Está en la página 1de 4

Evidencia 11: Interpretación indicadores financieros

Para realizar la evidencia sobre la interpretación de indicadores financieros lea


el Material de formación 'Análisis Financiero' y con base en los indicadores que
se muestran para el año 1, donde se le presenta el cálculo elaborado del caso
simulado (ABC Comercializadora) que se viene trabajando siga los pasos:

1. Analice cada indicador.

2. Interprete los resultados de tal manera que adquiera elementos


conceptuales, para luego formular tres recomendaciones que permitan
mejorar los indicadores de la compañía.

3. Elabore un informe descriptivo con las especificaciones


correspondientes sobre tres recomendaciones que permitan mejorar los
indicadores de la compañía.

Esta evidencia debe entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf y enviarla


a través de la plataforma virtual de aprendizaje así:

1. Clic en el título de esta evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al tutor (opcional).
4. Clic en Enviar.
Recomendaciones que permiten mejorar los indicadores de la compañía.

La rentabilidad de la empresa, es un concepto de la proporción que existe


entre los recursos que se invierten en la operación de la misma
comparado con los beneficios y/o ganancias que se obtienen es un
indicador esencial al momento de realizar un análisis de la situación
financiera en que se encuentra la organización así como para evaluar la
calidad con que se está llevando a cabo la gestión administrativa de la
misma. Para poder conocer a fondo la salud financiera de la empresa es
primordial que se tenga la información de estados financieros al día y que
se conozca el estado en que se encuentran cada uno de los indicadores
claves que se tiene en el negocio, esto con el fin de saber en qué se está
invirtiendo y si esto está siendo rentable:

1. Llevar un control adecuado de los gastos

Controlar los gastos tiene la ventaja de que cada peso que se ahorre de
manera inteligente se convertirá en un peso extra que tendrá como
ganancia. Para este propósito te será de gran utilidad elaborar un estado
de flujo de efectivo mensual en el cual podrá analizar en qué rubros está
gastándose de mas.

2. Incrementar las márgenes de ganancia

El margen de ganancia es la diferencia entre el precio de venta del


producto o servicio y el costo que implica producirlo el cual paga la
empresa. Existen diversas maneras de aumentar el margen como son:
.
• Aumentar los precios.
• Reducir los costos de los productos o servicios vendidos.
• Una mezcla de ambas opciones.
Si no está de acuerdo en aumentar los precios es importante que tener en
cuenta que los consumidores van a aceptar un incremento en el mismo
siempre y cuando sea competitivo con respecto a las demás ofertas en el
mercado y estés ofreciendo un valor agregado, por tanto el precio pasa a
segundo plano.

3. Gestionar de manera eficiente el inventario

La correcta administración de tus inventarios es uno de los factores clave


que inciden en el buen desempeño de las empresas y por ende el
aumento de sus ganancias. Es imprescindible que la compañía cuente con
un inventario bien gestionado y controlado para no generar costos
innecesarios.

4. Analiza la rentabilidad de la cartera de clientes

Ser una empresa con enfoque en el servicio al cliente es una de las metas
que tienen muchas empresas. El mercado actual es altamente competitivo
y centrarse en el cliente puede ser una ventaja muy importante y
sustentable.

5. Aumenta las re-compras de tu producto y/o servicio

Cuando se piensa en aumentar ventas por lo generar se tiene la idea de


ampliar la cantidad de clientes que se tienen actualmente para con esto
aumentar el monto de facturación; sin embargo, cada nuevo clientes es un
costo significativo para la empresa ya que se requiere hacer una inversión
para buscarlos, calificarlos y atenderlos. Cada cliente actual con el que se
cuenta en la empresa y que realiza una re-compra tiene un costo mucho
menor y ofrece más ganancias, por lo tanto es más rentable. Además si
consideras que una persona para repetir una compra es porque está
satisfecho con la empresa entonces esta persona puede en un futuro
cercano ser un referenciado y promotor de tu marca lo cual conviene ya
que estarías obteniendo nuevos clientes con un costo menor que si los
encontraras por tus propios medios.

6. La tecnología como aliada

Un factor clave para la rentabilidad de tu empresa es la integración de la


información para tomar decisiones acertadas y en tiempo, evitar re-
trabajos y minimizar el margen de error al momento de ingresar y manejar
los datos e indicadores importantes para las operaciones del negocio. Las
soluciones tecnológicas juegan un papel importante en este tema al
optimizar los procesos internos y ahorrar costos, logrando con esto tener
una empresa más eficiente en el uso de sus recursos tanto de capital
como humanos.

También podría gustarte