Está en la página 1de 1

Metodología de la investigación en la sociedad.

Cuando hablamos de investigación estamos hablando de investigar, y…


¿Qué es investigar? Según la Real Academia Española www.dle.rae.es en su
edición digital) es: "realizar actividades intelectuales y experimentales de modo
sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una
determinada materia".

Los seres humanos nacemos con un talento en el arte de investigación, no


tan completo y desarrollado, no obstante a esto, podemos descubrir nuevos
conocimientos indagando, somos capaces de desarrollar productos que mejoren
las condiciones de vida, para tomar buenas decisiones etcétera, y esto es posible
a través de la investigación, lo cual nos conducirá a nuevos horizontes en los
propósitos a lograr.

Mediante la investigación se generan tesis, artículos, informes, entre otros,


con los que queda escrito en revistas, periódicos, libros y más, incluyendo los
mencionados tanto en papel como en formato digital. Estos tipos de trabajos
hecho por personas investigadores que han desarrollado medicamentos,
productos y alimentos con mayores grados de algún químico beneficioso a la
salud y un sinnúmero de facilidades con las cuales el mundo que nos rodea va
siendo más cómodo y amplio en cuanto a conocimiento, gracias a científicos y
personas que han dedicado parte de su vida a buscar soluciones y mejoras a la
calidad de vida de los seres vivos y del planeta.

La investigación es lo que hace que nuestras sociedades actuales sean


realmente nuevas desde el punto de vista económico, social y cultural, así como
político. Son realmente nuevas porque no siempre ha sido así: no siempre la
fuente principal de bienestar y riqueza ha sido el conocimiento, pero más allá de
que éste haya sido importante en las sociedades avanzadas es un pilar que
contribuye por lo general.

En fin, ha sido de beneficio en la sociedad los tipos de investigación


empleados y estos conocimientos han sido plasmados para futuras
generaciones que seguirán en la búsqueda continua del conocimiento. Nunca se
detiene la búsqueda de conocimiento porque el ser humano es un ente insaciable
de casi todo lo que lo rodea y siempre se mantiene en constante cambio.

También podría gustarte