Caliza y Luego Se Lo Moldea A Elevadas Temperaturas para Obtener Su Apariencia Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El vidrio es un material inorgánico, frágil, duro, transparente

y amorfo, es decir, que no presenta una estructura regular o


bien determinada. Al mismo se lo obtiene a partir de
la fusión de la arena silícea con carbonato de sodio y
caliza y luego se lo moldea a elevadas temperaturas
para obtener su apariencia final.
El uso más frecuente y extendido que se le da al vidrio es la
hora de la fabricación de ventanas, puertas, botellas,
entre otros productos.

Desde Definicion
ABC: http://www.definicionabc.com/general/vidrio.php#ixzz2
wpY8a6FJ

 Vidrio Templado
 Vidrio Impreso Templado
 Vidrio Impreso Templado
 Vidrio Antirreflejante
 Doble Acristalamiento
 Vidrio Laminado
 Vidrio Laminar
 Vidrio Serigrafiado
 Vidrio Contrafuego
 Vidrio Curvado
 Vidrio Termo-endurecido
 Vidrio Moldeado
 Vitral
 vidrio de sosa y cal y
 vidrio borosilicato

Sustancia transparente o translúcida, dura y frágil a la temperatura ordinaria, que se


obtiene fundiendo una mezcla de sílice con potasa o sosa y pequeñas cantidades de otras
bases, y a la cual pueden darse distintas coloraciones mediante la adición de óxidos
metálicos; se emplea para fabricar recipientes, materiales de construcción, lentes ópticas,
etc.
Menisco es la curva que forma la superficie de un líquido dentro de un tubo. Los meniscos son
consecuencia de la capilaridad de un líquido con un sólido, debida a la interacción entre las
moléculas del líquido y las del sólido (en este caso el vidrio). Las interacciones entre
moléculas son fuerzas de atracción debidas a puentes de hidrógeno, iones-iones, iones-
dipolo, dipolo-dipolo, y fuerzas de Van der Waals. Cuando se produce alguna de estas
interacciones entre las moléculas del líquido y las del vidrio, y son mayores a las que tienen
las moléculas dentro del líquido, el vidrio tiende a absorver el líquido, produciendose un
menisco convexo, como en el caso del agua. Cuando las interacciones moleculares entre el
sólido y el líquido son menores a las que se producen en el líquido solitario, el sólido rechaza
al líquido, y se forma un menisco cóncavo, como el del mercurio

La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una


gran cantidad de puntos en forma de calor y luz, manifestándose visualmente gracias al fuego.

Las sustancias higroscópicas son aquellas que tienen una fuerte afinidad por tomar agua del medio
ambiente; razón por cual se guardan en desecadores (recipientes de vidrio que se pueden someter
a vacío y con silicagel en su interior para absorba la humedad).

La higroscopia es la propiedad que tienen algunas sustancias de absorber humedad ( agua). Estas
sustancias por su avidez por el agua se almacenan, según sus características propias, sumergidas
dentro de una sustancia no miscible con agua como aceite, grasa o herméticamente encerradas en
un adecuado recipiente

También podría gustarte