Está en la página 1de 5

[Escribir el nombre de la compañía]

Evaluación de procesos
logísticos.
Sena
Manuel De la Rosa

[Año]
ACTIVIDAD CASO DE EVALUACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS

1. Identifique los actores de la cadena de abastecimiento de la empresa


Pollos Pico.
Proveedores de: maíz amarillo, sorgo, arroz cristal, frijol y soya (alimentos para
los pollos). 70% vendedores extranjeros. Fabricantes: suministros para los pollos y
de empaques para pollo.

Transporte: vehículos propios de la empresa y algunos en modalidad de alquiler.

Las tiendas de pollo de estampilla

Las carnicerías o famas

Los mini compradores y

Las plazas de clientes

Repartidores: Las tiendas de pollo de marca.

Compradores: cuenta con 1.100 entre los más incididos están: Los
supermercados, Las tiendas de pollo de marca, Las carnicerías o famas, Los mini
mercados y las plazas de mercado

Comunicaciones: las vías de noticia que aplican a la empresa son las terrestres
por el momento.

2. Explique cómo interactúan los actores de la cadena de abastecimiento de


la empresa.

Con toda una estructura logística, la empresa interconecta sus actores con
abastecimiento, Producción y distribución.

De acuerdo a requerimientos de clientes y proyecciones una empresa de


producción como PIKO debe cumplir con la demanda.

3. Enuncie y explique el Core Business de la empresa.


El Core Business de la compañía es la producción de pollo, pues así lo talemos
deducir de la Misión “La empresa Pollos Pikos S.A. tiene como misión llegar a ser
la empresa avícola más Trascendental de la región latinoamericano del país”. Y
también lo encontramos en los objetivos principales de la empresa.

Disminuir los costos de producción en un 3%.

Tecnificar las plantas de producción

Por lo tanto podemos asegurar que es la producción de pollo su Core Business

4. Explique las políticas de calidad y su impacto en la red logística de la


empresa.

Teniendo en cuenta que una de las políticas de calidad es la de “Mantener un


servicio de atención al cliente de calidad”, podemos explicar que esta política
afecta a la red logística en cuanto la atención incluye también entregar los pedidos
a tiempo y precisamente esta es una de las falencias que tiene la empresa pues
se sabe que se toma demasiado tiempo en la elaboración de las rutas. Y la
entrega de mercancías presenta retrasos hasta de 5 horas. Situación está que
debe ser analizada muy bien para poder lograr el objetivo.

5. Enuncie y explique por lo menos dos indicadores de gestión de la


empresa.

Indicadores de Gestión Descripción del Indicador Meta Período

Deflación en tiempo de entrega Disminuir el período de retrasos en la entrega de


los productos, en el momento se registran retrasos hasta de 5 horas. 1 hora 2015

Incremento de ventas Incrementar el bulto de las ventas en un 12% 12% 2015

Descuento de devoluciones actualmente se tiene un 2% de devoluciones 0% 2015

6. Teniendo como referencia el caso, explique cómo una empresa mejora sus
indicadores de gestión rediseñando sus procesos logísticos.

Precisamente para optimar un indicador de gestión, se hace ineludible rediseñar


los procesos logísticos de lo contrario el resultado va ser el mismo. Por ejemplo
reducir las restituciones del 2% al 0% requiere que identificar los elementos que
están generando estas restituciones y uno podría ser la no llegada a tiempo del
producto y para esto se requerirá rediseñar el proceso de transporte.
7. Ilustre con una base de datos posibles clientes y posibles proveedores de
una empresa avícola en Colombia. Igualmente, presente una propuesta de
negociación entre un cliente proveedor de una empresa avícola.

Base de Datos de Clientes

Empresa Nombre de Nombre de dirección teléfono


la empresa contacto

1 Pollos y más Julio calle 3 N 26 3103102568


pollos Arciniega 45
2 Dora Pollos Atanael Avenidas las 3102519892
Cleves Palmas
3 Pollos Carlos Calle56 N 3102568787
Melgar Jiménez 45-78
4 Pollos al Israel López Cra. 23 Nº 3132568181
Carbón 56 32
5 Broster Danyanna Calle25 Nº 3215689256
Pollos Rodríguez 56-89
6 Inversiones Carmen Carrera 45 3256964848
j.v. Ltda Villamizar Nº 25 63

Presente una propuesta tecnológica que mejore la red logística de la


empresa.

Implementar un sistema de trazabilidad que se basara en el modelo GS1 Databar


y GS1 128, ya que los lotes de producción que se comercializan necesitan tener
un registro de trazabilidad de acuerdo a las BPM

Identificación Única: Cada aspecto contiene una marca serializada con su


respectivo código de barra, de esta manera el método SAP se registrara el lote de
cada aparato, estilo kardex que contenga toda la información como por ejemplo:
Tiempo de fabricación, importación, entre otros. Así mismo el aspecto primario
contendrá un código que individualiza de la unidad. Esto permitirá que en cada
traslado de mercancía el lote movilizado sea marcado en el sistema y en él se
registra los motivos, el destino y quien realizo el movimiento con sus respectivos
soportes.

Empaque primario, permitiendo examinar los movimientos en el sitio y en el


momento del corriente.

Registro de datos: Toda la encuesta será registrada en el método SAP el cual se


respalda automáticamente evitando en caso de eventos atípicos la pérdida de la
información.

También podría gustarte