisaje natural de las zonas ocupadas por los grupos nómadas.

De Ibarrola, citado por Rueda Hurtado (1998), describe la distribución de la tierra


en un poblado prehispánico de la siguiente forma:

Alrededor de cada aldea hubo un área de terreno como tierra del poblado
(altepetlalli) que incluia tierra laborable, monte y tierras de cacería. No pastos,
desde luego por no haber ganado. Irrigación incipiente; pero con derechos
claramente bien definidos sobre el uso del agua. Cada clan ocupó una parte de
tierra definida dentro de la aldea, parte que le correspondió en tenencia perpetua
e inalienable para uso de sus miembros y se denominaba calpulli o tierra del dan.
La tierra (Rueda, 1998) estaba en aquella época repartida, en cada poblado, en
dos grandes grupos. Por un lado, las que pertenecian al rey, los nobles o pilli y los
guerreros destacados (tlatocalalli, pillalli, tecpillali), por otro, aquellas que
pertenecían al pueblo, es decir, a los macehualtin. Ésta última se dividía en
diversos núcleos denominados en su conjunto calpullalli. Cada sección de tierra
del gran poblado formaba un calpulli. A cada calpulli se asignaba (un) grupo de
familias extensas (clanes) que incluían amigos aliados.

La tierra del calpulli, a su vez, incluía las parcelas de labor donde se practicaba
una agricultura de subsistencia para los miembros del calpulli, y otros tres tipos de
tierra, de extensión variable según las necesidades, que se destinaban una para
la guerra, otra para los dioses y otra para los servidores del palacio. Los tres tipos
de tierras incluían montes, tierras laborables y de cacería, y con su producción se
contribuia a los gastos de la comunidad, asi como para obtener productos con los
cuales financiar la guerra, las ofrendas a los dioses y alimentar a los servidores
del palacio. Este conjunto recibía el nombre de altepetlalli.

Mendieta y Nuñez (1974) explica que los lotes de cada familia dentro del calpulli
se encontraban bien delimitadas por medio de cercas de piedra o de magueyes.
Desgraciadamente se carece de datos sobre la extensión de las parcelas que en
cada barrio se asignaban a cada familia; lo más probable es que no hubiese regla,
por que la calidad de las tierras y la densidad de la población seguramente
modificaron, con el tiempo, las primitivas asignaciones.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUUSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Mendieta y Nuñez (1974) señala que las diferencias de clase (sic) se reflejaban
fielmente en la distribucion de la tierra: el monarca era el dueño absoluto de todos
los territorios sometidos a sus armas, y la conquista, el origen de su propiedad;
cualquier otra forma de posesión o de propiedad territorial emanaba del rey, de tal
suerte que cuando un pueblo enemigo era derrotado el monarca vencedor se
apropiaba de las tierras de los vencidos (yoatlalli) que mejor le parecía; de ellas,
una parte la separaba para sí, otra la distribuía bajo ciertas condiciones, o sin
ninguna, entre los guerreros que se hubiesen distinguido en la conquista, y el
resto, lo daba a los nobles de la casa real o lo destinaba a los gastos del culto, a
los de la guerra, a los calpullis, o a otras erogaciones públicas.

TABLA 1. DISTRIBUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TENENCIA DE LA TIERRA DURANTE LA


ÉPOCA PREHISPÁNICA
Tierras de los pillis (rey, nobles y querreros)
Pillalli: Tierras de los nobles. Pasaban como herencia de padres a hiios.
Tecpillali: Tierras que eran adjudicadas a sujetos de ilustre cepa, como los guerreros que se habian
distinguido en combate.
Tierras del tlatoani
Tlatocalalli: Tierras de magístrados. Los productos de estas tierras se usaban para pagar los gastos
del palacio (trabajadas por mayeques y esclavos).
Yoatíaííi: Tierras del enemigo. Se dividían en mitlchimagi y cacolmilli. Lcs productos eran
adjudicados a los guerreros nobles o enoblecidos mencionados, una vez qi:e pasaban a formar
parte del patrimonio del estado.
Mitlchimalli: Tierras para la guerra (sembradios de milpa). Los productos de éstas servian para
financiar las guerras.
I Cacolomilli: Dedicadas al cultivo del cacao.
Teoplantalli: Tierras de los templos (trabajadas por mayeques bajo la dirección de los sacerdotes).
Las cosechas se destinaban a las actividades reliqiosas.
Tecpantalli: Tierras cuyos frutos servían para alimentar a los servidores del palacio (tepanpouhque
o tecpancalli).
Tlatocalli: Utilizadas para la manutención de los comeroantes (pochteca) cuando salian en misión a
nombre del tlatoani.
Tierras del pueblo: tierras de los macehualtin
Calpullalli: Tierras de los barrios. Dentro de cada calpulli existia un conjunto de tierras denominado
altepetlalli, que se situaba a las afueras del poblado, incluia montes, tierras laborables y de caceria.
Con su producción se contribuia a gastos de la comunidad.

4.2. 1 Tlalmanalco, un municipio con historia (Avuntamiento, 2000-20~03

La historia de Tlalmanalco comienza con los chichimecas, tecpantlacas y toltecas


que llegaron a la región en el siglo XII y comenzaron una lucha por las tierras de la
zona lacustre y las faldas de los volcanes donde vivieron por cientos de años los
grupos de cocolcas, quiyahuiztecas, olmecas, xicallancas y xochtecas.

Al conjunto de grupos más conocido en la región se les denominaba chalcas


(siglos XIII y XIV), los cuales fueron conformando su unidad cultural de la mezcla y
absorción de otros grupos prehispánicos. Las migraciones más sobresalientes
fueron: en el año 1238, de acxotecas; en 1241, de chichimecas y teotenanca
chalca; en 1258, de Amaquemeque-Itztlacozauhque; y a partir de 1299, de
Nonohualca-Teotlixca-Tlacochalcas. Éstos últimos, al llegar a Tlalmanalco,

CUPREDER-BUAP 412
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

iniciaron un rápido proceso de culturización. Los nonohualcas formaron alianzas


matrimoniales con los tlacochalcas, quienes se enfrentaron de 1324 a 1332 contra
los chalcas, (contra quienes) a pesar de perder la guerra terminaron por imponer
su cultura.

[.. . ] Los chalcas [.. . ] impusieron la conformación de un poderoso señorío


denominado Chalcayotl. La división política de los chalcas estaba conformada por
cuatro cabeceras de gobierno conocidas como altepetls: Amaquemecan,
Chimalhuacan, Tlalmanalco y Tenango Tepopotla, las cuales concentraban la
administración, el comercio y la actividad religiosa. Cada altepetl se componía de
varios tlatlayacas que llevaban el registro de los tributarios, y a su vez los
tlatlayacas se dividían en diferentes calpoltlaxicallis que representaban los
segmentos territoriales más pequeños. Los reconocimientos más honoríficos a
que aspiraban los líderes de Tlalmanalco era el tlatoani o el teuctlatoquahtlatoani,
mientras que los súbditos se les conocia como pillotl o maachhullt.

Esta organización de castas territoriales era muy respetada por los pueblos
anahuacas con los que vivían y convivian, cuya principal característica fue su gran
respeto con la naturaleza, lo que propiciaba, además del interés por los asuntos
del campo, un sólido equilibrio con la vida silvestre.

Los mexicas, al ver la riqueza agrícola y cultural que estaban acumulando los
Chalcas, llevaron a cabo una estrategia de conquista que iniciaron en 1367 y que
durante 40 años de guerra (hasta 1407) desgastaron de tal manera a ambos
ejércitos que lograron un cese de hostilidades por 20 años. Pero en 1427
recomenzaron las agresiones, y no fue sino hasta el año de 1465 en que salieron
victoriosos los mexicas.

4.3 La época colonial (Von, 1989)


Con la llegada de los españoles el paisaje mexicano empezó a sufrir un cambio
más radical y generalizado. Los factores que propiciaron este cambio fueron muy
diversos. Entre los más importantes se cuenta la introducción de nuevos cultivos,
principalmente del trigo y de la caña de azúcar, que transformaron el paisaje de
muchas zonas. Estos cultivos requerian el empleo de nuevas técnicas agricolas y
trajeron consigo una utilización del suelo y del agua.

Uno de los cambios más radicales fue la práctica de la ganadería. El ganado


mayor y menor proliferó con los pastos vírgenes, convirtiéndose en uno de los
elementos caracteristicos del paisaje mexicano. Gracias a la ganadería se utilizó
extensas zonas de tierra semiáridas que habían permanecido desocupadas
durante la época prehispánica, por no ser propicias para la agricultura. Con la
ganaderia se relaciona prácticas como la transhumancia y el pastoreo, a la vez
que la aparición del vaquero, un nuevo tipo de hombre.

CUPREDER-BUAP 413
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍIICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

La introducción de la tecnología europea revolucionó la agricultura. Mediante el


arado y la yunta se logró una utilización más intensiva del suelo y un ahorro
considerable en trabajo. I os fertilizantes de origen animal elevaron el rendimiento
de la tierra. Por medio de la tecnología hidráulica se pudo convertir tierras áridas
en tierras de riego. La tracción animal facilitó el transporte y la fuerza motriz
animal e hidráulica se utilizó para impulsar los molinos y prensas, así como para
desaguar las minas.

4. 3. 1 Las primeras cesiones de tienes

La repartición del suelo en la Nueva España se inició con la conquista misma. Los
conquistadores, y a su cabeza Hernán Cortés, pretendieron seguir el ejemplo de
la ocupación del suelo en España. Sus aspiraciones eran feudales y el ideal que
perseguian era imitar a la nobleza terrateniente española. Las cesiones de tierras
que dio Cortés a sus soldados fueron como recompensa por los trabajos
realizados durante las diferentes etapas de la conquista, y siempre estuvieron
acompañadas de indios que trabajaran las tierras.

Sólo Cortés logró obtener un dominio equiparable al que poseía la Corona


española. Los demás conquistadores tuvieron que conformarse con las
encomiendas (que no implicaban la posesión de la tierra, sino sólo el derecho a
recibir un tributo, en especie y/o en trabajo, de los indios encomendados), y con
una extensión moderada de tierras que, obtenidas mediante una merced real,
podían poseer a titulo personal. Con el tiempo la encomienda perdió importancia,
principalmente cuando se prohibió su traspaso mediante sucesión hereditaria a
mediados del siglo XVí, y la Corona fue recobrando los distritos de encomienda
para su propio beneficio, convirtiéndolas en tierras realengas.

4. 3.2 La fundación de pueb/os indíaenas

A partir de 1530, ante el decrecimiento demográfico del grupo indígena, el


gobierno español trató de concentrar a los indios del campo.

La política de congregaciones produjo una reorganización fundamental en la


ocupacion y utilización del suelo. A los indios congregados se les otorgó nuevas
tierras y aguas alrededor del pueblo, despojándoseles de las que habían venido
poseyendo. Esta medida contribuyó a romper la organización económica
existente, porque los indigenas, al encontrarse en un nuevo ámbito y tener que
limitarse a la utilización de las tierras que rodeaban al pueblo, ya no pudieron
disponer de los múltiples recursos que venían explotando tradicionalmente. Éste
fue uno de los motivos que provocó una gran resistencia a vivir en dichos pueblos,
refugiándose muchos indios en las montañas.

Para asegurar las posibilidades de subsistencia de las comunidades y para


protegerlas en contra de la expansión territorial de los agricultores y ganaderos, se
les concedió, en 1567, el derecho legal sobre las tierras, aguas, montes y demás
recursos naturales que estaban incluidos en un área de 500 varas (1 vara = 0.836

CUPREDER-8UAP 414
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBTEMA socIQPQÚTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

m) a partir del centro del pueblo, hacia los cuatro puntos cardinales. A este
espacio vital se le denominó fundo legal. Posteriormente, mediante las
ordenanzas de 1787 y 1795, se concedieron 100 varas más; es decir, se amplió el
fundo legal a 600 varas.

Aunque a principios
del siglo XVIII (1713) se autorizó una ampliación muy
considerable, ya que el fundo legal se aumentó a una legua cuadrada, en la
práctica, en el centro de la Nueva España, se siguió respetando las 600 varas
(aproximadamente 101 ha. ).

Las tierras otorgadas a los pueblos fueron distribuidas de la siguiente forma: una
parte se destinaba al pueblo mismo, para las casas, huertos y solares de sus
pobladores, otra se reservaba para ejidos o áreas agricolas y ganaderas de
explotación común, una tercera para baldíos (montes, bosques, zacatales y otras
zonas donde se criaba animales, frutas y plantas silvestres), que también eran de
beneficio común, y una última, la más importante, se dividia en parcelas
individuales para cada una de las cabezas de familia del pueblo. Sobre estas
tierras explotadas familiarmente sólo se tenía un derecho de uso, no de propiedad
plena, debido a una serie de limitaciones legales.

4. 3.3 La repartición del suelo mediante mercedes reales

Las concesiones que dieron origen a las estancias fueron conocidas con el
nombre de mercedes porque desde el punto de vista juridico eran donación o
"merced" del rey (si bien eran los virreyes quienes las otorgaban en su nombre).
En sentido estricto las mercedes eran concesiones para el uso del suelo y no
donaciones de tierra en plena propiedad.

Las cesiones de terrenos variaron de acuerdo con el tipo de tierras, el fin al que se
iban a destinar, la cantidad de baldíos existentes en la región; así como a la
categoria e influencias politicas del solicitante. Salvo unas cuantas excepciones,
las mercedes cedidas en el siglo XVI fueron limitadas, otorgándose a una misma
persona sólo uno o dos sitios de ganado y/o de una a cuatro caballerías.

La palabra caballería está relacionada con la categoría del solicitante, porque


originalmente eran tierras que se cedía a los caballeros como recompensa por sus
actividades bélicas, aun cuando, en la práctica, una vez superada la fase de la
conquista, se llegó a repartir a todo aquel que la solicitaba.

Las caballerías tenian la forma de un paralelogramo, de ángulos rectos. Su


extensión abarcaba mil 104 varas de largo por 552 de ancho, midiendo una
superficie de 609 mil 408 varas cuadradas, lo que equivale a 42 hectáreas, 79
áreas. Nótese que tenían de largo el doble que de ancho y que dos caballerías
juntas formaban un cuadrado.

Los sitios de ganado se repartían para la ganadería. En los sitios de ganado


mayor se fundaba estancias para ganado vacuno o caballar y en las de ganado

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

menor se criaba ovejas y cabras. La figura de ambos correspondía a un cuadrado,


pero los sitios para ganado mayor abarcaban una extension más grande,
midiendo 5 mil varas por lado, lo que corresponde a una superficie de 25 millones
de varas cuadradas o mil 755 hectáreas y 61 áreas.

Los sitios de ganado menor medían 3 mil 333 y una tercia varas por lado, lo que
da una superficie de 11 millones 111 mil 111 varas cuadradas y una novena de
vara cuadrada o 780 hectáreas, 27 áreas, 11 centiáreas.

Los criaderos para ganado mayor y menor eran terrenos de menores


proporciones, ya que correspondían, el primero, a la cuarta parte de un sitio de
ganado mayor y, el segundo, a la cuarta parte de un sitio de ganado menor. Sin
embargo, este tipo de terreno sólo se concedió aisladamente, porque la extensión
del territorio novohispánico permitía cesiones más generosas. Los criaderos de
ganado mayor medían 2 mil 500 varas por lado, lo que sumaba una superficie de
6 millones 250 mil varas cuadradas (438 hectáreas, 90 áreas y 25 centiáreas). Los
criaderos de ganado menor median mil 676 varas y dos tercias por lado. Su
superficie era de 2 millones 777 mil 777 varas cuadradas (195 hectáreas, siete
áreas y 77 centiáreas).

Los principales incentivos para ocupar tierras nuevas parecen haber sido: a) la
existencia de suelos fértiles, irrigables; b) suelos pantanosos, tales como las
ciénegas; c) abundancia de aguas (rios, arroyos, lagos, esteros, ojos de agua,
etc. ); d) la cercanía de los pueblos indígenas (para la mano de obra); e) la
cercanía de algún mercado; f) la existencia de minas en la zona; g) tierras
apropiadas para el cultivo de la caña de azúcar.

Por medio de las mercedes se trataba de favorecer en primer término a los


españoles y, por lo tanto, aproximadamente 81 por ciento de las cesiones
correspondieron a este grupo de la población. Como de acuerdo con la legislación
española también la mujer podía poseer bienes inmuebles, algunas mercedes (4.5
por ciento) fueron destinadas a ellas, principalmente a las viudas.

También los indígenas fueron beneficiados mediante mercedes,


correspondiéndoles 19 por ciento del total de las mercedes concedidas. El 60 por
ciento de estas mercedes fue para terrenos particulares de la nobleza indigena y
el 40 por ciento restante para predios comunales de los pueblos.

4. 3.4 La tenencia indloena de la tierra en Hueiotzinao. Enunciados atobates


(Hanns, 1988)

La división de la tenencia de la tierra, como había existido en el México central


antes de la llegada de los españoles, no pudo resistir incólume las mutaciones
que la Conquista trajo consigo en todas las esferas. Como las declaraciones de
las fuentes españolas sobre estos cambios en los primeros tiempos después de la
Conquista son por igual globales y contradictorias, tal vez por falta de
conocimiento del sistema que se encontró al llegar y de sus numerosas variantes

CUPREDER-BUAP 416
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDGATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA socloPDLÍTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

locales, parece conveniente repasar en abstracto el posible destino de cada una


de las formas de la tenencia indigena de la tierra en la Colonia. Sólo con ayuda de
este fondo de cambios teóricos pueden remontarse las situaciones de la época
colonial a sus posibles formas previas autóctonas y puede aprovecharse el estado
que reproducen las fuentes españolas para obtener enunciados reconstructivos
sobre las formas prehispánicas que hay que suponer para la región de la
investigación.

Al tener lugar un acontecimiento se originan cambios de la situación en su radio


de acción. [.. . ), un cambio será aceptado como importante cuando se pueda
constatar una diferencia estructural en uno o más de los tres criterios de
clasificación, a saber:

Poseedores del derecho de disposición


Poseedores del derecho a los rendimientos
Obligados a la labranza (individual o cooperativa).

Por diferencia estructural se debe entender cada reemplazo de un grupo de


personas por otro que desempeña el mismo papel referente a la tierra, conforme a
los criterios. Cuando se presente un cambio importante [.. . ] se hablará de una
"substitución" del tipo indigena de la tenencia de la tierra, en el otro caso, de una
"transición". La terminología pretende poner en claro que no se puede hablar de
una persistencia totalmente intacta de formas indigenas de organización en la
Colonia.

El cambio de la situación de hecho y de derecho como consecuencia de la


Conquista tuvo diversas repercusiones, tanto para la categoría de la propiedad de
ligación individual como para la del erario. Las tierras del erario se hicieron
obsoletas por la disolución progresiva de las correspondientes instituciones
indígenas del dominio público, administrativo, militar y religioso. Habría habido una
transición directa sólo en el caso de que las instituciones españolas
correspondientes hubieran ocupado acto seguido el lugar que habria quedado
vacío y se hubieran adaptado a la institución indigena en su patrón de interacción.
Aun en este caso habría que plantear la pregunta de si una incorporación tal es
imaginable a la larga.

Se hablará siempre de una substitución de los tipos de tenencia de las tierras del
erario cuando uno de los criterios haya cambiado en lo substancial. Por la
disolución de las instituciones que fungian como dueños de las tierras del erario,
quedó libre el camino para la nueva interpretación del status de un predio como
propiedad individual del último funcionario, del último miembro de una institución y
otros semejantes. El grupo de los labradores no tuvo que ser tocado por una
substitución tal, no tuvo que cambiar su status ni de hecho ni de derecho.

Igualmente se puede pensar en de los criterios por la usurpación de los


un cambio
derechos de propiedad de las instituciones obsoletas por parte de los que trabajan
la tierra. También aqui, la elección de la forma legal de la propiedad individual

CUPREDER-BUAP 417
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

sería la más obvia en las circunstancias coloniales, mientras que una asimilación
a la propiedad corporativa del calpulli es probable sólo para determinadas
categorías de tierra y en menor medida. Otra alternativa sería la confiscación de
los terrenos por la autoridad nueva y una nueva concesión según su arbitrio y sus
conceptos de propiedad.

Para las categorías de tenencia de la tierra de ligación individual no tuvo lugar


ningún cambio de la condición anterior comparativamente decisivo con el inicio de
la Colonia, ya que los dos grupos de propietarios siguieron existiendo. La forma de
propiedad de ligación individual pudo pasar a una propiedad privada según los
conceptos legales europeos, sin que tuviera que surgir un rompimiento
reconocible. Por el contrario, se debe considerar como una substitución el poder
de disposición de un plural de personas (calpulli) fue abandonado en favor de los
individuos que lo constituian. Otra forma de la substitución seria la usurpación del
derecho de disposición sobre terrenos ligados a personas por parte de individuos
que sólo estaban obligados a la labranza, pero que no pertenecían al circulo de
aquellos que tenian originalmente el derecho de disposición.

De ello resulta que una transición de formas autóctonas de la tenencia de la tierra


a otras de acuerdo con las normas legales españolas, sólo se puede esperar en la
esfera de las tierras ligadas a las personas, mientras que las tierras del erario
debieron ser substituidas por otras formas legales, en particular, la de la
propiedad privada en las manos de antiguos funcionarios.

De los informes globales de los funcionarios españoles se puede desprender


cuáles posibilidades de las indicadas aquí en teoría fueron realizadas
efectivamente. Ellos reconocieron pronto, en efecto, que la multiplicidad,
constatada al principio, de formas de la tenencia de la tierra que existían unas al
lado de otras, reforzada aún más por las diferencias regionales, en la Colonia se
redujo con rapidez a sólo dos. Sin embargo, el desenvolvimiento, rico en detalles,
difícilmente se puede simplificar en general tanto como lo hace Martin Cortés, el
hijo del conquistador.

"De estas tierras que tengo dicho se han venido ahora a resumir a solas dos, que
son a las calpules, por las cuales pagaban el tributo conforme a las suertes que
tenían, y a las pilales, que son de los principales de su patrimonio, y con estas han
usurpado los dichos principales todas las tierras que eran y beneficiaban para
Moctezuma, y las han metido en sus patrimonios tiránicamente, y parte de ellas
han adjudicado a las comunidades. Y de las que eran del demonio y de los
sacerdotes también han hecho lo que de estotras".

En realidad la nobleza (local) parece haberse apropiado de mucha tierra en los


tiempos confusos después de la Conquista y sólo una parte de los terrenos, que
después señalaron como su herencia, puede haber sido tal, también en la época
prehispánica. Pero también en la dirección contraria tuvieron lugar usurpaciones;
los terrazgueros tomaron posesión de la tierra de los principales. A partir de las
fuentes no se puede reconocer cuál de los dos procesos alcanzó mayor extensión

CUPREDER-BUAP 418
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPQEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUssisiEMA socioPDLmco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

porque los informales de los cursos contrarios están en parte a favor, en parte en
contra de la nobleza indigena.

La tierra que los señores de habían reservado para sí en las


la Triple Alianza
comarcas conquistadas, fue ocupada de nuevo por los ex propietarios (o por
aquellos que pretendieron serlo), en parte con la anuencia expresa de los
españoles. Otro tanto es válido también para la tierra del templo que, en parte, fue
tomada en posesión por los españoles de manera arbitraria, a pesar de que aqui
el rey tenía el derecho de repartición.

Frente a este entretejido impenetrable de pretendidos derechos antiguos o de más


antigüedad todavía, la administración española se hallaba en una situación difícil.
Por una parte se veia obligada a preferir a la nobleza indígena, sin cuya
mediación no se hubiera podido gobernar a los indígenas; por otra, se sentia
llamada a mejorar la suerte de los macehuales sin tierra. Como un argumento
más para una actividad en esta última dirección tenia que valer el hecho de que
sólo se podía convocar al pago de tributo — y después también del diezmo —a los
macehuales que cultivaban tierra propia, tanto según los conceptos indigenas
tradicionales como según las consideraciones europeas de equidad.

El remedio sólo podia consistir en repartir los terrenos usurpados por la nobleza,
quizá incluso partes de la herencia verdadera de los nobles, a los macehuales sin
tierra y a los que cultivaban esta tierra como terrazgueros. El licenciado
'viaíderrama lo describe asi a su rey:

"... es que a todos los pobres se ha mandado dar tierras en que puedan labrar sin que
paguen cosa alguna por ellas, y es de creer que teniéndolas, no irán a labrar en las
ajenas si no se lo pagaran. .. Si esto llaman quitar patrimonios, dicen verdad, pero es
quitar tirania, que no han quendo los principales dar tIerras a los pobres, aunque
estaban sobradas e incultas, por forzarlos a que labrasen las suyas, y les han robado
y roban en esto. "

Pero esta actitud sólo podía ser sincera cuando la administración estuviera
dispuesta a impedir también las usurpaciones de parte de los españoles, o a
anularlas donde éstas habían tenido lugar. Tanto las ordenanzas reales como los
fallos de los tribunales documentaban esta disposición de garantizar la tenencia
indígena de la tierra — en especial la de la nobleza —para las primeras décadas
después de la Conquista.

Los procesos de la substitución de la propiedad señalados hasta ahora sólo de


manera global, se pueden seguir en el lugar de la presente investigación con
relativa precisión. También en la región de Huejotzingo la nobleza indígena trató
de ampliar su propiedad individual por la usurpación de otros terrenos. Alrededor
de 1535 los principales de Huejotzingo — es de presumir incluso que sólo una
fracción de ellos — se repartieron entre si toda la tierra no cultivada [.. . ] que había
existido probablemente en zonas marginales como la gran curva del Atoyac y las
regiones limitrofes de Tezcoco y Tlaxcala. La problemática de esta situación
sobrepasó ostensiblemente al virrey Antonio de Mendoza, entonces recién llegado

CUPREDER-BUAP 'l l g
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

a México, y él sancionó este acto. Más tarde reconoció su decisión errónea y


encomendó a su sucesor, Luis de Velasco, que rectificara el equívoco.

Con la aprobación precipitada del proceder arbitrario de la nobleza indigena, el


virrey de Mendoza había creado en Huejotzingo una situación problemática y
dificil de cambiar; mientras que en muchos lugares se procuró una repartición
proporcionada de la propiedad y la tierra no cultivada se distribuyó a los
macehuales antes desposeidos, en Huejotzingo los frentes estaban endurecidos
desde el punto de vista legal. En esta situación, los mismos nobles de Huejotzingo
le hicieron una buena jugada a la Audiencia. En efecto, muchas casas nobles se
hallaban sin cabeza reconocida oficialmente después de que, a partir de la
cristianización, las antiguas festividades de investidura, ligadas con ceremonias
religiosas paganas, ya no habían podido tener lugar. Por eso los nobles pidieron la
aprobación de una nueva regulación que se ajustara al uso español. Ahora bien,
por la fecha y el orden de los documentos que se conservan, parece que ambas
partes actuaron con base en un acuerdo tácito. Cansada de las amonestaciones
de los monjes franciscanos, que con seguridad ya duraban mucho tiempo, y de
las presiones de la Audiencia, la nobleza indígena de Huejotzingo se decidió a
una acción pensada espectacularmente, cuyo proyecto presentó a la Audiencia el
20 de abril de 1554 para su aprobación, la cual tuvo lugar ya ese mismo dia (la
aprobación de la regulación de la sucesión, presentada ya el 7 de abril, se verificó
sólo hasta el 21 de abril). En su petición al virrey, los nobles formularon su
intención, después de largas reiteraciones de su cargo de conciencia y referencias
apologéticas a las condiciones prehispánicas, de esta manera:
"... nosotros todos después de haber considerado y mirado esto muchas vezes y
mucho tiempo ayudados de la gracia divina concertamos entre nosotros todos de
repartir de nuestras tierras y heredades con los macehuales que ningunas tienen para
vivir y sustentarse ellos y sus mujeres e hijos y darselas en donación perpetua para
siempre jamás sin que nosotros los principales y los que dieren las tierras, ellos ni sus
descendientes se las puedan quitar ni ahora ni en ningún tiempo. .. y porque nosotros
hemos vivido y vivimos de los frutos de estas dichas tierras y heredades, servicios y
rentas que los macehuales nos solian dar de arrendamiento por las tierras que les
arrendábamos al presente, pues se las damos perpetuas es razón que ellos ya que no
nos de tanto como solian pues ya todos somos cristianos y es razón que guardemos
la ley del próximo, ellos nos den alguna cosa de renta por las tierras que les dieremos
y platicado muchas vezes entre nosotros, quedó que darán Acocdama (sic) por cada
ochenta brazas de tierra en largo y veinte en ancho que a cada uno se diere el tal
macehual sea obligado a sembrar, beneficiar y coger otras veinte brazas en quadro
junto con las dichas ochenta para el señor de las tierras, que son por todas ciento. . .
con tal condición que la simiente que se ha de sembrar en las veinte brazas que han
de sembrar para el senor que da las tierras, el tal senor la de y es condición que la
simiente que hubiere de sembrar en las dichas veinte brazas sea la simiente o de la
tierra naturales (sic, HJP) y no de Castilla, y también es condición que lo que se
lograre en las dichas veinte brazas en quadra de la tierra del senor sea obligado a las
llevar el macehual a quien se dan las tierras a la casa del senor si estuviere dentro de
tres leguas de las sementeras y si más término hubiere de tres leguas, el senor sea
obligado, lo que más hubiere haselo pagar al macehual".

En lo que sigue pedían los nobles de Huejotzingo al virrey (el hecho de que, según
la fórmula introductoria, tenian la intención de hablar propiamente en nombre de

CUPREDER-BUAP 420
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

toda la población indígena, no lo sostienen a través del texto) que se encargara de


llevar a cabo la acción al guardián del convento franciscano. Con la aprobación
inmediata del virrey, se siguió también el encargo a fray Juan de Alameda, que a
continuación midió dos veces todos los terrenos que entraban en la repartición y
tomó parte activa en la distribución.

Después de la conclusión de estos trabajos, cada macehual recibió una escritura


sobre el otorgamiento de tierra ("carta de donación y contrato"). Sin embargo,
¹cuáles fueron los cambios verdaderos que se alcanzaron (y se tenia la intención
de lograr) con esta pródiga acción?

En su petición del año 1555, los nobles pintaron el status de los macehuales antes
de la repartición de tierras un poco deformado, quizá con intención:
fy ten suplicamos e pedimos que por quanto nosotros los principales de tiempo
inmemorial hemos tenido las heredades todas desde el tiempo nos fas dejaron
nuestros padres y los macehuales no tenian ningunas, sino que porque les dejasemos
sembrar en nuestras tierras ellos nos hacian nuestras propias heredades e nos
servian de lena, agua y de cargarse en los edificios y en todo que los edificios que nos
era menester y nos daban las gallinas, aji e todo lo demás que para nuestra comida
era necesario y ellos y sus mujeres e hijos nos servían en todo lo que les queríamos
mandar, la cual costumbre tiránica dejaron nuestros antepasados y como eran infieles
no conocieron el esto ser titánica cosa. "

Un cambio se puede reconocer con claridad y se expresa de manera igualmente


distinta: las prestaciones de los macehuales habían de abarcar ya sólo los
trabajos del cultivo, la cosecha y la entrega del producto de ésta, del predio de 20
x 20 (0.23 ha); todos los demás servicios serían suprimidos:

"... todos los demás servicios y provechos que de ellos soliamos sacar y llevar los
quitásemos y anulasemos. .."

Esta regulación se cumplió de verdad; la única excepción era que con ocasión de
bodas o de la fiesta del santo patrón de la casa noble los macehuales aportaban
flores y comida.

Por el contrario, sólo con dificultad se puede captar qué cambio substancial
ocurrió en la posesión de la tierra y se hace necesario entrar en conceptos
jurídicos de entonces; mientras que el virrey siempre utiliza el término
"repartimiento", no fijado en cuanto a su contenido legal, la nobleza indigena habla
en su petición, de manera igualmente consecuente, de "donación perpetua". De la
condición que se ponia de que los productos de un quinto de la tierra adjudicada
al macehual correspondían al "señor" de la tierra, se debe sacar la conclusión de
que aquí, de ninguna manera, se puede haber tratado de una donación formal
(forma jurídica: "donación entre vivos"). Más bien las reglamentaciones de la
concesión de la tierra corresponden a dos formas, si bien alternativas, del "censo"
—el gravamen de un bien inmueble mediante el cual el derecho de posesión de su
propietario se limitaba de determinada manera —a saber:

CUPREDER-BUAP 421
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBEIEIEMA socIQPDLÍTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Mediante un "censo reservativo" el propietario de un bien inmueble se aseguraba,


en la transferencia de todos los derechos de propiedad a otra persona, un pago
anual de intereses en especie o en dinero. El plazo de este convenio podia ser
fijado por las dos partes contratantes; también podía ser indefinido.

Por medio de un "censo enfitéutico" el propietario de un bien inmueble transferia a


otra persona el derecho de usufructo sobre él contra el pago de un terrazgo o de
una renta. El plazo no estaba limitado o bien era largo. El convenio se vencia
después de bastante atraso en los pagos. La ley española de las "Siete Partidas",
de 1348, colocó este "censo" a la mitad entre venta y arrendamiento.

Las dos peticiones de la nobleza de Huejotzingo hacen dos enunciados


esenciales para la forma jurídica de la repartición de la tierra. Nombran la
retribución en forma de un pago anual de intereses que hay que aportar mediante
prestaciones de trabajo (cultivo de los campos, etc. ) y señalan el convenio como
válido por la eternidad. Ambas cosas podrían ser aplicadas a cada una de las dos
formas de "censo". Como no se hace declaraciones sobre un término prematuro
de la relación contractual que pudieran aplicarse sólo a un determinado "censo"
(término por "comiso", "laudemio" ), no se puede decidir si con este convenio se
hace referencia a un tipo de "censo", y en todo caso, a cuál de los dos. Por esto
tampoco se puede decidir si con la concesión de tierra tenía lugar una
transferencia total de la propiedad (correspondiente al "censo enfitéutico").

Sin embargo, parece posible una aclaración de esta cuestión con la ayuda de la
"Matrícula de Huexotzinco", un padrón detallado (recuento de la población para
fines de tributo) del año 1560, por tanto, seis años después de la repartición de la
tierra. Ahí el status del grupo más grande de la población de la manera siguiente:

"... son macehuales terrazgueros de principales de la dicha provincia que están en


tierras de sus patrimonios y que fes pagan terrazgo de sus tierras y no tienen tierras
"
propias suyas. ..

La parte indígena demanda, además, que no se incluya a los terrazgueros en la


lista de los tributarios — como este grupo de personas ya pagaba un tributo por
medio de sus servicios a los señores de la tierra —, siempre se les dispensó del
tributo a la corona, aproximadamente hasta 1560.

De la situación expuesta se debe deducir que, con la repartición de tierras de


1554, ciertamente se produjo para los terrazgueros una disminución de sus
servicios a los señores de la tierra, y mediante la fijación por escrito de las rentas
también se logró una protección contra exigencias desmedidas, pero el status de
los terrazgueros cambió tan poco como el de las tierras trabajadas por ellos.
Incluso, tampoco se puede reconocer un cambio a una forma jurídica claramente
establecida según la regulación española. Si tal se proyectaba, sólo puede
haberse tratado de un "censo enfitéutico", una especie de relación de terrazguero.

CUPREDER-BUAP 422
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Para la interpretación de los cambios de la situación de la tenencia de la tierra en


Huejotzingo durante los primeros 50 años después de la Conquista de México,
eso significa que ni tuvo lugar una substitución de la tierra ligada a las personas
de la nobleza por tierra ligada a las personas de los terrazgueros anteriores, ni
habría dejado de existir la relación personal de dependencia del labriego con
respecto al propietario del suelo cultivado por él. Con ello siguió existiendo en
Huejotzingo en principio, hasta después de mediados del siglo XVI, el sistema de
la tenencia de la tierra relacionado con los conceptos prehispánicos "pillalli" y
"mayeques". Sin embargo, una transición al sistema juridico español se manifestó
por cambios más pequeños, como la uniformación y delimitación de la obligación
de prestar servicios por parte de los terrazgueros.

La tercera categoria de la tenencia indígena de la tierra, el calpullalli, cuya


propiedad había sido detentada por un plural de personas, no ha aparecido hasta
ahora claramente en las fuentes para Huejotzingo; según las declaraciones
expresas de la nobleza con motivo de la acción de repartición de la tierra de 1554,
no debe haber existido en absoluto, ya que los principales pretenden haber sido
los propietarios únicos de toda la tierra.

Pero los resultados del recuento de 1560 desenmascaran esto como una
afirmación con una finalidad que pasaba muy lejos de la realidad. Es cierto que la
población total de la provincia de Huejotzingo, que al momento del recuento se
declaró de 11 mil 318 familias, constaba casi en su mitad (48 por ciento) de
terrazgueros sin tierra que cultivaban los campos de la nobleza, que ascendía al
10 por ciento de la población total; pero el segundo gran grupo de la población se
indica de manera inequívoca como macehuales que, aunque no pertenecen a la
nobleza, con todo poseen tierra propia y no se hallan en una relación de
arrendamiento".

El tamaño de las superficies circulares


(~ma a) corresponde a la cifra de población
de los pueblos (sin los nobles); la seccion negra del círculo, a la cifra de los
macehuales poseedores de tierra; la blanca, a la cifra de los terrazgueros. Para el
porcentaje exacto de los macehuales y los nombres de los pueblos ver la
siguiente tabla:

CUPREDER-BUAP 023
ORDENAMIENTQ EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL VDLGÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SusslsIEMA socioPQLITIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

TABlA 2. LA PROPORCIóN DE LOS MACEHUALES POSEEDORES DE TIERRA CON LOS


TERRAZGUEROS EN LOS ASENTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE HUEJOTZINGO EN EL AÑO
1560
1 I Huexotzingo Tecpan I 59% I
17-6 Apapaztlan
2 I
xaltepetlapan 55% 17-7 Amaxac 0%
3 I Almoyahuacan 40% 17-8 Atliztacan 3%
4 I Ocotepec 65% 18-1 Teotlaltzinco 0%
5 I Tlanicontlan 48% 18-2 Tlapechvacan 0%
6 I Quanalan 71% 18-3 Quatalpancan 5%
7 I Tianguistenco 80% 18-4 Totollan 25%
8 I Acxotlan 84% 18-5 =Hueyacatitla 1 7 o/
9 I Atenco 34% 18-6 Tianguistenco 51%
10 I Tocuillan 25% 19-1 Aztotoacan 15%
11 I Coyotzinco 29% 19-2 =Atzalan 21%
12 I Tepetzinco 38% 19-3 =Atzitzintlan 30%
13 I Tlatenco 72% 19-4 =Tuxco 17'/
14 I zecalacohuayan 56% 19-5 =Hueyatzacoalco 11%
15 Chiautzinco 65% 19-6 Tepatlaxco 8%
16 Atzompa 33% 19-7 =S. Lucas el Grande 18%
17 Tetzmollocan 10% 21 Atlixco 0
17-1 Covatlichan 10% 22 Tianguismanalco 0
17-2 Tlalnavac 10% 23 Acapetlavacan 0
17-3 Tianguistenco 35% 23-7 = Coyula 0
17-4 Tenexcalco 13% 23-8 Itzcalpan 0
17-5 Tlalancaleca 5%
= nombre del barrio en forma moderna
localización dudosa
sin localizar
Las claves compuestas con guión se refieren a bardios aislados

Casi exactamente un tercio de la población (29 por ciento más por lo menos un 4
por ciento como porción de los viudos) pertenece a este grupo de población no
mencionado en 1555 en el que hay que ver a los (sucesores de los) miembros del
calpulli. 83 por ciento de los que pertenecen a ese grupo se cuentan en el censo
de 1560 en la zona central de la Provincia de Huejotzingo, que según las
circunstancias del lugar y los informes de las fuentes se debe reconocer como la
región central prehispánica de asentamiento. El 17por ciento restante del grupo
señalado en la Matrícula de Huexotzinco como macehuales propietarios de tierra
se registró en el Valle de Texmelucan —entre el cerro Mendocinas al sur y la gran
curva del Atoyac al norte. En el Valle de Atlixco casi no se contó macehuales que
poseyeran tierras.

Puesto que la Matrícula de Huexotzinco concede gran valor a una diferenciación


precisa entre propietarios de tierra y terrazgueros sin ella —al fin y al cabo estaba
en juego casi la mitad de la suma del tributo para Huejotzingo, pues los
terrazgueros estaban exentos hasta esta fecha — se puede contar con datos
exactos respecto a este punto. Por eso es indicado examinar estos datos respecto
a su capacidad de evaluación para la división de la tenencia de la tierra.

El hecho de que los terrazgueros terrenos que la nobleza ponía a su


cultivaban
disposición se evidencia por las afirmaciones de los documentos sobre la

CUPREDER-BUAP
424
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

repartición de la tierra, así como por la Matrícula de Huexotzinco. Si se supone


que tanto los terrazgueros que trabajaban tierra ajena como los macehuales que
cultivaban la propia habitaban, de ser posible, en la cercanía de sus campos o en
ellos, se puede considerar la composición de la población labradora de una
unidad de asentamiento también como imagen de la composición de la propiedad
de la tierra en los alrededores del poblado, si se presupone el cultivo de
extensiones más o menos iguales de predios, la proporción terrazgueros a
macehuales con tierras propias correspondería a la proporción tierra de la nobleza
a tierra del calpulli.

En el ~ma a se presenta gráficamente esta proporción para las unidades de


asentamiento que se pueden aislar y localizar. El sector negro del círculo
corresponde a la porción de los macehuales propietarios de tierra, el blanco a la
de los terrazgueros. La superficie del circulo es proporcional a la cifra de la
población del asentamiento, de modo que también las dimensiones absolutas de
los dos grupos de población en diferentes asentamientos se pueden comparar
entre sí. La tabla anterior muestra el predominio de elevadas proporciones de
macehuales con tierras propias (entre 25 y 84 por ciento) en la región central y
bajas proporciones de los mismos en el Valle de Texmelucan (entre 51 y 0 por
ciento, con una clara mayoría de los valores bajos). En el Valle de Atlixco se contó
exclusivamente terrazgueros.

En la región central se registró las unidades de asentamiento de la clase "pueblo";


en el Valle de Texmelucan, las de la clase inferior "barrio", que ahí son más
populosas y están separadas por una mayor distancia.

Interpretada como expresión de la composición de la tenencia de la tierra, la


gráfica muestra que en la región central se daba una proporción más alta en
tierras de calpulli, que en el Valle de Texmelucan la tierra se hallaba de manera
predominante en manos de los nobles, en el Valle de Atlixco, exclusivamente en
ellas.

También la densa población en la región central se diferencia claramente de la


más diseminada en las dos partes restantes de la provincia. Esta situación
justifica que se investigue la región central por separado. Aquí vivían, al tiempo del
censo de 1560, en total 2 mil 680 terrazgueros. Si se toma como base la
repartición de 1554, cultivaban una superficie de 3 mil 82 hectáreas, esto es el 30
por ciento de la superficie aprovechable para la agricultura que hay que estimar en
unas 10 mil ha.

En los dos tercios restantes de la superficie aprovechable se repartían los


macehuales propietarios de tierras y los nobles — en cuanto que estos últimos,
además de la tierra arrendada y ya contada con los terrazgueros, todavía
disponían de más tierra no arrendada, sino trabajada por ellos mismos. Pero las
fuentes callan respecto a la cuestión de qué tan grande era la parte de ambos
grupos en la superficie de la tierra. Por eso aquí sólo se puede intentar trazar el
margen probable dentro del cual podría haberse movido la participación de los dos

CUPREDER-6UAP
425
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

grupos. Esta estimación debe adolecer de grandes inseguridades, ya que como


consecuencia de la disminución numérica de la población indígena que se inició
con la Conquista existia la posibilidad de que se dejara sin cultivar superficies
aprovechables y que antes se utilizaba.

El cálculo debe partir de modelos que se pueda determinar numéricamente. Lo


incompleto de los datos de partida se puede superar poniendo, en lugar de los
valores reales desconocidos, los máximos o mínimos posibles.

MODELO 1: REGIÓN CENTRAL: HIPÓTESIS DE LA EXPLOTACIÓN MÍNIMA DE LA TIERRA


(1560). En el modelo 1 se intenta calcular la superficie mínima explotada por la
población del año 1560 (según la Matricula de Huexotzinco) utilizando como base
para la superficie de los predios minimos la de los distribuidos en 1554 (0.92 ha).

Después de entregar las prestaciones acordadas a los propietarios de los


terrenos, los terrazgueros eran autárquicos. La superficie que cultivaban para su
propio sustento y (a partir de 1560) suministro del tributo a la corona ascendía en
total a 2 mil 466 ha.

Los macehuales propietarios de tierra necesitaban para su subsistencia y


suministro del tributo a la corona, por familia, como minimo, la misma superficie
que los terrazgueros 2 mil 524 ha.

Los nobles necesitaban para su sustento, por familia, como mínimo, la misma
superficie que los terrazgueros (y macehuales propietarios de tierra). Puesto que
un terrazguero trabajaba para el principal una superficie del tamaño de un cuarto
de la tierra requerida para su propio sustento, para el mantenimiento básico de un
noble se necesitaba, a lo menos, cuatro terrazgueros. Pero en lugar de los 3 mil
516 terrazgueros requeridos (el cuádruplo del número de los nobles) en la región
central sólo estaban disponibles 2 mil 680; ellos producian el 76 por ciento de las
necesidades mínimas de la nobleza en una superficie de 616 ha.

Las necesidades de los nobles no cubiertas por ellos tenían que ser satisfechas o
bien por los mismos nobles o por los terrazgueros de fuera de la región central.

Las necesidades de comestibles de los que se ocupaban en la producción fuera


de la agricultura se tenían que cubrir, igualmente, del producto de los terrazgueros
que vivian fuera de la zona central, puesto que ya estaban agotadas todas las
posibilidades de la misma región.

Las aportaciones tributarias a la corona y a la administración local, que desde


1560 tuvieron que entregar por igual los terrazgueros y los propietarios de tierra,
no se cuentan aquí aparte, sino que se consideran incluidas en el sustento de la
familia.

CUPREDER-BUAP 026
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLmCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Esto origina para los nobles, a quienes se atribuyó el mismo sustento, una
situación de manutención más favorable en 'l4 al máximo, ya que estaban exentos
del tributo.

Suponiendo, con este modelo, que no se trabajaba mas tierra de la que era
absolutamente necesaria para el sustento de todas las familias (incluyendo a la
nobleza), la superficie explotada en la región central asciende a un poco más de
la mitad de la superficie cultivable 5 mil 606 ha.

En este modelo, la proporción de la tenencia de la tierra de los dos grupos


propietarios macehuales poseedores de tierra; nobleza es de 9:11 en la región
central. Esta no se halla en condiciones autosuficientes, sino que depende del
abastecimiento del Valle de Atlixco y del Valle de Texmelucan. Pero la capacidad
productiva de estas comarcas no alcanzaba para ello, de modo que se llega a un
déficit alimentario para toda la provincia —que ya no se puede eliminar desde el
punto de vista del cálculo- de 220 familias, a las que hay que colocar en la región
central.

El modelo, que tiene por objeto la estimación de las bases productivo-económicas


de la situación de la población tal como se constató a ésta en el padrón de 1560,
no funciona con la suposición que se hizo de la producción mínima. El
funcionamiento, es decir, el abastecimiento alimenticio de la población en
términos mínimos, sólo puede haber estado asegurado en el caso de que el
número de los ocupados en la producción agricola procedente de la reserva de los
artesanos, en determinadas circunstancias también parte de la nobleza
(depauperada o baja), haya sido más elevado de lo supuesto, o en especial los
macehuales propietarios hayan trabajado más tierra de la absolutamente
necesaria para la subsistencia de sus familias, y de esta manera, se haya
obtenido un producto excedente (a distribuir por medio del comercio).

Probablemente, hay que suponer las dos posibilidades en concomitancia. Merece


atención el hecho de que, para la seguridad económica de la población, era
absolutamente necesaria una producción agrícola excedente (en particular de los
macehuales propietarios de tierra).

MDDELQ 1 A: REGIÓN cENTRAL: HIPÓTEsls DE LA suPERFIGIE MÁxlMA ExPLQTADA. En el


mercado 1 A se intenta calcular la población máxima que se podría haber
sustentado de la región central. Se procede de la manera siguiente: las cifras de
las familias de cada grupo de población registradas en el padrón de 1560 en la
región central se elevaron tanto hasta que la superficie explotada por ellas,
correspondiendo a las necesidades supuestas del modelo 1, alcanza la superficie
calculada de 10 mil ha disponible para la explotación agrícola en la región central.

La elevación del número de familias se llevó a cabo de una manera lineal, es


decir, la relación de los grupos entre sí quedó salvaguardada. La tierra de la
nobleza está en proporción con la de los macehuales propietarios, en cuanto a la

CUPREDER-8UAP 027
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

superficie, como 11:9.La correspondiente división de la superficie en dimensiones


absolutas reza:

tierra de la nobleza, trabajada por 4 mil 783 terrazgueros para su propio


sustento: 4 mil 400 ha
tierra de 4 mil 881 macehuales propietarios; 4 mil 500 ha
tierra de la nobleza, trabajada por terrazgueros para el sustento de los
nobles: mil 100 ha

Ahora el númerode los nobles propietarios de terrenos en la región central


asciende a mil 565 familias. Persisten las lagunas de abastecimiento que fueron
constatadas en el modelo 1. EÍ número de familias que no se pueden abastecer
se eleva a cerca de 370 en la región central.

Si se supone un cambio uniforme de población en la región central y en las


comarcas marginales subsiste la incapacidad fundamental de funcionamiento del
modelo 1; la modificación necesaria para la supresión de esta carencia tendría
que ser más alta en cuanto a las cifras. Pero en la situación modelo sólo es
concebible mediante un aumento de la superficie trabajada por familia en las
regiones marginales, ya que sólo ahí se disponia todavia de suelo no explotado.

CRÍTIGA DE Los MQDELos 1 v 1 A. Una superficie de 80 x 20 brazas, igual a 0.92 ha,


como la que fue asignada a los terrazgueros para su propia manutención en la
repartición de tierras de 1554, apenas alcanza para el sustento de una familia
medianamente grande con una cosecha normal (sín cosechas perdidas). La
obligación de pagar tributo, introducía para los terrazgueros a partir de 1560 debe
haber deteriorado notablemente la situación de su sustento.

No se puede suponer que los nobles indígenas, en particular los de alta categoria,
hayan quedado satisfechos con un abastecimiento tan recortado. La pompa que
muchos nobles ostentaban en los primeros tiempos de la Colonia — como ejemplo
de un lujo indebido se informa que un cacique de Huejotzingo se hacía
acompañar de un muchacho español como paje; pero no eran raros los caciques
que llevaban traje español y poseían caballos para montar —nunca se hubiera
podido lograr sólo con las rentas calculadas de los terrazgueros.

A pesar de la rotunda declaración del padrón de 1560, en el resumen redactado


por parte de los españoles de que los artesanos, comerciantes y sirvientes
eclesiásticos no disponían de tierra propia, una parte de este grupo de personas sí
parece haber explotado tierra propia, si se puede dar crédito a las listas
presentadas por parte de los indígenas en el padrón. Sin embargo, segun el
modelo 1 A, ya no hubiera quedado suelo aprovechable a la disposición de este
grupo de personas en la región central.

La cifra de la población en el modelo1 A está aumentada en el factor 1.78 con


respecto a las cifras de 1560. Como en todas las regiones de México tuvo lugar
después de la Conquista una disminución de la población fuerte y de larga

CUPREDER-BUAP 428
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

duración, la población en que se basa el modelo 1 A debe haberse dado


realmente en una fecha calculable antes de 1560. Con base en los datos de 1560
y en la curva de la población calculada a partir de ellos conforme a Cook y Borah,
en el año 1547 existió una población mayor por el factor 1.78 con relación al nivel
de 1560.

MQDELos PARA LA ÉPocA DE LA CQNQUlsTA. Para los años de la conquista de México


por los españoles se debe contar con una densidad de población muy elevada en
el altiplano central mexicano. Cook y Borah han calculado estas cifras de
población con diversos procedimientos y han llegado a valores
sorprendentemente coincidentes en sus últimas publicaciones.

Si suponemos que la disminución de la población en Huejotzingo transcurrió igual


que en el término medio del altiplano se puede esperar una población de unas 61
mil familias para la comarca de la ulterior "Provincia de Huejotzingo" (que fue
censada en 1560). Sin embargo, se debe indicar que este cálculo retrospectivo se
basa en estimaciones de Cook y Borah que, al contrario de las mencionadas más
arriba, no son indiscutibles ni desde el punto de vista del material ni en cuanto al
método.

MQDELQ 2: PoBLAGIÓN MÁxlMA (1519). La población de Huejotzingo, que se calcula


para el tiempo del inicio de la Conquista, no puede haber tenido la misma
repartición regional que alrededor de 1560, puesto que las proporciones de los
grupos sociales no habian cambiado. Más bien se debe contar con un
delineamiento mucho más claro de un centro consumidor y zonas marginales
productoras.

Se puede imaginar la distribución de la población máxima de 61 mil familias en la


zona central y las dos zonas marginales como sigue:

TABLA 3. REGIÓN CENTRAL


Nobles, incluyendo los sacerdotes más altos 5 mil familias
Macehuales calpuleques en tierra propia 4 mil 900 familias
Terrazqueros (mayeques) que explotan tierras de la nobleza 4 mil 800 familias
Comerciantes y artesanos sin propiedad rural 3 mil 600 familias
Total 18 mil 300 familias

De las familias de la región central, solo un poco más de la mitad (53 por ciento)
eran productores en la agricultura; su producción alcanzaba, además de para su
propio sustento, sólo para el de una pequeña parte de las familias que no
producían alimentos.

TABLA 4. REGIDN sEPTENTRIQNAL: (VALLE DE TExMELucAN)


í
Nobles y sacerdotes más altos l
1 mil 100 familias
Macehuales calpuleques 15 mil 200 familias
Terrazqueros (mayeques) en tierras de la nobleza l
25 mil familias
Total l
31 mil 300 familias

CUPREDER-BUAP 429
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA SOCIOPOLfTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

TABLA 5. REGIÓN MERIDIONAL: (VALLE DE ATLIXCO —PARTE DE HUEIOTZINGO)


Nobles y sacerdotes I 500 familias
Terrazqueros ímayeques) en tierras de la nobleza I
11 mil familias
I Total I 11 mil 500 familias

Otros grupos de población, como los comerciantes y artesanos, pueden ser


pasados por alto para las zonas marginales; en ambas regiones la parte de la
población activa en la producción agrícola asciende al 96 por ciento.

El abastecimiento de toda la población con alimentos se encuentra en un


equilibrio precario; ya las cosechas perdidas de poca monta debidas al mal tiempo
o la destrucción de los cultivos por ataques enemigos, documentada
históricamente, deben haber tenido como resultado inmediato estreches en el
abastecimiento; es cierto que existían reservas en el potencial de la mano de
obra, pero no en tierras cultivables en una extensión digna de mencionarse.
Según el cálculo del modelo, en la región central el suelo aprovechable estaba
cultivado en un 100 por ciento; en la región marginal meridional el terreno total
(incluidas las montañas diseminadas, que no eran aprovechables) debía haber
sido explotado en un 63 por ciento por Huejotzingo (aunque una gran porción del
Valle de Atlixco pertenecía por partes iguales a Huejotzingo y Calpan); en la
región marginal septentrional llegaba la explotación a un 80 por ciento del suelo
que hoy en día se aprovecha para la agricultura.

Las aportaciones de los terrazgueros (mayeques) evidentemente debían asegurar


el abastecimiento del estrato noble con alimentos, los demás bienes de las
necesidades cotidianas y los de un lujo modesto se podian obtener mediante las
entregas tributarias de los macehuales calpuleques. Éstas correspondian a los
nobles en la era autóctona, mientras que durante la Colonia eran recaudadas por
la administración española. Mediante la producción de estos bienes, se integró en
el sistema economico las partes de la población activas en la producción no
agrícola, que como remuneración alcanzaron una participación (indirecta) en los
pagos tributarios. Pero el excedente que se podía lograr en total parece tan
escaso, que una acumulación de bienes muebles en el estrato superior
dificilmente podía haber tenido lugar.

Un incremento de la producción agricola dentro de este modelo sólo hubiera sido


posible por la explotación intensificada de superficies de cultivoadecuadas. Como
éstas sólo existían en el terreno abierto a las oñillas de los suelas de la cuenca,
que estaba particularmente expuesto a las acciones bélicas, un aumento tal de la
producción también habría reforzado el peligro de una crisis.

CRITtcA ctEL MooELo. La crítica del modelo 2 se debe centrar en dos puntos: en las
hipótesis fundamentales y en las consecuencias históricas del modelo. Este se
construye sobre la hipótesis de una población máxima que se supone debe haber
existido en el altiplano central de México poco antes de la Conquista. Según los
cálculos de Cook y Borah, debe haber ascendido a 16 millones de personas en

CUPREDER-BUAP 030
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

cifras redondas. Además, el modelo parte del hecho de que la relativa reducción
de la población desde la Conquista hasta mediados del siglo XVí, tuvo en
Huejotzingo la misma dimensión que Cook y Borah suponen, en término medio,
para el altiplano central.

Aparte de los riesgos de aplicar un cálculo retrospectivo de la población a un


sector especial de su fundamento de datos, el modelo contiene una consecuencia
histórica dificil de eliminar. Como en el año 1560 la población de macehuales en
la región central de Huejotzingo era mucho más grande de lo que hubiera podido
ser disminuyendo en el factor 5.4 la cifra correspondiente de macehuales puesta
en el modelo, se debe suponer una inmigración de gente de las regiones
marginales y su incorporación a los calpullis de la región central. El cómo habría
que imaginar realmente un acontecimiento tal (que en verdad no está
documentado) —acaso por el regreso de hijos que antes habian quedado sin tierra
a los calpullis de la región central —o si era posible en absoluto, debe quedarse en
planteamiento.

El modelo no puede tomar en consideración la falta de los hombres jóvenes, de


cuantía desconocida, para la producción agricola como consecuencia de su
enrolamiento en el ejército. Las constantes escaramuzas militares no hacen
concebible que la juventud en servicio de guerra participara plenamente en la
labranza de los campos, etcétera. Como esta parte de la población ciertamente
aminoraba el número de los activos en la producción, aunque la tierra necesaria
en total para la manutención de la población permanecia constante, recaía sobre
la población restante un trabajo suplementario.

Resumiendo, hay que decir que los modelos presentados no son incompatibles
con ningún estado de cosas conocido. Únicamente la elevada cifra de
macehuales en la región central al momento del recuento de 1560, no explicada
desde el punto de vista genético, no se puede proyectar retrospectivamente a las
condiciones prehispánicas. Por tanto, se puede considerar a los modelos—
tomando en cuenta su carácter de hipótesis —como imágenes esquemáticas de
acontecimientos reales en los respectivos tiempos que pueden dar el marco para
la clasificación e interpretación de los datos de las fuentes, esparcidos y a
menudo no unívocos.

4. 3.4. f Conclusiones y discusión

Los estados de cosas y los acontecimientos presentados y probados en el


presente trabajo a menudo están en contradicción con muchas concepciones
globales acerca de las circunstancias en la época colonial temprana del México
central y también con no pocos resultados de algunos estudios detallados sobre
otras regiones publicados en los últimos años. Por eso es necesario, al resumir los
resultados de esta investigación, al mismo tiempo llamar la atención sobre las
diferencias con los demás trabajos de investigación comparables —a los que
pertenecen también, en casos aislados, enunciados de detalle en investigaciones
globales —y finalmente, plantear la pregunta de en qué podrian estar basadas

CUPREDER-BUAP 'í31
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

estas diferencias y, además, la posición particular, quizá contrastante, de la region


del Alto Atoyac.

Sin embargo, la confrontación no tiene por objeto preparar generalizaciones —para


eso el estado de la investigación es hasta ahora demasiado fragmentario y
casual —sino poner de relieve la diferenciación regional de la situación y de los
acontecimientos, cuyo valor heurístico hasta la fecha todavía no ha sido
considerado como se debe.

4. 3.4. f El sistema prehispá nico de tenencia de la tierra

La difícil división de la tenencia de la tierra prehispánica —de cuya existencia no se


puede dudar a pesar de las informaciones de las fuentes informativas que
discrepan en los pormenores — no ha encontrado ninguna expresión en los
documentos coloniales de la región investigada aquí. La división a grandes rasgos
de la propiedad prehispánica [.. . ] en las clases 1. tierras de ligación individual, 2.
tierras de ligación corporativa y 3. tierras ligadas al erario de uso remunerativo, y
que evidentemente existió en todo el México central y también más allá, tampoco
se puede probar de manera indirecta a partir del conjunto de datos coloniales para
la región investigada. También la pregunta acerca de la naturaleza y dimensión de
los rasgos locales, como los que hasta ahora sólo para Tezcuco se puede probar
bien debe quedar sin contestación para la región de esta investigación. En este
estado de cosas sólo un mejoramiento decisivo de la situación de las fuentes, con
todo poco probable, podría cambiar algo, a saber por descubrimientos de nuevo
material de archivos.

La propiedad indigena en la época colonial, que en la región investigada se


manifiesta sólo con posterioridad al muy largo periodo de transición de 50 años
después de la Conquista, está marcada por un paso consumado de las formas
indígenas de propiedad a otras según el concepto del derecho europeo. Las
diversas categorías prehispánicas de la propiedad confluyeron en una sola: toda
la tierra cuya calidad jurídica se reconoce en los documentos — si bien la mayoría
de las veces relacionados con la enajenación de la propiedad —fue tratada de
facto como tierra particular disponible libremente. En esto no se puede diferenciar
de ninguna manera la tierra de la nobleza de la tierra de los propietarios comunes.
Sólo muy de vez en cuando se pone de relieve — exclusivamente en testamentos y

documentos afines determinadas partes de propiedad dentro de las tierras de la
nobleza en las que se debe ver una persistencia de las propiedades del erario de
la época prehispánica. Concretamente habrá que pensar aquí en las tierras
relacionadas al cargo de los señores (tlatoque, tetecutin) que quedaban ligadas
con el cacicazgo (del último funcionario) al terminar la función política
correspondiente. Pero la posición particular se hacía válida sólo hacia dentro, para
con la propia familia o comunidad y no se manifestaba hacia fuera de una manera
reconocible.

Sólo pocas de las investigaciones históricas sobre otras regiones abordan las
formas prehispánicas de tenencia de la tierra, su superviviencia y sus cambios

CUPREDER-BUAP 432
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLIITCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

después de la Conquista. Únicamente Charles Gibson dispuso de una cantidad


mayor de fuentes documentales expresivas para el Valle de México; sin embargo,
también su conjunto de datos es poco uniforme y parece más bien casual: según
Gibson, de los terrenos del erario, las tierras del templo desaparecieron dentro de
pocos años. Estas fueron, igualmente como después las tierras relacionadas al
cargo, un punto de ataque preferido de los españoles, pero también de la nobleza
indígena, que las anexaba a sus tierras particulares. A partir de mediados del siglo
XVI, ya no aparecieron las tierras ligadas al cargo. Más o menos por esta época
también se produjó disturbios en el funcionamiento de las tierras del calpulli cuyo
destino posterior; sin embargo, deja Gibson en la oscuridad. El papel dominante,
también en la cuenca de México, lo desempeñó la propiedad privada de libre
disponibilidad, que tiene su raíz en el pillalli prehispánico, pero que en la época
colonial fue ampliada a costa de las otras formas de propiedad mediante
usurpación, compra o real merced.

4. 3.4. 3 División cuantitativa de la propiedadindigena al momento de la Conquista

Los datos coloniales permiten, sin duda, sólo muy rara vez conclusiones
retrospectivas acerca de la división cuantitativa de la tenencia de la tierra
prehispánica en una determinada región. Para la zona de la Provincia de
Huejotzingo se pudo inferir del resultado del padrón del año 1560 una proporción
de superficies entre la tierra de la nobleza trabajada por terrazgueros y la tierra
particular de los comunes, procedente probablemente del calpullalli que podria
corresponder también aproximadamente a las proporciones prehispánicas. Esta
relación ascendia en la región central de Huejotzingo en 1560 más o menos a
11:9;en el Valle de Texmelucan sur la parte de la tierra de la nobleza llegó ya por
lo menos a '/4 de la superficie poseida, en el Valle de Texmelucan norte y en el
Valle de Atlixco se encontraba prácticamente toda la tierra en manos de la
nobleza.

4. 3.4. 4 Distribución de la propiedadindígena según su ubicación

Las características de la ubicación de las propiedades de la nobleza y de los


indígenas comunes se pudieron determinar con relativa precisión en la Provincia
de Huejotzingo y en Calpan. En los alrededores inmediatos de los poblados de la
región central los predios de nobles y comunes estaban mezclados entre si; aquí
dominaba la tierra particular de los comunes, que evidentemente tuvo su origen en
el calpullalli. La propiedad de los nobles de la región central predominaba aqui
sólo en la zona relativamente alejada de los asentamientos, así como en el Valle
de Texmelucan sur donde; sin embargo, se habian formado alrededor de las dos
o tres localidades con estrato noble propio digno de mencionarse (en) condiciones
semejantes a las de la región central. Las zonas marginales, a las que pertenecia
también una faja larga de la frontera colonial con Tlaxcala junto con el Valle de
Texmelucan, especialmente en su parte norte, y el Valle de Atlixco, se
encontraban exclusivamente en posesión de la nobleza. Este resultado de la
investigación se puede interpretar de dos maneras: como el resultado, (de) la
suma de apropiaciones de tierra singulares que tuvieron lugar en situaciones

CUPREDER-BUAP 433
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA SOCIOPOLÍBCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; HISTORIA AGRARIA

históricas individuales —y en situación de fuentes correspondientes, aislables —o


como el resultado de reacciones tipicas a tipos de situación históricos muy
determinados que en la historia de la región del Alto Atoyac deben haberse
presentado no sólo una vez.

La primera interpretación se puede confirmar con indicios sólo en pocos casos por
causa de la situación actual de las fuentes que, en la región de esta investigación,
nunca ofrece una vinculación directa entre propiedad y acontecimiento histórico;
esto es válido sobre todo para la distribución del Valle de Atlixco norte en
pequeñas zonas de dominio de Calpan y Huejotzingo después de la victoria
decisiva sobre los cuauhquecholtecas y su expulsión definitiva. La misma
interpretación vale para la aglomeración de las propiedades entremezcladas de la
nobleza en las regiones cercanas a la frontera, sobre todo las del Valle de
Texmelucan norte, que surgió en la Colonia temprana, cuando la "Pax hispanica"
hizo posible una toma de posesión efectiva.

La segunda interpretación parte, en primer lugar, de la estructura de las


configuraciones de la propiedad. Los mecates (predios en forma de fajas largas)
de la nobleza, a menudo extremadamente extendidos, y su aglomeración en
forma de propiedades entremezcladas de diferentes nobles, son el resultado de
reparticiones planeadas de tierras que habían quedado disponibles entre los
respectivos exponentes del poder. Según las caracteristicas de la distribución hay
que suponer diversas etapas de la ampliación de la propiedad (y diversos motivos
que la hicieron posible). Sin embargo, la mayor parte de estas reparticiones
parece remontarse mucho en el tiempo, ya que posteriores ampliaciones de la
propiedad de Huejotzingo se perdieron de nuevo por el retroceso de su poder
referentes a este circulo de problemas han sido asegurados hasta ahora para
otras partes del México central sólo con ayuda de los pocos planos catastrales de
origen indígena que se conserva y dan cada vez sólo un cuadro fragmentario en
extremo; las investigaciones llevadas a cabo por historiadores sobre la tenencia
de la tierra en otras regiones del México central no dedican ninguna atención a
esta cuestión.

4. 3.4. 5 Los cambios de la situación de la tenencia de la tierra después de la


Conquista

Después de que la corona española hubo reconocido el fracaso de su intento de


utilizar la agricultura indígena para el abastecimiento de los inmigrantes
españoles, apoyó cada vez con más fuerza las aspiraciones de éstos a tener
tierras propias. Naturalmente, la toma de la propiedad por manos españolas tuvo
lugar paso a paso y, en las diversas partes de la Nueva España, en fechas muy
diferentes y de maneras distintas. Sin embargo, el noroeste de Puebla muestra
aquí un desenvolvimiento del cambio de propiedad que incluso coincide en
muchos detalles con el del Valle de México, pero que está un poco atrasado en el
tiempo con respecto a éste.

CUPREDER-BUAP
434
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Los primeros predios fueron adjudicados a pobladores españoles por los Cabildos
de las ciudades españolas. En la primera década después de la Conquista se
extendieron las propiedades españolas en la región suroeste y oeste de la ciudad
de México; un poco después, a continuación de que fue fundada la ciudad de
Puebla (1531), sucedió lo propio en la parte norte del Valle de Atlixco. Fue
diferente la forma jurídica del cambio de propiedad: en México, la reclamación de
tierra con base en los derechos de los vencedores de la Conquista (en detalles,
objeto de pleito entre Cortés y el Cabildo de la ciudad); en el Valle de Atlixco,
cesión voluntaria de la propiedad por parte de los indigenas de Huejotzingo.

En la zona al suroeste de la ciudad de México, que fue tomada en posesión


primero, el paso de la tierra a manos españolas estaba tan avanzado ya alrededor
de 1560, a pesar de diversos intentos de moderación, que se terminó por sí
mismo por falta de más tierra. La población indígena fue constreñida a una
superficie minima. Al mismo tiempo se extendió el aprovechamiento por pastoreo
a toda la cuenca de México. La concesión de tierra laborable, continuó a partir de
1580, en las estribaciones al sureste, el Valle de Chalco.

En la parte nordeste del Valle de Atlixco alcanzaron las propiedades españolas un


grado de saturación quizá aún más rápido que cerca de la ciudad de México. Pero
los efectos sobre la población indigena podrían no haber sido tan fuertes por
causa de la densidad de población más baja.

Por mediados del siglo XVI la situación en el noroeste de Puebla está


caracterizada por la extensión, primero vacilante, de la tierra laborable en el resto
del Valle de Atlixco y la concesión de derechos de pastoreo aislados en la cuenca
del Atoyac, cerca de los caminos reales y al borde de la región de asentamiento
indigena. Superficies laborables aisladas en la cuenca parecen haber llegado ya
entonces a las manos españolas sobre la base de compras de tierras. En las
décadas siguientes las propiedades españoles y derechos de pastoreo avanzaron
en un movimiento centrípeto hacia la región de asentamiento indígena, que por la
disminución de la población a mediados del siglo se habia retraído mucho de sus
zonas marginales y al mismo tiempo se había densificado relativamente en la
región central. En estas superficies que habían quedado desocupadas por el
retroceso del cultivo, se metieron los españoles. La dirección centripeta de su
avance se manifiesta con claridad por el hecho de que en una fecha (durante los
últimos años del siglo XVl), cuando el Valle de Texmeíucan norte, de ubicación
marginal, ya se encontraba por completo en posesión de los españoles, llegaron a
poder de ellos apenas las primeras superficies laborables aisladas en la región
central de Huejotzingo. Al mismo tiempo, el aposesionamiento en el Valle de
México estaba de tal manera concluido que ya sólo habian quedado a la población
indígena unos cuantos predios, en su mayoría no cultivables. Para los españoles
que buscaban propiedades, eso sin duda fue motivo de que se evadiera con
creces a regiones adecuadas fuera del Valle de México —pero situadas no
demasiado lejos de los centros españoles de asentamiento.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

En Huejotzingo y Calpan, entonces casi por completo libre


la región central, hasta
de las posesiones españolas, fue inundada por éstas casi de golpe en los
primeros años del siglo XVII. Los asentamientos centrales se convirtieron en punto
de partida de este movimiento; partiendo de ellos se cerró los últimos espacios
libres en un breve movimiento centrifugo de expansión hasta 1620. Con un retraso
de dos décadas aproximadamente con respecto a la cuenca de México, también
el noroeste de Puebla había pasado a ser propiedad española de una manera
firme y total.

Por el contrario, el desenvolvimiento en otras partes de la Nueva España


transcurrió de un modo claramente distinto. En la porcion sudoeste del actual
estado de México las concesiones de tierra a españoles en forma de mercedes,
según los resultados de Noemí Quezada, se inician ya por mediados del siglo XVI,
aumentaron en ligeros movimientos ondulados hasta el punto culminante en la
segunda década del siglo XVII y continuaron hasta la mitad del siglo, aunque con
un número muy reducido. Si bien el número de las mercedes que ella registra es
mucho más grande que el que hay que consignar para la región de Huejotzingo y
Calpan, no se puede efectuar comparaciones de gran alcance, ya que los datos y
localizaciones proporcionados son muy globales. Diferente por completo era la
situación en la cuenca del río Tepalcatepec, ubicada más al occidente, donde
había sólo dos pequeños poblados españoles y donde el número de los
españoles, ya por razones del clima, permaneció reducido durante todo el siglo
XVI y después tampoco aumentó mucho; ahi los primeros derechos de pastos
fueron concedidos a españoles apenas a principios de último tercio del siglo XVI.
El punto culminante de los otorgamientos de mercedes se localizó a fines del
siglo, empezando a tener importancia la tierra laborable en una extensión
bastante grande apenas a partir de 1615. Sin embargo, no se puede hablar
entonces de una total toma de la propiedad rural indigena, ya que la parte
española de tierra, que era utilizada como pastizal en un 95 por ciento,
permaneció comparativamente pequeña y constituía un promedio sólo 1/5 de la
superficie total (¹aprovechable?). El autoabastecimiento de la pequeña población
indigena, reducida muy fuertemente después de la Conquista, parece que nunca
estuvo seriamente en peligro durante toda la época colonial, aunque la presión
expansiva española si se habia percibido y contestado con medidas defensivas
documentadas sólo de manera aislada.

4. 3.4. 6 La resistencia indígena en contra deí cambio de propiedad

La situación correspondiente en Huejotzingo y Calpan es distinta: sólo en


Huejotzingo se otorgó mercedes de tierra a nobles indígenas individuales, a saber,
por una extensión reducida — en comparación con Oaxaca —de mil 889 ha. La
comunidad indígena de Huejotizingo solicitó tierra por una extensión de mil 378 ha
y obtuvo por lo menos mil 208 ha. Calpan, considerablemente más pequeño y
más pobre en población, en donde no se puede probar ningunas mercedes a
nobles individuales, recibió por lo menos 4 mil 242 ha, en su mayor parte de
pastizales. No existen ningunos indicios a los que se pueda remontar esta
diferencia entre Huejotzingo y Calpan. Para Huejotzingo y para Calpan, si bien

CUPREDER-BUAP 436
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SURSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL' HISTORIA AGRARIA

quizá en una forma algo más reducida para éste último, se puede hablar con
razón de una disponibilidad de la población indigena para desistir de su propiedad
rural. En muchos cientos de casos los indígenas vendieron a los españoles más o
menos voluntariamente su tierra a precios la mayoría de las veces ridículamente
bajos, aunque — a pesar de afirmaciones bastante frecuentes de que no podian
calcular con exactitud el valor de un predio —deben haber sido conscientes del
hecho evidente de su engaño consecuente, asi como del agudo peligro de perder
la base de su existencia. Sólo rara vez defendieron sus derechos contra la
concesión de una real merced a españoles con la firmeza necesaria, a menudo el
Cabildo indígena accedía de inmediato y de buen grado al deseo de una merced.
Aun en los casos de usurpación notoria, de ninguna manera raros, los procesos,
cuando se entablaban, se perdían por falta de insistencia indígena, pero con
frecuencia también por medios económicos insuficientes.

Pero los indígenas con frecuencia también estaban dispuestos a renunciar más o
menos voluntariamente a su propiedad, es decir, a vender. Los nobles se veian

motivados para ello como de la misma manera también Martínez Martínez
constató para Tepeaca —porque la cifra decreciente de la población conducia a
una reducción de los rendimientos de la tierra, que no se podía compensar
elevando las entregas individuales desde que éstas habían sido fijadas de manera
uniforme tanto en Huejotzingo como en Tepeaca. La falta de dinero en efectivo,
bajo la cual sufrian los indígenas con mucha frecuencia — como Martinez Martinez
documenta con claridad —sin duda hacia muy atractiva la posibilidad de saldar los
pagos tributarios atrasados vendiendo la tierra. Por último, entre la gran cantidad
de transacciones con la propiedad existía una buena probabilidad de que un
rentero pudiera vender tierra que él sólo trabajaba, pero no poseía, sin que esto
fuera descubierto o sospechado.

4. 3.4. 7 Causas de las diferencias regionales en el cambio de propiedad

Frente a esta reacción incomprensible a una situación que amenaza la existencia


se debe plantear la pregunta acerca de los motivos. Gibson vio en el Valle de
México, donde se presenta igualmente este cuadro, obrando a la violencia y el
soborno. En la presente investigación se aduce en lugar de ellos diversos factores
que en último término son expresión de la situación política en la cual se atribuía a
la preservación y continuación de la colonización española una gran importancia
asi como otros factores que resultaron de la escala de poder creada por la
Conquista (y que incluyen los mencionados por Gibson), y finalmente, factores
que se puede remontar a una carencia de orientación cultural de la población
indigena y a una menguada voluntad de autoafirmación.

Por más esclarecedores que sean estos argumentos, no bastan. Porque todos
estos factores, de cuya existencia y eficiencia no se podrá dudar, no pueden
haberse limitado en sus efectos sólo al Valle de México o al noroeste de Puebla,
deben haber sido perceptibles en toda la Nueva España más o menos en la
misma medida. Y es evidente que eso justamente no es el caso: no sólo, como
quizá se supondría, en regiones montañosas inaccesibles y escondidas que, por

CUPREDER-BUAP 437
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUsslsTEMA socIDPDLÍTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; HISTORIA AGRARIA

los demás, podrian haber sido poco atractivas para los españoles que buscaban
tierras, sino incluso en una cuenca amplia y densamente poblada, como en
Oaxaca, se afirmaron los indígenas con habilidad y éxito. Tanto las propiedades
de los cacicazgos (de las cuales cada una abarcaba más tierra que la más grande
hacienda de ahí) como también los terrenos de los pueblos permanecieron
intactos ahi durante siglos. Las explicaciones que Taylor ofrece para este
fenómeno tienen casi todas la misma desventaja que se mencionó arriba para
aquellos factores indicados en el presente estudio como responsables de la
evolución contraria: es decir, son válidos también en regiones en las cuales no se
puede reconocer los fenómenos que se atribuyen a su influencia.

Para la persistencia de la propiedad indígena Taylor aduce las siguientes causas


que también se dieron en Huejotzingo y Caípan y en amplias partes del resto de la
Nueva España: una densa población prehispanica, una conquista relativamente
pacífica (aquí Huejotzingo podria incluso aventajar a muchos), el interés de la
administración colonial en la capacidad rendidora de la población indígena para el
pago del tributo, las disposiciones legales para proteger la tierra indigena y el
reconocimiento de las pruebas de propiedad según el derecho consuetudinario
indígena por parte de las autoridades coloniales, la (casi) imparcialidad de la
administración de la justicia y el celo con que los indigenas disponían testamentos
y aseguraban con ello el curso hereditario de su propiedad.

El único argumento aceptable de Taylor podría ser que durante el siglo XVI sólo
pocos españoles quedaron avencindados en Oaxaca, los cuales estaban
interesados principalmente en la cría de ganado y en las minas, así como en las
canteras y actividades semejantes (como también Barrett lo describe para la
cuenca del Tepalcatepec). Taylor concluye que este lapso de poca presión
expansiva de las propiedades españolas lo habían utilizado los indígenas como
periodo de aprendizaje y habían aprendido a tiempo a estimar y obtener el
aseguramiento jurídicamente inapelable de los titulos de propiedad. Sín embargo,
Taylor le quita peso a esta argumentación por el hecho de que constata que los
cuantiosos títulos de propiedad y ratificaciones virreinales que fueron extendidos a
indigenas y a comunidades indígenas, fueron otorgados casi exclusivamente por
terreno que él caracteriza como sin dueño de la época prehispánica y cuyo
aprovechamiento por los indígenas presuponía un proceso de innovación de parte
de ellos, a saber, el pastizal. Es verdad que los derechos de propiedad
concedidos ahí, cuando fueron explotados y, por tanto, defendidos y mientras que
lo fueron significaron un contrapeso — que no se debe subestimar — para los
derechos de pastoreo procurados por los españoles. Parece, sin embargo, que la
protección de la tierra de labor indígena se realizó por otras medidas ya que
Taylor solamente menciona derechos de pastoreo. También contra el periodo de
aprendizaje están indicados los repartos. Puesto que los puntos culminantes de la
concesión de tierras a españoles en Huejotzingo y en Oaxaca divergieron entre si
sólo de una manera insignificante, el periodo de aprendizaje también debe haber
tenido una longitud igual en ambos casos — pero ¹por qué sólo en Oaxaca se le
aprovechó de un modo efectivo? ¹Es
que los indígenas de Huejotzingo por
razones enigmáticas hayan dejado pasar esta oportunidad sin aprovecharla o que

CUPREDER-BUAP 038
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

la intrusión temprana e intensa de los españoles no les haya dejado un "tiempo de


gracia" suficiente?

A pesar de estas objeciones en contra de unos aspectos del último argumento de


Taylor, el número de diversa magnitud de los españoles presentes en las
diferentes regiones y sus intereses agricolas evidentemente distintos en cada una
son en primer lugar los determinantes para el desenvolvimiento diferente del
proceso de cambio de la propiedad.

Indicios claros de ello se manifiesta ya con base en los estudios, hasta ahora sólo
aislados, en los que se consideró esta temática: en un círculo quizá sólo estrecho
alrededor de la capital de la Nueva España la evolución transcurrió, si bien algo
desplazada en el tiempo en un lugar con respecto al otro, como se describió para
dos de sus regiones integrantes, el noroeste de Puebla y el Valle de México,
rápidamente en dirección a una substitución total de la propiedad rural indígena
por haciendas españolas de tamaño mediano a pequeño. Ahí fue la atmósfera de
presion prepotente la que pudo producir de una manera total y rápida el resultado
deseado y, por cierto bien entendido, también sin que en cada caso individual
haya sido necesaria una acción violenta. En las partes restantes del país, hasta
donde eran aprovechables para el cultivo — y eso también cerca de los subcentros,
como lo documenta Taylor, quizá con excepción de los centros mineros — la
evolución tuvo lugar de una manera retardada y atenuada. La presión española
suavizada por la distancia del centro (¹menos españoles, menor demanda de
productos agrícolas, menor disposición par invertir?), evidentemente, no bastó
para paralizar la disposición indigena para oponer resistencia, sino que pronto dio
lugar a un equilibrio entre la propiedad indígena y la española.

Todos los demás factores aducidos para el aceleramiento o la retardación del


cambio de propiedad resultan insuficientes al examinarlos más de cerca. Esto es
válido también para aquellos que presentó José Miranda y que supuestamente
deben haber favorecido la persistencia de la tierra comunal indígena.

Al factor de Taylor "número de españoles" se puede añadir aquí —por lo pronto


sólo, en el mejor de los casos, en el ropaje de una hipótesis —que en cada una de
las regiones toda la aculturación (incluyendo el cambio de propiedad) fue
determinada en lo esencial por acontecimientos y situaciones que se encontraban
muy atrás en el tiempo y que dejaron intacta o bien debilitaron la capacidad vital y
la estabilidad de la población de una región (en particular, pero no solamente, en
la esfera cultural). Entre tales acontecimientos o situaciones habría que contar los
últimos enfrentamientos vitales de Huejotzingo con sus vecinos, como en otras
zonas un avasallamiento especialmente sangriento por los conquistadores
españoles.

Al considerar el lado español del cambio de propiedad ha estado en el primer


plano, hasta el presente, la pregunta de qué papel correspondería a la
encomienda en el surgimiento de las (grandes) haciendas. La presente
investigación muestra, sin que pueda pretender una validez general de sus

CUPREDER-SUAP 039
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

resultados, que la importancia de la encomienda en este punto en realidad a


menudo se ha sobreestimado mucho. En la región de esta investigación existía la
posibilidad de la comparación directa: mientras que Calpan se hallaba en la
encomienda de la familia Ordaz a partir de unos 10 años después de la
Conquista, Huejotzingo estuvo pronto en el corregimiento. Sin embargo, este
status diferente no repercutió en el cambio de propiedad de una manera
reconocible, el cual transcurrió en ambas regiones de un nodo idéntico. Las
propiedades de los encomenderos de Calpan, que estaban situadas tanto dentro
como fuera de su encomienda, de ninguna manera llaman la atención entre los
bienes raices de otros propietarios. Ni eran extraordinariamente vastas ni pueden
ser comprobadas en su adquisición cualesquiera preferencias desusadas con
respecto a otros solicitantes de una real merced.

Asi pues, ellos utilizaron sus relaciones personales con oficiales reales al menos
no de un modo llamativo. Una transferencia furtiva de derechos provenientes de la
encomienda a la propiedad, que hubiera sido ilegal, no venía al caso en Calpan ya
que por la situación de competencia con otros propietarios. Sin embargo, en la
presente investigación se dibuja con mucha claridad el papel de los funcionarios
coloniales que fungieron de múltiples maneras como pioneros o catalizadores del
cambio de propiedad — un aspecto que hasta ahora se ha considerado poco. Solo
en segundo lugar siguieron los españoles que estaban interesados en la
producción agrícola. Mientras que los primeros solian adquirir propiedades "en
grande" por medio de reales mercedes, los segundos se afanaban en mayor
grado por compras directas de tierra a los indígenas, o en no pocos casos, por
adquirir tierras, se introdujeron en familias de caciques mediante el matrimonio. El
fuerte mestizaje de la alta nobleza indigena originada por esto es un rasgo
distintivo y caracteristico que, no obstante, parece faltar por completo en muchas
partes de la Nueva España.

4. 3.4. 8 El surgimiento de los latifundios

En el noroeste de Puebla el proceso del cambio de propietarios llegó a término, en


general, en las dos primeras décadas del siglo XVII por el hecho de que casi toda
la tierra aprovechable ya se encontraba en manos españolas. Las propiedades
adquiridas originalmente en unidades de superficie pequeñas y pequeñisimas
habian sido reunidas entonces en parte en posesiones más grandes; junto a ellas
existían en 1643 (como lo muestra la composición) todavía numerosas
propiedades bastante pequeñas y del todo pequeñas. [.. . ] Los grandes bienes
inmuebles a los que podria aplicar la denominación de latifundios, eran la
excepción y permanecieron limitados a la zona marginal septentrional de
Huejotzingo.

La comparación de los resultados que arrojaron las investigaciones de las


diversas regiones muestra no sólo la gran diferenciación regional de la situación
de la tenencia de la tierra y de sus cambios en el siglo XVI y en la primera mitad
del XVII, sino también pone de manifiesto los diferentes objetivos que cada uno de
los autores ha perseguido dentro de este tema. Estas diferencias contrastan con

CUPREDER-BUAP 440
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

una sorprendente uniformidad metódica de la cual la presente investigación se


aparta claramente al partir de esferas de enunciados cuantificables y al procurar el
análisis de éstas dividido de acuerdo con criterios cualitativos, temporales y
espaciales. A este respecto fue necesaria no sólo una evaluación de las fuentes
tan exhaustiva como fuera posible, sino sobre todo también una vinculación de los
innumerables datos individuales entre sí según los más diversos puntos de vista.

La reconstrucción de la situación de la tenencia de la tierra, incluyendo las


ubicaciones de cada una de las propiedades, desempeñó aquí un gran papel; ella
ha sido emprendida, para la región de dominio español en América, sólo una
única vez hasta ahora en una medida mucho más pequeña por Mario Góngora
para el Valle de Puangue, en Chile. Aunque desarrollados independientemente,
los procedimientos se asemejan en principio. Sin embargo, la diferente situación
de paisaje (en Puangue, un sistema de valles angostos, en los cuales las
propiedades estaban en fila a la manera de una sarta de perlas) y una situación
desusadamente buena de la documentación (medición general del año 1604)
formaron un punto de partida único para la investigación chilena que apenas
podria repetirse en otros lugares. Que la reconstrucción es posible también con
una situación de las fuentes más desfavorable lo muestra la presente
investigación.

Tanto la presente investigación en el México central como la de Borde y Góngora


en el centro de Chile han puesto en claro que sobre la base de la reconstrucción
de la tenencia de la tierra colonial, que es posible hasta el detalle, se hacen
factibles enunciados más minuciosos y que no se pueden alcanzar de otra
manera, en particular los enunciados cuantificadores. Por eso, a la exigencia
planteada con razón una y otra vez en los últimos años de más investigaciones
detalladas sobre el complejo temático de la tenencia de la tierra colonial, se debe
agregar la esperanza de que los procedimientos aquí presentados de evaluación
de los datos, de la selección consecuente de las pruebas y del fundamento
cuantificador de los enunciados cuantitativos para el fin de una mayor
comparación de las investigaciones individuales, encuentren una consideración
más amplia.

4. 3.5 La tecnoloala v técnicas de cultivo en la reaión de Atlixco, Huaauechula v


Tochimilco en el sialo XVI (Paredes, f 989)

Si bien fueron los valles y terrenos planos los preferentemente escogidos para al
agricultura, por referencia de Durán sabemos que también las laderas de cerros y
planicies eran cultivadas por los pueblos indios en torno al Popocatépetl. Por el
contexto de la referencia es posible que se trate de la misma zona de Tochimilco,
en donde se sembraba mucho trigo, maíz, y "frutales de Castilla"; se ubicaba en
las faldas del volcán y en su terreno había ásperas quebradas y cerros muy
poblados (Durán, 1967, I: 164-165). El cultivo en las laderas de los cerros debió
representar ciertos inconvenientes para el agricultor indio que empleaba el arado y
el agua de riego, debido a los efectos de erosión en el suelo. Cabe anotar que en

CUPR E D E R- BU A P 441
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

torno a la población de Tochimilco existen en la actualidad terrenos en terrazas,


es decir, terrenos nivelados y con fuertes "paredes" de piedra que impiden el
deslave de la tierra. Durante el siglo de estudio (XVI) solían utilizarse
aterrazamientos en los terrenos de cultivo con magüey; así lo muestran los
documentos referentes al cultivo del trigo en San Juan Texupa, en donde el
desnivel del suelo es de unos 30 m. aproximadamente en tramo de 1 km. Los
"magueiales junto al trigo" citados por el documento, muestran el amplio uso que
se le daba al magüey en la retensión del suelo, el amortiguamiento de las
corrientes de agua provocadas por las fuertes lluvias de temporal, la retención de
agua y humedad, y otros beneficios (AGN, Tierras, vol. 998, exp. 6. F, 14; Cfr.
Ruvalcaba, 1983; 72-73).

En otros terrenos más planos y de buena condición para utilizar agua de riego y
tener suelos propicios para la agricultura, también se utilizó magueyes en cantidad
hasta 4 mil plantas, con el fin de delimitar los terrenos de cultivo estableciendo
"frente y linderos" y también como prevención en la erosión del suelo, además de
los múltiples aprovechamientos que de la planta nativa se obtiene. El lugar al que
me refiero en esta ocasión se ubica al sur de Santiago Tochimizolco, en el sitio
conocido en el siglo XVIII como la Joya.

Relacionado con el fenómeno del retraimiento de los agricultores indios [... j, es


posible que como dice Borah, la disminución de la población provocaría una
concentración de sus esfuerzos en las mejores tierras y de esta manera permitiria
planear y controlar mejor la parte de terreno destinada al cultivo, manejando en
forma conveniente los diversos elementos que intervienen en el proceso de
producción agricola como el instrumental, el suelo, el agua, los abonos, la
simiente, etcétera. ( Borah, 1975: 76-77).

Por los registros notariales de compra-venta de tierra en favor de los españoles,


podemos saber que las parcelas de terrenos de los indios, tanto en el valle de
Atlixco como en Tochimilco tenían todos ellos forma rectangular muy alargada,
con una extensión máxima de 800 por 40 brazas (braza = 2. 50 m. ), es decir 2 mil
m. por 100 m. (20 ha) y como minimo 60 brazas de largo por 40 de ancho, o sean
150 m por 100 m (1.5 ha). La extensión promedio de dichos terrenos coincide con
la imágen que de los mismos dejó fray Juan de Torquemada. En su obra refiere
que durante el establecimiento español en el valle, los predios agricolas de los
indios eran tan pequeños que se les hacía "poco" para que un español lo tomara
en arriendo. De esta manera, lo que hacían era juntar varias propiedades de
indios, con el fin de satisfacer al agricultor español "conforme a su posibilidad y
avio, que llegasen hasta 40 fanegas de sembraduras" (Torquemada, 1975, I:438),
éstas serian unas 25.60 has. de tierra. El caso de la venta de terrenos efectuada
en Tochimilco entre el 17 y el 23 de febrero de 1589 nos muestra que un solo
indio principal poseía tres predios diferentes de las siguientes medidads: 60 por
40 brazas (150 por 100 m o sean 1.5 ha), 75 por 43 brazas ( 187 por 107 m
equivalentes a dos ha. ) y el tercero de 75 por 75 brazas (187 por 187 m, es decir
de 34 ha). Los tres predios fueron vendidos en la fecha mencionada al español

CUPREDER-BUAP 442
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsIEMA socIDPoullco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Juan de Llano en 80 pesos de oro comun en total (AGN, Tierras, vol. 2 724, exp.
3).
4. 3.6 Las orincipales zonas aarícolas v oanaderas. 1570—1620 ( Von, 1989)

EL VALLE DE MÉxlco. En el área que corresponde al actual estado de México se


concedió, entre 1551 y 1625, 75 mercedes reales. Los distritos en donde se
repartió más tierras fueron los que estaban situados al noroeste y este de la
ciudad de México; Tepoztlán, Otumba y, principalmente, Texcoco y Chalco. Ésta
última región se convirtió en una importante zona cerealera, proveedora de grano
de la ciudad de México. (Véase ilustraciones uno y dos).

Las mercedes de la zona que estamos estudiando beneficiaron en primer término


a los españoles (en 77 por ciento), pero tambien la nobleza indigena y las
comunidades fueron favorecidas. Un 16 por ciento correspondió a los nobles y
caciques de los pueblos, quienes todavía conservar algunos de sus antiguos
derechos, principalmente en Ixtlahuaca y Jilotepec. Estas mercedes, por lo
general, se referian a tierras que ya les pertenecian, utilizándose el trámite como
via de regularización. A las comunidades únicamente les correspondió 7 por
ciento de las mercedes otorgadas.

El Valle de México y sus alrededores se caracterizaron por el aprovechamiento


intensivo del suelo (de acuerdo con los adelantos técnicos de la época).
Innumerables pueblos de indios estaban asentados en los valles y en las faldas
de las montañas, estos pueblos estaban rodeados de las tierras comunales que
servían para mantener a los indígenas. En las inmediaciones de los pueblos, y
limitando con ellos, se extendían las labores y algunas estancias de ganado de los
españoles.

Las comunidades utilizaban sus tierras para la siembra del maíz, frijol y
legumbres, y en sus pastos apacentaban ovejas y cabras. Los españoles, por su
parte, se dedicaban principalmente al cultivo del trigo, cuya demanda crecía a
medida que aumentaba la población española. Las comunidades producían
principalmente para el autoconsumo, las unidades productivas de los españoles
para el mercado.
En esta época el clero todavía no tenía ninguna importancia como propietario del
suelo. Únicamente existen aislados ejemplos donde alguna comunidad de
religiosos explotaba un número limitado de tierras, o poseía una estancia de
ganado.

Otro problema que todavía no existe en esta época, pero que, sin embargo, ya se
empieza a perfilar, es la concentración de la tierra en manos de un solo
propietario.

CUERNAvAGA —CUAUTLA. En de Cuernavaca —Cuautla correspondiente al


la región
actual estado de Morelos, habia pocos terrenos baldíos que repartir en virtud de la
alta concentración de la población indígena y de que algunas de las tierras fueron

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL volcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

ocupadas casi inmediatamente después de la conquista por losa primeros


ingenios azucareros que, junto con los de Veracruz, se fundaron en la Nueva
España. En Cuautla habia minerales y algunos españoles solicitaron mercedes
para sitios de beneficio de minas. No tenemos noticia acerca de la extensión de
tierra que ocupaban éstos pero debe haber sido reducida, ya que los mapas
siempre señalan varios sitios junto al cauce de un río, lugar que ocupaban debido
al importante papel que este elemento desempeñaba en el procesamiento de los
metales. Únicamente en la parte oriental, en el distrito de Tetela del Volcán, se
concedió dos mercedes pequeñas, una de tres caballerias para Miguel de
Saldierna y otra para "propios" de la comunidad de Tetela.

PuEaLA. Otra zona cuyo desarrollo fue muy importante desde la primera época fue
la de Puebla. Tenemos noticia de 60 mercedes otorgadas en esta región entre
1575 y 1820. La gran mayoría de estas cesiones de tierras se concentraba en dos
zonas: en el altiplano poblado y en las tierras bajas, calientes, correspondientes al
distrito azucarero de Izúcar.

En el altiplano poblano la mayoría de las mercedes otorgadas correspondían a los


distritos de Huejotzingo y de Tepeaca, siendo también aqui moderadas las
cesiones: de dos a cuatro caballerías de tierra y, solo en algunos casos, de un
sitio para ganado menor. También se otorgó mercedes en los distritos de
Tochimilco, Cholula, Acatzingo, Tenango, Nopalucan, Tlatlauquitepec y
Tecamachalco.

En la zona agrícola-ganadera que rodeaba a la ciudad de Puebla (que abarcaba a


los distritos de Tochimilco, Huejotzingo, Cholula, Totimehuacan, Tepeaca,
Acatzingo, Nopalucan, Tenango y Tecamachalco) el aprovechamiento del suelo
era semejante al que describimos para el Valle de México. También aquí se
utilizaba la tierra en forma intensiva. Los pueblos, rodeados de su dotación de
tierras, pertenecían a las comunidades de indios. Los nobles indígenas
aparentemente no lograron preservar su situación hegemónica en esta zona,
porque sólo en casos aislados se les otorgó mercedes de tierras (el 5 por ciento
del total de las mercedes concedidas en la zona de Puebla). Alrededor de las
tierras de indios, y limitando con ellas, se ubicaba múltiples estancias de ganado y
sobre todo labores. Éstas últimas, generalmente se encontraban junto a los ríos y
arroyos para facilitar el riego de las tierras. En algunos mapas se señala tierras
baldias, pero la mayor parte del suelo útil ya estaba ocupado. La transformación
de tierras de pastoreo en terrenos agrícolas es un fenómeno que se dio en Puebla
con gran intensidad desde la época a la que nos estamos refiriendo. Existen
muchas solicitudes de mercedes para utilizar determinado número de caballerias,
que pertenecían a una estancia, para la agricultura.

4. 3. 6. f Las haciendas

Desde los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII se empezó a ver un
fenómeno nuevo en los campos del centro de Nueva España. Pequeños grupos
de trabajadores agrícolas establecían residencia permanente en algunas de las

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

tierras ocupadas por españoles, situadas generalmente hacia los linderos de los
pueblos de indios. Empleados por los españoles, trabajaban en el cultivo del trigo
u otros productos europeos, pero también en el del maiz, exactamente como lo
habían hecho siempre salvo que utilizaban yuntas y arados. Tales trabajadores
provenían de los propios pueblos y se mantenían ligados a ellos —para la paga del
trabajo, por ejemplo — pero al mismo tiempo se diferenciaban y su vida se
encaminaba por rumbos distintos.

Para resaltar todavía más la peculiaridad de los acontecimientos citados debe


agregarse que esos trabajadores poseian características que los hacían únicos,
trabajaban por su voluntad (y también por necesidad desde luego), se les
contrataba individualmente y eran asalariados. Esta combinación era algo tal vez
nunca antes visto entre la gente del campo mesoamericano, que por abrumadora
mayoría era tributario de sus pueblos, o estaba, al servicio directo de sus señores
o caciques, o simplemente trabajaba para su propia subsistencia. El sistema del
repartimiento, consideraba una paga, pero no se trataba de un ingreso regular
sino más bien de una combinación por el trabajo forzoso impuesto como
obligación corporativa a los pueblos de indios. Naturalmente, con la dominación
colonial se había hecho presente un elemento esencial para que se creara la
nueva categoría de trabajadores rurales y ese elemento era el dinero, junto con la
economía de mercado.

Debe considerarse, por tanto, que la evolución del campo novohispano no fue
sólo asunto de apropiación de espacios y recursos, sino también de poblamiento y
economía. Las primitivas estancias ganaderas podían manejarse con unos pocos
caporales, pero las explotaciones agrícolas que fundaron los españoles,
orientadas no al autoconsumo sino al mercado (y a un mercado en constante
crecimiento, como las ciudades españolas y los centros mineros), requirieron de
nutrido personal. El tributo y el repartimiento proporcionaban trabajadores, pero
sólo hasta cierto punto. Los tributos en forma de trabajo fueron suprimidos en
1549 y el repartimiento o trabajo forzoso para la agricultura, vigente hasta 1632,
estuvo controlado por el gobierno y tenía limites, además de que proporcionaba
una fuerza de trabajo que se reemplazaba cada semana y seguramente era difícil
de entrenar. No se podía recurrir siempre a esclavos negros porque eran
costosos. Los propietarios españoles acabaron por comprender que les resultaba
más sencillo y redituable atraer mano de obra de los pueblos de indios inmediatos
mediante un incentivo económico y ofreciendo una parte del producto cosechado,
aunque no faltó el abusivo que se aprovechaba de la debilidad de los pueblos que
pasaran por un momento difícil debido a alguna sequia o epidemia.

En la referida combinación de propiedad española, empresa productiva y


población residente de trabajadores agrícolas tuvo su origen la que seria en los
siglos venideros una de las instituciones más características del campo
novohispano: la hacienda.

Hacienda era una palabra que se usaba desde antes para hacer referencia a un
patrimonio, en el mismo sentido en que se usa todavía hoy cuando se habla de la

CUPREDER-BUAP 445
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPQEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

hacienda pública. Desde los años de la conquista se hallaba, por ejemplo, de las
"haciendas de ganados" de Cortés, y eso equivalía a referirse a los hatos de
ganado (no a la tierra donde pastaban) o se hablaba de pobladores españoles
"que tenían gruesas haciendas", y eso significaba que tenían una gran riqueza
invertida. Pero la palabra adquirió nuevo sentido conforme se hizo frecuente el
proceso a que estamos aludiendo. Quienes veían surgir asentamientos
permanentes dentro de las propiedades españolas solian decir que "se está
formando hacienda". Con el paso de los años el término acabó siendo usado para
designar cualquier propiedad territorial de dimensiones considerables, en la que
era casi inevitable la residencia de por lo menos una cuadrilla de trabajadores.

Las características estructurales primarias de la hacienda eran: a) el dominio


sobre los recursos naturales de una zona de (tierra y agua); b) el dominio sobre la
fuerza de trabajo y c) el dominio sobre los mercados regionales y locales.

Las caracteristicas secundarias de la hacienda son las siguientes: a) la selección


de productos; b) el monto de la producción; c) el origen del capital; d) el
arrendamiento; e) el ausentismo de los dueños; f) el grado de autosuficiencia
económica; g) la proporción de autoconsumo; h) la división del trabajo; i) la
infraestructura fisica y j) las técnicas agrícolas.

Según la combinación de las características secundarias se daba los diferentes


tipos de haciendas: hacienda algodonera, hacienda cafetalera, hacienda
henequenera, hacienda ganadera, hacienda pulquera, etcétera. Las variaciones
temporales eran el resultado de la evolución en el tiempo de dichas características
secundarias. También hay que tomar en cuenta que a lo largo del tiempo las
variaciones locales no eran estáticas y que estuvieron sujetas a cambios. Este
fenómeno se advierte con claridad en las haciendas pulqueras y ganaderas.

4. 3. 7 El latifundismo eclesiástico (Enciclopedia de México. Tomo 7)

En 1535, cuando la Corona autorizó al primer virrey a conceder mercedes de


tierras, habia prohibido que éstas fueran enajenadas en favor de iglesias,
monasterios o personas eclesiásticas. Sin embargo, esta disposición fue violada.
En 1550, por ejemplo, se dio estancias a las monjas de la Madre de Dios y al
Colegio de Santa Cruz, ambos de la ciudad de México y, por esos años los
agustinos y dominicos empezaron a recibir donaciones de terrenos de parte de los
indios. En 1560 se confirmó aquella prohibición, pero entonces fueron hechas las
mercedes a las comunidades indigenas para que destinaran sus productos al
mantenimiento del culto católico. Dos años mas tarde, una nueva cédula obligó a
las órdenes a deshacerse de todos los bienes que poseyeran en los pueblos
aborígenes, pero a cambio se les autorizó a recibir legados en las villas de los
españoles. Nuevas prohibiciones reales expedidas en la octava década del siglo
XVI revelan que no era posible detener el proceso de acumulación de
propiedades territoriales en manos de la Iglesia, pues ello era producto de las
cesiones y legados de piadosos donantes. A fines del siglo volvieron a otorgarse
mercedes a las órdenes, cuando ya se habian establecido los jesuitas en 1572; se

CUPREDER-BUAP 446
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

les eximió del diezmo y se confirmó (1597) la legitimidad de toda suerte de


donaciones pias.

Los franciscanos fueron los únicos que no adquirieron propiedades agrarias. Los
dominicos si las tuvieron, particularmente en la región de Cuautla — Amilpas
(Morelos), donde manejaron un ingenio de azúcar con esclavos negros. Los
agustinos establecieron trapiches, molinos, ingenios, plantíos y criaderos en el
Valle de México, Puebla, Oaxaca, las Huastecas y Michoacán. Pero fueron los
jesuitas quienes mayor actividad desplegaron en el campo, cuyos productos
destinaron al sostenimiento de sus colegios. En gratitud por haber formado en
ellas a sus hijos, o porque los padres siempre tuvieron habilidad para ganarse el
favor de los más ricos, grandes señores de la tierra cedieron cuantiosos bienes a
la Compañia.

Para 1767 (Von, 1989), la Compañia de Jesús contaba con 133 propiedades entre
haciendas, ranchos, ingenios, molinos y estancias. Como ejemplos tenemos las
tierras del Colegio de San Pedro y San Pablo de México que iban desde el lago de
Texcoco hasta Pachuca y tres ingenios de azúcar, en Malinalco (México, ingenio
de Jalmolonga), Cuautla (Morelos, ingenio de Chiconcelo) y Suchimancas
(Morelos, ingenio de Yautepec); adicionalmente, contaban con dos haciendas de
labor en Atlixco; una de labor con riego en Tlalmanalco; dos de labor con riego en
Cuautla; tres de labor con riego en Texcoco y dos de labor y un molino en
Huejotzingo (ver Florescano, 1984).

En 1767 (Enciclopedia de México, Tomo 7), al ser expulsados los jesuitas, se


formó la Junta de Temporalidades encargada de enajenar los antiguos bienes de
la Compañia. La parte más productiva de los terrenos de los jesuitas pasó de ese
modo a manos de particulares.

4. 3.8 Los rancheros, hombres libres del campo (García, 1991)

Las haciendas habían adquirido madurez como institución durante la segunda


mitad del siglo XVII. Para entonces la mayor parte del mapa rural se completaba
con los espacios ocupados por pueblos de indios y haciendas. Los asentamientos
de población que salpicaban el campo novohispano entraban en algunas de las
categorías asociadas a esos dos conjuntos o bien eran cabeceras o sujetos de los
pueblos indios, o bien eran poblados de hacienda. Una diferencia fundamental
distinguía a los primeros de los segundos. Quienes habitaban los pueblos de
indios formaban parte de una organización corporativa y casi todos participaban
en forma colectiva de los derechos y obligaciones impuestas al conjunto. Quienes
habitaban las haciendas eran en su mayoría empleados de una empresa privada,
sujetos a un régimen de trabajo concertado en forma individual. Ni unos ni otros
eran propietarios plenos de sus tierras, y en ambos conjuntos había pequeños
grupos privilegiados, fuesen los caciques de los pueblos de indios o los
administradores y capataces de las haciendas.

CUPREDER-BUAP 447
ORDENAMIENTQ EcoLÓGico DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Pero el mapa rural se completaba con esto. Pueblos y haciendas cubrían, sí, la
mayor parte de él, pero habia pequeños espacios en los que figuraba un tercer
género de ocupantes de la tierra: los habitantes de los ranchos, definidos a veces
con el confuso nombre de congregaciones (que no se debe confundir con las
congregaciones de los pueblos de indios). Ellos no tenían atadura a ningún
sistema, sino que eran ocupantes libres del suelo, sin organización corporativa ni
dependencia de ningún propietario. Sus ranchos, a diferencia de los pueblos, que
tenían una sólida y antigua organización política, y a diferencia de las haciendas,
que poseían titulos de propiedad registrados con toda formalidad, eran
asentamientos informales y de poca población, aunque por lo regular compactos y
estables. Habian surgido desde mediados del siglo XVII —en algunas regiones
antes o después — de la ocupación espontánea de espacios o intersticios
desocupados o más o menos libres en las orillas de pueblos y haciendas. Se
comprende que los ranchos hayan sido comunes en zonas que el descenso
demográfico habia dejado con poca o ninguna población, como las partes bajas
de las zonas serranas y las regiones costeras, y también en los extensos espacios
del Bajío y el norte. Se comprende también que los rancheros fueran personajes
de muy variada extracción social y heterogéneos en cuanto a raza o identidad
étnica.

4. 3. 8. 1 El mundo rural novohispano hacia 1720

En 1720 [.. . ], Ia población novohispana estaba en pleno ascenso y eso se


reflejaba en el crecimiento de los pueblos. La proliferación de haciendas, cada
una con su centro de población, era una expresión más del aumento demográfico,
y lo mismo el fenómeno de los rancheros. Y esto no pudo haber pasado
desapercibido [.. . ] por la existencia de grandes extensiones de tierras yermas o
abandonadas que marcaban el paisaje novohispano de 1620, se encontraba
ahora ante un campo poblado más densamente y cultivado con más amplitud. Los
elementos más visibles de ese Nuevo Mundo rural eran esos asentamientos
informales llamados ranchos y, sobre todo, las muy conspicuas y dinámicas
haciendas.

A finales del siglo XVII Nueva España ya tenía trazadas las líneas de infinidad de
linderos de propiedad rural, muchos de los cuales han llegado intactos a nuestros
días. Pero también se había sembrado en cada línea un potencial conflicto. Los
litigios por tierra se hicieron abrumadores envolviendo prácticamente a todos
contra todos y tejiendo interminables procesos en los que mezclaban, si no es que
se confundía antecedentes de tipo jurisdiccional, de uso del suelo, de
compraventas y de alegados "derechos inmemoriales". [.. . ] Ios había entre
pueblos y pueblos, entre pueblos y haciendas, entre haciendas y haciendas, entre
haciendas y rancheros, en fin, dondequiera que se dejaban ver los difusos y
complicados orígenes de los linderos rurales. Motivados por esos incidentes se
estaban formando expedientes de cientos de páginas repletas de alegatos,
comprobaciones, testimonios, vistas de ojos y mapas que empezaban a llenar los
archivos y hacían la delicia de abogados, "procuradores de indios", escribientes y
en general la lenta y verborrosa burocracia que vivía de todo ello.

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SussisiEMA socioPDUTIco
V SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Hacia el siglo XVIII la propiedad raiz era indiscutiblemente un valor en sí, definido
de manera mucho más precisa que nunca antes, y eso significaba documentos
mejor legalizados y linderos más precisos. Las bardas, que originalmente habían
servido para delimitar áreas con distinto uso del suelo — por ejemplo, las agricolas
de las ganaderas —, se habían reubicado paulatinamente para separar, como
ahora, una propiedad de su vecina.

4. 3.9 El funcionamiento del latifundio dentro de la estructura aoraria de la Nueva


Esoañ a (Florescano, 1984)

4. 3.9. 1 La influencia de la meteorología sobre la producción agrícola y sus


consecuencias

Sin excepción, todas las sociedades antiguas de estructura agrícola dominante


padecieron la implacable tirania de los "designios del cielo", la sucesión de años
de lluvias abundantes y regulares que producían buenas cosechas, alteradas por
otros en los cuales la falta de lluvias, las heladas o el granizo esterilizaban los
campos. No hace mucho esa secuencia de años de "vacas gordas" seguidos por
otros de "vacas flacas" era considerada por los historiadores como un fenómeno
caprichoso e irregular que alternativamente provocaba la abundancia o producía
periodos de hambre. Sin embargo, investigaciones recientes sobre las variaciones
del clima, las cosechas y los precios, han mostrado que esas fluctuaciones de la
producción agrícola no tenían nada de caprichosas, sino que ocurrian
regularmente cada diez años como promedio, adoptando la forma de olas cíclicas.
Y para desgracias de esas sociedades de estructura agricola dominante, cada
uno de esos ciclos era portador del mismo drama: los años buenos eran
inexorablemente interrumpidos por otros malos que provocaban el descenso
brusco de los rendimientos agrícolas.

La Nueva España, una sociedad eminentemente agrícola, no podía escapar a esa


calamidad cíclica que agobió a todas las sociedades preindustriales. En un
estudio reciente sobre los precios del maíz en el siglo XVIII he mostrado que éstos
variaban cíclicamente y que esas variaciones obedecían fundamentalmente al
ciclo agrícola de las cosechas. Además, numerosos testimonios prueban que los
habitantes de la Nueva España vivieron perturbados por los terribles efectos
derivados del vaivén de los años de buenas y malas cosechas. El texto siguiente
ilustra una situación que se repitió con regularidad inexorable a lo largo de la
época colonial:
"
[...] hasta el dia nos hallamos entre estos dos terribles ecollos: si la cosecha de maiz
es escasa . . todo es llanto, hambre, miseria y carestia general de todos los efectos
comestibles, y aún de los de otras especies. . Y si la cosecha es abundantisima. .. el
importante gremio de labradores sufre notable quebranto por lo muy barato a que
tiene que vender el maiz [...]"

CUPREDER-BUAP 449
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslslEMA socIDPDLÍllco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Sín embargo, la escasez o la abundancia de la producción y, por consiguiente, la


carestía o los bajos precios de los productos, si fue quizá la más importante de las
consecuencias derivadas de las variaciones meteorológicas, no fue la única. Por
su carácter regular y periódico, el ciclo de las cosechas fue en la Nueva España
un fenómeno estructural, que afectó a todos los sectores de la economía agrícola:
la oferta, la demanda, los precios, el mercado, la propiedad y el funcionamiento
del latifundio. [... ] sus efectos rebasaban los limites de la esfera estrictamente
económica para golpear con gran fuerza la vida social y política de la colonia.

4. 3.9.2 Las consecuencias de los años malos: las crisis agricolas

Las crisis agricolas fueron sin duda el efecto más espectacular, terrible y múltiple
que produjo el ciclo de las cosechas. Naturalmente, en la época colonial "crisis
agricola" quiere decir pérdida de las siembras de maíz, del grano más importante
y más extensamente cultivado, del alimento esencial y a veces único de la
inmensa mayoría de la población indígena, de gran parte de los mestizos, "castas"
y españoles pobres, de casi todos los animales de carga y tracción, de las aves de
corral y de los cerdos. De ahí que la reducción o la pérdida total de la cosecha de
maíz provocara, además de una intensa crisis agricola, una crisis económica
general. Aunque apenas se ha iniciado el estudio de estos fenómenos, sabemos
que desde el siglo XVI hubo frecuentes crisis agrícolas, como las de los años
1538, 1543-44, 1563-64, 1573 y 1579-81, generalmente acompañadas por
terribles epidemias que multiplicaban los efectos de las crisis y diezmaban la
población indigena. En el siglo XVII dos crisis memorables, las de 1624 y 1692,
estuvieron vinculadas a motines y alborotos populares que amenazaron la
estabilidad de la colonia. Pero la época que proporciona mayor información sobre
las causas y consecuencias de las crisis agrícolas, y permite profundizar en el
estudio de sus mecanismos, es el siglo XVIII. En el periodo que va de 1720 a
1813 hemos registrado la presencia de diez ciclos agrícolas cuyas puntas
corresponden a diez crisis, las de 1724-25, 1730-31, 1740-41, 1749-50, 1759-60,
1771-72, 1780-81, 1785-86, 1801-02 y 1809-10. Todas estas crisis fueron
desencadenadas por la intervención de uno o más fenómenos meteorológicos
(sequía o heladas principalmente) que destruyeron parcial o totalmente las
siembras de maíz y generaron escasez, carestía y hambre. Pero los más terribles
por su intensidad, por el territorio que abarcaron y por los efectos que provocaron,
fueron las de 1749-50, 1785-86 y 1089-10.

4.4 Época independiente (Enciclopedia de México, Tomo 7)

Una de las causas que estimularon la revolución de Independencia fue la


inequitativa distribución de la tierra y la esclavitud o la servidumbre de los peones
agricolas. En 1810 habia 4 mil 944 haciendas en la Nueva España, que
comprendían la mayor parte de las tierras de labor. Pero al consumarse la
Independencia, las autoridades no volvieron jamás a ocuparse de los problemas

CUPREDER-BUAP 450
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA socIQPDUTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

agrarios y el número de grandes propiedades aumentó a 6 mil 92, en 1854, según


los Anales de la Secretaría de Fomento.

El 25 de junio de 1856, una vez triunfante la Revolución de Ayutía, inspirada en


los principios del liberalismo, el presidente Ignacio Comonfort expidió la Ley sobre
desamorfización de fincas rústicas y urbanas propiedad de corporaciones civiles y
religiosas, cuyo doble propósito, según lo explico a los gobernadores el ministro
de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada (Circular del 28 de junio de ese año),
consistía en poner en movimiento esa enorme masa de bienes raíces, que se
hallaban estancados y habian impedido el desarrollo de las artes y las industrias
vinculadas a la propiedad; y en establecer un sistema tributario uniforme sobre
traslaciones de dominio que allegara recursos al gobierno de la República.
Conforme a esta disposición, los bienes de corporaciones se adjudicaron a los
arrendatarios, a los denunciantes o a los compradores en remate. Sólo quedaron
exceptuados los edificios los edificios destinados directamente al servicio de los
establecimientos, como los conventos, palacios municipales y episcopales,
colegios, hospitales, hospicios, mercados y casas de corrección y beneficencia.

[.. . ] En síntesis (Rueda, 1998), esta ley ordenaba que las fincas rústicas y urbanas
pertenecientes a corporaciones civiles o eclesiásticas se adjudicasen a los
arrendatarios, lo que en principio representaba un avance al conferir un duro golpe
al poder de la iglesia católica, pero, al ordenar también la desamortización de los
bienes en manos de corporaciones civiles, supuso a la vez un grave perjuicio para
los pueblos, que eran quienes gozaban de su usufructo y con frecuencia,
siguiendo una vieja tradición prehispánica, tenian arrendados. De hecho, la ley de
1856 supuso la enajenación de tierras, aguas, montes, ejidos y terrenos de
repartimiento común pertenecientes a los pueblos, rancherías y comunidades.

Por esta ley, los títulos privados debían ser la única forma de tenencia de la tierra
legalmente reconocida en la nación, por lo que el régimen comunal, que habia
logrado subsistir a 300 años de colonización española, quedaba gravemente
afectado como forma de tenencia de la tierra. Esteba (1981) señala que:

hba Reforma transformó el orden económico y social de México, haciendo que


entraran en circulación las enormes riquezas del clero y dividiendo las propiedades
comunales".

Y que la desamortización de los enormes bienes de la iglesia católica y los de la


propiedad colectiva de las comunidades indigenas pretendieron potenciar la
pequeña y mediana propiedad evitando el latifundismo.

Como consecuencia de la entrada en vigor de esta ley y la incorporación de sus


preceptos en la Constitución de 1857, estallaron al año siguiente revueltas
capitaneadas por sacerdotes, dándose así inicio a la guerra civil llamada de los
tres años, durante los cuales las autoridades eclesiásticas excomulgaron a los
defensores de las nuevas leyes de Reforma.

CUPREDER-BUAP 451
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

En plena guerra, Benito Juárez relevó como presidente a Comonfort y, ante la


sucesión de triunfos por parte del bando liberal, expidió en 1859 la Ley de
Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, con la que pretendía asestar el golpe
definitivo a la iglesia y a la guerra civil que ésta fomentaba, aliada con los
conservadores y los imperialistas franceses.

Por esta ley pasaban a ser dominio de la nación todos los bienes que el clero
venía administrando con diversos títulos, sea cual fuere la clase de predios,
derechos y acciones en que éstos consistieran, así como el nombre y aplicación
que hubieran tenido. Sólo los edificios destinados al culto quedaron exceptuados
de la desamortización.

La Reforma (Enciclopedia de México, Tomo 7) liquidó de este modo el


latifundismo eclesiástico, pero nada hizo para corregir la distribución de la tierra.
La consecuencia de la desamortización fue el agrandamiento de las propiedades
privadas.

En el México porfiriano ser hacendado significaba tener un título de alta posición


pero no un negocio productivo. Nunca el capital invertido en las haciendas
mexicanas produjo rendimientos equivalentes a un interés razonable, por lo cual
no se mejoró ni se extendieron los cultivos, sino que tendieron a disminuir.

Durante el porfiriato las haciendas comprendían de 10 mil a 100 mil hectáreas,


aun cuando las hubo de 400 mil, como la de San Blas, en Coahuila, y latifundistas
como Luis Terrazas, que poseía 600 mil en Chihuahua. En semejantes
extensiones quedaban comprendidos varios pueblos, cuyos habitantes estaban
sujetos, de hecho, a una nueva forma de encomienda. Los trabajadores
agrícolas eran ocasionales — peones de tarea — o permanentes — acasillados —.
Éstos vivían en la hacienda de por vida en unión de su familia. Los salarios eran
irrisorios —de 15 a 31 centavos diarios —y las precarias adquisiciones para su
subsistencia las hacían los gañanes en la "tienda de raya", propiedad del amo,
donde recibían crédito para que el monto de la deuda, nunca cubierto, los obligara
a radicarse en la finca.

Las principales leyes porfiristas en materia de propiedad territorial fueron las de


Colonización (1833), de Aprovechamiento de Aguas (1888) y de Enajenación y
Ocupación de Terrenos Baldíos (1894), todas las cuales contribuyeron a
incrementar el acaparamiento. A ellas estuvo vinculada la formación de
compañías deslindadoras, que recibian en pago de su trabajo una tercera parte
de las superficies mensuradas y podían adquirir por compra otras extensiones.
Sólo durante la administración del presidente Porfirio Diaz se enajenó 38.5
millones de hectáreas a 17 personas. El proceso de concentración de la
propiedad en el campo llegó a su máximo en vísperas de la Revolución de 1910:
las haciendas, propiedad de 830 latifundistas, muchos de ellos extranjeros,
cubrían el 97 por ciento de la superficie rural; el 2 por ciento correspondia a los
pequeños propietarios, y el 1 por ciento a los pueblos.

CUPREDER-BUAP 452
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

El Plan de San Luis (5 de octubre de 1910), que expresó los motivos politicos de
la Revolución, sólo se propuso revisar las disposiciones por las cuales habian
perdido sus tierras las comunidades, bien para restituírselas, si esto no acarreaba
daño a terceros, o bien para indemnizarlas. Francisco I. Madero, siendo ya
presidente de la República, confirmó que su propósito nunca fue el de repartir las
grandes propiedades, sino el de contribuir a crear las pequeñas (El Imparcial, 27
de junio de 1912). Por esta razón se manifestó con la máxima violencia la
inconformidad de los campesinos, especialmente representados por Emiliano
Zapata. En el Plan de Ayala, del 28 de noviembre de 1911, expresaron su
voluntad de entrar en posesión de los terrenos, montes y aguas que les habian
sido usurpados, manteniendo esa posesión "a todo trance con las armas en la
mano" (Articulo 6).

El 12 de diciembre de 1914, Venustiano Carranza primer jefe del Ejército


Constitucionalista, expidió el Plan de Veracruz, comprometiéndose a poner en
vigor "leyes agrarias que favorezcan la formación de la pequeña propiedad,
disolviendo los latifundios y restituyendo a los pueblos los bienes de que fueron
injustamente privados". El 6 de enero de 1915 promulgó la ley que declaró de
utilidad pública la reconstitución y dotación de ejidos a los pueblos (Artículo 1') y
facultó al Ejecutivo para expropiar los terrenos necesarios para ese fin (Artículo
2')

A partir de estos antecedentes, el Articulo 27 de la Constitución Politica del 5 de


febrero de 1917 estableció las bases juridicas para la liquidación de las haciendas
y para el inicio del largo proceso de la reforma agraria. A partir de 1910 los censos
han registrado las haciendas y los ranchos, pero sólo en su carácter de centros de
población. El rancho siempre ha sido una unidad de producción agricola o
ganadera en términos de negocio. La hacienda en cambio, mientras existió fue un
instrumento de colonización y poblamiento, un medio de defensa contra el exterior
hostil, una fuente de producción para una población aislada, un factor de poder
político y, muy secundariamente, un negocio agricola.

En 1910 habia 4 mil 657 haciendas con un promedio de 327 habitantes que
totalizaban 1 millon 524 mil 900 hab. ; y en 1950, mil 690, con 359 por unidad y
607 319 pobladores. Así, de cada tres haciendas desaparecieron dos; los
moradores de las que sobreviven con esa denominación (casi todas en el centro
del pais), permanecieron en ellas una vez que fue repartida la tierra.

Con todo, como afirma Enrique Florescano citado por Günther (1988) "Todavía no
hemos hecho la historia de esas haciendas dominadoras del campo y la ciudad"

4.4. 1 Condiciones de la aaricuttura (en Atlixco) durante el porfiriato (Günter, 1988)

Durante el porfiriato, el distrito de Atlixco abarcaba una extensión de mil 020. 94


km con las comunidades de Atlixco al este, Huaquechula al sur, Atzitzihuacan al
suroeste, Tochimilco al oeste y Tianguismanalco al norte.

CUPREDER-BUAP 453
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍ11CO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Ya los españoles, en los primeros tiempos de la Colonia, reconocieron las


condiciones especiales del valle de Atlixco para la agricultura. Siempre se le
consideró como "una riquísima región agricola". Atlixco fue uno de los primeros
lugares de la Nueva España donde los españoles se dedicaron a la agricultura. La
especialización en el cultivo de trigo existía ya desde el último cuarto del siglo XVI.

4. 4. 1. 1 Condiciones de tenencia de la tierra

El fértil valle de Atlixco era ya, desde los primeros tiempos de la Colonia, una de
las regiones agrícolas más importantes de la Nueva España. Las favorables
condiciones para la agricultura vienen a explicar el anticipado interés de los
españoles por esta región, que pronto se convirtió en un centro de cultivo de trigo.
Se apropiaron de los suelos más fértiles y construyeron, poco después de la
fundación de la ciudad de Puebla (1531), un gran número de haciendas que se
especializaron en el cultivo del trigo, ya que la decreciente población indigena era
incapaz de satisfacer la demanda de los españoles de granoso europeos. El resto
de la población indígena, aborigen, fue desplazado a las regiones marginales
montañosas, que tenian suelos de menor calidad.

La tendencia temprana a una agricultura intensiva orientada al mercado llevó a


que el proceso de la toma de tierras en el valle de Atlixco estuviese concluido ya
antes de finales de la época colonial y a que, en contraposición a otras regiones
de México, ya no se dispusiese de áreas libres. Igualmente los derechos de
aprovechamiento del agua estaban escriturados ya desde finales del siglo XVI. La
estructura de posesión, que se había configurado en el transcurso de la época
colonial, ya casi no se modificó hasta finales del porfiriato.

Comparando la situación de finales del porfiriato con la del año 1792 se muestra
la estabilidad de las estructuras en el marco de las grandes propiedades
agrícolas. En el siglo XIX ya no se establecieron haciendas nuevas en el valle, y
las haciendas existentes conservaron el tamaño que habían tenido a finales de la
época colonial. Únicamente surgieron cambios por la fusión de varias
propiedades. De las 50 haciendas que se contó en 1792 en la jurisdicción de
Atlixco, en 1910 existían solamente 44, de las cuales sólo dos se encontraban
anexas a una hacienda más grande.

4.4. 1.2 Propiedades pertenecientes a los habitantes de los pueblos y pequeña


propiedad

La estabilidad de la estructura de propiedad indica también que en el distrito de


Atlixco no existía muchas veces descrita la venta total de los terrenos de los
pueblos como consecuencia de la Ley de Desamortización de 1856, ni la
usurpación de la propiedad comunal y del derecho de uso del agua por parte de
los hacendados, que explotasen la legislación agraria del porfiriato. En este lugar,
las haciendas no se ampliaron a expensas de los pueblos y de las pequeñas
propiedades, ni adquirieron un monopolio territorial. Sin embargo, parece ser que
hubo, en casos aislados, ataques a propiedades pertenecientes a los habitantes

CUPREDER-BUAP 454
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsIEMA socIDPDLOTco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

de los pueblos, pero que los aldeanos pudieron rechazar. El gobernador del
estado de Puebla reporta en 1893, en uno de sus informes de trabajo, un intento
frustrado de medir los terrenos del pueblo de Huaquechula. La medición, a la que
seguía la revisión de los titulos de propiedad, fue iniciada por la dueña de la
hacienda vecina a la de Champusco. Es interesante que Luis García Teruel era su
hermano, y que fue quien llevó a cabo la medición como concesionario de la
puesta en valor de terrenos baldíos en el estado de Puebla. Solamente con
violencia pudo sofocarse el alboroto a que esta media había dado lugar; sin
embargo, el Ministerio de Fomento dispuso la suspensión de la medición.

En las fuentes consta también la persistencia de los pueblos en el valle de Atlixco,


ya que normalmente registraban cualquier cambio de posesión debido a la
aplicación de las leyes agrarias. Para el estado de Puebla se registraron pocos
cambios respecto a las condiciones de propiedad, y ninguno para el distrito de
Atlixco. Por el contrario, en el norte de México y en las regiones tropicales, la
legislación agraria se explotó excesivamente por unos pocos privilegiados. Los
pueblos en el valle de Atlixco tampoco se vieron limitados en sus derechos de uso
del agua.

En los Instrumentos Notariales de los años del porfiriato se encuentran suficientes


pruebas de la existencia de propiedades pertenecientes a los habitantes de los
pueblos. Dieciocho documentos mencionan que una hacienda colinda con los
terrenos de un pueblo. En las comunidades de Atzitzihuacan, Tianguismanalco y
Tochimilco, asi como en el norte y este de la comunidad de Huaquechula se
concentraban los terrenos de los pequeños propietarios viviendo en los pueblos.
En cambio, los tres pueblos del centro de la comunidad de Atlixco (Axocopan,
Apulco y Tepango) reclamaban una superficie comparativamente modesta, que
debia haber abarcado en total aproximadamente de 800 a 900 ha.

Una prueba más la constituyen los informes de Mateo González Marrón,


hacendado de Atlixco, al Ministerio de Fomento de México acerca de la situación
de la agricultura en el valle de Atlixco. En ellos menciona varias veces las
pequeñas parcelas de los aldeanos en las que veía la causa de la escasez de
mano de obra para las haciendas en el valle de Atlixco.

La zona sudoeste de la comunidad de Huaquechula destacó del desarrollo


general; zona especialmente propicia para el cultivo lucrativo de la caña de
azúcar. Allí y en el colindante distrito de Izúcar de Matamoros el hacendado
Vicente de la Hidalga creó, por medio de una consecuente política de compra, un
latifundio gigante, en comparación con las otras haciendas del distrito de Atlixco,
que finalmente llegó a abarcar varias haciendas y ranchos, así como un gran
número de terrenos menores que De la Hidalga había comprado a los aldeanos.
Aquí pueden observarse, en un ejemplo, los resultados negativos de la Ley de
Desamortización. De la Hidalga, por medio de prestanombres, hizo comprar las
parcelas que habían surgido por la repartición de la propiedad comunal aldeana. A
través de esto, y de manera completamente legal, parte de los aldeanos fueron

CUPREDER-BUAP 455
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

despojados de su más importante medio de producción, la tierra, y degradados a


simples jornaleros.

En general se puede partir de que los pueblos existentes en el distrito de Atlixco


pudieron conservar ilimitada su propiedad territorial durante el porfiriato. Esto
mismo es válido también para los pueblos de Acapulco, Axocopan y Tepango,
situados en el centro del valle, que se encontraba dominado por haciendas;
durante el porfiriato estos pueblos no perderian sus terrenos, con una pequeña
excepción. Y aún esta excepción ni siquiera fue debida al ansia de posesión de
tierra de un hacendado vecino, más bien se debió al interés estatal por establecer
la fábrica textil de Metepec; por pronunciamiento judicial se expropiaron 35 ha. 62
ar. 91.18 m del pueblo de Axocopan, perdiéndose de esta manera para la
agricultura del pueblo.

Aún cuando los pueblos lograron mantener su propiedad durante el porfiriato, hay
que tener en cuenta, al juzgar los hechos, que la población indígena había sido
desplazada ya por las haciendas durante el tiempo de la colonia de las mejores
tierras del valle a las regiones marginada más inhóspitas. Además, se agudizó
para los pueblos la escasez de tierra, aun cuando pudieron mantener su status,
pues aunque los recursos de tierra permanecieron invariables, con el aumento
demográfico en los pueblos debe haber sido cada vez más dificil asegurar la
subsistencia de la población total. Desafortunadamente no se dispone de fuentes
que informen sobre la extensión de la superficie que estaba a disposición de los
pequeños agricultores de los pueblos. Tal vez, como representativo de las
dimensiones pueda servir el ejemplo del rancho San José (a) Santiago
Atzitzihuacan, el cual fraccionaron y vendieron en parcelas pequeñas los
compradores originales a principios del siglo XX. En los años de 1901 a 1903
vendieron una parte del rancho con una superficie total de 397.8038 ha en 93
parcelas a un total de 90 personas del pueblo de Huaquechula, quienes en su
mayoria fueron designados como agricultores en los documentos de compra. Las
parcelas, de diferente tamaño, se distribuyeron de la siguiente manera:

TABLA 6. DISTRIBUCIÓN DE PARCE LAS


Tamaño Número de parcelas Proporción en %
Menor de ha
1 9 9.7
Menor de 2 ha 34 36.6
Menor de 5 ha 61 65.6
Menor de10 ha 84 90.3
Menor de15 ha 89 95.8
Menor de20 ha 92 98.9
23 5285 ha 1 1.1

Más tarde se vendió otras fracciones con una superficie total de 214 ha. Con esto
la superficie fraccionada abarcó 612 ha. La última parte, 187 ha, que los
compradores originales habían vendido por necesidades económicas a un
comerciante que les habia prestado dinero, fue vendida por este mismo a un
comprador de la capital en 3 mil 500 pesos, con buenas ganancias. La propiedad
resultante del fraccionamiento fue de un tamaño modesto para las condiciones

CUPREDER-BUAP 456
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

mexicanas. Casi dos tercios de las parcelas eran menores de cinco ha, y la más
chica no rebasaba las 18 ar. Sólo 10 por ciento de los compradores adquirieron un
terreno mayor de 10 ha. Los precios variaban considerablemente, tal vez por la
diferencia de calidad de las tierras. Mientras Secundino Castillo con tres pesos por
sus 18 ar tuvo que pagar 16.66 pesos por hectárea, Juan Bautista pagó sólo 90
pesos por 23.5 ha, sólo 3.82 pesos por hectárea. En otro caso, en el pueblo de
Huilango, el fisco vendió a sus habitantes nueve terrenos que habían pertenecido
a una institución eclesiástica, a la Cofradía de la Parroquia. Los terrenos tenían
las siguientes dimensiones:

0.6-0.8 ha 5 3.4 ha 1
1.5 ha 1 6. 3 ha í1
2 3 ha 1

Otros ejemplos de pequeña propiedad son "la tierra de labor" El Gallo, que
colindaba con el rancho Jilotepec y los campos de Solares Grandes de
Acapetlahuacan, que procedían el antiguo ejido de la ciudad de Atlixco. Eran muy
pequeños. En un caso eran 42 ar.

Pueden considerar como seguro que también en el valle de Atlixco un gran


número de pequeños agricultores en los pueblos se ganaban el pan muy
duramente en sus pequeños y pobres terrenos. Por esto debe corregirse la
afirmación de McBride de que en el estado de Puebla 99 por ciento de las
cabezas de familia carecían de tierras.

En los pueblos cuyos habitantes disponían de tierras vivían apenas 36 mil


personas. Si se parte hipotéticamente de un promedio familiar de 5 personas,
vivían entonces en los pueblos 7 mil 200 familias cuyas cabezas tenían acceso a
tierra aprovechable para la agricultura. Este cálculo hipotético viene a ser apoyado
por el gran número de pequeños arrendatarios, llamados terrazgueros, en las
haciendas La Sabana y Champusco. Éstos disponían de medios de producción
propios, lo que significaba que poseían tierras en los pueblos colindantes con las
haciendas. El hecho de que muchos pequeños agricultores de los pueblos
arrendaban, además tierras de la hacienda, permite suponer que la insignificante
propiedad aldeana no era suficiente para un completo abastecimiento personal. Si
a lo anterior se suma el número de propietarios de grandes explotaciones
agricolas y se parte de que, además, habia familias que disponían de pequeños
terrenos en la antigua área ejidal de Atlixco, puede suponerse que el porcentaje
de cabezas de familia con terrenos propios era evidentemente superior a 50 por
ciento y no menor. Otro indicio más es la dificultad de los hacendados para
reclutar en los pueblos suficientes trabajadores en temporadas de gran demanda
de mano de obra. Naturalmente que el relativamente gran número de
terratenientes no puede engañarnos sobre la, en extremo, desigual distribución de
bienes, que perjudicó en mucho a la población aldeana, social y económicamente,
en comparación a los propietarios de haciendas y ranchos.

CUPREDER-8UAP 057
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; HISTORIA AGRARIA

4.4. 1.3 Número y extensión de haciendas y ranchos

Aun cuando podía afirmarse la existencia de la pequeña propiedad y la propiedad


comunal en el distrito de Atlixco durante el porfiriato, no existe la menor duda de
que la agricultura de la hacienda dominaba terminantemente el sector agrario. Sin
embargo, es problemático determinar el número exacto de las grandes
explotaciones y el grado de su dominio sobre las tierras. Las estadísticas oficiales
difieren considerablemente en sus datos y, además, no proporcionan información
sobre las superficies de explotación.

La causa de las discrepancias no está tanto en un cambio de las condiciones, sino


más bien en la deficiencia de las fuentes. Además, las estadísticas de los años de
1900 y 1910 se hicieron con motivo de censos.

TABLA7. NÚMERO DE GRANDES EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS EN EL DISTRITO DE ATLIXCO,


1854-1910
Año 1854 1892 1900 1903 1904 1905 1910
Haciendas 38 30 35 36 39 36 30
Ranchos 22 27 27 38 27 38 43
Total 60 57 62 74 66 74 73

Los términos hacienda, o bien rancho, no se tomaron como categoría de


explotación agrícola, sino como categoria de lugares habitados. Los datos de las
divisiones territoriales son adecuados tan sólo limitadamente para una estadistica
de las explotaciones. El problema está sobre todo en que no dicen nada acerca
de la existencia de explotaciones agrícolas que están por debajo de la categoría
de grandes explotaciones. Todas las haciendas y ranchos registrados tenían más
de 100 ha. Por tanto, no se tomó en cuenta todas las explotaciones con superficie
menor. Por ejemplo, después del censo de 1910 habia en el estado de Puebla
376 haciendas. Sin embargo, en otras fuentes se indica el número de "fincas
rústicas", que sobrepasaron con mucho a 200 mil.

Si además de las divisiones territoriales se tomaran en cuenta las informaciones


que se encuentran en los Instrumentos Notariales, se logra un cuadro de conjunto
más fidedigno, al menos respecto al número de las grandes explotaciones. La
mayoría de las haciendas y ranchos se localizaba en la fértil y bien comunicada
parte central del valle, en la región del río Nexapa y del rio San Baltasar, teniendo
como centro la ciudad de Atlixco.

Debido al gran número de intereses rivales a causa de la especial fertilidad del


valle cuando se establecieron en el tiempo de la colonia, la extensión de las
haciendas y ranchos fue insignificante, sobre todo si se comparan con los
latifundios del norte de México. La mayoría de los hacendados poseía menos de
500 ha. Las fincas que colindaban con las de la parte central del valle eran
mayores, generalmente abarcaban entre mil y 2 mil ha. Este hecho se reflejaba en

CUPREDER-BUAP 458
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPGK. PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLiTICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

los diferentes tamaños promedio de las haciendas en las comunidades de Atlixco


y Huaquechula; mientras que en la comunidad de Atlixco una hacienda abarcaba
en promedio 725. 3 ha, la extensión de las haciendas en Huaquechula, con mil
596.3 ha, reamas del doble, sin el latifundio Matlala. De esta magnitud eran
también las haciendas en las demás comunidades.

TABLA 8. NÚMERO DE HACIENDAS Y RANCHOS A FINALES DEL PORFIRIATO EN EL DISTRITO DE


ATLIxco
Comunidad Haciendas Ranchos
Atlixco 26 31
Huaquechula 5 7
Tochimilco 3 3
Atzitzihuacan 1 1
Tianquismanalco 1 5
Distrito de Atlixco 36 47

El gran número de haciendas y ranchos en un área relativamente pequeña tuvo


como consecuencia en el valle de Atlixco que el dominio del área rural por parte
de las haciendas no fuese, ni con mucho, tan absoluto como en otras regiones de
México en la misma época. El control recíproco de los hacendados favoreció a los
pueblos en la conservación de su independencia y de su propiedad limitada.

Aun cuando falta un registro catastral exacto para el distrito de Atlixco, que
pudiera aclarar la proporción de las distintas formas de explotación en el área
aprovechable para la agricultura, puede tenerse una idea aproximada del grado en
que las haciendas y ranchos dominaban dicha zona. El distrito de Atlixco tenia
una superficie de mil 020. 94 km . De esta superficie se aprovechaba
escasamente un tercio para la agricultura, predominando los campos sin riego, o
bien respectivamente los que no se podían regar, en 1.6: 1 frente a los cultivos de
riego. El resto se distribuía en pastos, bosques y tierras estériles.

TABLA 9. EXPLOTACIÓN DE LAS ÁREAS AGRÍCOLAS EN EL DISTRITO DE ATLIXCO


Riego 11 991 ha
Temporal 19 152 ha
Terrenos sin cultivo 10 722 ha
Pastos 12 724 ha
Bosques 24 410 ha
Total 76 410 ha

Las 23 mil 95 ha que faltan en esta estadística eran posiblemente tierras estériles
no cultivables. Desafortunadamente, faltan los datos correspondientes para cada
una de las comunidades.

Si se parte de las áreas actuales de las comunidades, sólo las haciendas y


ranchos cuya superficie es conocida abarcaban 74. 8 por ciento del territorio total
de la comunidad de Atlixco. La proporción total debe haber sido aproximadamente
de 90 por ciento. Sobre todo los terrenos que se podían regar estaban casi
totalmente en poder de las grandes fincas. En la comunidad de Huaquechula, que

CUPREDER-BUAP 459
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOUTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

disponía en mucha menor cantidad de campos de riego, la proporción de su


superficie de las cuatro haciendas que existían, además de la hacienda Matlala y
de la hacienda San Marcos y Santo Domingo Ayotitla, que eran parte de la
hacienda Matlala y cuya extensión es bien conocida, abarcaba 40. 5 por ciento. Si
se suman a lo anterior las partes restantes de Matlala y si se parte de que esta
hacienda abarcaba aproximadamente 10 mil ha, tenemos que cerca de los dos
tercios de la tierra de Huaquechula estaba en manos de hacendados. Por falta de
datos no es posible calcular para las demás comunidades la proporción de
superficie de las grandes explotaciones, pero puede ser que en ese lugar quedase
más tierra para los pueblos.

La delimitación de los pueblos llevaba siempre, una y otra vez, a litigios limítrofes
entre haciendas y pueblos, que no era posible evitar debido a la inexactitud de las
marcas que delimitaban los terrenos. Asi sucedia que los habitantes de un pueblo
ocupaban terrenos sobre los que un hacendado decia tener también derecho.
Pero estos litigios aparecen solamente en casos excepcionales en las fuentes que
utilicé.

4.4. 1.4 Concentración de propiedades

El predominio del sector hacendario tuvo como consecuencia una concentración


del factor de producción-tierra en manos de un pequeño número de personas.
Según un registro de 1905, 35 haciendas del distrito de Atlixco tenian 27
propietarios distintos, 23 hacendados poseían cada uno una hacienda, dos
hacendados eran dueños cada uno de dos haciendas. Tres haciendas (Santo
Domingo, San Félix y Tajonar) eran propiedad de Félix Bonilla. Sin embargo, al
final del porfiriato, la mayoria de las haciendas las poseía Emilio Maurer. En el
transcurso de los años había comprado las haciendas San Mateo (1867), La
Sabana (1891), Champusco (1901), El Portezuelo (1902) y Chilhuacan (1904). A
pesar de ello le ganó Agustin de la Hidalga, cuya hacienda cañera de Matlala
sobrepasó en superficie a todas las haciendas de Maurer juntas, mientras que las
cinco haciendas de Emilio Maurer abarcaban una superficie de 7 mil 826 ha. , la
hacienda de Matlala, junto con todos los ranchos y haciendas anexos y las
haciendas colindantes de Rijo y Colón, en el sur del distrito de Matamoros,
también propiedades De la Hidalga, se extendian sobre 18 mil 264 ha.

La concentración de propiedades se acrecentó aún más debido a que varios


miembros de la familia poseían una o varias haciendas. Francisco Lozano Zayas,
por ejemplo, poseía la hacienda Tenextepec y su hermano Tomás la hacienda de
Xalpatlaco. Un segundo ejemplo fue la familia Pinzón. Tras la muerte de José de
la Luz Pinzón, recibió su esposa Marciana Cedeño las haciendas de Xonaca y
San Bernardo, Y su hijo Aureliano Pinzón y Cedeño la hacienda El Santo Cristo.
También en la familia García había varios hacendados. Antonio García poseía la
hacienda Las Ánímas, su hermano Francisco La Alfonsina. Cesáreo García era
propietario de la hacienda Huexocoapan desde 1890. Pero en las fuentes no
consta si era pariente de Antonio y Francisco Garcia.

CUPREDER-SUAP 460
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLEÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOÚTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Si los hacendados compraban varias haciendas, tendían a comprar áreas


colindantes. Francisco Aguilar poseía no solamente la hacienda San Benito en la
comunidad de Tianguismanalco, sino también, las haciendas Carranza y Pinillas
en la vecina Cholula. Lo mismo puede decirse de la compañía Rio y Díaz dueña
de la hacienda Santa Lucía en la comunidad de Atlixco, y la hacienda colindante
de Colzingo en el distrito de Cholula. Ya mencionamos el ejemplo de Vicente de la
Hidalga cuya hacienda Matlala, junto con las haciendas Rijo y Colón en el distrito
de Matamoros, formaban un latifundio de tierras colindantes.

4.4. 2 Transformación del paisaie, recursos naturales e industrialización: el caso de


la fábrica de San Rafael, estado de México, 1890-1934 (Huerta. 1996)

Durante los últimos 20 años del siglo pasado la relativa paz social que poco a
poco impuso el régimen de Porfirio Díaz, la construcción del ferrocarril, la
eliminación de alcabalas, la política proteccionista y de ayuda fiscal a la gran
industria que patrocinó el grupo de los científicos y la vinculación estrecha de la
economía del país con el mercado mundial alentó la inversión tanto nacional como
extranjera que se destinó principalmente a la industria.

Fue en ese periodo donde en algunas regiones se configuraron y consolidaron


paulatinamente las formas capitalistas de producción. Fue un proceso que se
desarrolló durante buena parte del siglo pasado y que transformó la estructura
social y económica regional. Dicho cambio tomó fuerza con la reforma liberal de
desamortización de la tierra que trastocó la propiedad comunal en propiedad
privada individual generando un proceso de concentración de la propiedad y
desarrollando una mayor desigualdad social al interior de las comunidades. Es
ilustrativo un informe del ayuntamiento de Tlalmanalco acerca de ese traspaso. Al
responder a una circular de la Secretaría de Fomento que inquiría sobre el
dominio de la corporación civil sobre la propiedad o administración de bienes
raíces el cuerpo municipal contestó:
".. . queno se tienen ni ejidos ni terrenos de repartimiento sobrantes porque toda la
propiedad que reconoce como suya (. . . ) fue repartida y adjudicada conforme a las
leyes vigentes por lo tanto cree que se han cumplimentado las leyes de
desamorización, adjudicándose las propiedades privadas sin reserva alguna, asi los
"
terrenos conocidos por de común repartimiento como los ejidos sobrantes. (Archivo
Histórico Municipal de Tlalmanalco)

Uno de los resultados de este proceso fue que una parte de la población local se
quedó sin el principal medio de vida -la tierra- teniendo la necesidad de buscar
otras fuentes de ingreso: laborar en la construcción del ferrocarril cuando las
actividades del campo lo permitian o emigrar temporalmente a zonas donde
hubiera necesidad de brazos como el Distrito Federal o la región azucarera de
Morelos.

En Tlalmanalco habían predominado tradicionalmente comunidades, ranchos y


haciendas. Las comunidades eran Tlalmanalco, San Juan Atzacuoloya, San
Lorenzo Tlalmimilopan, Santo Tomás Atzingo, San Antonio de la Rinconada y la

CUPREDER-BUAP 461
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

ranchería y los ranchos y haciendas de San José, El Socorro,


de San Rafael;
Chiconquiahuitl, Zavaleta, Miraflores, El Moral y Santa Cruz. Alli, en la rancheria
de San Rafael donde anteriormente había una ferrería, durante la última década
del siglo pasado(antepasado) se desarrolló el nuevo proyecto fabril.

La idea que guía el trabajo es que la racionalidad de la fábrica la llevará a


expandirse sobre el espacio de las haciendas y los recursos de los pueblos
subordinándolos a la producción en gran escala de un artículo manufacturado: el
papel.

Así, el entorno natural fue transformado —con la edificación de viviendas,


construcción de canales, monopolización del agua, arrendamiento de bosques
locales y adquisición de fincas —y los recursos naturales, fuerza de trabajo e
infraestructura utilizados en forma intensiva para satisfacer las necesidades de
alta rentabilidad de la empresa. Pero no sólo fue una utilización intensiva sino
sobre todo significó el trastocamiento del uso del suelo, los montes y el agua y,
por consecuencia, originó un cambio profundo en las relaciones entre recursos
naturales y unidades de producción: comunidades, haciendas y fábrica.

4. 4.2. f La papelera: una nueva forma de producción

En los años anteriores a la última década del siglo pasado, la economía local era
fundamentalmente agrícola. Del cultivo del campo los pueblos obtenían los
recursos principales de subsistencia y los pobladores complementaban sus
entradas recolectando leña, haciendo carbón o laborando como eventuales en las
haciendas cercanas. Éstas, por su parte, comercializaban una fracción de los
productos agrícolas en los mercados de la ciudad de México, Puebla y estado de
Morelos, y otra la destinaban para cubrir las necesidades de sus trabajadores.
Para 1888, las únicas actividades de transformación de los productos agricolas
que se realizaban a una escala más amplia que la de la subsistencia era la
producción de aguardiente de caña — que llegaba de Morelos —y la molienda de
trigo que realizaban la hacienda de Zavaleta y el rancho de Socorro para obtener
la harina para satisfacer una parte de la demanda de las panaderías urbanas,
utilizando la corriente del río de Tlalmanalco para generar la energía necesaria
para mover la maquinaria. Aunque el mercado, principalmente el de la ciudad de
México, marcó cada vez más el funcionamiento de las unidades productivas
locales, el uso del espacio y la disputa por los recursos naturales no alcanzó la
dimensión que tendria con la posterior instalación de la fábrica.

En 1889, Andrés Ahedo y José Sánchez Ramos constituyeron la sociedad "Ahedo


y Compañía" cuyo objetivo era la creación y explotación de una fábrica de papel
en Tlamanalco. Originalmente pensaron hacerla en el "Molino del Socorro" pero
por las mejores condiciones que ofrecía el terreno donde antes estaba la ferrería
optaron finalmente por éste. Así, en 1894, se fundó la Compañía de Fábricas de
Papel de San Rafael y Anexas, S.A.

CUPREDER-BUAP 462
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLIIICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; HISTORIA AGRARIA

Las laderas arboladas de la sierra nevada del Iztaccihuatl y del Popocatépetl les
permitían aprovechar la madera como materia prima primordial. El sistema
montañoso del cual el (ía) Iztaccihuatl forma parte, jugaba un papel principal en
los procesos de enfriamiento, condensación y precipitación de las masas de
vientos húmedos tanto del Golfo como del Pacifico, pues el sistema se encuentra
casi a igual distancia de ambos, provocando un abundante régimen pluvial, que
junto con el agua de manantiales y deshielos del volcán, daba origen a los ríos
locales.

La orografía local fue usada magníficamente. Los acantilados naturales fueron


utilizados para crear caídas de agua para la generación de corriente. Además, la
ladera donde fue construida posibilitó que sus departamentos estuvieran
colocados de tal manera que el transporte de las materias y pastas para ala
fabricación se llevara a cabo por gravedad.

4.4.2. 2 Del paisaje rural al fabril

El crecimiento del pueblo fabril de San Rafael, iniciado en la última década del
siglo XIX, trastocó los patrones tradicionales de ubicación de la población. Durante
las últimas centurias la mayoría de las personas se concentraba en las
comunidades que proporcionaban tierras de subsistencia donde obtenían los
principales medios de sobrevivencia, eso si cada vez más exiguos, y en mucho
menor número en las haciendas. Era la tierra el elemento que nucleaba a la
población. En contraposición, durante el porfiriato, un segmento poblacional
importante, cuya caracteristica principal era tener como eje vital el trabajo fabril y
los servicios inherentes a él, fue creciendo alrededor de la papelera. Entre 1905 y
1910, la San Rafael tenía trabajando entre mil y mil noventa obreros lo que
representaba un 19 por ciento de la población total.

4.4.2. 3 Recursos naturales y racionalidad capitalista

A diferencia de las antiguas fábricas de papel que utilizaban trapos, desperdicios


de algodón y fibras de diversos materiales, La San Rafael fue la primera que usó
la madera como materia prima en cuyo proceso de transformación requería de
abundante agua. Ello ocasionó una creciente necesidad de estos dos recursos por
parte de la empresa. Así, a través de diversas formas se hizo de los recursos
freáticos locales y de varias haciendas extensamente arboladas — Santa Catarina
en Morelos y Puebla, Guadalupe en Amecameca y Zavaleta en Tlamanalco-
donde obtenia la madera necesaria. A lo anterior, se sumó la adquisición del
principal medio de transporte de la época a través de la compra de buena parte de
las acciones del Ferrocarril Tlalmanalco.

La papelera controló así desde el cultivo de los árboles hasta la generación de


energía, de pulpa y pasta, el transporte y la comercialización del
la preparación
producto final. Su integración vertical y una agresiva politica de fusiones con la
adquisición de fábricas establecidas — como Santa Teresa, Belem y Progreso

CUPREDER-BUAP 463
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN POPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Industrial —con
la consiguiente desaparición de estos competidores, provocó que
San Rafael estableciera un virtual monopolio en lo referente a papel.

4.4. 2. 4 La monopolización de los recursos naturales

Los pueblos habían hacho uso, desde tiempos inmemoriales, tanto de las aguas
del rio de Tlamanalco como de los montes, propiedad de la corporación. Pero en
los tiempos en que se instaló la industria estos recursos naturales pasaron a ser la
base fundamental de su producción. El problema principal, aun antes de que se
instalara, no era la cantidad de recursos sino cómo eran distribuidos, con respecto
al vital liquido.

4.4. 2. 5 Una lucha sin fin: la lucha por los recursos

Ésta surgió desde el mismo momento en que la fábrica empezó a utilizar el las
aguas del río Tlamanalco, cuyo usufructo estaba estaba incluído en el contrato de
compra-venta de la antigua ferrería, lo que redujo substancialmente la cantidad
del líquido para el consumo comunitario.

Pero el afluente del río no le garantizaba el suficiente liquido, sobre todo en la


estación de secas o cuando no llovía lo suficiente en lo alto de la montaña como
para engrosar suficientemente el caudal. Para asegurarse el suficiente abasto la
empresa hizo la denuncia de los veneros de la sierra a la que se oponía el pueblo
de Tlamanalco puesto que el agua disponible había disminuido y la poca bajaba
ya con los desechos fabriles. Para resolver tanto la denuncia de los veneros y
como la queja del ayuntamiento de que la papelera ensuciaba el agua, el jefe
politico de Chalco citó a junta de avenimiento en Amecameca entre el cuerpo
municipal y José Sánchez Ramos. El ayuntamiento aceptaba las denuncias, cedia
a la empresa el derecho de paso de los terrenos de la municipalidad y la
utilización de todos los materiales que encontrara a su paso a cambio del derecho
de reservarse, al menos en el papel, la propiedad del líquido sólo después de
haber hecho uso del mismo la fábrica y el compromiso de ésta de no revolver el
agua sucia con la limpia.

La empresa, con respecto al agua, explotó muy bien un elemento que tenía a su
favor: su situación geográfica estratégica. San Rafael era el primer punto
enclavado en las faldas de la sierra y después de él seguían las demás
haciendas, ranchos y comunidades. Esta privilegiada posición le permitia hacer
uso del agua proveniente de la sierra antes que nadie. Por ello, la factoría se
convirtió en un elemento de poder local; acaparaba el vital líquido y sólo el que le
sobraba lo entregaba a los pueblos.

A pesar del acuerdo de 1893 que favorecia a la fábrica para utilizar los veneros
pertenecientes a la municipalidad, las protestas de Tlalmanalco, encabezados por
Pedro Vioíante, se opusieron al acuerdo argumentando que el usufructo exclusivo
del bosque por parte de la factoría no permitía las actividades —como la hechura
del carbón, de vigas, etcétera —que les dotaban de recursos complementarios. Por

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

ello, promovían que el ayuntamiento no estaba obligado a cumplir con el citado


arrendamiento. Los opositores recurrieron a la jefatura política de Chalco y al
gobernador estatal pero todo fue en vano. Pero como estos reveses no
desanimaban a los vecinos, ambas partes acordaron sujetarse a un arbitraje para
zanjar las diferencias. El árbitro fue nada menos que el presidente Porfirio Díaz
quien en agosto de 1897 otorgó un laudo entre el pueblo de Tlamanalco y la
papelera que establecia la vigencia del contrato de arrendamiento pero cambiaba
las condiciones que lo regían, dividía el monte en dos fracciones: una que podía
explotar la papelera y otra destinada para las necesidades de los pobladores;
disminuia, por lo tanto, la renta de 100 a 75 pesos mensuales y la duración del
contrato por 20 años, en lugar de uno como establecía el anterior. Esta renta seria
administrada por una junta de industriales para hacer las mejoras materiales que
propusiera el ayuntamiento. Con respecto al agua la empresa se comprometía a
"construir y mantener una cañería de dos pulgadas de diámetro que tomando las
aguas dentro de las Fábricas, de un lugar en que no se ensucien ni mezclen con
otras substancias, las conduzcan limpias a la población (de Tíamanaíco) para
emplearse en el uso doméstico".

No obstante, la politica de reducción de costos acicateó aún más la demanda de


recursos naturales por parte de la empresa. Así, en 1913, la fábrica y el
ayuntamiento de Tlalmanalco firmaron un nuevo contrato por el cual se cedía a la
primera la facilidad de buscar y utilizar corrientes de agua subterráneas. No
conforme con esto, en años posteriores, la empresa llegó a utilizar cauces de
agua que tradicionalmente habian estado libres de las pretensiones fabriles.

Sin embargo, la aparición de los aires revolucionarios en la región desde finales


de 1913 frenó este proyecto y de hecho, la virulencia de las acciones entre
federales y zapatistas y posteriormente entre éstos y los carrancistas trastocó la
vida regional alterando las costumbres y formas tradicionales de vida, impuso
severas condiciones de inseguridad a la mayoria de la población y obligó a la
papelera a cerrar desde agosto de 1914 hasta 1918.

El nuevo contrato se firmó hasta 1926. En los documentos no aparecen las


condiciones de bajo las que se firmó. Lo poco que sabemos es que el nuevo
debería ser autorizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que las
aguas del río Tlamanalco habian sido declaradas propiedad nacional. Ésta ponía
como condición que la papelera renunciara a su condición de extranjería pues
sólo empresas nacionales podían pedir nuevas concesiones lo que fue aceptado
por la compañía. En cambio, el ayuntamiento puso como condición que los
terrenos donde se realizaran las obras fueran arrendados y no cedidos como lo
pretendía la fábrica. A pesar del nuevo arreglo, la lucha por el agua estuvo y está
presente hasta nuestros dias.

CUPREDER-BUAP 465
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PAR1E. SUBslsTEMA socloPDLÍTlco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

4.4.2. 6 La lucha agraria y la pérdida de los bosques

Pero si después de la revolución la papelera, con respecto al agua, había salido


más o menos librada sus propiedades forestales no corrieron la misma suerte. La
lucha agraria de los pueblos era la mejor prueba de las nuevas condiciones en
que se hallaba la empresa. Con la caída de Porfirio Díaz y los turbulentos años
que le siguieron, la empresa perdió el principal soporte de su poder político. Con
los primeros gobiernos posrevolucionarios no pudo establecer ligas de intereses
tan estrechas como con el régimen porfiríano. Ante el resquebrajamiento del
dominio local de la empresa, los pueblos se prepararon para recuperar las tierras
a las que creían tener derecho.

Las haciendas, tanto las ubicadas en Morelos y Puebla las del estado de México,
fueron invadidas por agraristas de los pueblos cercanos quienes amparados en la
ley agraria carrancista de 1915 y despues en el artículo 27 constitucional
empezaron a solicitar la dotación de ejidos. Los pueblos de San Juan Atzacualoya
(1917); Tlalmanalco (1924); Santo Tomás Atzingo (1933) y San José Zavaleta
(1936), solicitaron dotaciones de la hacienda de Zavaleta.
Para salvar sus propiedades, la empresa desarrolló varias estrategias; trató de
adelantarse al reparto fraccionando la hacienda y promoviendo la venta de lotes
entre los pequeños propietarios de San Juan Atzacualoya, Tlamanalco y Santo
Tomás Atzingo aprovechando que disponian de algún capital y muchas ganas de
ampliar sus propiedades. Cuando esto no fue posible, pues lo que se iba a
fraccionar ya estaba o iba a ser repartido por la Comisión Nacional Agraria, pero
cuya posesión por parte de los solicitantes estaba detenida por el amparo
promovido por la papelera, por lo que la venta era a todas luces ilegales, la
compañía propuso entonces el cambio de tierras de labor de Zavaleta por montes
pertenecientes a Tlalmanalco, que desde el punto de vista del gerente general,
"sería lo más conveniente para este pueblo". Pero como las comunidades se
sentían con derecho a las tierras de la hacienda, el trueque propuesto salia
sobrando: ¹por qué iban a cambiar sus montes por tierras que sentían que eran
suyas? era como aceptar algo por nada pues al final, sin ceder los montes que
ambicionaba la fábrica, obtendrian los terrenos solicitados. En el caso de
Tlalmanalco, el consejo de administración propuso ceder las tierras que
reclamaban los habitantes como compensación de las reclamaciones que hacía el
ayuntamiento por el arrendamiento no pagado durante la revolución.

Asimismo, la compañia ideó la venta de parcelas, en condiciones preferenciales, a


los obreros de San Rafael [.. . ]. Pero estas estrategias de nuevo le valieron a la
empresa pues se dotó a San Juan Atzacualoya, Tlamanalco y Santo Tomás
Atzingo de aproximadamente mil 278 hectáreas. Según datos manejados por la
empresa se babia dotado de más de 14 mil hectáreas, gran parte de ellas de
bosques, de sus fincas de ambos lados de la cordillera.

CUPREDER-BUAP 466
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOÚIICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

La fabrica, al perder sus fincas y sus bosques, buscó la participación en


sociedades forestales como la que explotaba la finca de La Gavia, en el valle de
Toluca y estableció contratos de aprovisionamiento de madera con los pobladores
de las comunidades cercanas como la de Acatzingo y Amecameca, además,
buscó que el gobierno le garantizara la explotación de una zona boscosa, lo que
logró en 1947, cuando se decretó la formación de una Unidad Industrial de
Explotación Forestal, situada en al zona sureste de los volcanes.

4.4. 3 Los usos del aaua en la rectión de Chalco 1893-1913:del Antictuo Réoymen a
la aran hidráulica.

4. 4. 3. 1 La región de Chalco

El distrito de Chalco, a fines del siglo pasado, se extendía en la parte oriental del
estado de México, sobre una superficie de 191,280 hectáreas. En su geografía
sobresalían tres elementos. En primer lugar el lago que se extendía sobre una
superficie de unas 10 mil hectáreas bordeando los pueblos de Chalco, Ayotla,
Tlapizahua, San Lorenzo, San Mateo, Santa Catarina y San Juan. Dentro del lago
encontramos dos islas, la de Xico y la de Tlapacoya. El segundo elemento es la
llanura ribereña, un espacio apenas mayor que el del lago, situado entre el lago y
la línea de relieve de 2 mil 300 metros, que hemos elegido como punto de ruptura
entre la llanura y el pie de monte. Aquí se ubican las mejores tierras de cultivo, las
planas, cercanas a los recursos de agua dulce del lago y al afluente de los ríos.
En tercer lugar encontramos el pie de monte y la montaña, que en su cúspide
alcanza mas de 5 mil metros, formando la espectacular Sierra Nevada, sin duda
uno de los paisajes mas bellos en todo el altiplano como lo revela el mapa del
ejército invasor norteamericano elaborado en 1847 (mapa 4)

La superficie de cultivo se extendia sobre las tierras planas y los espacios


arrancados a los montes. Estos eran hacia 1890 unas 77 mil hectáreas. Aqui se
practicaba una de las agriculturas mas importantes en México después de varios
siglos. Recordemos cómo Ch. Gibson, mencionaba que durante la Colonia, la
hacienda comercial de maíz llegó a su forma mas desarrollada en Chalco, donde
las condiciones de la tierra y el clima eran particularmente favorables. Durante el
periodo porfirista, esta agricultura continuó como la mas productiva en todo el
estado.

Las haciendas, y en menor medida los ranchos y los pueblos, eran los
responsables de esta economía altamente productiva. En el distrito encontramos,
hacia 1890, 31 haciendas y 15 ranchos que comparten las mejores tierras, las
planas, cercanas a los recursos friáticos y a las vías de comunicación. Según M.
García-Luna, las haciendas ocupaban 140 mil 229 hectáreas, es decir, las tres
cuartas partes de la superficie total. Aunque no estamos seguros de la fiabilidad
de estas cifras, lo que si es cierto es que estas unidades se extienden ocupando
la mayor parte de los terrenos productivos de! distrito.

CUPREDER-BUAP 467
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

4.4. 3.2 La desecación del Lago de Chalco y el gobierno porfirista

En 1894, lñigo Noriega prominente hacendado en la región hace una solicitud


dirigida al Secretario de Estado y del Despacho de Comunicaciones y Obras
Públicas. Solicita el permiso para abrir un canal que vierta las aguas del lago de
Chalco en el de Texcoco, es decir, demanda le concedan desecar el lago de
Chalco.

Las razones que justifican su petición son elocuentes. En principio justifica su


propiedad del lago, ya que la Hacienda de Xico le pertenece con dominio sobre
las aguas del lago. En seguida hace mención de la experimentación con obras de
desecación similares a las propuestas en otra de sus fincas, la Hacienda de la
Compañía. Alli encontró que la desecación de las tierras las convierte en "terrenos
tan feraces y productivos, que sólo por excepción pudieran encontrarse iguales".
Asi, propone convertir un terreno poco productivo, con una pesca exigua y forraje
de plantas acuáticas de mala calidad, en un campo donde un tercio sería
aprovechado como agostadero y los dos tercios restantes se utilizarían en el
cultivo de maiz. Las cifras que avanza para la producción de maíz nos dan una
idea de la feracidad de los terrenos: un producto anual de 200 mil cargas de
grano.

Aqui cabe aclarar que las haciendas, mayores productoras de maíz en todo el
estado de México, no producian más de 4 mil cargas anuales de maíz. Aún más,
considerando todas las haciendas del distrito de Chalco encontramos que en
1819, producen un total de 31 mil 500 cargas y en 1889 producen 33 mil 815. Si
bien es cierto que los hacendados declaran menos de lo que producen para no
pagar altos impuestos, esto por lo menos nos da una idea de lo que un terreno
rico en humus y con el potencial irrigador de Xico podía producir. ¡Se convertiría
en una de las haciendas mas productivas en todo el país!

Pero además de conocer los potenciales del terreno, los propietarios de la


negociación agrícola de Xico también conocian la legislación en materias de
aguas. Por ello solicitan que el gobierno les libere de la servidumbre impuesta
para navegar por sus terrenos. Demandan que su obra se declare de utilidad
pública, con facultad para expropiar los terrenos necesarios para la ejecución de
obras. Como al ejecutar las obras, el valor de la propiedad circunvecina se
elevaria, solicitan que los particulares les paguen la diferencia de valor o bien les
vendan sus terrenos. También el gobierno vendería los terrenos que tuviera entre
los desecados. Solicitan la propiedad del dique de Tláhuac de los bordos del canal
que construyan, de las aguas de riego que canalicen, de la importación libre de
impuestos de todo lo necesario para las obras y en fin, de la exención por treinta
años de los impuestos federales para los terrenos y los negocios que en ella se
establezca.

Apenas unos meses antes, en 1894, se habia aprobado la ley que otorgaba todas
estas franquicias a las empresas privadas para emprender obras de irrigación y de
inmediato los hermanos Noriega intentan aplicarla en sus terrenos. Es evidente

CUPREDER-8UAP 468
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDFATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

que los empresarios proponen ventajas en sus obras: transformar un terreno casi
improductivo en un vergel, crear empleos en las obras del desagüe y después en
las faenas agrícolas y conducir una parte del agua canalizada para el lavado de
las atarjeas de la ciudad de México. Esto para justificar su proyecto que también
tenía muchos puntos de conflicto.

de la demanda de este ejercicio comparativo nos


En fin, frente a los resultados
parece poco puesto que el contrato se aprueba en octubre de 1895
útil
prácticamente en los términos en que lo habían planteado los hermanos Noriega,
aunque con algunas restricciones: en lugar de la exención de impuestos por 30
años, el gobierno les concede sólo veinte; entre la maquinaria introducida sin
pagar impuestos no se les concede derecho de introducción de material agricola y
como éstos, hay algunos otros detalles que no alteran substancialmente la
demanda.

En lo esencial observamos que la petición es aceptada y que todos los aspectos


legales se cumplen como mero requisito formal: la identificación de los
demandantes, la justificación de sus obras, sus detalles técnicos, el levantamiento
cartográfico, etcétera. En definitiva, el marco legal es utilizado como telón de
fondo, y lo que es más importante, sin duda, una de las bases del gobierno
porfirista es la relación de amistad que los hermanos Noriega tenían con don
Porfirio. Al punto que en los casos en que el informe de los técnicos del Ministerio
de Fomento iban en contra de las propuestas de Noriega, esto no impedia que se
les concediera el contrato en los términos planteados por la negociación agrícola.

Dicho en otras palabras, en la desecación del lago de Chalco, observamos cómo


uno de los actores, el gobierno, casi desaparece para dejar hacer a los
concesionarios, a los hacendados-empresarios. Ellos construyen 203 kilómetros
de canales. Uno de 16 kilómetros dedicado a la conducción de las aguas del lago
de Chalco al de Texcoco. Otro de 18 kilómetros de extensión y doce metros de
ancho, que sirve para llevar el líquido de los manantiales de la parte sur de la
antigua laguna de Chalco a la de Xochimilco y para conducir las aguas que en
tiempos de lluvias proceden de las cumbres de la Sierra Nevada. Uno mas al
norte de la Hacienda de Xico pasando por los pueblos de San Lucas, Tlapacoya,
Ayotla y Tlapisahua de 14 kilómetros por ocho metros de ancho que sirve para
recoger las aguas que en tiempo de lluvias bajan de los montes de Tlamanalco,
González, La Compañía, Zoquiapan para mandarlas directamente al lago de
Texcoco. Y el resto de los canales, que suman 154 kilómetros tienen por objeto el
drenaje y el riego de los terrenos y la traslacion de las cosechas a los puntos que
convenga.

Así se terminaba una relación milenaria de los hombres de la región con sus lagos
y se inauguraba la era de la gran hidráulica que habría de marcar un siglo de
castigo ecológico.

CUPREDER-6UAP 469
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

4.4. 3.3 El pueblo de Huitzilingo y su lucha por la tierra y el agua

Este pueblo esta situado al sureste del Canal de Navegación del sur del lago de
Chalco, a un kilómetro de distancia, sobre tierras planas que formaban la antigua
cuenca del lago. Sus habitantes son: 478 en 1879, 556 en 1893, 648 en 1900 y
651 en 1910. Este estancamiento poblacional de la primera década del siglo
coincide con la desecación del lago y las obras hidráulicas que gravitan en el
centro de los problemas de estos habitantes. Por ello, el apoderado del pueblo,
Santiago Herrera, se dirige al presidente de la república, para que corrija los
abusos e impida la "inundación intencional provocada por el señor lñigo Noriega,
en mi pueblo y otros muchos vecinos y los destruya enteramente, así como
nuestras sementeras".

Fueron varias negociaciones que se dieron desde 1902 en las que Noriega
siempre lograba sus propósitos ante la complacencia de las autoridades de la
Comisión Hidrográfica. Destacan las inundaciones de las lluvias de verano que
desbordan el canal inundando sus tierras en la noche del 16 de junio en
Huitzilingo o en Mixquic que lo hace el 11 y el 18 de julio de 1903. La insistencia
de los vecinos hace que el ministro de comunicaciones indique a los hermanos
Noriega construir un canal de 30 metros de anchura como se había estipulado en
el contrato y no de 12 como se realizó y a construir un borde del lado sur para
evitar las inundaciones.

Así pues, a los pueblos no les queda mas que una tradición de lucha que
contribuirá a su participación en el movimiento revolucionario. Aunque no
participan en forma inmediata, debido a la existencia de guardias rurales que
resguardan la Negociación Agricola de Xico y anexas y la fábrica de papel de San
Rafael mejor que todas las explotaciones de la región. Si lo harán en los
momentos álgidos de la lucha y después ante el reparto agrario. El mapa formado
en 1950, por el Secretario de la Comisión Agraria, nos muestra cómo ahora el
paisaje dominante es el de los pueblos que devoran a las haciendas. La
Negociación Agrícola de Xico, desaparece por completo y en su lugar los pueblos,
con sus ejidos ocupan el paisaje del antiguo lago.

Así, lejos de ser actores pasivos, se convierten en sujetos dinámicos que se


niegan a desaparecer como lo veremos también en el siguiente ejemplo.

4.4. 3.4 La desecación del lago y los habitantes de Xico

Un segundo pueblo amenazado es el de Xico . Aqui, en 1889 encontramos un


rancho ubicado en el cerro de Xico. Se había formado primero un rancho, del cual
se menciona sólo el nombre en los informes de gobernadores anteriores a 1889-
1893, sin dar datos sobre su superficie ni sus habitantes. En 1893, en cambio,
sabemos que el rancho de Xico tiene dieciocho habitantes, se extiende sobre 78
hectáreas de tierra y sus linderos son la ciénega de Chalco.

CUPREDER-BUAP 470
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOIITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

En esta geografía lacustre existían dos economías, la de los habitantes del pueblo
de Xico y la de la gran propiedad. Los primeros vivían de los productos del lago.
En sus aguas encontraban peces y una abundante fauna acuática que los
pobladores sabían aprovechar. Además sacaban partido de las aguas para
construir las famosas chinampas donde producian el maíz y la agricultura que les
permitia sobrevivir.

Asi, los patos, las carpas, las chinampas donde se sembraban chiles, tomates,
lechuga, col, coliflor, y apio, que crecian junto al lago, tan facilmente que todo era
"cosa de cortar y ya", eran los productos de los habitantes: 126 en 1878, 140 en
1893.

Frente a esta economía indígena encontramos la de la gran explotación. En 1889


el propietario es Carlos Rivas quien explota el rancho con una fuerza de trabajo
esencialmente familiar de dieciocho trabajadores. En el censo de 1894 sólo
aparecen catorce habitantes en el rancho: cuatro de raza blanca todos ellos
empleados donde hay dos españoles, José Falla y José Elizondo y diez de raza
indígena, cuatro jornaleros y sus familiares.

Sin embargo, en el transcurso de diez años todo va a cambiar. En 1901 aparece


ya como hacienda con 128 trabajadores y con una extensión de cerca de 9 mil
822 hectáreas que lindaba al norte con el pueblo y cerro de Tlapacoyan, por el sur
con el pueblo de Mixquic, por el oriente el canal de Chalco y al poniente con el
pueblo de Tláhuac. Es decir, el dominio de Xico era idéntico a la extensión del
lago de Chalco. I. Noriega, propietario de otras haciendas en la región y uno de
los principales beneficiarios de los favores del régimen, había puesto su vista en el
rancho de Xico para de allí extenderse a las tierras que bañaban las aguas del
lago.

No era una mirada ingenua. La ocupación de las tierras de Chalco por las
haciendas ya casi estaba terminada; a los pueblos sólo les quedaba una reducida
parte de tierras aptas para el cultivo y lo demás se repartia entre los hacendados.
Sólo quedaban el monte y el lago. Como de monte el señor Noriega ya tenía
grandes cantidades (Río Frío, y partes de sus otras haciendas como Zoquiapan y
La Compañía), ahora parecia más adecuado voltear la vista hacia los terrenos
planos cubiertos por las aguas del Lago. El mismo lo expresa en la siguiente cita:
"Desde que nosotros adquirimos la hacienda expresada y encontramos que la
mayor extensión estaba cubierta por las aguas de la ciénega y el Lago de Chalco,
nos dedicamos a hacer el estudio de su desecación".

Los intereses estaban claros desde la compra de la finca, sólo habia tres escollos;
el rancho y el pueblo de San Martín Xico Asentados en la isla, y el lago mismo.

El primer problemase resuelve comprando el rancho al señor Carlos Rivas en 20


mil pesos en 1890. Y el tercero, abogando ante Porfirio Díaz para obtener la
concesión de desecar un Lago de cerca de diez mil hectáreas que representa
entonces el poder de no más de doscientos habitantes. Los descendientes de

CUPREDER-BUAP
471
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

éstos que los ancianos caciques "Tenían comelitón con Noriega, el hacendado.
Claro, les daban de comer y se vendieron". Así, Noriega manda construir una
capilla en un terreno comprado a la vecina hacienda de San Juan de Dios y allá
manda trasladar el pueblo de Xico Nuevo.

Los habitantes de San Martín, desde ahora Xico Viejo, ya habian visto el poder del
hacendado cuando, sin consultarles, introducen cuatro bombas de vapor, quince
compuertas, 20 kilómetros de vias con rieles de 40 libras peso por yarda, seis
vagones, doce furgones, 30 kilómetros de via Decauville, 30 kilómetros de tubos
de barro para drenaje y 20 kilómetros de tubo de acero, todo esto para desecar el
Lago y construir un ferrocarril que serviría de sustituto al antiguo canal por donde
por donde surcaban las canoas y trajineras. Pronto desaparecieron, los patos y
carpas ("así de grandotas"); las chinampas se murieron y de agua sólo habia la de
las lluvias, la canalizada y la que ante el deshielo de los volcanes inundaban de
cuando en cuando los terrenos.

Esta era una prueba del poder del hacendado que no vacilaba en altera una
ecología que había existido durante varios siglos. El medio ambiente donde un
gran "señor salia a cazar patos y de tres descargas sucesivas mataba de 300 a
400" y de donde vivían no sólo los doscientos habitantes de Xico, sino un mundo
de indigenas de Chalco que habían aprendido a dominar el Lago. Así se rompía
una tradición milenaria de relaciones hombres-lagos y comenzaba un siglo de
castigo ecológico.

Frente a esto, los habitantes de Xico no tienen más alternativas que replegarse a
las órdenes del hacendado. Éste decide que en 1903 el pueblo se tiene que
cambiar y al no conforme lo obliga con violencia: ".. . unos quedaban conformes y
otros no. y el que no queria salirse le prendían su casa, así como estaba la
prendían. Para no ver esas cosas pos mejor se salía uno".

Todo babia cambiado. En 1890, el rancho, con 18 trabajadores y 78 hectáreas,


había sido vendido en 20 mil pesos; siete años después, el valor de la explotación
alcanzaba dimensiones extraordinarias: ¡ el rancho se había convertido en una
gran hacienda!

4.5 Agrarismo (Enciclopedia de México, Tomo 1)


En la historia de México, este concepto resume las ideas y los movimientos que
expresan la lucha por la conservación, la reconquista o el reparto de la tierra en
beneficio de las masas campesinas e indígenas, durante el siglo XIX y principios
del XX.

El siglo XIX fue un periodo de grandes y profundas transformaciones en el campo,


acompañadas siempre de alzamientos y revueltas campesinas de diversa
intensidad y trascendencia social. Puede decirse que no pasó un año sin que en

CUPREDER-BUAP 472
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOIITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

algún punto del pais explotara una protesta de contenido agrario. El movimiento
de Independencia tuvo un carácter predominantemente politico y dejó casi intacta
la estructura económica de la Colonia.

Las primeras voces agraristas denunciaron el acaparamiento de la tierra por el


latifundismo criollo. En 1823, el jurista y eclesiástico Francisco Severo Maldonado
[.. . ] explicaba la necesidad de repartir todas las tierras pertenecientes a la nación
y a las corporaciones religiosas y las de muchos grandes propietarios que
mantenian inactiva la tierra a la vista de la miseria del pueblo y del país. Años más
tarde, Tadeo Ortiz exponia las consecuencias nocivas de la concentración
territorial en pocas manos, en su libro México considerado como nación
independiente y libre (1832), propuso como solución integral al problema agrario
el reparto de los terrenos baldíos, el crédito, la técnica, el arrendamiento y la
colonización. Ninguna de las propuestas de reparto agrario fue atendida. Mientras
tanto, surgían en todo el territorio nacional continuos alzamientos y motines
agraristas.

En 1834, los curas Carlos Tapisteco y Epigmenio de la Piedra promovieron una


rebelión en Ecatzingo de Hidalgo, estado de México. Proponían la elección de un
emperador entre los 12 descendientes de Moctezuma, quien contraeria
matrimonio con una mujer de otra raza, y prometian otorgar terrenos y agua
suficiente a los pueblos. Existen indicios de nuevas rebeliones agrarias en 1844,
en la parte sur del estado de México y en algunas zonas de Puebla y Oaxaca.
Desde 1832, Tadeo Ortíz propuso en su libro México considerado como nación
independiente y libre, propuso como solución integral al problema agrario el
reparto de los terrenos baldíos, el crédito, la técnica, el arrendamiento y la
colonización. Ninguna de las propuestas de reparto agrario fue atendida. Mientras
tanto, surgian en todo el territorio nacional continuos alzamientos y motines
agraristas, las luchas estaban dirigidas contra los hacendados, para rescatar las
tierras que habían hecho suyas.

La Ley de Desamortización (1856-1857) aprobada por el Congreso Extraordinario


Constituyente no previó las consecuencias desfavorables para los pueblos
indígenas. Pocos fueron los diputados que votaron por la aprobación de algunas
enmiendas para proteger los terrenos comunales de los pueblos. Ignacio Ramírez
y Blas Balcárcel señalaron que la Ley favorecía sólo a aquellos que tuvieran
capacidad para comprar terrenos. José María Castillo Velasco expuso la
necesidad de garantizar la tenencia de la tierra por los campesinos, a fin de
permitir su subsistencia, y presentó un proyecto de ley que tendía a fortalecer la
administración municipal. Isidoro Olvera, diputado por guerrero, lanzó duros
ataques contra el latifundio y señaló que el proceso de concentración de la tierra
era la principal causa del malestar social que reinaba en el país. "Es notoria la
usurpación que han sufrido los pueblos de parte de varios propietarios, bien por la
fuerza o por otras adquisiciones ilegales", decía en uno de los párrafos
introductorios del proyecto de ley agraria que presentó y que no fue aprobado por
la asamblea. Otro liberal agrarista fue Ponciano Arriaga, a quien varios distritos de
los estados de San Luis Potosí, Guerrero, Jalisco México, Michoacán, Puebla

CUPREDER-BUAP 473
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YDLEAN POPDGATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLiTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Zacatecas, y el Distrito Federal lo eligieron simultáneamente diputado al


Congreso. "Se proclaman las ideas y se olvidan las cosas", declaró en uno de sus
discursos para impugnar la desigual distribución de la tierra y el mal uso que
hacian de ella quienes la acaparaban. Arriaga propuso que se expropiasen las
tierras inactivas de los hacendados en beneficio de los campesinos. Ignacio Luis
Vallarta, quien entonces tenía 26 años, también se pronunció contra los
latifundistas. En 1882, cuando era presidente de la Suprema Corte de Justicia,
luchó con honestidad contra el despojo ilegal de las tierras de los pueblos.
Aunque fue partidario de la desamortización de las corporaciones, proponía que
los bienes comunales indígenas no fueran expropiados, sino repartidos entre los
mismos campesinos. Luis de la Rosa, Hacendado y gobernador de Puebla, fue de
los liberales que comprendieron la magnitud del problema agrario. En una carta
dirigida al gobernador de Zacatecas (1875), proponía la distribución de la tierra
mediante un sistema de renta perpetua y a bajos precios; y puso el ejemplo
rentando él mismo tierras de su hacienda a los campesinos y haciendo traer
maquinaria agricola moderna de Estados Unidos. Fueron éstas las voces más
resonantes del liberalismo que defendieron la causa campesina.

Además de combatir las rebeliones agrarias, los liberales tuvieron que enfrentarse
a las fuerzas conservadoras durante la Guerra de Reforma, al Intervención
Francesa y al Imperio. Maximiliano tuvo una actitud protectora y paternalista frente
a los indígenas, y emitió algunas leyes tendientes a mejorar la situación del
campesinado. El 1 de noviembre de 1865 expidió un reglamento que definia las
relaciones entre los peones y los hacendados, y disponía mejorar las jornadas de
trabajo, pagar los salarios en efectivo y proteger a los niños y mujeres; y en
septiembre de 1866 ordenó que se dotara de fundo legal a todos los pueblos que
careciesen de tierras municipales, restituyéndose los terrenos ejidales a los que
tuvieran más de 2 mil habitantes. Ambos decretos quedaron en letra muerta,
porque los poderes locales se pusieron abiertamente de parte de los hacendados.

Durante el periodo de La República restaurada (186 -1876), la consolidación del


gobierno liberal aceleró el proceso de concentración de la tierra derivado de las
Leyes de Reforma. Para acrecentar el dominio territorial de los hacendados, los
pueblos fueron despojados de sus tierras de cultivo. En marzo de 1868, el jefe
político de Tlalmanalco, Mex. , Informó al gobernador Riva Palacio que un grupo
de rebeldes estaba agitando a los indígenas con la promesa de repartirles la
tierra, y pedía un destacamento de soldados "para intimidar a los alborotadores".
Meses más tarde fue creado un comité de propietarios y comerciantes, con el
propósito de organizar unidades militares irregulares para combatir a los
campesinos. Simultáneamente, Miguel Negrete, el general liberal que dos años
antes había roto con Juárez acusando a éste de no resolver los problemas del
pueblo, acaudilló un alzamiento agrario en las montañas de Puebla, Morelos y
Guerrero, que duró de 1868 a 1890. En 1869 se registró alzamientos campesinos
en Michoacán, Querétaro, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Chiapas.

El periódico El Siglo XIX el 26 de febrero de 1869 informó que en el distrito de


Chalco, Mex. , Julio López Chávez, con un grupo de campesinos, venía

CUPREDER-SUAP 474
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IÁ REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA socIDPDHTlco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

"proclamando la guerra a los ricos y el reparto de tierras de las haciendas entre


los indigenas". Dos años antes, López Chávez había organizado un grupo de
campesinos que penetró a varias haciendas de la región de Chalco, Texcoco,
Tlalpan y el sur de Morelos. La fuerza popular fue creciendo, lo que obligó al
general Rafael Cuellas, encargado de combatir a los rebeldes, a pedir refuerzos,
advirtiendo que los alzados se mantenian gracias a la ayuda de la población. El
ejército incendió los sembradíos de los campesinos para quebrantar aquel apoyo
a la rebelión.

Durante el Régimen porfirista (1877-1910), México continuó siendo un pais


predominantemente agrícola. Con las nuevas leyes de colonización el proceso
desamortizador de las comunidades indígenas tomó un auge inusitado. Una
nueva capa social, propietaria de inmensas extensiones de tierra, fue
consolidándose hasta convertirse en el mayor poder politico y económico de la
nación. A pesar de innumerables rebeliones que se dieron en todo el país entre
los que destacan los de los indios apaches de Chihuahua, los indios seris en
Sonora, algunos movimientos de corte anarquista y socialista Porfirio Díaz lograba
su propósito de consolidar la estabilidad y el control sobre el país. Fue hasta 1896,
cuando en Papantla, Ver. se realizó un movimiento agrario de consideración,
quizá el último del siglo XIX. Casi un millar de campesinos se levantó en armas
exigiendo la devolución de sus tierras; cuando el ejército los venció, se
organizaron en guerrillas y se sostuvieron en pie de lucha hasta 1906. Pese a que
las derrotas del siglo XIX dejaron en la conciencia del campesino un sentimiento
de frustración, sirvieron de experiencia para las generaciones posteriores. El
magonismo, el villismo y el zapatismo comenzaron la lucha en el punto donde los
precursores la dejaron, pero esos movimientos forman parte del país y no pueden
ser tratados aisladamente.

4. 5. 1 Reparfo aarario

Una de las causas del movimiento revolucionario de 1910 fue la injusta estructura
agraria consolidada durante el régimen porfirísta. En ese año, el 97 por ciento de
los terrenos disponibles estaba en manos de 830 hacendados, ausentistas en su
mayoría, que representaban el 0.01 por ciento del total de los habitantes; 500 mil
propietarios poseían otro 2 por ciento de las tierras y sólo el resto era patrimonio
comunal de los pueblos. Además existia una relación de servidumbre, apoyada
por el gobierno, entre los peones agrícolas y los dueños de la tierra. La
Revolución Mexicana cambió de manera radical la estructura agraria mediante el
reparto de la tierra entre los campesinos. Este proceso se inició con la ley del 6 de
enero de 1915 y se consagró jurídicamente en el articulo 27 de la Constitución
Política de 1917. En este texto quedó establecido el principio fundamental de que
la propiedad originalmente a la nación y que ésta tiene el derecho de transmitir su
dominio para constituir la propiedad privada e imponerle las modalidades que
dicte el interés público, así como el de regular el aprovechamiento de los
elementos naturales susceptibles de apropiación para hacer una distribución
equitativa de la riqueza pública. Desde entonces se han ido dictando las medidas
necesarias para el fraccionamiento de los latifundios, la creación de nuevos

CUPREDER-BUAP 475
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

centros de población agrícola y la dotación de tierras y aguas a los pueblos que


no las tengan.

Clark W. Reynolds considera que la reforma agraria ha tenido tres fases


principales; la anárquica, la institucional descentralizada y la institucional
centralizada. La primera consistió en el apoderamiento de los predios por la
fuerza, realizado por campesinos armados, y duró desde el inicio de la Revolución
hasta 1920. El 30 de agosto de 1913, posesionado el ejército de Lucio Blanco de
la plaza de Matamoros, Tamps. , éste jefe revolucionario procedió a fraccionar la
hacienad Los Borregos, propiedad de Félix Díaz, Y a repartir esas tierras a los
campesinos. Ese acto estuvo funadamentado en la Ley Ejecutiva del Reparto de
Tierras expedida el 4 de marzo de 1913 por Alberto Carrera Torres: "Todos los
terrenos que hayan sido quitados del modo más arbitrario e infame por los
bandidos porfiristas y felicistas a los indígenas de toda la República — decía —,
serán devueltos inmediatamente que caigan en poder de los jefes
constitucionalistas, repartiéndose entre los aludidos indigenas". La segunda fase
se refiere al cambio de tenencia por decreto del Ejecutivo Federal, aunque sin
intervención del Poder Judicial, proceso que continuó hasta 1934. En la tercera,
en cambio, el presidente de la República pudo ya contar con la sanción de los
tribunales y poner en vigor decretos de alcance nacional. Esta fase comprende
desde 1935 hasta la época actual. Entre 1915 y 1985 se han repartido 113.8
millones de hectáreas a 3.5 millones de campesinos: 361 mil 969 en la primera,
10 millones 650 mil 439 en la segunda y 102 millones 863 mil 236 en la tercera
(69 millones 395 mil 871 de 1935 a 1970 y 33 millones 467 mil 236 de 1971 a
1985). El número de campesinos beneficiados ha sido, en el mismo orden, de 77
mil 203; 870 mil 323 y 2 millones 561 mil 621 (1 millón 823 mil 741 de 1935 a
1970 y 685 mil 406 de 1971 a 1985) (v. cuadro).

CUPREDER-BUAP 476
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

TaeLA10. REPARTo aettattto, 1915-1992


Presidentes de la Hectáreas
Años repartidas
Beneficiarios
República
Primera etapa
Venustiano Carranza 1915-1920 361 949 77 203
Subtotales 361 949 77 203
Segunda etapa
Alvaro Obregón 1921-1924 1 730 684 164 128
Plutarco Elias Calles 1925-1928 3 195 268 302 539
Emilio Portes Gil 1929-1930 2 438 510 187 269
Pascual Ortiz Rubio 1931-1932 1 225 750 57 994
Abelardo L. Rodriguez 1933-1934 2 060 227 158 393
subtotales 10 650 439 870 323
Tercera etapa
Lázaro Cárdenas 1935-1940 20 136 932 764 612
Manuel Avila
1941-1946 5 970 395 122 941
Camacho
Miguel Alemán 1947-1952 5 439 525 108 625
Adolfo Ruiz Cortines 1953-1958 5 771 718 226 292
Adolfo López Mateos 1959-1964 9 021 683 280 225
Gustavo Diaz Ordaz 1965-1970 23 055 619 373 520
Subtotales 69 395 871 1 876 215
Cuarta etapa
Luis Echeverria
1971-1976 14 047 365 274 520
Alvarez
José López Portillo 1977-1982 15 720 000 106 000
Miguel de la Madnd 1983-1988 8 336 625 224 247
Carlos Salinas de
3 640 500 130 427
G ortari
Subtotales 41 744 490 735 194
Total 122 152 749 2 558 935
El dato corresponde a resoluciones presidenciales firmadas.
Fuente: De 1915 a 1970, Nacional Financiera, S. Ac La economía mexicana en cifras (1974); de 1970 a
1982, Nacional Financiera, S. Ac La economia mexicana en cifras (1983); y de 1983 a 1988, Miguel de la
Madrid: VI Informe de gobierno (1985); Carlos Salinas de Gonari: IV Informe de gobierno (1992).

Las modificaciones al párrafo tercero del artículo 27 de la Constitución y a las


leyes de Reforma Agraria, Federal de Aguas y General de Crédito Rural,
promulgadas durante el gobierno del presidente Echeverría (1970-1976),
aceleraron la regularización de la tenencia, estimularon la organización campesina
y sujetaron a programa las actividades agropecuarias. El antiguo Departamento
de Asuntos Agrarios y Colonización se transformó en la Secretaría de la Reforma
Agraria.

4. 5. 2 EI paso de comunidad a eiido v de éste a orooiedad privada (Rueda: 1998)

La política agraria basada en el reparto de tierras, desde 1917 a 1992, sustentada


en el artículo 27 constitucional, respondió en su momento a las condiciones que
se vivían en el pais. Condiciones que hoy en día han cambiado dada la realidad

CUPREDER-BUAP 477
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

demográfica, economica y social y la necesidad existente en la actualidad de


contar con un programa de apoyo integral para capitalizar el campo.

El reparto de las tierras cumplió una funcion social y económica al distribuir


riqueza, pero lo que se concibio como un régimen transitorio de reparto de tierras,
que debía finalizar en el momento en que todos los campesinos y jornaleros que
trabajaran en las haciendas y hubieran luchado por la Revolución hubieran
conseguido su terreno ejidal, se convirtió en un proceso enormemente dilatado en
el tiempo, que duró poco más de 70 años.

El no haber procedido al reparto inmediato de las tierras llevó a que cada vez
fueran más los campesinos susceptibles de ser ejidatarios y más sus herederos,
lo que se tradujo en una parcelación y fragmentación cada vez mayor de los
campos de cultivo que redujo el tamaño de las parcelas. El minifundismo convirtió
las tierras ejidales en poco rentables desde el punto de vista económico, puesto
que el ejido reducía básicamente para el autoconsumo y para un mercado local
reducido.

Difícilmente podría entenderse la transformación agraria operada en México al


amparo de la Revolución de 1910 sin considerarla una consecuencia directa dela
estructura agraria preexistente. Mucho se escrito sobre la conveniencia de ese
cambio de tenencia ejidal que acabó, eso si, con una forma patológica de
ordenación territorial campesina, el latifundio, para desembocar en otra
antagónica, pero tan patológica como aquella, el minifundio.

Según Pazos (1994), la política agraria desarrollada durante el periodo


posrevolucionario, que llevó a repartir los latifundios, provocó el descenso de la
producción y el abandono de la parte repartida por sus propietarios; el reparto de
tierras en México creó desempleo y disminuyó la productividad agrícola y los
únicos beneficiados con la división de latifundios en México fueron las mafias de
políticos, funcionarios y líderes agrarios, "repartidores" de esas tierras.

[.. . ] Es cierto que la división entrega de sus parcelas a


de los latifundios y la
quienes las trabajaban fue positivo para la población rural, aunque el principal
problema con que ésta se encontró fue de la falta de capital para hacer de su
explotación agrícola una unidad altamente productiva. La compra de semillas,
fertilizantes y agroquímicos en general, requirió la solicitud de créditos agrarios,
políticas de subvenciones, de fijación por el estado de precios de garantía y la
imposibilidad de modernizar convenientemente las explotaciones ejidales. Por otra
parte, la siembra constante de cultivos, la falta de transporte para comercializar
los productos acabaron por empobrecer el suelo y por dificultar la inversión en el
mercado de la producción agrícola.

Una vez que las tierras fueron improductivas, muchos campesinos las
abandonaron y se produjo un flujo migratorio hacia las ciudades, principalmente la
Ciudad de México, y hacia Estados Unidos, en busca de una mejor calidad de
vida.

CÚPREDER-BUAP 478
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUSSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Pazos (1994) [.. . ] afirma que la extrema pobreza del campo es producto de leyes
que impiden que la mayor parte de las tierras productivas entren en los
mecanismos de mercado (propiedad, compraventa, renta, asociación). El
problema de los ejidos es, según este autor, que no tienen valor, pues las tierras
están infravaloradas, pues en cualquier momento pueden ser invadidas o
expropiadas.

Sin embargo, lo anterior es cuestionable. El problema de los ejidos no radica


exclusivamente en el hecho de encontrarse fuera del mercado de tierras; un
fenómeno desgraciadamente muy extendido en México es el intermediarismo en
la comercialización de la producción agrícola, que obliga a vender a los ejidatarios
su producción (que si se integra en el mercado) a un precio irrisorio con el que
apenas si puede hacer frente al pago de transporte, semillas, agroquímicas, y
jornaleros contratados temporalmente. El margen de beneficio obtenido por los
ejidatarios después de saldar estos pagos es extraordinariamente reducido y nada
tiene que ver con los precios reales del mercado a los que el intermediario sitúa
los productos agricolas en el mismo, especialmente los productos frescos, que se
cotizan a muy buen precio.

Evidentemente, se podria argumentar que si los ejidatarios son incapaces de


comercializar la producción agricola es debido a la propia estructura organizativa
de la unidad productiva, que no permite una producción suficiente como para
generar economías de escala.

No obstante, los ejidos pueden formar, y de hecho forman, uniones de ejidos con
el objeto de coordinar actividades productivas y de tejer una red de producción y
también de distribución. Son las tendencias internacionalistas del mercado y la
orientación de la politica agraria y económica del propio gobierno (introducción de
productos agrarios de importación, devaluaciones de moneda competencia de las
multinacionales de la alimentación) las que han acabado por hacer inviable la
organización ejidal, preparada para conseguir la suficiencia alimentaria de un país
en continuo crecimiento demográfico, pero no para competir con la organización
de la producción agricola a escala mundial.

Sobre el problema del minifundismo, Morett (1992) menciona que a más de 70


años de reforma agraria la situación rural ya en 1991 era peor que a principios de
siglo. No obstante, haber repartido casi más de la mitad del territorio nacional
(existian en ese año 4 millones de campesinos sin tierra más que antes de la
Revolución); se llegó al extremo opuesto de lo que sucedia en la época del
porfiriato; antes privaba el latifundio, hoy domina el minifundio.

Del debate sobre las ventajas y desventajas de las formas de tenencia latifundista
y minifundista parece concluirse que entre ambas debería encontrase la empresa
campesina ideal y óptima comparada con la cual el latifundio es la tenencia
negativa por exceso y el minifundismo por defecto. No resulta fácil comprender
porqué la sociedad mexicana, con una larga tradición prehispánica y colonial—

CUPREDER-BUAP 479
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

donde la ocupación y valoración del suelo adoptaba formas comunales —acabó


apostando por una fragmentación parcelaria tan extrema. Y es que la apuesta por
el minifundio sólo, puede comprenderse, dentro de la complicada arquitectura de
la sociedad latinoamericana, como un producto directo o indirecto de la propia
estructura latifundista.

En efecto, como señala García (1996), la estructura latifundista habia producido


una concentración selectiva de la tierra agrícola y la clase terrateniente ejercía un
control férreo sobre los recursos del estado. Sin ese marcado monopolio sobre las
mejores superficies de cultivo sobre los más valiosos recursos institucionales„no
se hubieran defendido, por parte de la clase campesina, con tanta vehemencia, un
sistema de tenencia en pequeñas parcelas productivas, transmisibles por
herencia, y encerradas en el círculo vicioso de la economía sub-empresarial.

Es indudablemente en el marco social donde cabe interpretar ambos regimenes


de tenencia de la tierra y es en ese marco de una clase desposeida
semiesclavizada y hambrienta, donde encuentra su explicación la adopción del
minifundismo como tenencia alternativa. Que el resultado económico de ese tipo
de tenencia no lograra, con los años, satisfacer las exigencias del crecimiento
económico, arrojar un saldo favorable en la balanza comercial, o reducir la deuda
externa, es una cuestión, desde el punto de vista social, menor para la clase
campesina, que buscó en el régimen de tenencia ejidal garantizar su subsistencia,
su trabajo en libertad y el mantenimiento de la que había sido desde antes de la
colonización española su forma de vida.

La lucha por acabar con la gran concentración parcelaria no persiguió objetivos de


mercado o un aumento de la rentabilidad de la producción, fue una lucha
esencialmente social que pretendió modificar las relaciones sociales de
producción para conseguir una mejor distribución de la riqueza y una situación de
justicia entre los distintos grupos sociales y ese objetivo social continúa siendo
aún prioritario, sin él no es posible entender el alzamiento armado de Chiapas en
enero de 1994, en un periodo de repliegue izquierdista de nivel mundial y, en
particular, el recién firmado Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y
Canadá, en un momento en que otros movimientos guerrilleros de América
Central dejaban las armas y llegaban a acuerdos políticos con los neoliberales en
el poder.

Sin embargo, las tesis que defendían la concentración parcelaria como necesaria
para conseguir la rentabilidad económica de la producción agraria acabaron por
imponerse a principios de los años noventa. La coyuntura internacional, marcado
esencialmente por las exigencias de Estados Unidos de lograr la integración del
mercado norteamericano mediante la firma del TLC, jugó un papel determinante
en el cambio de tenencia de la tierra ejidal, que se operó con la modificación del
artículo 27 de la Constitución.

En efecto, bajo el mandato del presidente Carlos Salinas fue modificada la


Constitución en su artículo 27. El objetivo, según se declaró fue el de culminar el

CUPREDER-BUAP 480
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍITCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

reparto agrario para revertir el minifundismo. Calva (1994) explica que revertir el
minifundio significa facilitar la concentración de la tierra en explotaciones agrícolas
de mayor tamaño, y ese era el objetivo. Es indudable que el nuevo articulo 27
constitucional y su ley reglamentaria permiten ampliamente, pues, como veremos,
al abrir la tierra a la circulación mercantil [.. . ] su compactación en medianas,
grandes y gigantescas unidades de producción.

En el III Informe Presidencial, Carlos Salinas planteó las necesidades de una


modificación de la legislación agraria en los siguientes términos:

El reparto agrario establecido hace más de 50 años se justificó en su época y


es reconocido hoy en dia por su compromiso con los campesinos En su
momento llevó justicia al campo; pero pretender, en las circunstancias actuales,
continuar por el camino de antes, ya no significa prosperidad para la patria ni
justicia para los campesinos. .. Hoy la mayoria de los ejidatarios o de los
pequeños propietarios es de minifundistas: dos terceras partes de los
campesinos que siembran maiz en la nación tienen menos de tres hectáreas de
tierra de temporal por familia; muchos sólo poseen surcos. Asi no pueden
satisfacer sus propias necesidades. El gobierno esta obligado por mandato
constitucional a seguir repartiendo tierras, pero desde hace anos los efectos del
reparto son contrarios a su propósito revolucionario, y cumplirlo no responde al
espiritu de justicia de la propia Constitución. Antes, el camino del reparto fue
de justicia; hoy es improductivo y empobrecedor. Seguir por esa ruta seria
traicionar la memoria de nuestros antepasados revolucionarios, defraudar a los
campesinos ya beneficiados por el reparto y burlar a los que esperan nueva
tierra, hombres y mujeres de carne y hueso, de ideas y de sueños. Con toda
razón se indignarán ante repartos de pura estadistica, en el papel. Nos exigen
claras opciones productivas con su participación en el trabajo y para el progreso
nacional. Por eso llegó el tiempo de cambiar nuestra estrategia en el campo.
Este es un momento clave

El 7 de noviembre de 1991, el presidente de México presentó una iniciativa de


reforma al artículo 27 constitucional. Sus iniciativas fueron sometidas a la Cámara
de Diputados del Congreso de la Union, que los enriqueció en el debate
parlamentario hasta lograr su aprobación. Los principales cambios introducidos en
el artículo 27 modificado en 1992 respecto del original contenido en la
Constitución de 1917 son, por un lado, la derogación de todas aquellas fracciones
que hacían referencia al reparto agrario (de la X a la XIV); por otro, la modificación
de aquellas fracciones que trataban sobre la propiedad de la tierra de tal forma
que hace variar su contenido. Finalmente, veremos las incorporaciones de nuevas
fracciones a la redacción actual del articulo.

La fracción Vll del artículo 27 (1992) dice textualmente: "Se reconoce la


personalidad jurídica de los núcleos de población ejidales y comunales y se
protege su propiedad sobre la tierra, tanto para el asentamiento humano como
para actividades productivas", mientras que el articulo 27 (1917) sólo hacia
referencia a la población comunera, a la que reconocia el derecho a conservar su

CUPREDER-BUAP 481
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

estado comunal y "a disfrutar en común las tierras, bosques y aguas que les
pertenezcan o que se les hayan restituido o restituyeren".

Pero donde se aprecia más claramente es en la nueva Ley Agraria (de 27 de


enero de 1992), reglamentaria del articulo 27 modificado. En su título tercero
(artículos del 9 al 20), la nueva Ley Agraria afirma que "los núcleos de población
ejidales o ejidos tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, y son
propietarios de las tierras que les han sido dotadas o de las que hubieran
adquirido por cualquier otro título", lo que significa que, de íure, los ejidos han
dejado de ser propiedad del estado para pasar a ser de cada ejidatario particular,
dotado, por tanto, de personalidad jurídica y, conforme a ella, de las
responsabilidades que de la aplicación de la ley sobre sus actuaciones puedan
derivarse.

El gobierno del presidente Salinas se vanaglorió de haber puesto fin al anterior


periodo en que un estado tutor y paternalista protegia la tierra y de haber
reconocido de esta forma una capacidad "de los hombres del campo para tomar
las decisiones que los conduzcan, con sus familias, a mejores niveles de bienestar
y calidad de vida: (la reforma) abre las condiciones para que esa capacidad se
ejerza con nuevas libertades".

Es indudable que esta nueva ley agraria flexibiliza la organización de las


comunidades rurales, incluidas las que se encuentran bajo régimen comunal. Así,
por ejemplo, las tierras comunales pueden convertirse en ejidales, y a la inversa,
siempre que la unidad en la que se transformen esté integrada, como mínimo, por
veinte miembros. No es frecuente, no obstante, que los comuneros abandonen su
tipo de tenencia para convertirse en ejidatarios, puesto que el régimen comunal
supone una mayor protección de las tierras frente a posibles expropiaciones — al
mantenerse comunales estas tierras son inalienables e inembargables —, y
además es posible lograr la formación de asociaciones sin abandonar este
régimen. Sin embargo, la ley establece el mecanismo para que las tierras
comunales puedan llegar a convertirse en propiedad privada, para lo que tan solo
es preciso el paso al nuevo régimen ejidal.

De la misma forma, las tierras ejidales pueden convertirse en comunales, lo que


tampoco por el momento se ha producido, o que a tan sólo seis años de la
entrada en vigor de la ley no es posible conocer cuáles serán sus últimas
consecuencias. No obstante, parece mucho más probable que las tierras ejidales
se decanten más bien por la via de la venta, la asociación o el alquiler, que ha
dejado de estar restringido a dos ciclos agrícolas consecutivos.

La Ley Agraria de 1992 explica detenidamente cuál es el proceso que deben


seguir las tierras ejidales para convertirse en propiedad privada. La decisión de
conceder el título de propietario a uno o varios ejidatarios es competencia de la
asamblea ejidal, que al igual que puede decidir convertirse en explotación
colectiva puede optar, en los ejidos colectivos y constituidos, por modificar o
concluir este régimen colectivo de explotación. La asamblea es, pues, soberana

CUPREDER-SUAP 482
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

para delimitar, asignar y decidir el destino de la tierra de uso común, así como su
régimen de explotación; puede también, de acuerdo con el artículo 23 de esta ley,
dividir el ejido o fusionarlo con otros, reconocer el parcelamiento económico y, lo
que es más importante, "autorizar a los ejidatarios para que adopten el dominio
pleno de sus parcelas y la aportación de sus tierras de uso común a una
sociedad, en los términos del articulo 75".

Esto significa que, pese a que la ley reconoce como patrimonio propio de los
ejidatarios la tierra que cultivan, no es suficiente la voluntad expresa de un
ejidatario de disponer como le convenga sobre el uso de su parcela (excepción
hecha de su alquiler), sino que es necesario que la asamblea ejidal lo apruebe. De
hecho, si un ejido no desea modificar su régimen de tenencia, puede permanecer
en la situación en que se encuentre (unión de ejidos, régimen colectivo,
asociaciones rurales de interés colectivo), pero, al declarar la ley que los núcleos
de población ejidal tienen personalidad jurídica y los ejidatarios patrimonio, el
riesgo a que sus tierras sean embargadas son mayores; por ejemplo, ante
impagos de créditos concedidos. Por ello, parece probable que los ejidos opten
por las demás vías que les ofrece la ley agraria; el alquiler, la venta o la formación
de sociedades mercantiles.

El alquiler de tierras ejidales, antes restringido a un máximo de dos ciclos


agricolas consecutivos, había sido ya una práctica frecuente en los ejidos. No
obstante, al haberse eliminado la restricción temporal y a no necesitarse para ello
la autorización de la asamblea, la via del alquiler de tierras es una de las que más
comodidades ofrece, aunque sin posibilidades para el ejidatario de lograr mejorar
su posición económica más que a cambio de desempeñar, durante el tiempo del
arriendo, actividades artesanales con las que obtener un ingreso adicional,
trabajando como jornaleros en otros campos o emigrando a las ciudades en busca
de un trabajo temporal que les permita acumular un pequeño capital.

La venta de tierras ejidales, aunque prohibida expresamente por la ley hasta 1992,
no era tampoco infrecuente. De hecho, algunos ejidatarios vendían sus tierras a
cambio de una cantidad de dinero que consideraban suficiente mientras el
propietario encontraba la forma de obtener un titulo de propiedad falsificado. La
situación ahora sólo se diferencia en que el proceso de venta está legalmente
contemplado como uno de los mecanismos que puede adoptar la asamblea ejidal
ante la petición de uno o varios de sus ejidatarios. Tanto en la situación anterior,
en la actualidad, el destino final del antiguo ejidatario era su proletarización, al
convertirse en jornalero de otras tierras (o de las suyas propias), en trabajador
industrial o de una empresa de servios a cambio de un salario. Rara vez, con el
dinero obtenido de la renta, el ejidatario lograba establecerse por su cuenta en
algún negocio que le permitiera subsistir.

La emigración de antiguos ejidatarios que han vendido su tierra es un fenómeno


frecuente en las zonas próximas a las ciudades o en aquellas donde la tierra, por
mala calidad o falta de agua, es tan pésima que los campesinos optan por su

CUPREDER-BUAP 483
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍllCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

venta confiando en mejorar su condición con la emigración (a los grandes centros


urbanos mexicanos o a Estados Unidos, aun de manera ilegal).

La formación de sociedades mercantiles resulta ser así una vía bastante más
segura, pues los ejidatarios tienen cuando menos la garantía de que, en caso de
liquidación de la sociedad, tendrán preferencia frente a los demás socios, de
acuerdo con su participación en el capital social, de recibir tierra en pago de lo que
les corresponda en el haber de la sociedad y también de adquirir — si cuentan con
capital para ello- las tierras que aportaron al patrimonio de la sociedad. La
decisión de un ejidatario de destinar su parcela a la formación de una sociedad
mercantil con otros ejidos o con socios accionistas particulares debe ser
refrendada por la asamblea ejidal, quien también deberá decidir si las acciones o
partes sociales de la sociedad corresponden al núcleo de población ejidal o a los
ejidatarios individualmente considerados, de acuerdo con la proporción que les
corresponda según sus derechos sobre las tierras aportadas.

Los ejidos o ejidatarios que aporten tierra a una sociedad mercantil reciben
acciones de la misma, cuyo valor de suscripción puede variar, pero nunca ser
inferior al precio de referencia que establece la Comisión de Avalúos de Bienes
Nacionales o cualquier banco.

Esto significa que, de hecho, las tierras que aportan los ejidatarios son tasadas y
el valor de la tasación es el mínimo que valen las acciones que recibe de la
sociedad mercantil. De esto resulta que difícilmente un conjunto de ejidatarios, un
ejido o varios de ellos, consiguen capital suficiente con la exclusiva aportación de
sus tierras para iniciar la aventura de una sociedad mercantil capaz de competir
en el mercado. Como habitualmente los ejidatarios no cuentan con otro capital
que la tierra, es frecuente que en las sociedades mercantiles participen socios
ajenos al ejido, normalmente poseedores de capital que buscan socios tenedores
de tierra donde poder invertir.

Evidentemente, la propiedad privada individual también es una posible via por la


que un ejidatario puede optar. Tras autorizarlo la asamblea ejidal, el ejidatario, con
título de propiedad reconocido, puede separarse del ejido al que pertenece e
iniciar, sin formar parte de sociedad mercantil alguna, el proceso de producción
agrícola con ánimo de lograr una rentabilidad suficiente. La falta de capital de
estos pequeños propietarios, asi como lo reducido normalmente de sus parcelas,
augura el fracaso de este tipo de intentos, que suelen acabar con el embargo
forzoso de la sociedad o, en el mejor de los casos, con su venta. Molía Ruiz-
Gómez (1992) señala que "nada hace pensar, con los nuevos rumbos de la
política económica mexicana, que estos nuevos pequeños propietarios, sin
ninguna capacidad de inversión, pueden enfrentarse a la competencia que supone
la agricultura de los propietarios privados, por lo que es fácil suponer que, en gran
número, pasarán a formar parte de la mano de obra que las nuevas industrias
necesitarán".

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Finalmente, De Ibarrola (1983) en su obra El derecho agrario afirma que el ejido


es una forma de transición hacia su organización superior y más racional del
campo. En tanto los ejidatarios no lleguen a ser propietarios de sus parcelas, se
seguirán traicionando los ideales de la Revolución. De acuerdo con este autor,
que da su punto de vista juridico, se hace necesario un cambio en la tenencia de
la tierra, adelantándose nueve años a la propuesta de la modificación del artículo
27.

En síntesis, la modificación al artículo 27 hace al ejidatario dueño de la tierra que


trabaja, y con ello asume las ventajas y desventajas que todo propietario tiene, es
decir, que podrá asociarse, dividir su terreno, rentarlo, hipotecarlo o venderlo.
Asimismo, esta modificación otorga beneficios a los extranjeros con poder
económico, ya que permite la renta de tierra a éstos.

Con esta reforma se concedió a los núcleos agrarios la propiedad de la tierra para
su libre manejo, otorgó a los ejidatarios y comuneros la posibilidad de cambiar el
uso del suelo y la libre asociación, y se puso en marcha el programa de
Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE),
al que los ejidatarios pueden acogerse voluntariamente para obtener la
certificación de propiedad de su parcela. Una vez obtenido éste, la parcela es
dada de baja en el Registro Agrario Nacional y pasa a integrarse en el Registro de
Propiedad. A partir de ese momento, el ejidatario queda sometido a las leyes del
derecho civil y mercantil común, pasa a adquirir responsabilidades tributarias
como cualquier otro propietario y puede actuar libremente con respecto a su
propiedad (venta, alquiler, formación de sociedad mercantil, etcétera).

4. 5. 3 El reoarfo aarario en el oroceso de desarrollo económico en Morelos


(Rueda. 1988)

Una vez finalizada la Revolución mexicana y nacionalizadas las propiedades de


las grandes haciendas, la extensión de tierra a repartir era enorme, por lo que el
gobierno se enfrentó a un arduo problema para cuya solución posiblemente no
estaba ni preparada no bien documentada. La falta de datos provocó una
dificultosa elaboración de los inventarios de fincas rústicas susceptibles de ser
repartidas, asi como la compleja burocracia iniciada retrasó el proceso.

Quizá por ello la reforma agraria mexicana no solo destaca por haber sido la
primera y la de mayor éxito del siglo, sino también por haber sido la más larga del
siglo XX (Hobnsbnawn, 1995 p. 358). Setenta años, aproximadamente, con
variaciones según los diferentes testados, ha durado el proceso de reparto agrario
en México.

La fecha de inicio no es simultánea en todo el pais, ya que, aunque desde la


promulgación de la Constitución de Querétaro en 1917, bajo la presidencia de
Venustiano Carranza, se inició el proceso de dotación de tierra a los campesinos,
éste se retrasó en algunas entidades como Morelos, donde la guerra no finalizó
hasta 1919.

CUPREDER-BUAP 485
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEI. YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLIIICO
Y SU ZONA DE INELUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Por otra parte, tampoco el fin del reparto agrario ha sido simultáneo; legalmente
acabó en febrero de 1992, con la reforma al artículo 27 constitucional, pero la
Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) continúa en diversos estados con el
reparto de tierras a los campesinos cuyos expedientes se habían retrasado.
Oficialmente, el reparto concluyó el 22 de agosto de 1997.

A lo largo de estos 70 años, las dotaciones se fueron ejecutando, según el íNEGí


(1994), de forma precipitada y sin los convenientes estudios. Algunas resoluciones
presidenciales por la falta de datos verídicos o por la falta de preparación del
personal técnico encargado de las mismas, otorgaron en algunos casos la misma
fracción de tierra a diferentes núcleos de beneficiados. Otro problema frecuente,
debido a la mala calidad de la documentación sobre propiedades existente, fue el
reparto de tierras a campesinos en otro estado distinto al que residían, lo que
obligó a su emigración.

Las desiguales distribuciones y atribuciones territoriales que se hicieron en los


diferentes periodos presidenciales reflejan en opinión de Le Coz (1976, p. 150)
"las ambigüedades y los titubeos de la reforma agraria mexicana". En efecto, por
las causas apuntadas anteriormente se produjeron altibajos en el proceso de
reparto de tierras.

Le Coz apunta como factor determinante del ritmo de las expropiaciones y del
reparto de tierras "la personalidad del presidente de la república" en turno, quien a
su entender hubo de dirimir en cada momento, en el duelo constante que fue la
historia agraria de México hasta los años 60, entre los partidos de la oligarquía
capitalista y las masas campesinas (Le Coz, 1976 p. 153). A nuestro entender, sin
embargo el reparto de tierras, como aspecto especifico de la política económica
en los sucesivos mandatos presidenciales, no fue ajeno a los cambios
estructurales acontecidos a lo largo de estos 70 años, como tampoco no lo fue en
relación al panorama económico internacional en el que se daba.

Durante este largo periodo y a medida que México se abría a la economia


capitalista, se produjeron distorsiones dentro de este sistema de tenencia.

Desde los años 50 se empezó a hacer cada vez mas palpable la imposibilidad de
mantener la tierra y a los campesinos alejados del marco de relaciones
capitalistas, cuando era éste el que proporcionaba tanto los inpus necesarios para
la producción agraria, como el que transformaba el excedente en ganancia para
los que los producian; arrendamientos ilegales con el fin de obtener ingresos
suplementarios de la tierra que no podía cultivarse por falta de medios; despojos
de tierra protagonizados por personas allegadas a los propios círculos dirigentes
con la finalidad de obtener suelo donde construir residencias de lujo, ventas
ilegales de tierra a fin de obtener ingresos.

CUPREDER-BUAP 486
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBIEMA socIDPDLITIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

La tierra ejidal se convirtió en una fuente codiciada de beneficios, de la que ni sus


propios trabajadores agrícolas eran capaces de extraer un rendimiento
satisfactorio.

Al final de este largo periplo, un nuevo cambio legal en el régimen de tenencia


vino a reconocer lo que en los últimos años se había hecho evidente: la
liberalización del mercado del suelo era el último eslabón que restaba para dejar
penetrar el mercado de sus relaciones de producción capitalista en un basto
territorio donde, incluso los que lo trabajaban, estaban sometidos a sus reglas.

4.6 Tenencia de Ia tierra en 1991


Hasta 1991 y de acuerdo a los indicadores del censo ejidal de Información y
Estadística y Geográfica Municipal (CIMA) "Vil Censo Agropecuario 1991", INEGI,
observamos que el número total de ejidos en los municipios que integran la zona
de estudio es de 239, de los cuales 73 corresponden al estado de México, 32 al
estado de Morelos y 134 al estado de Puebla, es decir el 30.74 por ciento, 13.39
por ciento y 56.07 por ciento del total respectivamente. En términos de superficie
los tres estados suman 209 mil 469 ha. de las cuales 85 mil 321 corresponden al
estado de México 28 mil 894 al estado de Morelos y 95 mil 254 al estado de
Puebla que representan, en términos relativos el 40. 73 por ciento, 13.79 por
ciento y 45.47 por ciento, respectivamente, de lo que se desprende que aún
cuando el estado de México tiene 61 ejidos menos que el estado de Puebla, en
términos relativos sólo hay una diferencia de 4.74 por ciento.

Respecto al número de ejidatarios los municipios de los tres estados suman un


total de 42 mil 801 ejidatarios de los cuales 15 mil 415 son del estado de México,
6 mil 965 del estado de Morelos y 20 mil 421 corresponden al estado de Puebla;
en términos relativos el 36.02 por ciento, el 16.7 por ciento y el 47. 71 por ciento,
corresponden, respectivamente, a cada estado.

Con los datos anteriores podemos observar que en promedio cada ejidatario tiene
5.53 ha. en el estado de México, 4. 14 ha. en el estado de Morelos y 4.66 ha. en el
estado de Puebla, es decir, que cada ejidatario en la zona de estudio tiene, en
promedio, 4.77 ha. .

En relación a la distribución de la superficie ejidal tenemos que el estado de


México cuenta con 42 mil 294 ha. sembradas, mil 353 ha. de riego y 43 mil 573
ha, de temporal, 21 mil 412 ha. con pastos naturales o agostadero y 17 mil 304
ha. con bosque o selva que representan el 49.57 por ciento, 1.59 por ciento, 51.07
por ciento, 25.09 por ciento y 20.28 por ciento en relación a la superficie total
ejidal respectivamente. En el estado de Morelos la superficie ejidal está distribuida
de la siguiente manera: 16 mil 751 ha. sembradas, 710 ha. de riego, 19 mil 358
ha. de temporal, 4 mil 113 ha. de pastos naturales o agostaderos y 4 mil 682 ha.
de bosque o selva, que representan el 57.97 por ciento, 2.45 por ciento, 66.99 por

CUPREDER-BUAP 487
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

ciento, 14.23 por ciento y 16.20 por ciento en relación a la superficie total ejidal
respectivamente. En el estado de Puebla la superficie ejidal cuenta con 50 mil 330
ha, sembradas, 12 mil 388 ha. de riego, 45 mil 612 ha. de temporal, 24 mil 532 ha.
de pastos naturales o agostaderos y 11 mil 150 ha. de bosque o selva, que
representan el 52. 83 por ciento, 13 por ciento, 47. 88 por ciento, 25. 75 por ciento y
11.70 por ciento en relación a la superficie total ejidal respectivamente.
La suma de los tres estados arroja las siguientes cifras: 109 mil 375 ha.
sembradas, la superficie ejidal de riego es de 14 mil 451 ha. , la de temporal 108
mil 543 ha. , con pastos naturales o agostaderos 50 mil 057 ha. y con bosque o
selva 33 mil 136 ha. , que representan el 52.21 por ciento, 6.89 por ciento, 51.81
por ciento, 23.89 por ciento y 15.81 por ciento en relación a la superficie total
ejidal de los tres estados respectivamente. Estos resultados porcentuales no
suman necesariamente el 100 por ciento debido a que las ha. sembradas pueden
tener un carácter mixto, es decir que pueden ser al mismo tiempo de riego y de
temporal.
Por otro lado, los indicadores del Censo Agricola-Ganadero obtenidos de
Información Estadística y Geográfica Municipal (CIMA) "Vil Censo Agropecuario
1991", INEGI, nos permiten, en relación a las superficies de propiedad privada,
observar lo siguiente:

El estado de México cuenta con una superficie de 24 mil 422 ha. , el de Morelos
208 ha. y el de Puebla 62 mil 651 ha. que hacen un total de 87 mil 281 ha. que
sumadas a las 209 mil 469 ha. ejidales nos dan un total de 296 mil 750 ha. ; es
decir, la propiedad privada representa el 29.41 por ciento del total y los ejidos el
70.59 por ciento.

(Reclresar al índice aeneral)

CUPREDER-BUAP 488
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IÁ REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Glosario

AcEQUIA: Zanja o canal descubierto que generalmente ocupa el último lugar en la


red de distribución.
ACUEDUGTQ: Conducto artificial de agua.
ALBARRADQN: Pared de piedra.
ALMUD: Medida para semillas equivalente a cinco litros.
APANTLE: Nombre náhuatl para acequia.
APAROERíA: Contrato de arrendamiento por partes entre un hacendado y un
aparcero. Este último recibe tierras de la hacienda, que trabaja con el compromiso
de entregar una parte de la cosecha al hacendado. Cuando se trata de la mitad de
la cosecha se llama mediería.
ARRAsTRADERQ: Camino por donde se efectúa el arrastre de maderas.
ATARJEA: Cañeria, conducto que lleva las aguas al sumidero.
AvENTADERo: Lugar donde se efectúa el proceso por medio del cual se separa el
grano ya trillado de la paja, piedrecillas y polvo.
BALDíos: Terrenos desocupados.
BARBEGHQ: Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años.
BATAN: Obraje donde se producían paños.
CABALLERiA; Medida de superficie, generalmente para tierras de labor (1cab. =
43.7953 ha. )
CAJA DE AGUA: Ver partidor.
CALPANERiA: Viviendas de los trabajadores de la hacienda.
CANQA: Sección que forma parte de un canoaje.
CANQAJE: Conducto de agua hecho de troncos.
CANQ: Ver atarjea.
CAsA GRANDE o cAsA DE LA MQRADA: Casa habitación y edificios administrativos de
una hacienda.
CAsco: Conjunto de edificios pertenecientes a una hacienda.
CENTRQ: Punto desde el cual se mide el área que integra un sitio de ganado.
CIÉNEGA: Pantano.
CQMPoslclÓN; Regularización de tierras y aguas ante la Corona.
CÓRRAL: Espacio cercado para guardar ganado
CRIADERQ DE GANADQ MAYQR: Medida de superficie que abarca la cuarta parte de
un sitio de ganado mayor (aproximadamente 438 has. )
CRIADERQ DE GANADQ MENQR: Medida de superficie que abarca la cuarta parte de
un sitio de ganado menor (aproximadamente 195 has. )
DEMAsiAs: Tierras o aguas que formaban parte de una propiedad pero sobre las
cuales no se tenian titulos.
ERA: Sitio donde se efectuaba la trilla del trigo.
EscARDA: Operación por medio de la cual se arrancan las hierbas malas.
EsPIGUERÓ: Lugar donde se almacenaban las gavillas (haces)) de trigo.
EsTANGIA: Unidad de producción ganadera.
EBTERQ: Brazo de mar. Terreno inundable inmediato a un río o al mar.

CUPREDER-BUAP 489
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

FANEGA: Medida de capacidad para grano (1 fanega = 90.815 litros).


FANEGA oE SEMBRADURA: Campo de cultivo, cuando se trata de maiz, de 3.57 has.
FINGA: Sinónimo de hacienda, se utilizaba en Yucatán y Chiapas.
FUENTEzUELA: Manantial.
FUNDQ LEGAL: Área de tierras comunales de un pueblo. En el centro de la Nueva
España abarcaba 600 varas =
0.836 m. ) a partir del centro
(1 vara
(aproximadamente 101 has. ).
GANADQ MAYQR: Ganado vacuno, caballar y mular.
GANADQ MENQR: Ganado ovino y caprino.
GAVILLERO: Lugar donde se almacenan las gavillas (haces) de trigo.
HEREoAo: Propiedad.
HERIDQ: Potencia de agua.
INGENIQ: Hacienda azucarera que producía azúcar refinada y generalmente era
accionada mediante fuerza hidráulica.
JAGAL: Pequeña construcción rudimentaria, generalmente de materiales
perecederos.
JAGÜEY: Cuenca para retener agua para riego o para tomadero de ganado.
LABQR: Primeras unidades agricolas (siglo XVI).
LATIFUNDIQ: Hacienda de grandes dimensiones o grupo de haciendas
administradas en conjunto.
LEGUA: Medida de distancia (1 legua = 5572. 7 m. )
MAGHERO: Corral o caballeriza.
MAJADA: Choza de ganaderos.
MALPAis: Terreno árido o arenoso.
MEDIERIA: Ver aparcería.
MILPA: Campo cultivado de maíz.
MoooTE: Montón de plantas o piedras en forma cónica que puede servir de
mojonera.
MOJONERA: Marca para delimitar un lindero.
OJO DE AGUA: Manantial.
PAGo: Pueblo, lugar donde vive una persona.
PARTIDQR: Obra hidráulica par medir el volumen y distribuir el agua a diferentes
usuarios.
PAso sALOMÓNIco o PAso GEQMÉTRlco: Medida de longitud (1paso salomónico =
1.666 varas).
PAsTQ coMÚN: Pastizales abiertos para el uso común.
PEGuJAI : Parcela cedida en usufructo al trabajador al trabajador de una hacienda.
PITIPIE: Escala.
PLAN: Llano, llanura, planicie o planada.
PORTEzUELA: Puente.
PROPIos: Tierras que pertenecen a una comunidad y cuyo producto sirve para
solventar los gastos de la misma.
PuERTA o PUERTo: Desfiladero entre peñas.
PuEBTo: Sitio o paraje destinado a algún propósito (cazar, pastar, etcétera).
RANCHERIA: Pequeños poblados dentro de los limites de una hacienda.
RANGHQ: Unidad productiva menor.
REAL: Conjunto de viviendas de los trabajadores de una hacienda.

CUPREDER-BUAP %90
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEII PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍIICO
V SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

RDDED: Práctica de recoger anualmente las crías para marcarlas y seleccionar las
que se van a matar.
SABANA: Llanura sin vegetación arbórea.
SEMENTERA: Campo labrado, generalmente se aplica a las parcelas de los indios.
SITIQ DE GANADQ MAYQR: Medida de superficie para tierras ganaderas (1 sitio de
ganado mayor = 1 755.61 has. )
SITIQ DE GANADQ MENQR: Medida de superficie para tierras ganaderas (1 sitio de
ganado mayor = 780.27 has. )
SQLAR: Pequeña extensión de tierra para edificar una casa, una huerta o una
venta.
SURco DE AGUA: Medida de agua 6.5 litros por segundo.
TABLA o TABLÓN: Plantel de tierra labrantia.
TAREA: Trabajo agrícola hecho en un tiempo determinado.
TEMPQRAL: Cultivos sujetos al ciclo de las lluvias.
TIERRAs DE PAN coGER: Tierras de riego.
TIERRAs DE PAN LLEvAR: Temporales.
TIERRAs DE PAN sEMBRAR: Tierras propicias para el cultivo del trigo
TIERRAs YERMAs: Tierras incultas.
TINAGAL: En las haciendas pulqueras, edificio donde se fermenta el aguamiel.
TLAOHIQUERQ: En las haciendas pulqueras, trabajador encargado de recolectar el
aguamiel.
TRAPIOHE; Hacienda azucarera que producía azúcar no refinada y generalmente
era accionada por fuerza animal.
TRAsHUMANGIA: Sistema que consiste en pasar el ganado desde los campos de
invierno a los de verano y a la inversa.
TRILLA: Operación para separar el grano de las espigas.
TRQJE: Construcción para guardar semillas.
VARA: Medida de longitud (1 vara = 0.836 m. )
VENERQ: Manantial.
VENTA: Posada.

CUPREDER-BUAP 091
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslslEMA socIDPDLÍllco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: HISTORIA AGRARIA

Bibliografía

Consejo Social Iztaccihuatl. Proyecto UAM-Comunidad Sierra Nevada (2000).


Atlas Municipal de Recursos Naturales. Tlalmanalco, UAM - Consejo Social
Iztaccíhuatl, A. C. , México
Enciclopedia de México (1993), Tomos 1, 7, 10, Edición especial para
Encyclopedia Britannica de México. Ciudad de México.
GARCÍA, Martinez Bernardo (2001). 2Estancias Haciendas y Ranchos 1540—
1570" en Gran Historia de México N' 10, Colección asesorada por el INAH,
México.
Gobierno municipal de Tlalmanalco de Velázquez. Plan de Desarrollo 2000 — 2003
FLORESCANO, Enrique (1984). Oriaen v desarrollo de los problemas aararios de
México 1500 — 1821, Era, México.
GÜNTER, Mertens Hans (1988). Atlixco v las haciendas durante el Porfiriato,
Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.
HINOJOSA Ortiz Manuel (1958). Los Bosaues de México, Instituto Mexicano de
Investigaciones Económicas, México, DF.
HUERTA, González Rodolfo (1996). "Transformación del paisaje, recursos
naturales e industrialización: el caso de la fábrica de San Rafael, estado de
México, 1890 — 1934" en Tierra, aaua v bosaues: Historia v medio ambiente
en el México central, coordinado por Alejandro Tortolero Villaseñor, Centro
Francais d' Etudes Mexicaines et Centramericaines, Instituto de
investigaciones Dr. José María Luis Mora, Potrerillos Editores y Universidad
de Guadalajara, Ciudad de México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1988). Atlas
Cartoaráfico Histórico, INEGI, México.
PAREDES, Martínez (1991). La reaión de Atlixco, Huaauechula v Tochimilco. La
sociedad v la aElricultura en el síalo XIV, Gobierno del estado de Puebla,
CIESAS, FCE. , Puebla, México.
RUEDA, Hurtado Rocio (1998). Antecedentes históricos de la tenencia de la tierra
en Morelos, Praxis, México.
RUEDA, Hurtado Rocío (1998). El reparto aararío en el proceso de desarrollo
económico en Morelos, Praxis, México.
SEGOB-CONAPO (1993). El ooblamíento de México, una visión histórico-
demoElráfica, Grupo Azabache, México.
TORTOLERO, V. Alejandro (1996). "Los usos del agua en la región de Chalco
1893 - 1913: del Antiguo Régimen a la gran hidráulica" en Tierra, aaua v
bosaues: Historia v medio ambiente en el México central, coordinado por
Alejandro Tortolero Villaseñor, Centro Francais d' Etudes Mexicaines et
Centramericaines, Instituto de investigaciones Dr. José Maria Luis Mora,
Potrerillos Editores y Universidad de Guadalajara, Ciudad de México.
VON, Wobeser Gisela (1989). La formación de la Hacienda en la época colonial.
El uso de la tierra v el aaua, UNAM, México.

CUPREDER-BUAP 492
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE IÁ REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBBIBTEMA socloPDLÍTIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

V APARTADO ESPECIAL: EL POPOCATÉPETL Y LOS PUEBLOS


VOLCANEROS

Culturalmente hablando, los orígenes de las actuales localidades campesinas


asentadas en las laderas del volcán Popocatépetí se remontan a las primeras
décadas del siglo XVí. Fue en aquella época que sus dos componentes
fundamentales, las tradiciones amerindias y las europeas, entraron en un complejo
contacto que si bien permitio su gradual fusión a lo largo de los siglos no estuvo
exento de violencia y rechazos mutuos en todos los órdenes de la vida social.

Antes de la conquista y la colonización española los pueblos indigenas del


Altiplano Central tenían en el altépetl una forma de organización social
ampliamente desarrollada. Los llamados "imperios" anteriores a la Conquista eran
en realidad grandes conglomerados en los que algunos altépetl dominaban a
otros, con la particularidad de que tanto la unidad que daba tributo como la que lo
recibia se llamaban altépetl. Etimológicamente, esta palabra, que puede usarse
indistintamente en singular y en plural, significa "el agua, la montaña" o "las aguas,
las montañas", y se refiere sustancialmente a una organización de habitantes que
tiene el dominio de un determinado territorio.

Estas unidades sociales no tenían una existencia estática. No existía


y políticas
nada que impidiera, nos dice James Lockhart, que el altépetl, de forma más
sencilla, creciera mediante un incremento natural o la absorción de inmigrantes y
se hiciera complejo, con uno o más de los antiguos jefes del calpolli transformados
en tlatoque (gobernantes). A la inversa, no existia nada que impidiera que una
forma compuesta se desbaratara y se convirtiera en una forma más sencilla y más
unificada, lo que podría pasar bien porque todo el grupo sufriera reveses como la
pérdida de población y la derrota militar o porque una parte constitutiva creciera
más que las otras.

Cada altépetl se componía de dos o más calpolli, y los altépetl más importantes
por sus funciones administrativas y religiosas tenian un gobernante o tlatoani, de
modo que el palacio, el templo y el mercado comúnmente estaban localizados
cerca uno del otro. La Conquista tuvo como efecto que el conglomerado imperial
se fragmentara en sus altépetl étnicos constitutivos, y pronto fueron reorganizados
bajo nociones espaciales y administrativas muy semejantes que perduran hasta
nuestros días, como son el barrio, el pueblo y el municipio. Toda cabecera
municipal conserva hasta la fecha la antigua trilogia del altépetl, que combina el
templo, el palacio y el mercado, obviamente en un contexto histórico
completamente distinto; pero es eso justamente lo interesante: resaltar las lineas

CUPREDER-BUAP 093
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

de continuidad que tuvieron durante siglos y que muchas veces son soslayadas
con el brillo del cambio cultural o las innovaciones de la modernidad. Es decir,
aunque las relaciones sociales han tenido grandes transformaciones a lo largo de
la historia, en los pueblos campesinos que actualmente están asentados en las
laderas del volcán se ha conservado esencialmente una estructura compuesta por
cuatro niveles: la relación de la comunidad con un poder político administrativo;
con un espacio asignado para el intercambio no sólo de productos, sino de ideas y
relaciones como es el mercado o el tianguis semanal; con el tempo o la casa de
Dios, a través del cual se establece un vínculo con el mundo de lo sobrenatural
que incluye el mundo de los antepasados muertos y, finalmente, con la naturaleza
que rodea al espacio habitado por los hombres y que comprende desde los
campos de cultivo y los huertos hasta el monte, los pastizales de alta montaña y
los arenales cubiertos de nieve. Los dos últimos aspectos, la relación con lo
natural y lo sobrenatural, están íntimamente relacionados en la cultura campesina
de la región, por lo que cualquier programa ecológico que se proponga actuar con
la participación de los habitantes de estos pueblos deberá tomar en consideración
las formas en que estas relaciones son establecidas. Con el propósito de
organizar la información histórica y etnográfica he dividido este trabajo en cuatro
partes que corresponden a los cuatro elementos del mundo antiguo: tierra, agua,
aire y fuego. Estos elementos se encuentran íntimamente relacionados entre sí y
en consecuencia cada uno de ellos remite ineludiblemente a los demás.

5.1. Tierra

Entre los antiguos mexicanos la tierra fue concebida como un monstruo. Casi toda
la mitología de Mesoamérica, dice Yóíotí González en su Diccionario, coincide en
que era una especie de saurio, un monstruo andrógino con bocas en las
coyunturas y siempre hambriento, que recibia el nombre de Tlaltecuhtli. Según el
mito de origen de la tierra, fue en el principio de los tiempos cuando Quetzalcóatl y
Tezcatlipoca bajaron del cielo aquel gran lagarto cubierto de ojos y bocas con las
que mordía salvajemente. Los dioses rompieron su cuerpo separándolo en dos
partes con las que fueron creados el cielo y la tierra. Luego los dioses creadores
se dieron a la tarea de hacer brotar sobre la superficie que correspondia a la tierra
todo lo que en ella existe; de este modo brotaron árboles de sus cabellos, su
cuerpo se cubrió de flores y yerba, y de sus ojos brotaron pozos, manantiales y
cuevas, de sus bocas surgieron rios y grandes cavernas, de su nariz brotaron
valles y montañas, de ella provienen también todos los alimentos, principalmente
el maiz, que fue deificado con el nombre de Centéotl, o Xilonen, deidad femenina
del maíz fresco.

Aunque en la actualidad este relato ha sido suplantado por el mito hebreo de la


creación que aparece en el Génesis bíblico, los campesinos de origen nahua
siguen considerando a la tierra en su variedad de formas y en sus frutos como un
espacio en el que debe rendirse culto no sólo a los dioses creadores sino a la
creación misma, a la fertilidad, a la reproducción de la vida y a sus frutos. A pesar

CUPREDER-BUAP 494
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARlE. SUBSISIEMA SOCIOPOLiTICO
Y SU ZONA DE INPLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

de que la modesta modernidad que ha llegado a la región ha propiciado la


desaparición de una rica variedad de ritos agricolas, aún se conserva en varias
poblaciones rituales en los que, invocando simultáneamente los nombres de
algunos santos, los de espíritus que habitan en la naturaleza, y en algunos casos
tambien los nombres de antiguos dioses como Tláloc y Quetzalcóatl, se procura
atraer las lluvias benéficas y asegurar la abundancia de alimentos. Es decir, en el
pensamiento de los campesinos actuales predomina el catolicismo, pero en una
versión del cristianismo que hunde sus raíces también en los antiguos cultos y
concepciones religiosas mesoamericanas. Esta característica es fundamental para
comprender su relación con la naturaleza.

La tierra ha tenido siempre una importancia decisiva en el mundo campesino', no


sólo por ser la proveedora de alimentos y otros materiales útiles al hombre, sino
también porque proporciona una identidad individual y colectiva, un sentimiento de
pertenencia y una relación espiritual con la naturaleza. Seria un grave desacierto
considerar la tierra como una simple extensión de terreno destinada al cultivo, al
pastoreo o la explotación forestal, y pensar que los campesinos no tienen por qué
concebirla de otra manera, y que si lo hacen sólo se debe a viejos atavismos y a
su ignorancia. Si hemos de considerar seriamente este problema, debemos
comenzar por reconocer que la ignorancia ha estado de nuestro lado, que a estas
alturas no hemos sabido comprender y mucho menos respetar la lógica que
vincula a los campesinos con su entorno natural. El espejismo del progreso y una
enorme irresponsabilidad en las políticas públicas ligadas a ambiciones
desmedidas están logrado la aniquilación definitiva de los ecosistemas en nuestro
país. La región de los volcanes no es, desde luego, una excepción.

Entre las fuentes históricas que nos proporcionan información sobre esta región
están los textos que hoy conocemos como Relaciones geográficas del siglo XVI,
editadas por René Acuña, del Instituto de Investigaciones Fílológicas de la UNAM.
El origen de estos textos fue un cuestionario con 49 preguntas que envió la
Corona Española en las últimas décadas del siglo XVI, inquiriendo a los
corregidores de las distintas regiones de la Nueva España con los más diversos
aspectos de la vida de los pueblos, la geografía, el clima, la flora y la fauna. El
editor nos advierte, con toda razón, que estas relaciones, escritas en la década de
1580, no pueden ser tomadas literalmente como documentos históricos fidedignos,
ya que se trata en su mayoría de recolecciones no siempre fieles de tradiciones
orales que cada autor seleccionó a su propio arbitrio y, ocasionalmente,
falsificando en forma deliberada la información: no obstante estos inconvenientes
que alertan al lector moderno en cuanto a la precisión historiográfica, el
compilador reconoce también que no se puede negar, ni mucho menos, la utilidad
eventual de sus datos locales. Es en este sentido que recurro a las Relaciones de
Tetela y Hueyapan, a la de Ocopetlayucan (hoy Tochimilco) y a la de Totolapan,
pues nos proporcionan valiosa información sobre la región del Popocatépetl.

' Utilizaré el término campesino en un sentido genérico, como "gente del campo", sin distinguir las
cualidades históricas que los han diferenciado a lo largo de la historia, esta diferencia la daré el propio
contexto al que me esté refiriendo

CUPREDER-SUAP 495
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocAlÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOUTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

Estos pueblos están localizados al sur del volcán, en lo que hoy es el oriente de
Morelos y el occidente del estado de Puebla. En esta región no había
prácticamente pobladores españoles, salvo las autoridades y los clérigos. Eran
pueblos indios que habian estado sujetos a Xochimilco, donde tributaban miel,
mantas de henequén, maíz, guajolotes y servicios personales. En la actualidad no
son elaboradas ya mantas, pero si rebozos, chalecos y cotones de lana en
Hueyapan; el cultivo principal sigue siendo el maíz, y la cría de aves domésticas
se practica tanto para el autoconsumo como para el intercambio en los mercados
regionales. La miel es un producto que sigue siendo fuente de ingresos para los
campesinos de la zona. Durante el periodo colonial acudian a estos pueblos los
españoles con sus recuas para comprar miel, con las monedas que recibían a
cambio los indios pagaban un peso de tributo a la Corona, además de media
fanega de maíz y los servicios personales con los que tanto se beneficiaron los
colonizadores. Estos servicios eran utilizados también en la construcción de
edificios públicos, iglesias y conventos. Hasta la fecha sobrevive la costumbre de
colaborar gratuitamente con "la faena" cuando hay necesidad de ocupar mano de
obra abundante para alguna obra de interés colectivo.

Los indios cultivaban para su propio consumo maíz, chile y legumbres, además de
alimentarse de una buena variedad de quelites, insectos y animales de caza como
el conejo, el venado, el faisán, gallinas silvestres, guajolotes y patos. El corregidor
de Tetela y Hueyapan, Cristóbal Godinez, menciona que "los señores" comian
también carne humana, como si se tratase de una costumbre dietética y no de una
costumbre ritual, lo cual, evidentemente, da una idea falsa de la antropofagia.
Juan de la Vega, corregidor de Tochimilco, proporcionó a su vez una información
poco creíble en cuanto a la alimentación de los pueblos indios, pues dice que
después de la llegada de los españoles comian "vaca, carnero, tocino, pan de
castilla y vino".

Cristóbal Godinez informa que la gente de Tetela y Hueyapan tenía conflictos con
los pueblos de Cholula, Atíixco y Huejotzingo. Justamente Tochimilco era un sitio
fronterizo con estos adversarios. Sobre su vestimenta escribió lo siguiente: "El
hábito que traian era andar en cueros, con una manta atada al cuello y un
braguero con que cubrían sus vergüenzas", aunque también precisa que ya
algunos usaban camisas y otros zaragüelles, es decir, pantalones.

5. 1.1 La mortandad de los indios

El corregidor se refiere a la gran mortandad que azotó a la Nueva España en estos


términos: "Antiguamente vivieron sanos, y no se acuerdan haber habido
pestilencias, tan bravas y tan ordinarias como ahora; aunque hambres había
antiguamente más a menudo que ahora. La causa porque ahora mueran tantos, y
haya tan frecuentes pestilencias, es secreto de Dios, que es así servido, y no
siento otra mejor respuesta para satisfacer a esta pregunta; pero, la que según
ordinariamente se entiende, es que no estaban tan vejados ni oprimidos con
servicios personales como ahora lo están. Y siendo como es, gente tan flaca y

CUPREDER-SUAP 096
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

delicada y para poco trabajo, y las enfermedades los hayan tan fatigados y
trabajados, y así, se acaban. . ." En un intento por contrastar y precisar el impacto
demográfico, el corregidor Godínez escribió: ".. .eran tantos que cubrían los montes
y quebradas. Las causas de no haber ahora tantos, ni la vigésima parte de los que
había, es que se han muerto y acabado". En el mismo sentido escribieron los
informantes de Juan de la Vega, corregidor de Tochimilco: "Dijeron que este
pueblo y su comarca tienen pocos indios, hasta dos mil, poco más o menos, y que
en los tiempos pasados había en ellos mucha suma y cantidad de indios. . . y que la
falta de ellos lo ha causado la gran enfermedad y pestilencia que entre ellos
llaman cocolizte, que les ha venido y tienen de presente, de que mueren seis,
ocho y diez cada dia". Al finalizar el siglo XVI tenemos entonces, como en otras
partes de la Nueva España, una caída demográfica debida a la enfermedad y al
exceso de trabajo, a la sobreexplotación de los pueblos indios en la región del
volcán. Será hasta el siglo XVIII que se produzca una recuperación demográfica.
"De 1742 a finales del siglo", escribe Gruzinski, "la población indígena aumenta en
un 44% y la falta de tierras induce a un número creciente de indios a alejarse de
su pueblo para engrosar las filas de una mano de obra flotante, de una masa a
veces vagabunda que alcanza un 10% hacia 1800". (Gruzinski:1988, p. 132)
Aunque no dispongo de datos especificos sobre la región, no existen motivos para
pensar que no siguió esta tendencia demográfica general, incluyendo el fenómeno
migratorio dada la cercania de grandes centros urbanos, como sucede hasta la
actualidad. Son miles los jóvenes de ambos sexos que migran a las ciudades
circunvecinas como Cuautla, el Distrito Federal, Puebla, Cholula y Atlixco, entre
otras, para emplearse en el servicio doméstico, la albañileria o el pequeño
comercio. Son numerosos también los jóvenes de la región que han migrado hacia
los Estados Unidos, principalmente la ciudad de Nueva York.

La Relación de Ocopetlayucan o Tochimilco menciona un interesante comentario


que hicieron los indios al quejarse de la gran mortandad por el cocolizte: "Y dijeron
que antiguamente vivían muy sanos, y que la causa de ser ahora así (enfermos
mortalmente) a lo que entienden, es por haber mudado costumbres en las
comidas y vestidos; porque en su gentilidad, comían poco y comidas silvestres,
yerbas y demás sabandijas y andaban desnudos y se acostumbraban a bañar a
medianoche, y ahora no lo hacen así y comen más". A pesar de que al escribir
estas observaciones habian pasado pocos años de contacto con otras costumbres
que los indios iban adoptado gradualmente, o se les iban imponiendo, los
pobladores del volcán se reprochan haberlo aceptado y entienden como un
castigo lo que les sucede. Se trata de un proceso de aculturación vivido como
culpa desde un etnocentrismo indigena que ha sido sometido a la cultura
occidental. En la actual población mestiza los valores se han invertido y entre las
jóvenes generaciones predomina una sobreestimación de las formas urbanas de
vivir. Algunas de estas costumbres recién adoptadas se hacen notar como signos
de distinción pretendiendo resaltar una condición "superior". Viajar frecuentemente
a la ciudad o trabajar en ella implica, por ejemplo, dejar el sombrero, usar zapatos,
tener mayor escolaridad, tener un vocabulario en castellano más rico, usar
aparatos electrodomésticos, introducir en las viviendas materiales y estilos de
construcción diferentes, practicar otra religión que no sea la católica, utilizar

CUPREDER-BUAP 497
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

cubiertos para comer, vestirse, peinarse y comportarse de un modo distinto al de


los padres y los abuelos. Generalmente "los que se van" sienten que tienen alguna
ventaja sobre "los que se quedan"; piensan que haber cambiado de alguna
manera los ha sustraido del atraso en el que vive la gente que permanece en el
pueblo conservando la forma de vida campesina. Como los que se van
generalmente regresan temporal o definitivamente, son un factor de movilidad
social y cambio cultural en el interior de sus comunidades.

5. 1.2 Los cerros v las casas

Johanna Broda ha sugerido la utilización del término "paisaje ritual" para señalar el
carácter sagrado que adquiere la geografía en ciertos contextos culturales. No
obstante lo escueto de sus respuestas, el corregidor Godínez advirtió la existencia
de cultos en diversos espacios naturales: "Estos pueblos están cercados de
peñascos y cuevas, y riscos y quebradas, y grandes y altos cerros, a donde
antiguamente los indios iban a hacer sus sacrificios y a ofrendar sus ofrendas. Los
montes de estos pueblos, que llegan hasta las cenizas del volcán, sobre los cuales
tuvieron estos dos pueblos grandes diferencias, están poblados de pinos albares
y de pinos de tea, y de encinales y de cedros altos y gruesos, y de madroñales:
madera toda muy provechosa para edificios, pero trabajosa de sacar por la
aspereza del sitio y grandes quebradas. Son buenos para sacar aceite de abeto, y
para tablazón, y para leña y madera menuda, porque para otra cosa no siento
sean de provecho".

Antes de la Conquista el bosque prácticamente no era utilizado para proveer de


madera a las obras de construcción regionales debido a que las viviendas de los
indios empleaban poca madera: "Las casas y habitaciones de los indios son bajas
y pobres, de adobes, con sus bohíos de paja, de que están cubiertas; todo cosa
pobre y ruines edificios". Fue con la introducción de herramientas e instrumentos
de hierro que gradualmente se fue ampliando y diversificando la utilización del
bosque para satisfacer las necesidades en la construcción de casas y edificios no
sólo en la región sino en las grandes ciudades circunvecinas. El corregidor hace
en 1581 una observación que después se convertiría en un tipo de construcción
caracteristico de algunas zonas: "Los materiales con que podrían edificar son
piedra blanca, de que tienen canteras, y piedra pesada y liviana; aunque carecen
de cal, la cual se trae de dos leguas de alli, de tlacotepeque".

Es interesante observar cómo el corregidor, al hablar de los indios y sus cerros, se


refiere de inmediato a una relación ritual y no a una relación productiva, mientras
que él mismo hace enseguida una clasificación de los árboles y su posible
utilización. Esto no significa, desde luego, que los indigenas no utilizaran el
bosque, sólo que las características culturales de su tecnología limitaban ese uso
al aprovisionamiento de leña para combustible o bien para satisfacer la demanda
de poblaciones mayores a las que tributaban. En la construcción su empleo debió
limitarse a postes de madera y ramas, pues la técnica de introducir troncos en el
interior de los muros para hacerlos más resistentes fue empleada sólo en las
grandes construcciones. La diferencia es notable, porque los españoles no están

CUPREDER-BUAP 498
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARIE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

viendo en el monte un lugar sagrado; eso lo atribuyen a la idolatria de los indios,


que a sus ojos es obra del demonio; ellos sólo ven en el bosque un recurso natural
susceptible de ser explotado. Su dios ya no habita la naturaleza, las sagradas
escrituras que fundamentan su pensamiento religioso lo ubican en el reino de los
cielos, en una dimensión distante del mundo de los hombres. No sucede lo mismo
con la cosmovisión de los indios, para quienes los dioses están en la naturaleza o,
mejor dicho, son la naturaleza deificada. Esto no significa que la expansión de la
agricultura a costa del monte no se llevara a cabo, sobre todo en laderas en las
que fueron construidas terrazas que dieron lugar a una intensa degradación del
suelo.

5. 1.3 El maauev

Antonio de Ciudad Real nos dejó una interesante descripción de los usos que se le
daba al maguey, que según las Relaciones abundaba en la zona del volcán: ".. . se
aprovecha este árbol o mata para muchas cosas, y tiene muchas virtudes y
propiedades. Las pencas sirven de leña para el fuego, y de tejas para cubrir
casillas y chozas, y de canales para los terrados, por las cuales corre el agua que
llueve y sale afuera sin tocar en las paredes; de estas pencas con mucha facilidad
se saca hilo, como se saca del cáñamo, aunque diferentemente y sin tanto trabajo
y beneficio, y dellos se hacen cuerdas y sogas y lienzo basto; las púas sirven de
clavos y de agujas; déjanles a cada púa una hebra, de manera que aguja y hilo es
todo una pieza, y con esto se cose cuando se ofrece necesidad y no hay mejor
recabdo; con éstas mesmas pencas y con los cogollos aplicados calientes a las
heridas frescas, las preservan de corrupción y las sanan maravillosamente. Echan
algunos magueyes que llaman hembras, unos tallos y varas tan largas y gruesas,
que sirven de maderos y tirantes para cubrir casas; en el corazón del maguey
macho hacen los indios un hoyo y concavidad y por alli mana una agua miel muy
delicada, de la cual se hace vinagre muy bueno y miel muy medicinal que vale y
sirve mucho en lo México, en lugar de miel blanca; con esta miel y con la raiz de
un árbol se hace el vino de la tierra llamado comúnmente pulchre, tan fuerte y
hediondo que pocos de los que lo beben, como no sea en poca cantidad, dejan de
emborracharse, y este vino con el que va de Castilla es la destrucción de los
indios, porque son miserables y no saben irse a la mano en viendo la ocasión, y
como por nuestros pecados hay tantos estancos de vino en todo lo de México, aun
en pueblos no grandes de indios, introducción nueva y novedad tan perniciosa con
que tanto vino se consume, forzosamente ha de haber borrachos sin cuento. . .
Remedie Dios tanto mal como puede, que es menester. . . Volviendo, pues, a
nuestros magueyes, pónenlos y plántanlos los indios por su orden, como en
España se ponen las viñas, y tienen grandes heredades y montes de ellos en las
tierras frías, y cultivanlos con mucho cuidado" (Ciudad Real: 1976; 64, 65). Las
grandes plantaciones de maguey cumplían también otras funciones, como evitar la
erosión de la tierra, retener el suelo de las laderas, amortiguar la caída brusca de
las corrientes de agua y delimitar los terrenos de cultivo. Es una planta
sumamente util que desgraciadamente casi ha desaparecido de la región.

CUPREDER-BUAP 499
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

La importancia de esta planta fue tanta que llegó a deificarse con el nombre de
Mayahuel, deidad con 100 senos que los dioses transformaron en maguey. El
pulque también se asoció con los ritos agricolas, como lo muestran los murales de
la pirámide de Cholula. Esta bebida fue tambien deificada en una multitud de seres
conocidos como totochtin "los conejos", o centzontotochtin "los 400 conejos", a
quienes se relacionaba con la fertilidad y la luna. En la descripción de este fraile es
notable también el traslado de la naturaleza al mundo de la cultura en la utilización
práctica de esta planta, que establece una adaptación plena del hombre al medio
ambiente sin alterar drásticamente el equilibrio ecológico;, todo ello propiciado,
desde luego, por su escaso desarrollo técnico. Con la colonización europea la
Nueva España entró gradualmente en un circuito mundial de circulación de
mercancías que insertó al mundo indigena en intercambios antes inimaginables.
La introducción del arado mediterráneo tirado por bueyes, el hacha de hierro y
después la sierra y el machete, los clavos, los martillos, las agujas, las tijeras, el
sombrero, los rebozos y muchos otros objetos penetraron lentamente en la vida
doméstica y laboral de los indígenas modificando para siempre el modo en que
desempeñaban sus actividades

Los informantes de la Relación de Tochimilco escriben que "en todas las faldas del
volcán. . . en las sierras, riscos y quebradas vertientes del dicho volcán, de norte a
sur, hay mucha suma y cantidad de árboles silvestres, pinos y oyamel, donde se
cria y hace el aceite de abeto; y robles y encinas, y cedros en gran grandeza y
fertilidad, los cuales podrian servir para todo género de artificio, pues de ellos se
sacan tablas de seis cuartas de ancho, con gran encubrimiento de altura, y se
sirven de otros no tan gruesos para los enmaderamientos de casas e ingenios de
minas; y hay muchos cipreses". Es claro que para el autor de estas lineas la
naturaleza no es un ámbito sagrado sino ya un espacio desacralizado,
desencantado, donde su relación con los habitantes se establecerá cada vez más
en términos de una lucha, de un dominio del hombre sobre la naturaleza; sin
embargo, no sucedía lo mismo en la mente de los indios. En el siglo XVII,
Hernando Ruiz de Alarcón escribió los conjuros "que hacen estos miserables"
antes de cortar un árbol y que consisten en encomendarse al tabaco ritual que
portan consigo, llamado piciete, para pedirle que los proteja de cualquier
desgracia. Aún en la actualidad existe la idea de que si una persona corta un árbol
que ha sido golpeado por un rayo sin las precauciones rituales convenientes
puede enfermarse de gravedad. Es necesario hablar con el espiritu que habita
dentro del árbol para solicitar su permiso de cortarlo y colocar en su pie una
ofrenda. En esta concepción del mundo la naturaleza no sólo está viva, como lo
está también para nosotros, sino que posee además un espíritu y algo semejante
a una voluntad de actuar.

5. 1.4 Los árboles frutales v los frailes

Pero hay otro tipo de árboles, los frutales, que crecen en los huertos y que fueron
introducidos principalmente por los frailes franciscanos, dominicos y agustinos. La
actual fruticultura de la región de los volcanes tuvo su origen en los atrios y
huertos conventuales. De allí salió la nuez de castilla, los duraznos, las peras, las

CUPREDER-BUAP 500
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

manzanas, el membrillo, los higos, las ciruelas, el chabacano, los naranjos y los
limones. Las Relaciones mencionan el capulin, el aguacate, la guayaba, el zapote,
los chayotes y los guajes como árboles nativos. Informan a la Corona que se
recoge maíz en abundancia, frijol, chía, huauhtli y calabazas, además de otros
cultivos introducidos por los españoles y otros que podría introducirse: "Cógese en
las laderas de estos pueblos -dice el corregidor Godínez- muy escogido trigo; y se
cogeria cebada y se darian los olivares y viñas, si su majestad no lo hubiese
vedado y si los españoles se quisiesen dar a ello: porque se dan en este pueblo
muchas y muy buenas castañas, en algunos árboles que en ellas se han plantado
por religiosos curiosos. . . y es esta tierra apta y aparejada para todo". Los tianguis
semanales eran muy concurridos; ahi se obtenia la sal que venia de Piaxtla y eran
intercambiados muchos productos, entre ellos el pulque, varios tipos de chile y
fibras de maguey. Según la Relación de Tochimilco, llegaba todos los sábados
gente que venia de 20 leguas a la redonda. Hoy los tianguis siguen teniendo una
gran importancia para los habitantes de la región, no sólo por el intercambio
comercial, que se practica en especie o en moneda, sino también por la
socialización que implica. Es a través de esta red comercial como se logra una
rápida difusión de rumores de todo tipo y versiones en torno a las causas de la
actividad del volcán y a la experiencia que en cada pueblo se ha tenido. Fue asi
como se difundió en los pueblos de los tres estados que el ex presidente Salinas
había vendido los volcanes a los japoneses, o que el volcán ha aparecido en
persona dejando diversos mensajes a los pobladores.

Los primeros y fugaces indicios que estudiaria Solange Alberro en su libro Del
gachupín al criollo, o de cómo los españoles de México dejaron de serlo, son
advertidos ya cuando el corregidor se refiere a las plantas medicinales: "Hay en
las quebradas muchas hierbas, aromáticas y medicinales, y raíces de ellas, de que
los indios usan en enfermedades suyas; en especial, una raiz que sirve para el
calor del hígado, molida y bebida, la cual bebi yo todo el tiempo que en el dicho
calor estuve, y hallé extraño provecho, y, juntamente, gran cantidad de la yerba
que llaman "lengua de ciervo". El proceso de aculturación que se dio en la región
se produjo en un doble sentido, como occidentalización de los indios, que fue el
predominante, pero también como indianización de los europeos. La década de
los 80 del siglo XVI es una apoca muy temprana en este último sentido para la
región: "Tetela y Hueyapan no son pueblos de españoles, ni de ellos, ni en lo que
toma su jurisdicción, nunca han residido, por ser pueblos pequeños y ser pueblos
sujetos a la provincia de Xochimilco, como lo fueron en su infidelidad. . ." En cada
pueblo había un monasterio con dos frailes dominicos cada uno. La mayoria de los
frailes hablaba la lengua nahuatl para mejor predicar el evangelio entre los nativos.
Es muy probable que hayan sido también los primeros en comer los alimentos de
los indios y adaptarse a su forma de vida en todo aquello que no contradecía sus
principios religiosos ni la moral cristiana que de ellos se derivaba. Esta actitud de
los clérigos es fundamental porque sirvió de ejemplo en la vida cotidiana y desde
el pulpito, que fue uno de los lugares privilegiados en la difusión de las ideas, para
todos los colonos que llegaron después.

CUPREDER-BUAP 501
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOÚTlCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

Durante el siglo XVI proliferaron los conventos en la región o muy cerca de ella:
Tetela, Hueyapan, Ocuituco, Yecapixtla, Zacualpan, Totolapan, Atlatlauhcan,
Tlayacapan, Oaxtepec, Tepoztlán, Tochimilco, Huaquechula, Cholula, Atlixco,
Huejotzingo, Calpan, Tepapayecac, Tlalmanalco, Amecameca. No es exagerado
decir que el proceso de occidentalización durante los primeros tiempos de la
colonia estuvo en manos de los clérigos a través de la enseñanza del cristianismo,
pero entendiendo el cristianismo no sólo en su aspecto estrictamente religioso,
sino más bien como condensación de la civilización occidental que contiene una
idea del mundo, de dios y del hombre con una ética y una práctica social que la
sustenta. Fueron los centenares de frailes que se dispersaron por el territorio
indigena quienes tuvieron una disposición auténtica de convivir con la población
nativa, aunque esto implicaba, de acuerdo con sus propósitos, la transformación
de esa población en sujetos reconocibles para la concepción occidental, es decir,
convertirlos en semejantes mediante el bautizo, la castellanización, la
catequización, la monogamia, la humildad y la obediencia. Mientras la soldadesca
y los primeros colonizadores saciaban sus ambiciones de tierras, poder y riqueza
mediante las encomiendas y repartimientos que con frecuencia desencadenaba la
mortandad que hemos mencionado, los frailes intentaban practicar el cristianismo
de los apóstoles y los cristianos de los primeros tiempos tratando de depurar la
iglesia de vicios e imposturas. Esa ética estricta y ese misticismo exacerbado no
eran ajenos a las prácticas religiosas y morales de los indios. La conquista militar,
económica y politica se dio en forma alternada o simultánea con lo que Robert
Ricard llamó la conquista espiritual y Serge Gruzinski la conquista de los cuerpos.
Es decir, no hubo un solo aspecto de la vida, material, social o intelectual de los
indios que no hubiera sido trastocado por la cultura occidental dominante y ello fue
obra, en los primeros tiempos, fundamentalmente de los religiosos; "Andaban
descalzos", dice fray Jerónimo de Mendieta, de los franciscanos, "y con hábitos
viejos y remendados. Dormían en el suelo y un palo o piedra por cabecera. Ellos
mismos traían un zurroncillo en que llevaban el breviario y algún libro para
predicar, no consintiendo que se lo llevasen los indios. Su comida eran tortillas,
que es el pan de los indios hecho de maiz, y aji, que acá llaman chile, y capulines,
que son cerezas de la tierra y tunas. Su bebida siempre fue agua pura, porque
"
vino no lo bebian, ni lo que ofrecían querian recibir. .. La vida humilde, el sacrificio
personal y la pobreza asumida como una actitud ética ante la vida por una buena
parte de la población campesina de la región es indudablemente el resultado de la
prédica cristiana. Ustedes -me dijo un día don Inés Ávalos, un campesino de San
Nicolás de los Ranchos- los de la ciudad, son personas incompletas; siempre les
falta algo, siempre andan buscando algo que sienten que no tienen. En cambio
nosotros nos sentimos bien con lo que tenemos y así vivimos contentos.

5. 1.5 La tala inmoderada del bosaue

El incremento demográfico, la introducción de la ganaderia y de nuevos cultivos


que requerian espacios mayores, y la necesidad de madera en las cada vez más
grandes ciudades circunvecinas, propiciaron la tala de las ricas zonas boscosas
del volcán. En su estudio sobre la región de Atlixco, Tochimilco y Huaquechula,
Carlos Paredes Martinez dice que a finales del siglo XVI había gran variedad de

CUPREDER-BUAP 502
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; LOS PUEBLOS VOLCANEROS

pinos, robles, encinos y cedros, de donde se obtenía ya importantes cantidades de


madera necesaria en la construcción y en las minas de los españoles. La madera
podía alcanzar entonces hasta "seis cuartas de ancho", es decir, un metro y
medio. Hacia finales del siglo XVIII, según este autor, estos árboles proliferaban
únicamente en las "partes altas" del volcán. El aprovechamiento de madera de los
volcanes no ha hecho sino incrementarse, dadas las necesidades de las
poblaciones vecinas, pequeñas y grandes, que han utilizado leña y carbón como
combustible doméstico e industrial, tablones y vigas para la construcción,
durmientes para las vias férreas, aserraderos al servicio de fábricas de papel y de
muebles etcétera. "No cabe duda", dice Paredes Martinez, "que a raiz de la
presencia española en la región, los cambios ecológicos se sucedieron con mayor
rapidez que en la época prehispánica. Se extendieron las zonas de cultivo, se
ampliaron las áreas de irrigación, el ganado mayor y menor ocupó terrenos antes
de reserva, los bosques se fueron reduciendo y convirtiendo en parajes con
vegetación herbácea, el agua de las corrientes se utilizó ahora como fuente de
energía para mover molinos. Otros cambios menos evidentes pero que sin duda
también se presentaron y repercutieron en la sociedad fueron en los suelos y el
clima. . . es seguro que se presentaron a medida que se incrementaba el uso del
suelo en las partes con pendiente y cuando se talaban los bosques".

A finales del siglo XVIII el científico Antonio Alzate escribió que, con la llegada de
los españoles, las aguas, tierras y bosques de la región comenzaron a ser
explotados en forma extensiva sin que se dejara los tiempos y espacios
necesarios para el proceso de regeneración de las zonas afectadas. Es de notar, '
dice Arturo Soberón en el ensayo mencionado, que desde los primeros años
coloniales la cercanía de los volcanes a México y Puebla, dos de las
concentraciones urbanas más importantes de la colonia, estimuló y orientó hacia
el mercado de estas urbes en constante crecimiento, la mayor parte de los
recursos forestales que beneficiaban a las comunidades cercanas al Popocatépetl
y la Iztaccíhuatl: "Muy pronto, las maderas de los bosques comenzaron a ser
vorazmente consumidas por los habitantes de México y Puebla, provocando con
ello que a partir de ese momento diese principio un proceso desordenado y
devastador de explotación forestal encabezado por comerciantes y empresarios
españoles. Estos solían contratar los servicios de los indios lugareños para cortar
la madera en las cantidades y calidades deseadas para después revenderla en el
gran mercado urbano, pero también acostumbraban adquirirla directamente en los
pueblos localizados en los bosques, en donde sus habitantes indigenas ofrecian la
madera ya cortada. Este procedimiento de apropiación de la madera ya se
observaba desde finales del siglo XVI en la mayor parte de los pueblos de la
región cercana a los volcanes. Por ejemplo, hacia 1599, a propósito del proceso
de congregación en el pueblo principal a que fueron sometidos los indígenas de la
región de Amecameca, para su mejor control fiscal, religioso y político, los oficiales
reales encargados de aplicar dicha medida revelaron en sus informes que los

' Alzate,José Antonio, Gaceta de Literatura, 15-enero-1788, p. 101-103, citado en: Soberón, Arturo,
"Popocatépetl-Iztaccibuatl entre la conquista y el desdén" p. 26, en el volumen: Los volcanes simbolo de
Méxrco, ed. Gobierno de la Ciudad de México.

CUPREDER-BUAP 503
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

indios de las comunidades de San Pedro Nexapa, Tepancalco, San Miguel Atlautla
y otros
'. . . de los dichos montes sacan muchas maderas de tablas
y vigas que
venden a españoles que vienen a comprárselas, que asimismo tienen por
granjería'. " ' "La madera cortada", continúa diciendo Soberón, "era utilizada para
la fabricación de los más variados artículos, entre los que se cuenta las
embarcaciones que diariamente surcaban el lago y los canales de México. En
canoas y trajineras, muchas de ellas de gran capacidad, los indigenas de las
regiones de Chalco y Xochimilco transportaban diariamente a la ciudad de México,
verduras, flores, granos y todo tipo de comestibles. Vetancurt refiere que algunas
de esas embarcaciones llegaban a medir poco más de cuatro metros de ancho por
doce y medio de largo, capaces de transportar tres toneladas y media de cargas
de maíz y algunas hasta casi seis toneladas en cargas de azúcar. La madera era
aprovechada igualmente para la fabricación de estacas de pino blanco, con las
que se reforzaban los cimientos de las construcciones, asi como de vigas y
tablones para los techos de las mismas; se fabricaban también todo tipo de
carruajes, se alimentaba el fuego casi permanentemente de la Casa de Moneda,
los hornos de multitud de artesanos, como herreros y plateros, y todas las cocinas
de la ciudad de México".

Mariano Fernández Echeverría y Veytia también refiere, en el siglo XVIII, el


creciente aprovechamiento de madera de los bosques de las laderas orientales de
los volcanes que se comunican con los valles de Puebla y Tlaxcala: "El volcán de
México y la Sierra Nevada, que llaman el monte de Tezmelocan, distan de la
ciudad ocho leguas entre poniente y norte, son muy dilatados y abundantes de
maderas y varias especies, de que se labran no solamente vigas de mucho
tamaño, tablas y tablones gruesos, sino también se sacan muchas a propósito
para coches y carros y otros artefactos que requieren maderas de otras especies
que el pino". Al igual que sucedia en la ciudad de México, Veytia menciona de
paso los negocios de helados que prosperaban utilizando el hielo de los volcanes:
"Uno y otro promontorio mantienen todo el año cubiertas de nieve sus cumbres, de
donde con facilidad y poco costo se trae diariamente a la Ciudad, para la provisión
del estanco que el Rey tiene en ella, de que se abastece su botillería".

5. 1.6 La velocidad cultural

Las sociedades modernas han establecido el criterio de medir el progreso en


función del cambio cultural impulsado por la invención y la difusión de una
tecnologia determinada, es decir, el progreso se mide en función de la velocidad
con la que una sociedad ha provocado en su interior cambios en los usos y
costumbres cotidianos. Se considera también que una sociedad progresa cuando
se mantiene abierta al cambio, en una disposición permanente a aceptar nuevas
modificaciones en su interior. Ha sido el mundo urbano el lugar donde se ha

Soberón cita como fuente a Ernesto Lemoine Vicaría, "Visita, congregación y mapa de Amecameca de
1599", Bolelin del Archivo General de la Nación, México, 1961, 2 Serie, T. ii, n'1,
"Echeverria y Veytia, Historia de la fundación de la Ciudad de la Puebla de los Angeles, CONACULTA-iNBA-
Comisión Puebla del V Centenano, Méxtco, 1992, t i, p. 209, 210

CUPREDER-BUAP 504
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE IA REGIÓN DEL YQLcÁN PQPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; LOS PUEBLOS VOLCANEROS

generado y privilegiado el permanente cambio que sustenta lo que hoy conocemos


como modernidad, desde el renacimiento hasta nuestros dias. El medio rural, en
cambio, ha sido generalmente reacio a las rápidas transformaciones; termina por
adoptar las innovaciones parcialmente, siempre tarde y con gran lentitud; su
dinámica es otra totalmente; sus ritmos parecen más apegados a la naturaleza
que a la máquina.

El impacto del mundo moderno se produce en la región mediante algunos


conductos básicos: el camino, la electricidad, las tuberías y el teléfono. Aunque
una historia de los medios de transporte en la región aún está por escribirse, se
puede adelantar que durante el periodo colonial se introdujo el burro, la mula, el
caballo y el buey como medios de tracción que diversificaron y multiplicaron las
posibilidades de traslado de personas, bienes y materias primas, que antes se
limitaban a la fuerza humana. Las veredas recorridas a pie se combinaron con los
caminos de herradura y más tarde, al parecer hasta el siglo XX, con caminos de
terracería por donde circulaban carretas y carruajes en las partes más llanas, y
posteriormente, a partir de la década de 1960, caminos de tierra por donde
comenzaron a circular vehiculos automotores aun en las partes más elevadas
como Hueyapan y Santa Cruz Cuauhtomatitla. Es hasta fechas muy recientes que
algunos de estos caminos'han sido pavimentados, sobre todo en los estados de
Morelos y México. La intrincada red de caminos y veredas en los bosques ha sido
el resultado de la expansión de taladores legales o clandestinos que han
devastado los bosques y empobrecido la flora y la fauna, en algunos casos al
limite de la extinción. Estos caminos, al conectarse con las vías construidas para
comunicar las localidades campesinas con las ciudades han propiciado dos graves
problemas: el saqueo de madera y la generación de miles de toneladas de basura
que se esparce gradualmente por los ríos, los campos de cultivo y las barrancas.

Los hábitos de consumo de los campesinos han sido modificados sustancialmente


al abrirse un mercado regional que es provisto semanalmente por cientos de miles
de refrescos, jugos, cervezas, detergentes, pañales, jabones, botanas de todo tipo
envueltas en plástico, dulces, alimentos enlatados, pilas eléctricas, etcétera. El
ademán de tirar al piso la cáscara de una fruta, la envoltura o los desechos de un
producto vegetal tiene siglos de existir sin haber provocado problemas de
contaminación; los problemas comienzan cuando las envolturas o los productos
mismos tienen un origen industrial y no existe un sistema de acopio, separación y
reciclaje de la basura. El gesto de tirar algo a la tierra está ligado a la forma de
vida campesina; asi son sembradas las semillas y se alimenta a los animales
domésticos, pero en los últimos treinta años ha habido una verdadera invasión de
camiones repartidores de objetos que generan montañas de basura que han
puesto en un grave riesgo el equilibrio ecológico.

En la década de los 60 los antropólogos Hugo Nutini y Barry Isaac estuvieron en


San Mateo Ozoíco, en el estado de Puebla, poco tiempo después de que
afectaran "considerables tierras comunales" para crear el Parque Nacional. La
imagen que nos dan del pueblo contrasta notablemente con lo que sucede
actualmente: dos veredas lo comunicaban con el exterior; una conducía a Calpan

CUPREDER-BUAP 505
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATéPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLíTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

y la otra a San Nicolás de los Ranchos. No habia caballos, y la tierra se cultivaba


sólo con arado tirado por mulas; hoy también se usa el tractor. "No existe", dicen
los autores, "absolutamente ninguna industria. Hasta los metates se compran
fuera (en san Nicolás de los Ranchos), y no hay ninguna tienda que merezca el
nombre. Hay unas cuantas camas, mesas y sillas en el municipio y muy pocas
casas tienen alacenas u otros muebles modernos. Son rarísimos los tenedores,
las cucharas y los platos. .. El maíz es la base de la alimentación, en forma de
tortillas y de atoles; solamente en las fiestas se utiliza para hacer tamales y
enchiladas. La dieta se complementa con chiles, sopa de nopalitos, frijoles,
calabazas y quelites. Fuera de las fiestas no se consume carne, y los animales
domésticos se crían para vender, no para el consumo. Ni la caza ni la pesca
tienen importancia en la dieta. Se consumen grandes cantidades de pulque y algo
de aguardiente, pero casi nada de refresco o cerveza. . . a pesar de que la tierra
sólo puede proporcionar una raquítica subsistencia y poquisimo dinero, no hay
emigración. A parte de unos cuantos albañiles aficionados y de un hombre que
vende cigarros y cerillos, no hay especialistas en Ozoíco". '
La introducción de la electricidad también ha modificado sustancialmente la vida
de los pueblos. Las horas de oscuridad que ya habia conquistado la vela se
hicieron más luminosas y prolongadas. El foco permitió también el alumbrado
público y la posibilidad de expandir la vida nocturna a las calles. Pero más que la
iluminación del foco casero ha sido la toma de corriente la que provocó grandes
cambios en los hábitos de los pueblos. El molino de nixtamal eléctrico, la estufa, la
licuadora y la llave por donde llega el agua potable al patio de la casa han
cambiado la vida doméstica, y en particular la de las mujeres, que ahora pueden
prescindir de moler en metates y molcajetes de piedra, ir al monte a recoger varas
para cocinar o andar hasta la orilla del río para lavar la ropa y acarrear agua para
el consumo familiar y de los animales. La electricidad permitió la refrigeración en
los comercios y las casas de los ricos, instauró el dominio de la radio, llevando
música y noticias hasta el último rincón, y dio un lugar privilegiado, tan importante
como el altar familiar, a la televisión, que ha sustituido la conversación familiar -es
decir, la transmisión de la tradición oral- por la telenovela, las caricaturas y los
programas cómicos. El impacto que los cambios tecnológicos han tenido en la vida
social de los pueblos indígenas y campesinos aún está por estudiarse.

No hay que olvidar, sin embargo, que en buena medida no se ha generalizado a


todas las familias. No son pocas las casas en las que aún se duerme en petate y
se come en pequeños bancos o cajones en torno a un fogón donde el comal se
sostiene entre tres piedras. La actividad de una familia campesina se orienta
primordialmente a la producción, la preparación y el consumo de alimentos. Esto
permite una vinculación de la casa que se habita con el campo de cultivo y el
monte: la milpa, el bosque, el rio son como un traspatio, son la extensión de una
casa donde la leña, las mazorcas y la fruta cosechada se alojan al lado de los
animales domésticos y los miembros de la familia.

Nutini, Hugo e isaac Barry, Los pueblos de habla ná huatl de la región de Puebla y nlaxcala, INi-
CONACULTA, Col Presencias, México, 1990, p 123, 1 24

CUPREDER-BUAP 506
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOIÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

5.2 Agua

Según el arqueólogo Arturo Montero desde hace aproximadamente 25 mil años el


clima de los valles de México y Puebla ha estado determinado por los volcanes, en
cuyas laderas crecia una rica variedad de especies vegetales y animales que, al
lado de los numerosos manantiales y corrientes de agua permitieron los
asentamientos humanos y, más tarde, hace unos 7 mil 500 años, el surgimiento de
la agricultura.

Diversos estudios arqueologicos en los valles y sobre las laderas montañosas nos
indican la importancia religiosa de los volcanes y su estrecha relación con las
deidades del agua, situación que perdura hasta nuestros días. Refiriéndose a los
descubrimientos arqueológicos en el Popocatépetl y la Iztaccihuatl, el hecho más
relevante, dice Montero, "es la existencia de restos de adoratorios prehispánicos
localizados a lo largo de la ladera oeste de la Sierra Nevada. Fueron construidos
sobre puntos naturales que marcan los extremos del aparente recorrido del sol
sobre el contorno de la montaña, señalando de este modo el cambio de
estaciones durante el año. Este conocimiento es indispensable para sincronizar
los ciclos agrícolas con las temporadas de lluvia, los vientos, las épocas frías o
cálidas". '
Hasta ahora han sido localizados 16 adoratorios, cinco en el
Popocatépetl y 11 en la Iztaccihuatl, todos con el propósito de rendir culto y
ofrendar a las montañas sagradas y a los dioses de la lluvia y las aguas terrestres.

Por tratarse de lugares prominentes en cuyas cimas se acumulan las nubes que
descargan sus lluvias sobre los campos de cultivo, las montañas y los volcanes
han sido considerados como entidades de carácter sagrado, como deidades
asociadas a un conjunto de fenómenos atmosféricos que también han sido
deificados, como el viento, el granizo, el rayo y el relámpago. Todo parece indicar
que es a la conjunción de estos fenómenos atmosféricos con las montañas, es
decir, al contacto entre el cielo y la tierra que propicia los temporales, a lo que los
antiguos nahuas llamaban Tlaloques y eran considerados como númenes
auxiliares de Tláloc. Estos fenómenos han sido asociados además a otros
procesos considerados como cualidades de las deidades de la tierra: la fertilidad,
el crecimiento de las plantas, el retorno ciclico de la vegetación. Todo ello nos
indica que el antiguo pensamiento mesoamericano, cuya lógica aún ordena la
cosmovisión de los campesinos actuales, es un pensamiento que procede de
correspondencias entre los fenómenos de la naturaleza y las entidades anímicas
que los habitan y los simbolizan. El acontecer de lo que nosotros llamamos un
fenómeno natural y su transformación en otro fenómeno que lo sucede tiene una
representación simbólica en una deidad que, captando esa transformación, se
manifiesta en cierto momento como otra deidad distinta, pero al mismo tiempo
sustancialmente relacionada con la primera. Estamos, por decirlo así, ante

Montero, Arturo, "Lugar de los dioses", Los vorcanes, simoolo de México, op cit p 82

CUPREDER-BUAP 507
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; LOS PUEBLOS VOLCANEROS

complejos procesos de transubstanciación. Pensemos, por ejemplo, en la relación


que tienen las cumbres de los montes con la tormenta, con las nubes, la lluvia, el
viento, los truenos y los rayos. De este núcleo de fenómenos, asociados entre si
como una red tendida en la naturaleza, se deriva la fecundación de los campos, el
surgimiento de arroyos y el cauce de los rios, el desarrollo de las plantas, en
particular el maiz, la aparición de insectos y renacuajos que parecen brotar de la
tierra; en fin, el arribo anual de la estación de lluvias y la producción de todo tipo
de mantenimientos. Este proceso natural ha sido deificado y se representa en un
complejo simbólico que tiene como uno de sus centros a la pareja Tláloc-
Chalchiuhtlicue, deidades acuaticas de la lluvia y las aguas terrestres, asociadas a
su vez con las deidades del viento, los montes, las flores, la tierra, la fertilidad y el
maiz. Aquí aparece, entonces, uno de los rasgos más característicos del
pensamiento religioso mesoamericano, que consiste en representar a la
naturaleza como proceso y acontecimiento múltiple, de donde se deriva la
dificultad para precisar la individualidad y la identidad de los dioses, las cuales no
pueden ser tajantes y definitivas, puesto que no son éstas las cualidades de los
fenómenos naturales que en ellos están simbolizados. Más que representar a
unos sujetos absolutos, inmóviles y cerrados en si mismos, el politeísmo
mesoamericano representaba deidades susceptibles de alearse y reaparecer
transfiguradas, deidades abiertas al movimiento de la vida porque se deben unas
a otras, porque son la vida y la muerte mismas en movimiento.

La historia de las religiones enseña que un lugar sagrado es un punto de


confluencia del mundo de los hombres con el mundo celestial y el inframundo. Es
muy probable que los adoratorios antiguos hayan desempeñado la misma función
que los actuales en el sentido de convocar a los seres sobrenaturales no sólo para
solicitar sus favores sino para propiciarlos ofrendándoles los aromas que contiene
la comida. Algunos cronistas del periodo virreinal, sobre todo fray Diego Durán,
han descrito con todo detalle los suntuosos banquetes que se ofrecían a la efigie
de Tláloc en el monte que hasta la fecha lleva su nombre. En la actualidad,
aunque el banquete ofrendado es mucho menos abundante, no por ello es menos
significativo,

Hernando Ruiz de Alarcón dejó una valiosa información recopilada en el sur de los
actuales estados de Morelos y Puebla, entre otras regiones, en su Tratado de las
supersticiones escrito en el siglo XVII. El libro todo se refiere a la relación que
tenian los pueblos indios con la naturaleza. Dice Ruiz de Alarcón: "Es tanta la
ignorancia de casi todos los indios. . . [que) las más o casi todas las adoraciones
actuales, o acciones idolátricas, que ahora hallamos, y a la que podemos juzgar
son las mismas que acostumbraban sus antepasados, tienen su raíz y fundamento
formal en tener ellos fe que las nubes son ángeles y dioses, capaces de
adoración, y lo mismo juzgan de los vientos, por lo cual creen que en todas las
partes de la tierra habitan, como en las lomas, montes, valles y quebradas. Lo

CUPREDER-BUAP 508
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL; LOS PUEBLOS VOLCANEROS

mismo creen de los ríos lagunas y manantiales, pues a todo lo dicho ofrecen cera
y
"
incienso. . . '
Con las mismas palabras podrian describirse las creencias y prácticas rituales que
llevan a cabo los pueblos campesinos de origen nahua en la región del volcán
Popocatépetl en la actualidad. Tanto en los ritos descritos en el Tratado, como en
las ceremonias que hoy se celebran en la cima de los cerros, los habitantes de
estos pueblos han hecho del mundo natural un interlocutor múltiple y permanente.
En cada invocación, en cada ofrenda, en cada oración y alabanza se apela a los
elementos y a los seres imperceptibles que los habitan para propiciarlos,
provocarlos, regularlos, someterlos o suplicarles a fin de obtener una respuesta
conveniente a sus expectativas.

La culminación de cada rito es una petición, a partir de ese momento se agudizará


la atención de los solicitantes en la lectura de los signos con que la naturaleza
responde. Pero la respuesta de la naturaleza no sólo ocurre en el mundo material,
en la fuerza de los vientos, la frecuencia de las lluvias y la benevolencia o no del
clima en su conjunto, ocurre también en el terreno simbólico del espíritu,
fundamentalmente en los sueños de los especialistas en el control de los
fenómenos meteorológicos. El ámbito onírico ha sido tradicionalmente, con sus
espacios y su temporalidad propias, una dimensión adecuada para el encuentro
de los hombres con su realidad primordial, con el mundo sagrado. Es ahí donde la
naturaleza, los muertos, los mensajeros de dios o dios mismo adquieren una voz,
una forma precisa, una voluntad que adiestra, que indica los caminos, o que
reprende y amenaza, que advierte y castiga.

Durante tres años he tenido oportunidad de presenciar algunos rituales de petición


de lluvia en el estado de Morelos, en todas las ocasiones me ha parecido
fascinante la familiaridad reverencial con que los campesinos le hablan a la
naturaleza y a los espíritus que la habitan. Ellos tienen la facultad de convertir en
un templo la cima de un cerro, el fondo de una cañada o una grieta en la roca por
donde brota el agua.

Me parece que su relación sacra con el mundo natural tiene un doble fundamento:
por un lado la memoria colectiva, el reconocimiento de los espacios hierofánticos
tradicionales y la creación de nuevos lugares que se han revelado como tales y
que se incorporan a la conformación de una geografia sagrada; por otro lado, la
necesidad de mantener una relación de reciprocidad con la naturaleza, de quien
se obtienen los mantenimientos y a quien ha de devolverse, ritualmente, esos
mismos alimentos ya cocinados.

Comer y ofrecer comida a los espíritus de los volcanes, los mares, las lagunas, los
muertos y otros seres sobrenaturales, no implica desatender el mundo laboral y
atenerse exclusivamente a la voluntad divina, implica más bien la voluntad de

Ruiz de Alarcón, Hernando, Tralado de las supersticiones y costumbres gentilicas que hoy vhven
entre losindros naturales de esta Nueva Espana, SER-Cien de México, 1988.

CUPREDER BUAP 509


ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCííN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

crear una correspondencia entre el mundo fisico-técnico del trabajo y el mundo


metafísico-ritual de la tradición religiosa. El acto de comer y dar de comer a los
espiritus de la naturaleza es un acto de comunión sólo equiparable a la eucaristia
cristiana, similitud que tanto escandalizó a los clérigos del virreinato.

"Llevamos un poco de comida para darle gracias a Dios por el temporal -dice un
tiempero de Morelos- Es que nosotros pedimos y damos gracias, asi como
pedimos así damos gracias, y si todavía necesitamos, volvemos a pedir a Dios
que nos vuelvan a dar otros riegos. Cuando lo pedimos Dios nos concede, eso
está pero visto, no hay duda, de veras. Hay veces, nos dicen por medio de los
sueños, por medio de avisos que tenemos de más arriba, nos avisan: 'mañana o
pasado mañana ahi estamos con ustedes', y ahí se viene el agua, ¡de que llega
llega!. Asi nos avisan los mensajeros. "

El acto de compartir los alimentos con estos espíritus es un acto de profunda


intimidad con el entorno en el que se vive, es un acto que revela la honda empatia
que surge del habitar una región. El rasgo fundamental del habitar, dice
Heidegger, es el haber alcanzado la paz y permanecer en ella, es el preservar:
"Los mortales habitan en la manera en que preservan la cuadratura en su ser. " Lo
que Heidegger llama la cuadratura es una unidad originaria que comprende: la
tierra, el cielo, los seres sagrados y los mortales Esta es, digamos, la condición
existenciaí del habitante. Por supuesto que aqui el acto de habitar tiene una
connotación muy distinta del que tiene comúnmente en el ámbito urbano, donde
habitar significa simplemente ocupar un espacio arquitectónico que puede ser
intercambiable y donde el habitante es un simple ocupante que queda registrado
estadisticamente en algún censo.

En la Relación de Tetela y Hueyapan se detalla un poco el ambiente natural y las


actividades que en él se desempeñaban: "Estos pueblos están poblados en tierra
sana y de muy buen temple, aunque en tiempo de pluvias es húmeda, por las
muchas pluvias y muy ordinarias que del monte descienden; pero en general tiene
un temple templado, que ni da pena el frío ni el calor. Tienen estos dos pueblos
por cercanía al volcán, el cual cae hacia la parte del norte, en cuyas faldas tienen
sus tierras y pertenencias, montes y ríos, sementeras y granjas, donde lo más del
tiempo están metidos beneficiando sus magueyes y sacando miel de ellos, lo cual
es su propia y principal granjería y trato. Tienen grandes y muchos arroyos de
agua clara, y muy buena y delicada para beber, los cuales les nacen de las peñas
y concavidades de este volcán, muy provechosos para los naturales, ansí para las
legumbres que en sus riberas se crían, como para los cañaverales y carrizales que
en sus desaguaderos se crian de que hacen esteras para su aprovechamiento".

La lluvia y el agua que manaba a la superficie de la tierra y corría por ella se


habían simbolizado en el pensamiento religioso indígena en dos deidades
íntimamente asociadas: Tláloc y Chalchiuhtlicue. A la diosa de las aguas terrestres
se le veneraba en un pequeño cerro que hoy es el santuario de Amecameca, pero
también en una infinidad de lugares donde nacia el agua. Fray Diego Durán
escribió que "de las fuentes que más caso hacían eran de las que salían a los pies

CUPREDER-BUAP 510
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOMTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

de unos árboles que llamamos sabinas, que en su lengua llaman ahuehuetl. . .


árboles muy grandes y coposos de que los indios hacian mucho caso, por hallarse
siempre a los pies de las fuentes, en lo cual fingían divinidad y misterio. . . También
hacían mucho caso de los ríos que salian del volcán, en los cuales rios y
quebradas y fuentes hallaría el hambriento de riquezas hartas cosas de oro,
piedras preciosas que en ellos ofrecian y echaban los indios, y no sólo los de los
pueblos donde habia esas fuentes, pero de muy lejos y apartadas provincias
venian a buscarlas y ofrecerlas ricas ofrendas y preciosas joyas. . . venían a las
aguas en romería, y a los cerros extraños, y a las cuevas extrañas, donde había
ídolos, a cumplir sus votos y promesas y romerias, como nosotros cumplimos los
de Santiago, y de Guadalupe, Jerusalén, etc"

Fray Diego Durán, quien vivió en el pueblo de Hueyapan, en el actual estado de


Morelos, confiaba en que estas prácticas estaban desapareciendo y por esta
razón no da demasiados detalles "Porque todo mi intento fue y es dar aviso a los
ministros de los agüeros e idolatrías de los indios para que se tuviese advertencia
y aviso de algunos descuidos que podría haber en los agüeros antiguos; en lo cual
entendí y entiendo hago servicio a Dios y descargo mi conciencia, porque aunque
sea verdad y es así, que ya los indios conocen a Dios y son cristianos ¹quién
podrá negar que entre mil buenos, no haya ciento malos, que todavía tengan sus
resabios, como potros mal domados?" Por esta razón advierte: ".. .tengan los
ministros aviso de que en las fuentes y ríos había muchos agüeros sobre el pasar
por ellos, y sobre el bañarse en ellos, y en el mirarse en ellos, como nos miramos
en un espejo, y en el echar de las suertes en el agua los sortilegios, y en el
conocer de las enfermedades en el agua y echar agüero sobre ello, y en la pasar
los niños sobre el agua, cuatro y cinco veces, sin que toquen el agua, y el temor
que tenian de que, al pasar dos ríos habían de tener una hora menguada, o que,
enojada la señora de las aguas, habían de tener algún mal encuentro. Y era tanta
la imaginación que a ello les persuadia, que, teniéndolo por cierto, casi siempre
les acontecía concurriendo el demonio al efecto, y como estos indios no están
canonizados, y son hombres y de carne y hueso, sujetos al bien y al mal, y más
prontos al mal que al bien, como yo y como todos, podrán olvidados de Dios caer
algunos en sus agüeros, miserias y niñerias pasadas. .. también pudiera poner
como echaban cantarillos ollejas y platillos, escudillas de barro y muñecas de
barro en los arroyos y fuentes las paridas y los enfermos y mil juguetes de
cuentecillas. Pero como todo esto está olvidado y muy dejado, no hay necesidad
de referirlo no contarlo muy por extenso. . . " (Durán T. 1, p. 173, 174)

Cualquier lector que ignore o que ponga poca atención a la vida y las costumbres
de los pueblos actuales, pensará que estas prácticas desaparecieron al finalizar el
siglo XVI o a más tardar en el XVII, según las estimaciones del fraile dominico. No
es asi. Hoy sabemos que todo lo que fue considerado durante el periodo colonial
como "niñerías", "engaños del demonio" o "supersticiones producto de la
ignorancia" en realidad corresponden a una compleja cosmovisión con una lógica
y una racionalidad tan válidas como la de cualquier otra cultura y que en muchos
aspectos continúan vigentes.

CUPREDER-BUAP 511
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

Al revisar las crónicas de los siglos XVI y XVII sorprende la rapidez con la que el
sincretismo religioso se realizaba. Treinta o cuarenta años después de la
conquista los curanderos y chamanes tenían ya incorporados a las deidades y los
santos cristianos no sólo en sus invocaciones sino en las visiones extáticas y en
los sueños. Si este fenómeno sorprendió a los clérigos del virreinato ahora
sorprende a los antropólogos la permanencia del culto a la naturaleza entre
hombres y mujeres que se reconocen como cristianos. Es importante destacar que
los especialistas en el control mágico del clima son también campesinos que
cultivan la tierra, que su trabajo como tiemperos no los exenta del trabajo en la
milpa, al contrario, es esa actividad la que le otorga un sentido pleno a su
especialidad pues la lluvia la necesita tanto como cualquier otro agricultor que vive
del temporal.

El trabajo de los pedidores de lluvia no tiene un sentido exclusivamente


pragmático, más bien se inscribe en un orden superior, supremo, que gobierna
sobre el albedrío humano. Ese orden superior es la voluntad de Dios, y en este
sentido, su trabajo como tiemperos es, más que una actividad mundana, una
misión que cumple un compromiso con "El Creador" bajo la forma de asumir un
destino personal.
Los pisos ecológicos que caracterizan la región han permitido la utilización múltiple
de sus recursos combinando la milpa, el huerto, el pastizal y el bosque para
obtener productos destinados al autoconsumo, al trueque o al intercambio
monetario en los mercados regionales. A una altura promedio cercana a los 2, 600
metros sobre el nivel del mar se produce esta rica combinación en una franja que
los especialistas llaman área de ecotono. Ahí se alternan el trabajo agricola, la cría
de animales, el pastoreo, la caza y la recolección, además de la obtención de leña
y materiales para el trabajo artesanal. De esta área se obtiene agua, madera y
carbón, se dispone de pastos para el ganado (lo que provoca año con año
incendios forestales), zacate para la elaboración de escobas y escobetas y palo de
huejote para hacer huacales. Se siembra maiz, frijol, ayocote, calabaza, papa,
haba y frutas como la nuez, el durazno, perón, ciruela roja y amarilla, manzana,
capulín y diversos tipos de pera.

Pero a los ojos de los campesinos que trabajan tierras de temporal, y sobre todo a
los ojos de quienes trabajan ritualmente con ese temporal, el trabajo humano que
se despliega sobre la tierra no se basta a sí mismo. El trabajo aplicado sólo es
eficaz, es decir, sólo adquiere sentido si se interpela favorablemente a la voluntad
que rige todas las cosas, a la voluntad omnipotente y eterna de Dios Padre. Es Él
quien desde lo alto del Cielo decide las estaciones de lluvias, los volcanes, cerros
y montañas son sólo intermediarios que dependen de su Voluntad. Esta jerarquía
y sus inescrutables decisiones son expuestas en el siguiente relato del pedidor de
lluvia de Xalitzintla.

5. 2. 1 Rituales asociados con el temporal

En Santiago Xalitzintla, en el estado de Puebla, el ciclo ritual vinculado con la


agricultura se inicia el 2 de febrero, día de La Candelaria, cuando las mujeres

CUPREDER-BUAP 512
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

acuden, acompañadas de sus hijos y ocasionalmente de sus maridos, a bendecir


al Niño-Dios y las semillas en el atrio de la iglesia. Ese día se bendicen también
manojos de romero y cirios. Cuando se aproxima una tempestad, o una nube de
granizo amenaza los cultivos, se enciende un bracero en el patio de la casa y se le
pone un pedazo de romero para sahumar. Los cirios se encienden en los altares
familiares para hacer oración y asi ahuyentar el mal temporal. Las mujeres que
asistieron a celebrar el santo de la Iztaccíhuatl, el 30 de agosto pasado, día de
Santa Rosa de Lima, y que recogieron al pie de la cascada algunas pequeñas
piedras semejantes a semillas, las llevan este dia escondidas entre el maíz para
que el cura también las bendiga y poderlas sembrar en sus terrenos a fin de
procurar el buen crecimiento de las plantas.

Durante la celebración de la Semana Santa, las cofradias del Señor del


Sacromonte y del Señor de Chalma llevan a cabo una cooperación para comprar
los componentes de las "reliquias", que habrán de ser repartidas en todas las casa
del pueblo. Las reliquias están hechas con una tira de palma que atraviesa una
naranja, una toronja, un dátil y un pedazo de cera. Un pequeño manojo de flor
espuela, de color morado, se coloca en la parte superior en forma horizontal, de
modo que la reliquia semeja una cruz. Cada uno de los 23 mayordomos debe dar
una "cera de a libra". Esas ceras se parten en trocitos para elaborar las reliquias.

El Viernes Santo se van a recoger, con música, los componentes de las


reliquias a
casa de los mayordomos para depositarlos en la iglesia. Más tarde se lleva a
cabo una procesión por las calles del pueblo encabezada por las imágenes del
Señor del Sacromonte y del Señor de Chalma, que están vinculadas con los
rituales propiciatorios de las lluvias que se realizan en los volcanes,
correspondiendo la mayordomia del Sacromonte al Popocatépetl y la de Chalma a
la Iztaccihuatl. Esta lógica binaria comprende también la división del pueblo en dos
secciones: la primera, "la de arriba", corresponde al Sacromontito, es decir, al
Popocatépetl, y la segunda sección, "la de abajo", al Santo Señor de Chalma, es
decir, a la Iztaccihuatl.

El punto de esta división, desde la perspectiva de los ritos


de confluencia
agricolas, es el tiempero, a quien deben acudir ambos mayordomos para solicitar
su compañia y poder hacer "la visita" al volcán que le corresponde. En cambio, la
división alcanza su grado máximo de polaridad durante el carnaval, cuando los
jóvenes de ambos barrios, disfrazados de "judíos" o "encuerados", inician una
guerra de mentadas, golpes y pedradas, prácticamente cada año.

El sábado de gloria, a media noche, dice la gente, resucita el Señor Sacramontito.


El Domingo de Ramos todos los mayordomos van a comer a casa de los
mayordomos del Sacromonte y de Chalma. Antes de comer se hacen las reliquias
para que, al terminar la comida, se repartan por todo el pueblo. El Sacromonte y
sus diputados reparten en el barrio de arriba y el del Señor de Chalma y sus
segundos en el barrio de abajo.

CUPREDER-BUAP 513
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOI. CANEROS

Las reliquias serán colocadas generalmente a la entrada de la casa, para


protegerla, pero también se utilizarán para ahuyentar el mal tiempo,
desprendiendo un trocito de cada uno de sus componentes y echándolos en un
bracero o en un sahumerio, mientras se hace oración.

El 12 de marzo se acostumbra
celebrar el santo del volcán realizando una
procesión a un lugar sagrado denominado El Ombligo, ubicado a más de 4 mil
metros, con el fin de obsequiarle comida, bebida, música y algunas prendas
personales. La ceremonia tiene el propósito de celebrar el cumpleaños de
Gregorio Popocatépetl y anticipar la siguiente visita, el 2 de mayo, para pedir las
lluvias. El 12 de marzo se celebran los santos Teófanes y Josefina Virgen. De los
catorce Gregorios que aparecen en el calendario Galván los más cercanos al 12
de marzo son Gregorio Obispo de Nisa el 9 de marzo, y Gregorio de Aragón el 26
de abril.

Los días 2 y 3 de mayo se visita ambos volcanes para pedir buenas lluvias y
algunos favores personales. En esta ocasión el tiempero tendrá oportunidad de
hacer una evaluación de la cantidad de lluvias que habrá durante la temporada. En
la visita que se realizó en mayo de 1998 a la cueva del Iztaccihuatl, como detallaré
más adelante, advirtió que las lluvias vendrían muy retrasadas y así lo hizo saber
a la gente que lo acompañó a la ceremonia. Durante los últimos días de abril, las
cruces que flanquean los campos de cultivo desde las cimas de los cerros,
ubicados al norte y al sur del pueblo, son "arrancadas" y traidas al pueblo para
que "oigan misa" el 3 de mayo. Estas ocho cruces, adornadas con flores,
permanecerán en la iglesia poco más de un mes y volverán a ser "plantadas" en
su lugar el 13 de junio: cuatro en los cerros del sur y cuatro en el norte.

El 13 de junio, dia de san Antonio y santo del tiempero, se realiza el ritual de "la
plantación de las cruces". Este día los mayordomos del Sacromonte y del Señor
de Chalma vuelven a colocar, acompañados por el tiempero, las cuatro cruces que
les corresponden. Al pie de estas cruces el tiempero entierra tres botellas con
"líquidos" que ha preparado. Las botellas están unidas entre si por estambres de
colores. Según el tiempero esto propicia que las cruces "se agarren de las manos"
de unos cerros a otros y formen un arco iris que protege los campos de cultivo del
mal tiempo. Al terminar las temporada de lluvias, si los líquidos no han sido
robados, son recogidos por el tiempero pues ahora tienen facultades curativas
para las personas que fueron golpeadas por el rayo.

El 25 de julio se celebra la fiesta del santo patrón del pueblo, Santiago Caballero.
En un sueño el volcán le contó al tiempero que en el pueblo tenía un amigo que
iba a visitarlo. En una ocasión, al acercarse la fiesta del Señor Santiago se intentó
desvestir su imagen para ponerle ropa nueva, pero las botas que calzaba no se le
podían quitar. Tuvo que venir una persona de Cholula para hacerlo. Al quitarle las
botas la gente se dio cuenta que tenían mucha arena en su interior. El tiempero
reconoció entonces la arena del volcán y constató lo que Gregorio Popocatépetl le
habia confiado en el sueño, que el Señor Santiago lo iba a visitar hasta allá.

CUPREDER-BUAP 51%
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETE PRIMERA PARTE. 5UBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA EspEcIAL: Los pUEBLos vorcANERos

El 30 de agosto, dia de Santa Rosa de Lima, se celebra el santo de la Iztaccíhuatl.


Es en esta ocasión que algunas mujeres recogerán piedras semejantes a semillas,
en el arroyo que se forma al pie de la cascada contigua a la cueva donde se
ofrenda a La Voícana, piedras que serán bendecidas seis meses después, el 2 de
febrero.

Después de la fiesta de muertos sólo queda pendiente una ascensión más a


alguno de los dos volcanes para ir a agradecer las lluvias y los favores recibidos
durante el año. Esta última visita puede ser a fines de noviembre o en los primeros
dias de diciembre y con ello se cierran las fiestas comprendidas dentro del ciclo
agrícola.

5. 2. 2 La experiencia del tiempero de Xalitzintla

Quisiera referirme ahora a la interpretación que el tiempero de Xalitzintla hizo


durante la ceremonia del 3 de mayo de 1998 a propósito del retrazo de las lluvias:

"El 2 de mayo -relata don Antonio- fuimos a poner ofrendas al Popocatépetl


y
desgraciadamente de por si no hubo agua, yo les digo porque yo conozco la muestra
o la senal, según lo que me digan o lo que me resuelvan. Lo que me resuelvan en el
Popocatépetl el dia dos, yo les resuelvo, lo que me contesten, yo también les
resuelvo al público en general, a toda la gente de la comunidad que van. Al siguiente
dia vamos al Izta, ya fue más en cantidad de gente, y lo mismo. Cuando yo llegué
adentro solo, cuando yo entré primero solo, ¡hijo pss no hay nada mano! Ta'
completamente seca todo ahi. Mira, digo, iDios mio, pero si yo ya te vengo a pedir! yo
se lo que necesito, tú muy bien sabes, conoces dónde vivo, dónde estoy, y cuando tú
necesitas algo, yo estoy inmediato lo que tú necesites, tu comunicación, mi contacto
contigo y conmigo 'toy a lo que tú me digas, ¹por qué me tratas asi? ¹por qué? ¹por
qué no me das agua? Porque yo lo necesito ahorita, porque lo necesitamos toda la
comunidad, pss todos lo necesitamos por nuestras siembras ¹entonces por qué no
hay? ¹Por qué me haces asi? Todos te queremos y todos te quisieran ver y conocer,
pero pss, yo no se por qué me tratas asi. "

Esta decepción inicial del tiempero por la falta de lluvias y la evidencia (aí
encontrar seco el interior de la cueva) de que aún tardarán en llegar, se presenta
en un contexto en el que la actividad del Popocatépetí está siendo considerada
por mucha gente en los pueblos como una señal del fin de los tiempos. La
prolongación de la sequía y la probable falta de maíz para este año, adquiere
entonces una significación trascendente y es asumida como un castigo. En el
discurso de don Antonio se comienza a desvanecer la incertidumbre para dar
paso al reconocimiento de los motivos de fondo que explican el inesperado
cambio climático:

"Es que este castigo ya viene en mundial, la sequía se puede decir, ya no es tan sólo
pa' Xalitzintla, si no que ya es para mundIal. En esa manera pasa para que se
arrepienta la gente, porque hay mucho desorden en el mundo, en todo lo que es el
mundo, hay mucho desorden y a ver si asi se arrepienten. ¹Por qué? porque hay
hijos que le faltan al respeto a sus padres, sus tios, o le pega a su papá o al que sea,
hay mucho delito, mucho desorden. . .
N

CUPREDER-BUAP 515
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCAIÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

"Entonces yo le dije:

-Pero nosotros no te tratamos asi, escúchame, mira, yo lo que quiero es agua porque
ya nuestras siembras lo necesitan, y todos protestan y todos quieren, porque lo
importante es el agua, porque solamente con el agua crece el producto, la siembra-.
Entonces dice:

-D'nque tú me tratas bien, en el tiempo que has venido has sido recibido, te hemos
querido y has sido recibido, mientras tu vengas y quieras, lo que tu nos digas te lo
vamos a aceptar, correcto, pero, como hay personas en tu tierra, en tu pueblo, mucha
persona le mal comprende, te lo mal agradecen, no todos te agradecen de buena fe y
de buena voluntad. .. entonces, pos por ellos pagamos todos.

-Pero es que nosotros ya nos hace falta y lo necesitamos, le dIgo, lo necesitamos


demasiadamente porque hay mucho nino, hay mucho niño que está en crecimiento y
pos todos lo necesitamos, ora, si ya no hay alimento, ya no hay lo necesario ¹cómo
vamos a crecer o cómo le vamos a mantener a nuestros ninos, nuestros bebé?
.. . porque yo le tengo fe en usté, como yo le tengo fe con usté mismo es por eso yo le
sigo viniendo. Si usté me dice un dia "ya no quiero que vengas" o "ya no quiero que
me visites", correcto, yo aviso, me comunico con todas mis amistades y me retiro, ya
no vengo, ¹por qué? Pos porque ya no se va a poder lo que uno quiere, lo que uno
pide, la fe que uno tiene con uno como usté ya no se acepta, correcto, ya no puedo
venir. Y si usté cree que no le gusta mi amistá, o las veces que he venido a hacer la
visita no le ha gustado, usté me dice "ya no quiero que vengas". .. y ya no vengo, ¹por
qué? ¡pos de qué sirve que yo venga si usté no me va a recibir! Pero si usté me dice;
si, adelante, vengo.

La volcana le respondió entonces:

—Pos sí te va a llegar l'agua, te voy a dar, no digo que no, pero va a estar lento,
espérate, van a ser dias, 'pérate, yo no te voy a dar tan pronto.

-¹Porqué?
-Porque mi Padre Dios no me da. !No me lo aceptan! !Yo quisiera darte! Pero él no
me lo acepta, no me lo da, ¹por qué crees que hasta nosotros mismos nos falta? y es
por eso cuando yo entré adentro, no babia.

-Te vas a esperar mucho -dice-, te vas a esperar mucho porque esto viene mundial,
no tan sólo tu pueblo, no tan sólo Xalitzintla, porque esto viene mundial. Tú has visto,
cuando no hay nada que tratar, tú vienes y yo te lo acepto, yo te digo tal dia te toca
"
tú, tal dia le toca por tal parte y tal día le toca tal parte. ..

El diálogo que don Antonio tuvo con la volcana, recreado en nuestra conversación,
fue aceptado por quienes lo acompañaron a la ceremonia y por la gente del pueblo
que sigue con atención estos rituales. Fue una temporada larga y penosa para el
tiempero, quien estaba realmente preocupado por la falta de agua. Durante mayo
y junio subió cuatro veces, caminando desde Xalitzintla y en compañía de su
rezandero, para pedir lluvias suficientes. En dos ocasiones fue a depositar agua
de mar, que le trajo un compañero de la universidad por encargo suyo, en uno de
los lugares sagrados del Popocatépetl y en la cueva de la Iztaccihuatl. Finalmente
las lluvias llegaron, retrazadas como se lo habian dicho en la cueva, pero al fin
comenzó a llover regularmente a finales de junio. Esta experiencia fue valorada
por el tiempero y por la gente cercana a él como afirmación de sus conocimientos

CUPREDER-BUAP 516
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

y de su comunicación con los volcanes. Por razones de espacio no creo


conveniente detallar aqui los estados anímicos por los que pasó el tiempero
durante estos interminables días sin lluvia, pero si me gustaría dejar asentado que
tanto don Antonio como los demás tiemperos que trabajan en los tres estados
viven emocionalmente ligados a las variaciones climáticas de su región. Los
tiemperos están "contentos" cuando las lluvias son abundantes y oportunas y
viven preocupados, angustiados, con sentimientos de culpa y reproches mutuos
cuando esto no sucede.

5.3 Aire

Utilizaré aqui la idea del aire en un sentido metafórico para referirme al mundo de
los seres invisibles que sin embargo actúan en el mundo material perjudicando o
beneficiando a los hombres. En la región de los volcanes algunos de estos seres
reciben efectivamente el nombre de "aires" o "señores aires".

Los antiguos mexicanos deificaron la dualidad concibiendo un ser supremo, origen


de todas las cosas, llamado Ometéotl, que significa, justamente, "Dios dual".
Ometéotl es al mundo religioso mesoamericano lo que la Trinidad es al mundo
católico, un ser que preserva su unidad por encima de su división interna.

Ometéotl habitaba el Omeyocan o "lugar de la dualidad", ubicado en el último de


los trece cielos de la cosmogonía nahua. Otros nombres tenía esta deidad, que
señalan algunos de sus atributos: se le llamaba también Ipalnemohuani "Aquél por
quien se vive"; o Moyocoyani "El que se inventa a si mismo"; o Yohuaíli-Ehécatí
"Viento nocturno".

En algún momento de la temporalidad mítica, impreciso por su propia naturaleza,


se inicia la creación de otros dioses que a su vez crearán el mundo mediante el
desdoblamiento de este ser supremo, es decir, mediante una emanación
originaria de la que surgirán, como entidades separadas y opuestas pero siempre
complementarias, el Señor y la Señora de la Dualidad: Ometecuhtli y Omecíhuatl.
Estas dos deidades son conocidas también con los nombres de Tonacatecuhtli y
Tonacacíhuatl, El Señor y la Señora de Nuestra Carne o de Nuestro
Mantenimiento, pues se decía que de ellos provenían todos los seres humanos
que eran creados en el Omeyocan y desde ahi enviados a la tierra, y también que
esta pareja era la encargada de procurar su manutención. Se les conocía además
con los nombres de Citlalatónac "Astro que hace lucir las cosas" y Citlalinicue "La
de la falda de estrellas", para referirse con ellos al día y a la noche, es decir, a la
oposición complementaria por excelencia y a los astros que la presiden.

A partir de la aparición de estas deidades, el universo entero irá adquiriendo un


orden y una organización que dependerán de la filiación que todo lo existente
tenga en uno de los dos campos que todo lo comprenden: por un lado lo
masculino, celeste, luminoso, solar, seco y caliente; por otro lado lo femenino,

CUPREDER-BUAP 517
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocáTÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOUTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

terrestre, nocturno, lunar, húmedo y frío. La primera dimensión dominada por la


figura de un Padre Celeste y la segunda por la de una Madre Terrestre. Esta idea
está asociada a la lluvia fecundadora que desciende del Padre y cae sobre la
Madre Tierra fertilizándola, produciendo así los alimentos de los humanos.

Ometecuhtli y Omecihuatl engendraron a su vez cuatro hijos:


Tlatlauhqui Tezcatlipoca (Rojo),
Yayauhqui Tezcatlipoca (Negro),
Quetzalcóatl y
Huitzilopochtli.

En aquellos tiempos primigenios, dos de estos dioses, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca


Negro, descendieron del cielo al cuerpo de una deidad andrógina llamada
Tlaltecuhtli "Señor o Señora de la Tierra". Esta deidad, a la que ya me he referido
anteriormente, era de aspecto monstruoso pues tenía ojos por todos lados y
feroces bocas dentadas en todas las coyunturas. Tlaltecuhtli vivía sobre el agua y
los dioses que descendieron a ella decidieron crear con su cuerpo la tierra. Para
ello se transformaron en dos enormes serpientes, una de ellas sujetó a la diosa
desde su mano izquierda hasta el pie derecho, y la otra desde la mano derecha
hasta el pie izquierdo, con la intención de partirla en dos. Dice el mito que con una
mitad se creó el cielo y con la otra mitad la tierra. Con las partes del cuerpo
fragmentado que correspondieron a la tierra se formaron las cosas que en ella
existen: con sus cabellos y su piel se crearon los árboles, las flores y la yerba, con
sus ojos las fuentes, los pozos y las pequeñas cuevas, con sus bocas las grandes
cavernas y los rios que de ellas emanan y con sus múltiples narices las montañas
y los valles que al pie de ellas se extienden. El mito concluye con una terrible
imagen de desolación: la diosa Tlaltecuhtli lloraba amargamente por las noches
deseando comer corazones humanos y amenazando con no dar frutos si antes su
cuerpo no era regado con sangre.

5.3. 1 El culto a los cerros

Entre los clérigos del siglo XVí que dieron cuenta del volcán Popocatépetl
destacan fray Bernardino de Sahún y fray Diego Durán. Estos frailes nos informan
que los montes de gran altura donde las nubes se acumulan eran considerados
por los indios como deidades y de ellos hacian imágenes con una masa de
amaranto y maiz llamada tzoalli. Estas figuras eran cerros antropomorfos y
sugerían el rostro humano con ayocotes colocados en el lugar de los ojos y
semillas de calabaza en lugar de una boca dentada. Del pecho hacia abajo vestian
a estas deidades con lienzos de papel amate en el que se vertian gotas de hule
derretido. Colocadas probablemente en el pequeño teocalli o altar familiar eran
venerados durante dos días en los que se les ofrendaba pulque, mazorcas tiernas,
alimentos y copal. El lugar central lo ocupaba el Popocatépetl y en torno a él se
colocaban otros cerros con sus respectivos nombres, entre los que Durán
menciona a Tláloc, Chicomecóatl, Iztaccíhuatl, Amatlacueye, Chalchiuhtlicue y
Cihuacóatl, deidades femeninas relacionadas con la fertilidad, el agua, la tierra y

CUPREDER-BUAP 518
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

los mantenimientos. Es decir, el ritual estaba estrechamente vinculado a la


agricultura y al volcán como proveedor de lluvia y no como una montaña de fuego.

Después de transcurrido el segundo dia se sacrificaba esas imágenes sagradas


que representaban a los cerros y eran comidas con mucha reverencia. Este
banquete ritual tenia por nombre nitecoua, que significa "como dios". Los
sacerdotes buscaban también en los montes cercanos ramas y varas torcidas para
cubrirlas con la misma masa. Tratando de que fuesen semejantes a las serpientes
les ponían también ojos y boca, llamándolas coatzintli, que significa "venerable
serpiente". Después de ser ofrendadas estas serpientes rituales eran sacrificadas
y distribuidas entre cierto tipo de enfermos, que al aceptarlas quedaban
comprometidos a aportar las semillas que se utilizarían en los mismos rituales del
siguiente año. Durante esta solemne fiesta, intimamente relacionada con el ciclo
agricola, también se sacrificaban algunos niños y esclavos y la gente acudía a los
cerros circunvecinos a encender fuego, a ofrendar y a sahumar con copal los
lugares sagrados que en ellos tenían. En esta ocasión se esparcían semillas de
maíz de distintos colores a los cuatro rumbos del universo; el azul al oriente, el
blanco al poniente, el amarillo al norte y el entreverado al sur. Según fray Diego
Durán esta celebración, llamada tepeilhuitl o "fiesta de los cerros", se llevaba a
cabo el 27 de octubre. Como el fraile menciona entre las ofrendas las mazorcas
tiernas, suponemos que se trata de un rito en el que se ofrecen a las deidades que
han procurado la lluvia los primeros frutos de la tierra.

Estas costumbres religiosas, sincretizadas con el cristianismo de origen europeo,


se siguen llevando a cabo en lugares como el Cofre de Perote, el Nevado de
Toluca, La Malinche y por supuesto en el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl. El acudir a
ofrendar a los volcanes y cerros cercanos a los pueblos, o al menos enflorar las
cruces que se encuentran en sus cimas el 3 de mayo, es una costumbre
generalizada en la región Popo-Izta. Las fechas en que estas fiestas se celebran
nos indican se relación con el ciclo agricola: 12 de marzo, 2, 3, 4 y 5 de mayo, 13
de junio, 30 de agosto, 28 de septiembre. Algunos grupos realizan rituales en los
cerros cercanos a sus pueblos prácticamente todos los domingos a partir del 3 de
mayo y hasta el 29 de septiembre, dia de San Miguel Arcángel. Es notable que en
todas estas ceremonias el acto de ofrecer comida a los cerros y comer con ellos
ocupa un lugar destacado. La comida en algunos lugares se prepara con un
guajolote que se sacrifica ante el altar y cuya sangre escurre en un recipiente para
ser también ofrendada al pie de las cruces cristianas. Estos banquetes rituales, en
cualquiera de sus formas, son verdaderos actos de comunión con el volcán y los
cerros que lo circundan, muchos de los cuales son convocados en las oraciones
que se pronuncian e invitados a participar "en espiritu" en el banquete que
celebran los asistentes. Es muy significativa también la presencia de cruces e
imágenes religiosas en los altares familiares, varias de ellas son de santos que a
su vez están vinculados con los rituales que se celebran en los cerros, como San
Miguel, San Pedro, Santa Bárbara, la virgen María, San Antonio, la virgen de
Guadalupe, el señor de Chalma. En los altares de algunos especialistas en el
control mágico del clima se encuentran también figuras que representan a Tláloc y
a Quetzalcóatl, las antiguas deidades de la lluvia, el rayo, el granizo y el viento.

CUPREDER-BUAP 519
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPEO. PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

Fray Bartolomé de las Casas menciona otra deidad más asociada con el
Popocatépetl cuando escribe que la gente de Texcoco decía que Tezcatlipoca se
había metido vivo en el volcán de la Sierra Nevada y que desde ahí les había
enviado "el hueso de su muslo, el cual pusieron en su templo por su principal
dios. . . " Pero Tezcatlipoca era adorado también por los habitantes. de otro pueblo
ubicado en las laderas orientales del volcán opuestas a Texcoco, en el actual
estado de Puebla. Sahagún dice que Tianquismanalco era un lugar donde antes
de la evangelización cristiana se realizaban muchos sacrificios en honor a
Telpochtli Tezcatlipoca, a los cuales acudia gente de lejanas tierras. Con la
cristianización de los nativos se introdujo el culto a San Juan Evangelista, y como
los indios escucharon de los predicadores que san Juan había sido virgen "y el tal
en su lengua se llama Telpochtli", dice fray Bernardino, "tomaron ocasión de hacer
aquella fiesta como la solían hacer antiguamente, paliada debajo del nombre de
san Juan Telpochtli como suena por de fuera, pero a honra del Telpochtli antiguo,
que es Tezcatlipoca, porque san Juan allí ningunos milagros ha hecho ni hay
porque acudir más allí que a ninguna parte donde tiene iglesia". Druzo Maldonado
ha encontrado recientemente documentos históricos coloniales que mencionan el
culto a Tezcatlipoca entre las poblaciones que habitaban las faldas meridionales
del Popocatépetl, en lo que hoy es el oriente del estado de Morelos. '
El proceso sincrético que ocurrió entre san Juan y Tezcatlipoca sucedió también
entre la Guadaíupana y Tonantzin, conocida también como Cihuacóatl "La Mujer
Serpiente", no sólo en el mayor santuario de México sino también en el pequeño
pueblo de Tonantzintla, donde el sincretismo se dio con la Virgen de la Asunción y
se construyó un magnifico templo cuyo ambiente decorativo evoca al antiguo
'
Tlalocan. Algo semejante ocurrió en Amecameca, en cuyo cerro sagrado se
rendia culto a la diosa de las aguas terrestres, Chalchiuhtlicue, y hoy al Señor del
Sacromonte que fue depositado en la cueva donde hacía oración fray Martin de
Valencia. Por todas partes hubo una sustitución sincrética de antiguas deidades
por el complejo santoral cristiano, lo que ha implicado en muchos casos la
desaparición de sus nombres, pero no de sus funciones en relación con el ciclo
agrícola.

En la década de los 60 Nutini e Isaac hicieron una clasificación de seres


sobrenaturales y ritos asociados con ellos de acuerdo a la información que
obtuvieron en los valles de Puebla y Tlaxcala y en la Sierra Norte:

a) Lugares encantados o venerados, donde ocurren apariciones o residen


fuerzas sobrenaturales que afectan a la gente. La presencia de una persona
en tales lugares puede causar disturbios físicos o psicológicos.

' Maldonado, Druzo, "Los guardianes de los idolos. El papel de los gobernadores indigenas en el ámbito
religioso", ponencia presentada en el XV Congreso "Estado, Iglesias y Grupos Laicos" (17-19-oct-2001),
CIESAS - Golfo, Jalapa, Ver.
Glockner, Julio, Mirando ei paraiso, textos sobre Tonantzintla, Universidad Autónoma de Puebla, Secretaria
de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, México, 1999.

CUPREDER-SUAP 520
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDFATEPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIQPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

b) Objetos sagrados como ídolos de piedra o madera, cruces negras, piedras


rojas, yerbas y plantas que tienen el poder de curar ciertas enfermedades,
ahuyentar al demonio y a los malos espiritus o causar enfermedades o la
muerte.

c) Ritos ceremonias que se hacen en el cerro, en la milpa, en la casa, en el


y
temascal y en el fogón relacionados con al protección, propiciación o
intensificación de los espiritus del tiempo y la lluvia para la agricultura;
vinculados con la cura o causa de enfermedades y aun la muerte; asociados
con limpias simbólicas y físicas; vinculados con creencias del ciclo de vida
como el nacimiento, ritos de paso y la muerte; relacionados con situaciones
peligrosas como ataque de espíritus malignos, mal de ojo, espanto o cuando
se encuentra un fruta cuata (doble) etc. La mayoría de estos ritos y
ceremonias requieren la participación de un curandero, hechicero u otro
especialista en lo sobrenatural.

d) El concepto de "Aire", "Mal Aire", "Los Aires", Yeyecatí, Ehecatl, es


universal y generalmente postulado para explicar la causa y naturaleza de
muchas enfermedades. A los diferentes tipos de aire se les considera en
ocasiones como dueños o señores de lugares encantados o venerados,
como cerros, cuevas, quebradas, etc. Se asocian con la muerte, con los
humores que despiden los cadáveres o con animales como sapos, ranas,
culebras, coyotes.

e) El concepto de la pérdida del alma o tonal es casi universal en la Sierra de


Puebla pero se encuentra poco en el valle de Puebla- Tlaxcala, sólo en el
noroccidente de La Malinche. La gente no sólo cree que el alma abandona el
cuerpo durante el sueño, sino también que un fortísimo ataque de espíritu o
un espanto, puede causar que el alma abandone el cuerpo, y es necesario
devolverla a su aposento natural lo antes posible. La pérdida del alma está
rodeada de un elaborado complejo ritual y ceremonial. "[En este punto les
faltó información a los autores, pues en los pueblos campesinos del
Popocatépetl y la Iztaccíhuatl está muy difundida la creencia en la "caída de
la sombra" que crea un tipo de padecimiento especifico y existen muchos
especialistas en "levantar la sombra" para sanar a los enfermos. Del mismo
modo la creencia de que el espíritu se separa del cuerpo durante el sueño no
sólo es muy común, es además uno de los sustentos fundamentales de las
prácticas chamánicas y curativas].

f) Las apariciones y un complejo y extenso repertorio de espíritus asociados


con ellas, como la Matlacihua — espíritu de las barrancas —, La Llorona, el
Charro Negro y la serpiente emplumada en el valle de Puebla y Tlaxcala. . .
también hay una serie de animales asociados con ellos como burros,
guajolotes, coyotes, zopilotes y cuervos.

g) Espíritus activos asociados con ciertos individuos como los nahuales, que
pueden transformarse en animales, y los espiritus de los muertos.

CUPREDER-BUAP 521
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

h) Individuos dotados de poderes sobrenaturales para curar o infligir


enfermedades, hacer el mal, influir en los elementos naturales, predecir el
futuro, etc Estos hombres pueden nacer con sus poderes o adquirirlos por el
aprendizaje. Los más comunes en el valle son los "tiemperos" o "graniceros",
también conocidos como tezitlazques o quiatlazques, que se encargan de
controlar los elementos naturales; los hechiceros que se conocen también
como tatlachihuics o tetlahuachihmics, que pueden hacer el bien o el mal,
curar, causar enfermedades o matar, y se pueden contratar para estos
oficios; las brujas (o brujos) también conocidos como tlahuelpuchis o
tlahualpochitzi, que se especializan en hacer el mal, chupar la sangre de los
niños menores de un año etc

i) Finalmente, los espiritus legendarios y grandes dueños de las montañas o


cerros, antropomórficamente concebidos por la gente, y alrededor de los
cuales hay muchas veces un complicado ritual. En el valle los más conocidos
y con incidencia generalizada son: La Malintzi, el Cuatlapanga, el Popa, la
'
Izta, el Peñón etcétera

5.4 Fuego

El Popocatépetl ha generado en el pensamiento de quienes han vivido en sus


alrededores a lo largo de la historia ideas muy diversas que han propiciado desde
un complejo y cambiante comportamiento religioso hasta un despliegue técnico
que sustenta una actividad de observación y reflexión científica para analizar su
actividad. Desde luego que no ha faltado una gran variedad de actividades
encaminadas a obtener diversos beneficios aprovechando los recursos naturales
que ofrece y que comprenden desde la obtención de azufre para elaborar pólvora,
ordenada por Hernán Cortés, hasta la desenfrenada explotación de sus bosques
en la época moderna.

Conviene revisar brevemente el modo como el volcán ha sido concebido a través


del tiempo no por un simple afán de documentación sino, más bien, porque sólo
entendiendo las razones que residen en esa historia podremos comprender mejor
las diferencias que actualmente existen, en la forma de pensarlo y de
relacionarnos con él, entre la gente que habita en sus tierras y la gente que habita
en las ciudades que lo rodean.

Fueron Cortés y sus soldados los primeros europeos que quedaron asombrados
con la majestuosidad azul de los volcanes alzada en el horizonte, pero ese
asombro contenía un sentimiento ambivalente: por un lado la admiración de su
belleza, pero también el misterio y la inquietud que les provocaron las enormes

Nutini, Hugo e Isaac, Barnr, Los pueblos de habla nahuatl de la regIón Puebla Ttaxcata, INI, 1974,
p. 362-365

CUPREDER-BUAP 522
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

columnas de ceniza que salían de lo más alto de la montaña. El capitán español


envió algunos soldados a averiguar "ei secreto de aquél humo, de dónde y cómo
salía". Por su parte, Bernal Díaz del Castillo nos hace saber en la historia que
escribio sobre la conquista que fue Diego de Ordaz a quien le tomó "codicia de ir a
ver qué cosa era" aquél humo y que en su expedición a la cima del volcán lo
acompañaron "ciertos indios principales de Huejotzingo" quienes le advirtieron que
a medio camino del Popocatépetl no podría soportar el temblor de la tierra, las
llamas, las piedras y la ceniza que de él salían. Le dijeron también que ellos no se
atreverían a subir más allá "de unos cúes [templos] de ídolos que llaman teules de
Popocatepeque".

Las preguntas que dejaron al descubierto los relatos de los conquistadores, una
referente a la naturaleza de la actividad volcánica y la otra al culto que los
hombres que vivían en sus faldas realizaban, recorrieron los siglos recibiendo
distintas respuestas hasta llegar a las que se han dado en nuestros dias.

Fue Joseph de Acosta quien haciéndose básicamente la misma pregunta que


Cortés intentó dar respuesta al "secreto de aquél humo". En su Historia natural y
moral de las Indias describe las fumarolas del volcán y dice que no ha visto salir
fuego de él, pero que hay "recelo que salga y abrase la tierra, que es la mejor de
aquél reino la que tiene en su contorno". Enseguida se plantea las preguntas que
le parecen más pertinentes según los conocimientos que tiene de otros volcanes y
responde de acuerdo a las observaciones y razonamientos comparativos que ha
hecho:
"... es cosa digna de disputar qué sea la causa de durar el fuego y humo de estos
volcanes, porque parece cosa prodigiosa y que excede el curso natural, sacar de su
estómago tanta cosa como vomitan. ¹Dónde está aquella materia o quién se la da?
¹Cómo se hace? Tienen algunos por opinión que los volcanes van gastando la
matena interior que ya tienen de su composición, y asi creen que tendrán
naturalmente fin en habiendo consumido la lena (digamos) que tienen. En
consecuencia de esta opinión se muestran hoy dia algunos cerros, de donde se saca
piedra quemada y muy liviana pero muy recia y muy excelente para edificios, como es
la que en México se trae para algunas fábricas. Y en efecto, parece ser lo que dicen,
que aquellos cerros tuvieron fuego natural un tiempo, y que se acabó acabada la
materia que pudo gastar, y asi dejó aquellas piedras pasadas de fuego. Yo no
contradigo a esto, cuanto a pensar que haya habido alli fuego, y en su modo sido
volcanes aquellos en algún tiempo. Más háceseme cosa dura creer que en todos los
volcanes pasa asi, viendo que la materia que de si echan es casi infinita, y que no
puede caber allá en sus entrañas, junta".

Recurriendo a la teoría de los humores que, como es sabido, no sólo proporciona


una explicación del cuerpo humano sino del cosmos en su conjunto, el padre
Acosta escribió que así como en la tierra hay lugares que tienen la virtud de atraer
a sí materia vaporosa y convertirla en agua, creando fuentes y manantiales, del
mismo modo hay lugares que tienen la propiedad de atraer a sí exhalaciones
secas y cálidas y convertirlas en fuego, en humo y hasta lanzar ceniza o piedra
pómez. Esta explicación le permitía al sabio jesuita rendir cuenta del por qué los
volcanes tienen una actividad esporádica:

CUPREDER-BUAP 523
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

"Y que esto sea asi es indicio bastante el ser a tiempos el echar humo,
y no siempre;
y a tiempos fuego, y no siempre. Porque es según lo que ha podido atraer y digerir, y
como las fuentes en tiempo de invierno abundan y en verano se acortan y aun
algunas cesan del todo, según la virtud y eficacia que tienen y según la materia se
ofrece, asi los volcanes en el echar más o menos fuego a diversos tiempos".

A diferencia de Cortés, quien sólo se propuso resolver el enigma de aquél humo


en términos pragmáticos y motivado por el afán de impresionar a los indios con el
valor de sus soldados, el padre Acosta fue el primero en preguntarse por la
actividad del Popocatépetl en términos cientificos. Al final cada cual obtuvo del
volcán lo que le correspondía según su condición personal y su circunstancia: el
soldado azufre para elaborar pólvora, y el jesuita ahondar en sus conocimientos
sobre la naturaleza del Nuevo Mundo.

El espíritu renacentista del padre Acosta tiene un peso decisivo en la orientación


de sus reflexiones, es un hombre que esta pensando en el volcán como un
fenómeno de la naturaleza y no como una entidad vinculada con el mundo que
postula la teología cristiana, como muchos otros la hacian en su época: "Lo que
otros platican que es fuego del infierno y que sale de allá, para considerar por alli
lo de la otra vida puede servir; pero si el infierno está como platican los teólogos,
en el centro, y la tierra tiene de diámetro más de dos mil leguas, no se puede bien
asentar que salga del centro aquel fuego, cuanto más que el fuego del infierno,
según san Basilio y otros santos enseñan, es muy diferente de éste que vemos,
porque no tiene luz y abraza incomparablemente más que éste nuestro. Asi que
concluyo con parecerme lo que tengo dicho más razonable".

La racionalidad que evoca aquí Joseph de Acosta viene de muy lejos, de la


antigüedad greco-latina, y es al mismo tiempo la antecesora de los estudios que
actualmente realizan los especialistas en vulcanología. Esta razón se opondrá
persistentemente al pensamiento mitico que concibe al volcán desde una
perspectiva mágico-religiosa. Para mencionar sólo un ejemplo me referiré a la
experiencia onirica de un pedidor de lluvia del estado de Morelos:

5. 4. 1 La experiencia de don Epifanio

El Popocatépetl ocupa desde luego un lugar preeminente, aunque no exclusivo,


desde épocas remotas. Su importancia religiosa como montaña sagrada ha
adquirido nuevas variantes en los últimos años a partir de sus recientes
emanaciones de ceniza:

"Nomás orita, dice el tiempero de Ocuítuco, con lo del volcán, yo estoy el cien por
ciento seguro, gracias a Dios y con la fe que tengo ante mi Padre, que nomás nos
ponemos a hacer oración, como es nuestro camino, y el volcán no pasa nada. Por los
avisos que tenemos, yo en sueños me avisan que Nuestro Senor Jesucristo ya viene.
¹Y en dónde está Nuestro Señor Jesucristo?: en el mero rostro del Popo. Ahí está, ya
me demostró bien bien, ahi está crucificado. Cuando vi [en sueños) que empezaba a
arder el volcán, que empezaba a aventar lumbre, en seguida salia Nuestro Senor
Jesucristo con la Cruz y crucificado, y al pie de él salia la Virgen María. Me dice:

CUPREDER-BUAP 524
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍIICO
Y Su ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

'vámonos, te paso a traer, vámonos', dice. .. pero ahonta no ha pasado porque se han
venido haciendo rogaciones, se han venido haciendo rogaciones y pos ora si que
Dios le da el don a algunas personas, pero no tantas, sólo algunas cuantas, para que
en base a esas personas hagan su rogación y que se le anticipe a la humanidad, si
no entienden, ni modo, ni modo, y es que para Dios no hay imposible. Se acordará
que hace un ano, creo en diciembre va a hacer un año, aventó lumbre, yo ya lo había
tenido en sueno, yo ya lo habia sonado bien clarito y yo lo dudaba yo ¹sabe por qué?
Porque yo nunca veo explotar un volcán, y yo digo iqué cosa va a explotar un volcán!
!Cuándo va a explotarl Y si, un dia venia de ahi por Tlacotepec, venia subiendo la
carretera que va para Hueyapan y bien que lo vi, eran como las siete de la noche,
bien que lo vi que aventó la lumbre, y así como lo vi en sueno, asi lo vi en vivo. "

La asociación del volcán con la crucifixión en la revelación de este trabajador del


temporal, justifica el nombre de "Calvarios" que se le da en la zona a las cimas de
los cerros donde se realizan los ritos propiciatorios de las lluvias. Habria que
considerar también las revelaciones en sueños en las que el Popocatépetl se ha
"
presentado bajo el aspecto de una persona para hacer ciertas advertencias de tipo
moral, quejarse de malos tratos o dar indicaciones rituales.

5.4. 2 Imactinartos diveraentes en torno a las erurtciones

Los pueblos campesinos asentados en las laderas del volcán Popocatépetl tienen
una compleja composición cultural que ha resultado, por un lado, de la
persistencia siempre renovada de muy antiguas tradiciones y por otro, de la
constante aparición de nuevas prácticas, valores e ideas como consecuencia de
una relación cada vez más intensa con el moderno mundo urbano que los rodea.

Los hábitos cotidianos, el lenguaje, los gustos, las creencias, los anhelos y hasta
los sueños nos revelan un mestizaje cultural en el que alternativa o
simultáneamente advertimos en cada individuo, sea niño o anciano, el vaivén
entre un ser tradicional y un ser moderno.

Entenderé aquí por tradición lo que definieron Alfredo López Austin y Leonardo
López Luján, es decir, "un acervo intelectual creado, compartido, transmitido y
modificado socialmente, compuesto por representaciones y formas de acción, en
el cual se desarrollan ideas y pautas de conducta con que los miembros de una
sociedad hacen frente individual o colectivamente, de manera mental o
exteriorizada, a las distintas situaciones que se les presentan en la vida. No se
trata, por tanto, de un mero conjunto cristalizado y uniforme de expresiones
sociales que se transmiten de generación en generación, sino de la forma propia
que tiene una sociedad para responder intelectualmente ante cualquier
circunstancia".

Información más amplia sobre la relación de los pedidores de lluvia con los volcanes Popocatépetl e
Iztaccihuatt se encuentra en: Bonfil, Guillermo, " Los que trabajan con el tiempo Notas etnográficas
sobre los graniceros de la Sierra Nevada", Anales de Antropología, UNAM-lit L Sección de
Antropoiogia, Vol, 5, México, 1968. Glockner, Julio, Los volcanes sagrados. Mitos y rituales en el
Popocatépetl y la iztaccihuaó, Grijalbo, México, 1996, Asi en ei cielo como en la tierra. Pedidores de
lluvia del volcán, Grijalbo - UAP, México, 2000.

CUPREDER-BUAP 525
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPDFATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
T SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

De acuerdo con esta definición toda sociedad posee una tradición, sin embargo,
no toda sociedad es una sociedad tradicional. Me propongo entender como
sociedad tradicional aquella que tiene una concepción sagrada del mundo como
núcleo ordenador del acervo intelectual al que se refiere la definición anterior.

La actividad de volcán Popocatépetl iniciada en diciembre de 1994 ha generado


las más diversas interpretaciones entre las que podríamos distinguir dos grandes
campos: por un lado, el sentido común moderno urbano cuya lógica se encuentra
ordenada por ciertas nociones y razonamientos de tipo científico; por otra parte, el
sentido común tradicional rural cuya lógica se ordena según ciertas nociones y
razonamientos de tipo mítico y religioso.

Durante las semanas que siguieron a la gran emanación de ceniza ambos


conjuntos de ideas generaron, cada uno por su cuenta, una representación del
riesgo volcánico y una actitud consecuente con su visión de la vulnerabilidad. De
este modo se organizaron misas, procesiones, ofrendas al volcán, oraciones
individuales y rogaciones colectivas preferentemente en el medio rural, mientras
en las ciudades se organizaban reuniones de científicos y funcionarios, congresos
de especialistas en vulcanología y prevención de desastres, ruedas de prensa,
artículos y reportajes periodísticos.

Es decir, mientras en la ciudad la comunidad científica generaba un discurso que


casi de inmediato se transformaba en la versión oficial de los hechos y se difundía
a través de la radio, la televisión y la prensa escrita, en el campo se generaba otro
discurso de tipo mitico religioso transmitido oralmente en todos los espacios
sociales de que disponen los pueblos. Mientras el primero tenía como propósito
fomentar en la población una actitud de prevención ante el riesgo y alentaba la
evacuación de la zona de peligro, el segundo discurso, crgdo y difundido por la
propia población, se orientaba más a propiciar la resignaciqp y a permanecer en
su sitio.

final de primer discurso, por los motivos más diversos, entre los que
El destinatario
se encuentran el prestigio académico en el caso de los científicos, la conservación
del empleo y el prestigio politico en el caso de los funcionarios, el incremento en
las ventas en el de los medios de comunicación, el destinatario final, digo, es la
opinión pública, dueña de sus actividades; Los destinatarios del discurso
campesino, en cambio, son Dios, la Virgen y los santos patrones, o, si se quiere,
son los pueblos mismos a través de ellos. Una procesión, una ofrenda o una
rogación tienen un movimiento circular en el que el emisor del mensaje es al
mismo tiempo su receptor. Es claro que este movimiento centrípeto no hace sino
reforzar los valores que el discurso contiene.

Las ideas en torno a lo que es un volcán, al riesgo que significa vivir a su lado y
las actitudes que se tienen ante ese riesgo, si es que se lo reconoce como tal, no
son las mismas en el campo que en la ciudad. La actividad del Popocatépetl ha
vuelto a exhibir la vieja dicotomía entre tradición y modernidad que tiene como
trasfondo las diferencias entre una cosmovisión de carácter sagrado y una visión

CUPREDER-BUAP 526
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARlE. SUBSISIEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

desacralizada de la realidad, o para plantearlo en los términos en que lo hace


Gadamer, la oposición entre mito y razón.

Mientras que un individuo cualquiera de la ciudad piensa que un volcán es un


"fenómeno de la naturaleza", es decir, un inmenso cono formado a partir de una
grieta en la tierra por la que han subido y pueden seguir ascendiendo gases y
materiales sólidos a muy altas temperaturas, y mientras su sentido común
(influenciado por la escuela, la fotografía y el cine) le indica que se debe estar muy
alerta ante la activación de un volcán cercano, un campesino cualquiera piensa
que un volcán fue "plantado en la tierra por Dios" en los tiempos primigenios, que
su interior puede calentarse "como una olla de frijoles" si es la voluntad de su
creador, y que sólo Eí tiene el poder para decidir si ese volcán le hará o no daño a
los hombres. Sin duda, en el pensamiento campesino actual persisten las viejas
inquietudes medievales y renacentistas que oscilan entre el libre albedrio de los
hombres y la omnipotencia divina. Como veremos más adelante, la actividad del
volcán no es ajena a los mensajes que Dios envia a los hombres como señales de
advertencia por su conducta moral.

Voy a considerar como modelo del hombre urbano, para este caso, a un individuo
con una formación universitaria en el campo de la geologia y la vulcanología.
Frente a él, como modelo del hombre rural, a un chamán campesino, a un
especialista en el manejo mágico del clima y los fenómenos meteorológicos. Este
hombre, a quien se conoce en la región como tiempero o granicero, ha recibido
sus poderes desde el cielo y a través de los sueños recibe constantemente
instrucciones que le permiten actuar ritualmente.

El científico sabe, no sólo porque su ambiente cultural le proporcionó ciertas


nociones, sino porque se especializó en estos estudios, que nuestro planeta está
formado por una sucesión de capas en cuyo centro se encuentra un núcleo interno
y otro externo que lo cubre. Sabe que ambos están cubiertos por una tercera capa
llamada manto que tiene una parte blanda y otra rígida, y que ésta última, junto
con la corteza terrestre forman la litósfera. Sabe también que la litósfera se mueve
lentamente sobre la parte blanda del manto y que está fragmentada en enormes
porciones terrestres llamadas placas tectónicas. Cuando un volcán hace erupción,
este científico tiene la idea de que se debe a que las placas tectónicas se rozan y
chocan entre sí y que estos impactos derriten las rocas produciendo el magma,
que se acumula en cámaras en el interior de la tierra. Cada cierto tiempo este
magma sale expulsado a la superficie por los cráteres volcánicos provocando una
erupción. El vulcanólogo conoce los límites de su disciplina y sabe que la ciencia
no está en condiciones de predecir, con exactitud, un incremento en la actividad
del volcán que pondría en peligro a la población. En dos ocasiones las
estimaciones de los científicos asesores del Cenapred han dado lugar a que las
autoridades ordenen la evacuación de decenas de miles de personas.

Por su parte, el tiempero sabe, no sólo porque su ambiente cultural le proporcionó


ciertas nociones, sino porque fue agraciado con un don del Cielo, que la tierra fue
creada por Dios y que los cerros y volcanes que en ella vemos fueron puestos por

CUPREDER-BUAP 527
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YQLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTTCO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

El. Asi lo dicen la Biblia, la tradición oral y los mitos de origen de la región. El
tiempero también sabe, no sólo porque la memoria colectiva de sus pueblos así lo
expresa, sino porque lo ha experimentado intensamente en su propio cuerpo, en el
mundo onírico y ritual, que el mundo está habitado por poderes invisibles que sólo
se revelan ante ciertas personas y en determinadas circunstancias y que en el
interior del volcán habitan deidades tan diversas como San Miguel Arcángel, la
Virgen Maria, el divino rostro de Jesucristo o el propio espiritu del volcán conocido
como Gregorio o José Silvino Popocatépetl. Saben que el volcán, como centro del
mundo que es, es el punto de confluencia de los diversos rumbos del universo de
donde provienen los buenos y malos temporales, y que desde sus lugares
sagrados se pueden invocar los poderes celestiales y convocar a los banquetes
rituales tanto a los espíritus que habitan otros cerros y montañas como a los
espíritus de los tiemperos muertos.

Durante las revelaciones oníricas que los tiemperos tienen, los mensajeros que en
ellas aparecen han dicho hasta ahora que nada grave sucederá con la actividad
del volcán, que la gente debe permanecer en sus pueblos. La recomendación de
los tiemperos que conozco en los estados de Puebla, México y Morelos es la
misma: no asustarse sino arrepentirse de las malas acciones y no tratar de huir
sino de corregir su vida.

En ningún momento han pensado los tiemperos que se trata de un fenómeno


natural ajeno a la voluntad divina y, en última instancia, a la conducta de los
hombres. En su representación del fenómeno volcánico no hay cámaras
magmáticas sino graves faltas morales, no hay microsismos y actividad explosiva
sino pecados que han ofendido a Dios. Después de una explicación en la que
aceptan la existencia de una cámara magmática, se explican su activación no
mediante una ebullición interna de la materia, sino mediante intervención de la
voluntad divina. Algo semejante sucedió recientemente en el sur de Italia durante
la erupción del Etna. El Corriere de la Sera reportó la recomendación de algunos
religiosos de que la población de Catania hiciera una procesión con el velo de
Santa Ágata para frenar el descenso de la lava o desviarlo de su curso. Esta forma
de enfrentar el peligro ya habia mostrado su eficacia durante la gran erupción de
1669 en que se combatieron los demonios que habitaban el interior del volcán con
el velo y el brazo de la santa, según relata Maria Corti en un interesante estudio
sobre este volcán.

Las diferencias en la manera de concebir al volcán saltan a la vista. Para los


tiemperos y la gente del campo en general se trata de un asunto imprevisible
porque la voluntad de Dios es inescrutable; para los vulcanólogos y la gente de la
ciudad en general se trata no de un asunto de carácter trascendente sino
inmanente a la naturaleza y a cuya predicción es posible aproximarse mediante un
equipo técnico adecuado.

El rechazo en ambos de la interpretación que hace el otro es tajante. Las


experiencias, los conocimientos y las convicciones de uno resultan
incomprensibles para el otro. La insensatez que un cientifico podria ver en los

CUPREDER-I3UAP 528
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBslsTEMA socIDPDLITIco
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

sueños de como método para evaluar la posibilidad de una explosión


un tiempero
volcánica de alto riesgo, es proporcional a la insensatez que un tiempero atribuye
a los conocimientos y aparatos con los que se pretende predecir y calcular el
peligro de esta explosión. Es decir, lo que para uno, el vulcanólogo, es sólo
fantasia cuando piensa en los sueños como revelación, para el otro, el tiempero, la
técnica científica no es sino un juego pretencioso con el que se intenta inútilmente
tomarle el pulso a Dios. El cientifico se enfrenta, por oficio, al problema de la
verdad, en cambio, el tiempero no la necesita porque un mito, como dice
Gadamer, es siempre sólo creíble y no "verdadero".

Los campesinos poblanos han tenido que padecer ya dos evacuaciones, la de


diciembre de 1994, cuando se inicio la actividad del volcán, y la de diciembre de
2000, en la que también abandonaron sus casas miles de personas en el estado
de Morelos aquella memorable noche en que el Popocatépetí lanzó rocas
incandescentes. Todo el país presenció por televisión aquél espectáculo,
incluyendo por supuesto a los propios evacuados, que en buna medida accedieron
a salir no tanto por lo que veían directamente en el volcán, que de algún modo era
distante e inofensivo, sino por lo que veian en la pantalla de televisión, por el
discurso que ahi escucharon, en el que se invitaba a la gente a salir, pero también
se la intimidaba diciendo que se usaria la fuerza pública de no hacerlo, y,
finalmente, porque la policía y el ejército se presentaron con sirenas y altavoces
tocando puerta por puerta. Muchos se quedaron, o volvieron al día siguiente,
preocupados por sus propiedades. Ninguno de los tiemperos que conozco en los
tres estados salió a los albergues o siquiera se alarmó. Todos coincidieron en
decir que no habian recibido ningún aviso en sueños y que nada grave iba a
suceder. Todos entendieron como una reacción natural el susto de la gente en sus
pueblos, principalmente entre los niños y las mujeres, y respetaron la decisión de
alojarse en los albergues sin tratar de convencer a la gente de lo contrario.
Obviamente el que nada grave haya sucedido reveló la inutilidad de la evacuación
e incrementó el prestigio de los tiemperos en sus comunidades. El prestigio de los
cientíñcos aumentó también en su respectiva comunidad al acertar en la
predicción de que se incrementaría la actividad explosiva del volcán considerando
el incremento en la actividad sísmica y en el domo de lava que se había
acumulado al interior del cráter.

Durante las dos evacuaciones varios funcionarios de protección civil expresaron,


en declaraciones a la prensa, un criterio que refleja una opinión muy extendida
entre la gente de la ciudad; que los campesinos (que "esa gente", como los
llaman) no entienden lo que sucede y que es dificil explicárselos precisamente
porque se trata de campesinos. Más allá de la ineptitud que revelan estas
palabras, decirlas reiteradamente nos señala un problema de fondo, el problema
de lo que se considera como La Verdad. En este punto nos encontramos con la
confrontación de dos verdades sustentadas con toda legitimidad en dos
tradiciones y dos razonamientos completamente distintos: la verdad científica y la
verdad religiosa.

CUPREDER-BUAP 529
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PQPocATÉPEIL PRIMERA PARTE. SUBSISIEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBI.OS VOLCANEROS

La expansión de la racionalidad científica en el cuerpo social ha desplazado


gradualmente a la verdad divina, a tal grado que en el siglo XIX Nietzsche
proclamó la muerte de Dios. Pero este desplazamiento en el pensamiento
occidental y en ese complejo de ideas e intuiciones que llamamos sentido común,
no ha ocurrido en todas partes, no ha ocurrido, por ejemplo, en el mundo
campesino e indígena mexicano. No han sido ellos los herederos del pensamiento
ilustrado. En el campo predomina, en cambio, la convicción religiosa de que existe
una voluntad suprema que determina, en última instancia, tanto el curso de los
fenómenos naturales como el destino humano. Entre los campesinos volcaneros
Dios no sólo no ha muerto sino que goza de una vigorosa salud. Es Él quien le
otorga sentido a la existencia, es en Él donde reside La Verdad, una verdad
inescrutable que sólo se manifiesta desplegándose en acto. Del mismo modo y en
la misma lógica que el Dios bíblico creó en el Génesis la luz y la tierra, es ahora
capaz de provocar las erupciones del volcán. No en vano el Padre Eterno, el
Padre Jehová Todopoderoso es invocado en las laderas del volcán para regular
las lluvias, evitar tormentas y temblores, remediar hambrunas y pedir por quienes
sufren guerras, desastres naturales y desamparo.

Para los campesinos volcaneros creer en Dios significa pensar que con los hechos
del mundo no basta. Creer en Dios significa que la naturaleza es insuficiente para
explicar las causas que desencadenan los eventos que en ella acontecen. El
cuándo y el cómo se produzcan estos eventos no está al alcance de la
comprensión y el conocimiento humanos. Aun entre quienes tienen el don de
recibir revelaciones en el sueño el mensaje no es claro, siempre tiene un hálito de
misterio y ambigüedad. No he conocido un sólo campesino en estos años, cuando
se habla a fondo con ellos, que no atribuya lo que sucede a la voluntad divina.
Esta convicción genera un hondo sentimiento de resignación ante la actividad del
volcán, sentimiento poco favorable a la expansión de lo que se ha denominado
"cultura de prevención".

En fin, lo que podríamos llamar imaginarios divergentes están colocados uno ante
el otro con pocas posibilidades de dialogar, cada uno pensando en la realidad que
lo sustenta. El asunto es que, como dice Marshaíí Sahlins, la realidad es un lugar
agradable de visitar (filosóficamente hablando) pero nadie ha vivido ahi.

(Reqresar al índice aeneral)

CUPREDER-BUAP 530
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

Bibliografía

LOCKHART, James, Los nahuas después de la Conauista. Historia social v


cultural de la población indiaena del México central, sialos XVI-XVIII, Fondo
de Cultura Económica, Sección de Obras de Historia, México 1999.
GONZÁLEZ, Yolotl, Diccionario de mitoloaia v reliaión de Mesoamérica, Larousse,
México, 1991.
Relaciones aeoaráficas del sialo XVI: México, (tomos 7 y 8) Edición de René
Acuña, llA-UNAM, México, 1986.
GRUSINSKI, Serge, El poder sin limites, INAH-IFAL, Colección Biblioteca del
INAH, México, 1988.
Ciudad Real, Antonio de. Tratado curioso v docto de las arandezas de la Nueva
España, llH-UNAM, México, 1976 (2 tomos).
RUIZ DE ALARCÓN, Hernando, Tratado de las supersticiones v costumbres
aentilicas aue hov viven entre los indios naturales desta Nueva España, en el
A/ma Encantada, INI-FCE, México, 1987.
ALBERRO, Solange, Del aachupin al criollo, o de como los Españoles de México
deiaron de serlo, El Colegio de México, Jornadas 122, México, 1992.
MENDIETA, Gerónimo de, Historia Eclesiástica Indiana, CONACULTA, Cien de
México, México, 1997.
SAHAGÚN, Bernardino de, Historia General de las cosas de Nueva España,
Porrúa, Sepan cuántos, No. 300, México, 1982.
DURÁN, Diego, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme,
Biblioteca Porrúa, No. 36 y 37, México, 1984.
RICARD, Robert, La Conauista Espiritual de México, Fondo de Cultura
Económica, Sección de obras de historia, México, 1986.
Varios, Los volcanes símbolos de México, Gobierno de la Ciudad de México,
México, 1992.
LUTINI, Hugo e Isaac Barri, Los pueblos de habla náhuatl de la reaión de Tlaxcala
v Puebla, INI-CONACULTA, Colección Presencias No. 10, México, 1990.
GARCÍA MORA, Carlos, Naturaleza v Sociedad en Chalco-Amecameca, Biblioteca
Enciclopédica del Estado de México, México, 1981.
MARTÍNEZ MARÍN, Carlos, Tetela del volcán, su historia v su convento, llH-
UNAM, Serie de Historia Novohispana No. 21, México, 1984.
FRIEDLANDER, Judith, Ser indio en Huevapan, Fondo de Cultura Económica,
Colección Popular No. 164, México, 1977.
CHIMALPAIN, Francisco de San Antón Muñón, Relaciones Oriainales de Chalco-
Amaauemecan, Fondo de Cultura Económica, Biblioteca Americana, México,
1982.
ECHEVERRÍA, Iveytia, Historia de la fundación de la ciudad de la Puebla de los
Ánaeles, Gobierno del Estado de Puebla, Colección Quinto Centenario,
México, 1992.
GLOCKNER, Julio, Los volcanes saarados, mitos v rituales en el Popocatépetl v la
Iztaccíhuatl, Gríjalbo, México, 1996.

CUPREDER-BUAP 531
ORDENAMIENTD EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPocATÉPETL PRIMERA PARTE. SUBSISTEMA SOCIOPOLÍTICO
Y SU ZONA DE INFLUENCIA ESPECIAL: LOS PUEBLOS VOLCANEROS

-- Asíen el cielo como en la tierra, pedidores de lluvia del volcán, Grijaíbo-BUAP,


México, 2000.
Mirando el paraíso, textos sobre Tonantzintía, Secretaría de Cultura del
Gobierno del Estado de Puebla-BUAP, México, 1999.
ITURRIAGA, José, El Popocatépetl aver v hov, Diana, México, 1997.

CUPREDER-BUAP 532
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA
DIAGNÓSTTCO INTEGRADO

El objetivo más importante de este trabajo es conocer la condición en que se


encuentran los ecosistemas de la Sierra Nevada, los grados de deterioro y
mutación que han sufrido durante las últimas décadas y los datos e identificación
de los procesos socionaturales que han propiciado esta situación y aquellos que
permitan pronosticar lo que pasará en lo sucesivo en la zona de estudio.

Para comprender un proceso semejante deben emplearse recursos de carácter


integral, interdisciplinario, como parte del todo que forma un sistema en desarrollo.
En esta parte del trabajo nos proponemos hacer un ejercicio de correlación de las
variables que a nuestro juicio son las más relevantes, luego de un intenso proceso
de búsqueda en un muy limitado lapso. Intentamos también ofrecer un análisis
conceptual de las relaciones de influencia entre los principales factores
concurrentes, en el entendido que las valoraciones cuantitativas juegan un
importante papel pero no son suficientes para explicar los procesos en discusión.

Vale la pena señalar, como advertencia, que la calidad de la información


disponible en México y en los estados federales y municipios estudiados, en
particular sobre determinadas categorías analíticas, es muy limitada y en
ocasiones de dudosa verosimilitud, amén de lo difícil que es contar con algunos
datos indispensables. Comparar información entre distintos tiempos — Censos de
Población, Agrícolas, Industriales, Comerciales y otros productos de diferentes
años- resulta a veces imposible. El Censo de 1980 ha debido ser desechado por
nosotros casi por completo como cuerpo informativo, por ser incomparable con los
de 1990 y 2000. La información sobre aspectos de la infraestructura — drenaje,
electrificación, agua potable, por ejemplo- aparece bien desagregada en el Censo
de 90 e inexplicablemente agrupada en el de 2000. Esto lo exponemos sólo para
dar una idea de las dificultades con las que se encuentra el investigador para
poder determinar ciertas tendencias de los indicadores.

Los datos expuestos en este trabajo sobre cambio de uso del suelo entre 1980 y
2000 han sido elaborados para nosotros por el INEGI, pero es preciso advertir que
a causa de las dificultades ocasionadas por la forma de relación entre la institución
consultora y las partes contratantes de este producto, la información tiene un
carácter preliminar.

CUPREDER-BUAP
534
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

De cualquier manera, las estimaciones nos indican una tendencia hacia el


deterioro ambiental en la zona de estudio, cuyo cuadro sinóptico presentamos
aqui, tomado de los datos más amplios presentados en el subsistema Natural de
este trabajo.

Si bien es cierto que hay cifras peores en el país sobre estos aspectos, esto no
disminuye la gravedad de lo que ocurre en la Sierra Nevada. La importancia
estratégica y aún emblemática de la riqueza asentada en este extraordinario
cuerpo montañoso, justifica por si misma una preocupación como la que ha
llevado a realizar este trabajo. Aunque es un cálculo que no corresponde a la
presente etapa del estudio, es posible advertir que las tendencias de los
ecosistemas van hacia el deterioro y no hacia su recuperación.

TABLA 1. INDICADORES DE DETERIORO BRUTO DEL AMBIENTE NATURAL EN LA ZESE


Variación Variación en
1980 (ha) 2000 (ha)
~
absoluta. (ha) porcentajes
í Bosque primario 98, 558 81, 100 -17,458 -18
í
Superficie urbana 514.84 8, 351 7, 836 1,622
l
Erosión total 275.25 1,942 1,667 605
I
Agric. temporal 109,634 I 69, 886 -39, 747 -36
í Agric. riego 5, 742 1 32, 431 1 26, 688 í 464
Fuente' Mapa de cambio de uso del suelo 1980-2000, (NEGt. Los datos corresponden a los totales de cada
categoria indicada para la Zona de Estudio en Sentido Estricto (ZESE) (ver delimitación de la zona de
~estudio .

¹Qué ha causado esta situación?

Dicho sintéticamente, la merma en la riqueza biótica obedece a las siguientes


causas directas:

1. la expansión de las actividades humanas de tipo urbano (crecimiento de la


infraestructura habitacional, en comunicaciones y para los sectores
secundario y terciario) ;
2. la presión de las actividades campesinas — agricultura, ganadería y
silvicultura- sobre los recursos vegetales y animales de la zona (sustitución
de bosque por área de cultivo o pastizal, pastoreo extensivo e incendios
provocados, tala "hormiga" de madera para fines de intercambio, caza
furtiva y otros semejantes); es en esta actividad donde se presenta con
mayor intensidad la pobreza de las personas, y ella se asocia en buena
medida a los procesos de deterioro y perturbación del medio ambiente
local;
3. el abuso que se ejerce sobre el bosque para propósitos comerciales tanto
de manera legal como ilegal;
4. la falta de atención al saneamiento de los bosques;
5. la inexistencia de apoyos y políticas para la recuperación de terrenos
erosionados o en proceso de erosión y de zonas de vegetación alteradas
por los procesos productivos (crecimiento excesivo del zacatón en
detrimento de otros pastos, por ejemplo);

CUPREDER-SUAP
535
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
T SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INIEGRADO

6. la inexistencia, o falta de aplicación de normas y reglamentos


insuficiencia
territoriales y ecológicos que regulen el cambio de uso de suelo y su
aprovechamiento racional en las zonas rurales y naturales del área
estudiada;
7. la absoluta inexistencia de politicas y prácticas para la prevención de
desastres en sentido estructural a nivel nacional y en la zona de estudio, y
la insuficiencia de medidas de preparación adecuadas técnica y
socialmente frente de una emergencia eruptiva;

Sin embargo, a pesar de las afirmaciones anteriores, debe registrarse que los
y
últimos años han sido aprobadas en lo general medidas legislativas y creado y aún
llevado a la práctica multitud de programas para tratar de paliar y revertir el
deterioro ambiental; hay un esfuerzo que debe quedar consignado. Sin que
represente esto un sistema completo de instrumentos jurídicos y procedimentales,
lo cierto es que se cuenta con mecanismos para enfrentar inicialmente este
problema desde el punto de vista del Estado y las administraciones de los tres
niveles de gobierno.

Pero los resultados no son los necesarios y, por el contrario, parece que no hemos
podido dar marcha atrás a esta catástrofe del ecosistema, ya no tan silenciosa.
Recientemente, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor
Lichtinger, dio a conocer datos alarmantes sobre la pérdida de bosques y sus
consecuencias derivadas, lo que convierte a nuestro país en el segundo
devastador a escala mundial (La Jornada, 4 de diciembre de 2000, p. 45). Los
datos concretos expuestos en el presente trabajo, sin ser definitivos, establecen
con claridad esta lamentable tendencia hacia el empobrecimiento crítico de la
riqueza natural de la región estudiada.

La amenaza eruptiva del Popocatépetl complica más todavía el problema. Una


parte considerable de la zona de estudio se encuentra especialmente en riesgo
por ella; no sólo las personas que habitan en un radio de 30 kilómetros se podrían
ver seriamente afectadas por una erupción pliniana, sino que buena parte de los
recursos naturales están en situación de dañarse hasta el punto de la extinción por
efecto de manifestaciones volcánicas.

Expansión urbana

Resulta evidente el sensible crecimiento urbano en la zona de estudio,


particularmente en los municipios correspondientes al estado de México. Según la
comparación elaborada por INEGI a la que nos hemos referido, la zona urbana
pasó de 514.84 ha en 1980 a 8 mil 351.16 en el año 2000, lo que representa un
aumento de más de 16 veces.

CUPREDER-BUAP 536
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

Si analizamos esta variacion por medio de la densidad de población, nos


encontramos con que mientras el incremento de la densidad de población en el
ámbito nacional entre 1980 y 2000 fue de 47 por ciento, en nuestra Zona de
Estudio en Sentido Amplio (ZESA) el número de habitantes por kilómetro cuadrado
aumentó 84 por ciento; la subcuenca Chalco-Texcoco resulta entonces de enorme
relevancia para el estudio, ya que creció 154 por ciento en ese lapso, a pesar del
cercenamiento que sufrió el municipio de Chalco en su parte más habitada.

TABLA 2. VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN 1980-2000 ZESA


Ambito Porcentaje de variación
I Nacional 47
ízEBA 84
Chalco-Texcoco 154
Cuautla-Yautepec 51
Nexapa 27
Atoyac 84
Fuente. Conapo /INEGI (ver dimensión sociopolitica)

Este avance tiene que ver con el modelo de crecimiento económico y el modelo
político aplicados en México durante muchos años, los que han generado una
concentración explosiva de las actividades económicas más rentables y su
concomitante expansión territorial en la cuenca dentro de la que el hoy Distrito
Federal forma con varios municipios del estado de México una de las ciudades
más grandes del mundo.

La expansión de esta mancha urbana ha ido invadiendo los espacios de la cuenca


desde hace tiempo, y en la actualidad ya llega al pie de monte en varias partes de
la Sierra Nevada, amenazando seriamente con sustituir áreas de vegetación más
altas, que a todas luces resultan estratégicas para el equilibrio ambiental de toda
la región.

Al analizar la dinámica del crecimiento de la población por subcuencas, queda


claro que la expansión de la población se ha dado de forma más intensa en estos
últimos 20 años en la de Chalco-Texcoco. En el municipio de Ixtapaluca y en
menor medida Chalco, Tlalmanalco y Amecameca, podemos advertir un intenso
proceso de urbanización que inunda paulatina pero constantemente regiones de
cultivo y aún de bosque. En el primer caso estamos en presencia ya de una
verdadera "ciudad-dormitorio", si tomamos en cuenta la poca población dedicada a
las actividades primarias y el alto índice de aquellos que declaran trabajar en "otra
entidad federativa" (ver subsistemas económico y socio-político).

La mayor cantidad de los trabajadores de los sectores secundario y terciario se


localiza en la misma subcuenca, en 698 establecimientos comerciales; 142 de
manufactura; y 311 de servicios (ver subsistema económico). Estas actividades
contribuyen a la generación de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, los
cuales no se manejan adecuadamente desde la recolección, el transporte y la
disposición final.

CUPREDER-BUAP 537
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
T SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

Este crecimiento y la falta de aplicación de las normas vigentes provocan el


incremento de serios problemas ambientales en cuanto a contaminación de las
aguas y del suelo. En la subcuenca de Chalco-Texcoco se generan 382.4
toneladas diarias de residuos sólidos. Respecto de la contaminación de los
cuerpos de agua, en esta subcuenca y en la de Nexapa es donde los ríos
presentan los niveles de DQO y DBO y coliformes más altos (ver subsistema
natural).

Todos los métodos, y aún los vicios de la actividad inmobiliaria empleados en las
grandes ciudades de nuestro país, parecen reproducirse en esta parte de la zona
de estudio. Los conjuntos habitacionales de Ixtapaluca — municipio con un
incremento en la densidad de población en el periodo referido del 282 por ciento,
el más alto de la zona y de muchas partes del pais — son un ejemplo muy
ilustrativo de lo que está ocurriendo en cuanto a expansión urbana de refiere. El
resultado neto es que cada día más casas habitación e instalaciones urbanas que
las acompañan invaden terrenos cuya vocación a todas luces es, en primer lugar,
agroforestal. De continuar esta tendencia expansiva sin control tendremos una
disminución vertiginosa de las reservas naturales en la región.

En diciembre de 2001, el gobierno del Estado de México, a través del director


general de la Comisión para la Regulación del Uso del Suelo (Cresem), David
Korenfeld Federman, anunció un programa para controlar el crecimiento urbano y
la irregularidad en la tenencia de la tierra, a través de la construcción de reservas
territoriales "aptas para la vivienda" y con la participación de Comités Municipales
de Prevención y Control del Crecimiento Urbano. Para Ixtapaluca anunció el
desarrollo del proyecto Ciudad Cuatro Vientos, que considera la construcción de
14 mil 266 viviendas.

Parece inevitable que esta zona se desarrolle, debido a los factores antes
mencionados, pero deberán conformarse adecuadamente los instrumentos para
que este crecimiento se haga de manera regulada y preservando cuidadosamente
los espacios naturales a través de un ordenamiento ecológico adecuado y de
irrefutable aplicación.

Desde luego, parece evidente, pese a la insuficiente información disponible y


tiempo para su análisis, que la construcción de aeropuerto en Texcoco impactará
enormemente la zona de estudio, particularmente la noreste. Por ello también
deberá regularse cuidadosamente la creación de Unidades de Gestión Ambiental
para evitar el incremento de la tendencia destructiva del ambiente que se aprecia
en la actualidad y aún conseguir su reversión.

En un intento conclusivo podemos decir que la urbanización en esta zona es un


fenómeno de preocupante crecimiento, ya que al estar aumentando la renta y el
valor general de la tierra para fines inmobiliarios, ello se está traduciendo en la
supresión prácticamente irreversible del suelo agrícola y forestal; en contraparte,
disminuye en forma relativa — aunque no necesariamente absoluta —la presión que
producen las actividades agropecuarias sobre los recursos naturales. Han crecido

CUPREDER-BUAP 538
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

por ello los daños típicos generados por comunidades urbanas en una país
subdesarrollado como el nuestro, tales como la reducción de espacios geográficos
y especies originales, un sensible incremento en la producción de basura no
reciclable y diversos contaminantes de aguas y suelos.

La agricultura y la pobreza

A diferencia de lo que ha ocurrido con la mancha urbana, y contrariamente a lo


que podemos establecer como una realidad en otros ámbitos nacionales donde la
frontera agricola ha crecido en detrimento de la vegetación originaria, en toda la
región de estudio durante los últimos 20 años la agricultura de temporal no
desplazó en territorio a otros usos del suelo; por el contrario, de corroborarse los
datos del INEGI presentados aqui, cerca de 40 mil hectáreas de agricultura de
temporal se transformaron, una parte en agricultura de riego (26 mil 688 ha) y el
resto en zonas urbanas, tierras para pastizales y terrenos abandonados. En
cambio, la agricultura de riego aumentó en 20 años en 26 mil 688 ha.

La vegetación correspondiente al pie de monte ha estado siendo sustituida por


tierras de labor desde hace mucho más de los 20 años analizados. Los bosques
de encino son los que más se han visto afectados por este proceso, hasta el grado
de casi desaparecer de la zona (ver mapas de veqetacíón v uso del suelo). En
toda la región correspondiente a la franja del pie de monte encontramos
actividades agrícolas, pero es en las cuencas de Cuautía-Yecapixtía y Nexapa en
las que se dan las formas mejor diversificadas en términos de la variedad de
productos. Es en estas subcuencas donde encontramos las mejores prácticas
agroforestales al presentarse una cantidad importante de predios agrícolas
constituidos en policultivos agroforestales compuestos de frutos, legumbres y
cultivos anuales. También el manejo del suelo es mejor que en otras unidades de
análisis, ya que se tienen grandes extensiones con formación de terrazas, muchas
de las cuales inclusive datan de la época prehispánica y hoy en dia siguen siendo
productivas. En cambio, en las subcuencas del Atoyac y Chalco-Texcoco, las
superficies cultivadas son menos diversificadas.

Además de la transformación de los bosques de encino en áreas de cultivo, otro


impacto fuerte que está generando la agricultura en la región es la erosión del
suelo. Ello se debe a la combinación de tres factores que se presentan en la
región. Estos son una estructura y composición del suelo muy frágil; tierras de
labor ubicadas en terrenos con pendientes de consideración; y zonas donde se
presentan vientos constantes. La subcuenca que presenta según los datos
referidos aquí un mayor aumento en superficie agrícola erosionada en este lapso
es la de Chalco-Texcoco, lo que puede interpretarse como resultado del abandono
de tierras de labor por efecto del cambio en las preferencias de ocupación de los
trabajadores de los municipios que la integran.

CUPREDER-BUAP 539
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

Hay muchos indicadores para establecer que la pobreza y la mayor proporción de


personas dedicadas a la agricultura se asocian al abatimiento del número de
árboles en la zona. La más grave disminución en el número de individuos de estas
especies, encino y coníferas sobre todo, corresponde precisamente a las dos
subcuencas en las que la preeminencia de actividad primaria y los mayores
niveles de pobreza se presentan: Cuautía-Yautepec y Nexapa (ver tablas en el
subsistema Natural). Esta tendencia no se asocia con cambio de uso hacia
labores agrícolas, sino con la desaparición de superficie boscosa.

En el análisis comparativo hecho por el íNEGí entre 1980 y 2000, se identifica las
superficies dedicadas a las distintas actividades, pero no se analiza la densidad en
que los elementos que configuran esos espacios se presenta. En el caso de la
actividad forestal este hecho es de la mayor relevancia, ya que las visitas a campo
revelan que mas que acabar con áreas enteras de bosque, el corte de árboles se
realiza "entresacando" individuos del conjunto, sin que disminuya el ámbito forestal
en cuanto a su superficie, sino más bien la calidad del bosque en términos de su
estructura y composición, así como en la alteración en la estructura de las
poblaciones silvestres de pinos, encino u oyameles; sin embargo los datos se
expresan únicamente en términos del número de hectáreas globales dedicadas a
la actividad forestal. La ocupación campesina se asocia, como veremos adelante,
con este tipo de práctica.

Ganadería

Podemos suponer, de manera indirecta, que en estos últimos 20 años la


ganaderia ha aumentado en la región, principalmente en su forma extensiva, ya
que de 1980 a 2000 la superficie de los pastizales creció 2 mil 453 hectáreas. Hay
que diferenciar entre las distintas prácticas de ganaderia en la región: Está la que
desplaza cotidianamente sus rebaños de los corrales hasta lugares donde los
animales pacen; otros, en mucho menor medida, realizan su labor con métodos
estabulados. Buena parte del ganado es suelto en los bosques, sobre todo en la
parte de los parques nacionales, para que se alimente solo, pero sería un error
asociar este procedimiento automáticamente con la pobreza, ya que, por ejemplo,
el mayor hato vacuno en la zona, de unas 5 mil cabezas, es propiedad de un
hombre con muchos recursos económicos en la subcuenca de Chaíco-Texcoco, la
más "desarrollada".

Es probable, por ello, que los datos sobre crecimiento de pastizales sean
correctos: es en esta parte de la región analizada que se ha dado el mayor
aumento en pastizales, mil 712 ha en 20 años. El incremento de los pastizales
ocurrió principalmente en la zona del valle y del pie de monte; los impactos
ambientales de esta actividad se traducen en principio en un aumento de la
erosión de suelos dedicados a esta actividad; en 20 años aumentó la superficie
erosionada en pastizales en 648 ha.

CUPREDER-BUAP 540
ORDENAFIIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

En particular, el impacto ambiental que se relaciona con los pastizales es el que


genera el ganado que se alimenta de estos agrosistemas. Cuando la ganadería es
extensiva como ocurre en toda la región, se deteriora en el suelo, ya que con la
pisada altera la primera capa del suelo (horizonte A), dejándolo expuesto a la
erosión. El otro impacto es sobre la vegetación silvestre del estrato herbáceo,
arbustivo y arbóreo, ya que los animales se dedican a ramonear las poblaciones
de plántulas e individuos jóvenes, alterando la estructura de las poblaciones
silvestres de las plantas que conforman los bosques.

Los incendios inducidos asociados a las labores de pastores, especialmente de


hatos bovinos, afectan enormemente las poblaciones vegetales y animales, no
sólo por la destrucción absoluta de plantas sino por la alteración de las
proporciones entre diversas especies. El caso de la disminución constante de
algunas especies de pastos por efecto del crecimiento del zacatón es un hecho
preocupante para los expertos que estudian la zona. Estos pastos subalpinos, más
resistentes a los incendios y a las heladas, se ven no sólo menos afectados por el
fuego, sino que este proceso, generalmente provocado por los pastores para
hacer reverdecer rápidamente las fuentes alimenticias de su ganado, les hace
ganar terreno en detrimento de otras especies, tanto de pastos como de las
propias coníferas cuyas semillas no pueden llegar al suelo o, de hacerlo, no
reciben los detonantes rayos solares debido a la sombra producida por el excesivo
zacaton a l.

Cada tipo de ganado y su relación con las formas de aprovechamiento que


realizan los habitantes de estos volcanes afectan de manera diferente al ambiente
natural. Hay muchos rebaños de ganado caprino en la zona propiedad de los
lugareños (ver subsistema económico), pero también los hay cuya crianza es
encargada a campesinos de la región por productores de barbacoas y otros
alimentos de gran comercialización procedentes de las principales ciudades del
entorno, y no son pocos los rebaños que están en estas condiciones. Las cabras,
como bien se sabe, y en menor medida los borregos, afectan enormemente la
flora silvestre hasta, en ocasiones, convertir en parajes semidesérticos lo que
fueron bosques.

El ganado ha sido en nuestro país un problema para las poblaciones vegetales en


primer lugar, y luego, por derivación, para las animales. A partir de su introducción
en el pais con la llegada de los españoles, las afectaciones en este sentido son
evidentes. Sin embargo, su producción forma ya parte de las actividades
productivas, de la alimentación y de la cultura en general del pueblo mexicano. Es
posible hacer coexistir su existencia y desarrollo en equilibrio con los ecosistemas
sobrevivientes, pero actualmente no es así y la actividad pecuaria es causa en
buena medida del deterioro del ambiente natural de la zona de estudio. Los
propietarios de ganado que más afectan la vegetación de la zona son los que
practican la ganadería extensiva y, en particular, los que provocan incendios en
los bosques para proveer de alimento fresco a sus cabezas de ganado. Aunque
estas prácticas se asocian generalmente con campesinos pobres, son empleadas

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

también por propietarios de importantes hatos. En cualquier caso, esta actividad


debe regularse si se pretende mitigar su peor efecto sobre los ecosistemas
locales.

La explotación forestal

La explotación de los bosques de coníferas, legal o clandestina, se ha convertido


en una de las actividades económicas más importantes de la región, y a su vez es
la que más impacto ambiental genera, no sólo donde se lleva a cabo la
explotación, sino también aguas abajo, en la zona de pie de monte y en valles y
partes bajas de las cuencas.

La explotación forestal se da en todo el derredor de la región de los volcanes,


principalmente en la zona del somontano, donde, si observamos los mapas de uso
del suelo y vegetación de 1980 y del 2000, veremos que han disminuido las partes
de bosque de coníferas y oyamel.

Es posible afirmar que la inmensa mayoría de quienes cortan los árboles terminan
interviniendo en el circuito comercial de la madera. Los campesinos, además de
consumirla para la elaboración de sus alimentos, bañarse y aún procurarse calor,
emplean la leña, el carbón, los tablones, polines e incluso el producto en rollo para
obtener dinero o bienes directos en el caso de que se comercialice por la via del
trueque, como todavía ocurre. Muy pocas personas se abstienen de vender este
producto, ya que para la mayoría de las familias que usufructúan el bosque, la
madera es el principal y muchas veces único bien del que disponen para el
intercambio mercantil -por la vía del circulante o directamente- por productos
básicos que requieren, tales como ropa, útiles escolares, medicinas, alimentos no
producidos por ellos, semillas, fertilizantes y otros. Es difícil precisar la proporción
en que la actividad propiamente campesina en el bosque influye en su consumo,
pero la delegación de la Semarnat en Puebla estima que alcanza el 60 por ciento.

La otra actividad es la realizada por empresas comercializadoras, ahora


legalizadas en su mayoría. Sin embargo, tanto las acciones legales como las
proscritas han afectado los bosques enormemente. Los datos que ofrecemos para
el análisis proporcionados por el INEGI para ver la modificación entre 1980 y 2000,
indican un considerable ritmo de deterioro (0.74 por ciento anual para coníferas;
1.24 para encino; y 1.28 por ciento anula para bosque mixto, sólo considerando
superficie non densidad). Las modificaciones hechas a la legislación en materia de
instalación y operación de empresas forestales hechas durante el sexenio de
Salinas de Gortari han multiplicado de una manera dramática las firmas que cortan
el bosque.

Por este hecho, una comparación de cambio de uso del suelo entre, por ejemplo,
1994 y la actualidad revelaria un ritmo de deterioro del bosque muy superior al de

CUPREDER-BUAP 542
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

las dos décadas confrontadas, y únicamente con esta información se puede


proyectar con mayor verosimilitud la tasa actual de pérdida de bosque.

Tan sólo en la parte poblana de la Sierra Nevada se localizan 341 industrias


forestales con una capacidad instalada de 112 mil 216 toneladas ("La nueva
Semarnat en Puebla, una visión de cambio", octubre 2001). De acuerdo con la
delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en este estado,
existen en la zona 124 aserraderos que cuentan con aviso de funcionamiento, de
los cuales 110 se localizan en el municipio del que forma parte Chipilo, centro de
producción de muebles rústicos para el pais y la exportación.

La manera "legal" de aprovechar el bosque no corresponde a un modelo


sostenible. Consideramos necesario revisar esta situación para conseguir las
modificaciones con las que se alcance revertir el daño. Pero, además, las
operaciones francamente ilegales contribuyen mucho al deterioro, siendo
realizadas en ocasiones por empresas debidamente registradas. Existen
suficientes casos como para no dudar de estas afirmaciones, tales como los
ocurridos en Ozolco, Ixtapaluca, Cuilotepec, San Pedro Benito Juárez; es decir, de
Norte a Sur y de Este a Oeste de la región en estudio se actúa de esa manera.
Recientemente, la Fiscalía Ambiental del Estado de México y dependencias de la
Semarnat y la Profepa realizaron una importante acción con el fin de acabar con
una verdadera mafia de traficantes de madera cuyo centro de operaciones se
localiza en Áviía Camacho, municipio mexiquense de Ixtapaluca. Con ella se
revelaron flujos ilegales muy importantes de madera, y se presume a partir de
algunas evidencias la existencia de un importante contubernio de taladores con
autoridades municipales, e incluso estatales y federales.

Muchos campesinos y autoridades ejidales y de otro tipo de organizaciones


participan en los procedimientos fuera de la ley. Algunas veces es la pobreza y la
desesperación lo que obliga a contribuir al corte y distribución clandestinos de
madera, pero otra en el simple afán de obtener ganancias rápida y fácilmente,
afán demasiado arraigado en todos los estratos de la vida nacional. Tal como lo
reportan las autoridades encargadas de regular las actividades forestales,
elementos de los propios cuerpos policiacos y funcionarios gubernamentales de
los estados y la federación forman parte de una compleja red de operaciones de
tala, ilegal por definición, que ha llevado a considerar esta actividad como
equivalente a la de las mafias del narcotráfico (informe de Profepa-Puebla).

Al observar los datos de predios bajo aprovechamiento forestal legal y el número


de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales,
más conocidos como "aserraderos", nos damos cuanta que la capacidad instalada
es el doble del volumen autorizado. Por ejemplo, los datos de las subcuencas del
Atoyac y Nexapa, ambas en el estado de Puebla, nos señalan que en esta parte
hay 44 autorizaciones vigentes, con las cuales se están manejando un total de 16
mil 231 ha. que generan una producción anual promedio de madera en rollo de 69
mil 300 metros cúbicos, mientras que la capacidad instalada de aserraderos en la
zona es para 262 mil 736 metros cúbicos, habiendo un déficit en la zona de 193

CUPREDER-BUAP 543
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

mil 436 metros cúbicos. Esto nos da idea del déficit de madera legal para
abastecer los aserraderos o, visto de otra forma, del exceso de aserraderos en
función de la madera legal disponible. De acuerdo con informes de la Procuraduria
Federal de Protección al Ambiente delegación Puebla, sabemos que la extracción
ilegal de madera es al menos igual en proporción a la extraida legalmente.

El diagnóstico de la delegación poblana de la Profepa establece que la


problemática de la región tiene que ver con los siguientes factores:

a) La operación de la Papelera San Rafael por más de 45 años generó una amplia
infraestructura de caminos y propicio una "cultura" rentista en las comunidades, en
las que desarrolló una amplia experiencia operativa en la extracción de productos
forestales, pero no conciencia y técnicas para el aprovechamiento sustentable.

b) Profepa reconoce grupos organizados que realizan operaciones ilegales, muy


bien equipados en cuanto a instrumentos de comunicación, vehículos, armas y
recursos económicos. Señala que ha detectado la ayuda de autoridades ejidales y
municipales en la falsificación de la documentación oficial vigente. Califica como
corrupta la actuación de todos los agentes que debieran encargarse de evitar la
tala, de las siguientes dependencias: Guardias Rurales, dependiente de la
Secretaría de la Defensa Nacional; de la Procuraduría General de la República; de
la Policía General de Justicia del Estado; de la Policía Federal de Caminos; de los
inspectores forestales; de Seguridad Pública del Estado; de las presidencias
municipales y auxiliares; de las presidencias de los Comisariados Ejidales y
Bienes Comunales; de los prestadores del Servicio Técnico Forestal; y de
industriales y propietarios de predios madereros.

Reproducirnos aquí un cuadro con datos que ilustran lo antes señalado.

TABLA 3. REsULTADQ DE LAs INsPEccIQNEs DE LA PRDFEPA-PUEBLA EN LA REGIÓN IZTA-


Popo
Municipios No. de inspecciones Con irregularidades
Tlahuapan 46 34
Teotlalcingo 2 1
Calpan 2 2
San Nicolás de los Ranchos 7 7
Texmelucan 1 0
Chiatzingo 7 5
Atlixco 16 15
Tlalancaleca 7 4
El Verde 27 13
Tochimilco 8 8
Tianguismanalco 6 6
San Andrés Cholula 2 2
Huejotzingo 3 2
Domingo Arenas 2 1
Total 136 100
Fuente: Profepa, "Problemática de inspección y vigilancia de los recursos naturales en la región Izta-Popo".
Junio 2001

CUPREDER-8UAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO OE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
T SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

Profepa-Puebla indica también que en la región Izta-Popa existen actualmente


nada más nueve prestadores de servicios técnicos forestales. Tampoco hay
suficiente inspección y vigilancia: en 1995 habia en la zona únicamente dos
inspectores forestales.

Por el contrario, establece esta delegación federal, se ha presentado un


crecimiento urbano en las zonas forestales, un incremento en la demanda de
materias primas de este género y un aumento sin precedente de los aserraderos
en el país, el estado y la región en estudio.

Tanto la extracción legal como la ilegal han generado una serie de impactos
ambientales en la zona que a continuación señalamos como los más importantes.

p Disminución de la supeIfície forestal.

D Alteración de los suelos, generando procesos de erosión.

o Disminución de los mantos freáticos.

P Al fragmentarse los bosques se alteran y reducen los hábitat de la flora y


fauna silvestre, haciendo a las poblaciones silvestres de estos más
vulnerables y acarreando con ello su desaparición local, como ya ocurre
con algunas especies de animales de mamíferos, aves y reptiles.

p Los sedimentos que se arrastran aguas abajo debido a la erosión son


depositados en las corrientes de agua, contaminándolos y azolvándolos y
generando con ello riesgo de desbordamiento.

D Disminución en la captación de bióxido de carbono y de generación de


oxigeno.

p Afectación parcial de los individuos a través del ocoteo, actividad que los
deja más vulnerables a plagas y enfermedades que, una vez que los
atacan, se dispersan por toda la población convirtiéndose en vectores de
estos.

o Las comunidades poseedoras de los recursos forestales empobrecen al


agotar sus bosques.

Todo ello ha ocasionado que en los últimos 20 años se haya perdido en toda la
región 10 mil 541 ha. de coníferas, 5 mil 216 de bosques mixtos y mil 700 de
encinos; es en la subcuenca de Nexapa donde más bosque de coniferas se perdió
(4 mil 743 ha); mientras que en la subcuenca de Cuautla-Yautepec y Nexapa es
donde más bosque de encino desapareció; los bosques mixtos tuvieron su mayor
deterioro en la subcuencas de Chalco-Texcoco y Cuautla-Yautepec; lo que sí

CUPREDER-SUAP 545
ORDENAMIENTD EcoLÓGlco DE LA REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEAIÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

podemos afirmar es que, en términos generales, es la cuenca de Nexapa donde


más pérdida de bosque hubo durante estos 20 años: 5 mil 597 ha. Lo anterior no
significa que en las otras cuencas no se esté dando un proceso de reducción de
bosques, de hecho también debemos resaltar que en la cuenca de Cuautla-
Yautepec han prácticamente desaparecido los bosques de encino, quedando sólo
2S ha en el año 2000, y como ya lo señalamos, es este tipo de vegetación el más
alterado en toda la zona de estudio.

Haciendo un balance general de las tendencias de la deforestación y el cambio de


uso del suelo, podemos señalar las siguientes conclusiones más importantes:

P En las cuencas de Nexapa y Cuautla-Yautepec es donde están ocurriendo


las mayores tasas de deforestación de los bosques de coniferas y encino,
que afectan por ende de forma más intensa en la zona del somontano.

P En la cuenca de Chalco-Texcoco el mayor deterioro ambiental se da en el


pie de monte, en bosque mixto. Estos impactos son derivados
principalmente de crecimiento urbano y de las actividades económicas del
sector secundario y terciario.

o En términos generales, la cuenca del Atoyac presenta los menores niveles


de deterioro ambiental de las cuatro subcuencas, a pesar de que también
tiene una tendencia al deterioro.

Las políticas públicas

La legislación en sus distintos niveles, sus instrumentos de aplicación y las


politicas públicas relacionadas con los temas aquí analizados son instrumentos
indispensables para la regulación de los procesos que permitan una relación más
o menos armónica entre las actividades humanas y el ambiente. Puede afirmarse
que si bien existe un importante conjunto de normas y aún prácticas adecuadas,
también lo es que se perciben omisiones importantes, falta de aplicación de las
existentes por negligencia o falta de recursos y hasta sobreposición y
contradicciones de las disposiciones legales actuales.

Las políticas económica y social impactan de manera especial en lo que ocurre en


la zona. Como lo indicamos en los comentarios de la dimensión económica de
este trabajo, han existido en los últimos 50 años dos grandes paradigmas en esta
materia: el Estatista, expresado en las opciones agrupadas en la tesis de la
Sustitución de Importaciones con la que tanta inversión pública hicieron los
diferentes gobiernos. El otro, prevaleciente, se identifica con la escuela de
pensamiento económico neoliberal, y procura el retiro paulatino del Estado de la

CUPREDER-BUAP 646
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE Lá REGIÓN DEL voLcÁN PDPDEATÉPEIL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

actividad productiva y la social, dejando en manos de las personas casi por


completo la instrumentación para solventar los problemas económicos.

Estos dos comportamientos se ven reflejados en los ritmos y características del


desarrollo en las localidades. Se aprecia el retiro paulatino de la acción
gubernamental en muchos aspectos de la vida volcanera e innumerables aspectos
están marcados por el cambio de políticas y programas: inexistencia de precios de
comercialización de los productos básicos como el maíz y el trigo, falta de apoyo
en semillas y equipos de producción agropecuaria, empobrecimiento de las
familias y otros signos inequívocos del abandono estatal al campo. Situaciones
similares se ven en la actividad manufacturera, otrora apoyada con más recursos
por los gobiernos federales y estatales.

La carga de la inversión recae ahora en los individuos. Los progresos económicos


en la región se aprecian en personas que han logrado avances, pero son minoría
de la población. Por ejemplo, algunas actividades como la producción de flor, los
árboles navideños, la piscicultura, restaurantes y otros servicios son de lo
destacable en la zona. En mucha menor medida la industria se ha desplegado
durante los últimos años. De hecho, las fábricas textiles han sufrido un deterioro
que las ha llevado casi a la extinción; todo ello debido a la apertura indiscriminada
de las fronteras a los productos de esta rama, incluido el irrefrenable contrabando
de productos orientales.

Entre las piezas de la legislación actual hay que destacar especialmente la Ley
Forestal, creada en 1992 y modificada en 1997, y su reglamento, transformado en
1998, y en lo referente a los requisitos para acreditar la legal procedencia de la
madera data de 1999. Estas modificaciones generaron la "desregulación" de la
actividad forestal, lo que está contribuyendo a la explotación excesiva y
clandestina de los bosques. Ello se debe a que con la actual ley, la instalación de
aserraderos no requiere de un permiso y mucho menos de que el promovente
demuestre el abasto legal de la materia prima forestal que procesa. Con sólo dar
aviso a la Semarnat, ésta le otorga un código de identificación, y con él se da por
terminada la regularización para la instalación.

El control de la madera se da mediante formatos que ni siquiera es necesario


falsificar, con tan sólo sacar una copia se puede extraer madera de otros predios,
amparándola con la copia de autorización de un predio forestal vecino, y con ello
los interesados pueden sacar cualquier cantidad de madera siempre y cuando no
esté vencida la autorización.

El otro grave problema es el hecho de que en la actualidad, la autoridad


encargada de otorgar las autorizaciones de aprovechamiento forestal, la
Semarnat, no tiene los suficientes cuadros técnicos para verificar la información
que los encargados de realizar los estudios realizan en éstos, y en muchas
ocasiones se ha comprobado que en contubernio con los dueños de los predios,
ya sean estos privados o ejido, sobreestiman los volúmenes existentes de madera
con el fin de que les sea autorizado el mayor volumen de extracción de posible.

CUPREDER-SUAP 5'í7
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATEPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

Esto se suma a que en la actualidad el tomador de decisiones en estas áreas no


cuenta con diagnósticos confiables acerca de realmente cuánta madera existe en
los predios forestales en términos de sus densidades, volúmenes y calidad y
estado de conservación del bosque.

El otro gran problema que genera cambios de uso del suelo vegetal es la casi
ausente regulación de las actividades agrícolas y ganaderas. En la actualidad no
hay ninguna limitante legal para seguir abriendo tierras a los pastizales y a la
agricultura. En las zonas urbanas el problema es que las ciudades crecen sin un
control de los ayuntamientos al autorizar cambios de uso del suelo en zonas no
propicias para casa habitación o para la industria. Esta omisión está contribuyendo
a generar los impactos ambientales arriba descritos.

En cuanto a las políticas públicas para un mejor manejo de la zona de la Sierra


Nevada debemos resaltar que no se cuenta con instrumentos normativos,
programáticos y menos aún con suficientes recursos para conseguir el
mejoramiento de la situación actual.

En necesario, en primer lugar, diseñar políticas para que la gente originaria de


esta zona, que vive de su riqueza, pueda no sólo mantener su nivel de vida, sino
mejorarlo incluso, sin que se dañe el entorno. Esto es posible y se ha demostrado
innumerables veces.

Resulta preciso construir los instrumentos con los cuales se puedan desarrollar las
plantaciones sustentables de bosque, cultivos y aprovechamiento de la vegetación
oriunda de la zona, las actividades ganaderas y otras alternativas como la
agroindustria, la minería, el ecoturismo y otro tipo de servicios, así como
actividades adecuadas de transformación manufacturera. Sin la solución
adecuada y consensuada con los habitantes del entorno volcanero no será posible
remediar la situación.

Un aspecto de la política forestal que debe cuidarse es el del saneamiento de los


bosques. Hoy día es un argumento de usuarios registrados para cortar árboles de
manera aparentemente legal. Se requiere, por un lado, mayor vigilancia en estas
operaciones autorizadas, pero también un programa más ambicioso y actuante
con las poblaciones que pueden recibir beneficios con esta actividad y al mismo
tiempo beneficiar la zona boscosa.

Otras políticas que hoy faltan son las adecuadas para la recuperación de terrenos
erosionados, muchos de ellos por el abandono de tierras de cultivo. La pérdida
anual de recursos edáficos por este concepto es enorme y el revertimiento
completo de la tendencia a la pérdida es progresivamente más difícil conforme
avanza el daño.

Las entidades federativas contratantes de este estudio y la Federación a través de


la Semarnat y Sedesol están llevando a cabo estudios y otras acciones para
regular el uso del suelo en la zona de los volcanes Popocatépetí e Iztaccíhuatl; el

CUPREDER-BUAP 548
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

presente trabajo forma parte del esfuerzo. Pero hasta ahora no se cuenta con los
instrumentos suficientes ya adecuados para ello y su ausencia se ha reflejado
mucho en el deterioro relatado ya.

Prevención de desastres

La zona de estudio, tanto desde el punto de vista natural como el social, tiene dos
amenazas: la producida por el deterioro del medio ambiente, y la planteada por la
situación eruptiva del Popocatépetl. En el subsistema de riesoo hemos descrito los
tipos de peligros naturales producidos por el volcán y las condiciones generales de
la vulnerabilidad de las personas que habitan en su derredor. Consideramos que
lo importante en esta parte del trabajo es dejar claro que se requiere diseñar una
política y un proceso de planificación basados en los criterios científicos que
determinan el riesgo en la zona.

Es cierto que existen diferentes criterios sobre las caracteristicas del peligro
generado por el Popocatépetl, pero parece haber un acuerdo general respecto a
que es conveniente que las personas no se encuentren expuestas al peligro. En
diciembre de 2000 y enero de 2001 el gobierno del estado de Puebla intentó, a
sugerencia de la secretaria de la Sedesol, reubicar siete localidades, "las más
próximas al cráter", se dijo. Este intento resultó fracasado, pero lo que debe
destacarse aqui es la preocupación gubernamental por reducir la cantidad de
gente expuesta a las peores manifestaciones eruptivas del coloso.

Más allá de las discusiones sobre los criterios para llevar a cabo este trabajo y a la
pertinencia de hacerlo en aquel momento, lo cierto es que hay una gran
coincidencia quizá no en desalojar poblaciones, pero sí en que conviene que haya
la menor cantidad de gente de cara a una erupción.

No existe una propuesta para realizar los trabajos para este propósito. En la
segunda fase de la presente investigación deberán proponerse las medidas para
ello. Por ahora es necesario analizar la raíz de esta falta de planificación al
respecto.

Afirmamos que en México se carece de una política estructural en materia de


prevención de desastres. Sabemos que en la Semarnat se desarrollaron, hasta
hace poco tiempo a través del Instituto Nacional de Ecología, procedimientos para
enfrentar de esta manera el problema de la generación de desastres. El concepto
de generación de desastres no es reconocido habitualmente como tal,
prefiriéndose usar la creencia en la inevitabilidad en la ocurrencia de las
calamidades detonadas por acciones de la naturaleza; de allí el calificativo de
"naturales" para los desastres. Reconocer que la acción humana puede
producirlos es un avance conceptual de la mayor importancia, porque gracias a
ello, y a su concreción por supuesto, podrán evitarse muchas catástrofes.

CUPREDER-BUAP Szí9
ORDENAMIENTQ EcoLÓGIco DE LA REGIÓN DEL YDLEAN PDPDFATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

En el terreno de la alteración a los ecosistemas como causante de calamidades


parece empezar a haber cierto consenso entre autoridades en el sentido de que la
tala desenfrenada de bosques y la obra pública y privada de carácter civil que no
mide consecuencias están produciendo situaciones propicias para los desastres.
Tenemos los casos identificados con lo anterior en el huracán Paulina, en
Guerrero y Oaxaca, en 1997; las lluvias que devastaron la zona costera de
Chiapas en 1998; y la "tragedia de la década", como calificó en su momento el
presidente Ernesto Zedillo a la destrucción material y los cientos de muertos en
Puebla, Veracruz, Tabasco e Hidalgo, en octubre de 1999.

Ahora bien, todavía no se llevan a cabo las medidas generales, nacionales y


estatales que impidan que estos procesos se desarrollen. Para ello debería
incluirse instrumentos no de tipo paliativo, emergencista, como los aplicados por
las dependencias de seguridad pública o protección civil, sino los necesarios en
los planes nacional y estatales de desarrollo social y económico.

Respecto de las consecuencias de una erupción verdaderamente dañina del


Popocatépetl, en nuestras conclusiones planteamos que hoy estamos frente una
situación de alta vulnerabilidad social. Los mecanismos de advertencia técnica y
cientifica con los que contamos son insuficientes; los planes de evacuación no
están debidamente configurados; y, sobre todo, la participación de las personas
afectables no es la adecuada en la medida que existe un divorcio entre ellas y las
disposiciones gubernamentales.

El problema es particularmente agudo en Puebla por dos razones: las


probabilidades de que los productos eruptivos se dirijan a esta entidad son
mayores y las acciones gubernamentales, desde las de los técnicos del Cenapred
hasta los operadores municipales, han generado una desconfianza enorme entre
los pobladores hacia la autoridad, desconfianza que se ha traducido en un rechazo
enorme hacia las medidas de evacuación y, más aún hacia las de reubicación
planteadas en diciembre de 2000 y enero de 2001.

Los casos de los estados de México y Morelos no son tan agudos, pero en nuestra
opinión los rasgos básicos de esta deteriorada relación gobierno-población
afectable están presentes.

Este estudio trata de ofrecer la información y los conceptos necesarios para


construir los instrumentos de regulación que permitan evitar una calamidad tanto
por efecto de una erupción del Popocatépetl como por la devastación del entorno
natural. En una segunda parte del estudio deberá ofrecerse las medidas concretas
para lograrlo.

CUPREDER-BUAP 550
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE IA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

Conductas deteriorantes generalizadas

Más allá de las acciones evidentes que han dañado el sistema analizado
plasmadas en las politicas públicas y en los resultados del quehacer cotidiano,
queremos reunir en este pequeño apartado comentarios sobre algunos
comportamientos que parecen intrínsecos en la actitud tanto de gobernantes como
de gobernados, y que sin duda están en el sustrato de los procesos de deterioro
del entorno natural.

Sin duda, el más grave de todos ellos es la corrupción. Hemos ilustrado un poco
de ella en el terreno de la actividad silvícola, pero podría hacerse lo mismo en
otros muchos campos: en las formas de obtención de terrenos, permisos,
autorizaciones, etcétera para edificaciones privadas y públicas; en la asignación
de subsidios a determinadas actividades productivas; en la aplicación de las
normas de regulación de las actividades colectivas y en la mayoría de las acciones
sociales donde la autoridad se vuelve un obstáculo. Más allá de juicios de carácter
moral, que bien pueden hacerse, la corrupción permite todo género de violaciones
a la legalidad y aqui ha contribuido a destruir y alterar el conjunto de los
ecosistemas de la zona.

La corrupción es practicada o propuesta por


el servidor público; muchas veces es
el empresario, quien la ofrece a cambio de una prebenda. Otras
el inversionista
muchas veces la gente más humilde entra a su circuito porque de otra manera no
puede alcanzar lo pretendido o lo necesario. Si bien otros aspectos negativos de la
vida nacional, como la limpieza electoral por ejemplo, se han conseguido superar,
la corrupción parece no perder terreno e incluso en algunos campos parece lograr
avances.

Otro aspecto conductual derivado del interés económico es el menosprecio a los


efectos secundarios y colaterales que puedan derivarse de ciertas actividades. No
importa a muchas personas el cortar árboles indiscriminadamente o contaminar
suelos y aguas, porque siempre se supone que no pasará nada o alguien más
llegará a recoger lo que ellos tiran. Es un comportamiento demasiado generalizado
y afecta por igual a los diferentes niveles de ingreso; a pesar de que está probado
que la educación puede paliar este mal, ello no siempre se consigue.

Precisamente por lo mismo, quienes tienen más culpa al actuar asi son los
funcionarios públicos y los empresarios, ya que, por una parte, cuentan con mayor
formación e información en este sentido que el campesino o la gente con menos
recursos, pero además porque sus acciones son de mayor impacto. El crecimiento
urbano y las compañias taladoras son un magnifico ejemplo.

Muy relacionado con lo dicho en el anterior párrafo está la búsqueda de ganancias


cuantiosas e inmediatas. Parece ser éste un comportamiento establecido en
México por los conquistadores —destructores por igual de vidas y bienes culturales
para obtener poder y riquezas instantáneamente —, pero multiplicado por el

CUPREDER-BUAP 551
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y EU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

creciente espiritu individualista y de endiosamiento de los aspectos materiales que


se ha desarrollado en nuestro país con las nuevas tendencias económicas. A
diferencia de las consideraciones de los grandes empresarios mundiales y lo que
ellos hacen en sus países de origen, las inversiones o acciones empresariales en
México pretenden el enriquecimiento súbito, no toman en cuenta la maduración de
proyectos recomendada conforme a los plazos menos destructivos para entorno.

Otro aspecto del comportamiento prevaleciente es el que se traduce en un divorcio


entre los núcleos urbanos desde los que se generan los principales procesos de
deterioro o, por el contrario, debieran producirse los instrumentos generales de
mitigación de los impactos negativos, y los habitantes de los lugares afectados.
Es, de alguna manera, una forma de la contradicción entre el campo y la ciudad.
En el primero se encuentran los restos de las culturas ancestrales, los productos
populares del sincretismo y, también, el mayor atraso socioeconómico. En las
ciudades, el Distrito Federal en primer lugar, están los principales gobernantes, los
grandes proyectos de inversión e incluso la actividad académica que atiende estos
problemas. Pero hay un abismo entre estos mundos, y ello repercute también en
la posibilidad de acciones positivas comunes. 'Se trata de dos conjuntos, de dos
imaginarios, de dos representaciones colectivas de las realidades que no se
encuentran entre si más que en puntos especificos de interés mutuo, que no
siempre son los que convienen al entorno natural. (Ver Apartado V: el
Pooocatépetí v los pueblos voícaneros)

Esto se manifiesta con toda crudeza en las acciones frente al peligro volcánico:
para los lugareños las manifestaciones geofísicas del coloso no son más que una
actividad que el Popocatépetl siempre ha hecho, que no representa peligro, pero
despierta sospechas la insistencia gubernamental por evacuarlos o aún
reubicarlos. Los agentes de la protección civil argumentan el peligro calculado por
las investigaciones científicas y acusan en los hechos a los campesinos de
negligentes, ignorantes, necios y otros epítetos que les permitan explicar el
desprecio y la oposición de las personas en riesgo a sus recomendaciones y a sus
planes de acción. Una erupción verdaderamente grave demostraria que este
divorcio de imaginarios es un asunto de vidas o muertes.

Pero el divorcio es en realidad una desarticulación del cuerpo social que también
se expresa en las acciones que afectan o que permiten la conservación del
ambiente natural. Si estos imaginarios no se articulan, si los conjuntos no
producen una intersección adecuada, dificilmente se conseguirá remediar los
males que hoy aquejan a la Sierra Nevada.

Visión gráfica de conjunto

Para ilustrar los efectos de interrelación entre los factores aqui analizados
ofrecemos a continuación un conjunto de esquemas. En el primer gráfico

CUPREDER-BUAP 552
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE lA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

proponemos una relación de influencia entre los elementos generadores de la


problemática, teniendo como centro del proceso al ambiente socionatural,
entendido éste como un todo indisoluble.

El que sigue es una tabla matricial de relación entre las actividades humanas y sus
efectos sobre los componentes de subsistema natural. Este y los siguientes
cuadros se basan en criterios de deterioro cualitativos elaborados por los
realizadores del estudio, con escala que va del efecto "Nulo" hasta el uMuy alto".
Se plantea que la segunda parte del estudio de ordenamiento inicie con la
realización de sesiones de evaluación en la que intervengan además de los
investigadores, actores de los procesos analizados, y, asimismo, se puedan
emplear metodologías de análisis multivariable más complejas.

El tercer gráfico expresa la influencia de las actividades humanas en el deterioro


de cada una de las cuatro subcuencas.

de la alteración de los componentes generales del subsistema


El último, la calidad
natural en cada subcuenca.

Estos indicadores por subcuenca nos permiten visualizar parte de la


heterogeneidad de las relaciones entre componentes en la zona de estudio, lo que
ha quedado descrito ya a lo largo del trabajo, en especial de esta parte del
diagnóstico integrado.

Esquema de amenazas sobre el ambiente socio-natural en la Sierra Nevada

Conductas de Búsqueda de Desesomación Limitant s en Corrupción Desaruculacrón


subsistenna ganancias de efectos polincas def cuerpo
(pobreza) rápidas y secundarios públicas social
abundantes

Actividades agropecuanas A e *a Actividades urbanas


(agnc It ra, ganaderia, a i opogé 'ca
sil icuftura) ! serenos, nviendas)

Ambiente Amenaza sobre


socio-natural fa población

Inexistenna de
Am po Desestimación politicas de
prevención
! estructurar

CUPREDER-BUAP 553
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOEATÉPETL SEGUNDA PARTE
T SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO INTEGRADO

DIAGNÓSTICO INTEGRADO
MATRIZ DE INDICADORES DS PRESIÓN T ESTADO DE LAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOBRE LOS COMPONENTES DEL
SISTEMA NATURAL

BMDDIPltt5ldl AGRIUILTIUA lit FORE5lal (RE(. SIMIO PONN(l NlRGSUCION DSI OE PDRIICIGA EDUCACIGR

SEGITACION

lloRA Y FaRIM

ll05IGN

llUA5 (ONTMINlDl5 S

~ G Ua DtEPDNI SU

llEI D U O T 500 DO 5

OtlIERIO GE G SER I ORO AIIU EN TAL

MA= MUI AUO

A= ALTO

III= MEDIO

B= OLIO
MS= MUT MIO
N= NULO

TABLA Sl

DIAGNÓSTICO INTEGRADO
MATRIZ DE DETERIORO AMBIENTAL POR ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS POR SUBCUENCAS

TUKUENCA AGILNULTURA l(T FORE5TAL (R(C U R llNO

CIVú(OOE(COCO

CUAUTIA TAUTEPK

NEIAPA

ATOTAC

(RIRUO DE DETERIORO ANEIENTAI

IRA= MIU ALTO

A= ALTO

M= MEDIO

B= BATO
MB= MUT BAJO

H= NULO

CUPREDER-BUAP
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPEIL SEGUNDA PARTE
Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIAGNÓSITCO INTEGRADO

Táá(á 11
MATRIZ DE DETERIORO AMBIENTAL DE LOS COMPONENTES
DEL SISTEMA NATURAL PDR SUBCUENCAS

SUS(UEN(4 TEGETEOÓN BKIÓN EGIÚS (ONTMN NADES R U M T I á ~ IÚ SIUIESINE

(HNI(O-TEKIXO

(UAUTlA-TAUTEEE(

UBMEA

ATO(A(

(EITEEID DE DEIEEIDEO EMIENTEL

Má= M(U ELTD


A= NLTD

M= MEDIO

B= BIJD
MB= MUT UUO

N= NULO

(ReCíresar al índice cíeneral)

CUPREDER-I3UAP 555

También podría gustarte