Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EJERCICIOS DE MANÓMETROS

CURSO:

MECÁNICA DE FLUIDOS I

DOCENTE:

ING. CUEVA CAMPOS, Hamilton

ALUMNOS:

 Carlos Elera, José Luis (101642 - I)


 Chingay Nicolas, José (104519 - C)
 Navarro Bravo, María (102059 - E)
 Pariahuache Puelles, Christian Paul (105611 – K)
 Portocarrero Alarcón, Luz Edith (102140 - G)
 Quispe Morales, Joider (102161 - D)
 Ramirez Arias, Jorge Armando (102164 - C)
 Requejo Chilcón, Gonzalo (102173 - B)

LAMBAYEQUE, SETIEMBRE DEL 2013


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

EJERCICIOS DE MANÓMETROS
2.19(a) Calcule la presión en la tubería que transporta aire si un manómetro de tubo en U lee
25cm de Hg. Observe que el pero del aire en el manómetro es insignificante.

La presión en la tubería se determina por la diferencia de nivel entre el tubo y el nivel


que alcanza el líquido:

SOLUCIÓN:

2.20(a) Si la presión del aire en una tubería es de 450 kPa. ¿Qué lectura habrá en un
manómetro de tubo en U con mercurio? Use h=1.5cm en la figura.

a) Ignore el peso de la columna de aire.

b) Incluya el peso de la columna de aire, suponiendo que y calcule el


porcentaje de error de la parte a).

SOLUCIÓN:

a) ( )

b) ( )

( , utilizando la
Tabla B.2)

∴ El porcentaje de error es %error %

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 2


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.22(a) Se sabe que la presión en la nariz de un avión que vuela a relativamente baja
velocidad está relacionada con su velocidad mediante , donde es la
densidad del aire. Determine la velocidad de un avión que vuela cerca de la
superficie de la tierra si un manómetro de tubo en U que mide la presión de la nariz
lee:

(a) 6cm de agua (b) 3in de agua

(c) 10cm de agua (d) 5 in de agua

SOLUCIÓN:

Primero despejamos la formula en función de la velocidad sabiendo que: P=

Dónde:

=98000

=.00238

Finalmente: √

(a) V= √ ……….. v= 30.9

(b) V= √ ………… v

(c) V=√ ………… v

(d) V= √ ………… V= 148

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 3


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.23(a) Estime la presión en la tubería que transporta agua mostrada en la figura, el


manómetro está abierto a la atmosfera.

30 cm
agua
10 cm

SOLUCIÓN:

2.24(a) Se transporta petróleo con por una tubería. Calcule la presión si un


manómetro de tubo en lee de . El petróleo en el manómetro desciende
por debajo de la línea de eje de la tubería.

SOLUCIÓN:

2.25(a) Varios líquidos se vierten en capas en un tanque con aire presurizado en la parte
superior. Si la presión del aire es de 3.2 kPa, calcule la presión en el fondo del
tanque si las capas incluyen 20 cm. de aceite SAE 10, 10 cm. de agua, 15 cm. de
glicerina y 18 cm. de tetracloruro de carbono.

SOLUCIÓN:

Datos a considerar:


Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 4


EJERCICIOS DE MANÓMETROS








2.26(a) Para el montaje mostrado en la figura, calcule la lectura H del manómetro.

SOLUCIÓN:

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 5


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.27(a) Para el montaje mostrado en la siguiente figura, calcule la diferencia de presiones


entre la tubería que transporta petróleo y la que transporta agua.

SOLUCIÓN:

2.28(a) ¿Cuál es la presión en la tubería que transporta agua mostrada en la figura siguiente?

SOLUCIÓN:

( )

( )

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 6


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.29(a) Determine la diferencia de presiones entre la tubería que transporta agua y la que
transporta petróleo mostrada en la figura.

SOLUCIÓN:

2.30(a) ¿Cuál es la presion en la tuberia que transporta petroleo mostrada en la figura, si la


presion en la que transporta agua es de 15 kPa?

SOLUCIÓN:

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 7


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.31(a) Para el tanque mostrado en la figura, determine la lectura del manómetro si:

AIRE

h H

(a) H=2m, h=10cm


(b) H=0.8m, h=20cm
(c) H=6ft, h=4in
(d) H=2ft, h=8in

SOLUCIÓN:

(a)

(b)

(c)

(d)

2.31(b) Para el tanque mostrado en la figura, determine la lectura del manómetro si:

AIRE

h H

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 8


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

(a) H=1m, h=5cm


(b) H=0.4m, h=15cm
(c) H=3ft, h=2in
(d) H=1ft, h=4in

SOLUCIÓN:

(a)

(b)

(c)

(d)

2.32(a) En el tanque mostrado en la figura, con , ¿Cuál será la lectura del


manómetro?

Aire

H
4m
Agua

Hg

SOLUCIÓN:

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 9


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.32(b) En el tanque mostrado en la figura, con , ¿Cuál será la lectura del


manómetro?

Aire

H
5m
Agua

Hg

SOLUCIÓN:

2.33(a) Si la presión en el aire del problema 2.32(a) se incrementa en 10Kpa, la magnitud de


H se aproximará a:

a) 8.5cm
b) 10.5cm
c) 16cm
d) 24.5cm

SOLUCIÓN:

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 10


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.34(a) La presión en la tubería que transporta agua de la figura es de 8.2 , con h=25cm y
. Calcule la presión en la tubería si la lectura H se incrementa en 27.3cm.

SOLUCIÓN:

2.35(a) Calcule la presión en la tubería que transporta agua mostrada en la figura.

SOLUCIÓN:

Tenemos:

Por lo tanto:

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 11


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.36(a) En la figura, con la parte superior del manómetro abierto el nivel del mercurio está a 8
in por debajo de la tubería que transporta aire, no hay presión en la tubería. La parte
superior del manómetro luego se sella. Calcule la lectura H del manómetro
correspondiente a una presión de 30 psi en la tubería que transporta aire. Suponga
un proceso isotérmico para el aire en el tubo sellado.

SOLUCIÓN:

p o p

∴ in

2.38(a) Calcule el porcentaje de incremento en la lectura del manómetro si la presión p1 se


incrementa en 10 % en:

(a) Problema 2.37a (b) Problema 2.37b

SOLUCIÓN:

Parte (a) :

Datos:

d=5mm=0.005m

D=10mm=0.1m

P1 (PRESIÓN 1)= 4KPa=4000pa %

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 12


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

Por formula:
( )

( )
=8.487x10-6
( )

mm

Parte (b) :

Datos:

d=0.2in

D=4in

Por formula:
( )

( )
=0.001333919
( )

2.39(a) La presión de la tubería que transporta agua del problema 2.30 se incrementa a 15.5
KPa, mientras que la presión en la que transporta petróleo permanece constante
¿Cuál será la nueva lectura del manómetro?

SOLUCIÓN:

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 13


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

2.40(a) Determine la nueva lectura del manómetro si la presión del aire se incrementa %
en:

(a) Problema 2.31a

(b) Problema 2.31b


Problema 2.31: Para el tanque mostrado en la
(c) Problema 2.31c figura, determine la lectura del manómetro si:

(d) Problema 2.31d (a) 𝐻 𝑚 𝑐𝑚

(b) 𝐻 𝑚 𝑐𝑚

(c) 𝐻 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑝𝑢𝑙𝑔

(d) 𝐻 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑝𝑢𝑙𝑔

Aire

H h
Agua

Hg

SOLUCIÓN:

a)

b)

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 14


EJERCICIOS DE MANÓMETROS

c)
( )

d)
( )

Lambayeque, Setiembre del 2013 Página 15

También podría gustarte