Está en la página 1de 2

Tarea 1

Elementos Finitos
Escuela de Ingenierı́a Civil y Gerencia de Construcciones
Facultad de Ciencia y Tecnologı́a de la Universidad del Azuay

Prof: Ing. Mercedes López PhD

1. Encontrar los desplazamientos y las reacciones para una barra circular cuya sección
no es constante, la misma varı́a tal y como se muestra en la Figura 1. Asimismo, la
barra esta hecha de dos materiales, acero y aluminio, cuyos módulos de elasticidad
son Ea = 210GP a y Eal = 70GP a, respectivamente. Use los siguientes datos:
Las secciones 1 y 3 son de acero, la 2 de aluminio.
P 1 = −100, P 2 = 250, d1 = 10cm, d2 = 7.50cm, d3 = 5cm.

Figura 1

2. Encontrar los desplazamientos y las reacciones de las barras que se muestran en


la Figura 2. Los datos de cada una de las barras se muestran en la Tabla 1.

Área (cm2 ) E (Gpa)


1 5 210
2 10 70
3 15 210
4 20 210
5 25 70
6 30 70

Tabla 1

1
Figura 2

3. Escribir la ecuación diferencial de la barra sometida a esfuerzos axiales que se mues-


tra en la Figura 3. Hallar las expresión análitica del desplazamiento y graficar la
misma considerando que la barra de acero, Ea = 210GP a, y d1 = 15cm.

Figura 3

4. Cual es el principal factor que interviene en la calidad de la solución en el Método


de los Elementos Finitos?
5. Cual es el principio fundamental del Método de los Elementos Finitos?
6. Cual es la diferencia fundamental entre el Método de los Elementos Finitos y las
Diferencias Finitas?
7. De acuerdo a la clasificación de las estructuras, qué es un sistema discreto y qué
es un sistema continuo?
8. Cuales son las etapas para la utilización del MEF?
2
9. En la ecuación de Poisson, k dd2 φx +Q(x) = 0, que representa la variable k, en el caso
de las estructuras (resistencia de materiales), transferencia de calor y mecánica de
fluidos?

También podría gustarte