Está en la página 1de 7

2A Arnplificadores operacionales y circ. irrteg.

lineales

terminales A, ánodo del SCR y K, cátodo, actúan como interruptor abierto. Sin
embargo, el pulso de corriente en la compuerta propicia que el SCR se encien da, y
entonces las terminales de ánodo y cátodo actúan como un ínterruptor cerrado. I-a
alarnra, audible o visual, se activa y permanece encendida porque una vez que
encendió el SCR, continúa así hasta que el circuito de ánodo-cátodo se abre.
Fl circuito de la figura2-8 puede modificarse para fotografiar cualquier evento
en alta velocidad; por ejemplo, una bala que penetra en un bulbo de vidrio. Algunas
cámaras tienen contactos mecánicos de interruptor que cierran para activar ¡.rna
lárnpara estroboscópica. Para construir este circuito activado por sonido, quítese la
alarma y conécte,nse las terminales de ánodo y cátoclo en las entradas tle la lámpara
estroboscópica en lugar del interruptor de Ia r:ántara. Apáguense las luces de la
habitación, ábrase el obturador de la cármara y dispárese eLrifle al bulb«r de vidrio.
E,l sonido del rit-le activará el interruptor. I-¿ iámpara estroEoscópica hará el trabajo
de deteneren forma aparente la bala en el aire. Ciérrese el obturador. En Ia fotografía,
la posición de la bala con relación ai bulbo puede ajustarse experimentalmente
acercando o alejando el micrófono del rifle.

2-5,3 Voltímetraluminoso
Lln voltímetro de columna lurninosa despliega una columna de luz cuya altura es
proporcional al voltaje. I-.os fabricantes de equipo para audio y de aplicaciones
rnédicas pueden reernplazar los paneles de medidores analógicos corrvoltímetro
gráfico luminoso debido a que son más fáciles de leer a distancia.
Un voltímetro gráfico luminoso se construye con el circuito de la figura 2-9.
-rtq¿¡ se ajusta de modo que fltrya 1 mA a través del circuito divisor con resistencias
iguales Rr a Rto. Se establecen diez voltajes de referencia separa<Ios en pasosde 1
V, desde 1 V hasta 10 V.
Cuando EL = O V o menor que 1 V, Ias salidas de todos los arnplificadores
operacionales se encuentran en - tr/sat. Ixrs diodos de silicio protegen los dioclos
ernisores de luz contra un voltaje excesivo de polarización inversa. AI aumentar Ei
hasta que alcance un valor entre 1y 2 V, sólo la salida del amplifi-cador L se torna
positiva y enciende a LEf)1. Nótese que la corriente de salida del arnplificador
queda automáticamente limitada a su valor Ce cortocircuito que es de. unos 2O
n-r.d. I-as resistencias de salida de 2?O §2 disipan parte del calor del amplificador
operacional.
Conftrrrne se aumentaE¡,los LED se ilumin¿rn en orden numérico. Este circuito
también se puede construir con dos y medio amplificadores cuárJruples L|Vr3ZA.

2-5.4 Detector de humo


_-j6

Ütra aplicación práctica de un detector de nivel de voltaje es un detector cle humo,


corrro se muestra en la figura 2-1O- I-a lámpara y la celda fotoconductora se montan
e:ru una cámara cerrada que admite humo, pero no luz externa. El fotoconductor
Cap.2 Primeras ergreriencias con un amplifi cador
operacional 2§
-i-15 V = +V

R.ut o-10 ks¿

\v..r1o = Ío V
LEDlO
R¡o ='l k§2

220 A //
V."rn = 9 V
R" = 'l k§l

R3,
n§"{
all 1

220 a //
'Vr"rr=2V
LED2
Rr=1kf2

//
R, =1kst

FTGURA 2'9 Yoltímetro luminoso. L,os


ficador operacionar -se encuentran a 1 voltajes.de
V
referencia de cada ampti-
aumenta de 1 v a 1o V, er LED' ar
dJ diferen.i". Á m"i¡a, que E¡
LEDI' ."
Rlo son resistencias al í7o- Los amplificadores iru-¡ru., ,".u.ncia. Rt y
"r, son mini-Dlps
operacionales
74L de 8 terminales.

es una resistencia sensible a Ia luz. En


ausencia de humo, ,n,ry'po., Iuz incide. en
el fotoconductor y su resistencia permanece
varios cientos de kiloohms. El control de en cie.rto walor alto, en forma típica,
que se apaga la alarma sensibilidad de 1o k§), se ajusta hasta
30 Amplificadores operacionales y circ. integ. lineales

Si entra humo en la camara, hará que la luz se refleie en las partículas de humo
e incida en el fotoconductor. Esta a su vez ocasi«rna que la resistencia del fotocon-
ductor disminuya y se eleve e.l voltaje a trar¡és de rRr. A medida que J?¡ rebasa el
Vref, Vo pasa de - Vsat a * Vsat y esto hace sonar Ia alarma.
El circuito de alarma de la figura Z-LO no incluye un rectificador controlado
por silicio. Así pues, cuando las partículas de hurno abandonan la cámara, la
iesistencia del fotoconductor aument¿. y la alarma se desactiva. Si se quiere que
perrnanezca activada, se emplea ei circuito de alarma del SCR que se muestra en la
figura 2-8. Es necesario montar la lámpara y la fotorresistencia en una caja negra y
pla.ra, a prueba deluz, que admite humo. l-aluz ambiental impide una operación
correcta.

É."6 Procesamiento de señales con detectores de nivel de voltaje


2-6.1 lntroducción
Con los conocimientos adquiridos hasta ahora, trataremos de construir un con-
vertidor de onda senoidal en onda cuadrada, un convertidor analógico a digital y
un modulador de ancho de pulso con base en ese dispositivo tan versátil que es
el amplificador operacional. Estas aplicaciones del comparador en lazo abierto (o
detector de nivel de voltaje) se ofrecen con el propósito de mostrar cuan fácil es
utilizar ios amplificadores operacionales.

Partículas de humo

Foloconducior
,'' CLSM9M

sor

1 ks¿ \
R1 )E o

)
--:.gi!_

FIGURA z-tO Si no hay humo presente el control de sensibilidad de 1O keJ


se ajusta hasta que Ia alarma deja de sonar. l-,a luz reflejada de las partículas
de humo hace que suene la alarma.
cap' 2 primeras experiencias
con un amprificador operacionar 3r
2-6'2 Canve¡tídor de anda senoidar a cuadrada
EI detector de cruce por cero de la figura 2-4
convertirá la salida de un generador
de onda senoidal, tal como un oscilidor de
onda cuadrada de frecuencia variabte. si
auaio de frecueg¡ia variatrle, en una
cualquier otra fonna que sea simétri"u ^ri ,i* orr¿, ""r,üiiul, triangular o de
es
cero, la salida del detector
"orr'üp""r" adebe
de cruce pctr cero será cuadrada. L^a frecuerr"iu'J".8¡
ástar aur;o de Loo Hz,
por razones que se explican en el capítulo
10.

2-7 CONEXION DE UNA COMPUTADORA A


DE NIVEL DE VALTAJE - DETECTOBES

2-7.t lntroduccíón
Existen muchas características ambientales
cambian muy lentamente- Por ejemplo, Ia o de los procesos de manufactura que
temperatura ambiente o Ia de un gran

Entrada =
temperatura 273 a Vt*p =
O a SO'C 323 ¡rA salida de
OaSV

(a) Diagrama de bloques de un converiio'o¡


de temperatura a voltaje

Vtcmp. vs. temp


4
g-
I
j§3 aú
a

10 20 30 40 50
Temperatura fC).
(o)
ff ;::,:l:1,:: ff ;3á1Í,: i,i:,,i:J.
FlguTA 2-11 Ejempro de córno Ia remperarura ambie.re
mide electrónica menfe. o de un proceso se
I ¿---

Cap. 4 Comparadores y circuitos de control 6¿ Ée


-é-é

* Vrr,
Vtt : -Vr"f _ (4-1*e*
m

(+v.",) - (-v.*) a-
Vu:Vur-Vt (4-1r)

Lr/ r l-l/
¡ ysst -J- vsat)\
Vtn * Vtt V,.t \ (4-Í2m)
Y ctr
¿m
I-¿ ecuación general para V6:t¡ párece compleja, sin embargo, si las magnitudes {l:e
* Vsat y - V*t son casi igualei, entonces Vctr se expresa en forma simple por
l/
l/
v ctr (4-12§1)
m

De modo eue Vctr sólo depende de m, y VH depende sólo de n '


El siguiente ejernplo muestra lo fácil que es diseñar el circuito de control r::1.*

un cargadár de batería usando los principios estudiados en esta sección.

4-5,2 Circuito de control de un cargador de batería


A continuación se muestra un ejemplo de cómo se diseñó un circuito de contrCIl
para un cargador de batería.

Ejemplo de diseño 4-6


Suponga que se desea monitorear una batería de LZ V. Cuando el voltaje de la
baieríicae abajo de 1O.5 V, se desea conectarla a un cargador- Cuando el voltaje
de la batería u{"unzu 13.5 V, se desea que se desconecte e[ cargador. Por tanto,
VÍ:r = 1O.5 V y Vur = 13.5 V. Considere que el voltaje de alimentación - Yse
utiliza paraVr"i y suponga que es igual a - 15.O V. Además, suponga que- * Y*ut
= * 13.O V. Encuentie (a) Vi y y"t.; (b) la resistencia mR; (c) la resistencia nR"
Procedimiento de diseño
I-. Por medio de las ecuaciones (4-11) y (4'12) encuentreV¡1y Vctr.
¡"

Va-Vur-V., : 13.5 V - lO.5 V :3.OV


13.5 V -r 10"5 V :
r./
ycrr -Vtq*Vtt 12.O V
- 2
96 Amplificadores operacionales y circ. integ.
lineales
observe que el voltaje central es el voltaje norninal
de Ia batería.
2' se escoge arbitrariamente el valor de la rqsistencia
,¡? igual a 1o k§¿. A
partir de la ecuación (4-l21b), elija I/¡s¡ _15
positivo: = V para qug2 tenga signo

m : -fF)
\.V,rr/
: ,1, ,) : ,.r,
-l\ l2y I
Por tant<¡, ffiR = l.2S x 1O k§) 12.S ksl¿.
=
3. A partir de Ia ecuación (4-ll),encuéntrese n.

- _ +V,u, - (-%",) 13 V _ (-13


.r__:_ v) :
8.66
Va
Por tanto, 86.6 ka.

Ill circuito final se muestra en la figura 4-1o. cuando


vP se vuelve negativo, Iiberando al relJvador E¡ caeabajo de 1o.5 v,
contactos por lo general cerrados del relevao"l r-", posición normal cerrada. I-os
E¡' El diodo {Ñó) .frr".t
protege al transistor contra polariz:rción
.,Li"..L"oora Ia batería
'l)r invers, .*t'""ira cuando va
- -- vsaí Cuando ra bátería se carga a 13-5 v, v6 cambia a + vsa¡, ercuar enciende
el transistor y opera el relevador. sus contaétoJ
cargador' El diodo Dz prote+e tanto al amplificador Nc se abren para desconectar el
contra Ios transiüorios desarrollados por el operacional como al transistor
campo magnético al abrirse el relevador.

+12or+15
86.6 kC¿ 1 N4001

2
D1
3
1N914

12.5 ks} J""


FTGURA.4-ro con-rror der cargador rje batería
de Ia respuesta der ejempro 4_6.
Se ajusta mR para hacer V.r, J 1?Vr
.ir.ulto
en et clrcuito ¿l prueba
de or,r"r," que cA ñ*a-*,^
rrrrp se
hacer"lI/H=: V¿JrrtruAo en V.r..
en Ia figura 4-9 y se ajusta nR para muestra
Fa-

Cap. 4 Comparadores y circuitos de control ii",:'

una nota final es pertinente. Suponga que la ap§icación requiere un detee&.¡¡-


de nivel de voltaje inversor con histéresis. Esto es, Yo debe irse abajo cumnci* &';
pasa arriba de VuT, y Vo debe irse a alto cuando Ei cae. por debajo de Vr-r" Farm esi-.1¡
aplicación, no se cambia el circuito o procedimiento para eltEtectorde nivel qlq-,
voltaje no inversor, simplemente se añade un ampiificador inversor o un comparador"
inversor, a la salida Vo-

4-6 pRtNCtPtO DEL CONTROL A2AaADO ÉNCEND|DO (ON-OFry


4-6.1 Comparadores en el control de procesos
En el ejernplo de diseño 4-6 se ilustra una de las aplicaciones más importantes ti*
los circuitos de retroalimentación positiva con histéresis. Son excelentes eomü¡",;ftr,,:;:
de, apagado-encendido y cuestan poco. El circuito de la t"igura 4-1A ac(ü'r¡;tl¡ r¡r¡n
cargador cuando el voltaje de la batería se halla abajo de 1O.5 V. Tamtruein eü,
desactiva cuando el voltaje rebasa los 13.5 V. Nótese que el área de 1O.5 a 13.5
V es el alcance de memoria o histéresis. Si el voltaje de la Fatería es 12.O V, pmer3e
estar en el proceso de cargar o de descaÍgar, según la última orden.

4-6,2 El termostato como comparador


El control de temperatura en una habitación es un ejemplo muy conocido de,l
control de encendido-apagaclo. Hagamos una analogía con los circuitos cornplaría*
dores. Se ajusta el indicador de temperatura a 65"F. Esto corresponde a Vctr. El
fabricante incorpora la histéresis en el termostato. Se enciende la calefacción si
la temperatura está por abajo de 63"F, se apagd¿ cuando sobrepasa los 67"F- E¡¡
caso que la temperatura se encuentre en el intervalo de memoria (63 a 67"F'),
recuerda la última orden. El intervalo de memoria correspond,e a Va.

4-6.9 Directrices para la selección y diseño .


Los controles que pueden ser operados por el público en general, comparten
características comunes con los cornparadores de las secciones 4-4 y 4-5. EE
ciiente sólo puede ajustar Yctr. Se dispone de un l'H o, en algunas aplicaciones, c;i
control de este voltaje se deja en manos del cliente. Estos tipos de circuitos du:
control no admiten fallas. Si la temperatura se pone a 5O"F, la habitación sirnp§e-
me'nte se enfría más. No existe la posibilidad de una falla catastrófica- En otras
palabras, no se tmezcla YuT con Vyr. El circuito de control de lasiguiente seccién
permite ajustes de alta precisión para los indicadores superior e inferior del contrc¡á
del proceso. Ofrece además la posibilidad de una operación libre. I-os controles
de Vur y de Vya están disponibles sólo para personas conocedoras y nunca para
el público en general.

También podría gustarte