Está en la página 1de 3

31/8/2017 RECUPERACIÓN FINAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4ºDE ESO

RECUPERACIÓN FINAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º DE ESO


1.- Un coche viaja a 120 km/h. Otro coche, situado a 100 km por delante del anterior en una carretera recta,
se mueve a 80 km/h en el mismo sentido que el anterior.

a) Calcula en qué punto se encontrarán y el tiempo que debe transcurrir hasta ese momento.

b) Representa los dos movimientos en una gráfica posición- tiempo.

2.- Un coche de 950 kg de masa que circula a 108 km/h frena logrando parar a los 5 segundos. Determinar:

a) La aceleración. b) El espacio recorrido en esos 5 segundos.

c) La fuerza de rozamiento. d) El trabajo realizado por esa fuerza.

3.- Indica si se moverá o no y, en su caso, qué tipo de movimiento se producirá en cada una de las situaciones
siguientes:

- Una partícula que se ve sometida a una fuerza resultante nula.

- Un sólido sobre el que no actúa ninguna fuerza.

- Un sólido sobre el que actúa una fuerza resultante de 20 N y un momento de fuerzas nulo.

- Un sólido que se ve sometido a una fuerza resultante de 5 N y a un momento de fuerzas de 7 N.m.

- Un cuerpo que soporta una fuerza centrípeta constante.

4.- Dibuja la fuerza resultante y determina su módulo y punto de aplicación en los dos casos siguientes:

5.- Si lanzamos desde el suelo verticalmente hacia arriba una piedra de 0,4 kg con una velocidad de 42 m/s,
determinar, aplicando el principio de conservación de la energía, la energía cinética de la piedra cuando haya
ascendido 12 m , así como la altura máxima que alcanzará. Determina también esta altura máxima por
cinemática.

6.- Enuncia las tres leyes de Newton.

7.- Determinar la aceleración de un cuerpo de 4 kg de masa sometido a una fuerza de avance de 20 N y a una
fuerza de rozamiento con el suelo de 7 N.

8.- Si aportamos una energía térmica de 3500 julios a 150 g de agua que inicialmente se encontraba a una
temperatura de 15ºC, hallar la temperatura final.

Calor específico del agua = 4.180 j/kg.ºK.

RECUPERACIÓN FINAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º DE ESO


1.- Formulación y nomenclatura:

- Dióxido de plomo. - Hipoclorito de estroncio.

- Fluoruro de cinc. - Nitrato de hierro(III).

- Cloruro de calcio. - Carbonato potásico.

- Cu2 Se - AgClO4

- HBrO3 - K2 SO3

http://docentes.educacion.navarra.es/lpastord/actividades_niveles_cuarto/examenes/examen_4.htm 1/3
31/8/2017 RECUPERACIÓN FINAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4ºDE ESO

- Sn(OH)4 - H2S

- Propeno - Butano.

- 3 etil Heptano. - etino.

2.- El carbonato cálcico, CaCO3 , reacciona con el ácido clorhídrico, HCl, formándose cloruro de calcio,
CaCl2 , dióxido de carbono, CO2 y agua. Calcular:

a) La masa de ácido clorhídrico, expresada en gramos, que se necesitará para reaccionar con 50 g de
carbonato cálcico.
b) Los litros de CO2 que se obtendrán, medidos a una presión de 1,5 atmósferas y a una temperatura
de 25ºC.

Ca: 40 C: 12 O: 16 H: 1 Cl: 35,5

3.- ¿Cuántas moléculas hay en 30 g de nitrógeno , N2 ¿. ¿Qué volumen ocupa dicha cantidad de gas en
condiciones normales?. N: 14.

4.- El número atómico de un elemento químico es 17 y su número másico, 37, determinar:

a) El número de protones, neutrones y electrones que contiene.


b) Su configuración electrónica.
c) El grupo y período al que pertenece.
d) El tipo de enlace que formará si se une con el potasio, K.¿ Cómo se realiza este enlace?.

5.- Describe el montaje que realizarías en el laboratorio para obtener uno de los gases siguientes: hidrógeno,
oxígeno y dióxido de carbono. Explica cómo reconocerías cada uno de esos gases.

6.- Dada la ecuación : 2 Fe2O3 + 3 C 4 Fe + 3 CO2, asigna a cada elemento su número de oxidación
y determina el elemento oxidante y el reductor.

7.- Completa las siguientes ecuaciones:

KOH K+ + _____ CaSO3 Ca+2 + _____

HClO H+ + _____ H2SO4 + NaOH ______ + ______

8.- Explica qué es cada uno de los siguientes términos:

- Indicador. - Catalizador. - Neutralización. - Acido

- Oxidación. - Ión.

RECUPERACIÓN DE TRABAJO-ENERGÍA

1.- Un coche de 950 kg de masa que circula a 108 km/h frena logrando parar a los 5 segundos. Determinar:

a) La aceleración. b) El espacio recorrido en esos 5 segundos.

c) La fuerza de rozamiento. d) El trabajo realizado por esa fuerza.

2.- Si lanzamos desde el suelo verticalmente hacia arriba una piedra de 0,4 kg con una velocidad de 42 m/s,
determinar, aplicando el principio de conservación de la energía, la energía cinética de la piedra cuando haya
ascendido 12 m , así como la altura máxima que alcanzará. Determina también esta altura máxima por
cinemática.
http://docentes.educacion.navarra.es/lpastord/actividades_niveles_cuarto/examenes/examen_4.htm 2/3
31/8/2017 RECUPERACIÓN FINAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4ºDE ESO

3.- Si aportamos una energía térmica de 3500 julios a 150 g de agua que inicialmente se encontraba a una
temperatura de 15ºC, hallar la temperatura final.

Calor específico del agua = 4.180 j/kg.ºK.

4.- Expresa 300ºK en ºC y en ºF.

5.- Un motor de 3 C.V. está trabajando durante 20 minutos. Hallar el trabajo que realiza y exprésalo en kw.h.

6.-Indica las transformaciones energéticas que se producen en 4 aparatos eléctricos cuando están
funcionando.

7.- Explica los efectos que puede producir el calor en los cuerpos.

volver a departamento

http://docentes.educacion.navarra.es/lpastord/actividades_niveles_cuarto/examenes/examen_4.htm 3/3

También podría gustarte