Está en la página 1de 17

ALEXISRODRIGUEZ7

ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN PC

Kevin Stiven Rios Zapata

Tecnológico de Antioquia

Facultad De Ingeniería

Docente

ALFONSO TORRES

Medellín, Antioquia

2017
Informe Sobre desensamble y ensamble de un pc

Introducción

El presente informe doy a conocer cómo se llevó acabo el Ensamble y Desensamble


de un PC en la clase de laboratorio de arquitectura de software y hardware. se debe
tener materiales para poder desarmarla y para poder hacerlo mejor y más ordenado
para no tener fallas internas ni externas de su pc.

ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN PC

MATERIALES:

Destornilladores de pala y torx

Manilla Antiestática

Papel y lápiz

PARTES INTERNAS:

Placa base
Disquetera o floppy

Disco duro

Fuente de poder

Microprocesador

Tarjeta de video

Tarjeta de red

Memoria RAM

Unidad de CD.

Gabinete

Estabilizador

ALGUNAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL EMSAMBLE Y DESEMSABLE


DE UN PC

 Utilizar la manila antiestática


 Hacer un diagnóstico al equipo
 Verificar los voltajes de la fuente de poder
 No manipular las tarjetas electrónicas de los contactos (pines).
 Despejar el área de trabajo.
 Antes de conectar el cable de poder asegurarnos de que todos los cables estén
buen puestos.
 Trabajar en un lugar amplio y en una mesa cómoda.
 La corriente eléctrica debe ser confiable y estática.
 La torre no debe de estar en el piso sino en el mueble donde tiene el resto del
equipo.
 Cada equipo debe estar conectado a un regulador
 No debe dejar los discos dentro de las unidades de almacenamiento.
 No debe desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagada la torre.

DESMONTAJE DEL COMPUTADOR:

Apague y Desconecte la energía de su computador con mucho cuidado y todos los


dispositivos periféricos del computado como son el cable de fuente de poder, el
ratón el teclado, el mouse, el escanear, la impresora etc.
Es importante tener en cuenta un espacio amplio para ubicar la Torre y empezar
con su desmontaje.

Nos disponemos a quitar los tonillos de cada tapa lateral o gabinete, con ayuda del
destornillador que utilizaremos a lo largo del desmontaje.

Quitaremos los tornillos, deslizamos las tapas hacia atrás y las ubicamos en un
lugar en el que no molesten.

Luego Ir quitando cada parte y tomar nota de donde van colocados los
componentes, con el fin de poseer un respaldo de la forma en la que van
colocados para luego no tener inconvenientes al momento de rearmar el
computador.

Se procede a desconectar el cable q le da energía a la board, luego el que evita


corto circuitos, el de la unidad de CD, el de nuestro floppy y el ultimo el de nuestro
disco duro ahora quedan desconectados nuestros cables de energía.
7. Ahora desconectaremos los buses de datos y empezaremos por la unidad de CD y
después desconectarlo de nuestro floppy y luego el disco duro que es SATA y así
desconectamos todos nuestros buses de datos. En este caso por seguridad no se
lo debe hacer de no ser necesario, porqué la desconectar este tipo de dispositivos
sino se tiene información de cómo es su estructura y ubicación que respalde el
desmontaje se corre el riesgo de conectarlos de manera incorrecta y de que el
computador funcione mal.
8. Extraer nuestra unidad de CD –ROM o almacenamiento.
9. Extraer la unidad de floppy destornillamos y tenemos cuidado con los tornillos y la
extraemos al exterior de nuestro computador.
10. Extraer Disco Duro

11. Quitar la memoria RAM, Con mucho cuidado sacamos también las memorias de sus
respectivas ranuras y quitándole el seguro, tomándolas si es posible del borde para
no tocar el circuito, evitando que sufra algún desperfecto.

12. Quitar la tarjeta de vídeo se encuentra una ranura PSI y luego la tarjeta de red.
13. Quitar el disipador, primero quitar el cable que le da energía
14.Luego quitar el procesador en nuestro (caso no lo hicimos) , Al momento de
extraer el procesador (según el profesor) se destaca la importancia de una manilla
antiestática, para evitar que nuestra energia le haga algún daño. Primero
extraemos el ventilador que lo cubre y luego levantamos la pan quita de sujeción
para extraer la CPU ubicándola en un lugar especial y seguro mientras extraer los
demás componentes.

15. Desconectar cables de encendido, sonido y puertos USB.


16. Quitar la fuente de poder.

17. Quitar la board y tener cuidado con cada parte de ella.

18. Acabar de quitar todos los componentes hasta dejarlo vacío y limpiado.
MONTAJE O ENSAMBLE

1. Verificamos que todos los componentes necesarios para armar la PC estén


disponible en orden y etiquetados según donde vayan.
2. Si se realizó tomar nota de cómo se encontraban los componentes en este
momento servirán de ayuda.
3. Alinee los orificios de los tornillos de la fuente de energia con los del gabinete.
4. Instalación de la tarjeta madre O BOARD en el gabinete de la PC se recomienda
hacer una breve limpieza.
5. Colocar la fuente de poder con sus respectivos tornillos.

COLOCAR TODOS NUESTROS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

6. Colocar la unidad de CD y atornillamos muy bien.


7. Ubicar la unidad de floppy.

8. Poner la unidad de disco duro.


9. Conectar nuestros buses de datos y comenzaremos por la unidad de CD.
10. Luego el bus de datos del floppy.

11. Luego con nuestro disco duro.


12. Colocar el procesador en nuestra tarjeta madre.
13. Poner el disipador o ventilador y ajustar muy bien.
14. Conectar cables de energia internos.

Empezaremos por el principal el que le da energia a board

15. Después con las unidades de almacenamiento como la unidad de CD.

Unidad de CD

Y después el disco duro SATA.


16. Luego nos disponemos a colocar las tarjetas de memoria RAM, se abren las
pestañas de los módulos y encrustamos en la memoria DDR,

17. Instalar las tarjetas de video y red en sus respectivas ranuras PCI.

Y Luego la tarjeta de red.


18. Conectar los cables de encendido, sonido y puertos USB.
19. Después de conectar todo según como se encontró procedemos a fijar los paneles
laterales al gabinete de la PC.
20. Conecte el cable del monitor al puerto de video.
21. Conecte el cable del teclado, mouse, impresora, parlantes todos los dispositivos
que tenga.
22. Conecte el cable de Internet al puerto. Y listo damos por terminada nuestro
montaje lo probamos y vemos si nos prende.
Conclusiones

Conclusiones

Podemos concluir que todos los componentes de la PC forman una sola unidad que
da funcionamiento al computador. También debemos tener en cuenta la ubicación
de cada uno de los elementos que la componen, esto para que en el momento del
desensamble y ensamble no nos confundamos y cometamos errores.

También podría gustarte